SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Adrián Dávila.
Pablo Haro.
Luis Sailema.
David Toscano.
Curso: 3 Bachillerato Paralelo: “7”
¿Como crear un wiki?
El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y
registrarnos en el sistema(Profesor o Estudiante).
Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso,
proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki
(prefijo a wikispaces.com)
Una vez creado la cuenta en wikispaces, se da un clic en crear wiki.
Se procede a llenar si el wiki es personal, educativo, trabajo,…etc.(en este
caso se utilizo el personal).
Se abre otra ventana en donde debemos colocar el nombre del wiki
¿CÓMO AÑADIR MIEMBROS AL
WIKI?
Al estar en el wiki aparece en el lateral derecho un recuadro donde tenemos
algunas opciones: Inicio del wiki, cambios reciente, etc.
Hacer clic en Miembros +.
Llenamos la información con sus cuentas electrónicas a los que uno quiera
que formen parte de su equipo del wiki.(Máximo 5 miembros)
¿CÓMO CREAR UNA PAGINA?
Al estar en el wiki aparece en el lateral derecho un recuadro donde tenemos
algunas opciones: Inicio del wiki, cambios reciente, etc.
Damos clic en Pages and Files +.
Procedemos a dar el nombre a la pagina.
Se abrirá una ventana que se colocara información para la pagina como fotos,
videos, etc.
Luego damos clic en save y preview para que se publique la pagina.
CONFIGURACIÓN INICIAL
UNA VEZ CREADO EL WIKI UNA DE LAS PRIMERAS TAREAS A REALIZAR SUELE SER
CONFIGURAR ALGUNOS ASPECTOS INICIAL. TODAS LAS OPCIONES PARA
CONFIGURAR EL WIKI ESTÁN ACCESIBLES DESDE LA OPCIÓN AJUSTES:
BLOG VS WIKI
Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es
del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no
revisable y permanente.
Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su
editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo)
Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo)
Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics). Es hipertextual
(WhatIsAHypertext) por definición.
Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas.
Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
Es cronológico: lo último aparece lo primero.
Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento”
(DocumentMode), en tercera persona y sin firmar.
Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado
 El propósito es crear un documento.
Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de
la audiencia.
Conclusiones
Un blog es un tronco de web, un sitio web con frecuencia puesto al día.
Un wiki es una página web que los visitantes rápidamente pueden corregir.
Por lo general sólo una persona o un pequeño equipo pueden fijar. Cada poste
es la voz(el voto) de un autor. Los otros sólo pueden dejar comentarios.
La mayor parte de wikis permite ser editado por un anónimo o editado por un
número limitado de usuarios aprobados.
La frecuencia de actualizaciones varía, pero los blogs tienden a ser puestos al
día más a menudo y más constante que wikis
Wikis mantienen una historia de todas las revisiones a cada página, incluyendo
quien hizo que cambios.
La mayor parte de wikis también proporciona un foro de discusión para cada
página, aunque esto sea no siempre una discusión roscada.
Wiki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )
Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )
Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )Emilio Zúñiga
 
Presentación Wiki
Presentación WikiPresentación Wiki
Presentación Wiki
Josah Melo
 
creación de una wiki
creación de una wiki creación de una wiki
creación de una wiki
Cami Suarez
 
Exposicion wiki
Exposicion wikiExposicion wiki
Exposicion wiki
JuAn ArMas
 
Crear un WIKI con wiki.com - módulo
Crear un WIKI con wiki.com - módulo  Crear un WIKI con wiki.com - módulo
Crear un WIKI con wiki.com - módulo
Comunidad Web 2.0
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
tommy40
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
silvestro
 
Blog
BlogBlog
blog tics
blog ticsblog tics
blog tics
IaN1209
 
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
marceladelapena
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )
Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )
Presentacion wikis ( Emilio Zúñiga 5to "D" )
 
Presentación Wiki
Presentación WikiPresentación Wiki
Presentación Wiki
 
creación de una wiki
creación de una wiki creación de una wiki
creación de una wiki
 
Blog wiki
Blog wikiBlog wiki
Blog wiki
 
Exposicion wiki
Exposicion wikiExposicion wiki
Exposicion wiki
 
Crear un WIKI con wiki.com - módulo
Crear un WIKI con wiki.com - módulo  Crear un WIKI con wiki.com - módulo
Crear un WIKI con wiki.com - módulo
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Avance1creaciondewikis (2)
Avance1creaciondewikis (2)Avance1creaciondewikis (2)
Avance1creaciondewikis (2)
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
blog tics
blog ticsblog tics
blog tics
 
Que es un_blog
Que es un_blogQue es un_blog
Que es un_blog
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Actividad 3 1
Actividad 3 1Actividad 3 1
Actividad 3 1
 
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
Herramietas tecnológicas de aprendizaje abril 9, 2011
 

Similar a Wiki

Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Carmen Vera
 
COMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKICOMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKI
Milagros Piñeros Borda
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
patricia.n.j
 
TRABAJO DE TIC
TRABAJO DE TIC TRABAJO DE TIC
TRABAJO DE TIC
danielgavilaness
 
Nicolas sierra
Nicolas sierraNicolas sierra
Nicolas sierranicolas13_
 
Comparación entre blog y wiki
Comparación entre blog y wikiComparación entre blog y wiki
Comparación entre blog y wiki
Milagros Piñeros Borda
 
Wikis y sus características
Wikis y sus característicasWikis y sus características
Wikis y sus característicasSofi Vargas
 
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKICOMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKIGeralTorres98
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
RICHART10
 
Informe wikis 2
Informe wikis 2Informe wikis 2
Informe wikis 2
L0V3SN0
 
Informe wikis
Informe wikisInforme wikis
Informe wikis
ravma1996
 
Informe wikis
Informe wikisInforme wikis
Informe wikis
danimolinzam
 
Informe wikis
Informe wikisInforme wikis
Informe wikis
L0V3SN0
 
descripción de wikispaces
descripción de wikispacesdescripción de wikispaces
descripción de wikispaces
Santiago Cerón Ortiz
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajjpulido
 

Similar a Wiki (20)

Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.
 
Blog y wiki
Blog y wikiBlog y wiki
Blog y wiki
 
COMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKICOMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACIÓN ENTRE BLOG Y WIKI
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final  slideshareTrabajo final  slideshare
Trabajo final slideshare
 
TRABAJO DE TIC
TRABAJO DE TIC TRABAJO DE TIC
TRABAJO DE TIC
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Nicolas sierra
Nicolas sierraNicolas sierra
Nicolas sierra
 
Comparación entre blog y wiki
Comparación entre blog y wikiComparación entre blog y wiki
Comparación entre blog y wiki
 
Wiki que es
Wiki    que  esWiki    que  es
Wiki que es
 
Wiki que es
Wiki    que  esWiki    que  es
Wiki que es
 
Wikis y sus características
Wikis y sus característicasWikis y sus características
Wikis y sus características
 
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKICOMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informe wikis 2
Informe wikis 2Informe wikis 2
Informe wikis 2
 
Informe wikis
Informe wikisInforme wikis
Informe wikis
 
Informe wikis
Informe wikisInforme wikis
Informe wikis
 
Informe wikis
Informe wikisInforme wikis
Informe wikis
 
descripción de wikispaces
descripción de wikispacesdescripción de wikispaces
descripción de wikispaces
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tutorialwiki
TutorialwikiTutorialwiki
Tutorialwiki
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Wiki

  • 1. Integrantes: Adrián Dávila. Pablo Haro. Luis Sailema. David Toscano. Curso: 3 Bachillerato Paralelo: “7”
  • 3. El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos en el sistema(Profesor o Estudiante). Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso, proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki (prefijo a wikispaces.com)
  • 4. Una vez creado la cuenta en wikispaces, se da un clic en crear wiki. Se procede a llenar si el wiki es personal, educativo, trabajo,…etc.(en este caso se utilizo el personal). Se abre otra ventana en donde debemos colocar el nombre del wiki
  • 6. Al estar en el wiki aparece en el lateral derecho un recuadro donde tenemos algunas opciones: Inicio del wiki, cambios reciente, etc. Hacer clic en Miembros +. Llenamos la información con sus cuentas electrónicas a los que uno quiera que formen parte de su equipo del wiki.(Máximo 5 miembros)
  • 8. Al estar en el wiki aparece en el lateral derecho un recuadro donde tenemos algunas opciones: Inicio del wiki, cambios reciente, etc. Damos clic en Pages and Files +. Procedemos a dar el nombre a la pagina. Se abrirá una ventana que se colocara información para la pagina como fotos, videos, etc. Luego damos clic en save y preview para que se publique la pagina.
  • 10. UNA VEZ CREADO EL WIKI UNA DE LAS PRIMERAS TAREAS A REALIZAR SUELE SER CONFIGURAR ALGUNOS ASPECTOS INICIAL. TODAS LAS OPCIONES PARA CONFIGURAR EL WIKI ESTÁN ACCESIBLES DESDE LA OPCIÓN AJUSTES:
  • 12. Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente. Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo) Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo) Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics). Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas. Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
  • 13. Es cronológico: lo último aparece lo primero. Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento. Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog. El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera persona y sin firmar. Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado  El propósito es crear un documento. Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia.
  • 15. Un blog es un tronco de web, un sitio web con frecuencia puesto al día. Un wiki es una página web que los visitantes rápidamente pueden corregir. Por lo general sólo una persona o un pequeño equipo pueden fijar. Cada poste es la voz(el voto) de un autor. Los otros sólo pueden dejar comentarios. La mayor parte de wikis permite ser editado por un anónimo o editado por un número limitado de usuarios aprobados. La frecuencia de actualizaciones varía, pero los blogs tienden a ser puestos al día más a menudo y más constante que wikis Wikis mantienen una historia de todas las revisiones a cada página, incluyendo quien hizo que cambios. La mayor parte de wikis también proporciona un foro de discusión para cada página, aunque esto sea no siempre una discusión roscada.