SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTÉCNICADEAMBATO
 NOMBRE: JORGE PINOS.
 DOCENTE: FABRICIO LOZADA.
 MÓDULO:TIC’S II
*WEB 3.0*
 Se emplea para nombrar a una red informática y, en
especial, a Internet. La idea de web 3.0 alude a una
especie de extensión o de formato particular de la red
tradicional.
 Es importante tener en cuenta que el concepto no tiene
una definición concreta, sino que suele ser motivo de
debate entre especialistas. En principio, para entender
qué es la web 3.0, hay que conocer a qué se refieren las
dos “versiones” anteriores de la web.
 .
 La web 1.0 es Internet en su sentido clásico: una red
descentralizada de computadoras (ordenadores),
vinculadas a través de un protocolo específico
 La web 2.0 se vincula a los servicios que
permiten compartir datos e interactuar con gran
facilidad. Las redes sociales y las plataformas de
colaboración constituyen la base de esta
evolución de Internet.
*CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0*
 La web 2.0 significó la aparición de redes sociales
ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la
Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia
artificial y al innovación tecnológica.
 Mencionaremos algunas de las características que la
identifican su presencia:
 INTELIGENCIA: El proyecto de la red semántica conocida como la
Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de
internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los
buscadores encontrar la información en la red sino entenderla.
 SOCIABILIDAD: Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y
complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se
conectan a sus miembros.
 RAPIDEZ: La transmisión de video en la red y el nacimiento de
portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con
gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales
operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la
fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps
de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000
Mbps.
 ABIERTA: El software libre, los estándares y las licencias Cretive
Commons, se han convertido en habituales en internet. La
información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un
solo dueño se apropie de ella.
 UBICUIDAD: Los computadores personales se van volviendo
obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y
otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico
en las Blackberry, en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone
incluyan la web.
 FACILIDAD: Los internautas que visitan un sitio web deben emplear
cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias
de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus
funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el
usuario pueda configurar a su gusto.
 DISTRIBUCIÓN: Los programas y la información se convierten en
pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar
conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas
piezas para realizar una determinada tarea.
 TRIDIMENSIONALIDAD: Los espacios tridimensionales, en forma
de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán
cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para
moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y alos lápices
ópticos.
*VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 3.0*
 De lasVENTAJAS de la web 3.0 tenemos las siguientes:
 *Los buscadores encuentran información relevante más
fácilmente.
 *Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño
o compartir información.
 *No se depende de un solo servicio para obtener
información, sino que ésta puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un tercero.
 *La principal ventaja de la web semántica es el hecho
de que dota de contenido semántico a los documentos
que coloca en internet. Esto permite una
mejor organización de la información, mucho más
definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos,
“garantizando búsquedas por significado y no por
contenido textual”.
 DESVENTAJAS:
 *La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y
reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados
de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por
ejemplo, los problemas del idioma.
 *Además de la complejidad de la codificación semántica, es
necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
karinahdz
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
dannavanessa
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
taverluisacaro
 
Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
marielos Ramirez
 
Internet
InternetInternet
Web 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientesWeb 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientes
Unasegundaoportunidad
 
Internet
InternetInternet
Internet
blanquilu
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
jaridcastillo
 
Internet
InternetInternet
Internet
vannia24
 
Diapositiva del internet
Diapositiva del internetDiapositiva del internet
Diapositiva del internet
eviebernal84
 
Internet y su evolucion
Internet y su evolucionInternet y su evolucion
Internet y su evolucion
JoAnGT.com
 
Definicion del Internet
Definicion del InternetDefinicion del Internet
Definicion del Internet
Fraudimar
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
guest56bbb9
 
tecnologia las web
tecnologia las webtecnologia las web
tecnologia las web
diananaya28
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372
tarivo
 
Adrian martinez web 3.0
Adrian martinez web 3.0Adrian martinez web 3.0
Adrian martinez web 3.0
Adrian Martinez
 

La actualidad más candente (16)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Luisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentesLuisa mejía danna fuentes
Luisa mejía danna fuentes
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientesWeb 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jaridCb004 arroyo castillo_at_jarid
Cb004 arroyo castillo_at_jarid
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Diapositiva del internet
Diapositiva del internetDiapositiva del internet
Diapositiva del internet
 
Internet y su evolucion
Internet y su evolucionInternet y su evolucion
Internet y su evolucion
 
Definicion del Internet
Definicion del InternetDefinicion del Internet
Definicion del Internet
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
tecnologia las web
tecnologia las webtecnologia las web
tecnologia las web
 
Ide 0811372
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372
 
Adrian martinez web 3.0
Adrian martinez web 3.0Adrian martinez web 3.0
Adrian martinez web 3.0
 

Destacado

Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)
Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)
Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)
Morten Meyerhoff Nielsen
 
Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...
Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...
Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...
Facultad de Informática UCM
 
Term Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA tool
Term Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA toolTerm Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA tool
Term Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA tool
Facultad de Informática UCM
 
LISAS
LISASLISAS
Sweet Land of Liberty
Sweet Land of LibertySweet Land of Liberty
Sweet Land of Liberty
Atsuna Matsui
 
RJPena_lighting_CV
RJPena_lighting_CVRJPena_lighting_CV
RJPena_lighting_CV
R.J. Peña
 
Die Schattenseiten der Internationalisierung
Die Schattenseiten der InternationalisierungDie Schattenseiten der Internationalisierung
Die Schattenseiten der Internationalisierung
neuhandeln
 
D&D scheda guerriero-max-1
D&D scheda guerriero-max-1D&D scheda guerriero-max-1
D&D scheda guerriero-max-1
Alessandro Grognardi
 

Destacado (8)

Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)
Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)
Governance and online service delivery: The Danish Case (and a bit more)
 
Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...
Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...
Investigación en Ingeniería Neural y Cognitiva - Dra. Mª Dolores del Castil...
 
Term Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA tool
Term Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA toolTerm Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA tool
Term Rewriting applied to Cryptographic Protocol Analysis: the Maude-NPA tool
 
LISAS
LISASLISAS
LISAS
 
Sweet Land of Liberty
Sweet Land of LibertySweet Land of Liberty
Sweet Land of Liberty
 
RJPena_lighting_CV
RJPena_lighting_CVRJPena_lighting_CV
RJPena_lighting_CV
 
Die Schattenseiten der Internationalisierung
Die Schattenseiten der InternationalisierungDie Schattenseiten der Internationalisierung
Die Schattenseiten der Internationalisierung
 
D&D scheda guerriero-max-1
D&D scheda guerriero-max-1D&D scheda guerriero-max-1
D&D scheda guerriero-max-1
 

Similar a Web 3.0

Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
0968437022
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
0988278036
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Aleja Sanchez
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
jimarbelyta
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Aleja Sanchez
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
karinaguev2015
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
DavidCadena42
 
Web 3
Web 3Web 3
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Dercy Arboleda
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Gisela Simbaña
 
Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0
Jean Cdh
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
David Tixilema
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
David Tixilema
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
Danny Moya
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 
Web 3
Web 3Web 3
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
LauriitaVM
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Danny Danddy
 

Similar a Web 3.0 (20)

Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0Exposición Web 3.0
Exposición Web 3.0
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
 
Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema Web 3_ David Tixilema
Web 3_ David Tixilema
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web laura
Web lauraWeb laura
Web laura
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Web 3.0

  • 1. UNIVERSIDADTÉCNICADEAMBATO  NOMBRE: JORGE PINOS.  DOCENTE: FABRICIO LOZADA.  MÓDULO:TIC’S II
  • 2. *WEB 3.0*  Se emplea para nombrar a una red informática y, en especial, a Internet. La idea de web 3.0 alude a una especie de extensión o de formato particular de la red tradicional.  Es importante tener en cuenta que el concepto no tiene una definición concreta, sino que suele ser motivo de debate entre especialistas. En principio, para entender qué es la web 3.0, hay que conocer a qué se refieren las dos “versiones” anteriores de la web.  .
  • 3.  La web 1.0 es Internet en su sentido clásico: una red descentralizada de computadoras (ordenadores), vinculadas a través de un protocolo específico  La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet.
  • 4. *CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0*  La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica.  Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:
  • 5.  INTELIGENCIA: El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla.  SOCIABILIDAD: Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros.  RAPIDEZ: La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.  ABIERTA: El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella.
  • 6.  UBICUIDAD: Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry, en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web.  FACILIDAD: Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.  DISTRIBUCIÓN: Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea.  TRIDIMENSIONALIDAD: Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y alos lápices ópticos.
  • 7. *VENTAJAS Y DESVENTAJAS WEB 3.0*  De lasVENTAJAS de la web 3.0 tenemos las siguientes:  *Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.  *Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.  *No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.  *La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. Esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos, “garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.
  • 8.  DESVENTAJAS:  *La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.  *Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.