SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes Grupo 02
Enrique Avendaño. C.I. 27.290.333
Franklin Hernández. C.I. 27.085.871
Andrés Parao. C. 27.020.625
José Luis Riera. C.I. 27.267.929
Alberit Rodríguez. C.I. 27.025.335
Juan E. Rodríguez. C.I. 27.250.225
Alejandro Rojas. C.I. 27.205.101
Natasha Romero. C.I. 26.779.553
CarlosTorrealba. C.I. 26.964.548
RosangelTorres C.I.27.008.673
VíctorVargas C.I. 26.831.048
Que es la Web 2.0?
Es una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que proporcionan
servicios interactivos en red dando al
usuario el control de sus datos.
La Web 2.0 es la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario
final. Significa mayor interacción
entre usuarios con la conformación de
redes sociales, en donde se publican y
comparten contenidos.
Que es la Web 2.0?
Es una serie de aplicaciones y
páginas de Internet que proporcionan
servicios interactivos en red dando al
usuario el control de sus datos.
La Web 2.0 es la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario
final. Significa mayor interacción
entre usuarios con la conformación de
redes sociales, en donde se publican y
comparten contenidos.
Características de la Web 2.0
1. Usuarios como productores de
información
2. Internet como plataforma de trabajo
interactiva.
3. Interactividad, conectividad social y
potenciación de inteligencia colectiva.
4. Flexibilidad de las plataformas e
interfaces virtuales, creando los conceptos
de auto-servicio del usuario.
5. Agilidad y dinamismo, contenidos
sometidos a constante cambio.
6. Interfaces virtuales en constante
evolución, o fase beta indefinida.
7. Estandarización, generalización y
democratización de contenidos, todos
pueden aportar y modificar.
Servicios de la Web 2.0
Existen gran cantidades de
servicios que nos proporcionan la
web 2.0 , pero de ello existen cuatro
pilares fundamentales, presentando
la siguiente taxonomía para
clasificar estas aplicaciones en
cuatro líneas fundamentales:
1.Redes Sociales
2.Contenidos
3.Organización social
4.Aplicaciones y servicios
Existen gran cantidades de
servicios que nos proporcionan la
web 2.0 , pero de ello existen cuatro
pilares fundamentales, presentando
la siguiente taxonomía para
clasificar estas aplicaciones en
cuatro líneas fundamentales:
1.Redes Sociales
2.Contenidos
3.Organización social
4.Aplicaciones y servicios
1. Redes Sociales:
Describe todas aquellas herramientas diseñadas para
la creación de espacios que promuevan o faciliten la
conformación de comunidades e instancias de
intercambio social. Ofrecen un espacio virtual para
escribir y compartir contenidos multimedia con
personas de interés similares. Ejemplos: Facebook,
MySpace, Twitter, etc.
2. Contenidos:
Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la escritura en
línea, publicar videos y audios; dentro de esta línea se encuentran los
blogs, las wikis, procesadores de textos en línea, plataformas para
almacenar y publicar fotos, videos y presentaciones de diapositivas.
3. Organización Social e Inteligente
de la Información:
Son herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que
faciliten el orden y almacenamiento de la información, así como
otros recursos disponibles en la Red.
Dentro de esta categoría se encuentran los buscadores que integran
sistemas de rastreo u organización de información como tags, los
lectores RSS y los marcadores sociales de favoritos .
4. Aplicaciones y servicios
(MashUps): Incluye un sin número de herramientas,
software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados
para ofrecer servicios al usuario final para facilitar la creación de
herramientas que permiten una integración transparente de varias
tecnologías en una sola. Se pueden clasificar en Organizador de
proyectos (cuentan con herramientas para compartir documentos,
e-mail, calendarios, agendas, etc), WebTop (herramientas de
ofimática integradas) y Almacenamiento en la Web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas web 2
Las herramientas web 2Las herramientas web 2
Las herramientas web 2
yomaris gomez
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
Luis Gomez
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Jose Sanchez
 
La Web 2.0
 La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
Giuliana laja
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Q2.p2.inf. t4.lesli carrillo
Q2.p2.inf. t4.lesli carrilloQ2.p2.inf. t4.lesli carrillo
Q2.p2.inf. t4.lesli carrillo
LesliDayanaCarrilloR
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Maria F Rodriguez
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
SIT Valledupar
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
wazzjax
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
orbit6
 

La actualidad más candente (10)

Las herramientas web 2
Las herramientas web 2Las herramientas web 2
Las herramientas web 2
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
La Web 2.0
 La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Q2.p2.inf. t4.lesli carrillo
Q2.p2.inf. t4.lesli carrilloQ2.p2.inf. t4.lesli carrillo
Q2.p2.inf. t4.lesli carrillo
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 

Similar a Web 2.0 Grupo 2 SEDUCLA

Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Jakmaster199
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
natha8910
 
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
kvelez1234
 
Comunicación en la Web 2.0 y social media
Comunicación en la Web 2.0  y social mediaComunicación en la Web 2.0  y social media
Comunicación en la Web 2.0 y social media
richo18
 
Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0
wanda_huer
 
Aplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marcoAplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marco
PEDRO REYES
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
Vale Gonzalez
 
Web 2.0 y Web Social
Web 2.0 y Web SocialWeb 2.0 y Web Social
Web 2.0 y Web Social
Leon_21
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
Elhega Garcia Elizabeth
 
Internet y la web social.
Internet y la web social.Internet y la web social.
Internet y la web social.
luciafernandezvargas
 
Web20
Web20Web20
Web20
Susana D
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
guest3cf866
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
Chernobil
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
ticalixonortiz2017I
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
Ingenieria Informatica Empresarial
 
La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
oscar_die125
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Web 2.0 Grupo 2 SEDUCLA (20)

Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
INTRODUCCIÒN A LA WEB 2.0
 
Comunicación en la Web 2.0 y social media
Comunicación en la Web 2.0  y social mediaComunicación en la Web 2.0  y social media
Comunicación en la Web 2.0 y social media
 
Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0Los servicios de la web 2.0
Los servicios de la web 2.0
 
Aplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marcoAplicaciones en internet marco
Aplicaciones en internet marco
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Web 2.0 y Web Social
Web 2.0 y Web SocialWeb 2.0 y Web Social
Web 2.0 y Web Social
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Internet y la web social.
Internet y la web social.Internet y la web social.
Internet y la web social.
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 
La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Web 2.0 Grupo 2 SEDUCLA

  • 1. Integrantes Grupo 02 Enrique Avendaño. C.I. 27.290.333 Franklin Hernández. C.I. 27.085.871 Andrés Parao. C. 27.020.625 José Luis Riera. C.I. 27.267.929 Alberit Rodríguez. C.I. 27.025.335 Juan E. Rodríguez. C.I. 27.250.225 Alejandro Rojas. C.I. 27.205.101 Natasha Romero. C.I. 26.779.553 CarlosTorrealba. C.I. 26.964.548 RosangelTorres C.I.27.008.673 VíctorVargas C.I. 26.831.048
  • 2. Que es la Web 2.0? Es una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. La Web 2.0 es la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Significa mayor interacción entre usuarios con la conformación de redes sociales, en donde se publican y comparten contenidos. Que es la Web 2.0? Es una serie de aplicaciones y páginas de Internet que proporcionan servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. La Web 2.0 es la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Significa mayor interacción entre usuarios con la conformación de redes sociales, en donde se publican y comparten contenidos.
  • 3. Características de la Web 2.0 1. Usuarios como productores de información 2. Internet como plataforma de trabajo interactiva. 3. Interactividad, conectividad social y potenciación de inteligencia colectiva. 4. Flexibilidad de las plataformas e interfaces virtuales, creando los conceptos de auto-servicio del usuario. 5. Agilidad y dinamismo, contenidos sometidos a constante cambio. 6. Interfaces virtuales en constante evolución, o fase beta indefinida. 7. Estandarización, generalización y democratización de contenidos, todos pueden aportar y modificar.
  • 4. Servicios de la Web 2.0 Existen gran cantidades de servicios que nos proporcionan la web 2.0 , pero de ello existen cuatro pilares fundamentales, presentando la siguiente taxonomía para clasificar estas aplicaciones en cuatro líneas fundamentales: 1.Redes Sociales 2.Contenidos 3.Organización social 4.Aplicaciones y servicios Existen gran cantidades de servicios que nos proporcionan la web 2.0 , pero de ello existen cuatro pilares fundamentales, presentando la siguiente taxonomía para clasificar estas aplicaciones en cuatro líneas fundamentales: 1.Redes Sociales 2.Contenidos 3.Organización social 4.Aplicaciones y servicios
  • 5. 1. Redes Sociales: Describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social. Ofrecen un espacio virtual para escribir y compartir contenidos multimedia con personas de interés similares. Ejemplos: Facebook, MySpace, Twitter, etc.
  • 6. 2. Contenidos: Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la escritura en línea, publicar videos y audios; dentro de esta línea se encuentran los blogs, las wikis, procesadores de textos en línea, plataformas para almacenar y publicar fotos, videos y presentaciones de diapositivas.
  • 7. 3. Organización Social e Inteligente de la Información: Son herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que faciliten el orden y almacenamiento de la información, así como otros recursos disponibles en la Red. Dentro de esta categoría se encuentran los buscadores que integran sistemas de rastreo u organización de información como tags, los lectores RSS y los marcadores sociales de favoritos .
  • 8. 4. Aplicaciones y servicios (MashUps): Incluye un sin número de herramientas, software, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios al usuario final para facilitar la creación de herramientas que permiten una integración transparente de varias tecnologías en una sola. Se pueden clasificar en Organizador de proyectos (cuentan con herramientas para compartir documentos, e-mail, calendarios, agendas, etc), WebTop (herramientas de ofimática integradas) y Almacenamiento en la Web.