SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“BOLÍVAR”
INFORME DEL WIKI
INTEGRANTES:
● JHONI HOYOS
● JOSÉ BOMBÓN
● JOHN OBREGÓN
● DIEGO BALLESTEROS
CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO
PARALELO: TERCERO
PROCESO DE
CREACIÓN DE UN WIKI
EN WIKISPACES
PROCESO
Para crear una cuenta cuenta en wikispaces, primeramente
ingresamos , después nos fijamos que nos aparece en la parte
central, para qlegir si somos estudiantes o maestros, en nuestro
caso elegiremos que somos estudiantes:
Después procedemos a llenas los datos que se presentan, como
son un nombre de usuario, una contraseña, un correo electrónico,
y damos clic en unete:
Después de crearnos nuestra cuenta, se despliega una pantalla
principal; en la que nos da la bienvenida a Wikispaces, donde dice
que demos clic en el enlace que se envía a nuestro correo
electrónico para activar nuestra cuenta. Ingresamos a nuestro
correo electrónico y observamos un nuevo mensaje de wikispaces,
y le damos clic para confirmar nuestra cuenta de correo.
Al dar clic en el enlace de nuestro correo electrónico, se despliega
la página principal nuevamente, en idioma español. Desde la cual
podremos acceder a toda la configuración de nuestro wiki. En esta
vita del wiki, al activar la cuenta, se despliega una serie de
información que nos informa acerca de los atributo que brinda
wikispaces.
Después de todos estos pasos para crear nuestra cuenta, para
crear entradas las mismas que son similares a los blogs en Gmail.
Para acceder a nuestra cuenta en Wikispaces, podemos digitar el
nombre de usuario o también el correo electrónico que
mencionamos en la creación.
Después de haber creado el wiki, creamos una entrada; para
esto damos clic en nuevo wiki, y se despliega una ventana
donde elegimos el tipo de educación.
Después damos clic en continuar
Continuando, tenemos que llenar la información para la
creación del wiki, en donde nos pide nombre de wiki, país,
provincia, ciudad, colegio, código postal y curso en en que
cursamos
después de llenar estos datos se crea nuestro nuevo wiki
deseado.
Siguiendo el proceso de creación, obtenemos el wiki, en la
pantalla principal.
En esta pantalla principal, podemosmodificar todo nuestro
wiki, podemos añadir a otros miembros, crear eventos con
calendario, crear discusiones con otros miembros, subir
archivos, crear páginas, esta opción de crear página es
muy parecida a la del blog, ya estudiado. Pdoemos ver a
todos los miembros.
Para crear una página, damos clic en la opción que dice página
y creamos para después editar.
Después de crear y al ir a la edición tenemos la página así:
En la edición de la páginas tenemos los mismos recursos que
el blog. Entre los más importantes tenemos:
● Para añadir enlaces de página web.
● Otra importante es insertar imágenes desde la web o desde un
archivo.
● Otra importante, son los widgets, que es desde donde
podemos añadir elementos como videos, documentos
embebidos, libros, enlaces, documentos, en fin todos los
elementos que permitan hacer más interactivo a nuestro wiki.
● Después de haber aprendido todos estos elementos, podemos
ayudarnos de página adicionales para dar mejor apariencia a
nuestro wiki, podemos hacer logotipos con cualquier texto en:
http://cooltext.com/
● En nuestro caso vamos a crear uno para nuestro wiki
Después de crear nuestro logotipo y haberlos insertado en una
página de nuestro wik, obtenemos el siguiente resultado:
COMPARACIÓN ENTRE
WIKI Y BLOG
SEMEJANZAS
Existen varias semejanzas entre blog y wiki pues prácticamente la
dos son plataformas que se encuentran en la Intrnet y que a su
vez son herramientas útiles de la web 2.0 en especial son de gran
ayuda e cuanto a trabajos educativos y es lo que nos favorece a
nosotros como estudiantes.
BLOG
● Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor
actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan
cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una
determinada temática, su estudio y aprendizaje ha sido de
mucha utilidad hemos podido adentrarnos mucho más en el
aspecto tecnológico.
WIKI
● El wiki ha sido muy útil en el proceso de aprendizaje en el área
de las tics pues podemos efectuar trabajos editar modificar y
hacer un si número de actividades y acciones a través de esta
herramienta útil de la web 2.0 así también puede decir que
contribuye de manera directa en el aspecto educativo.
SEMEJANZAS
● Nosotros podemos encontrar semejanzas en la manera de
crear las páginas tanto en el blog y en el wiki es lo mismo asi
tambien se puede poner videos enlaces HTML , es decir, son
herramientas muy útiles. Cabe recalcar que las dos son parte
de la web 2.0 y son muy útiles para la educación , otro punto a
su favor es que su información es de fácil acceso y gratuidad y
la más importante creo yo que la información de ambos
ordenadores puede ser editada y actualizada.
DIFERENCIAS
●
El blog
- Un blog es como una especie de bitácora, es decir aqui se pueden colocar textos
en orden cronológico y de uso variado.
- Se puede decir que tiene una parte pública donde todo el mundo ve el contenido
y una parte privada para editar dicho contenido, es decir a todas las personas que
les interese el tema o el proyecto puede dejar un comentario o colaborar con el
autor del blog.
- La entrada pertenece a su editor
- Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la
audiencia.
- Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento.
- Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
●
El wiki
- Su funcionalidad principal es que cualquiera puede modificar el contenido.
- Es excelente para trabajo en grupo de investigación y de cualquier otra
cosa ya que puede ser personal pero esta siempre abierto a
colaboración de otros usuarios
- Tiene como propósito el crear un documento.
- Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics).
- Es hipertextual, es decir alabras o frases del texto convertidos en enlaces
dan pie a nuevas páginas.
- El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” , en tercera
persona y sin firmar.
- Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
- El texto puede ser examinado, revisado, o cambiado.
CONCLUSIONES
● Podemos concluir argumentando que tenemos esta
herramienta muy útil que es el wiki, que en nuestro caso,
en wikispaces es privado solo para miembros del wiki.
● Es una herramienta que está en la red, podemos decir que
nos ofrece muchas utilidades para hacer una educación
interactiva, aprendiendo más conocimientos, mediante las
ideas compartidas en este útil wiki.
● Se lo debe utilizar de manera educativa, ya que es el uso
óptimo que se le da a éste medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Kevin Limache
 
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educaciónVentajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educaciónDiego Peña
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0jchalen
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.026072000210
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Argenis Mejia
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0claudia
 

La actualidad más candente (12)

Informe grupal
Informe grupalInforme grupal
Informe grupal
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
 
Wikis PresentacióN
Wikis PresentacióNWikis PresentacióN
Wikis PresentacióN
 
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educaciónVentajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
Ventajas de las herramientas colaborativas y web 2.0 en la educación
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Que es una Wiki :)
Que es una Wiki   :) Que es una Wiki   :)
Que es una Wiki :)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Dayann
DayannDayann
Dayann
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0Introducción a la Web 2.0
Introducción a la Web 2.0
 
Informe grupal
Informe grupalInforme grupal
Informe grupal
 

Destacado

Destacado (20)

Billete ave-dia7
Billete ave-dia7Billete ave-dia7
Billete ave-dia7
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
una herramienta de la d
una  herramienta  de  la  duna  herramienta  de  la  d
una herramienta de la d
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 
Como era antes el internet
Como era antes el  internetComo era antes el  internet
Como era antes el internet
 
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE 31 - 2012 LIC. GUILLERMINA CR...
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE  31 - 2012  LIC. GUILLERMINA CR...RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE  31 - 2012  LIC. GUILLERMINA CR...
RENDICIÓN DE CUENTAS DE AGOSTO 01 A DICIEMBRE 31 - 2012 LIC. GUILLERMINA CR...
 
Nuria y su primer día de cole
Nuria y su primer día de coleNuria y su primer día de cole
Nuria y su primer día de cole
 
Las Unidades ópticas
Las Unidades ópticasLas Unidades ópticas
Las Unidades ópticas
 
Caida del dolar
Caida del dolarCaida del dolar
Caida del dolar
 
Larapeto pub
Larapeto pubLarapeto pub
Larapeto pub
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
 
Telematicas dibujo
Telematicas  dibujoTelematicas  dibujo
Telematicas dibujo
 
Diseño intruccional1
Diseño intruccional1Diseño intruccional1
Diseño intruccional1
 
Pasos para subir un video a slideshare
Pasos para subir un video a slidesharePasos para subir un video a slideshare
Pasos para subir un video a slideshare
 
2
22
2
 
TIC PRIMERA EVIDENCIA
TIC PRIMERA EVIDENCIATIC PRIMERA EVIDENCIA
TIC PRIMERA EVIDENCIA
 
Código qr
Código qrCódigo qr
Código qr
 
Fotos da nosa flora
Fotos da nosa floraFotos da nosa flora
Fotos da nosa flora
 
Ventajas y desventajas del uso de las herramientas TIC
Ventajas y desventajas del uso de las herramientas TICVentajas y desventajas del uso de las herramientas TIC
Ventajas y desventajas del uso de las herramientas TIC
 

Similar a Informe no. 2. wiki

Nicolas sierra
Nicolas sierraNicolas sierra
Nicolas sierranicolas13_
 
Nicolas sierra
Nicolas sierraNicolas sierra
Nicolas sierranicolas13_
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas webvayvi18
 
Creación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWikiCreación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWikiRicardo Vargas
 
Tutoria ximena molina
Tutoria ximena molinaTutoria ximena molina
Tutoria ximena molinaximena_molina
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeNorvis78
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeNorvis78
 
Caracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wikiCaracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wikigabypg_64
 
Milena agudelo
Milena agudeloMilena agudelo
Milena agudelomile1845
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeNorvis78
 
Tomas ospina
Tomas ospinaTomas ospina
Tomas ospinareto123
 
Qué es un blog patricia guaman
Qué es un blog  patricia guamanQué es un blog  patricia guaman
Qué es un blog patricia guamanpatriciaguaman2016
 
Kevi callleeeee
Kevi callleeeeeKevi callleeeee
Kevi callleeeeepaulethca
 

Similar a Informe no. 2. wiki (20)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Nicolas sierra
Nicolas sierraNicolas sierra
Nicolas sierra
 
Nicolas sierra
Nicolas sierraNicolas sierra
Nicolas sierra
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Creación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWikiCreación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWiki
 
Info
InfoInfo
Info
 
Tutoria ximena molina
Tutoria ximena molinaTutoria ximena molina
Tutoria ximena molina
 
19 05-2018 -2
19 05-2018 -219 05-2018 -2
19 05-2018 -2
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Caracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wikiCaracteristicas de Blog - wiki
Caracteristicas de Blog - wiki
 
Milena agudelo
Milena agudeloMilena agudelo
Milena agudelo
 
David ruiz giraldo
David ruiz giraldoDavid ruiz giraldo
David ruiz giraldo
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Tomas ospina
Tomas ospinaTomas ospina
Tomas ospina
 
Tomas ospina
Tomas ospinaTomas ospina
Tomas ospina
 
Qué es un blog patricia guaman
Qué es un blog  patricia guamanQué es un blog  patricia guaman
Qué es un blog patricia guaman
 
Kevi callleeeee
Kevi callleeeeeKevi callleeeee
Kevi callleeeee
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Informe no. 2. wiki

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR” INFORME DEL WIKI INTEGRANTES: ● JHONI HOYOS ● JOSÉ BOMBÓN ● JOHN OBREGÓN ● DIEGO BALLESTEROS CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO PARALELO: TERCERO
  • 2. PROCESO DE CREACIÓN DE UN WIKI EN WIKISPACES
  • 3. PROCESO Para crear una cuenta cuenta en wikispaces, primeramente ingresamos , después nos fijamos que nos aparece en la parte central, para qlegir si somos estudiantes o maestros, en nuestro caso elegiremos que somos estudiantes:
  • 4. Después procedemos a llenas los datos que se presentan, como son un nombre de usuario, una contraseña, un correo electrónico, y damos clic en unete:
  • 5. Después de crearnos nuestra cuenta, se despliega una pantalla principal; en la que nos da la bienvenida a Wikispaces, donde dice que demos clic en el enlace que se envía a nuestro correo electrónico para activar nuestra cuenta. Ingresamos a nuestro correo electrónico y observamos un nuevo mensaje de wikispaces, y le damos clic para confirmar nuestra cuenta de correo.
  • 6. Al dar clic en el enlace de nuestro correo electrónico, se despliega la página principal nuevamente, en idioma español. Desde la cual podremos acceder a toda la configuración de nuestro wiki. En esta vita del wiki, al activar la cuenta, se despliega una serie de información que nos informa acerca de los atributo que brinda wikispaces. Después de todos estos pasos para crear nuestra cuenta, para crear entradas las mismas que son similares a los blogs en Gmail. Para acceder a nuestra cuenta en Wikispaces, podemos digitar el nombre de usuario o también el correo electrónico que mencionamos en la creación.
  • 7.
  • 8. Después de haber creado el wiki, creamos una entrada; para esto damos clic en nuevo wiki, y se despliega una ventana donde elegimos el tipo de educación. Después damos clic en continuar
  • 9. Continuando, tenemos que llenar la información para la creación del wiki, en donde nos pide nombre de wiki, país, provincia, ciudad, colegio, código postal y curso en en que cursamos después de llenar estos datos se crea nuestro nuevo wiki deseado.
  • 10.
  • 11. Siguiendo el proceso de creación, obtenemos el wiki, en la pantalla principal.
  • 12. En esta pantalla principal, podemosmodificar todo nuestro wiki, podemos añadir a otros miembros, crear eventos con calendario, crear discusiones con otros miembros, subir archivos, crear páginas, esta opción de crear página es muy parecida a la del blog, ya estudiado. Pdoemos ver a todos los miembros.
  • 13. Para crear una página, damos clic en la opción que dice página y creamos para después editar.
  • 14. Después de crear y al ir a la edición tenemos la página así:
  • 15. En la edición de la páginas tenemos los mismos recursos que el blog. Entre los más importantes tenemos: ● Para añadir enlaces de página web.
  • 16. ● Otra importante es insertar imágenes desde la web o desde un archivo.
  • 17. ● Otra importante, son los widgets, que es desde donde podemos añadir elementos como videos, documentos embebidos, libros, enlaces, documentos, en fin todos los elementos que permitan hacer más interactivo a nuestro wiki.
  • 18. ● Después de haber aprendido todos estos elementos, podemos ayudarnos de página adicionales para dar mejor apariencia a nuestro wiki, podemos hacer logotipos con cualquier texto en: http://cooltext.com/ ● En nuestro caso vamos a crear uno para nuestro wiki
  • 19. Después de crear nuestro logotipo y haberlos insertado en una página de nuestro wik, obtenemos el siguiente resultado:
  • 21. SEMEJANZAS Existen varias semejanzas entre blog y wiki pues prácticamente la dos son plataformas que se encuentran en la Intrnet y que a su vez son herramientas útiles de la web 2.0 en especial son de gran ayuda e cuanto a trabajos educativos y es lo que nos favorece a nosotros como estudiantes.
  • 22. BLOG ● Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática, su estudio y aprendizaje ha sido de mucha utilidad hemos podido adentrarnos mucho más en el aspecto tecnológico.
  • 23. WIKI ● El wiki ha sido muy útil en el proceso de aprendizaje en el área de las tics pues podemos efectuar trabajos editar modificar y hacer un si número de actividades y acciones a través de esta herramienta útil de la web 2.0 así también puede decir que contribuye de manera directa en el aspecto educativo.
  • 24. SEMEJANZAS ● Nosotros podemos encontrar semejanzas en la manera de crear las páginas tanto en el blog y en el wiki es lo mismo asi tambien se puede poner videos enlaces HTML , es decir, son herramientas muy útiles. Cabe recalcar que las dos son parte de la web 2.0 y son muy útiles para la educación , otro punto a su favor es que su información es de fácil acceso y gratuidad y la más importante creo yo que la información de ambos ordenadores puede ser editada y actualizada.
  • 25. DIFERENCIAS ● El blog - Un blog es como una especie de bitácora, es decir aqui se pueden colocar textos en orden cronológico y de uso variado. - Se puede decir que tiene una parte pública donde todo el mundo ve el contenido y una parte privada para editar dicho contenido, es decir a todas las personas que les interese el tema o el proyecto puede dejar un comentario o colaborar con el autor del blog. - La entrada pertenece a su editor - Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia. - Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento. - Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
  • 26. ● El wiki - Su funcionalidad principal es que cualquiera puede modificar el contenido. - Es excelente para trabajo en grupo de investigación y de cualquier otra cosa ya que puede ser personal pero esta siempre abierto a colaboración de otros usuarios - Tiene como propósito el crear un documento. - Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics). - Es hipertextual, es decir alabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas. - El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” , en tercera persona y sin firmar. - Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. - El texto puede ser examinado, revisado, o cambiado.
  • 27.
  • 28. CONCLUSIONES ● Podemos concluir argumentando que tenemos esta herramienta muy útil que es el wiki, que en nuestro caso, en wikispaces es privado solo para miembros del wiki. ● Es una herramienta que está en la red, podemos decir que nos ofrece muchas utilidades para hacer una educación interactiva, aprendiendo más conocimientos, mediante las ideas compartidas en este útil wiki. ● Se lo debe utilizar de manera educativa, ya que es el uso óptimo que se le da a éste medio.