SlideShare una empresa de Scribd logo
• Windows es un sistema operativo grafico, es la plataforma para que
programas desarrollados especialmente para este sistema
funcionen, se llama grafico porque funciona con imágenes que nos
llevan a ejecutar programas conocidos como iconos, también
decimos que Windows en todas sus versiones es un sistema
operativo multitarea ya que ejecuta varias tareas o programas a la
vez no así en su antecesor MS-DOS que solo ejecutaba un solo
programa o tarea a la vez y era ejecutado con comandos escritos.
• Sirve para almacenar toda clase de archivos principales tanto de
arranque del sistema, recuperación y mantenimiento del sistema,
almacenado de herramientas de controladores de los periféricos del
CPU, información básica y avanzada del sistema completo en sí,
etc., todo eso, repartido en diversos archivos conocidos como .DLL,
.SYS, .INF, etc., todos estos son necesarios para el correcto
funcionamiento del SO, sin estos, prácticamente el So no
funcionaría.
A. BARRA DE TÍTULO: Aquí aparece el nombre de la ventana.
B. BOTONES DE TAMAÑO: Haz clic en el primero, y desaparecerá la
ventana. No significa que se haya cerrado, si no que se ha
minimizado. En la barra de tareas podrás ver ahora un nuevo botón
representándola. Si a continuación das clic en él, la ventana se
volverá a abrir. Si pulsas el botón del centro, la ventana se
maximizará y ocupará toda la pantalla. Automáticamente el icono
cambiará. Con un clic en él, la ventana recuperará su tamaño
anterior. Da clic en el último, y se cerrará.
C. BARRA DE MENÚS: Todas las funciones que puedes realizar desde una
ventana se encuentran incluidas en estos menús. Da clic en uno, y se
desplegarán todas sus posibilidades.
D. ATRÁS Y ADELANTE: Si desde una ventana abres cualquier carpeta
incluida en ella, la ventana recordará el total de ventanas abiertas, así
que con un clic en estas opciones puedes regresar a la carpeta anterior
y viceversa.
E. ARRIBA: Pulsa aquí, y te situarás directamente en la carpeta de la que
depende directamente actual.
F. BÚSQUEDA: Pulsa en este icono y podrás realizar así búsquedas de
ficheros y carpetas en todas tus unidades de almacenamiento.
G. CARPETAS: Tras pulsar este icono, aparece a la izquierda un listado
jerárquico de las unidades y carpetas que hay actualmente en tu
equipo.
H. HISTORIAL: Da clic aquí y verás un listado de las webs que has visitado,
organizado por fechas.
I. OPERAR CON ICONOS: Selecciona un icono de una ventana, después
pulsa sobre uno de estos dos y podrás así moverlo o copiarlo a otro
lugar. Con un clic en lo eliminas, y con este deshaces justo
la ultima operación que hayas realizado con él.
J. VISTAS: Pulsa aquí y selecciona el tipo de vista que quieres utilizar
para visualizar los iconos de esta ventana.
K. DIRECCIÓN: Esta barra te indica dónde estás situado. Despliégala y
podrás, de este modo, acceder a cualquier unidad o lugar de tu disco
duro.
L. DETALLES: Si abres una carpeta, en la parte izquierda de su ventana,
aparece información sobre ella y sobre el icono que tienes
seleccionado en el panel derecho.
M. CONTENIDO: Las ventanas pueden contener a su vez otros iconos.
Estos aparecen en su parte derecha y su aspecto dependerá del tipo
de vista que hayas elegido desde el menú “VISTAS”.
N. BARRA DE ESTADO: Te muestra información sobre el icono
seleccionado en la ventana.
Ñ. TAREA DE ARCHIVO: Según el tipo de ventana que tengas abierta y del
tipo de iconos que contenga, podrás realizar una serie de operaciones
diferentes. Por ejemplo, es posible renombrarlos, copiarlos o imprimirlos,
con solo dar clic en la entrada correspondiente.
• El tapiz del escritorio es la imagen que se muestra como fondo en la ventana
principal.
• Los accesos directos son iconos que al darles un doble clic ejecutan u programa o
archivo.
• Los iconos son imágenes o dibujos que representan programas, archivos o unidades
de almacenamiento.
• La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se
compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y
anclados, y el área de notificación.
• El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones
que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú. Se trata
del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la
tecla Windows.
• La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que
tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco
ventanas de Internet Explorer abiertas, sólo veremos un botón con varias hojas.
• El área de notificación contiene iconos que representan los programas residentes
(programas que se cargan automáticamente al encender el computador), como los
programas antivirus; programas que se están ejecutando, pero permiten
minimizarse y quitar su botón de la barra de tareas para ganar espacio, como la
fecha y hora, el idioma, el estado de la conexión a Internet o del sonido. Los
iconos menos usados se ocultan automáticamente, y para verlos, debemos pulsar
el botón con forma de triángulo.
• El Explorador en definitiva es una ventana que contiene a su
izquierda todas las carpetas del sistema en orden jerárquico. Por lo
que cualquier acceso a una carpeta nos remitirá a él. La diferencia
entre acceder desde una carpeta u otra será simplemente los
archivos que visualizaremos en la ventana. Por ejemplo, si
accedemos pulsando Equipo, veremos los dispositivos y si accedemos
desde la opción Imágenes, veremos nuestra biblioteca de imágenes
personales.
• El Explorador es una ventana que se utiliza constantemente, puesto
que todos nuestros documentos están en él. Puede ser recomendable
anclarlo al menú Inicio o a la barra de tareas.
• También puedes personalizarla para que funcione de un modo que te
resulte más cómodo. En este avanzado puedes aprender a realizar
algunas modificaciones.
• 1. Los botones Atrás y Adelante permiten navegar hacia atrás (a la
carpeta de la que venimos) y hacia adelante (si hemos usado el botón
atrás). También podemos utilizar la tecla de borrar situada arriba
de ENTRAR para ir atrás.
• 2. Barra de direcciones nos indica dónde estamos situados y qué otras
carpetas están en el mismo nivel jerárquico. Vamos a comprenderlo mejor
con la imagen del ejemplo. En la barra de direcciones de la imagen
podemos interpretar lo siguiente: Vemos tres niveles de carpetas, tantos
como flechitas negras aparecen . De izquierda a derecha son el nivel
principal, el de Bibliotecas y el de Imágenes. Estamos situados en la
carpeta Imágenes, porque es la que aparece más a la derecha. Por lo
tanto, la lista de archivos que veíamos corresponde al contenido
de Imágenes (carpetas de Imágenes aula Clic, Imágenes de muestra y
archivo Logo aula Clic). Las carpetas siempre están contenidas dentro de
la que aparece a su izquierda.
• 3. Cuadro de búsqueda inicia la búsqueda de forma automática al
escribir la primera letra, sin necesidad de pulsar en ningún botón. Busca
en la carpeta en que estamos situados y en todas sus subcarpetas, si es
que las tiene. Por ejemplo, en este caso podríamos buscar cualquier
contenido de la carpeta Imágenes pero no encontraría información de la
carpeta Música o Documentos.
• 4. Barra de Herramientas contiene botones para las operaciones más
utilizadas, de esta forma nos agiliza el trabajo ya que tenemos a mano lo
más necesario. Esta barra se adapta al tipo de archivos que hay en la
pantalla, es decir, los botones de la barra son diferentes según donde
estemos. Por ejemplo, si estamos viendo archivos de música aparecerá un
botón Reproducir para escuchar un archivo; si estamos viendo archivos de
imagen aparecerá un botón para ver una Presentación de las imágenes.
•
• 5. Puede usar el panel de navegación (el panel izquierdo) para buscar
archivos y carpetas. Además, puede mover o copiar elementos
directamente en un destino en el panel de navegación. Si no puede ver el
panel de navegación a la izquierda de una ventana abierta, haga clic
en Organizar, apunte a Diseño y, a continuación, haga clic en Panel de
navegación para mostrarlo.
• 6. Lista de archivos: En esta zona aparece la lista de los archivos
contenidos en la carpeta en que estamos situados, es decir, la carpeta de
la Barra de direcciones. Si hemos efectuado una búsqueda sólo
aparecerán los archivos que cumplan las condiciones de la búsqueda. La
forma y cantidad de información que vemos de cada archivo depende
del tipo de vista. Hablaremos de los tipos de vistas más adelante.
Podemos distinguir arriba a la derecha de la Lista de Archivos el
menú Organizar por. Si pulsamos sobre la opción actual, Carpeta, nos
despliega las demás opciones disponibles. Sirve para elegir cómo vamos a
agrupar los archivos que vamos a visualizar. Por ejemplo, nos puede
resultar útil el no tener que ver las imágenes en cada una de sus carpetas,
sino por Mes, para ver todas las fotos de vacaciones sin tener que ir
recorriendo cada una de las subcarpetas que hemos creado para
organizarlas (por ejemplo, por países o excursiones).
• 7. Panel de detalles.
• Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos
seleccionados. Si no tenemos nada seleccionado en la carpeta o unidad en
que estemos situados, nos dirá el número de elementos que contiene. Si
en cambio, seleccionamos un archivo mostrará información acerca del
documento. Según el tipo de archivo de que se trate puede mostrar una
información u otra. Por ejemplo, el elemento que vemos seleccionado en
la imagen es un logo y nos muestra una vista previa en miniatura del
mismo. En cambio, si se tratara de un archivo de música, se mostraría el
intérprete y la portada del álbum. En algunos casos, como en el de la
música, nos permite editar la información acerca del intérprete, etc.
directamente en el panel. Al hacer clic sobre el texto se convierte en un
cuadro de texto en el que podremos escribir lo que queramos y luego
guardarlo.
• 8. La Barra de menús. En versiones anteriores de Windows, no aparecía la
barra de herramientas, y las acciones se realizaban desde la barra de
menús. En Windows 7 la barra de menús no se muestra por defecto,
podemos mostrarla de dos formas distintas:
- Mediante el teclado, hay que pulsar la tecla ALT. De esta forma
mostraremos la barra de menús, pero de forma puntual. Es decir, si
intentamos cambiar de carpeta o cerrar la ventana, lo que ocurrirá será que
se cerrará la barra de menús, porque considerará que ya no estás utilizando
la barra. También podemos cerrarla pulsando de nuevo la teclaALT.
- Mediante el menú Organizar en la barra de herramientas podemos
seleccionar la barra de menús para que se active y se muestre de forma
permanente. Tendríamos que hacer clic sobre Organizar, situar el cursor
sobre Diseño y hacer clic en la opción Barra de menús.
La barra de menús contiene todas las opciones disponibles, agrupadas en
menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las
operaciones que podemos realizar con los archivos. Si pulsas la tecla ALT y te
fijas, cada menú tiene una letra subrayada: La A en Archivo,
la E en Edición, la V en Ver, la H en Herramientas y la U en Ayuda. Esto
significa que podemos desplegar cualquiera de estos menús directamente
pulsando la tecla ALT y su letra correspondiente. Por ejemplo, Alt + A abre el
menú Archivo.
Windows

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10.- Panel de control de windows
10.- Panel de control de windows10.- Panel de control de windows
10.- Panel de control de windows
Natalia Lujan Morales
 
Las Ventanas De Windows
Las Ventanas De WindowsLas Ventanas De Windows
Las Ventanas De Windows
Marcos Sánchez V
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
Cuarto grado computacion
Cuarto grado computacionCuarto grado computacion
Cuarto grado computacion
mpinedad
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicacionesPresentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Gregory Gonzalez
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer
 
tabla sistemas operativos
tabla sistemas operativostabla sistemas operativos
tabla sistemas operativos
Nacho Toscano gonzalez
 
Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10
cascadas
 
Partes de la ventana de Windows.pptx
Partes de la ventana de Windows.pptxPartes de la ventana de Windows.pptx
Partes de la ventana de Windows.pptx
Rodriguez Adriana
 
WINDOWS 10.pptx
WINDOWS 10.pptxWINDOWS 10.pptx
WINDOWS 10.pptx
PedroMesiasMejia
 
Sistema operativo windows 10
Sistema operativo windows 10Sistema operativo windows 10
Sistema operativo windows 10
Cesar Padilla
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Karla Mtz. Garcia
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
Mark Anthony Flores Sanchez
 
Cuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office wordCuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office word
Helen Guzmán
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
alejandro15ochoa
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
GermnLima
 

La actualidad más candente (20)

10.- Panel de control de windows
10.- Panel de control de windows10.- Panel de control de windows
10.- Panel de control de windows
 
Las Ventanas De Windows
Las Ventanas De WindowsLas Ventanas De Windows
Las Ventanas De Windows
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Cuarto grado computacion
Cuarto grado computacionCuarto grado computacion
Cuarto grado computacion
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicacionesPresentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
 
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
 
tabla sistemas operativos
tabla sistemas operativostabla sistemas operativos
tabla sistemas operativos
 
Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10Conociendo Windows 10
Conociendo Windows 10
 
Partes de la ventana de Windows.pptx
Partes de la ventana de Windows.pptxPartes de la ventana de Windows.pptx
Partes de la ventana de Windows.pptx
 
WINDOWS 10.pptx
WINDOWS 10.pptxWINDOWS 10.pptx
WINDOWS 10.pptx
 
Sistema operativo windows 10
Sistema operativo windows 10Sistema operativo windows 10
Sistema operativo windows 10
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
Cuadro Comparativo ~Sistemas Operativos~
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Cuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office wordCuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office word
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 

Destacado

Temic energy ltd reflected ceiling layout
Temic energy ltd  reflected ceiling  layoutTemic energy ltd  reflected ceiling  layout
Temic energy ltd reflected ceiling layout
Temic Energy Limited
 
Típico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimada
Típico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimadaTípico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimada
Típico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimada
Giba Canto
 
Mapa de conceitos - Objetos de Aprendizagem
Mapa de conceitos - Objetos de AprendizagemMapa de conceitos - Objetos de Aprendizagem
Mapa de conceitos - Objetos de Aprendizagem
Ricardo Oliveira
 
Presentation Martine Constant & Partners
Presentation Martine Constant & PartnersPresentation Martine Constant & Partners
Presentation Martine Constant & Partners
David_Rodolfs
 
捷兔v.s體驗教育
捷兔v.s體驗教育捷兔v.s體驗教育
捷兔v.s體驗教育aaee2006
 
A esquerda e o crime organizado
A esquerda e o crime organizadoA esquerda e o crime organizado
A esquerda e o crime organizado
Giba Canto
 
PRINCÍPIO
PRINCÍPIOPRINCÍPIO
PRINCÍPIO
Giba Canto
 
Miseria intelectual sem fim
Miseria intelectual sem fimMiseria intelectual sem fim
Miseria intelectual sem fim
Giba Canto
 
Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...
Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...
Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...
Stéphane Gigandet
 

Destacado (9)

Temic energy ltd reflected ceiling layout
Temic energy ltd  reflected ceiling  layoutTemic energy ltd  reflected ceiling  layout
Temic energy ltd reflected ceiling layout
 
Típico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimada
Típico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimadaTípico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimada
Típico eleitor de Luciana Genro: elite culpada e juventude mimada
 
Mapa de conceitos - Objetos de Aprendizagem
Mapa de conceitos - Objetos de AprendizagemMapa de conceitos - Objetos de Aprendizagem
Mapa de conceitos - Objetos de Aprendizagem
 
Presentation Martine Constant & Partners
Presentation Martine Constant & PartnersPresentation Martine Constant & Partners
Presentation Martine Constant & Partners
 
捷兔v.s體驗教育
捷兔v.s體驗教育捷兔v.s體驗教育
捷兔v.s體驗教育
 
A esquerda e o crime organizado
A esquerda e o crime organizadoA esquerda e o crime organizado
A esquerda e o crime organizado
 
PRINCÍPIO
PRINCÍPIOPRINCÍPIO
PRINCÍPIO
 
Miseria intelectual sem fim
Miseria intelectual sem fimMiseria intelectual sem fim
Miseria intelectual sem fim
 
Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...
Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...
Open Food Facts presentation - 2013-09-12 - ESSEC Advanced MBA - Food Industr...
 

Similar a Windows

Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
Eduin Guaman
 
Antologia informatica cap 2
Antologia informatica   cap 2Antologia informatica   cap 2
Antologia informatica cap 2flor_guadalupe
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºtodospodemos
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºtodospodemos
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
todospodemos
 
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
alealbiazul
 
Trabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo IITrabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo II
alealbiazul
 
Tutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetasTutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetasHarold Moreno
 
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetasDOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
verarex
 
Manejando windows
Manejando windowsManejando windows
Manejando windowsItalo Lara
 
Explorador de archivos.
Explorador de archivos.Explorador de archivos.
Explorador de archivos.
AnaOlivo6
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
XimenaMalpica
 
Unidad 4 el explorador de windows 1
Unidad 4 el explorador de windows 1Unidad 4 el explorador de windows 1
Unidad 4 el explorador de windows 1Jesusmatesanz
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
AlexandraMartnezSnch1
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºtodospodemos
 
Explorador de Windows
Explorador de WindowsExplorador de Windows
Explorador de Windows
Adriana Gonzalez
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
AmricaPriscilaHernnd
 
Manual para aprender windows
Manual para aprender windowsManual para aprender windows
Manual para aprender windows
elias070
 

Similar a Windows (20)

El explorador de windows 1
El explorador de windows 1El explorador de windows 1
El explorador de windows 1
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Antologia informatica cap 2
Antologia informatica   cap 2Antologia informatica   cap 2
Antologia informatica cap 2
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
 
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2Modulo 1 - Trabajo practico n 2
Modulo 1 - Trabajo practico n 2
 
Trabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo IITrabajo practico n 2 modulo II
Trabajo practico n 2 modulo II
 
Tutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetasTutorial de archivos y carpetas
Tutorial de archivos y carpetas
 
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetasDOSESS Tutorial archivos y carpetas
DOSESS Tutorial archivos y carpetas
 
Manejando windows
Manejando windowsManejando windows
Manejando windows
 
Explorador de archivos.
Explorador de archivos.Explorador de archivos.
Explorador de archivos.
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Unidad 4 el explorador de windows 1
Unidad 4 el explorador de windows 1Unidad 4 el explorador de windows 1
Unidad 4 el explorador de windows 1
 
Explorador de windows
Explorador de windowsExplorador de windows
Explorador de windows
 
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6ºGuia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
Guia 2.explorador de windows, tema 1 partes grado 6º
 
Explorador de Windows
Explorador de WindowsExplorador de Windows
Explorador de Windows
 
Explorador de archivos
Explorador de archivosExplorador de archivos
Explorador de archivos
 
Manual para aprender windows
Manual para aprender windowsManual para aprender windows
Manual para aprender windows
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (16)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Windows

  • 1.
  • 2. • Windows es un sistema operativo grafico, es la plataforma para que programas desarrollados especialmente para este sistema funcionen, se llama grafico porque funciona con imágenes que nos llevan a ejecutar programas conocidos como iconos, también decimos que Windows en todas sus versiones es un sistema operativo multitarea ya que ejecuta varias tareas o programas a la vez no así en su antecesor MS-DOS que solo ejecutaba un solo programa o tarea a la vez y era ejecutado con comandos escritos.
  • 3. • Sirve para almacenar toda clase de archivos principales tanto de arranque del sistema, recuperación y mantenimiento del sistema, almacenado de herramientas de controladores de los periféricos del CPU, información básica y avanzada del sistema completo en sí, etc., todo eso, repartido en diversos archivos conocidos como .DLL, .SYS, .INF, etc., todos estos son necesarios para el correcto funcionamiento del SO, sin estos, prácticamente el So no funcionaría.
  • 4. A. BARRA DE TÍTULO: Aquí aparece el nombre de la ventana. B. BOTONES DE TAMAÑO: Haz clic en el primero, y desaparecerá la ventana. No significa que se haya cerrado, si no que se ha minimizado. En la barra de tareas podrás ver ahora un nuevo botón representándola. Si a continuación das clic en él, la ventana se volverá a abrir. Si pulsas el botón del centro, la ventana se maximizará y ocupará toda la pantalla. Automáticamente el icono cambiará. Con un clic en él, la ventana recuperará su tamaño anterior. Da clic en el último, y se cerrará. C. BARRA DE MENÚS: Todas las funciones que puedes realizar desde una ventana se encuentran incluidas en estos menús. Da clic en uno, y se desplegarán todas sus posibilidades.
  • 5. D. ATRÁS Y ADELANTE: Si desde una ventana abres cualquier carpeta incluida en ella, la ventana recordará el total de ventanas abiertas, así que con un clic en estas opciones puedes regresar a la carpeta anterior y viceversa. E. ARRIBA: Pulsa aquí, y te situarás directamente en la carpeta de la que depende directamente actual. F. BÚSQUEDA: Pulsa en este icono y podrás realizar así búsquedas de ficheros y carpetas en todas tus unidades de almacenamiento. G. CARPETAS: Tras pulsar este icono, aparece a la izquierda un listado jerárquico de las unidades y carpetas que hay actualmente en tu equipo. H. HISTORIAL: Da clic aquí y verás un listado de las webs que has visitado, organizado por fechas.
  • 6. I. OPERAR CON ICONOS: Selecciona un icono de una ventana, después pulsa sobre uno de estos dos y podrás así moverlo o copiarlo a otro lugar. Con un clic en lo eliminas, y con este deshaces justo la ultima operación que hayas realizado con él. J. VISTAS: Pulsa aquí y selecciona el tipo de vista que quieres utilizar para visualizar los iconos de esta ventana. K. DIRECCIÓN: Esta barra te indica dónde estás situado. Despliégala y podrás, de este modo, acceder a cualquier unidad o lugar de tu disco duro. L. DETALLES: Si abres una carpeta, en la parte izquierda de su ventana, aparece información sobre ella y sobre el icono que tienes seleccionado en el panel derecho.
  • 7. M. CONTENIDO: Las ventanas pueden contener a su vez otros iconos. Estos aparecen en su parte derecha y su aspecto dependerá del tipo de vista que hayas elegido desde el menú “VISTAS”. N. BARRA DE ESTADO: Te muestra información sobre el icono seleccionado en la ventana. Ñ. TAREA DE ARCHIVO: Según el tipo de ventana que tengas abierta y del tipo de iconos que contenga, podrás realizar una serie de operaciones diferentes. Por ejemplo, es posible renombrarlos, copiarlos o imprimirlos, con solo dar clic en la entrada correspondiente.
  • 8.
  • 9. • El tapiz del escritorio es la imagen que se muestra como fondo en la ventana principal. • Los accesos directos son iconos que al darles un doble clic ejecutan u programa o archivo. • Los iconos son imágenes o dibujos que representan programas, archivos o unidades de almacenamiento. • La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se compone del botón Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y anclados, y el área de notificación. • El Botón Iniciar es el botón a través del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegará un menú. Se trata del menú Inicio. También podemos acceder a él mediante el teclado pulsando la tecla Windows. • La zona de programas contiene, normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, sólo veremos un botón con varias hojas. • El área de notificación contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automáticamente al encender el computador), como los programas antivirus; programas que se están ejecutando, pero permiten minimizarse y quitar su botón de la barra de tareas para ganar espacio, como la fecha y hora, el idioma, el estado de la conexión a Internet o del sonido. Los iconos menos usados se ocultan automáticamente, y para verlos, debemos pulsar el botón con forma de triángulo.
  • 10.
  • 11. • El Explorador en definitiva es una ventana que contiene a su izquierda todas las carpetas del sistema en orden jerárquico. Por lo que cualquier acceso a una carpeta nos remitirá a él. La diferencia entre acceder desde una carpeta u otra será simplemente los archivos que visualizaremos en la ventana. Por ejemplo, si accedemos pulsando Equipo, veremos los dispositivos y si accedemos desde la opción Imágenes, veremos nuestra biblioteca de imágenes personales. • El Explorador es una ventana que se utiliza constantemente, puesto que todos nuestros documentos están en él. Puede ser recomendable anclarlo al menú Inicio o a la barra de tareas. • También puedes personalizarla para que funcione de un modo que te resulte más cómodo. En este avanzado puedes aprender a realizar algunas modificaciones.
  • 12. • 1. Los botones Atrás y Adelante permiten navegar hacia atrás (a la carpeta de la que venimos) y hacia adelante (si hemos usado el botón atrás). También podemos utilizar la tecla de borrar situada arriba de ENTRAR para ir atrás. • 2. Barra de direcciones nos indica dónde estamos situados y qué otras carpetas están en el mismo nivel jerárquico. Vamos a comprenderlo mejor con la imagen del ejemplo. En la barra de direcciones de la imagen podemos interpretar lo siguiente: Vemos tres niveles de carpetas, tantos como flechitas negras aparecen . De izquierda a derecha son el nivel principal, el de Bibliotecas y el de Imágenes. Estamos situados en la carpeta Imágenes, porque es la que aparece más a la derecha. Por lo tanto, la lista de archivos que veíamos corresponde al contenido de Imágenes (carpetas de Imágenes aula Clic, Imágenes de muestra y archivo Logo aula Clic). Las carpetas siempre están contenidas dentro de la que aparece a su izquierda.
  • 13. • 3. Cuadro de búsqueda inicia la búsqueda de forma automática al escribir la primera letra, sin necesidad de pulsar en ningún botón. Busca en la carpeta en que estamos situados y en todas sus subcarpetas, si es que las tiene. Por ejemplo, en este caso podríamos buscar cualquier contenido de la carpeta Imágenes pero no encontraría información de la carpeta Música o Documentos. • 4. Barra de Herramientas contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza el trabajo ya que tenemos a mano lo más necesario. Esta barra se adapta al tipo de archivos que hay en la pantalla, es decir, los botones de la barra son diferentes según donde estemos. Por ejemplo, si estamos viendo archivos de música aparecerá un botón Reproducir para escuchar un archivo; si estamos viendo archivos de imagen aparecerá un botón para ver una Presentación de las imágenes. •
  • 14. • 5. Puede usar el panel de navegación (el panel izquierdo) para buscar archivos y carpetas. Además, puede mover o copiar elementos directamente en un destino en el panel de navegación. Si no puede ver el panel de navegación a la izquierda de una ventana abierta, haga clic en Organizar, apunte a Diseño y, a continuación, haga clic en Panel de navegación para mostrarlo.
  • 15. • 6. Lista de archivos: En esta zona aparece la lista de los archivos contenidos en la carpeta en que estamos situados, es decir, la carpeta de la Barra de direcciones. Si hemos efectuado una búsqueda sólo aparecerán los archivos que cumplan las condiciones de la búsqueda. La forma y cantidad de información que vemos de cada archivo depende del tipo de vista. Hablaremos de los tipos de vistas más adelante. Podemos distinguir arriba a la derecha de la Lista de Archivos el menú Organizar por. Si pulsamos sobre la opción actual, Carpeta, nos despliega las demás opciones disponibles. Sirve para elegir cómo vamos a agrupar los archivos que vamos a visualizar. Por ejemplo, nos puede resultar útil el no tener que ver las imágenes en cada una de sus carpetas, sino por Mes, para ver todas las fotos de vacaciones sin tener que ir recorriendo cada una de las subcarpetas que hemos creado para organizarlas (por ejemplo, por países o excursiones).
  • 16. • 7. Panel de detalles. • Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados. Si no tenemos nada seleccionado en la carpeta o unidad en que estemos situados, nos dirá el número de elementos que contiene. Si en cambio, seleccionamos un archivo mostrará información acerca del documento. Según el tipo de archivo de que se trate puede mostrar una información u otra. Por ejemplo, el elemento que vemos seleccionado en la imagen es un logo y nos muestra una vista previa en miniatura del mismo. En cambio, si se tratara de un archivo de música, se mostraría el intérprete y la portada del álbum. En algunos casos, como en el de la música, nos permite editar la información acerca del intérprete, etc. directamente en el panel. Al hacer clic sobre el texto se convierte en un cuadro de texto en el que podremos escribir lo que queramos y luego guardarlo.
  • 17. • 8. La Barra de menús. En versiones anteriores de Windows, no aparecía la barra de herramientas, y las acciones se realizaban desde la barra de menús. En Windows 7 la barra de menús no se muestra por defecto, podemos mostrarla de dos formas distintas: - Mediante el teclado, hay que pulsar la tecla ALT. De esta forma mostraremos la barra de menús, pero de forma puntual. Es decir, si intentamos cambiar de carpeta o cerrar la ventana, lo que ocurrirá será que se cerrará la barra de menús, porque considerará que ya no estás utilizando la barra. También podemos cerrarla pulsando de nuevo la teclaALT. - Mediante el menú Organizar en la barra de herramientas podemos seleccionar la barra de menús para que se active y se muestre de forma permanente. Tendríamos que hacer clic sobre Organizar, situar el cursor sobre Diseño y hacer clic en la opción Barra de menús. La barra de menús contiene todas las opciones disponibles, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los archivos. Si pulsas la tecla ALT y te fijas, cada menú tiene una letra subrayada: La A en Archivo, la E en Edición, la V en Ver, la H en Herramientas y la U en Ayuda. Esto significa que podemos desplegar cualquiera de estos menús directamente pulsando la tecla ALT y su letra correspondiente. Por ejemplo, Alt + A abre el menú Archivo.