SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE WEB
1.0, 2.0, 3.0
CRISTIAN DANIEL LOZANO PALOMO
PROFESOR:
YESID PARRA
INCOGRANCOL
SENA
VILLA GORGONA/ CANDELARIA
ABRIL/2018
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo encontraras una breve descripción sobre que son las redes 1.0, 2.0 y
3.0, ¿para que se utilizan? Y sus principales características.
CONTENIDO
Objetivos generales................................................................................................................... 4
Objetivosespecíficos................................................................................................................. 4
¿Qué es la web 1.0?................................................................................................................... 5
Características de la web 1.0...................................................................................................... 5
Características de la web 2.0...................................................................................................... 6
¿Qué es la red 3.0?.................................................................................................................... 7
Innovaciones:............................................................................................................................ 8
OBJETIVOS GENERALES
-El principal objetivo de este trabajo es dar conocer a los educandos que son las redes 1.0,
2.0 y 3.0, ¿para que se utilizan?, ¿para que sirvieron? Y todo lo relacionado con dichas
redes
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-En el trabajo de la red 1.0 se evidenciara ¿Qué es la red 1.0? y sus principales
características
-En el trabajo de la red 2.0 se dará una breve descripción sobre que fue y su evolución
desde la red 1.0
-En la red 3.0 se evidenciara que fue la red 3.0 y sus innovaciones y actualizaciones
¿QUÉ ES LA WEB 1.0?
La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que
JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o
pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder
guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro
acerca de lo que se subía a la Internet. Introducción. La web, 1.0, representa uno de los
mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. La web que vio su
nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de
hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros
debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no
se podía lograr. Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está
ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y
el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues últimamente se han
venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen periódicos
alrededor del mundo.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
 El uso de framesets o marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas
 durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks
 Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo
electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del
envío del correo electrónico.
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
Comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información con otros usuarios, Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de
contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento
de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web d
 La World Wide Web como plataforma dinámica
¿QUÉ ES LA RED 3.0?
Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se
incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el
objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin
navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web
Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las
mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006
en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como
AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y
cuál es la definición más adecuada
INNOVACIONES:
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos,
se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una
manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor
enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
CONCLUSIONES
Del anterior trabajo pudimos concluir que las redes 1.0, 2.0 y 3.0 que es un tipo
de web estática con documentos que jamás se actualizaban y se podía compartir
información con distintos usuarios pero también pudimos observar como dichas redes
fueron evolucionando.
GLOSARIO
-HTML: “HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup Language,
es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.

-GIF: son imágenes en movimiento infinito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
Loiacono
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0guestc16e0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Dörïs Pärëdës
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
ANDERSON FLOREZ
 
La web y sus versione1
La web y sus versione1La web y sus versione1
La web y sus versione1Juliancalvo08
 
Fabiola muro sosa
Fabiola muro sosaFabiola muro sosa
Fabiola muro sosa
Mariana Castelan
 
Ejercicio en clases
Ejercicio en clasesEjercicio en clases
Ejercicio en clases
Carlos Holguin Mallarino
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
 
1 Web 2
1 Web 21 Web 2
1 Web 2
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Practica Web 2.0
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
 
La web 2.O
La web 2.OLa web 2.O
La web 2.O
 
La web y sus versione1
La web y sus versione1La web y sus versione1
La web y sus versione1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Fabiola muro sosa
Fabiola muro sosaFabiola muro sosa
Fabiola muro sosa
 
Ejercicio en clases
Ejercicio en clasesEjercicio en clases
Ejercicio en clases
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Cristian lozano

Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)
salome varela
 
Web
WebWeb
redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0
tamara cabal garay
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
La web
La webLa web
La web
nievakalery
 
Web20servicios
Web20serviciosWeb20servicios
Web20servicios
AaronVasquez12
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
V3L4ASQU3Z
 
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Instituto Comercial Gran Colombia
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la webdulce1217
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Cami2pac
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
PALAysuwebs
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0mateonova1
 
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
Cami2pac
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
sandra milena lopez marulanda
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologiadavid_cely
 
Practica 4.1que es la web
Practica 4.1que es la webPractica 4.1que es la web
Practica 4.1que es la web
oscedumor
 

Similar a Cristian lozano (20)

Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)
 
Web
WebWeb
Web
 
redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
La web
La webLa web
La web
 
Web20servicios
Web20serviciosWeb20servicios
Web20servicios
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
 
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Evolicion web
Evolicion webEvolicion web
Evolicion web
 
Web102030
Web102030Web102030
Web102030
 
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0Web 1.0 , 2.0 , 3.0
Web 1.0 , 2.0 , 3.0
 
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0WEBS 1.0, 2.0, 3.0
WEBS 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Practica 4.1que es la web
Practica 4.1que es la webPractica 4.1que es la web
Practica 4.1que es la web
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Cristian lozano

  • 1. TRABAJO DE WEB 1.0, 2.0, 3.0 CRISTIAN DANIEL LOZANO PALOMO PROFESOR: YESID PARRA INCOGRANCOL SENA VILLA GORGONA/ CANDELARIA ABRIL/2018
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo encontraras una breve descripción sobre que son las redes 1.0, 2.0 y 3.0, ¿para que se utilizan? Y sus principales características.
  • 3. CONTENIDO Objetivos generales................................................................................................................... 4 Objetivosespecíficos................................................................................................................. 4 ¿Qué es la web 1.0?................................................................................................................... 5 Características de la web 1.0...................................................................................................... 5 Características de la web 2.0...................................................................................................... 6 ¿Qué es la red 3.0?.................................................................................................................... 7 Innovaciones:............................................................................................................................ 8
  • 4. OBJETIVOS GENERALES -El principal objetivo de este trabajo es dar conocer a los educandos que son las redes 1.0, 2.0 y 3.0, ¿para que se utilizan?, ¿para que sirvieron? Y todo lo relacionado con dichas redes OBJETIVOS ESPECÍFICOS -En el trabajo de la red 1.0 se evidenciara ¿Qué es la red 1.0? y sus principales características -En el trabajo de la red 2.0 se dará una breve descripción sobre que fue y su evolución desde la red 1.0 -En la red 3.0 se evidenciara que fue la red 3.0 y sus innovaciones y actualizaciones
  • 5. ¿QUÉ ES LA WEB 1.0? La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet. Introducción. La web, 1.0, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr. Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen periódicos alrededor del mundo. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3  El uso de framesets o marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas  durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. .
  • 6. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información con otros usuarios, Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web d  La World Wide Web como plataforma dinámica
  • 7. ¿QUÉ ES LA RED 3.0? Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
  • 8. INNOVACIONES: Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 9. CONCLUSIONES Del anterior trabajo pudimos concluir que las redes 1.0, 2.0 y 3.0 que es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y se podía compartir información con distintos usuarios pero también pudimos observar como dichas redes fueron evolucionando.
  • 10. GLOSARIO -HTML: “HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.
 -GIF: son imágenes en movimiento infinito