SlideShare una empresa de Scribd logo
WIKI.
Escuela Nacional de Maestras para Jardines de Niños.
Grupo: 101.
 Alumnas:
Menchaca Martínez Jessica
Téllez González Andrea
Palma Martínez Diana Brenda
Martínez Herrera Patricia Mariela
Pérez González Diana Magaly
Rosas Guerrero Mónica
Resendiz Marin Ana Karen
¿Qué es?
 Wiki proviene del hawaiano y significa “rápido” aduciendo con
ello a la inmediatez que ofrece para editar el contenido. Un wiki
es un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar el
conocimiento personal. En el caso del wiki enfocado como
enciclopedia se crean o amplían términos, de carácter general o
especializados en temas concretos, desarrollándose un trabajo
colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida.
Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto
(formato página web) en la que está fundamentada y su fácil
escritura en ella. Como muchas de las herramientas y
aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y
posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso
exclusivamente educativo de ella sino que, por su potencialidad,
se adapta al sistema de enseñanza. Los wiki surgieron en 1995
para el repositorio de patrones Portland (se pretendía que
sirvieran como una base de datos interactiva).Además es una
herramienta para realizar trabajos y tener así una mejor
¿Por qué se llama así?
 Los wikis obtuvieron su nombre del término
hawaiano "wiki wiki," que significa "muy rápido".
Comienza en 1995, cuando el padre de la idea,
Ward Cunninghan, estaba buscando nombre
para la aplicación que había diseñado, en su
primera visita a Hawai vio que los autobuses que
unen entre sí las terminales del aeropuerto se
llamaban “wiki wiki”, también fue la primera
palabra hawaiana que aprendió, y eso evitó que
su diseño fuera nombrado de otra manera.
Características.
 Cualquiera puede cambiar el contenido, esta abierto
a las aportaciones de cualquier persona.
 Facilitan la colaboración efectiva ya que todos los
participantes pueden estar al tanto de lo que
introducen sus compañeros.
 Usan marcadores de hipertexto simplificados, no es
necesario tener conocimientos de programación.
 Es sumamente flexible, cualquiera puede crear
nuevas páginas y vincularlas a cualesquiera otras
páginas existentes
 Están “libres de ego”, el contenido está
permanentemente en construcción ya que el
contenido está realizada por múltiples personas.
 Admiten en un entorno documental único textos,
fotografías, videos, audio, esquemas etc.
Ventajas. Desventajas.
Hace que todos los actores de la red
participen en la generación del
conocimiento.
Permiten a los usuarios crear, investigar
temas y redefinir conceptos on line.
Permite un trabajo colaborativo
Las wikis son instantáneas por lo que no
hay necesidad de esperar a un editor
para crear una nueva versión o
actualización de la información.
Personas situadas en diferentes partes
del mundo pueden trabajar en el mismo
documento.
El software wiki hace un seguimiento de
cada nueva edición y es un proceso
simple el de volver a una versión
anterior de un artículo.
Amplía el acceso al poder de
publicación web para usuarios no
técnicos.
La wiki no tiene una estructura
determinada, por lo tanto es una
herramienta flexible que puede utilizarse
para una amplia gama de aplicaciones.
Son fáciles de usar.
Se halla un uso empobrecido o no
adecuado de la herramienta.
No existe supervisión de los contenidos
ni de la asidua superposición de
elementos escritos, o de "copiar y
pegar"
Poco intercambio/ articulación de
aportes, con lo que muchas veces se
desvirtúa su afán de construcción
colaborativa
Cualquier persona puede editar, lo cual
podría provocar problemas para algunas
aplicaciones
Cualquier persona puede publicar muy
fácilmente material sin la autorización
de los autores, incluso puede llegar a
publicar material con contenido erróneo
o inadecuado.
No hay supervisión ni control de los
contenidos.
Es posible regular el acceso de los
usuarios.
Requiere una conexión a Internet para
colaborar.
Es casi imposible conocer la identidad
¿Cómo se crean?
 El primer paso para crear un Wiki es ir a la
página principal de wikispaces y registrarnos en
el sistema. Para ello sólo habrá que elegir un
nombre de usuario y una clave de acceso,
proporcionar nuestra dirección de correo y elegir
un nombre para el Wiki (prefijo a
wikispaces.com).
 2. Configuración inicial: Una vez creado el Wiki
una de las primeras tareas a realizar suele ser
configurar algunos aspectos iniciales. Todas las
opciones para configurar el Wiki están accesibles
desde la opción del menú lateral de Manage
Space;
 Una de las características más importantes de
nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos
de acceso al mismo). Wikispaces nos
proporciona la posibilidad de elegir entre tres
tipos diferentes:
•Public: cualquier usuario (también anónimos)
puede ver y editar las páginas.
•Protected: cualquiera puede ver las páginas pero
sólo los usuarios que son miembros del espacio
pueden editar las páginas.
•Private: las páginas sólo pueden ser vistas y
modificados por los miembros del Wiki.
 3. Creación de páginas: Para empezar a crear
páginas en nuestro Wiki la opción más rápida es
seleccionar la opción New Page del menú lateral.
Una vez creada una página ya podemos empezar a editarla:
Y utilizar las diferentes opciones que no proporciona el editor:
Una vez guardada la página, podemos comprobar como wikispaces proporciona (a cualquier
usuario) cuatro opciones sobre la misma:
 Page: opción por defecto, para visualizar la página
 Discussion: permite añadir dudas, comentarios, problemas con la edición de la página para
debatir con otros usuarios del Wiki.
 History: registro de todos los cambios realizados sobre la página.
 Notify me: recibir notificación en el caso de que la página sea cambiada o existan cambios en
la página de discusión (utiliza RSS).
 4. Historial de cambios. Revertir páginas
 Una de las ventajas de un wiki es que es una web con control de
versiones. Cada vez que una página se edita y se guarda, se
mantienen las versiones anteriores. Esto posibilita por una parte
conocer quién y cuando se actualizo una página, y comprobando
dos versiones de una misma páginas que modificaciones se
realizaron.
En cada página que se edita, los cambios realizados están
accesibles desde History.
 Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios
realizados:
Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios
realizados:
 5. Inserción de archivos. Imágenes para añadir
imágenes a las páginas de nuestro wiki
simplemente seleccionamos la opción del editor y
podremos o bien utilizar un archivo que
tengamos en local o bien una imagen de la que
conozcamos su URL.
 Desde la opción de Manage Space – List and
Upload Files tenemos acceso a todos los ficheros
(imágenes u otros tipos) que se han publicado en
el wiki. Desde aquí se pueden realizar
operaciones de mantenimiento sobre los mismos
o subir nuevos ficheros para enlazarlos en
cualquiera de las páginas.
 6. Enlaces: Las páginas de nuestro Wiki pueden
contener enlaces a otras páginas del Wiki o a
direcciones (URLs) externas. A través del editor
gráfico es posible crear estos enlaces:
 7. Menú navegación
La estructura de un Wiki suele estar
relacionada con las páginas que lo
forman (contenidos). Es importante que la
página de inicio contenga una
presentación del Wiki, describa sus
objetivos, contenido, ... Además, un Wiki
en wikispaces consta de un menú lateral
siempre visible donde se suelen poner las
principales secciones del mismo. Para
cambiar este menú hay que seleccionar
edit navigation y cambiar su contenido
como una página más del Wiki.
 8. Elementos multimedia: Una página de un Wiki
también puede contener contenidos multimedia
como videos de youtube, presentaciones de
slideshare, ... El editor gráfico nos permite
introducir elementos multimedia o cualquier
código HTML:
Fuentes de consulta.
 Biblioteca CCHS, consultado 21/09/16
http://biblioteca.cchs.csic.es/docs/formacion/herramientas_
web2_bibliotecarios/wikis_2010.pdf
 Wikis en la educación, consultado 21/09/16
http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi2/2.ht
m
 Estudio wiki, consultado 21/09/16
https://estudiowiki.wikispaces.com/Caracter%C3%ADstica
s+de+las+wiki
 http://induccion.educatic.unam.mx/mod/book/view.php?id=
658&chapterid=479
 http://turismoenmovimiento.bligoo.com.mx/wikis
 http://www.wikilengua.org/index.php/wiki
 http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/Creacion
_Blogs/Unidad%202/OK_2.2%20Ven_Desven_blogs_wikis
.pdf
 https//uvigo20.wikispaces.com/wikispaces
 http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/web20/arc
hivos/cap9_wikis.pdf
 https//uvigo20.wikispaces.com/wikispaces
 https://docs.moodle.org/all/es/M%C3%B3dulo_de
_wiki
 http://www.monografias.com/trabajos-pdf/que-es-
wiki/que-es-wiki.shtml
 http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/j
ordi2/1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
jonathan ureta
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
jose guanin
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispacetuchori
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
Keny Baires
 
WIKI
WIKIWIKI
Wiki
WikiWiki
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
Kapu94r
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIkeyloryordani
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
El wiki
El wiki El wiki
El wiki
lorenaruiz_04
 
Ud02 para pdf
Ud02 para pdfUd02 para pdf
Ud02 para pdfXabi Gual
 
Herramientas de comunicación.
Herramientas de comunicación. Herramientas de comunicación.
Herramientas de comunicación.
AlejandroBec16
 
Creación de una wiki
Creación de una wikiCreación de una wiki
Creación de una wikiMariosebas17
 
El Wiki
El WikiEl Wiki
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIATUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIAZurany Marcela Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 
Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
 
Que Es Un Wiker
Que Es Un WikerQue Es Un Wiker
Que Es Un Wiker
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispace
 
Wikissssssss ......
Wikissssssss    ......Wikissssssss    ......
Wikissssssss ......
 
Ppt wikis keny
Ppt wikis kenyPpt wikis keny
Ppt wikis keny
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
El wiki
El wiki El wiki
El wiki
 
Ud02 para pdf
Ud02 para pdfUd02 para pdf
Ud02 para pdf
 
Herramientas de comunicación.
Herramientas de comunicación. Herramientas de comunicación.
Herramientas de comunicación.
 
Creación de una wiki
Creación de una wikiCreación de una wiki
Creación de una wiki
 
El Wiki
El WikiEl Wiki
El Wiki
 
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIATUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
 

Similar a Wiki

"LAS WIKIS"
"LAS WIKIS""LAS WIKIS"
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
Sol Hoyos
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispacesludyscar
 
Presentacion Wiki
Presentacion WikiPresentacion Wiki
Presentacion Wiki
VictorObed
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
ayrthon12
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
DaniChacon98
 
Wikis
WikisWikis
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajoEscuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajomafecruz21
 
WIKI
WIKIWIKI

Similar a Wiki (20)

"LAS WIKIS"
"LAS WIKIS""LAS WIKIS"
"LAS WIKIS"
 
Presentacion[1]
Presentacion[1]Presentacion[1]
Presentacion[1]
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
Wikispaces
WikispacesWikispaces
Wikispaces
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Presentacion Wiki
Presentacion WikiPresentacion Wiki
Presentacion Wiki
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
La wiki
La wikiLa wiki
La wiki
 
Wikis
Wikis Wikis
Wikis
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajoEscuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajo
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki laura
Wiki lauraWiki laura
Wiki laura
 
Wikis1
Wikis1Wikis1
Wikis1
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Wiki

  • 2. Escuela Nacional de Maestras para Jardines de Niños. Grupo: 101.  Alumnas: Menchaca Martínez Jessica Téllez González Andrea Palma Martínez Diana Brenda Martínez Herrera Patricia Mariela Pérez González Diana Magaly Rosas Guerrero Mónica Resendiz Marin Ana Karen
  • 3. ¿Qué es?  Wiki proviene del hawaiano y significa “rápido” aduciendo con ello a la inmediatez que ofrece para editar el contenido. Un wiki es un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar el conocimiento personal. En el caso del wiki enfocado como enciclopedia se crean o amplían términos, de carácter general o especializados en temas concretos, desarrollándose un trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida. Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto (formato página web) en la que está fundamentada y su fácil escritura en ella. Como muchas de las herramientas y aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso exclusivamente educativo de ella sino que, por su potencialidad, se adapta al sistema de enseñanza. Los wiki surgieron en 1995 para el repositorio de patrones Portland (se pretendía que sirvieran como una base de datos interactiva).Además es una herramienta para realizar trabajos y tener así una mejor
  • 4. ¿Por qué se llama así?  Los wikis obtuvieron su nombre del término hawaiano "wiki wiki," que significa "muy rápido". Comienza en 1995, cuando el padre de la idea, Ward Cunninghan, estaba buscando nombre para la aplicación que había diseñado, en su primera visita a Hawai vio que los autobuses que unen entre sí las terminales del aeropuerto se llamaban “wiki wiki”, también fue la primera palabra hawaiana que aprendió, y eso evitó que su diseño fuera nombrado de otra manera.
  • 5. Características.  Cualquiera puede cambiar el contenido, esta abierto a las aportaciones de cualquier persona.  Facilitan la colaboración efectiva ya que todos los participantes pueden estar al tanto de lo que introducen sus compañeros.  Usan marcadores de hipertexto simplificados, no es necesario tener conocimientos de programación.  Es sumamente flexible, cualquiera puede crear nuevas páginas y vincularlas a cualesquiera otras páginas existentes  Están “libres de ego”, el contenido está permanentemente en construcción ya que el contenido está realizada por múltiples personas.  Admiten en un entorno documental único textos, fotografías, videos, audio, esquemas etc.
  • 6. Ventajas. Desventajas. Hace que todos los actores de la red participen en la generación del conocimiento. Permiten a los usuarios crear, investigar temas y redefinir conceptos on line. Permite un trabajo colaborativo Las wikis son instantáneas por lo que no hay necesidad de esperar a un editor para crear una nueva versión o actualización de la información. Personas situadas en diferentes partes del mundo pueden trabajar en el mismo documento. El software wiki hace un seguimiento de cada nueva edición y es un proceso simple el de volver a una versión anterior de un artículo. Amplía el acceso al poder de publicación web para usuarios no técnicos. La wiki no tiene una estructura determinada, por lo tanto es una herramienta flexible que puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones. Son fáciles de usar. Se halla un uso empobrecido o no adecuado de la herramienta. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de "copiar y pegar" Poco intercambio/ articulación de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa Cualquier persona puede editar, lo cual podría provocar problemas para algunas aplicaciones Cualquier persona puede publicar muy fácilmente material sin la autorización de los autores, incluso puede llegar a publicar material con contenido erróneo o inadecuado. No hay supervisión ni control de los contenidos. Es posible regular el acceso de los usuarios. Requiere una conexión a Internet para colaborar. Es casi imposible conocer la identidad
  • 7. ¿Cómo se crean?  El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos en el sistema. Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso, proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki (prefijo a wikispaces.com).
  • 8.  2. Configuración inicial: Una vez creado el Wiki una de las primeras tareas a realizar suele ser configurar algunos aspectos iniciales. Todas las opciones para configurar el Wiki están accesibles desde la opción del menú lateral de Manage Space;
  • 9.  Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos de acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos diferentes: •Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas. •Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del espacio pueden editar las páginas. •Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.
  • 10.  3. Creación de páginas: Para empezar a crear páginas en nuestro Wiki la opción más rápida es seleccionar la opción New Page del menú lateral.
  • 11. Una vez creada una página ya podemos empezar a editarla: Y utilizar las diferentes opciones que no proporciona el editor: Una vez guardada la página, podemos comprobar como wikispaces proporciona (a cualquier usuario) cuatro opciones sobre la misma:  Page: opción por defecto, para visualizar la página  Discussion: permite añadir dudas, comentarios, problemas con la edición de la página para debatir con otros usuarios del Wiki.  History: registro de todos los cambios realizados sobre la página.  Notify me: recibir notificación en el caso de que la página sea cambiada o existan cambios en la página de discusión (utiliza RSS).
  • 12.  4. Historial de cambios. Revertir páginas  Una de las ventajas de un wiki es que es una web con control de versiones. Cada vez que una página se edita y se guarda, se mantienen las versiones anteriores. Esto posibilita por una parte conocer quién y cuando se actualizo una página, y comprobando dos versiones de una misma páginas que modificaciones se realizaron. En cada página que se edita, los cambios realizados están accesibles desde History.  Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios realizados:
  • 13. Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios realizados:
  • 14.  5. Inserción de archivos. Imágenes para añadir imágenes a las páginas de nuestro wiki simplemente seleccionamos la opción del editor y podremos o bien utilizar un archivo que tengamos en local o bien una imagen de la que conozcamos su URL.
  • 15.  Desde la opción de Manage Space – List and Upload Files tenemos acceso a todos los ficheros (imágenes u otros tipos) que se han publicado en el wiki. Desde aquí se pueden realizar operaciones de mantenimiento sobre los mismos o subir nuevos ficheros para enlazarlos en cualquiera de las páginas.
  • 16.  6. Enlaces: Las páginas de nuestro Wiki pueden contener enlaces a otras páginas del Wiki o a direcciones (URLs) externas. A través del editor gráfico es posible crear estos enlaces:
  • 17.  7. Menú navegación La estructura de un Wiki suele estar relacionada con las páginas que lo forman (contenidos). Es importante que la página de inicio contenga una presentación del Wiki, describa sus objetivos, contenido, ... Además, un Wiki en wikispaces consta de un menú lateral siempre visible donde se suelen poner las principales secciones del mismo. Para cambiar este menú hay que seleccionar edit navigation y cambiar su contenido como una página más del Wiki.
  • 18.  8. Elementos multimedia: Una página de un Wiki también puede contener contenidos multimedia como videos de youtube, presentaciones de slideshare, ... El editor gráfico nos permite introducir elementos multimedia o cualquier código HTML:
  • 19. Fuentes de consulta.  Biblioteca CCHS, consultado 21/09/16 http://biblioteca.cchs.csic.es/docs/formacion/herramientas_ web2_bibliotecarios/wikis_2010.pdf  Wikis en la educación, consultado 21/09/16 http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi2/2.ht m  Estudio wiki, consultado 21/09/16 https://estudiowiki.wikispaces.com/Caracter%C3%ADstica s+de+las+wiki  http://induccion.educatic.unam.mx/mod/book/view.php?id= 658&chapterid=479  http://turismoenmovimiento.bligoo.com.mx/wikis  http://www.wikilengua.org/index.php/wiki  http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/Creacion _Blogs/Unidad%202/OK_2.2%20Ven_Desven_blogs_wikis .pdf  https//uvigo20.wikispaces.com/wikispaces
  • 20.  http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/web20/arc hivos/cap9_wikis.pdf  https//uvigo20.wikispaces.com/wikispaces  https://docs.moodle.org/all/es/M%C3%B3dulo_de _wiki  http://www.monografias.com/trabajos-pdf/que-es- wiki/que-es-wiki.shtml  http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/j ordi2/1.htm