SlideShare una empresa de Scribd logo
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 1
COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Es la ciencia que se encarga de estudiar la parte física y lógica de la computadora. Es el
conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático
de la información por medio de las computadoras.
 COMPUTACIÓN (HARDWARE)
La teoría de la computación es una ciencia, en particular una rama de la matemática y de la
computación que centra su interés en el estudio y definición formal de los cómputos.
Se le llama cómputo a la obtención de una solución o resultado (generalmente en el sentido
matemático/aritmético del término), a partir de ciertos datos o entradas utilizando para ello un
proceso o algoritmo.
 INFORMÁTICA (SOFTWARE)
La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información
utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. La informática se utiliza en
diversidad de tareas, por ejemplo : elaboración de documentos, control de procesos y robots
industriales, telecomunicaciones y vigilancia, así como el desarrollo de juegos y multimedia.
 LA COMPUTADORA
Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando
cálculos sobre los datos numéricos, o bien recopilando y correlacionando otros tipos de
información.
 PARTES DE UNA COMPUTADORA
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 2
 COMPONENTES BASICOS DEL COMPUTADOR
Todo Computador tiene 2 componentes básicos llamados Hardware y Software
 HARDWARE
Representa la parte física del computador y entre ellos tenemos: ………………………
…………………………………………………………………………………………..
 SOFTWARE
Representa la parte lógica del computador y se clasifican en tres tipos:
Sistemas Operativos.- Son aquellos que permiten que el computado trabaje
correctamente con cada unas de sus partes o componentes.
Ejemplo: …………………………………………………….
Paquetes de Aplicación.- Son aquellos Programas que se aplican a una determinada
tarea o función como por ejemplo:
………………………………………………………………
………………………………………………………………
Lenguaje de Programación.- Son aquellos que permiten crear sistemas informáticos
y tenemos:…………………………………………….
…………………………………………………………
 UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Son aquellos que permiten Guardar la Información y entres ellos tenemos los
disquetes, los discos duros y ahora los USB de memoria.
 MICROPROCESADOR
Representa el cerebro del computador y en ella se realizan las operaciones aritméticas
y lógicas.
Antiguamente se conocía como CPU (Unidad Central de Proceso)
 PARTES PRINCIPALES DE LA COMPUTADORA
Nº PREGUNTAS RESPUESTAS
01 ¿Quién se en carga de Procesar la Información?
02 ¿Quién se en carga de Visualizar la Información?
03 ¿Quién se en carga de Ingresar la datos?
04 ¿Qué significa CPU?
 SECUENCIA PARA ENCENDER LA COMPUTADORA
1.- ….................................................................
2.- …………………………………………….
3.- …………………………………………….
Nota: ………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………..
NOTA: Tenemos que esperar un momento
que la computadora pueda cargar y cuando
aparece la primera pantalla de Windows
(Escritorio) ya se puede trabajar.
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 3
W I N D O W S
Es un sistema operativo y es el programa más importante porque permite el funcionamiento de
la computadora como también el manejo de los programas instalados en ella, permitiendo así
que los programas desarrollen sus actividades en armonía.
ENTORNO DE WINDOWS (ESCRITORIO)
Es la primera pantalla de Windows y es aquí donde se inicia cualquier acción de Windows y
dentro de ella tenemos las siguientes partes:
 MOUSE (Periférico de Entrada)
Es un dispositivo de entrada que permite ingresar
órdenes a la computadora por medio de sus botones
y un puntero. El Mouse no es una parte principal
pero si muy importante ya que en los programas
actuales se trabaja en ambientes gráficos.
NOTA: La flechita que se mueve al desplazar el
Mouse se llama Puntero.
 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MOUSE
 CLIC
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
 DOBLE CLIC.-
Esta función permite abrir la ventana
del objeto. Consiste en ubicar el puntero
del Mouse en el objeto y presionar
Doble Clic en forma continua. Al
presionar en forma correcta el doble
clic se mostrara en la pantalla la
ventana del objeto con su contenido.
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 4
 ARRASTRAR.-
…………………………………………………………
…………………………………………………………
…………………………………………………………
 ANTICLIC.-
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
 APAGAR EL COMPUTADOR CORRECTAMENTE.
 Secuencia:
1.- …………………………………………………………
2.- …………………………………………………………
3.- …………………………………………………………
PREGUNTAS DE REPASO Nº 1
¿Qué es Computación e Informática?
¿Qué es Hardware?
Mencione 3 ejemplos de Hardware.
¿Qué es Software?
Menciona 3 ejemplos de Software.
¿Qué es una Computadora?
Menciona las 3 partes principales de la computadora.
¿Cuál es la secuencia para encender la computadora?
¿Qué es el Mouse?
¿Cómo se llama la flechita que se mueve en la pantalla?
¿Cuáles son las funciones principales del Mouse?
Mencione las partes del Escritorio.
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 5
 ICONOS.- Los Iconos son la representación gráfica de un programa. Permiten el
ingreso a los programas de forma directa, llamado también Acceso Directo.
Secuencia para ordenar los iconos:
1. Hacer anticlic en el espacio libre del escritorio.
2. Ubicarse el puntero en Ordenar Por.
3. Ingresar a la siguiente lista de opciones.
4. Hacer clic en una Opción (Por Nombre).
 ABRIR LOS ICONOS:
Existen 3 formas de abrir los Iconos:
1ra Forma:
 Hacer Doble Clic en el icono que
deseamos abrir
2da Forma
 Hacer Anticlic en el icono que
deseamos abrir
 Hacemos un clic en la opción Abrir
3ra Forma
 Hacemos un Clic en el icono que
deseamos abrir
 Pulsamos la tecla Enter.
Nota.- Cuando abrimos un Icono o cualquier programa este se convierte en una VENTANA
VENTANAS
Permiten cargar o mostrar el contenido de todas las aplicaciones o programas. En Windows
siempre trabajaremos con ventanas, por eso es importante saber manejar una Ventana.
 PARTES PRINCIPALES DE UNA VENTANA
1. ....................................................
2. ....................................................
3. ....................................................
4. ....................................................
5. ....................................................
6. ....................................................
7. ....................................................
8. ....................................................
1
2
3
4
5
6
8
7
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 6
 BARRA DE TITULO
Permite mostrar el nombre de la aplicación que esta abierta. En esta barra de titulo encontramos a los botones de
control y el botón menú de control que permiten el manejo de la apariencia de la ventana ya sea utilizando el
Mouse o el Teclado.
 BOTONES DE CONTROL
Permiten el manejo de la apariencia de la ventana y tenemos los siguientes botones:
_______________.- Ocultar temporalmente la ventana en la Barra de Tareas.
_______________.- Permite ampliar la ventana a su máximo tamaño.
_______________.- Permite que la ventana regrese a su tamaño
normal.
_______________.- Permite cerrar la ventana
 BOTÓN MENU DE CONTROL
Contiene las mismas opciones que los botones de control,
pero en esta herramienta activamos las opciones con el
teclado.
1. Presionar la combinación de teclas ALT + Barra
Espaciadora para activar el Botón Menú de Control.
2. Desplazarse con las teclas direccionales hasta la opción
que se desea.
3. Presionar la Tecla Enter para dar la orden.
 MOVER VENTANAS.
1. Ubicar el puntero dentro de la barra de titulo de la ventana.
2. Presionar clic y sin soltar arrastramos hacía
la ubicación que se desea.
Secuencia usando el Teclado:
1.- Alt + Barra espaciadora
2.- Seleccionar opción: mover
3.- Mover la ventana con las teclas direccionales y
Enter.
 AUMENTAR O DISMINUIR EL TAMAÑO
DE LA VENTANA
1. Ubicar el puntero en una esquina o borde de La ventana y el
puntero cambiara de forma a Una flecha de dos direcciones.
2. Presionar clic y sin soltar arrastramos hacía el tamaño que se
desea.
Secuencia usando el teclado:
1.- Alt + Barra espaciadora
2.- Seleccionar opción: Tamaño
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 7
3.- Aumentar o desminuir el tamaño de la ventana con las teclas direccionales y Enter.
 Secuencia Para Emplear La Función Cambio Entre Aplicaciones
1. Abrir varias aplicaciones o ventanas.
2. Se mostraran en la barra de tareas todas las aplicaciones abiertas.
3. Presionar clic en la aplicación en la que se desea trabajar y se pondrá al frente.
NOTA: De todas las aplicaciones abiertas una de ellas esta al frente y las demás estarán
ocultas pero seguirán trabajando. También podemos utilizar las teclas ALT + TAB para
movilizarnos entre las aplicaciones abiertas.
EL TECLADO
Un teclado de computadora es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos
en una computadora.
El teclado alfabetico o estandar es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas
las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación,
además de la barra espaciadora.
El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las
operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla
“Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son
teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar
la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 8
teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico
o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y
dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.
 Intro / Enter: …………………………………………………………………………………………………..
 Cursores: ……………………………………………………………………………………………………..
 Shift: …………………………………………………………………………………………………………..
 Retroceder: …………………………………………………………………………………………………..
 Tabulador: ……………………………………………………………………………………………………
 Bloq Mayus: o “Bloq mayús”, ………………………………………………………………………………
 Alt: …………………………………………………………………………………………..............................
o Codigos:
 Alt + 160= á Alt + 130=é Alt + 161=í
 Alt + 162=ó Alt + 163=ú Alt + 164=ñ
 Alt + 165=Ñ Alt + 167=º Alt + 64=@
 Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en
Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que
indica si la tecla está activada o no.
 Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que
incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como
@, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en
este caso 2, E y 3)
 Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa.
(Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)
 Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas,
como caracteres en procesadores.
 Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve
para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
 Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa
que estés utilizando.
 Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.
 Re Pág: Retrocede una página.
 Av Pág: Avanza una página.
 Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en
pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier
documento que permita pegar imágenes.
 Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de
texto.
 Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón
derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al
menú que se desplega en pantalla.
 Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve
para abrir el menú de inicio.
 Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 9
PROPIEDADES DE LA BARRA DE TAREAS
 Barra De Tareas
Esta ubicada en la parte inferior de la pantalla, tiene como función alojar e indicar cuantas
aplicaciones se encuentran abiertas y permitiendo así la operación cambio entre
aplicaciones.
 Secuencia para mover la Barra de Tareas.
1. Ubicar el puntero del Mouse dentro de la Barra de Tareas.
2. Hacer clic y sin soltar arrastramos hacia una nueva ubicación (parte superior).
 OCULTAR / MOSTRAR LA BARRA DE TAREAS
1ra Forma:
 Clic en el botón INICIO
 Seleccione Panel de control
 Clic en Apariencia y
personalización, luego Barra de
Tareas y Menú Inicio
2da Forma:
 Hacer anticlic en la Barra de Tareas
 Clic en la opción Propiedades.
Hacer clic en este casillero para
activar o desactivar la opción de
ocultar o mostrar la barra de tareas
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 10
 BOTÓN INICIO.- Permite ingresar a los programas
instalados en la computadora.
Secuencia para activar el Botón Inicio
 PROCEDIMIENTO CON EL MOUSE:
1. Ubicar el Puntero del Mouse en el BOTÓN INICIO
2. Hacer clic.
 PROCEDIMIENTO CON EL TECLADO:
Primer Opción: Presionar las teclas .
Segundo Opción: Presionar la teclas de Windows .
NOTA: Para activar una opción del Botón Inicio, solo tenemos que desplazarnos con las teclas
direccionales y presionar la tecla Enter.
 CAMBIAR EL ASPECTO DEL MENU O BOTON INICIO
1ra Forma:
 Clic en el botón INICIO
 Seleccione panel de control
 Doble-Clic en el icono Barra de Tareas
y Menú Inicio
2da Forma:
 Hacer anticlic en la Barra en la Barra
de Tareas
 Clic en la opción Propiedades.
Hacer clic en este casillero
para activar o desactivar la
opción Bloquear la barra de
tareas
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 11
FONDO O ESCRITORIO
Es el fondo de la primera pantalla de Windows (escritorio). En este fondo se muestran los
diferentes gráficos que contiene Windows o que se pueden crear con la ayuda de Paint.
 PROPIEDADES DEL ESCRITORIO.
Finalidad:
 Cambiar el Fondo del Escritorio
 Colocar un Protector de Pantalla
 Cambiar la apariencia
 Secuencia para Ingresar a las
Propiedades del Escritorio.
1. Hacer anticlic en el espacio libre del
Escritorio.
2. Hacer clic en la opción Personalizar.
 CAMBIAR EL FONDO O PAPEL TAPIZ
 Hacer clic en el Icono: Fondo de Escritorio
1
Con esta opción
aceptamos los cambios
Con esta opción podemos cambiar
el fondo del escritorio
seleccionando unos de los diseños
2
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 12
Seleccione la
opción
TEXTO 3D
Hacer clic para entrar a
la configuración del
TEXTO 3D
 ICONO PROTECTOR DE PANTALLA
 Clic en la Opción: Protector de Pantalla
 PROTECTOR DE
PANTALLA TEXTO 3D.
Es uno de los protectores mas usados. En la opción
protector de pantalla seleccione marquesina y luego
haga clic en el Botón Configuración
Hacer clic para seleccionar los
distintos protectores de pantalla
Hacer Clic para mostrar el protector
de pantalla seleccionado
Esta opción permite indicar el tiempo en
que se activara el protector de pantalla
2
4
3
1
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 13
MEMORIA USB
Es un dispositivo que permite almacenar información.
USO CORRECTO DE UNA MEMORIA USB
INTERIOR DE
UNA MEMORIA
USB
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 14
FORMATEAR UNA MEMORIA USB
Permite preparar para almacenar información en ella.
1. Abrir el icono Equipo.
2. Anti-clic en icono USB (E:)
3. Clic en Formatear.
4. Clic en Botón Iniciar.
5. Clic en Aceptar.
6. Clic en Aceptar.
3
6
4
5
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 15
WORD PAD
Es un pequeño procesador de textos que permite realizar documentos sencillos,
este programa está basado en iconos e instrucciones de menús colgantes lo que
facilita su aprendizaje.
 Secuencia para ingresar Word Pad
a) Presionar clic en el Botón Inicio
b) Ubicarse en la opción Todos Los Programas
c) Ubicarse en la Carpeta Accesorios
d) clic en la opción WordPad
 Partes principales de la ventana de Word Pad
1) ………………………………. 6) ……………………………….
2) ………………………………. 7) ……………………………….
3) .…………………………….... 8) .……………………………....
4) .…………………………….... 9) .……………………………....
5) .…………………………….... 10).………………………………
 Barra de Herramientas Formato
Estos botones realizan tareas específicas solo con el texto y gráficos.
2
1
3
4
5
6
7 8
9
1
0
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 16
 GRABAR UN DOCUMENTO POR PRIMERA VEZ
1ra Forma:
 Clic en el Botón WordPad
 Clic en Guardar
2da forma:
 Clic en el Botón Guardar
3ra Forma:
 Pulsar las Teclas Ctrl + G
 CREAR UN NUEVO DOCUMENTO
1ra Forma:
 Clic en el Botón WordPad
 Clic en Nuevo
2da Forma:
 Clic en el Botón Nuevo.
3ra forma:
 Pulsar las teclas CONTROL + U
 ABRIR UN DOCUMENTO
1ra Forma:
 Clic en el Botón WordPad
 Clic en Abrir.
2da Forma:
 Clic en el Botón Abrir
3ra Forma:
 Pulsar las Teclas Ctrl + A
Escribir nombre
del documento
Seleccionar la
unidad donde desea
grabar.
Clic en guardar
1
2
3
2
Clic para seleccionar
el documento
1
Seleccionar unidad donde
a grabado el documento
3
Clic en abrir
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 17
EXPLORADOR DE WINDOWS
Mediante el explorar de Windows, podemos manejar rápidamente el tratamiento de archivos y carpetas, a través
de una ventana dividida en dos partes, el de la izquierda nos muestra el árbol de unidades, carpetas y subcarpetas,
y el de la derecha muestra el contenido de la unidad o carpeta que ha sido seleccionado.
 SECUENCIA PARA INGRESAR A EXPLORADOR DE WINDOWS
Formas de ingresar a explorador de Windows
1. Inicio / todos los Programas / Accesorios/Explorador de Windows
2. Anti-clic en el botón Inicio/Clic en Explorar
3. Combinación de teclas:  + E
1) …………………………………………
2) …………………………………………
3) …………………………………………
4) …………………………………………
5) …………………………………………
6) …………………………………………
7) …………………………………………
 Estructura arbolar de Carpetas y Subcarpetas:
EL SIGNO: ( )
Indica que hay más carpetas y subcarpetas.
EL SIGNO: ( )
Indica que no existen más carpetas y subcarpetas.
Secuencia para crear carpetas en Explorador
1. Clic en unidad o carpeta que desea crear la carpeta
2. Archivo / 3) Nuevo / 4) Carpeta, clic
5. Escribir nombre de la carpeta , Enter
1
2
3
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 18
 CAMBIAR EL NOMBRE DE UNA
CARPETA O ARCHIVO.
1ra Forma:
1. Seleccionar la carpeta o archivo
2. Presionar F2
3. escribir el nuevo nombre, luego pulsar
Enter
2da Forma:
1. Hacer Anticlic en la carpeta o archivo
2. Clic en Cambiar Nombre.
3. Escribir el nuevo nombre y pulsar enter.
 MOVER UNA CARPETA O ARCHIVO
1ra Forma:
4. Seleccionar la carpeta o archivo
5. Edición/Cortar
6. Seleccionar el lugar donde quiere que
aparezca la carpeta o archivo seleccionado
7. Edición/Pegar
2da Forma:
4. Hacer Anticlic en la carpeta o archivo
5. Clic en Cortar
6. Hacer anticlic en el lugar donde quiere que
aparezca la carpeta o archivo seleccionado.
7. Clic en Pegar1
3ra Forma
1. Arrastrar la carpeta o archivo hacia el lugar
que desea
 COPIAR UNA CARPETA O ARCHIVO
1ra Forma:
8. Seleccionar la carpeta o archivo
9. Edición/Copiar
10. Seleccionar el lugar donde quiere que aparezca
la carpeta o archivo seleccionado
11. Edición/Pegar
2da Forma:
8. Hacer Anticlic en la carpeta o archivo
9. Clic en Copiar
10. Hacer anticlic en el lugar donde quiere que
aparezca la carpeta o archivo seleccionado.
11. Clic en Pegar
3ra Forma:
1. Mantener presionado la tecla CONTROL
2. Arrastrar la carpeta o archivo hacia el lugar
que desea
 ELIMINAR UNA CARPETA O ARCHIVO
1. Seleccionar la carpeta o archivo
2. Pulsar la tecla Suprimir
PAPELERA DE
RECICLAJE
Es como un tacho de
basura en la cual se
almacena todos los
archivos o carpetas
eliminadas.
Al acceder a la
papelera de reciclaje se
observa la siguiente
ventana.
Recuperar archivos o
carpetas: seleccionar
el archivo o carpeta a
recuperar, Archivo
Restaurar
Nota: el archivo
retornara hacia el lugar
donde fue eliminado.
Vaciar la Papelera:
Archivo/Vaciar
Papelera de reciclaje.
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 19
PANEL DE
CONTROL
Para configurar
el manejo, la
interfase y otras
opciones;
Windows cuenta
con el Panel de
Control. Para
iniciar Clic en
Boton Inicio
Lugo clic en la
carpeta Panel de
Control y
mostrará una
ventana similar a
la del gráfico.
Segunda Secuencia para
ingresar a Panel de
Control
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 20
MOUSE
En esta ventana se
determina si el usuario
es diestro o zurdo, esto
asignará si el botón
izquierdo o derecho es
el principal o
secundario, también la
velocidad al hacer
doble clic.
 Puntero:
Seleccionar un cursor
Clic en abrir
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 21
Buscar Archivos o Carpetas
Esta aplicación permite encontrar los archivos que se encuentran almacenados en las unidades de
almacenamiento. Permitiendo mostrar la ubicación y dirección del archivo.
Secuencia para ingresa a la Ventana de Buscar
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué tecla se presiona para ingresar a la ventana Buscar?
_________________________________________
REGUNTAS DE REPASO Nº 2
1. Mencione el procedimiento para cambiar el Fondo o escritorio.
2. ¿Qué teclas se utiliza para activar el Botón Inicio?
3. ¿La Barra de Tareas se puede mover?
4. Menciona 5 partes de una ventana.
5. Mencione los nombres de los botones de control.
6. ¿Qué Iconos encontramos en la ventana de Panel de Control?
7. ¿Cómo ingresamos a la ventana de Panel de Control?
8. ¿Cómo cambiamos la configuración del Mouse a zurdo?
9. Mencione el procedimiento para eliminar una carpeta.
10. ¿Una carpeta eliminada a donde se va?
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 22
PAINT
Paint es una herramienta que permite crear y
modificar dibujos con forma geométrica y dibujos a
mano y a color.
 Secuencia para ingresar a Paint
a) Presionar clic en el Botón Inicio
b) Ubicarse en la opción Todos los Programas
c) Ubicarse en la Carpeta Accesorios
d) Presionar clic en la opción Paint.
 Secuencia para ingresar a Paint por el comando Ejecutar
1._____________________________
2._____________________________
3. _____________________________
4. _____________________________
Nota: La forma mas directa para ingresar a Paint es presionando doble clic en el Acceso
Directo o Icono que se encuentra ubicado en el Escritorio.
PARTES PRINCIPALES DE LA VENTANA DE PAINT
1) …………………………………….
2) …………………………………….
3) …………………………………….
4) …………………………………….
5) …………………………………….
6) …………………………………….
7) …………………………………….
8) …………………………………….
1
3
5
4 8
7
62
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 23
EVALUACION 01
OBJETIVO: Que el participante pueda manipular la configuración del escritorio de Windows.
1. desplace el icono Equipo hacia la parte superior derecha de su escritorio,
indique que función del Mouse utilizo.
……………………………………………………………………………………………
2. Desplace la barra de Tareas a la parte superior del escritorio. Indique los pasos:
……………………………………………………………………………………………
3. Oculte el reloj del sistema.
……………………………………………………………………………………………
4. Desplace los iconos del escritorio hacia lado derecho.
……………………………………………………………………………………………
5. Indique Tres (3) ejemplos de:
HARDWARE:
………………………………………
………………………………………
………………………………………
SOFTWARE
………………………………………
………………………………………
………………………………………
EVALUACION 02
OBJETIVO: Que el participante pueda aprender a organizar Ventanas, creación de carpetas, etc.
1. Abrir la ventana Equipo, ahora maximice y restaure la ventana, utilizando el teclado,
indique la combinación de teclas y los pasos que a realizado.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
2. Ingrese a la ventana Papelera de
Reciclaje, luego restaure la ventana,
haga el mismo con las ventanas Equipo
y Panel de Control. De tal modo la
presentación de las ventanas quede
como se ve en la imagen. Indique la
secuencia que ha realizado.
3. Indique la secuencia para cambiar
el fondo o papel tapiz del
escritorio.
4. indique los pasos que ha realizado.
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………
…………………………………
…………………………………
…………………………………
…………………………………
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 24
EVALUACION 03
1. Cree el siguiente árbol de carpetas en USB y luego minimice el Explorador de
Windows.
2. Escriba el siguiente documento en WordPad, aplique bien las alineaciones, las negritas,
cursivas y subrayados. El texto estas “ajustado a la ventana”.
a. El parrafo tiene tipo de fuente Times new roman.
b. Titulo tamaño 36
c. El parrado tamaño 20
3. Ahora guarde el documento en la carpeta – informes, con el nombre. Mi primer
documento.
4. Ahora cierre Word Pad.
SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN
Educando a Todo el Perú
Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 25
EVALUACION 04
1. En Paint, Active y desactive las reglas cuadriculas.
Antes Después
2. En Paint dibuje el siguiente paisaje. Y guardelo en ssu “USB”” con el nombre “el
auto”.

Más contenido relacionado

Similar a Windows 7

Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
halicita
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
Juan Cherre
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
lopezdayana
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
lopezdayana
 
Introduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaIntroduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaalbertososa
 
Tutorial de notebook 9.7
Tutorial de notebook 9.7Tutorial de notebook 9.7
Tutorial de notebook 9.7
DIEGO
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guiaglg4005
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
gemaloor
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)yokyi
 
sistemas operativos en work
sistemas operativos en work sistemas operativos en work
sistemas operativos en work
mishelle2594
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)Glisseth
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)lisscalde
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)conjuro
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)yokiigle
 

Similar a Windows 7 (20)

Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
Introduccion a-informatica
Introduccion a-informaticaIntroduccion a-informatica
Introduccion a-informatica
 
Tutorial de notebook 9.7
Tutorial de notebook 9.7Tutorial de notebook 9.7
Tutorial de notebook 9.7
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guia
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
sistemas operativos en work
sistemas operativos en work sistemas operativos en work
sistemas operativos en work
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)[1]
Informatica(1)[1]Informatica(1)[1]
Informatica(1)[1]
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Windows 7

  • 1. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 1 COMPUTACIÓN E INFORMATICA Es la ciencia que se encarga de estudiar la parte física y lógica de la computadora. Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de las computadoras.  COMPUTACIÓN (HARDWARE) La teoría de la computación es una ciencia, en particular una rama de la matemática y de la computación que centra su interés en el estudio y definición formal de los cómputos. Se le llama cómputo a la obtención de una solución o resultado (generalmente en el sentido matemático/aritmético del término), a partir de ciertos datos o entradas utilizando para ello un proceso o algoritmo.  INFORMÁTICA (SOFTWARE) La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. La informática se utiliza en diversidad de tareas, por ejemplo : elaboración de documentos, control de procesos y robots industriales, telecomunicaciones y vigilancia, así como el desarrollo de juegos y multimedia.  LA COMPUTADORA Dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien recopilando y correlacionando otros tipos de información.  PARTES DE UNA COMPUTADORA
  • 2. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 2  COMPONENTES BASICOS DEL COMPUTADOR Todo Computador tiene 2 componentes básicos llamados Hardware y Software  HARDWARE Representa la parte física del computador y entre ellos tenemos: ……………………… …………………………………………………………………………………………..  SOFTWARE Representa la parte lógica del computador y se clasifican en tres tipos: Sistemas Operativos.- Son aquellos que permiten que el computado trabaje correctamente con cada unas de sus partes o componentes. Ejemplo: ……………………………………………………. Paquetes de Aplicación.- Son aquellos Programas que se aplican a una determinada tarea o función como por ejemplo: ……………………………………………………………… ……………………………………………………………… Lenguaje de Programación.- Son aquellos que permiten crear sistemas informáticos y tenemos:……………………………………………. …………………………………………………………  UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Son aquellos que permiten Guardar la Información y entres ellos tenemos los disquetes, los discos duros y ahora los USB de memoria.  MICROPROCESADOR Representa el cerebro del computador y en ella se realizan las operaciones aritméticas y lógicas. Antiguamente se conocía como CPU (Unidad Central de Proceso)  PARTES PRINCIPALES DE LA COMPUTADORA Nº PREGUNTAS RESPUESTAS 01 ¿Quién se en carga de Procesar la Información? 02 ¿Quién se en carga de Visualizar la Información? 03 ¿Quién se en carga de Ingresar la datos? 04 ¿Qué significa CPU?  SECUENCIA PARA ENCENDER LA COMPUTADORA 1.- …................................................................. 2.- ……………………………………………. 3.- ……………………………………………. Nota: …………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. NOTA: Tenemos que esperar un momento que la computadora pueda cargar y cuando aparece la primera pantalla de Windows (Escritorio) ya se puede trabajar.
  • 3. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 3 W I N D O W S Es un sistema operativo y es el programa más importante porque permite el funcionamiento de la computadora como también el manejo de los programas instalados en ella, permitiendo así que los programas desarrollen sus actividades en armonía. ENTORNO DE WINDOWS (ESCRITORIO) Es la primera pantalla de Windows y es aquí donde se inicia cualquier acción de Windows y dentro de ella tenemos las siguientes partes:  MOUSE (Periférico de Entrada) Es un dispositivo de entrada que permite ingresar órdenes a la computadora por medio de sus botones y un puntero. El Mouse no es una parte principal pero si muy importante ya que en los programas actuales se trabaja en ambientes gráficos. NOTA: La flechita que se mueve al desplazar el Mouse se llama Puntero.  FUNCIONES PRINCIPALES DEL MOUSE  CLIC ………………………………………………………………… …………………………………………………………………  DOBLE CLIC.- Esta función permite abrir la ventana del objeto. Consiste en ubicar el puntero del Mouse en el objeto y presionar Doble Clic en forma continua. Al presionar en forma correcta el doble clic se mostrara en la pantalla la ventana del objeto con su contenido.
  • 4. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 4  ARRASTRAR.- ………………………………………………………… ………………………………………………………… …………………………………………………………  ANTICLIC.- …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… ……………………………………………  APAGAR EL COMPUTADOR CORRECTAMENTE.  Secuencia: 1.- ………………………………………………………… 2.- ………………………………………………………… 3.- ………………………………………………………… PREGUNTAS DE REPASO Nº 1 ¿Qué es Computación e Informática? ¿Qué es Hardware? Mencione 3 ejemplos de Hardware. ¿Qué es Software? Menciona 3 ejemplos de Software. ¿Qué es una Computadora? Menciona las 3 partes principales de la computadora. ¿Cuál es la secuencia para encender la computadora? ¿Qué es el Mouse? ¿Cómo se llama la flechita que se mueve en la pantalla? ¿Cuáles son las funciones principales del Mouse? Mencione las partes del Escritorio.
  • 5. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 5  ICONOS.- Los Iconos son la representación gráfica de un programa. Permiten el ingreso a los programas de forma directa, llamado también Acceso Directo. Secuencia para ordenar los iconos: 1. Hacer anticlic en el espacio libre del escritorio. 2. Ubicarse el puntero en Ordenar Por. 3. Ingresar a la siguiente lista de opciones. 4. Hacer clic en una Opción (Por Nombre).  ABRIR LOS ICONOS: Existen 3 formas de abrir los Iconos: 1ra Forma:  Hacer Doble Clic en el icono que deseamos abrir 2da Forma  Hacer Anticlic en el icono que deseamos abrir  Hacemos un clic en la opción Abrir 3ra Forma  Hacemos un Clic en el icono que deseamos abrir  Pulsamos la tecla Enter. Nota.- Cuando abrimos un Icono o cualquier programa este se convierte en una VENTANA VENTANAS Permiten cargar o mostrar el contenido de todas las aplicaciones o programas. En Windows siempre trabajaremos con ventanas, por eso es importante saber manejar una Ventana.  PARTES PRINCIPALES DE UNA VENTANA 1. .................................................... 2. .................................................... 3. .................................................... 4. .................................................... 5. .................................................... 6. .................................................... 7. .................................................... 8. .................................................... 1 2 3 4 5 6 8 7
  • 6. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 6  BARRA DE TITULO Permite mostrar el nombre de la aplicación que esta abierta. En esta barra de titulo encontramos a los botones de control y el botón menú de control que permiten el manejo de la apariencia de la ventana ya sea utilizando el Mouse o el Teclado.  BOTONES DE CONTROL Permiten el manejo de la apariencia de la ventana y tenemos los siguientes botones: _______________.- Ocultar temporalmente la ventana en la Barra de Tareas. _______________.- Permite ampliar la ventana a su máximo tamaño. _______________.- Permite que la ventana regrese a su tamaño normal. _______________.- Permite cerrar la ventana  BOTÓN MENU DE CONTROL Contiene las mismas opciones que los botones de control, pero en esta herramienta activamos las opciones con el teclado. 1. Presionar la combinación de teclas ALT + Barra Espaciadora para activar el Botón Menú de Control. 2. Desplazarse con las teclas direccionales hasta la opción que se desea. 3. Presionar la Tecla Enter para dar la orden.  MOVER VENTANAS. 1. Ubicar el puntero dentro de la barra de titulo de la ventana. 2. Presionar clic y sin soltar arrastramos hacía la ubicación que se desea. Secuencia usando el Teclado: 1.- Alt + Barra espaciadora 2.- Seleccionar opción: mover 3.- Mover la ventana con las teclas direccionales y Enter.  AUMENTAR O DISMINUIR EL TAMAÑO DE LA VENTANA 1. Ubicar el puntero en una esquina o borde de La ventana y el puntero cambiara de forma a Una flecha de dos direcciones. 2. Presionar clic y sin soltar arrastramos hacía el tamaño que se desea. Secuencia usando el teclado: 1.- Alt + Barra espaciadora 2.- Seleccionar opción: Tamaño
  • 7. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 7 3.- Aumentar o desminuir el tamaño de la ventana con las teclas direccionales y Enter.  Secuencia Para Emplear La Función Cambio Entre Aplicaciones 1. Abrir varias aplicaciones o ventanas. 2. Se mostraran en la barra de tareas todas las aplicaciones abiertas. 3. Presionar clic en la aplicación en la que se desea trabajar y se pondrá al frente. NOTA: De todas las aplicaciones abiertas una de ellas esta al frente y las demás estarán ocultas pero seguirán trabajando. También podemos utilizar las teclas ALT + TAB para movilizarnos entre las aplicaciones abiertas. EL TECLADO Un teclado de computadora es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. El teclado alfabetico o estandar es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora. El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado. Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos teclados modernos incluyen otro conjunto de
  • 8. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 8 teclas en la parte superior a las de función que permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.  Intro / Enter: …………………………………………………………………………………………………..  Cursores: ……………………………………………………………………………………………………..  Shift: …………………………………………………………………………………………………………..  Retroceder: …………………………………………………………………………………………………..  Tabulador: ……………………………………………………………………………………………………  Bloq Mayus: o “Bloq mayús”, ………………………………………………………………………………  Alt: ………………………………………………………………………………………….............................. o Codigos:  Alt + 160= á Alt + 130=é Alt + 161=í  Alt + 162=ó Alt + 163=ú Alt + 164=ñ  Alt + 165=Ñ Alt + 167=º Alt + 64=@  Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.  Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)  Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)  Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores.  Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.  Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando.  Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.  Re Pág: Retrocede una página.  Av Pág: Avanza una página.  Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.  Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto.  Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al menú que se desplega en pantalla.  Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.  Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
  • 9. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 9 PROPIEDADES DE LA BARRA DE TAREAS  Barra De Tareas Esta ubicada en la parte inferior de la pantalla, tiene como función alojar e indicar cuantas aplicaciones se encuentran abiertas y permitiendo así la operación cambio entre aplicaciones.  Secuencia para mover la Barra de Tareas. 1. Ubicar el puntero del Mouse dentro de la Barra de Tareas. 2. Hacer clic y sin soltar arrastramos hacia una nueva ubicación (parte superior).  OCULTAR / MOSTRAR LA BARRA DE TAREAS 1ra Forma:  Clic en el botón INICIO  Seleccione Panel de control  Clic en Apariencia y personalización, luego Barra de Tareas y Menú Inicio 2da Forma:  Hacer anticlic en la Barra de Tareas  Clic en la opción Propiedades. Hacer clic en este casillero para activar o desactivar la opción de ocultar o mostrar la barra de tareas
  • 10. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 10  BOTÓN INICIO.- Permite ingresar a los programas instalados en la computadora. Secuencia para activar el Botón Inicio  PROCEDIMIENTO CON EL MOUSE: 1. Ubicar el Puntero del Mouse en el BOTÓN INICIO 2. Hacer clic.  PROCEDIMIENTO CON EL TECLADO: Primer Opción: Presionar las teclas . Segundo Opción: Presionar la teclas de Windows . NOTA: Para activar una opción del Botón Inicio, solo tenemos que desplazarnos con las teclas direccionales y presionar la tecla Enter.  CAMBIAR EL ASPECTO DEL MENU O BOTON INICIO 1ra Forma:  Clic en el botón INICIO  Seleccione panel de control  Doble-Clic en el icono Barra de Tareas y Menú Inicio 2da Forma:  Hacer anticlic en la Barra en la Barra de Tareas  Clic en la opción Propiedades. Hacer clic en este casillero para activar o desactivar la opción Bloquear la barra de tareas
  • 11. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 11 FONDO O ESCRITORIO Es el fondo de la primera pantalla de Windows (escritorio). En este fondo se muestran los diferentes gráficos que contiene Windows o que se pueden crear con la ayuda de Paint.  PROPIEDADES DEL ESCRITORIO. Finalidad:  Cambiar el Fondo del Escritorio  Colocar un Protector de Pantalla  Cambiar la apariencia  Secuencia para Ingresar a las Propiedades del Escritorio. 1. Hacer anticlic en el espacio libre del Escritorio. 2. Hacer clic en la opción Personalizar.  CAMBIAR EL FONDO O PAPEL TAPIZ  Hacer clic en el Icono: Fondo de Escritorio 1 Con esta opción aceptamos los cambios Con esta opción podemos cambiar el fondo del escritorio seleccionando unos de los diseños 2
  • 12. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 12 Seleccione la opción TEXTO 3D Hacer clic para entrar a la configuración del TEXTO 3D  ICONO PROTECTOR DE PANTALLA  Clic en la Opción: Protector de Pantalla  PROTECTOR DE PANTALLA TEXTO 3D. Es uno de los protectores mas usados. En la opción protector de pantalla seleccione marquesina y luego haga clic en el Botón Configuración Hacer clic para seleccionar los distintos protectores de pantalla Hacer Clic para mostrar el protector de pantalla seleccionado Esta opción permite indicar el tiempo en que se activara el protector de pantalla 2 4 3 1
  • 13. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 13 MEMORIA USB Es un dispositivo que permite almacenar información. USO CORRECTO DE UNA MEMORIA USB INTERIOR DE UNA MEMORIA USB
  • 14. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 14 FORMATEAR UNA MEMORIA USB Permite preparar para almacenar información en ella. 1. Abrir el icono Equipo. 2. Anti-clic en icono USB (E:) 3. Clic en Formatear. 4. Clic en Botón Iniciar. 5. Clic en Aceptar. 6. Clic en Aceptar. 3 6 4 5
  • 15. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 15 WORD PAD Es un pequeño procesador de textos que permite realizar documentos sencillos, este programa está basado en iconos e instrucciones de menús colgantes lo que facilita su aprendizaje.  Secuencia para ingresar Word Pad a) Presionar clic en el Botón Inicio b) Ubicarse en la opción Todos Los Programas c) Ubicarse en la Carpeta Accesorios d) clic en la opción WordPad  Partes principales de la ventana de Word Pad 1) ………………………………. 6) ………………………………. 2) ………………………………. 7) ………………………………. 3) .…………………………….... 8) .…………………………….... 4) .…………………………….... 9) .…………………………….... 5) .…………………………….... 10).………………………………  Barra de Herramientas Formato Estos botones realizan tareas específicas solo con el texto y gráficos. 2 1 3 4 5 6 7 8 9 1 0
  • 16. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 16  GRABAR UN DOCUMENTO POR PRIMERA VEZ 1ra Forma:  Clic en el Botón WordPad  Clic en Guardar 2da forma:  Clic en el Botón Guardar 3ra Forma:  Pulsar las Teclas Ctrl + G  CREAR UN NUEVO DOCUMENTO 1ra Forma:  Clic en el Botón WordPad  Clic en Nuevo 2da Forma:  Clic en el Botón Nuevo. 3ra forma:  Pulsar las teclas CONTROL + U  ABRIR UN DOCUMENTO 1ra Forma:  Clic en el Botón WordPad  Clic en Abrir. 2da Forma:  Clic en el Botón Abrir 3ra Forma:  Pulsar las Teclas Ctrl + A Escribir nombre del documento Seleccionar la unidad donde desea grabar. Clic en guardar 1 2 3 2 Clic para seleccionar el documento 1 Seleccionar unidad donde a grabado el documento 3 Clic en abrir
  • 17. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 17 EXPLORADOR DE WINDOWS Mediante el explorar de Windows, podemos manejar rápidamente el tratamiento de archivos y carpetas, a través de una ventana dividida en dos partes, el de la izquierda nos muestra el árbol de unidades, carpetas y subcarpetas, y el de la derecha muestra el contenido de la unidad o carpeta que ha sido seleccionado.  SECUENCIA PARA INGRESAR A EXPLORADOR DE WINDOWS Formas de ingresar a explorador de Windows 1. Inicio / todos los Programas / Accesorios/Explorador de Windows 2. Anti-clic en el botón Inicio/Clic en Explorar 3. Combinación de teclas:  + E 1) ………………………………………… 2) ………………………………………… 3) ………………………………………… 4) ………………………………………… 5) ………………………………………… 6) ………………………………………… 7) …………………………………………  Estructura arbolar de Carpetas y Subcarpetas: EL SIGNO: ( ) Indica que hay más carpetas y subcarpetas. EL SIGNO: ( ) Indica que no existen más carpetas y subcarpetas. Secuencia para crear carpetas en Explorador 1. Clic en unidad o carpeta que desea crear la carpeta 2. Archivo / 3) Nuevo / 4) Carpeta, clic 5. Escribir nombre de la carpeta , Enter 1 2 3
  • 18. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 18  CAMBIAR EL NOMBRE DE UNA CARPETA O ARCHIVO. 1ra Forma: 1. Seleccionar la carpeta o archivo 2. Presionar F2 3. escribir el nuevo nombre, luego pulsar Enter 2da Forma: 1. Hacer Anticlic en la carpeta o archivo 2. Clic en Cambiar Nombre. 3. Escribir el nuevo nombre y pulsar enter.  MOVER UNA CARPETA O ARCHIVO 1ra Forma: 4. Seleccionar la carpeta o archivo 5. Edición/Cortar 6. Seleccionar el lugar donde quiere que aparezca la carpeta o archivo seleccionado 7. Edición/Pegar 2da Forma: 4. Hacer Anticlic en la carpeta o archivo 5. Clic en Cortar 6. Hacer anticlic en el lugar donde quiere que aparezca la carpeta o archivo seleccionado. 7. Clic en Pegar1 3ra Forma 1. Arrastrar la carpeta o archivo hacia el lugar que desea  COPIAR UNA CARPETA O ARCHIVO 1ra Forma: 8. Seleccionar la carpeta o archivo 9. Edición/Copiar 10. Seleccionar el lugar donde quiere que aparezca la carpeta o archivo seleccionado 11. Edición/Pegar 2da Forma: 8. Hacer Anticlic en la carpeta o archivo 9. Clic en Copiar 10. Hacer anticlic en el lugar donde quiere que aparezca la carpeta o archivo seleccionado. 11. Clic en Pegar 3ra Forma: 1. Mantener presionado la tecla CONTROL 2. Arrastrar la carpeta o archivo hacia el lugar que desea  ELIMINAR UNA CARPETA O ARCHIVO 1. Seleccionar la carpeta o archivo 2. Pulsar la tecla Suprimir PAPELERA DE RECICLAJE Es como un tacho de basura en la cual se almacena todos los archivos o carpetas eliminadas. Al acceder a la papelera de reciclaje se observa la siguiente ventana. Recuperar archivos o carpetas: seleccionar el archivo o carpeta a recuperar, Archivo Restaurar Nota: el archivo retornara hacia el lugar donde fue eliminado. Vaciar la Papelera: Archivo/Vaciar Papelera de reciclaje.
  • 19. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 19 PANEL DE CONTROL Para configurar el manejo, la interfase y otras opciones; Windows cuenta con el Panel de Control. Para iniciar Clic en Boton Inicio Lugo clic en la carpeta Panel de Control y mostrará una ventana similar a la del gráfico. Segunda Secuencia para ingresar a Panel de Control
  • 20. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 20 MOUSE En esta ventana se determina si el usuario es diestro o zurdo, esto asignará si el botón izquierdo o derecho es el principal o secundario, también la velocidad al hacer doble clic.  Puntero: Seleccionar un cursor Clic en abrir
  • 21. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 21 Buscar Archivos o Carpetas Esta aplicación permite encontrar los archivos que se encuentran almacenados en las unidades de almacenamiento. Permitiendo mostrar la ubicación y dirección del archivo. Secuencia para ingresa a la Ventana de Buscar _______________________________________ _______________________________________ ¿Qué tecla se presiona para ingresar a la ventana Buscar? _________________________________________ REGUNTAS DE REPASO Nº 2 1. Mencione el procedimiento para cambiar el Fondo o escritorio. 2. ¿Qué teclas se utiliza para activar el Botón Inicio? 3. ¿La Barra de Tareas se puede mover? 4. Menciona 5 partes de una ventana. 5. Mencione los nombres de los botones de control. 6. ¿Qué Iconos encontramos en la ventana de Panel de Control? 7. ¿Cómo ingresamos a la ventana de Panel de Control? 8. ¿Cómo cambiamos la configuración del Mouse a zurdo? 9. Mencione el procedimiento para eliminar una carpeta. 10. ¿Una carpeta eliminada a donde se va?
  • 22. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 22 PAINT Paint es una herramienta que permite crear y modificar dibujos con forma geométrica y dibujos a mano y a color.  Secuencia para ingresar a Paint a) Presionar clic en el Botón Inicio b) Ubicarse en la opción Todos los Programas c) Ubicarse en la Carpeta Accesorios d) Presionar clic en la opción Paint.  Secuencia para ingresar a Paint por el comando Ejecutar 1._____________________________ 2._____________________________ 3. _____________________________ 4. _____________________________ Nota: La forma mas directa para ingresar a Paint es presionando doble clic en el Acceso Directo o Icono que se encuentra ubicado en el Escritorio. PARTES PRINCIPALES DE LA VENTANA DE PAINT 1) ……………………………………. 2) ……………………………………. 3) ……………………………………. 4) ……………………………………. 5) ……………………………………. 6) ……………………………………. 7) ……………………………………. 8) ……………………………………. 1 3 5 4 8 7 62
  • 23. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 23 EVALUACION 01 OBJETIVO: Que el participante pueda manipular la configuración del escritorio de Windows. 1. desplace el icono Equipo hacia la parte superior derecha de su escritorio, indique que función del Mouse utilizo. …………………………………………………………………………………………… 2. Desplace la barra de Tareas a la parte superior del escritorio. Indique los pasos: …………………………………………………………………………………………… 3. Oculte el reloj del sistema. …………………………………………………………………………………………… 4. Desplace los iconos del escritorio hacia lado derecho. …………………………………………………………………………………………… 5. Indique Tres (3) ejemplos de: HARDWARE: ……………………………………… ……………………………………… ……………………………………… SOFTWARE ……………………………………… ……………………………………… ……………………………………… EVALUACION 02 OBJETIVO: Que el participante pueda aprender a organizar Ventanas, creación de carpetas, etc. 1. Abrir la ventana Equipo, ahora maximice y restaure la ventana, utilizando el teclado, indique la combinación de teclas y los pasos que a realizado. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… 2. Ingrese a la ventana Papelera de Reciclaje, luego restaure la ventana, haga el mismo con las ventanas Equipo y Panel de Control. De tal modo la presentación de las ventanas quede como se ve en la imagen. Indique la secuencia que ha realizado. 3. Indique la secuencia para cambiar el fondo o papel tapiz del escritorio. 4. indique los pasos que ha realizado. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………
  • 24. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 24 EVALUACION 03 1. Cree el siguiente árbol de carpetas en USB y luego minimice el Explorador de Windows. 2. Escriba el siguiente documento en WordPad, aplique bien las alineaciones, las negritas, cursivas y subrayados. El texto estas “ajustado a la ventana”. a. El parrafo tiene tipo de fuente Times new roman. b. Titulo tamaño 36 c. El parrado tamaño 20 3. Ahora guarde el documento en la carpeta – informes, con el nombre. Mi primer documento. 4. Ahora cierre Word Pad.
  • 25. SPA - SISTEMAS PAUL ALLEN Educando a Todo el Perú Lo Nuestro es Exclusivamente Computación Pág. 25 EVALUACION 04 1. En Paint, Active y desactive las reglas cuadriculas. Antes Después 2. En Paint dibuje el siguiente paisaje. Y guardelo en ssu “USB”” con el nombre “el auto”.