SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE WEB 1.0, 2.0 Y 3.0
SALOME VARELA GUZMAN
PROFESOR:
YESID PARRA
INCOGRANCOL
SENA
VILLA GORGONA/ CANDELARIA
ABRIL/2018
Introducción
En el siguiente trabajo encontraras una breve descripción sobre que son las redes 1.0, 2.0 y 3.0,
¿para que se utilizan? Y sus características principales
Tabla de contenido
Que es web 1.0……………………………………………………………..1.0
Características de la web 1.0………………………………………………1.1
Qué es la web 2.0...................................................................................1.2
Características de la web 2.0……………………………………......1.3
Qué es la red 3.0………………………………………………….1.4
Características de la web 3.0……………………………………..1.5
Innovaciones……………………………………………………1.6
Objetivos
Objetivo general: Este trabajo da a conocer sobre la web 1.0, 2.0 y 3.0 su definición
características de cada una.
Objetivo específico: cada punto este trabajo tiene una definición que explica el significado de
cada web.
¿Qué es la web 1.0?
La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se
actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que
hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las
páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a
la Internet. Introducción. La web, 1.0, representa uno de los mayores logros de la humanidad con
respecto a la comunicación. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de
documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de
comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar,
algo que en los medios tradicionales no se podía lograr. Se dice que en un futuro no muy lejano
la web ocasionará (o está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la
televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues
últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen
periódicos alrededor del mundo.
Características de la web 1.0
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
 El uso de framesets o marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas
durante la guerra de navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks
 Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y
después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el
problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
.
¿Qué es la web 2.0?
Comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información con otros usuarios, Un sitio
Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en
una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías
Características de la web 2.0
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web d
 La Word Wide Web como plataforma dinámica
¿Qué es la red 3.0?
Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La
expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta
expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico
de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable
en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
Innovaciones:
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se
han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de
datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a
trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CristianEduardoQuion1
 
Redes
RedesRedes
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago BedoyaTrabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
fabiolaylau
 
WEBS
WEBSWEBS
La web
La webLa web
La web
gaby guzman
 
Web
WebWeb
redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0
tamara cabal garay
 
La web
La webLa web
La web
navarroangie
 
Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
NikoMorales2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jennifer96
 
Las web
Las webLas web
Las web
AydaMorante
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Joselyn Meza Castro
 
05oct
05oct05oct
La web
La webLa web
La web
kao2506
 

La actualidad más candente (14)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago BedoyaTrabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
Trabajo de tecnologia Sleither Buritica y Santiago Bedoya
 
WEBS
WEBSWEBS
WEBS
 
La web
La webLa web
La web
 
Web
WebWeb
Web
 
redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0redes 1.0 2.0 y 3.0
redes 1.0 2.0 y 3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
05oct
05oct05oct
05oct
 
La web
La webLa web
La web
 

Similar a Trabajo de web (1)

Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
3127741841
 
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
NicolasHurtadoRosero7
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
55784569
 
Webs javier
Webs javierWebs javier
Handerson
HandersonHanderson
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
hectoraugustopacheco
 
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
ANDERSON FLOREZ
 
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Instituto Comercial Gran Colombia
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
Pipe Cruz
 
Web
WebWeb
Tecnology new
Tecnology newTecnology new
Tecnology new
sebasgopi48
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.
Pipe Cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Enric Alegre
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
JoseDeCartoon
 
Ejercicio en clases
Ejercicio en clasesEjercicio en clases
Ejercicio en clases
niño jesus te atocha
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
Martin Lazalde
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
Martin Lazalde
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
dulce1217
 
Presentación1 compu
Presentación1  compuPresentación1  compu
Presentación1 compu
guadalupe lucas paz
 

Similar a Trabajo de web (1) (20)

Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
 
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
Trabajo de las webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Redes (1)
Redes (1)Redes (1)
Redes (1)
 
Webs javier
Webs javierWebs javier
Webs javier
 
Handerson
HandersonHanderson
Handerson
 
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
 
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
Trabajo de las redes 1.0 2.0 3.0
 
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Tecnologia.
Tecnologia.Tecnologia.
Tecnologia.
 
Web
WebWeb
Web
 
Tecnology new
Tecnology newTecnology new
Tecnology new
 
Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.Nueva Tecnologia.
Nueva Tecnologia.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
 
Ejercicio en clases
Ejercicio en clasesEjercicio en clases
Ejercicio en clases
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Presentación1 compu
Presentación1  compuPresentación1  compu
Presentación1 compu
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo de web (1)

  • 1. TRABAJO DE WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 SALOME VARELA GUZMAN PROFESOR: YESID PARRA INCOGRANCOL SENA VILLA GORGONA/ CANDELARIA ABRIL/2018
  • 2. Introducción En el siguiente trabajo encontraras una breve descripción sobre que son las redes 1.0, 2.0 y 3.0, ¿para que se utilizan? Y sus características principales
  • 3. Tabla de contenido Que es web 1.0……………………………………………………………..1.0 Características de la web 1.0………………………………………………1.1 Qué es la web 2.0...................................................................................1.2 Características de la web 2.0……………………………………......1.3 Qué es la red 3.0………………………………………………….1.4 Características de la web 3.0……………………………………..1.5 Innovaciones……………………………………………………1.6
  • 4. Objetivos Objetivo general: Este trabajo da a conocer sobre la web 1.0, 2.0 y 3.0 su definición características de cada una. Objetivo específico: cada punto este trabajo tiene una definición que explica el significado de cada web.
  • 5. ¿Qué es la web 1.0? La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet. Introducción. La web, 1.0, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr. Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen periódicos alrededor del mundo.
  • 6. Características de la web 1.0  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3  El uso de framesets o marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas. .
  • 7. ¿Qué es la web 2.0? Comprende aquellos sitios web que facilitan compartir información con otros usuarios, Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías Características de la web 2.0  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web d
  • 8.  La Word Wide Web como plataforma dinámica ¿Qué es la red 3.0? Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada
  • 9. Innovaciones: Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.