SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Informática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Podemos entender el concepto de informática como aquella ciencia encargada de estudiar las computadoras y su capacidad para procesar y almacenar información y datos   I N F O R M Á T I C A  INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Introducción a la Informática TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN
El Computador u Ordenador Una computadora u ordenador es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos.  Introducción a la Informática
La unidad más pequeña de información para el computador. Un BIT es un impulso eléctrico; una señal en el código de computadora que se representa con el número 1 (pulsación) o con el 0 (no-pulsación). Unidad de almacenamiento equivalente a un carácter (letra del alfabeto, número o símbolo especial, etc) de información. Es un conjunto de ocho señales (8 Bits) que representan información para la computadora. B I T B Y T E Introducción a la Informática 1 0 1 0 0 1 0 1 BIT 1 0 1 0 0 1 0 1 BITE=CARÁCTER (POR EJEMPLO LA LETRA “A”)
Equivalencias 1,024 Gigabytes 2 40  bytes 1 Terabyte (TB) 1,024 Megabytes 2 30  bytes 1 Gigabyte (GB) 1,024 Kilobytes 2 20  bytes 1 Megabyte (MB) 1,024 bytes 2 10  bytes 1 Kilobyte (KB) Valor Potencia de 2 Término Introducción a la Informática
Para lograr cumplir con sus funciones el computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, y otra que es intangible. INFORMÁTICA Introducción a la Informática SOFTWARE HARDWARE PARTE LÓGICA DEL COMPUTADOR: Sistemas operativos, Programas de aplicación…etc. PARTE FÍSICA DEL COMPUTADOR: Monitores, impresoras, Teclados… etc.
Hardware ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROCESAMIENTO Dispositivos  de Entrada Dispositivos  de Salida Dispositivos  De  Almacenamiento Introducción a la Informática
[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a la Informática
CPU ,[object Object],Operaciones aritméticas  y lógicas. Regula y Controla las operaciones. Unidad Central de Proceso. Es el chip microprocesador de la computadora Este integrado contiene internamente millones de transistores en circuitos encargados de procesar datos. Se utiliza este término para llamar en forma errada a la unidad central o unidad del sistema . ,[object Object],Introducción a la Informática
MEMORIA ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. En función permite el arranque del computador MEMORIA RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio, se puede leer y  escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora.  TIPOS DE MEMORIA M. EXTERNAS O SECUNDARIAS Disco Duro, Disquettes 3 ½, Discos ópticos de 5,25, Cintas magnéticas. Introducción a la Informática
Dispositivo de Salida Permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora Altavoces o parlantes externos Los Plotters o Graficadores Impresora Monitor Pantalla de Cristal Líquido Hardware Introducción a la Informática
SOFTWARE El software es todo programa de aplicación o de utilidad que funciona como intermediario entre el usuario y la computadora.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a la Informática
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARTES DEL SOFTWARE Introducción a la Informática
Son programas diseñados y realizados por expertos en computadoras, con la única intención de crear un ambiente de desconcierto y hacer daños en los programas y datos de los usuarios. Estos programas se copian a si mismo o sea que se “reproducen” como los virus biológicos y de ahí su nombre. Virus Informáticos Software Introducción a la Informática
Introducción a la Informática SEGUNDA PARTE – WINDOWS XP PROFESSIONAL
TECLADO
Borra caracteres a partir de la posición en que se encuentre el cursor. Tecla Función Enter o intro Se utiliza generalmente después de teclear un mandato en su totalidad, y esto indica al sistema operativo que interprete el mandato. BackSpace (retroceso) Desplaza el cursor una posición hacia atrás y permite corregir un error de escritura. Insert Permite insertar caracteres dentro de una línea Supr Esc S e usa normalmente para retroceder un paso, salir de un tema o salir del programa.
Bloq Num. Al oprimir esta tecla se activa el bloque numérico. Esto nos indica que podemos hacer uso de las teclas numéricas. Tecla de edición Descripción F1 La función de esta tecla es mayormente para ayudar es decir apoya para recordar algunas funciones De F2 hasta F12 Estas son de función, y se definen al software que se este utilizando. I mpr Pant Esta tecla imprime el contenido que muestra la pantalla Bloq Despl Al pulsar esta teclas, las teclas del cursos arriba y abajo (flechas) pueden desplazar un documento arriba o abajo en la pantalla.  Pausa/Inter Permite detener momentáneamente un programa. A continuación podría pulsar cualquier tecla para continuar.
Bloq. Mayús Al ser activada se podrá escribir en mayúsculas.  Shift, Control Tiene que se usada en combinación con otras teclas Inicio Desplaza el curso al inicio de la línea. Fin Desplaza el curso al final de la línea Av Pág. Avanza a la página siguiente Re pág. Retrocede a la página anterior Tab Se utiliza para desplazar el cursor hacía la derecha por medio de varios saltos
EL MOUSE Hacer  un  clic  izquierdo :  selecciona una carpeta, archivo, dispositivo . Doble clic:  ejecuta un programa o abre una  carpeta o archivo Clic  derecho :  aparece el menú contextual
El puntero del ratón dependiendo de la posición con otros objetos dentro de la pantalla puede tener diferentes formas,  SELECCIÓN NORMAL Dentro de las áreas de menús, sobre los botones y el escritorio OCUPADO Cuando el sistema realiza una  tarea importante y detiene el trabajo con el usuario  SELECCIÓN DE   TEXTO Dentro de áreas donde se puede escribir como un documento de Word o el Block de Notas  TRABAJANDO EN SEGUNDO PLANO El sistema realiza otras tareas pero permite al usuario seguir utilizando el equipo.   USO DEL MOUSE
Al dar tamaño a las ventanas de las aplicaciones se pueden producir los siguientes cambios:  AJUSTE VERTICAL AJUSTE HORIZONTAL AJUSTE DIAGONAL 1 AJUSTE DIAGONAL 2 SELECCIÓN DE VINCULO   Al navegar por el Web se encontrará con la mano de selección de vínculo que le permitirá ingresar a otras páginas.  USO DEL MOUSE
Inicio de Windows XP Cada vez que inicie el computador, aparecerá el Escritorio de trabajo de Windows, con los objetos que integran las aplicaciones del sistema.   Microsoft Windows   XP Professional Escritorio Iconos de Acceso Directo Iconos Botón Inicio Barra de Tareas
[object Object],[object Object],Botón Inicio: Nos despliega el Menú Inicio Barra de acceso rápido: Contienen iconos que se utilizan para acceder rápidamente a un programa Área de Notificación: Representan los programas activos en este momento
Programas Presenta una lista de los programas que podrá iniciar. Document  Presenta una lista de documentos que abrió recientemente Configur.  Presenta una lista de configuración del sistema que podrá cambiar. Buscar  Permite buscar una carpeta, un archivo, un equipo compartido. Ayuda  Inicia la Ayuda. Podrá utilizar entonces el Contenido, el Índice u otras fichas de la ayuda para saber cómo realizar una tarea en Windows.  Ejecutar Inicia un programa o abre una carpeta al escribir un comando de MS-DOS.  Cerrar Cierra o reinicia su PC, o cierra su sesión.
El Escritorio de Windows Los Iconos más usuales que se encuentran  en el escritorio:  Mi PC:   Desde este icono se accede a las carpetas y archivos que estén guardados en las diferentes unidades de almacenamiento, así como a las herramientas y utilidades del sistema. Mis Documentos:  Windows recomienda siempre guardar los documentos dentro de esta carpeta. Internet Explorer:  Es el navegador para Internet incluido en Windows.  Papelera de Reciclaje:  Los archivos borrados son depositados en este lugar por si fueron eliminados por error.   Mis Sitios de Red:  Aquí se puede explorar los directorios de otras máquinas que se encuentran en red.
Partes de una Ventana BARRA DE TÍTULO BARRA DE MENÚ BARRA DE ESTADO BOTONES DE CONTROL B. HERRAMIENTAS B. DIRECCIÓN
BOTONES DE CONTROL CERRAR.-   La ventana desaparece de la pantalla. MAXIMIZAR.-  La ventana, sea cual sea el tamaño que tenga cuando se pulsa sobre la celda, pasará a  cubrir  el escritorio en su totalidad.  Una vez ampliada la ventana, el botón de maximizar será sustituido por el de restaurar. RESTAURAR.-  Tras pulsar sobre este botón, la ventana recuperará el mismo tamaño que tenía antes de ser maximizar.  MINIMIZAR.-  Hace desaparecer la ventana de la pantalla pero no la cierra, sino que la oculta . La minimiza a Barra de Tareas
Las ventanas de Windows están formadas por: La Barra de Título, contiene el nombre del programa y archivo con el cual se esta trabajando. En el extremo derecho se encuentran ubicadas los botones de dimensión. Introducción a la Informática
La Barra de Menús, contiene las operaciones del programa agrupadas en menús desplegables. La Barra de Herramientas, contiene iconos para ejecutar en forma inmediata alguna de las operaciones mas utilizadas. Ventanas (Descripción) Introducción a la Informática
La Barra de Desplazamiento Permite movernos a lo largo y ancho de la ventana de forma rápida y sencilla. La Barra de Estado Se utiliza  para ofrecer cierta información al usuario.  Ventanas (Descripción) Introducción a la Informática
Tipos de Ventana Ventana de Aplicación:  Estas contienen aplicaciones que están en ejecución, es la ventana principal o también llamada ventana madre.  Se caracterizan por que tienen barra de menú.
Ventana de Documento:  O su documentos.  Están contenidas dentro de las aplicaciones.  No tienen barra de Menú.  
Ventanas de Diálogo:   Utilizadas para ingresar ordenes o comandos en detalle.  Los cuadros de Dialogo son ventanas que usualmente son utilizadas para configuraciones básicas, realizar preguntas o dar mensajes.
El Explorador de Windows Permite visualizar de una forma completa los archivos y carpetas que se encuentran en la computadora, donde tiene un control más amplio no solo de archivos, disco y carpetas, sino de prácticamente cualquier objeto del Windows.   Para activar el explorador de Windows presione clic en el botón  inicio – Programas – Accesorios ; encontrará el explorador de Windows, además presionando clic con el botón derecho del Mouse en el botón Inicio, se presentará un menú que incluye la opción explorar, seleccionando está opción se presenta el explorador de Windows.
EXPLORADOR DE WINDOWS 1.   Las barras de:  Título, Menú, Botones y Dirección. Los botones aceleran los trabajos más habituales, que también hacen los menús. 2. La Zona de Árbol:  Carpetas y Recursos se utiliza para localizar lo que hay en el Sistema. 3. La Zona de Contenidos:  el cuadro de archivos. 4. La barra de Estado:  informa sobre el elemento que tenemos seleccionado   Hay cuatro zonas en el Explorador que hemos de conocer:
NAVEGANDO POR LAS CARPETAS Para expandir una rama Haga clic sobre el signo de mas (+) que aparece a la izquierda del nombre de la carpeta. (Si el signo de más resulta un objeto demasiado pequeño, también puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta.) Con el teclado, utilice las teclas de flecha para resaltar el elemento y a continuación oprima la tecla de más (+), que aparece en el teclado numérico. Para contraer una rama Haga clic sobre el signo de menos (-) que aparece al lado del nombre de la carpeta. (También puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta.) Quienes utilicen el teclado pueden recurrir a las teclas de flecha para resaltar, el nombre de la carpeta y después oprimir la tecla de menos que aparece en el teclado numérico.
Colección de Información relacionada bajo un nombre, por ejemplo un documento que contenga un informe escolar bajo el nombre “La Conquista.doc”.  Es la colección de Archivos dentro de un lugar en común usualmente es usado para agrupar archivos que tienen algo en común, por ejemplo “Mis Documentos” agrupa los archivos creados por el usuario.   Son enlaces a programas, archivos, que me permiten acceder a ellos de una manera más rápida. Por ejemplo en el escritorio existe un icono que representa un acceso directo al explorador de Internet, es decir es un enlace al archivo ejecutable iexplore.exe. Carpeta o  Directorio Accesos Directos  Archivo o Fichero
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Iconos grandes Iconos Pequeños  Lista   Detalle   Introducción a la Informática
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Carpeta o Directorio Word (*.doc) Excel (*.xls)  Power Point (*.ppt) Mapas de Bits (*.bmp) Imágenes(*.jpg) A continuación se describirá los diferentes tipos de Archivos y encontrará los iconos que le representan.  Introducción a la Informática
Archivos: Es un grupo de datos identificado por un nombre  y almacenado en memorias segundarias (disco duros, diskettes, etc.) El nombre de un archivo consiste de dos parte: el nombre y la extensión. Usted debe separar estas dos partes con un punto.
Escriba el nombre del archivo o los archivos (utilizando los comodines *,?) en el cuadro de texto Nombre, fíjese en el tercer cuadro “Buscar en:”  aquí especifique la dirección donde se realizarán las búsquedas.  Escoja el botón Examinar para explorar el contenido de sus discos hasta llegar a la carpeta en la que crea que el archivo esta Cuando termine de llenar los datos presione le botón “Búsqueda”, Ud. sabrá que se realiza una búsqueda pues en la barra de tareas aparecerán las carpetas en donde se están buscando, si el archivo ha sido encontrado en la parte inferior se dará el nombre del archivo y la ubicación, en caso de que no se encuentre el mensaje “No hay resultados que mostrar ”.  Introducción a la Informática
Buscar un archivo carpeta por carpeta, sería una tarea infructuosa, Windows ofrece una herramienta con la que puede buscar archivos o carpetas.  Desde el Explorador de Windows en el Barra de Herramientas,  botón Búsqueda. Botón Inicio  - Buscar – Buscar archivos y carpetas.  Introducción a la Informática
CASO   PRACTICO Desarrollar los siguientes ejercicios: 1.- ¿ Cuantos Kb equivalen 3 Gb ? 2.- ¿ Cuantos Mb equivale 2 Tb ? 3.- ¿ Cuantos Gb equivale 3 Kb ? 4.- ¿ Cuantos caracteres puedo almacenar en un disco duro de 2 Gb ? Introducción a la Informática
Método de Conversión de Unidades Para convertir unidades usando este método se deberá multiplicar o dividir por el factor 1024 tantas veces como saltos haya entre unidades. B  KB  MB  GB  TB / 1024 / 1024 / 1024 / 1024 x 1024 x 1024 x 1024 x 1024
Ejemplo: Se desea guardar tres archivos de música y video en unidades de Cds. Estos archivos tienen los siguientes pesos: Archivo 1 : 819200 Kb Archivo 2 : 47185920 Bytes Archivo 3 : 0.5 Gb Hallar cuanto pesan los 3 archivos juntos y determinar cuantos Cds necesitará para guardar la información.
Respuesta : El resultado final deberá ser dado en Mb ya que la capacidad de los Cds se miden normalmente en esta unidad (650 Mb) por lo tanto lo primero a realizar es convertir cada archivo a Mb. Archivo 1:  819200  Kb Observando el gráfico notamos que de Kb a Mb existe solo un salto a la derecha, por lo tanto deberemos de dividir entre el factor 1024 sólo una vez. Archivo 1 = 819200 / 1024 = 800 Mb Archivo 2  :    47185920  Bytes En este caso existen dos saltos a la derecha, por lo tanto deberemos dividir dos veces entre 1024. Archivo 2 = 41785920 / 1024 = 46080   = 46080 / 1024 = 45 Mb
Archivo 3:    0.5  Gb En este caso solo existe un salto, pero hacia la izquierda por lo tanto tendremos que multiplicar por 1024. Archivo 3 = 0.5 x 1024 = 512 Mb Para hallar el peso total deberemos sumar los tres archivos: Peso Total = (800 + 45 + 512) Mb = 1357 Mb Para saber cuantos Cds necesito deberemos dividir el total entre 650 Mb , que es la capacidad de cada Cd: Cantid. Cd = 1357 / 650 = 2.09 Con este resultado llegamos a la conclusión que se necesitará 3 cds para poder guardar toda la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XPIntroduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XP
Yess M
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
Enrique Lescano
 
Clase 23 04 07
Clase 23 04 07Clase 23 04 07
Clase 23 04 07Zenaida
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
luz aurora cruz arevalo
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
luz aurora cruz arevalo
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
kellyisabel
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
Mervin Díaz Lugo
 
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
Claudia Rodríguez Oramas
 
Tutorial Ordenador
Tutorial OrdenadorTutorial Ordenador
Tutorial Ordenador
Imaxion
 
El Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
pbcanessa
 
Microsoft Word
Microsoft  WordMicrosoft  Word
Microsoft WordZenaida
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
leidyavila
 
Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.oscarticpaipa
 
Modulo de computacion
Modulo de computacionModulo de computacion
Modulo de computacionYgado2012
 
El Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
Juan Antonio Martínez Gómez
 
Slide.. paty
Slide.. patySlide.. paty
Slide.. paty
patriciasoria
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
Arhevia
 
LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
Zenaida
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XPIntroduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XP
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
 
Clase 23 04 07
Clase 23 04 07Clase 23 04 07
Clase 23 04 07
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
Interfaces gráficas
Interfaces gráficasInterfaces gráficas
Interfaces gráficas
 
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerreroEl escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
El escritorio y la barra de tarea jessica hernandez, kelly guerrero
 
Ambiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo WindowsAmbiente de trabajo Windows
Ambiente de trabajo Windows
 
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
 
Tutorial Ordenador
Tutorial OrdenadorTutorial Ordenador
Tutorial Ordenador
 
El Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
 
Microsoft Word
Microsoft  WordMicrosoft  Word
Microsoft Word
 
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
Sistema Operativo Windows Xp...L.K.C.L.
 
Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.Presentacion capacitaciondigital.
Presentacion capacitaciondigital.
 
Modulo de computacion
Modulo de computacionModulo de computacion
Modulo de computacion
 
El Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows XpEl Sistema Operativo Windows Xp
El Sistema Operativo Windows Xp
 
Slide.. paty
Slide.. patySlide.. paty
Slide.. paty
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
 
LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
 

Destacado

Clase1 - MDSIG 2010
Clase1 - MDSIG 2010Clase1 - MDSIG 2010
Clase1 - MDSIG 2010t763rm3n
 
Difusión mensaje político en Internet
Difusión mensaje político en InternetDifusión mensaje político en Internet
Difusión mensaje político en Internet
Montse Fernández Crespo
 
Postgres tutorial
Postgres tutorialPostgres tutorial
Postgres tutorialt763rm3n
 
Bab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhanBab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhan
Amirul Nizam Alfian
 
conceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesconceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesBlancalicia Martínez
 
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
LINDSAY MEDINA
 
chuyên làm clip quảng cáo uy tín
chuyên làm clip quảng cáo uy tínchuyên làm clip quảng cáo uy tín
chuyên làm clip quảng cáo uy tínangel750
 
El legado de Fukuoka
El legado de FukuokaEl legado de Fukuoka
El legado de Fukuoka
Teresa Jular
 
Calidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parteCalidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parteJuan Sobejano
 
Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.
Patricia Rossi
 
Conceptos Basícos de Fisica
Conceptos Basícos de FisicaConceptos Basícos de Fisica
Conceptos Basícos de Fisica
German Martinez
 
Pinturas de aves tf 2011
Pinturas de aves tf 2011Pinturas de aves tf 2011
Pinturas de aves tf 2011
Nombre Apellidos
 
Ya no quiero la cheyen apa
Ya no quiero la cheyen apaYa no quiero la cheyen apa
Ya no quiero la cheyen apa
Ellery Payan
 
навчання з охорони праці новопризначених керівників, заступників
навчання з охорони праці новопризначених керівників, заступниківнавчання з охорони праці новопризначених керівників, заступників
навчання з охорони праці новопризначених керівників, заступників
jekah
 
Программа фестиваля "Пух" на Байкале
Программа фестиваля "Пух" на БайкалеПрограмма фестиваля "Пух" на Байкале
Программа фестиваля "Пух" на Байкале
Marika Kats
 
свято матері
свято матерісвято матері
свято матері
jekah
 

Destacado (20)

Presentasi gupres
Presentasi gupresPresentasi gupres
Presentasi gupres
 
Clase1 - MDSIG 2010
Clase1 - MDSIG 2010Clase1 - MDSIG 2010
Clase1 - MDSIG 2010
 
Difusión mensaje político en Internet
Difusión mensaje político en InternetDifusión mensaje político en Internet
Difusión mensaje político en Internet
 
Postgres tutorial
Postgres tutorialPostgres tutorial
Postgres tutorial
 
Bab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhanBab1, bab2 penyuluhan
Bab1, bab2 penyuluhan
 
Conociendo a excel
Conociendo a excelConociendo a excel
Conociendo a excel
 
conceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religionesconceptos introductorios historia de religiones
conceptos introductorios historia de religiones
 
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...Providential History-Time line part 3  (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
Providential History-Time line part 3 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVE...
 
chuyên làm clip quảng cáo uy tín
chuyên làm clip quảng cáo uy tínchuyên làm clip quảng cáo uy tín
chuyên làm clip quảng cáo uy tín
 
El legado de Fukuoka
El legado de FukuokaEl legado de Fukuoka
El legado de Fukuoka
 
Calidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parteCalidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parte
 
Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.
 
Conceptos Basícos de Fisica
Conceptos Basícos de FisicaConceptos Basícos de Fisica
Conceptos Basícos de Fisica
 
Pinturas de aves tf 2011
Pinturas de aves tf 2011Pinturas de aves tf 2011
Pinturas de aves tf 2011
 
Ya no quiero la cheyen apa
Ya no quiero la cheyen apaYa no quiero la cheyen apa
Ya no quiero la cheyen apa
 
2.1 realismoyfotografia
2.1 realismoyfotografia2.1 realismoyfotografia
2.1 realismoyfotografia
 
Linus
LinusLinus
Linus
 
навчання з охорони праці новопризначених керівників, заступників
навчання з охорони праці новопризначених керівників, заступниківнавчання з охорони праці новопризначених керівників, заступників
навчання з охорони праці новопризначених керівників, заступників
 
Программа фестиваля "Пух" на Байкале
Программа фестиваля "Пух" на БайкалеПрограмма фестиваля "Пух" на Байкале
Программа фестиваля "Пух" на Байкале
 
свято матері
свято матерісвято матері
свято матері
 

Similar a Introduccion 1

Introducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraIntroducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraEAR
 
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICOAPRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
tutorcae
 
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).pptModulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).ppt
RoseidaRubio
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
YESENIA CETINA
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasgelareal30
 
Manual Informática basica
Manual Informática basicaManual Informática basica
Manual Informática basica
dariof
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
oliacos
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xpveronica27
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
JUAN ALFREDO VILCA LINARES
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
lizdainy
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
BOOMINK77
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Juani Quesada
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Valeria Robles Coronado
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guiaglg4005
 
Manual fundamentos y windows
Manual fundamentos y windowsManual fundamentos y windows
Manual fundamentos y windowsNoisvero
 
Sistema operativo clase1
Sistema operativo clase1Sistema operativo clase1
Sistema operativo clase1
Leonel Suriel suriel
 
Gustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor iGustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor i
GustavoJose05
 

Similar a Introduccion 1 (20)

Introducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraIntroducción a la Computadora
Introducción a la Computadora
 
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICOAPRESTAMIENTO INFORMÁTICO
APRESTAMIENTO INFORMÁTICO
 
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).pptModulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).ppt
Modulo_1_(Iniciacion_a_la_Computacion_-Clase1).ppt
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
 
Manual Informática basica
Manual Informática basicaManual Informática basica
Manual Informática basica
 
Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
c
cc
c
 
Qué Es Windows Xp
Qué Es Windows  XpQué Es Windows  Xp
Qué Es Windows Xp
 
Computacion 2 do
Computacion 2 doComputacion 2 do
Computacion 2 do
 
Computo 2°
Computo 2°Computo 2°
Computo 2°
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
2do primaria computación
2do primaria computación2do primaria computación
2do primaria computación
 
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (1)
 
Documento guia
Documento guiaDocumento guia
Documento guia
 
Manual fundamentos y windows
Manual fundamentos y windowsManual fundamentos y windows
Manual fundamentos y windows
 
Sistema operativo clase1
Sistema operativo clase1Sistema operativo clase1
Sistema operativo clase1
 
Gustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor iGustavo t. eanor i
Gustavo t. eanor i
 

Más de Juan Cherre

Zoom 2 profesores
Zoom 2 profesoresZoom 2 profesores
Zoom 2 profesores
Juan Cherre
 
Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3
Juan Cherre
 
Semana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 cSemana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 c
Juan Cherre
 
Fechas de capacitacion
Fechas de capacitacionFechas de capacitacion
Fechas de capacitacion
Juan Cherre
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Juan Cherre
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
Juan Cherre
 
Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010Juan Cherre
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
Juan Cherre
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Juan Cherre
 
Presentacionfinal ica
Presentacionfinal icaPresentacionfinal ica
Presentacionfinal icaJuan Cherre
 
Presentacion final ica
Presentacion final icaPresentacion final ica
Presentacion final ica
Juan Cherre
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juan Cherre
 
Lectura Internet
Lectura InternetLectura Internet
Lectura InternetJuan Cherre
 
Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009
Juan Cherre
 
PresentacióN Asoc Adventista
PresentacióN  Asoc AdventistaPresentacióN  Asoc Adventista
PresentacióN Asoc Adventista
Juan Cherre
 
Wq
WqWq
Phpwebquestcastellano
PhpwebquestcastellanoPhpwebquestcastellano
Phpwebquestcastellano
Juan Cherre
 
Catalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 AgostoCatalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 Agosto
Juan Cherre
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
Juan Cherre
 
Agua Vs Cocacola
Agua Vs CocacolaAgua Vs Cocacola
Agua Vs Cocacola
Juan Cherre
 

Más de Juan Cherre (20)

Zoom 2 profesores
Zoom 2 profesoresZoom 2 profesores
Zoom 2 profesores
 
Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3Sesion 02 ciclo 2 3
Sesion 02 ciclo 2 3
 
Semana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 cSemana 06 ce b2 c
Semana 06 ce b2 c
 
Fechas de capacitacion
Fechas de capacitacionFechas de capacitacion
Fechas de capacitacion
 
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competenciasEvaluacion en el_enfoque_por_competencias
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
 
Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010Estimado 24 de octubre 2010
Estimado 24 de octubre 2010
 
Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2Ponencia congreso 3 de julio 2
Ponencia congreso 3 de julio 2
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Presentacionfinal ica
Presentacionfinal icaPresentacionfinal ica
Presentacionfinal ica
 
Presentacion final ica
Presentacion final icaPresentacion final ica
Presentacion final ica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Lectura Internet
Lectura InternetLectura Internet
Lectura Internet
 
Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009Presentacion Informatik 2009
Presentacion Informatik 2009
 
PresentacióN Asoc Adventista
PresentacióN  Asoc AdventistaPresentacióN  Asoc Adventista
PresentacióN Asoc Adventista
 
Wq
WqWq
Wq
 
Phpwebquestcastellano
PhpwebquestcastellanoPhpwebquestcastellano
Phpwebquestcastellano
 
Catalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 AgostoCatalogo 2004 Agosto
Catalogo 2004 Agosto
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
 
Agua Vs Cocacola
Agua Vs CocacolaAgua Vs Cocacola
Agua Vs Cocacola
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Introduccion 1

  • 1.
  • 2. Podemos entender el concepto de informática como aquella ciencia encargada de estudiar las computadoras y su capacidad para procesar y almacenar información y datos I N F O R M Á T I C A INFORMACIÓN AUTOMÁTICA Introducción a la Informática TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN
  • 3. El Computador u Ordenador Una computadora u ordenador es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. Introducción a la Informática
  • 4. La unidad más pequeña de información para el computador. Un BIT es un impulso eléctrico; una señal en el código de computadora que se representa con el número 1 (pulsación) o con el 0 (no-pulsación). Unidad de almacenamiento equivalente a un carácter (letra del alfabeto, número o símbolo especial, etc) de información. Es un conjunto de ocho señales (8 Bits) que representan información para la computadora. B I T B Y T E Introducción a la Informática 1 0 1 0 0 1 0 1 BIT 1 0 1 0 0 1 0 1 BITE=CARÁCTER (POR EJEMPLO LA LETRA “A”)
  • 5. Equivalencias 1,024 Gigabytes 2 40 bytes 1 Terabyte (TB) 1,024 Megabytes 2 30 bytes 1 Gigabyte (GB) 1,024 Kilobytes 2 20 bytes 1 Megabyte (MB) 1,024 bytes 2 10 bytes 1 Kilobyte (KB) Valor Potencia de 2 Término Introducción a la Informática
  • 6. Para lograr cumplir con sus funciones el computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, y otra que es intangible. INFORMÁTICA Introducción a la Informática SOFTWARE HARDWARE PARTE LÓGICA DEL COMPUTADOR: Sistemas operativos, Programas de aplicación…etc. PARTE FÍSICA DEL COMPUTADOR: Monitores, impresoras, Teclados… etc.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MEMORIA ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. En función permite el arranque del computador MEMORIA RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio, se puede leer y escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. TIPOS DE MEMORIA M. EXTERNAS O SECUNDARIAS Disco Duro, Disquettes 3 ½, Discos ópticos de 5,25, Cintas magnéticas. Introducción a la Informática
  • 11. Dispositivo de Salida Permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora Altavoces o parlantes externos Los Plotters o Graficadores Impresora Monitor Pantalla de Cristal Líquido Hardware Introducción a la Informática
  • 12.
  • 13.
  • 14. Son programas diseñados y realizados por expertos en computadoras, con la única intención de crear un ambiente de desconcierto y hacer daños en los programas y datos de los usuarios. Estos programas se copian a si mismo o sea que se “reproducen” como los virus biológicos y de ahí su nombre. Virus Informáticos Software Introducción a la Informática
  • 15. Introducción a la Informática SEGUNDA PARTE – WINDOWS XP PROFESSIONAL
  • 17. Borra caracteres a partir de la posición en que se encuentre el cursor. Tecla Función Enter o intro Se utiliza generalmente después de teclear un mandato en su totalidad, y esto indica al sistema operativo que interprete el mandato. BackSpace (retroceso) Desplaza el cursor una posición hacia atrás y permite corregir un error de escritura. Insert Permite insertar caracteres dentro de una línea Supr Esc S e usa normalmente para retroceder un paso, salir de un tema o salir del programa.
  • 18. Bloq Num. Al oprimir esta tecla se activa el bloque numérico. Esto nos indica que podemos hacer uso de las teclas numéricas. Tecla de edición Descripción F1 La función de esta tecla es mayormente para ayudar es decir apoya para recordar algunas funciones De F2 hasta F12 Estas son de función, y se definen al software que se este utilizando. I mpr Pant Esta tecla imprime el contenido que muestra la pantalla Bloq Despl Al pulsar esta teclas, las teclas del cursos arriba y abajo (flechas) pueden desplazar un documento arriba o abajo en la pantalla. Pausa/Inter Permite detener momentáneamente un programa. A continuación podría pulsar cualquier tecla para continuar.
  • 19. Bloq. Mayús Al ser activada se podrá escribir en mayúsculas. Shift, Control Tiene que se usada en combinación con otras teclas Inicio Desplaza el curso al inicio de la línea. Fin Desplaza el curso al final de la línea Av Pág. Avanza a la página siguiente Re pág. Retrocede a la página anterior Tab Se utiliza para desplazar el cursor hacía la derecha por medio de varios saltos
  • 20. EL MOUSE Hacer un clic izquierdo : selecciona una carpeta, archivo, dispositivo . Doble clic: ejecuta un programa o abre una carpeta o archivo Clic derecho : aparece el menú contextual
  • 21. El puntero del ratón dependiendo de la posición con otros objetos dentro de la pantalla puede tener diferentes formas, SELECCIÓN NORMAL Dentro de las áreas de menús, sobre los botones y el escritorio OCUPADO Cuando el sistema realiza una tarea importante y detiene el trabajo con el usuario SELECCIÓN DE TEXTO Dentro de áreas donde se puede escribir como un documento de Word o el Block de Notas TRABAJANDO EN SEGUNDO PLANO El sistema realiza otras tareas pero permite al usuario seguir utilizando el equipo. USO DEL MOUSE
  • 22. Al dar tamaño a las ventanas de las aplicaciones se pueden producir los siguientes cambios: AJUSTE VERTICAL AJUSTE HORIZONTAL AJUSTE DIAGONAL 1 AJUSTE DIAGONAL 2 SELECCIÓN DE VINCULO Al navegar por el Web se encontrará con la mano de selección de vínculo que le permitirá ingresar a otras páginas. USO DEL MOUSE
  • 23. Inicio de Windows XP Cada vez que inicie el computador, aparecerá el Escritorio de trabajo de Windows, con los objetos que integran las aplicaciones del sistema. Microsoft Windows XP Professional Escritorio Iconos de Acceso Directo Iconos Botón Inicio Barra de Tareas
  • 24.
  • 25. Programas Presenta una lista de los programas que podrá iniciar. Document Presenta una lista de documentos que abrió recientemente Configur. Presenta una lista de configuración del sistema que podrá cambiar. Buscar Permite buscar una carpeta, un archivo, un equipo compartido. Ayuda Inicia la Ayuda. Podrá utilizar entonces el Contenido, el Índice u otras fichas de la ayuda para saber cómo realizar una tarea en Windows. Ejecutar Inicia un programa o abre una carpeta al escribir un comando de MS-DOS. Cerrar Cierra o reinicia su PC, o cierra su sesión.
  • 26. El Escritorio de Windows Los Iconos más usuales que se encuentran en el escritorio: Mi PC: Desde este icono se accede a las carpetas y archivos que estén guardados en las diferentes unidades de almacenamiento, así como a las herramientas y utilidades del sistema. Mis Documentos: Windows recomienda siempre guardar los documentos dentro de esta carpeta. Internet Explorer: Es el navegador para Internet incluido en Windows. Papelera de Reciclaje: Los archivos borrados son depositados en este lugar por si fueron eliminados por error. Mis Sitios de Red: Aquí se puede explorar los directorios de otras máquinas que se encuentran en red.
  • 27. Partes de una Ventana BARRA DE TÍTULO BARRA DE MENÚ BARRA DE ESTADO BOTONES DE CONTROL B. HERRAMIENTAS B. DIRECCIÓN
  • 28. BOTONES DE CONTROL CERRAR.- La ventana desaparece de la pantalla. MAXIMIZAR.- La ventana, sea cual sea el tamaño que tenga cuando se pulsa sobre la celda, pasará a cubrir el escritorio en su totalidad. Una vez ampliada la ventana, el botón de maximizar será sustituido por el de restaurar. RESTAURAR.- Tras pulsar sobre este botón, la ventana recuperará el mismo tamaño que tenía antes de ser maximizar. MINIMIZAR.- Hace desaparecer la ventana de la pantalla pero no la cierra, sino que la oculta . La minimiza a Barra de Tareas
  • 29. Las ventanas de Windows están formadas por: La Barra de Título, contiene el nombre del programa y archivo con el cual se esta trabajando. En el extremo derecho se encuentran ubicadas los botones de dimensión. Introducción a la Informática
  • 30. La Barra de Menús, contiene las operaciones del programa agrupadas en menús desplegables. La Barra de Herramientas, contiene iconos para ejecutar en forma inmediata alguna de las operaciones mas utilizadas. Ventanas (Descripción) Introducción a la Informática
  • 31. La Barra de Desplazamiento Permite movernos a lo largo y ancho de la ventana de forma rápida y sencilla. La Barra de Estado Se utiliza para ofrecer cierta información al usuario. Ventanas (Descripción) Introducción a la Informática
  • 32. Tipos de Ventana Ventana de Aplicación: Estas contienen aplicaciones que están en ejecución, es la ventana principal o también llamada ventana madre. Se caracterizan por que tienen barra de menú.
  • 33. Ventana de Documento: O su documentos. Están contenidas dentro de las aplicaciones. No tienen barra de Menú.  
  • 34. Ventanas de Diálogo: Utilizadas para ingresar ordenes o comandos en detalle. Los cuadros de Dialogo son ventanas que usualmente son utilizadas para configuraciones básicas, realizar preguntas o dar mensajes.
  • 35. El Explorador de Windows Permite visualizar de una forma completa los archivos y carpetas que se encuentran en la computadora, donde tiene un control más amplio no solo de archivos, disco y carpetas, sino de prácticamente cualquier objeto del Windows.   Para activar el explorador de Windows presione clic en el botón inicio – Programas – Accesorios ; encontrará el explorador de Windows, además presionando clic con el botón derecho del Mouse en el botón Inicio, se presentará un menú que incluye la opción explorar, seleccionando está opción se presenta el explorador de Windows.
  • 36. EXPLORADOR DE WINDOWS 1. Las barras de: Título, Menú, Botones y Dirección. Los botones aceleran los trabajos más habituales, que también hacen los menús. 2. La Zona de Árbol: Carpetas y Recursos se utiliza para localizar lo que hay en el Sistema. 3. La Zona de Contenidos: el cuadro de archivos. 4. La barra de Estado: informa sobre el elemento que tenemos seleccionado Hay cuatro zonas en el Explorador que hemos de conocer:
  • 37. NAVEGANDO POR LAS CARPETAS Para expandir una rama Haga clic sobre el signo de mas (+) que aparece a la izquierda del nombre de la carpeta. (Si el signo de más resulta un objeto demasiado pequeño, también puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta.) Con el teclado, utilice las teclas de flecha para resaltar el elemento y a continuación oprima la tecla de más (+), que aparece en el teclado numérico. Para contraer una rama Haga clic sobre el signo de menos (-) que aparece al lado del nombre de la carpeta. (También puede hacer doble clic sobre el nombre de la carpeta.) Quienes utilicen el teclado pueden recurrir a las teclas de flecha para resaltar, el nombre de la carpeta y después oprimir la tecla de menos que aparece en el teclado numérico.
  • 38. Colección de Información relacionada bajo un nombre, por ejemplo un documento que contenga un informe escolar bajo el nombre “La Conquista.doc”. Es la colección de Archivos dentro de un lugar en común usualmente es usado para agrupar archivos que tienen algo en común, por ejemplo “Mis Documentos” agrupa los archivos creados por el usuario. Son enlaces a programas, archivos, que me permiten acceder a ellos de una manera más rápida. Por ejemplo en el escritorio existe un icono que representa un acceso directo al explorador de Internet, es decir es un enlace al archivo ejecutable iexplore.exe. Carpeta o Directorio Accesos Directos Archivo o Fichero
  • 39.
  • 40.
  • 41. Archivos: Es un grupo de datos identificado por un nombre y almacenado en memorias segundarias (disco duros, diskettes, etc.) El nombre de un archivo consiste de dos parte: el nombre y la extensión. Usted debe separar estas dos partes con un punto.
  • 42. Escriba el nombre del archivo o los archivos (utilizando los comodines *,?) en el cuadro de texto Nombre, fíjese en el tercer cuadro “Buscar en:” aquí especifique la dirección donde se realizarán las búsquedas.  Escoja el botón Examinar para explorar el contenido de sus discos hasta llegar a la carpeta en la que crea que el archivo esta Cuando termine de llenar los datos presione le botón “Búsqueda”, Ud. sabrá que se realiza una búsqueda pues en la barra de tareas aparecerán las carpetas en donde se están buscando, si el archivo ha sido encontrado en la parte inferior se dará el nombre del archivo y la ubicación, en caso de que no se encuentre el mensaje “No hay resultados que mostrar ”. Introducción a la Informática
  • 43. Buscar un archivo carpeta por carpeta, sería una tarea infructuosa, Windows ofrece una herramienta con la que puede buscar archivos o carpetas. Desde el Explorador de Windows en el Barra de Herramientas, botón Búsqueda. Botón Inicio - Buscar – Buscar archivos y carpetas. Introducción a la Informática
  • 44. CASO PRACTICO Desarrollar los siguientes ejercicios: 1.- ¿ Cuantos Kb equivalen 3 Gb ? 2.- ¿ Cuantos Mb equivale 2 Tb ? 3.- ¿ Cuantos Gb equivale 3 Kb ? 4.- ¿ Cuantos caracteres puedo almacenar en un disco duro de 2 Gb ? Introducción a la Informática
  • 45. Método de Conversión de Unidades Para convertir unidades usando este método se deberá multiplicar o dividir por el factor 1024 tantas veces como saltos haya entre unidades. B KB MB GB TB / 1024 / 1024 / 1024 / 1024 x 1024 x 1024 x 1024 x 1024
  • 46. Ejemplo: Se desea guardar tres archivos de música y video en unidades de Cds. Estos archivos tienen los siguientes pesos: Archivo 1 : 819200 Kb Archivo 2 : 47185920 Bytes Archivo 3 : 0.5 Gb Hallar cuanto pesan los 3 archivos juntos y determinar cuantos Cds necesitará para guardar la información.
  • 47. Respuesta : El resultado final deberá ser dado en Mb ya que la capacidad de los Cds se miden normalmente en esta unidad (650 Mb) por lo tanto lo primero a realizar es convertir cada archivo a Mb. Archivo 1: 819200 Kb Observando el gráfico notamos que de Kb a Mb existe solo un salto a la derecha, por lo tanto deberemos de dividir entre el factor 1024 sólo una vez. Archivo 1 = 819200 / 1024 = 800 Mb Archivo 2 : 47185920 Bytes En este caso existen dos saltos a la derecha, por lo tanto deberemos dividir dos veces entre 1024. Archivo 2 = 41785920 / 1024 = 46080 = 46080 / 1024 = 45 Mb
  • 48. Archivo 3: 0.5 Gb En este caso solo existe un salto, pero hacia la izquierda por lo tanto tendremos que multiplicar por 1024. Archivo 3 = 0.5 x 1024 = 512 Mb Para hallar el peso total deberemos sumar los tres archivos: Peso Total = (800 + 45 + 512) Mb = 1357 Mb Para saber cuantos Cds necesito deberemos dividir el total entre 650 Mb , que es la capacidad de cada Cd: Cantid. Cd = 1357 / 650 = 2.09 Con este resultado llegamos a la conclusión que se necesitará 3 cds para poder guardar toda la información.