SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0, 2.0,3.0
SEBASTIAN VALENCIA GAVIRIA
PROFESOR: TECNOLOGIA
INSTITUTO MOMERCIAL GRAN COLOMBIA
VILLAGORGONA
23 DE ABRIL DE 2018
CONTENIDO
Pg.
INTRODUCCION………………………………………………………………………….
...3
OBJETIVOS………………………………………………………………………………
….4
LINE………………………………………………………………………………………
….5
WHATSAPP………………………………………………………………………………
…6
SNAPCHAT………………………………………………………………………………
…7
CONCLUCION…………………………………………………………………………….
.8
WEBGRAFIA………………………………………………………………………………
.9
INTRODUCCION
Este es un trabajo muy informativo sobre LAS WEB 1.0, 2.0, 3.0
OBJETIVOS GENERALES:
mensajería
OBJETIVOS ESPECIFICOS
WEB 1.0
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y c del fenómeno de la Web 2.0.
Es en
general un término usado para describir la Web antes del impacto de la (fiebre punto
com) en el
2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este
segundo término para comparar ambos.
Elementos de diseño Web 1.0
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
s en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
durante la guerra de navegadores web.
es GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.4
y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el
problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo
electrónico.5
ctualizaban.
WEB 2.0
El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la
World
Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores
de
contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la
colaboración del usuario.
CARACTERISTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto
queda
reflejado en aspectos como:
-edición.
sonomía, marcadores sociales...).
WEB 3.0
Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y
la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se
incluyen
la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de
crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje
de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
La
expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web
2.0. Esta
expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico
de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable
en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
CONCLUCION
en conclusión este es un trabajo donde aprenderás mucho sobre la redes 1.0,2.0,3.0
WEBGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Web 1

Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de CataluñaGuía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluñagencat .
 
20100607 guia usos_xarxa_cas
20100607 guia usos_xarxa_cas20100607 guia usos_xarxa_cas
20100607 guia usos_xarxa_casJosé Luis López
 
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de CataluñaGuía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de CataluñaEva Polo
 
Guia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluña
Guia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluñaGuia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluña
Guia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluñaclau5
 
Redes sociales gencat feb 2012
Redes sociales gencat feb 2012Redes sociales gencat feb 2012
Redes sociales gencat feb 2012Freisolin
 
Guia usos xarxa_es generalitat de catalunya
Guia usos xarxa_es generalitat de catalunyaGuia usos xarxa_es generalitat de catalunya
Guia usos xarxa_es generalitat de catalunyaXimo Salas
 
Guia usos redes sociales de la Generalitat de Catalunya
Guia usos redes sociales de la Generalitat de CatalunyaGuia usos redes sociales de la Generalitat de Catalunya
Guia usos redes sociales de la Generalitat de CatalunyaRuth Tobío
 
Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano3127741841
 

Similar a Web 1 (20)

Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de CataluñaGuía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
 
20100607 guia usos_xarxa_cas
20100607 guia usos_xarxa_cas20100607 guia usos_xarxa_cas
20100607 guia usos_xarxa_cas
 
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de CataluñaGuía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña
 
Guía de usos y estilo
Guía de usos y estiloGuía de usos y estilo
Guía de usos y estilo
 
Guia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluña
Guia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluñaGuia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluña
Guia de usos y estilo en la redes socilaes en cataluña
 
Redes sociales gencat feb 2012
Redes sociales gencat feb 2012Redes sociales gencat feb 2012
Redes sociales gencat feb 2012
 
Guia usos xarxa_es generalitat de catalunya
Guia usos xarxa_es generalitat de catalunyaGuia usos xarxa_es generalitat de catalunya
Guia usos xarxa_es generalitat de catalunya
 
Guia usos redes sociales de la Generalitat de Catalunya
Guia usos redes sociales de la Generalitat de CatalunyaGuia usos redes sociales de la Generalitat de Catalunya
Guia usos redes sociales de la Generalitat de Catalunya
 
Web 01[1]
Web 01[1]Web 01[1]
Web 01[1]
 
Web 01
Web 01Web 01
Web 01
 
Web 01, 2.0 , 3.0
Web 01, 2.0 ,  3.0Web 01, 2.0 ,  3.0
Web 01, 2.0 , 3.0
 
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
 
Web. 1.0 2.0 3.0 4.0
Web. 1.0 2.0 3.0 4.0Web. 1.0 2.0 3.0 4.0
Web. 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final de tesis 2011 pruvost
Trabajo final de tesis 2011 pruvostTrabajo final de tesis 2011 pruvost
Trabajo final de tesis 2011 pruvost
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0 Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web o
Web oWeb o
Web o
 

Último

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 

Último (20)

Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 

Web 1

  • 1. WEB 1.0, 2.0,3.0 SEBASTIAN VALENCIA GAVIRIA PROFESOR: TECNOLOGIA INSTITUTO MOMERCIAL GRAN COLOMBIA
  • 2. VILLAGORGONA 23 DE ABRIL DE 2018 CONTENIDO Pg. INTRODUCCION…………………………………………………………………………. ...3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………… ….4 LINE……………………………………………………………………………………… ….5 WHATSAPP……………………………………………………………………………… …6 SNAPCHAT……………………………………………………………………………… …7 CONCLUCION……………………………………………………………………………. .8 WEBGRAFIA……………………………………………………………………………… .9
  • 3. INTRODUCCION Este es un trabajo muy informativo sobre LAS WEB 1.0, 2.0, 3.0
  • 4.
  • 6. WEB 1.0 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y c del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la (fiebre punto com) en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1 El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos. Elementos de diseño Web 1.0 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: s en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
  • 7. durante la guerra de navegadores web. es GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.4 y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.5 ctualizaban. WEB 2.0 El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de
  • 8. contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. CARACTERISTICAS La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: -edición. sonomía, marcadores sociales...).
  • 9. WEB 3.0 Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable
  • 10. en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada. CONCLUCION en conclusión este es un trabajo donde aprenderás mucho sobre la redes 1.0,2.0,3.0