SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios Didácticos Tecnológico de
la Educación.
LA WEB 2.0
Wilkins Suero Cantreras
15- 5292
Web 2.0
Las herramientas web 2.0 son tecnología en línea
que facilitan la conexión dinámica entre los miembros
de tu comunidad educativa.
El tutor actual necesita herramientas eficientes y
fáciles de utilizar para poder diseñar los mejores
cursos de educación virtual. Para mantener a sus
estudiantes motivados e interesados mientras
aprenden.
Características de la Web 2.0
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que
permiten trabajar documentos
con los aportes de más de una
persona, incluso de manera
simultánea por lo que los
estudiantes suelen mostrarse
más participativos y motivados
al utilizar este tipo de
herramientas.
Entre esta clasificación, las
más utilizadas son Google
Drive y Dropbox.
https://www.google.com/drive/
https://www.dropbox.com/business
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes
sociales en la educación va en
aumento, debido a su amplia
aceptación e incorporación a la
rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo
utilizadas en la educación para
compartir contenido de interés y
promover la participación y
comentarios de los estudiantes a las
diferentes publicaciones.
Entre las redes sociales más
utilizadasson: Facebook, Twitter, Yo
utube, Vimeo.
https://twitter.com/login?lang=es https://es-la.facebook.com/login/
https://www.youtube.com/?hl=es-419 https://vimeo.com/es/upgrade?vcid
MAPAS CONCEPTUALES Y
MENTALES
Esta técnica de aprendizaje,
utilizada hace mucho tiempo
para organizar y representar
gráficamente o por diagramas
conceptos básicos o ideas,
ahora puede realizarse y
compartirse virtualmente, con
herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it,
Mindomo y Bubbl.us.
https://www.lucidchart.com/page https://www.mindmeister.com/
https://coggle.it/?lang=es https://www.mindomo.com/es/
PRESENTACIONESLas presentaciones ya son
ampliamente utilizadas para la
enseñanza; sin embargo
herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y
Scribd permiten publicar y
compartir el contenido de las
presentaciones, facilitando la
revisión y aporte de
comentarios del público al que
van dirigidas
https://prezi.com/?gclid=CjwK https://es.slideshare.net/
https://es.slideshare.net/ https://es.scribd.com/
PODCAST
PODCAST
Este tipo de aplicaciones se
utilizan para transmitir audio
en internet; aunque
inicialmente fueron
empleadas por programas
radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa
son utilizadas para transmitir
explicaciones breves y tienen
gran demanda en la
enseñanza de idiomas. Entre
las aplicaciones para crear y
transmitir podcast
están Audacity, Podomatic y
SoundCloud.
https://soundcloud.com/ https://www.podomatic.com/
https://www.audacityteam.org/
BLOG
Es un sitio web de actualización
constante, donde se publican
cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores.
Los usuarios pueden leer los
aportes o entradas y dejar su
comentario. Al crear un blog para
un curso, los estudiantes pueden
publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas,
también se pueden utilizar como
portafolio de actividades. Entre
las herramientas para crear blogs
están: WordPress y Blogger.
https://es.wordpress.com/create/ https://es.simplesite.com/p
WIKI
Es un sitio web donde el
contenido se va creando con
las intervenciones o aportes de
varios usuarios o estudiantes,
en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer,
crear, comentar o modificar
los aportes de información. Su
uso en las aulas permite que
los estudiantes sean parte de
su aprendizaje al crear su
propio material, a la vez que
fortalecen el trabajo
colaborativo. Entre las
herramientas que se pueden
utilizar para crear wikis
están Wikispaces y Pbwiki.
http://www.pbworks.com/ https://www.wikispaces.com/
Podemos constatar, herramientas para mejorar la
experiencia de aprendizaje hay muchas, en la Internet
las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar.
Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo
un medio para facilitar el aprendizaje y generar
habilidades informáticas necesarias para los
estudiantes.
Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le
permiten transformar su rol, por uno más
participativo, dinámico y facilitador.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
Tarea 6 recursos didacticos tecnologicos yuberky valerio 11 3058
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Web 4
Web 4Web 4
Web 4
 
Daniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruzDaniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Katerina tarea 6
Katerina tarea 6Katerina tarea 6
Katerina tarea 6
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 

Similar a Web 2.0 (17)

PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
 
Herramientas web 2.
Herramientas web 2.Herramientas web 2.
Herramientas web 2.
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de  la  web 2Herramientas de  la  web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
Web 2.0 TRABAJO PRACTICOWeb 2.0 TRABAJO PRACTICO
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
 
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
 
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Act 5 uso educativo
Act 5 uso educativoAct 5 uso educativo
Act 5 uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 

Último (7)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Web 2.0

  • 1. Medios Didácticos Tecnológico de la Educación. LA WEB 2.0 Wilkins Suero Cantreras 15- 5292
  • 2.
  • 3. Web 2.0 Las herramientas web 2.0 son tecnología en línea que facilitan la conexión dinámica entre los miembros de tu comunidad educativa. El tutor actual necesita herramientas eficientes y fáciles de utilizar para poder diseñar los mejores cursos de educación virtual. Para mantener a sus estudiantes motivados e interesados mientras aprenden.
  • 5. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. https://www.google.com/drive/ https://www.dropbox.com/business
  • 6. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadasson: Facebook, Twitter, Yo utube, Vimeo. https://twitter.com/login?lang=es https://es-la.facebook.com/login/ https://www.youtube.com/?hl=es-419 https://vimeo.com/es/upgrade?vcid
  • 7. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. https://www.lucidchart.com/page https://www.mindmeister.com/ https://coggle.it/?lang=es https://www.mindomo.com/es/
  • 8. PRESENTACIONESLas presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas https://prezi.com/?gclid=CjwK https://es.slideshare.net/ https://es.slideshare.net/ https://es.scribd.com/
  • 9. PODCAST PODCAST Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. https://soundcloud.com/ https://www.podomatic.com/ https://www.audacityteam.org/
  • 10. BLOG Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. https://es.wordpress.com/create/ https://es.simplesite.com/p
  • 11. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. http://www.pbworks.com/ https://www.wikispaces.com/
  • 12. Podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y facilitador.
  • 13. Fin