SlideShare una empresa de Scribd logo
1
WIKI
KAREN JULIETH BOHÓRQUEZ BAUTISTA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
10-03
TUNJA
2014
2
WIKI
KAREN JULIETH BOHÓRQUEZ BAUTISTA
Profesor(a): PILAR
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
10-03
TUNJA
2014
3
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es un wiki? ............................................................... pág 7
Historia del wiki …………………………………………….. pág 8
Características …………………………………………….. pág 9
Sitios que permiten la creación …………………………………….. pág 9
Términos y condiciones de uso …………………………………….. pág 10
Anexos ……………………………………………... pág 11
4
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se pretende sintetizar y exponer aspectos importantes acerca de la
herramienta WIKI, de manera ordenada se explicara y dará información que se cree
importante sobre el tema central.
Como esta herramienta pude tener un enfoque pedagógico es de gran importancia
saber de su funcionamiento y utilidades específicas para lograr implementar esto de
manera creativa en el ámbito de la educación, bajo eta idea se realiza el trabajo.
5
JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo se hace con el fin de enriquecer los conocimientos acerca de
una wiki y se realizara de una forma individual.
A su vez se pretende lograr una explicación sintetizada del tema, aunque el trabajo
no sea tan extenso, se asegura una buena información acerca del tema, con datos
generales y objetivos.
Como es un trabajo de investigación corto no se pretende que con el queden
resueltos todos les temas que abarca el concepto principal, por esto se podrá
apreciar en el trabajo aspectos como, definición, una breve historia, algunas
características (las más importantes), sitios que permiten la creación de los mismos
y términos y condiciones a nivel general.
6
OBJETIVOS
GENERAL
Sustentar información básica pero completa acerca del tema de los wikis, para
mejorar y explicar su enfoque en la web.
ESPECIFICOS
 Establecer y relacionar conceptos y datos generales que permitan el
entendimiento del tema, y así permitir que esta herramienta sea utilizada de
manera correcta.
 Informar de un tema que puede servir en el ámbito educativo como
herramienta pedagógica para los estudiantes y profesores.
7
MARCO TEORICO
WIKI
¿QUÉ ES UN WIKI?
Un wiki es reconocido por ser un sitio web que permite que varios usuarios puedan
editar sus páginas, de esta manera se crea una red de información amplia y en
muchas ocasiones completa.
Un usuario puede crear, modificar o eliminar el texto que aporta, este usuario debe
estar autorizado para realizar este tipo de funciones en el wiki. La información del
wiki puede ser compartida por cualquier persona, pero con unas restricciones
mínimas.
En el medio educativo un wiki permite y genera bastante información de carácter
pedagógico que sirve a los profesores como herramienta a la hora del aprendizaje.
Un ejemplo muy conocido de un sitio wiki es Wikipedia1 que de manera ordena,
sintetizada y optima permite encontrar información sobre diversos temas, como wiki
su información puede ser editada por cualquier usuario, lo que genera que en
algunas situaciones la información presente algunas falencias.
En muchos wikis, cada página tiene un título determinado, lo cual nos permite que
al escribir este nombre entre comillas en el sitio central del wiki, nos genere un
enlace con la página que buscamos y de esta manera hacer más fácil la búsqueda
de información en el internet
1
Wikipedia es una de las más importantes enciclopedias poliglotas en la web con más de 37 millones de
artículos en 284 idiomas
8
2. HISTORIA
L a historia del wiki se remonta a un proyecto para escribir modelos de
programación, por una comunidad de patrones de diseño.
El primer wikiwikiweb fue creado por Ward Cunningham que es parte de PPR y le
dio el nombre de wiki, también fue el primero en implementar un sitio web o una
página wiki en 1995 en Portland.
Cunningham dice: “Un wiki es la base de datos en línea más simple que pueda
funcionar”, ya que por su fácil funcionamiento y su gran cobertura a nivel de
información permite una recolección de datos muy eficaz.
En enero de 2001 Jimmy Wales y Larry Sanger decidieron utilizar un wiki como una
base del proyecto de la más famosa enciclopedia en línea Wikipedia. En los
principios de esta se utilizó UseMod como software pero más tarde se creó
MediaWiki como propio software el cual también ha sido implementado en otros
sitios web.
9
3. CARACTERISTICAS:
Como principal característica se tiene la facilidad con que las paginas son creadas
y actualizadas y como en general no se necesita la revisión para completar los
cambios la mayoría de los wikis son abiertos al público para ser editados.
Otras características son:
 Poseen un código fuente, como plantilla para definir las disposiciones.
 La mayoría de wikis poseen el código HTML que está en tiempo real por cada
servidor.
 En ocasiones los usuarios no pueden usar herramientas del HTML como
Javascrpt, css y XML.
 Es notorio en los wikis la utilización de hipertexto y de vínculos que permiten
llevar de una página a otra para ampliar la información, son muy utilizados
por los usuarios por ser una gran herramienta.
4. SITIOS QUE PERMITEN LA CREACION DE WIKIS
En la red podemos encontrar varios sitios que nos permiten crear nuestro sitio wiki,
entre los más comunes están:
 MediaWiki.com
 JSPWIKI.COM
 MoinMoin.com
 PmWiki.com
 DokuWiki.com
 TikiWiki.com
 Wiki.com
10
5. TERMINOS Y CONDICIONES DE USO
Estos varían según el lugar o página en la cual este el wiki, pero es común ver y
acatar términos y condiciones como estas:
 La información expuesta en la mayoría de los wikis debe atraer la atención
de los usuarios positivamente, tiene que mostrar un contenido óptimo y
educativo que permita la difusión de la cultura y datos generales.
 Toda la información debe ser expuesta o publicada de una manera correcta
y ordenada, para facilitar el entendimiento del tema al que se refiera el wiki y
poder ser una fuente viable.
 Los usuarios que accedan a los wikis creados son libres de: leer, imprimir,
compartir, contribuir, editar la información que se encuentre en el wiki.
 El creador del wiki se hace responsable de todas sus ediciones, así como los
pros y contras que esta generara al modificar el contenido público de un wiki
en funcionamiento.
 El creador de wiki permitirá la interacción de otros usuarios con la intención
de modificar y ampliar el elemento que se esté trabajando.
 El creador del wiki no puede dañar la infraestructura (económica o
tecnológica) del servidor.
11
6. ANEXOS
WEBGRAFIA
www.elwebmaster.com7articulos/los-10mejores-sitos-wiki
es.wikipedia.com/wik_características
www.isabelperz.com/taller1/wiki.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WIKI
WIKI WIKI
Ramos
RamosRamos
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
Daniela Parra
 
definicion de wiki
definicion de wikidefinicion de wiki
definicion de wiki
Laura Malaver Dt
 
enslap wiki
enslap wiki enslap wiki
enslap wiki
Isabelita Rojas
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
Daniela lozano
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Trabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikisTrabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikis
na05bravoa
 
Ofimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikisOfimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikismayebeltran
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vitualeslecc21
 
enfoque wiki
enfoque wikienfoque wiki
enfoque wiki
Qrholyingz Pretty
 

La actualidad más candente (20)

WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
WIKI
WIKI WIKI
WIKI
 
Ramos
RamosRamos
Ramos
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
definicion de wiki
definicion de wikidefinicion de wiki
definicion de wiki
 
enslap wiki
enslap wiki enslap wiki
enslap wiki
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Trabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikisTrabajo sobre las wikis
Trabajo sobre las wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Ofimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikisOfimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikis
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 
Espacios vituales
Espacios vitualesEspacios vituales
Espacios vituales
 
Baeh m2 u3_a1
Baeh m2 u3_a1Baeh m2 u3_a1
Baeh m2 u3_a1
 
enfoque wiki
enfoque wikienfoque wiki
enfoque wiki
 

Similar a Wiki

La wiki
La wiki La wiki
La wiki
Vivis Acevedo
 
La wiki nataly
La wiki natalyLa wiki nataly
La wiki nataly
Natiz Martiinez
 
LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
Natiz Martiinez
 
TRABAJO WIKI
TRABAJO WIKITRABAJO WIKI
TRABAJO WIKI
Solangy Saavedra
 
Wiki lo nuevo
Wiki lo nuevoWiki lo nuevo
Wiki lo nuevo
Sharith Sanabria
 
El wiki
El wiki El wiki
El wiki
lorenaruiz_04
 
WIKI
WIKIWIKI
Trabajo Normas Icontec
Trabajo Normas IcontecTrabajo Normas Icontec
Trabajo Normas Icontec
Shayra Sierra
 
WIKI
WIKI WIKI
Wiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontecWiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontec
Daniela_Avila
 

Similar a Wiki (20)

LaWiki
LaWikiLaWiki
LaWiki
 
La wiki
La wiki La wiki
La wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
La wiki nataly
La wiki natalyLa wiki nataly
La wiki nataly
 
LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
TRABAJO WIKI
TRABAJO WIKITRABAJO WIKI
TRABAJO WIKI
 
Wiki lo nuevo
Wiki lo nuevoWiki lo nuevo
Wiki lo nuevo
 
Wiki trabajo
Wiki trabajoWiki trabajo
Wiki trabajo
 
El wiki
El wiki El wiki
El wiki
 
la wiki
la wiki la wiki
la wiki
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Trabajo Normas Icontec
Trabajo Normas IcontecTrabajo Normas Icontec
Trabajo Normas Icontec
 
Trabajo con normas icontec
Trabajo con normas icontecTrabajo con normas icontec
Trabajo con normas icontec
 
WIKI
WIKI WIKI
WIKI
 
TRABAJO NORMAS ICONTEC WIKI
TRABAJO NORMAS ICONTEC WIKITRABAJO NORMAS ICONTEC WIKI
TRABAJO NORMAS ICONTEC WIKI
 
Wiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontecWiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontec
 

Más de Karen Bohórquez

NORMAS APA vs NORMAS ICONTEC
NORMAS APA vs NORMAS ICONTECNORMAS APA vs NORMAS ICONTEC
NORMAS APA vs NORMAS ICONTEC
Karen Bohórquez
 
Boyaca trabajo
Boyaca trabajoBoyaca trabajo
Boyaca trabajo
Karen Bohórquez
 
Industria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de BoyacáIndustria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de Boyacá
Karen Bohórquez
 
Industria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de BoyacáIndustria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de Boyacá
Karen Bohórquez
 
Industria en Boyacá
Industria en BoyacáIndustria en Boyacá
Industria en Boyacá
Karen Bohórquez
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
Karen Bohórquez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Karen Bohórquez
 
Karen Ing quimica
Karen Ing quimicaKaren Ing quimica
Karen Ing quimica
Karen Bohórquez
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
Karen Bohórquez
 
Dibujo de banner
Dibujo de bannerDibujo de banner
Dibujo de banner
Karen Bohórquez
 
Voki
VokiVoki
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Karen Bohórquez
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Karen Bohórquez
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Karen Bohórquez
 
Las tic
Las ticLas tic
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karen Bohórquez
 

Más de Karen Bohórquez (17)

NORMAS APA vs NORMAS ICONTEC
NORMAS APA vs NORMAS ICONTECNORMAS APA vs NORMAS ICONTEC
NORMAS APA vs NORMAS ICONTEC
 
Boyaca trabajo
Boyaca trabajoBoyaca trabajo
Boyaca trabajo
 
Industria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de BoyacáIndustria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de Boyacá
 
Industria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de BoyacáIndustria de Licores de Boyacá
Industria de Licores de Boyacá
 
Boyaca trabajo
Boyaca trabajoBoyaca trabajo
Boyaca trabajo
 
Industria en Boyacá
Industria en BoyacáIndustria en Boyacá
Industria en Boyacá
 
El Desarrollo Sostenible
El Desarrollo SostenibleEl Desarrollo Sostenible
El Desarrollo Sostenible
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Karen Ing quimica
Karen Ing quimicaKaren Ing quimica
Karen Ing quimica
 
Publicación2
Publicación2Publicación2
Publicación2
 
Dibujo de banner
Dibujo de bannerDibujo de banner
Dibujo de banner
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Wiki

  • 1. 1 WIKI KAREN JULIETH BOHÓRQUEZ BAUTISTA ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 10-03 TUNJA 2014
  • 2. 2 WIKI KAREN JULIETH BOHÓRQUEZ BAUTISTA Profesor(a): PILAR ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 10-03 TUNJA 2014
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es un wiki? ............................................................... pág 7 Historia del wiki …………………………………………….. pág 8 Características …………………………………………….. pág 9 Sitios que permiten la creación …………………………………….. pág 9 Términos y condiciones de uso …………………………………….. pág 10 Anexos ……………………………………………... pág 11
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende sintetizar y exponer aspectos importantes acerca de la herramienta WIKI, de manera ordenada se explicara y dará información que se cree importante sobre el tema central. Como esta herramienta pude tener un enfoque pedagógico es de gran importancia saber de su funcionamiento y utilidades específicas para lograr implementar esto de manera creativa en el ámbito de la educación, bajo eta idea se realiza el trabajo.
  • 5. 5 JUSTIFICACIÓN El presente trabajo se hace con el fin de enriquecer los conocimientos acerca de una wiki y se realizara de una forma individual. A su vez se pretende lograr una explicación sintetizada del tema, aunque el trabajo no sea tan extenso, se asegura una buena información acerca del tema, con datos generales y objetivos. Como es un trabajo de investigación corto no se pretende que con el queden resueltos todos les temas que abarca el concepto principal, por esto se podrá apreciar en el trabajo aspectos como, definición, una breve historia, algunas características (las más importantes), sitios que permiten la creación de los mismos y términos y condiciones a nivel general.
  • 6. 6 OBJETIVOS GENERAL Sustentar información básica pero completa acerca del tema de los wikis, para mejorar y explicar su enfoque en la web. ESPECIFICOS  Establecer y relacionar conceptos y datos generales que permitan el entendimiento del tema, y así permitir que esta herramienta sea utilizada de manera correcta.  Informar de un tema que puede servir en el ámbito educativo como herramienta pedagógica para los estudiantes y profesores.
  • 7. 7 MARCO TEORICO WIKI ¿QUÉ ES UN WIKI? Un wiki es reconocido por ser un sitio web que permite que varios usuarios puedan editar sus páginas, de esta manera se crea una red de información amplia y en muchas ocasiones completa. Un usuario puede crear, modificar o eliminar el texto que aporta, este usuario debe estar autorizado para realizar este tipo de funciones en el wiki. La información del wiki puede ser compartida por cualquier persona, pero con unas restricciones mínimas. En el medio educativo un wiki permite y genera bastante información de carácter pedagógico que sirve a los profesores como herramienta a la hora del aprendizaje. Un ejemplo muy conocido de un sitio wiki es Wikipedia1 que de manera ordena, sintetizada y optima permite encontrar información sobre diversos temas, como wiki su información puede ser editada por cualquier usuario, lo que genera que en algunas situaciones la información presente algunas falencias. En muchos wikis, cada página tiene un título determinado, lo cual nos permite que al escribir este nombre entre comillas en el sitio central del wiki, nos genere un enlace con la página que buscamos y de esta manera hacer más fácil la búsqueda de información en el internet 1 Wikipedia es una de las más importantes enciclopedias poliglotas en la web con más de 37 millones de artículos en 284 idiomas
  • 8. 8 2. HISTORIA L a historia del wiki se remonta a un proyecto para escribir modelos de programación, por una comunidad de patrones de diseño. El primer wikiwikiweb fue creado por Ward Cunningham que es parte de PPR y le dio el nombre de wiki, también fue el primero en implementar un sitio web o una página wiki en 1995 en Portland. Cunningham dice: “Un wiki es la base de datos en línea más simple que pueda funcionar”, ya que por su fácil funcionamiento y su gran cobertura a nivel de información permite una recolección de datos muy eficaz. En enero de 2001 Jimmy Wales y Larry Sanger decidieron utilizar un wiki como una base del proyecto de la más famosa enciclopedia en línea Wikipedia. En los principios de esta se utilizó UseMod como software pero más tarde se creó MediaWiki como propio software el cual también ha sido implementado en otros sitios web.
  • 9. 9 3. CARACTERISTICAS: Como principal característica se tiene la facilidad con que las paginas son creadas y actualizadas y como en general no se necesita la revisión para completar los cambios la mayoría de los wikis son abiertos al público para ser editados. Otras características son:  Poseen un código fuente, como plantilla para definir las disposiciones.  La mayoría de wikis poseen el código HTML que está en tiempo real por cada servidor.  En ocasiones los usuarios no pueden usar herramientas del HTML como Javascrpt, css y XML.  Es notorio en los wikis la utilización de hipertexto y de vínculos que permiten llevar de una página a otra para ampliar la información, son muy utilizados por los usuarios por ser una gran herramienta. 4. SITIOS QUE PERMITEN LA CREACION DE WIKIS En la red podemos encontrar varios sitios que nos permiten crear nuestro sitio wiki, entre los más comunes están:  MediaWiki.com  JSPWIKI.COM  MoinMoin.com  PmWiki.com  DokuWiki.com  TikiWiki.com  Wiki.com
  • 10. 10 5. TERMINOS Y CONDICIONES DE USO Estos varían según el lugar o página en la cual este el wiki, pero es común ver y acatar términos y condiciones como estas:  La información expuesta en la mayoría de los wikis debe atraer la atención de los usuarios positivamente, tiene que mostrar un contenido óptimo y educativo que permita la difusión de la cultura y datos generales.  Toda la información debe ser expuesta o publicada de una manera correcta y ordenada, para facilitar el entendimiento del tema al que se refiera el wiki y poder ser una fuente viable.  Los usuarios que accedan a los wikis creados son libres de: leer, imprimir, compartir, contribuir, editar la información que se encuentre en el wiki.  El creador del wiki se hace responsable de todas sus ediciones, así como los pros y contras que esta generara al modificar el contenido público de un wiki en funcionamiento.  El creador de wiki permitirá la interacción de otros usuarios con la intención de modificar y ampliar el elemento que se esté trabajando.  El creador del wiki no puede dañar la infraestructura (económica o tecnológica) del servidor.