SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TECLADO
Ref. Tecla Función
1 ESC Para "salir" de una tarea
2 Tab Tabulador
3
Bloq May/ Shift
Al presionarla se escribe todo en mayúscula
4 CTRL
Combinada con otras teclas se utiliza para los atajos del teclado.
5 Aplicación Para acceder rápidamente al menú de inicio
6 ALT Combinada con números generan caracteres especiales.
7
Barra espaciadora
Crea espacios entre palabras
8 Alt Gr Activa la tercera función de una tecla.
9 Retroceso Borra el carácter a la izquierda del cursor.
10 Enter
Para ejecutar una tarea. En los procesadores de texto, sirve para iniciar un nuevo párrafo o renglón.
11
Teclas de función
Permiten ejecutar acciones rápidamente. Por ejemplo presionando F1 podéis acceder a la ayuda de los
programas.
12 Cursores Para mover el cursor por el texto.
13 Suprimir Borra el carácter a la derecha del cursor.
14
Teclado Numérico
Para digitar números debe encenderse la luz de Num, se activa y desactiva con BLOQ NUM
info@yeru.net – www.yeru.net
19
Indican si están activadas las funciones de BLOQ MAY, BLOQ NUM o SCROLL.
En la tabla anterior vemos las funciones de algunas teclas. A
continuación plasmaremos las distintas partes del teclado. Esto se puede
realizar jugando con el programa “keyboard explorer”. Es un programa
gratuito que se puede descargar de la dirección:
http://www.rekenwonder.com/keyboard.htm
En esta parte del teclado encontraremos todas las letras, números y
símbolos para escribir.
Estas teclas son muy útiles para la introducción de números. Si la luz
de Num Lock no está encendida funcionará como cursor, para movernos.
15
Luces indicadoras
info@yeru.net – www.yeru.net
20
YeruNet
Consultoría Informática
TECLADO N UMERICÜ
Las teclas de función sonespeciales y particulares para cada
programa. Por ejemplo la tecla F1 siempre nos permitirá acceder a la
Ayuda del programa en el que nos encontremos.
Con estas cuatro teclas nos podremos mover dentro de un
documento.
Cuando se nos abre un menú podremos salir de él pulsando esta
tecla.
info@yeru.net – www.yeru.net
21
TECLA DE ESCAPE
TEÜLAS DE ÜUHSÜR
TECLHS DE FUNCIÜN
Consultoría Informática
YeruNet
La flecha hacia arriba se llama tecla Shift y nos permitirá sacar la
letra mayúscula de la tecla que pulsemos en segundo lugar, o el símbolo
superior de la tecla que pulsemos.
Las teclas Ctrl (Control) y Alt se usan en combinación conotras para
producir alguna función determinada.
Los Símbolos
Hay teclas que tienen tres símbolos, porejemplo la tecla del 2:
“
2 @
Para sacar el símbolo inferior izquierda basta conpulsar la tecla.
El símbolo superior izquierda se obtiene manteniendo pulsada la
tecla Shift y sin soltar pulsamos una vez la tecla que contiene el símbolo
que deseamos obtener.
El símbolo inferior derecha se obtiene manteniendo pulsada la tecla
Alt Gr y sin soltar pulsamos una vez la tecla que contiene el símbolo que
deseamos obtener. La tecla Alt Gr se encuentra a la derecha de la tecla de
espacio.
Ejercicio
Para practicar las diferentes teclas del teclado vamos a escribir el
siguiente documento conel procesadordetextos “WordPad”.Para cargar
este programa seguiremos los siguientes pasos:
info@yeru.net – www.yeru.net
22
YeruNet
Consultoría Informática
Consultoría Informática
- Botón Inicio
- Todos los programas
- Accesorios
- WordPad
Una vez dentro del programa ya podremos empezar a escribir.
Estimados amigos y extranjeros (alemanes, franceses, ...). Como todos
sabrán multiplicar 5 * 6 = 30; y sumar 30 + 32/2 = 46; por lo tanto, el 50 % de
ustedes han contestado correctamente al cuestionario. ¡Felicidades! Para cualquier
duda escriban al mail: info@yeru.net També han d’anar a la festa del próxim 15
d’Agost. ¿Nos veremos? Espero que sí. La web del curso: www.yeru.net/curso
Acceso restringido: “amigojavi” La entrada cuesta 20’50 €. ¿Qué tal el ejercicio
anterior? Espero que seáis capaces de escribir cualquier cosa. Está claro que los
símbolos =, %, [ ], { }, &, no son muy comunes; sin embargo sí que nos
encontramos con frecuencia los símbolos @, ¿?, ¡!, o los signos de puntuación , ; : .
Otros dos símbolos imprescindibles para podernavegar porInternet son / y _. Por
ejemplo los usamos en: http://www.yeru.net/index_3.thm
Una vez terminado el escrito, vamos a guardarlo en nuestra carpeta:
- Pulsamos sobreel menú Archivo
- Guardar como ...
- Guardar
- Cerrar el documento (X).
Recuerda que la barra de menús (Archivo Edición Ver ...) está justo
debajo de la barra de título.
info@yeru.net – www.yeru.net
23
YeruNet
Consultoría Informática
CURSO MECANOGRAFÍA
Antes de empezar de lleno conel Sistema Operativo Windows,
vamos a dedicar una clase a la mecanografía. En clase usaremos el
Mecamax. Es un programa gratuito que podéis descargar de:
http://mecamax.uptodown.com/
Otro programa que está muy bien porque es on-line (por Internet) es
el de Cursomeca. Así podréis practicar en cualquier ordenador que tenga
Internet.
Una vez encendido el ordenadoriremos a: Inicio – Internet.
En la barra de direcciones escribiremos la dirección:
http://www.cursomeca.net/default.htm
y pulsaremos intro. En esta página lo primero que tendremos que hacer es
darnos de alta en el curso:pinchamos sobre“click aquí” como indica la
siguiente imagen:
info@yeru.net – www.yeru.net
24
YeruNet
Consultoría Informática
e V la IE p Búsqueda ü Favoritos a Multimedia fi v ¡El D E ¿a mamen Q Google |curs0 mecanografia
gratis V | ü?) Buscar en Ia Web ' É 42 bloqueado(s) a Opciones fi a curso @ mecanografia É gratis
Curso de MECANOGRAFIA GRATIS por Int:
Si es un nuevo usuario haga click aguí para registrarse al curso gratis
Aprenda a teclear correctamente con el ordenador
en pocas horas.
e-mall:
Í Contiene 27 lecciones guiadas e interactivas que . harán progresar paso a paso y‘ a su ritmo vía web.
Seguidamente nos aparecerá un formulario que rellenamos con
nuestros datos y empezamos el curso. No es obligatorio escribir los datos
verdaderos. Además acordaros bien de qué correo electrónico ponéis y la
contraseña, pues si otro díaqueréis continuar el curso no podréis hacerlo.
Para entrar al curso otros días sólo tenéis que cargar la dirección y
poner el e-mail y contraseña con los que os distéis de alta.
info@yeru.net – www.yeru.net
25
YeruNet
Consultoría Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxHopeShopGT
 
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICAEJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICAodalisloor
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILisabelu
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pcvidaldario
 
Ejercicio para practicar con el teclado
Ejercicio para practicar con el tecladoEjercicio para practicar con el teclado
Ejercicio para practicar con el tecladoSelphi
 
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos WordTeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos WordTeFormas
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraSkater Jey
 
Exposición teclado
Exposición tecladoExposición teclado
Exposición tecladoinmac97
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del tecladorosacubas
 
Introduccion excel-basico
Introduccion excel-basicoIntroduccion excel-basico
Introduccion excel-basicoMoises Castillo
 
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014jorgequiat
 
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en wordFORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en wordProfesor Harry A.C.
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorJuan Pedro Guardia González
 
Ejercicios aplicados en Word
Ejercicios aplicados en WordEjercicios aplicados en Word
Ejercicios aplicados en Wordmercyg
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordDiana Cordón
 
Teclado Multimedia y sus Partes
Teclado Multimedia y sus PartesTeclado Multimedia y sus Partes
Teclado Multimedia y sus PartesLuchiii3
 

La actualidad más candente (20)

Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
 
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICAEJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
EJERCICIOS DE EXCEL - INFORMATICA
 
Taller el teclado y sus partes
Taller el teclado y sus partesTaller el teclado y sus partes
Taller el teclado y sus partes
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
 
Paintz II
Paintz IIPaintz II
Paintz II
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
 
Ejercicio para practicar con el teclado
Ejercicio para practicar con el tecladoEjercicio para practicar con el teclado
Ejercicio para practicar con el teclado
 
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos WordTeFormas Ejercicios Prácticos Word
TeFormas Ejercicios Prácticos Word
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
 
Exposición teclado
Exposición tecladoExposición teclado
Exposición teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Introduccion excel-basico
Introduccion excel-basicoIntroduccion excel-basico
Introduccion excel-basico
 
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 1 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en wordFORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
FORMAS DE CREAR UNA TABLA EN WORD, ejercicios en word
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
 
Guia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en wordGuia 03 tablas en word
Guia 03 tablas en word
 
Ejercicios aplicados en Word
Ejercicios aplicados en WordEjercicios aplicados en Word
Ejercicios aplicados en Word
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de word
 
Teclado Multimedia y sus Partes
Teclado Multimedia y sus PartesTeclado Multimedia y sus Partes
Teclado Multimedia y sus Partes
 

Similar a El teclado y sus funciones.pdf

Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del tecladoManual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del tecladoLeonaldvx
 
Elementos basicos manual 1
Elementos basicos  manual 1Elementos basicos  manual 1
Elementos basicos manual 1Victor Poveda
 
Conociendo el teclado
Conociendo el  tecladoConociendo el  teclado
Conociendo el tecladoJESSICA PEREZ
 
Presentacion de guias
Presentacion de guiasPresentacion de guias
Presentacion de guiaswilmer junca
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12Yoselin Lopez Martinez
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Mario25032003
 
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosManual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosAurora Garcia
 
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdfManual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdfJAVIER81783
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007ibice01
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsacorina15
 
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdfgeracu1980
 
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdfguiselacolquepiscoma
 

Similar a El teclado y sus funciones.pdf (20)

Qué es un teclado
Qué es un tecladoQué es un teclado
Qué es un teclado
 
informática
 informática  informática
informática
 
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del tecladoManual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
Manual del buen uso de la canaima y funcionamiento del teclado
 
Elementos basicos manual 1
Elementos basicos  manual 1Elementos basicos  manual 1
Elementos basicos manual 1
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
 
Conociendo el teclado
Conociendo el  tecladoConociendo el  teclado
Conociendo el teclado
 
Presentacion de guias
Presentacion de guiasPresentacion de guias
Presentacion de guias
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Manual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninosManual de-computacion-basica-para-ninos
Manual de-computacion-basica-para-ninos
 
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdfManual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
Manual_de_Computacion_Basica_para_Ninos.pdf
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007Manual básico de word 2007
Manual básico de word 2007
 
Guia del teclado octavo
Guia del teclado octavoGuia del teclado octavo
Guia del teclado octavo
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO tomo II (3).pdf
 
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
2 COMPUTACIÓN 2DO GRADO ALUMNOS.pdf
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

El teclado y sus funciones.pdf

  • 1.
  • 2. EL TECLADO Ref. Tecla Función 1 ESC Para "salir" de una tarea 2 Tab Tabulador 3 Bloq May/ Shift Al presionarla se escribe todo en mayúscula 4 CTRL Combinada con otras teclas se utiliza para los atajos del teclado. 5 Aplicación Para acceder rápidamente al menú de inicio 6 ALT Combinada con números generan caracteres especiales. 7 Barra espaciadora Crea espacios entre palabras 8 Alt Gr Activa la tercera función de una tecla. 9 Retroceso Borra el carácter a la izquierda del cursor. 10 Enter Para ejecutar una tarea. En los procesadores de texto, sirve para iniciar un nuevo párrafo o renglón. 11 Teclas de función Permiten ejecutar acciones rápidamente. Por ejemplo presionando F1 podéis acceder a la ayuda de los programas. 12 Cursores Para mover el cursor por el texto. 13 Suprimir Borra el carácter a la derecha del cursor. 14 Teclado Numérico Para digitar números debe encenderse la luz de Num, se activa y desactiva con BLOQ NUM info@yeru.net – www.yeru.net 19
  • 3.
  • 4. Indican si están activadas las funciones de BLOQ MAY, BLOQ NUM o SCROLL. En la tabla anterior vemos las funciones de algunas teclas. A continuación plasmaremos las distintas partes del teclado. Esto se puede realizar jugando con el programa “keyboard explorer”. Es un programa gratuito que se puede descargar de la dirección: http://www.rekenwonder.com/keyboard.htm En esta parte del teclado encontraremos todas las letras, números y símbolos para escribir. Estas teclas son muy útiles para la introducción de números. Si la luz de Num Lock no está encendida funcionará como cursor, para movernos. 15 Luces indicadoras info@yeru.net – www.yeru.net 20 YeruNet Consultoría Informática TECLADO N UMERICÜ
  • 5.
  • 6. Las teclas de función sonespeciales y particulares para cada programa. Por ejemplo la tecla F1 siempre nos permitirá acceder a la Ayuda del programa en el que nos encontremos. Con estas cuatro teclas nos podremos mover dentro de un documento. Cuando se nos abre un menú podremos salir de él pulsando esta tecla. info@yeru.net – www.yeru.net 21 TECLA DE ESCAPE TEÜLAS DE ÜUHSÜR TECLHS DE FUNCIÜN Consultoría Informática YeruNet
  • 7.
  • 8. La flecha hacia arriba se llama tecla Shift y nos permitirá sacar la letra mayúscula de la tecla que pulsemos en segundo lugar, o el símbolo superior de la tecla que pulsemos. Las teclas Ctrl (Control) y Alt se usan en combinación conotras para producir alguna función determinada. Los Símbolos Hay teclas que tienen tres símbolos, porejemplo la tecla del 2: “ 2 @ Para sacar el símbolo inferior izquierda basta conpulsar la tecla. El símbolo superior izquierda se obtiene manteniendo pulsada la tecla Shift y sin soltar pulsamos una vez la tecla que contiene el símbolo que deseamos obtener. El símbolo inferior derecha se obtiene manteniendo pulsada la tecla Alt Gr y sin soltar pulsamos una vez la tecla que contiene el símbolo que deseamos obtener. La tecla Alt Gr se encuentra a la derecha de la tecla de espacio. Ejercicio Para practicar las diferentes teclas del teclado vamos a escribir el siguiente documento conel procesadordetextos “WordPad”.Para cargar este programa seguiremos los siguientes pasos: info@yeru.net – www.yeru.net 22 YeruNet Consultoría Informática Consultoría Informática
  • 9.
  • 10. - Botón Inicio - Todos los programas - Accesorios - WordPad Una vez dentro del programa ya podremos empezar a escribir. Estimados amigos y extranjeros (alemanes, franceses, ...). Como todos sabrán multiplicar 5 * 6 = 30; y sumar 30 + 32/2 = 46; por lo tanto, el 50 % de ustedes han contestado correctamente al cuestionario. ¡Felicidades! Para cualquier duda escriban al mail: info@yeru.net També han d’anar a la festa del próxim 15 d’Agost. ¿Nos veremos? Espero que sí. La web del curso: www.yeru.net/curso Acceso restringido: “amigojavi” La entrada cuesta 20’50 €. ¿Qué tal el ejercicio anterior? Espero que seáis capaces de escribir cualquier cosa. Está claro que los símbolos =, %, [ ], { }, &, no son muy comunes; sin embargo sí que nos encontramos con frecuencia los símbolos @, ¿?, ¡!, o los signos de puntuación , ; : . Otros dos símbolos imprescindibles para podernavegar porInternet son / y _. Por ejemplo los usamos en: http://www.yeru.net/index_3.thm Una vez terminado el escrito, vamos a guardarlo en nuestra carpeta: - Pulsamos sobreel menú Archivo - Guardar como ... - Guardar - Cerrar el documento (X). Recuerda que la barra de menús (Archivo Edición Ver ...) está justo debajo de la barra de título. info@yeru.net – www.yeru.net 23 YeruNet Consultoría Informática
  • 11.
  • 12. CURSO MECANOGRAFÍA Antes de empezar de lleno conel Sistema Operativo Windows, vamos a dedicar una clase a la mecanografía. En clase usaremos el Mecamax. Es un programa gratuito que podéis descargar de: http://mecamax.uptodown.com/ Otro programa que está muy bien porque es on-line (por Internet) es el de Cursomeca. Así podréis practicar en cualquier ordenador que tenga Internet. Una vez encendido el ordenadoriremos a: Inicio – Internet. En la barra de direcciones escribiremos la dirección: http://www.cursomeca.net/default.htm y pulsaremos intro. En esta página lo primero que tendremos que hacer es darnos de alta en el curso:pinchamos sobre“click aquí” como indica la siguiente imagen: info@yeru.net – www.yeru.net 24 YeruNet Consultoría Informática e V la IE p Búsqueda ü Favoritos a Multimedia fi v ¡El D E ¿a mamen Q Google |curs0 mecanografia gratis V | ü?) Buscar en Ia Web ' É 42 bloqueado(s) a Opciones fi a curso @ mecanografia É gratis Curso de MECANOGRAFIA GRATIS por Int: Si es un nuevo usuario haga click aguí para registrarse al curso gratis Aprenda a teclear correctamente con el ordenador en pocas horas. e-mall: Í Contiene 27 lecciones guiadas e interactivas que . harán progresar paso a paso y‘ a su ritmo vía web.
  • 13.
  • 14. Seguidamente nos aparecerá un formulario que rellenamos con nuestros datos y empezamos el curso. No es obligatorio escribir los datos verdaderos. Además acordaros bien de qué correo electrónico ponéis y la contraseña, pues si otro díaqueréis continuar el curso no podréis hacerlo. Para entrar al curso otros días sólo tenéis que cargar la dirección y poner el e-mail y contraseña con los que os distéis de alta. info@yeru.net – www.yeru.net 25 YeruNet Consultoría Informática