SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
Juan Camilo Castillo
Juan David Valles
Daniela Gutiérrez
I.E. Siete De Agosto
11-1
WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo
texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a
los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer.
Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se
encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web.
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
• Páginas estáticas para el usuario que la visita
• El uso de framesets o marcos
• Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas
durante la guerra de los navegadores.
• Libros de visitas en línea o guestbook
• Botones gif.
• Formularios HTML enviados vía email.
WEB 2.0
El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda
generación de modelos de páginas Web.
Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una nueva forma de participar en la red.
Su antecesor, la Web 1.0, presenta un modelo de navegación más estático, este nuevo formato
fomenta la participación activa.
El usuario ya no se limita a acceder a la información, sino que la crea.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
• La Web es una plataforma
• La información es lo que mueve Internet
• Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación
• Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
WEB 3.0
Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas.
Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier
lengua y en formatos aptos para todo tipo de software.
Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario
encontrarla de manera más rápida y eficaz.
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red
a través de diferentes caminos.
Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento dirigido a hacer los
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones que no son solamente el navegador, el empuje de
las tecnologías de inteligencias artificial, la web Geoespacial, la Web 3D.
El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman crítico de la
Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
CUADRO COMPARATIVO
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
QUE ES
Es la forma básica de web
que existe.
Es todo tecnología,
herramientas y servicios
que permiten que el
propio usuario pueda
crear y publicar
fácilmente sus contenidos
y sin necesidad de tener
muchos conocimientos
Es l neologismo que
engloba todas las
tendencias y evoluciones
a futuro de la web 2.0
CARACTERISTI
CAS
• Web consumidora
• La gente solo
participa como
administra
• El usuario no puede
interactuar con el
contenido de la
pagina.
• Web social
• Construye un espacio
social horizontal rico en
fuentes de información.
• Desarrolla y mejora las
competencias digitales.
• Web semántica
• Conduce a la
inteligencia artificial
• Se le asigna categorías
y significado a cada
elemento para una
búsqueda mas rápida
en el ciberespacio.
VENTAJAS
• Plataforma que
permite la explotación
al mundo entero
atreves del internet
• Mensajería
instantánea.
• son fáciles de usar
• El código es mucho mas
sencillo de desarrollar y
mantener.
• Es mas sencillo de
modificar.
DESVENTAJAS
• Su tecnología esta
asociad con HTML
• Su comunicación es
pasiva.
• La enseñanza no es
personalizada.
• Se pierde la privacidad.
• Hay que tener mas
cuidado con la
seguridad de la
información del sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 1.0 y 2.0 y Mapa Mental
Web 1.0 y 2.0 y Mapa MentalWeb 1.0 y 2.0 y Mapa Mental
Web 1.0 y 2.0 y Mapa MentalJenny Lorenna
 
Evoluciondelawed fer
Evoluciondelawed ferEvoluciondelawed fer
Evoluciondelawed fer
fercha1996
 
Web
WebWeb
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Santiago Asis
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
Katherine Lucas
 
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y PalavecinoTP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
belen fein
 
Web 1, we2 2
Web 1, we2 2Web 1, we2 2
Web 1, we2 2
santiagogonzalezpaz1
 
Celina
CelinaCelina
Instituto de herramientas de informática nivel 2
Instituto de herramientas de informática nivel 2Instituto de herramientas de informática nivel 2
Instituto de herramientas de informática nivel 2
libia punina
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medranoCaesar Medrano
 
tipos de Web
tipos de Webtipos de Web
tipos de Web
bachisita
 
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
DarienRodriguez
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Samanta2002
 
Evolución del internet
Evolución  del internetEvolución  del internet
Evolución del internetjesus413
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Maria Beserra Mondrake
 

La actualidad más candente (18)

La historia de la web
La historia  de la webLa historia  de la web
La historia de la web
 
Web 1.0 y 2.0 y Mapa Mental
Web 1.0 y 2.0 y Mapa MentalWeb 1.0 y 2.0 y Mapa Mental
Web 1.0 y 2.0 y Mapa Mental
 
Evoluciondelawed fer
Evoluciondelawed ferEvoluciondelawed fer
Evoluciondelawed fer
 
Web
WebWeb
Web
 
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y PalavecinoTP Waitzel, Fieni y Palavecino
TP Waitzel, Fieni y Palavecino
 
Web 1, we2 2
Web 1, we2 2Web 1, we2 2
Web 1, we2 2
 
Celina
CelinaCelina
Celina
 
Instituto de herramientas de informática nivel 2
Instituto de herramientas de informática nivel 2Instituto de herramientas de informática nivel 2
Instituto de herramientas de informática nivel 2
 
1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano1ra tarea de web's cesar medrano
1ra tarea de web's cesar medrano
 
tipos de Web
tipos de Webtipos de Web
tipos de Web
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
Tipos de web 1.0, 2.0,3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Tecnologia Web
Tecnologia WebTecnologia Web
Tecnologia Web
 
Evolución del internet
Evolución  del internetEvolución  del internet
Evolución del internet
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 

Similar a Web 1.0 web 2.0 web 3.0

Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
CrisstianDussan
 
La web wps office
La web wps officeLa web wps office
La web wps office
jhonmorales35
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
Sena2Sena2
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
YesseniaGomez6
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
vivianabosquez98
 
Web 1
Web 1Web 1
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
andresmora94
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Joselyn Meza Castro
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Israel_Escobar_1991
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
Diego Stiven Guerrero Lopez
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
nicollebedoya
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
CarolRobis
 
La web y su evolución
La web y su evoluciónLa web y su evolución
La web y su evolución
Juan Caldera
 
Pdf evolucion de la web
Pdf evolucion de la webPdf evolucion de la web
Pdf evolucion de la web
Ricardo Jiménez Sanchez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Al Mary
 
Mildred
MildredMildred
Mildred
JBWKZ12
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
joffrejogacho
 
evolución de la web
evolución de la webevolución de la web
evolución de la web
Ricardo Jiménez Sanchez
 

Similar a Web 1.0 web 2.0 web 3.0 (20)

Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
La web wps office
La web wps officeLa web wps office
La web wps office
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
 
Sena2
Sena2Sena2
Sena2
 
Slideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomezSlideshade yessenia gomez
Slideshade yessenia gomez
 
Evolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica llEvolucion de la web Informatica ll
Evolucion de la web Informatica ll
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia2do trabajo de tecnologia
2do trabajo de tecnologia
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
La web y su evolución
La web y su evoluciónLa web y su evolución
La web y su evolución
 
Pdf evolucion de la web
Pdf evolucion de la webPdf evolucion de la web
Pdf evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Mildred
MildredMildred
Mildred
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
evolución de la web
evolución de la webevolución de la web
evolución de la web
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Web 1.0 web 2.0 web 3.0

  • 1. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Juan Camilo Castillo Juan David Valles Daniela Gutiérrez I.E. Siete De Agosto 11-1
  • 2. WEB 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web. Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas para el usuario que la visita • El uso de framesets o marcos • Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores. • Libros de visitas en línea o guestbook • Botones gif. • Formularios HTML enviados vía email.
  • 3. WEB 2.0 El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda generación de modelos de páginas Web. Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una nueva forma de participar en la red. Su antecesor, la Web 1.0, presenta un modelo de navegación más estático, este nuevo formato fomenta la participación activa. El usuario ya no se limita a acceder a la información, sino que la crea. Los principios del modelo 2.0 son los siguientes: • La Web es una plataforma • La información es lo que mueve Internet • Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación • Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
  • 4. WEB 3.0 Un nuevo término, Web 3.0, surgió para relacionar las Webs semánticas. Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software. Se basa fundamentalmente en la información y su estructuración, que le permite al usuario encontrarla de manera más rápida y eficaz. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento dirigido a hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones que no son solamente el navegador, el empuje de las tecnologías de inteligencias artificial, la web Geoespacial, la Web 3D. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
  • 5. CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 QUE ES Es la forma básica de web que existe. Es todo tecnología, herramientas y servicios que permiten que el propio usuario pueda crear y publicar fácilmente sus contenidos y sin necesidad de tener muchos conocimientos Es l neologismo que engloba todas las tendencias y evoluciones a futuro de la web 2.0 CARACTERISTI CAS • Web consumidora • La gente solo participa como administra • El usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina. • Web social • Construye un espacio social horizontal rico en fuentes de información. • Desarrolla y mejora las competencias digitales. • Web semántica • Conduce a la inteligencia artificial • Se le asigna categorías y significado a cada elemento para una búsqueda mas rápida en el ciberespacio. VENTAJAS • Plataforma que permite la explotación al mundo entero atreves del internet • Mensajería instantánea. • son fáciles de usar • El código es mucho mas sencillo de desarrollar y mantener. • Es mas sencillo de modificar. DESVENTAJAS • Su tecnología esta asociad con HTML • Su comunicación es pasiva. • La enseñanza no es personalizada. • Se pierde la privacidad. • Hay que tener mas cuidado con la seguridad de la información del sitio.