SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WIKI.
CLARA VIVIANA ACEVEDO GONZALEZ.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON”
TUNJA, 2014
LA WIKI.
CLARA VIVIANA ACEVEDO GONZALEZ.
PRESENTADO AL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA.
10-01
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON”
TUNJA, 2014
TABLA DE CONTENIDO.
1. INTRODUCCION.
2. JUSTIFICACION.
3. OBJETIVOS.
3.1 OBJETIVO GENERAL.
3.2 OBJETIVO ESPECIFICO.
4. MARCO TEORICO.
4.1 DEFINICION.
4.2 HISTORIA.
4.3 CARACTERISTICAS.
4.4 SERVICIOS PARA SU CREACION.
4.5 TERMINOS Y CONDICIONES DE USO.
5. CONCLUSIONES.
6. CIBERGRAFIA.
pág. 4
1. INTRODUCCION.
En este trabajo lo que se quiere, es que se conozcan las principales
características de la wiki y la importancia que esta tiene en la sociedad actual; ya
que esta es muy utilizada para difundir información al público de manera rápida,
segura y eficaz.
Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
voluntarios atreves de un navegador web.
Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten;
los textos o paginas wiki tienen títulos únicos, por lo cual si se escribe el titulo
exacto la página aparecerá de inmediato.
pág. 5
2. JUSTIFICACION.
Lo que se busca con este trabajo es expresar de manera clara y concisa, no solo
el concepto de la wiki si no también un poco de la evolución que esta herramienta
ha tenido a lo largo de los años.
Ustedes se preguntaran para que se hacerse esta recopilación de información,
pues bien se ha comprobado que esta herramienta tan importante no es tan
común en la sociedad actual, ya que las personas no conocen la utilidad de esta
para fines educativos, culturales y por supuesto artísticos.
pág. 6
3. OBJETIVOS.
3.1 OBJETIVO GENERAL.
Dejar clara la definición de la wiki y dar a conocer los sitios que permiten la
creación de esta herramienta, como ayuda educacional dándonos así una manera
fácil, creativa y divertida para expresar nuestras ideas con diferentes personas al
tiempo.
3.2 OBJETIVO ESPECIFICO.
Promover el uso de esta herramienta basados en información clara y entendible
que motive a los usuarios de internet a participar en esta página dejando sus
conceptos, conocimientos y comentarios al respecto del tema tratado.
pág. 7
4. MARCO TEORICO.
4.1 DEFINICION.
Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
voluntarios a través del navegador web1. Los usuarios pueden crear, modificar o
eliminar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos
únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre
dobles corchetes, esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página
correspondiente.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento
ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la
Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de
informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro
de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que
permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada
cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de
usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se
actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
1
Web: Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet.
pág. 8
4.2 HISTORIA.
El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos
integrantes los utilizaron para escribir modelos de programación. El primer
WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al
concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el
repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En
palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple
que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work). El
wiki de Ward aún es uno de los sitios web wiki más populares.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy
Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de
enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego
crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos
otros wikis.
El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia2, seguida por
varias otras versiones del proyecto. Los wikis que no pertenecen a Wikipedia son
mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente
debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo,
la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos,
especialmente los desarrollados en software libre3.
2
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente.
3
Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto.
pág. 9
4.3 CARACTERISTICAS.
Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda
funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que
multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web,
con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores
puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada
usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a
un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así
como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de
estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más
conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia
colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.org). A favor: Es una fuente de información
y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información publicada
puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es
recomendable trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información
confiables y formas de validar los contenidos.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de
un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular
es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente
interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y
fácil de usar que una base de datos.
pág. 10
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas
pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los
cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la
necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login
para obtener una cookie de «wiki-firma», para auto firmar las ediciones propias.
Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.
4.4 SERVICIOS PARA SU CREACION.
Algunos de los más utilizados son:
 UseModWiki: el más antiguo, escrito en Perl.
 MediaWiki: utilizado en todos los proyectos de Wikimedia. Basado en PHP y
MySQL.
 PhpWiki: basado en UseMod. Escrito en PHP, puede utilizar distintas bases de
datos.
 TikiWiki: CMS completo, con un wiki muy desarrollado, usando PHP y MySQL.
 DokuWiki: Un wiki completo escrito en PHP sin necesidad de bases de datos
(usa sólo ficheros de texto)
 WikkaWiki: basado en WakkaWiki, un wiki muy ligero. Usa PHP y MySQL
pág. 11
 MoinMoin: Modular. Escrito en Python.
 OpenWiking: Wiki programado en ASP.
 Swiki: Wiki programado en Squeak.
4.5 TERMINOS Y CONDICIONES DE USO.
Parte de nuestra misión es:
 Capacitar y atraer personas alrededor del mundo a recopilar y desarrollar
contenido educativo y publicarlo bien bajo licencia libre o bien donándolo al
dominio público.
 Diseminar ese contenido de manera efectiva y global, sin costes.
Usted es libre de:
∞ Leer e imprimir nuestros artículos y otros recursos de manera gratuita.
∞ Compartir y reutilizar nuestros artículos y otros recursos siempre bajo
licencias libres y abiertas.
∞ Contribuir y editar en nuestros proyectos.
pág. 12
Bajo las siguientes condiciones:
 Responsabilidad — Usted es responsable de sus ediciones (en tanto que
nosotros sólo alojamos su contenido).
 Urbanidad — Usted apoyará un entorno cívico y no hostigará ni atacará a
otros usuarios.
 Comportamiento legal — Usted no infringirá las leyes de derechos de autor ni
otras leyes.
 No daños — Usted no dañará nuestra infraestructura tecnológica.
 Términos y condiciones de uso y políticas — Usted adhiere a los siguientes
Términos y condiciones y a las políticas de la comunidad aplicables cuando
usted visita nuestros sitios o participa en nuestras comunidades.
Con el entendimiento de que:
 Usted libera sus contribuciones bajo licencia libre — usted generalmente
deberá licenciar sus ediciones y contribuciones a nuestros proyectos bajo
licencias libres y abiertas, salvo que sus contribuciones estén en el dominio
público.
 No es consejo profesional — el contenido de los artículos y otros proyectos
es con propósitos informativos y no constituye consejo profesional.
pág. 13
5. CONCLUSIONES.
 Podemos concluir este trabajo que hay muchos sitios interactivos que permiten
la creación gratuita de wikis; estas están al servicio de todos los usuarios que
tengan una conexión a internet y además posean el interés en participar en
una wiki.
 Pudimos darnos cuenta que una wiki posee un gran número de utilidades que
hacen nuestro aprendizaje más fácil y poco convencional, lo que la hace
mucho más atractiva al público de diferentes edades.
pág. 14
6. CIBERGRAFIA.
 http://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use/es
 http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIkeyloryordani
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
WIKI
WIKIWIKI
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIATUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIAZurany Marcela Salazar
 
Wiki informativo de la web
Wiki informativo de la webWiki informativo de la web
Wiki informativo de la web
erika15martinez
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
302598
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
Julianitah02
 
enfoque wiki
enfoque wikienfoque wiki
enfoque wiki
Qrholyingz Pretty
 
Wiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontecWiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontec
Daniela_Avila
 

La actualidad más candente (17)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIATUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
TUTORIAL DE WIKI PARA CLASE DE NUEVAS TECNOLOGIA
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki informativo de la web
Wiki informativo de la webWiki informativo de la web
Wiki informativo de la web
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 
Wikis micasls
Wikis micaslsWikis micasls
Wikis micasls
 
Untitleddocument
UntitleddocumentUntitleddocument
Untitleddocument
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
enfoque wiki
enfoque wikienfoque wiki
enfoque wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontecWiki - Normas icontec
Wiki - Normas icontec
 

Destacado

Consultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el aguaConsultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el agua
miltonlopez1018
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
Federico Umana
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologialuiisherrerazambrano
 
Criterios de calificación 1º cfgm
Criterios de calificación 1º cfgmCriterios de calificación 1º cfgm
Criterios de calificación 1º cfgmRoberto Domínguez
 
Mariana presentaion powert point
Mariana presentaion powert pointMariana presentaion powert point
Mariana presentaion powert point
Mariana Mendez
 
Denílson Show - insperiência
Denílson Show - insperiênciaDenílson Show - insperiência
Denílson Show - insperiência
Insperiência Sobrenome
 
Bad Presentation Bingo Monica Metzler Isc
Bad Presentation Bingo   Monica Metzler IscBad Presentation Bingo   Monica Metzler Isc
Bad Presentation Bingo Monica Metzler Isc
Monicametzler
 
MEDIADAS DEL TANQUE
MEDIADAS DEL TANQUEMEDIADAS DEL TANQUE
MEDIADAS DEL TANQUE
David Durán
 
Presentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitadorPresentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitadorjesusmartinhdez
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
rosa61
 
How are teachers assessed?
How are teachers assessed?How are teachers assessed?
How are teachers assessed?Ashley Erin
 
Foss 29th & 30th march 2010
Foss  29th & 30th march 2010Foss  29th & 30th march 2010
Foss 29th & 30th march 2010ET&D
 
Avena Botanical
Avena BotanicalAvena Botanical
Avena Botanical
Sirin (Ploy) Sungkobol
 
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado OriginalMaestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado OriginalAdalberto
 
DETALLE 5
DETALLE 5DETALLE 5
DETALLE 5
David Durán
 
Oxford modificado agar base
Oxford modificado agar baseOxford modificado agar base
Oxford modificado agar base
egrandam
 

Destacado (20)

Consultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el aguaConsultando con las tic voy conociendo el agua
Consultando con las tic voy conociendo el agua
 
Tebatab 2 calendario civico tebatab2
Tebatab 2 calendario civico tebatab2Tebatab 2 calendario civico tebatab2
Tebatab 2 calendario civico tebatab2
 
12365
1236512365
12365
 
Presentación de Portafolio
Presentación de PortafolioPresentación de Portafolio
Presentación de Portafolio
 
Ventajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologiaVentajas y desventajas de la tecnologia
Ventajas y desventajas de la tecnologia
 
Criterios de calificación 1º cfgm
Criterios de calificación 1º cfgmCriterios de calificación 1º cfgm
Criterios de calificación 1º cfgm
 
Mariana presentaion powert point
Mariana presentaion powert pointMariana presentaion powert point
Mariana presentaion powert point
 
Denílson Show - insperiência
Denílson Show - insperiênciaDenílson Show - insperiência
Denílson Show - insperiência
 
Bad Presentation Bingo Monica Metzler Isc
Bad Presentation Bingo   Monica Metzler IscBad Presentation Bingo   Monica Metzler Isc
Bad Presentation Bingo Monica Metzler Isc
 
MEDIADAS DEL TANQUE
MEDIADAS DEL TANQUEMEDIADAS DEL TANQUE
MEDIADAS DEL TANQUE
 
Presentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitadorPresentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitador
 
Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
How are teachers assessed?
How are teachers assessed?How are teachers assessed?
How are teachers assessed?
 
Foss 29th & 30th march 2010
Foss  29th & 30th march 2010Foss  29th & 30th march 2010
Foss 29th & 30th march 2010
 
Avena Botanical
Avena BotanicalAvena Botanical
Avena Botanical
 
04 direccion y-liderazgo
04 direccion y-liderazgo04 direccion y-liderazgo
04 direccion y-liderazgo
 
Carta principal
Carta principalCarta principal
Carta principal
 
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado OriginalMaestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
Maestria Psicologia Del Aprendizaje 2 Texto Mediado Original
 
DETALLE 5
DETALLE 5DETALLE 5
DETALLE 5
 
Oxford modificado agar base
Oxford modificado agar baseOxford modificado agar base
Oxford modificado agar base
 

Similar a LaWiki

LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
Natiz Martiinez
 
TRABAJO WIKI
TRABAJO WIKITRABAJO WIKI
TRABAJO WIKI
Solangy Saavedra
 
definicion de wiki
definicion de wikidefinicion de wiki
definicion de wiki
Laura Malaver Dt
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
El wiki
El wikiEl wiki
Wiki lo nuevo
Wiki lo nuevoWiki lo nuevo
Wiki lo nuevo
Sharith Sanabria
 
WIKI
WIKIWIKI
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wikiRaúl Kayser
 
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajoEscuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajomafecruz21
 
WIKI
WIKIWIKI

Similar a LaWiki (20)

LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
 
TRABAJO WIKI
TRABAJO WIKITRABAJO WIKI
TRABAJO WIKI
 
Trabajo con normas icontec
Trabajo con normas icontecTrabajo con normas icontec
Trabajo con normas icontec
 
definicion de wiki
definicion de wikidefinicion de wiki
definicion de wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki lo nuevo
Wiki lo nuevoWiki lo nuevo
Wiki lo nuevo
 
La wiki laura
La wiki lauraLa wiki laura
La wiki laura
 
Wiki (tecnologia 3 periodo)
Wiki (tecnologia 3 periodo)Wiki (tecnologia 3 periodo)
Wiki (tecnologia 3 periodo)
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
 
la wiki
la wiki la wiki
la wiki
 
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajoEscuela normal superior lo de los wikis el trabajo
Escuela normal superior lo de los wikis el trabajo
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 

Más de Vivis Acevedo

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Vivis Acevedo
 
Comparación normas apa e icontec
Comparación  normas apa e icontecComparación  normas apa e icontec
Comparación normas apa e icontec
Vivis Acevedo
 
Boyacá industrias
Boyacá industriasBoyacá industrias
Boyacá industrias
Vivis Acevedo
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Vivis Acevedo
 
La wiki
La wiki La wiki
La wiki
Vivis Acevedo
 

Más de Vivis Acevedo (10)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Comparación normas apa e icontec
Comparación  normas apa e icontecComparación  normas apa e icontec
Comparación normas apa e icontec
 
Boyacá industrias
Boyacá industriasBoyacá industrias
Boyacá industrias
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
La wiki
La wiki La wiki
La wiki
 
Banner98
Banner98Banner98
Banner98
 
Voki1001
Voki1001Voki1001
Voki1001
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
SERVICIOS DE GOOGLE
SERVICIOS DE GOOGLESERVICIOS DE GOOGLE
SERVICIOS DE GOOGLE
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

LaWiki

  • 1. LA WIKI. CLARA VIVIANA ACEVEDO GONZALEZ. ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON” TUNJA, 2014
  • 2. LA WIKI. CLARA VIVIANA ACEVEDO GONZALEZ. PRESENTADO AL AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA. 10-01 ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LEONOR ALVAREZ PINZON” TUNJA, 2014
  • 3. TABLA DE CONTENIDO. 1. INTRODUCCION. 2. JUSTIFICACION. 3. OBJETIVOS. 3.1 OBJETIVO GENERAL. 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO. 4. MARCO TEORICO. 4.1 DEFINICION. 4.2 HISTORIA. 4.3 CARACTERISTICAS. 4.4 SERVICIOS PARA SU CREACION. 4.5 TERMINOS Y CONDICIONES DE USO. 5. CONCLUSIONES. 6. CIBERGRAFIA.
  • 4. pág. 4 1. INTRODUCCION. En este trabajo lo que se quiere, es que se conozcan las principales características de la wiki y la importancia que esta tiene en la sociedad actual; ya que esta es muy utilizada para difundir información al público de manera rápida, segura y eficaz. Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios atreves de un navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten; los textos o paginas wiki tienen títulos únicos, por lo cual si se escribe el titulo exacto la página aparecerá de inmediato.
  • 5. pág. 5 2. JUSTIFICACION. Lo que se busca con este trabajo es expresar de manera clara y concisa, no solo el concepto de la wiki si no también un poco de la evolución que esta herramienta ha tenido a lo largo de los años. Ustedes se preguntaran para que se hacerse esta recopilación de información, pues bien se ha comprobado que esta herramienta tan importante no es tan común en la sociedad actual, ya que las personas no conocen la utilidad de esta para fines educativos, culturales y por supuesto artísticos.
  • 6. pág. 6 3. OBJETIVOS. 3.1 OBJETIVO GENERAL. Dejar clara la definición de la wiki y dar a conocer los sitios que permiten la creación de esta herramienta, como ayuda educacional dándonos así una manera fácil, creativa y divertida para expresar nuestras ideas con diferentes personas al tiempo. 3.2 OBJETIVO ESPECIFICO. Promover el uso de esta herramienta basados en información clara y entendible que motive a los usuarios de internet a participar en esta página dejando sus conceptos, conocimientos y comentarios al respecto del tema tratado.
  • 7. pág. 7 4. MARCO TEORICO. 4.1 DEFINICION. Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web1. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes, esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. 1 Web: Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet.
  • 8. pág. 8 4.2 HISTORIA. El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir modelos de programación. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work). El wiki de Ward aún es uno de los sitios web wiki más populares. En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis. El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia2, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis que no pertenecen a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre3. 2 Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. 3 Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto.
  • 9. pág. 9 4.3 CARACTERISTICAS. Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.org). A favor: Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
  • 10. pág. 10 Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para auto firmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario. 4.4 SERVICIOS PARA SU CREACION. Algunos de los más utilizados son:  UseModWiki: el más antiguo, escrito en Perl.  MediaWiki: utilizado en todos los proyectos de Wikimedia. Basado en PHP y MySQL.  PhpWiki: basado en UseMod. Escrito en PHP, puede utilizar distintas bases de datos.  TikiWiki: CMS completo, con un wiki muy desarrollado, usando PHP y MySQL.  DokuWiki: Un wiki completo escrito en PHP sin necesidad de bases de datos (usa sólo ficheros de texto)  WikkaWiki: basado en WakkaWiki, un wiki muy ligero. Usa PHP y MySQL
  • 11. pág. 11  MoinMoin: Modular. Escrito en Python.  OpenWiking: Wiki programado en ASP.  Swiki: Wiki programado en Squeak. 4.5 TERMINOS Y CONDICIONES DE USO. Parte de nuestra misión es:  Capacitar y atraer personas alrededor del mundo a recopilar y desarrollar contenido educativo y publicarlo bien bajo licencia libre o bien donándolo al dominio público.  Diseminar ese contenido de manera efectiva y global, sin costes. Usted es libre de: ∞ Leer e imprimir nuestros artículos y otros recursos de manera gratuita. ∞ Compartir y reutilizar nuestros artículos y otros recursos siempre bajo licencias libres y abiertas. ∞ Contribuir y editar en nuestros proyectos.
  • 12. pág. 12 Bajo las siguientes condiciones:  Responsabilidad — Usted es responsable de sus ediciones (en tanto que nosotros sólo alojamos su contenido).  Urbanidad — Usted apoyará un entorno cívico y no hostigará ni atacará a otros usuarios.  Comportamiento legal — Usted no infringirá las leyes de derechos de autor ni otras leyes.  No daños — Usted no dañará nuestra infraestructura tecnológica.  Términos y condiciones de uso y políticas — Usted adhiere a los siguientes Términos y condiciones y a las políticas de la comunidad aplicables cuando usted visita nuestros sitios o participa en nuestras comunidades. Con el entendimiento de que:  Usted libera sus contribuciones bajo licencia libre — usted generalmente deberá licenciar sus ediciones y contribuciones a nuestros proyectos bajo licencias libres y abiertas, salvo que sus contribuciones estén en el dominio público.  No es consejo profesional — el contenido de los artículos y otros proyectos es con propósitos informativos y no constituye consejo profesional.
  • 13. pág. 13 5. CONCLUSIONES.  Podemos concluir este trabajo que hay muchos sitios interactivos que permiten la creación gratuita de wikis; estas están al servicio de todos los usuarios que tengan una conexión a internet y además posean el interés en participar en una wiki.  Pudimos darnos cuenta que una wiki posee un gran número de utilidades que hacen nuestro aprendizaje más fácil y poco convencional, lo que la hace mucho más atractiva al público de diferentes edades.
  • 14. pág. 14 6. CIBERGRAFIA.  http://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Use/es  http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki