SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 es un concepto
que se acuñó en 2003 y
que se refiere al fenómeno
social surgido a partir del
desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet.
 Es una Web abierta y participativa, hemos
pasado de ser meros lectores de
información a creadores de la misma y
poder compartirla con el mundo. Es una
 Web hecha por y para los usuarios. Es
simple, pensada para que el ciudadano de a
pie sea capaz de manejar sus herramientas.
 Está en continua evolución, desde su
creación se sigue avanzando para ir dando
cada vez un paso más.
 Es una Web Social, es una Web creada por
las personas, popularizada por las personas,
extendida mediante la socialización y la
interconexión entre sus miembros uniendo
las realidades del mundo físico y el mundo
online.
 Es un buen método para la realización de
trabajos de creación, investigación y
desarrollo de la capacidad para comunicar.
 Las herramientas colaborativas, generan por
si solas equipos de trabajo.
 Abre nuevos espacios de comunicación
entre profesores, alumnos, familias,..
 Aumenta las capacidades sociales y de
colaboración humana.
 Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y
esto requiere poco tiempo de aprendizaje.
 Es divertido.
 Fomenta el aprendizaje constructivista.
 Es una forma de romper los muros del aula. Lo
que se hace en clase se continúa trabajando
desde casa o desde otros espacios.
 Publicar, saberse leído/a, comentado/a y
observado resulta estimulante.
 No se aprende escuchando.
 Los “nativos digitales” ya han alcanzado la
competencia digital.
 La aparición de herramientas web 2.0, para
muchos identificada por la aparición de las
redes sociales y surgimiento de blogs,
que volvieron al Internet más dinámico e
interactivo, por el hecho de permitir a los
usuarios crear, compartir y comentar
información, ha sido nombrada la generación
de la participación y la colaboración.
 Constantemente surgen nuevas
aplicaciones web 2.0, en esta ocasión
agruparemos algunas de las más utilizadas
en la formación virtual, por los resultados
que han ofrecido en relación a su usabilidad,
comunicación y colaboración.
Son aplicaciones que permiten trabajar
documentos con los aportes de más de una
persona, incluso de manera simultánea por lo
que los estudiantes suelen mostrarse más
participativos y motivados al utilizar este tipo
de herramientas. Entre esta clasificación, las
más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
La tendencia a utilizar redes sociales en la
educación va en aumento, debido a su amplia
aceptación e incorporación a la rutina diaria de
sus millones de usuarios; éstas están siendo
utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y
comentarios de los estudiantes a las diferentes
publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas
son: Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo.
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace
mucho tiempo para organizar y representar
gráficamente o por diagramas conceptos
básicos o ideas, ahora puede realizarse y
compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bub
bl.us.
Las presentaciones ya son ampliamente
utilizadas para la enseñanza; sin embargo
herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permit
en publicar y compartir el contenido de las
presentaciones, facilitando la revisión y aporte
de comentarios del público al que van
dirigidas.
Este tipo de aplicaciones se utilizan para
transmitir audio en internet; aunque inicialmente
fueron empleadas por programas radiales, su
aplicación ha crecido. En el área educativa son
utilizadas para transmitir explicaciones breves y
tienen gran demanda en la enseñanza de
idiomas. Entre las aplicaciones para crear y
transmitir podcast
están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
Es un sitio web de actualización constante, donde
se publican cronológicamente textos o artículos
de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer
los aportes o entradas y dejar su comentario. Al
crear un blog para un curso, los estudiantes
pueden publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas, también se pueden
utilizar como portafolio de actividades. Entre las
herramientas para crear blogs
están: WordPress y Blogger.
Es un sitio web donde el contenido se va creando
con las intervenciones o aportes de varios
usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki
los participantes pueden leer, crear, comentar o
modificar los aportes de información. Su uso en
las aulas permite que los estudiantes sean parte
de su aprendizaje al crear su propio material, a la
vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre
las herramientas que se pueden utilizar para crear
wikis están Wikispaces y Pbwiki.
La web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
Julio Hernández Pérez
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Mariapolonia1
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Yahaira Luna
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
alina pumarejo
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
José Parra Borja
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully AlexanderHerramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
AlexanderVictoriano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
francis castillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Lexis2626
 
Usos educativos de la web 2
Usos educativos de la web 2Usos educativos de la web 2
Usos educativos de la web 2
Julio Hernández
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (20)

Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
 
Torres blanco nathalis
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully AlexanderHerramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Usos educativos de la web 2
Usos educativos de la web 2Usos educativos de la web 2
Usos educativos de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a La web 2.0

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Daniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruzDaniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruz
daniela cifuentes cruz
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
eunisperez
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
SuleikaPerez3
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Respuesta act ii
Respuesta act iiRespuesta act ii
Respuesta act ii
Herminia Urbano
 
Act 5 uso educativo
Act 5 uso educativoAct 5 uso educativo
Act 5 uso educativo
kennaalejandraenriqu
 
Herramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zariHerramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zari
AdreanaZari
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Herramientas web 2.
Herramientas web 2.Herramientas web 2.
Herramientas web 2.
maria magdalena Abreu nuñez
 
Presentacion info vii
Presentacion info viiPresentacion info vii
Presentacion info vii
SOLANNY BONILLA ESPINAL
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymeeHaymee
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
Web 2.0 TRABAJO PRACTICOWeb 2.0 TRABAJO PRACTICO
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
Patricio Espinoza
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 

Similar a La web 2.0 (20)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Daniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruzDaniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruz
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Respuesta act ii
Respuesta act iiRespuesta act ii
Respuesta act ii
 
Act 5 uso educativo
Act 5 uso educativoAct 5 uso educativo
Act 5 uso educativo
 
Herramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zariHerramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zari
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.
Herramientas web 2.Herramientas web 2.
Herramientas web 2.
 
Presentacion info vii
Presentacion info viiPresentacion info vii
Presentacion info vii
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
Web 2.0 TRABAJO PRACTICOWeb 2.0 TRABAJO PRACTICO
Web 2.0 TRABAJO PRACTICO
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 

La web 2.0

  • 1.
  • 2. Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
  • 3.  Es una Web abierta y participativa, hemos pasado de ser meros lectores de información a creadores de la misma y poder compartirla con el mundo. Es una  Web hecha por y para los usuarios. Es simple, pensada para que el ciudadano de a pie sea capaz de manejar sus herramientas.
  • 4.  Está en continua evolución, desde su creación se sigue avanzando para ir dando cada vez un paso más.
  • 5.  Es una Web Social, es una Web creada por las personas, popularizada por las personas, extendida mediante la socialización y la interconexión entre sus miembros uniendo las realidades del mundo físico y el mundo online.
  • 6.  Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar.  Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.  Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..  Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
  • 7.  Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.  Es divertido.  Fomenta el aprendizaje constructivista.  Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.  No se aprende escuchando.  Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
  • 8.  La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración.
  • 9.  Constantemente surgen nuevas aplicaciones web 2.0, en esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas en la formación virtual, por los resultados que han ofrecido en relación a su usabilidad, comunicación y colaboración.
  • 10. Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
  • 11.
  • 12. La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo.
  • 13.
  • 14. Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bub bl.us.
  • 15.
  • 16. Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permit en publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
  • 17.
  • 18. Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
  • 19.
  • 20. Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger.
  • 21.
  • 22. Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.