SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ES POSIBLE UNA ÉTICA MUNDIAL?
INTRODUCCIÓN
Definir escena, roles… despertar interés Ante el incremento de los conflictos mundiales relacionados con la sociedad democrática, y ante el incumplimiento sistemático de los derechos humanos, se ha decidido organizar una mesa redonda de grandes especialistas en ética, bioética y biopolitica para intentar encontrar soluciones a los problemas antes reseñados. Por supuesto, ustedes son los grandes especialistas que deberán deducir la relación entre ética, bioética  y si es posible una ética mundial con la que todos los individuos se puedan sentir identificados.
TAREA
El grupo será dividido en 5 equipos de trabajo de 6 miembros, cada uno  de los equipos deberá asumir alguno de estos papeles: Expertos en ética Expertos en bioética Expertos en biopolitica Expertos en  ecología humana Expertos en derechos humanos
En todos los casos se tratará de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál  es la definición de cada una de éstas ciencias? ¿Cuáles son sus principios  básicos? ¿Por qué  es importante cada una en la vida de un ser humano? ¿Qué tienen en común? ¿Existen valores compartidos? ¿será posible que exista una ética universal? ¿Como aporta cada una de estas ciencias a la ética mundial?
La presentación final de la tarea puede realizarse de dos maneras: en un  video realizado  en movie maker a través de una presentación en Power Point
En ambos casos, deberán incluirse: Un informe sobre la situación actual del mundo en el que se traten  los problemas éticos más importantes. Habrá que señalar las zonas especialmente conflictivas, pero también los problemas teóricos de fondo, así como las diferentes concepciones del mundo  y del ser humano que subyacen a cada ciencia específicamente Propuesta de una solución moral universal, si es que es posible (si se piensa que tal propuesta es inviable deberá argumentarse por qué). Para ello, se podrá aprovechar la declaración de los derechos humanos si se considera aceptable y compatible con todas o incluso redactar una nueva declaración que recoja los valores mínimos que pueden ser compartidos por todas las personas.  Hay que destacar que el trabajo final debe ser consensuado, y redactado después de haber escuchado todas las perspectivas posibles. Hay que tomar conciencia de los problemas que se plantean, pero también de los puntos en común que pueda haber entre ellas. Cada miembro debe realizar su trabajo con la mayor seriedad y rigor posibles, y sólo después de una puesta en común se escribirá el trabajo del grupo. Cabe aclarar que el trabajo final lo redactara cada grupo después de haber escuchado a sus compañeros pero en éste solo será necesario considerar las conclusiones y las opiniones del grupo, el escrito puede ser en forma de ensayo, reflexión o informe según la preferencia  de cada equipo de trabajo.
Para que realicen  la tarea de un modo satisfactorio, prepondré  los siguientes recursos  sin embargo es valido consultar otras fuentes si es necesario y  proponerlas al grupo.  Para los expertos en ética: http://www.abcpedia.com/diccionario/concepto-valor.html http://www.dominicos.org/mjd/doc/tem/etica.htm http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/ibjoa/et/indz.html http://www.oei.org.co/oeivirt/rie08a05.htm
Para los expertos en bioética: http://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9tica http://www.monografias.com/trabajos13/episte/episte.shtml http://www.bioeticanet.info/Definiciones.pps http://www.cmap.upb.edu.co/rid...18428/BIOETICA%20DEFINICION.doc http://www.youtube.com/watch?v=nWfk8sIUfOk
Para los expertos en biopolitica http://www.serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/avila69.pdf http://biopolitica-biopolitica.blogspot.com/ http://www.encolombia.com/medicina/academedicina/Academ300308/Delabioeticaalabiopolitica.htm http://edant.clarin.com/suplementos/cultura/2007/09/08/u-01011.htm http://www.youtube.com/watch?v=jcDdbohtujs&playnext=1&list=PLD85F3985EC676911
Para los expertos en  ecología humana http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_humana http://vidaok.com/ecologia-humana-para-vida-ok.html http://vidaok.com/ecologia-humana-para-vida-ok.html http://www.youtube.com/watch?v=vKY4wwm99GU
Para los expertos en derechos humanos: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx http://www.tendencias21.net/derecho/ http://www.derechos-humanos.org/ http://www.youtube.com/watch?v=HSgMh2C9
EVALUACIÓN
El Web Quest aspira a que los alumnos aprendan: Cuáles son las ideas centrales de las diferentes ciencias, cuáles son sus puntos en común y sus diferencias, y, sobre todo, si es posible una ética común que supere las diferencias aglutinando los valores compartidos. No se trata sólo de un estudio  sino de un cuestionamiento moral  y de su relación con las sociedades en que surgen, además del problema central del trabajo, es decir, si es posible construir una ética mundial. CONCLUSIÓN
Técnicas elementales de navegación a través de Internet. Aunque sea una navegación “guiada” por las páginas que se sugieren en el apartado de recursos, es el alumno el que, dentro de estas páginas, debe seleccionar la información que es relevante y la que no lo es, lo que sin lugar a dudas obliga al alumno a una tarea crítica de selección de materiales, algo que se está convirtiendo en una de las tareas fundamentales en lo que a difusión de Internet como herramienta educativa se refiere.

Más contenido relacionado

Similar a Webquest

1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
Feeliipe H. Rojaz
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
Maestros en Linea
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
Maestros Online
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
Julii Rojas
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
prinpat
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
prinpat
 
Boulesis articulo 179
Boulesis articulo 179Boulesis articulo 179
Boulesis articulo 179
Alex Hernandez Torres
 
Etica y trabajo social
Etica y trabajo socialEtica y trabajo social
Etica y trabajo social
UNAM
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
Educaciontodos
 
Wedquest diapositivas
Wedquest diapositivasWedquest diapositivas
Wedquest diapositivas
Yuldor Castro
 
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologiaTexto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
ernanjel
 
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castilloéTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
Dario Castillo Sandoval
 
Investigacionfinal
InvestigacionfinalInvestigacionfinal
Investigacionfinal
Diana Delgado Bogue
 
Tema: El debate, Cursos de Filosofía y Ética
Tema: El debate, Cursos de Filosofía y ÉticaTema: El debate, Cursos de Filosofía y Ética
Tema: El debate, Cursos de Filosofía y Ética
LeydaVillalta
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
Ilse Co Vi
 
Etica
EticaEtica
Etica
sfjonatan
 
11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)
Bethzabe Campos Hijar
 

Similar a Webquest (20)

1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
Guía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje eticaGuía de aprendizaje etica
Guía de aprendizaje etica
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
 
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodoNivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
 
Boulesis articulo 179
Boulesis articulo 179Boulesis articulo 179
Boulesis articulo 179
 
Etica y trabajo social
Etica y trabajo socialEtica y trabajo social
Etica y trabajo social
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
Wedquest diapositivas
Wedquest diapositivasWedquest diapositivas
Wedquest diapositivas
 
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologiaTexto etica de la ciencia y la tecnologia
Texto etica de la ciencia y la tecnologia
 
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castilloéTica cooperativas nov_2007_d_castillo
éTica cooperativas nov_2007_d_castillo
 
Investigacionfinal
InvestigacionfinalInvestigacionfinal
Investigacionfinal
 
Tema: El debate, Cursos de Filosofía y Ética
Tema: El debate, Cursos de Filosofía y ÉticaTema: El debate, Cursos de Filosofía y Ética
Tema: El debate, Cursos de Filosofía y Ética
 
Aplicación de la etica
Aplicación de la eticaAplicación de la etica
Aplicación de la etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)11. teorias eticas los grandes autores (2)
11. teorias eticas los grandes autores (2)
 

Webquest

  • 1. ¿ES POSIBLE UNA ÉTICA MUNDIAL?
  • 3. Definir escena, roles… despertar interés Ante el incremento de los conflictos mundiales relacionados con la sociedad democrática, y ante el incumplimiento sistemático de los derechos humanos, se ha decidido organizar una mesa redonda de grandes especialistas en ética, bioética y biopolitica para intentar encontrar soluciones a los problemas antes reseñados. Por supuesto, ustedes son los grandes especialistas que deberán deducir la relación entre ética, bioética y si es posible una ética mundial con la que todos los individuos se puedan sentir identificados.
  • 5. El grupo será dividido en 5 equipos de trabajo de 6 miembros, cada uno de los equipos deberá asumir alguno de estos papeles: Expertos en ética Expertos en bioética Expertos en biopolitica Expertos en ecología humana Expertos en derechos humanos
  • 6. En todos los casos se tratará de responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la definición de cada una de éstas ciencias? ¿Cuáles son sus principios básicos? ¿Por qué es importante cada una en la vida de un ser humano? ¿Qué tienen en común? ¿Existen valores compartidos? ¿será posible que exista una ética universal? ¿Como aporta cada una de estas ciencias a la ética mundial?
  • 7. La presentación final de la tarea puede realizarse de dos maneras: en un video realizado en movie maker a través de una presentación en Power Point
  • 8. En ambos casos, deberán incluirse: Un informe sobre la situación actual del mundo en el que se traten  los problemas éticos más importantes. Habrá que señalar las zonas especialmente conflictivas, pero también los problemas teóricos de fondo, así como las diferentes concepciones del mundo y del ser humano que subyacen a cada ciencia específicamente Propuesta de una solución moral universal, si es que es posible (si se piensa que tal propuesta es inviable deberá argumentarse por qué). Para ello, se podrá aprovechar la declaración de los derechos humanos si se considera aceptable y compatible con todas o incluso redactar una nueva declaración que recoja los valores mínimos que pueden ser compartidos por todas las personas. Hay que destacar que el trabajo final debe ser consensuado, y redactado después de haber escuchado todas las perspectivas posibles. Hay que tomar conciencia de los problemas que se plantean, pero también de los puntos en común que pueda haber entre ellas. Cada miembro debe realizar su trabajo con la mayor seriedad y rigor posibles, y sólo después de una puesta en común se escribirá el trabajo del grupo. Cabe aclarar que el trabajo final lo redactara cada grupo después de haber escuchado a sus compañeros pero en éste solo será necesario considerar las conclusiones y las opiniones del grupo, el escrito puede ser en forma de ensayo, reflexión o informe según la preferencia de cada equipo de trabajo.
  • 9.
  • 10. Para que realicen la tarea de un modo satisfactorio, prepondré los siguientes recursos sin embargo es valido consultar otras fuentes si es necesario y proponerlas al grupo. Para los expertos en ética: http://www.abcpedia.com/diccionario/concepto-valor.html http://www.dominicos.org/mjd/doc/tem/etica.htm http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/ibjoa/et/indz.html http://www.oei.org.co/oeivirt/rie08a05.htm
  • 11. Para los expertos en bioética: http://es.wikipedia.org/wiki/Bio%C3%A9tica http://www.monografias.com/trabajos13/episte/episte.shtml http://www.bioeticanet.info/Definiciones.pps http://www.cmap.upb.edu.co/rid...18428/BIOETICA%20DEFINICION.doc http://www.youtube.com/watch?v=nWfk8sIUfOk
  • 12. Para los expertos en biopolitica http://www.serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/avila69.pdf http://biopolitica-biopolitica.blogspot.com/ http://www.encolombia.com/medicina/academedicina/Academ300308/Delabioeticaalabiopolitica.htm http://edant.clarin.com/suplementos/cultura/2007/09/08/u-01011.htm http://www.youtube.com/watch?v=jcDdbohtujs&playnext=1&list=PLD85F3985EC676911
  • 13. Para los expertos en ecología humana http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_humana http://vidaok.com/ecologia-humana-para-vida-ok.html http://vidaok.com/ecologia-humana-para-vida-ok.html http://www.youtube.com/watch?v=vKY4wwm99GU
  • 14. Para los expertos en derechos humanos: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx http://www.tendencias21.net/derecho/ http://www.derechos-humanos.org/ http://www.youtube.com/watch?v=HSgMh2C9
  • 16.
  • 17. El Web Quest aspira a que los alumnos aprendan: Cuáles son las ideas centrales de las diferentes ciencias, cuáles son sus puntos en común y sus diferencias, y, sobre todo, si es posible una ética común que supere las diferencias aglutinando los valores compartidos. No se trata sólo de un estudio sino de un cuestionamiento moral y de su relación con las sociedades en que surgen, además del problema central del trabajo, es decir, si es posible construir una ética mundial. CONCLUSIÓN
  • 18. Técnicas elementales de navegación a través de Internet. Aunque sea una navegación “guiada” por las páginas que se sugieren en el apartado de recursos, es el alumno el que, dentro de estas páginas, debe seleccionar la información que es relevante y la que no lo es, lo que sin lugar a dudas obliga al alumno a una tarea crítica de selección de materiales, algo que se está convirtiendo en una de las tareas fundamentales en lo que a difusión de Internet como herramienta educativa se refiere.