SlideShare una empresa de Scribd logo
Suficiencia en informática
Introducción
 Una computadora es un dispositivo electrónico que sirve para
almacenar y procesar información.
Dispositivos de Entrada
Componentes de Procesamiento
Unidades de Almacenamiento
Dispositivos de Salida
2
Sistemas Operativos
 Sistema operativo: es el software base, sobre el cual se instalan los
programas y aplicaciones.
Propietario Libre
 Macintosh.- (Mac) computadora
personal diseñada, desarrollada,
construida y comercializada por
Apple Inc. La última versión es: Mac
OS X.
 IBM.-International Business
Machines o IBM (NYSE: IBM). Su
versión es: OS/2
 Microsoft.- (NASDAQ: MSFT) es
una empresa multinacional
estadounidense, fundada en 1975
por Bill Gates y Paul Allen.
 Linux (también conocido como
GNU/Linux) es un sistema
operativo tipo Unix que se
distribuye bajo la Licencia Pública
General de GNU (GNU GPL), es
decir que es software libre.
3
Clases de computadoras
Supercomputadoras
Macrocomputadoras
Una supercomputadora es el tipo de
computadora más potente y más rápida
que existe.
Esta diseñada para procesar enormes
cantidades de información en poco
tiempo.
También conocidas como Mainframes.
Son grandes, rápidos, caros sistemas
capaces de controlar cientos de
usuarios simultáneamente.
4
Clases de computadoras
Minicomputadoras
Computadoras personales (PC)
Es un sistema multiproceso capaz de
soportar de 10 hasta 200 usuarios
simultáneamente.
También denominada como
ordenador o computador.
Es una máquina electrónica que
recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil.
5
Computadores personales
Notebooks o computadora portátil y Tablet pc
Computador portátil
Tablet PC
Tableros gráficos y lápices ópticos
Pequeña computadora
personal móvil.
Se puede escribir a
través de una
pantalla táctil.
Esta designado específicamente
para los Tablet PC.
6
Computadores personales (continuación)
Notebooks o computadora portátil y Table pc
Agenda Electrónica PDA
Teléfonos Celulares
Estación de trabajo (Workstation)
(Asistente Digital Personal) Es un computador de mano
originalmente diseñado como agenda electrónica
Dispositivo inalámbrico electrónico
que permite tener acceso a la red de
telefonía celular o móvil.
Es una computadora que facilita a los usuarios
el acceso a los servidores y periféricos de la red.
7
Los números binarios
Los computadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por
lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario
(encendido 1, apagado 0).
Término Descripción
Bit Un bit es la unidad de información más pequeña que maneja una
computadora. Un solo bit contiene únicamente uno de dos valores (0 ó 1).
Byte Un byte es una combinación de ocho bits organizados en una secuencia
concreta. Cada secuencia representa un solo carácter, símbolo, dígito o
letra.
Kilobyte Un kilobyte (KB) equivale a 1024 bytes.
Megabyte Un megabyte (MB) equivale a 1024 KB.
Gigabyte Un gigabyte (GB) equivale a 1024 MB, que son aproximadamente mil
millones de bytes.
Terabyte Un terabyte equivale a 1024 GB, que son aproximadamente un billón de
bytes.
8
Comprensión de la memoria
La memoria es un dispositivo donde se puede guardar y
obtener información.
La memoria de la computadora puede ser de dos clases:
• Volátil.
• No volátil.
9
Comprensión de la memoria
 Memoria volátil: es la memoria temporal de una
computadora. Esto quiere decir que el contenido que se
almacena en ella se borrará cuando la computadora se
apague.
Ejemplo: RAM
 Memoria no volátil: el contenido almacenado en este
tipo de memoria se conserva una vez que se apagó la
computadora.
Ejemplo: ROM
10
Tipos de memorias
 Almacenamiento virtual
Memoria virtual.- La Memoria virtual es un concepto que
permite al software usar más memoria principal que la
que realmente posee el computador.
Donde la combinación entre hardware especial y el sistema
operativo hace uso de la memoria principal y la
secundaria para hacer parecer que el computador tiene
más memoria principal (RAM) que la que realmente
posee.
11
R.O.M.
Memoria de sólo lectura
R.A.M.
Instrucciones básicas
No se puede borrar
Memoria de trabajo
Se borra cuando se apaga
Read Only Memory Random Access Memory
Memoria de acceso aleatorio
Tipos de memorias
12
Tipos de memorias
Memoria Cache.- es un conjunto de datos duplicados de
otros originales.
Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una
copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a
dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al
dato sea menor.
13
Microprocesador
Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.)
 La CPU es el cerebro del ordenador y es donde se producen la mayoría
de los cálculos, la CPU es el elemento más importante de un sistema
informático.
14
Hertz o hercios: se suelen utilizar para medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa)
de un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz).
Mainboard o Motherboard
 También conocido como motherboard, mainboard, placa madre o
placa base. Su función es administrar el CPU e interconectar los
distintos periféricos.
15
Dispositivos de Entrada/Salida
Los dispositivos de entrada sirven para proporcionar información a una
computadora, como escribir una letra o dar una instrucción para que
realice una tarea.
A continuación se enumeran algunos ejemplos de dispositivos de
entrada.
Mouse: dispositivo que se usa
para interactuar con los
elementos que aparecen en la
pantalla de la computadora
Teclado: conjunto de teclas
similar al teclado de una
máquina de escribir.
Dispositivos de Entrada
16
Micrófono: dispositivo
que sirve grabar sonido en
la computadora
Escáner: dispositivo similar a una
fotocopiadora que sirve para transferir a una
computadora una copia exacta de una
fotografía o documento.
Cámara Web: dispositivo similar a una cámara de video que
permite capturar y enviar imágenes en vivo a otro usuario.
Dispositivos de Entrada/Salida (continuación)
17
Dispositivos de Entrada/Salida (continuación)
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida sirven para obtener respuesta de la computadora
cuando realiza una operación
A continuación, se enumeran algunos ejemplos de dispositivos de salida.
Monitor: dispositivo similar a un
televisor que se usa para mostrar
información, como texto y
gráficos, en la computadora
Impresora: dispositivo que se usa
para transferir texto e imágenes de
una computadora a papel y otro tipo
de soporte, como las transparencias
18
Dispositivos de Entrada/Salida (continuación)
Altavoces/Auriculares: dispositivos
que permiten escuchar sonido
Plotter
Proyector
19
Dispositivos de almacenamiento
 Los dispositivos de almacenamiento sirven para almacenar o guardar
información.
Disco de 3.5
pulgadas
Durante mucho tiempo
fue el medio de
almacenamiento más
popular.
CD
Comenzó a utilizarse a
mediados de la década de
1990.
Sustituyó progresivamente
al disco de 3.5´´.
Comenzó a usarse
alrededor del año 1980.
20
Comenzó a utilizarse
desde 1995.
Trabaja conjuntamente
con el CD, ofrece mayor
capacidad de
almacenamiento
DVD
Dispositivos de Almacenamiento
Disco Duro
Puede almacenar muchísima más
información que un disquete.
Tiene un acceso más rápido que los
disquetes y CD
Memory Flash
Memory Stick
Es un formato de tarjeta extraíble.
Es utilizada como medio de
almacenamiento de información para un
dispositivo portátil.
Dispositivo de almacenamiento portátil.
21
Software
 El software es un conjunto de programas elaborados por el
hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que
éste siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos
predeterminados
Las Clases de Software
• Software de sistema
• Software de programación
• Software de aplicación
22
1. Software de sistema
El software de sistema, denominado software de base, sirve para controlar e
interactuar con el sistema, proveyendo control sobre el hardware y dando
soporte a otros programas
Tipos de software de sistema
• Sistemas operativos
• Programas utilitarios
• Entorno de escritorio
⁻ Interfaz gráfica de usuario
⁻ Línea de comandos
• BIOS
Software
23
2. Software de programación
Es el acumulado de herramientas que permiten al desarrollador informático
escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación
• Editores de texto
• Compiladores
• Intérpretes
• Enlazadores
Ejemplos de software de programación
Software
24
3. Software de Aplicación
El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el
usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar
una contabilidad o escribir un texto
Ejemplos de software aplicaciones
• Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
• Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
• Hojas de Cálculo. (MS Excel)
• Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
• Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
• Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
• Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
Software informático predestinado a la creación y edición de documentos.
Software
25
Antivirus, antispam, antispyware
¿Qué es un antivirus?
Antivirus es un programa implantado para prevenir o evitar la activación
de los virus, así como su propagación y contagio
¿Qué es un antispam?
El antispam es lo que se conoce como método para prevenir el "correo
basura" (spam = correo electrónico basura)
¿Qué es un antispyware?
Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa,
dentro de la categoría malware, que se instala disimuladamente en una
ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas
en ella
26
Hardware
 Componentes físicos de un sistema computacional
27
Conectores
Lector de tarjeta de memoria
Configurando y usando el computador
28
Conexiones clásicas de un computador de
escritorio
29
Teclado
Teclas de función
Alfanumérico
Numérico
Teclas de dirección
ALT
CONTROL
ESCAPE
ENTER
Teclas especialesBotones multimedia
RETROCESO
BLOQ MAYÚS
SHIFT
30
Mouse
31
Técnicas básicas del ratón
Tareas Qué hacer
Señalar Mover el ratón para posicionarlo sobre un ítem en el escritorio.
Clic Posicionar y soltar el botón izquierdo del ratón.
Doble Clic Presionar y soltar el botón izquierdo del ratón dos veces
rápidamente.
Arrastrar Señalar un ítem, presionar y mantener así el botón izquierdo del
ratón, mover el ratón a una nueva posición y soltar el botón.
Clic Derecho Señalar un elemento y presionar el botón derecho del ratón.
Unidades de disco duro
 Almacenamiento a largo plazo
32
Color Cristal LíquidoMonocromático
Video
33
Impresoras
Matriz de puntos Inyección de tinta
Láser Plotter
34
Encendido
35
Sistema Operativo
36
Arranque dual
 Quiere decir que se tiene mas de un sistema operativo instalado en un
computador
37
Abrir sesión en Windows 7
38
Escritorio de Windows 7
39
Usando la ventana explorador
40
Administrar cuentas, Bloquear, suspender
Hibernar
41
Opciones de apagado
 Opciones de apagado
Reiniciar
 Cuando desea reiniciar su computador y comenzar a trabajar con Windows de
nuevo.
Suspender
 Cuando desea dejar de trabajar por un momento y conservar la energía (ideal
para portátiles) ésta se activa cuando un plan de energía es seleccionado en las
Opciones de Energía.
Hibernar
 Cuando desea dejar de trabajar por algún tiempo y apagar la energía de forma
segura recuperando su sesión para trabajar más tarde, active esta opción en las
Opciones de Energía.
Apagar
 Cuando termina de trabajar con Windows y desea apagar su computador.
42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
AlmuPe
 
Sistema operativo 5
Sistema operativo 5Sistema operativo 5
Sistema operativo 5
AlmuPe
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kjmarulu
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Fabiana Daian
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
CUI
 
Estructura de un Ordenador Personal
Estructura de un Ordenador PersonalEstructura de un Ordenador Personal
Estructura de un Ordenador Personalies valledeltietar
 
Trabajo de inf
Trabajo de infTrabajo de inf
Trabajo de inf
Nellys Navarro Quintero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1g los mejores
 
Itgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuenaItgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuenaLaura Lyons
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Marsotva
 
Glosario hardware
Glosario hardwareGlosario hardware
Glosario hardwaregrachika
 
Glosario de terminos de computadora
Glosario de terminos de computadoraGlosario de terminos de computadora
Glosario de terminos de computadorajanice20lopez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Mariel Hernandez Guzman
 
Sistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoSistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoLaura Lyons
 

La actualidad más candente (17)

Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
 
Sistema operativo 5
Sistema operativo 5Sistema operativo 5
Sistema operativo 5
 
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Estructura de un Ordenador Personal
Estructura de un Ordenador PersonalEstructura de un Ordenador Personal
Estructura de un Ordenador Personal
 
Trabajo de inf
Trabajo de infTrabajo de inf
Trabajo de inf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Itgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuenaItgs santiago valbuena
Itgs santiago valbuena
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Glosario hardware
Glosario hardwareGlosario hardware
Glosario hardware
 
Glosario de terminos de computadora
Glosario de terminos de computadoraGlosario de terminos de computadora
Glosario de terminos de computadora
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Sistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giulianoSistema infomatico (hardware) giuliano
Sistema infomatico (hardware) giuliano
 

Similar a Windows Josselyn Valenzuela.

Informática
InformáticaInformática
Windows BASICO UCE
Windows BASICO UCEWindows BASICO UCE
Windows BASICO UCE
johnlenin2
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
cjimpin
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
mbauter
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
Carmen Murillo
 
Principios básicos de computación
Principios básicos de computaciónPrincipios básicos de computación
Principios básicos de computación
Doménica Lalama
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptosfabián
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Juli Lamberti
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
Fernando Rene David Flores Hernandez
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
Presentación del computador Slide.pptx
Presentación del computador Slide.pptxPresentación del computador Slide.pptx
Presentación del computador Slide.pptx
JassonMelendez
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 

Similar a Windows Josselyn Valenzuela. (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Windows BASICO UCE
Windows BASICO UCEWindows BASICO UCE
Windows BASICO UCE
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
 
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de los ordenadores
 
Waro
WaroWaro
Waro
 
El inicio de la informática
El inicio de la informáticaEl inicio de la informática
El inicio de la informática
 
Principios básicos de computación
Principios básicos de computaciónPrincipios básicos de computación
Principios básicos de computación
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
 
Hardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacionHardware software y-clasifiacion
Hardware software y-clasifiacion
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
Presentación del computador Slide.pptx
Presentación del computador Slide.pptxPresentación del computador Slide.pptx
Presentación del computador Slide.pptx
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Windows Josselyn Valenzuela.

  • 2. Introducción  Una computadora es un dispositivo electrónico que sirve para almacenar y procesar información. Dispositivos de Entrada Componentes de Procesamiento Unidades de Almacenamiento Dispositivos de Salida 2
  • 3. Sistemas Operativos  Sistema operativo: es el software base, sobre el cual se instalan los programas y aplicaciones. Propietario Libre  Macintosh.- (Mac) computadora personal diseñada, desarrollada, construida y comercializada por Apple Inc. La última versión es: Mac OS X.  IBM.-International Business Machines o IBM (NYSE: IBM). Su versión es: OS/2  Microsoft.- (NASDAQ: MSFT) es una empresa multinacional estadounidense, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen.  Linux (también conocido como GNU/Linux) es un sistema operativo tipo Unix que se distribuye bajo la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL), es decir que es software libre. 3
  • 4. Clases de computadoras Supercomputadoras Macrocomputadoras Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe. Esta diseñada para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo. También conocidas como Mainframes. Son grandes, rápidos, caros sistemas capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente. 4
  • 5. Clases de computadoras Minicomputadoras Computadoras personales (PC) Es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. También denominada como ordenador o computador. Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. 5
  • 6. Computadores personales Notebooks o computadora portátil y Tablet pc Computador portátil Tablet PC Tableros gráficos y lápices ópticos Pequeña computadora personal móvil. Se puede escribir a través de una pantalla táctil. Esta designado específicamente para los Tablet PC. 6
  • 7. Computadores personales (continuación) Notebooks o computadora portátil y Table pc Agenda Electrónica PDA Teléfonos Celulares Estación de trabajo (Workstation) (Asistente Digital Personal) Es un computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica Dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 7
  • 8. Los números binarios Los computadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). Término Descripción Bit Un bit es la unidad de información más pequeña que maneja una computadora. Un solo bit contiene únicamente uno de dos valores (0 ó 1). Byte Un byte es una combinación de ocho bits organizados en una secuencia concreta. Cada secuencia representa un solo carácter, símbolo, dígito o letra. Kilobyte Un kilobyte (KB) equivale a 1024 bytes. Megabyte Un megabyte (MB) equivale a 1024 KB. Gigabyte Un gigabyte (GB) equivale a 1024 MB, que son aproximadamente mil millones de bytes. Terabyte Un terabyte equivale a 1024 GB, que son aproximadamente un billón de bytes. 8
  • 9. Comprensión de la memoria La memoria es un dispositivo donde se puede guardar y obtener información. La memoria de la computadora puede ser de dos clases: • Volátil. • No volátil. 9
  • 10. Comprensión de la memoria  Memoria volátil: es la memoria temporal de una computadora. Esto quiere decir que el contenido que se almacena en ella se borrará cuando la computadora se apague. Ejemplo: RAM  Memoria no volátil: el contenido almacenado en este tipo de memoria se conserva una vez que se apagó la computadora. Ejemplo: ROM 10
  • 11. Tipos de memorias  Almacenamiento virtual Memoria virtual.- La Memoria virtual es un concepto que permite al software usar más memoria principal que la que realmente posee el computador. Donde la combinación entre hardware especial y el sistema operativo hace uso de la memoria principal y la secundaria para hacer parecer que el computador tiene más memoria principal (RAM) que la que realmente posee. 11
  • 12. R.O.M. Memoria de sólo lectura R.A.M. Instrucciones básicas No se puede borrar Memoria de trabajo Se borra cuando se apaga Read Only Memory Random Access Memory Memoria de acceso aleatorio Tipos de memorias 12
  • 13. Tipos de memorias Memoria Cache.- es un conjunto de datos duplicados de otros originales. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en el caché; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que el tiempo de acceso medio al dato sea menor. 13
  • 14. Microprocesador Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.)  La CPU es el cerebro del ordenador y es donde se producen la mayoría de los cálculos, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. 14 Hertz o hercios: se suelen utilizar para medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa) de un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz (gigahertz).
  • 15. Mainboard o Motherboard  También conocido como motherboard, mainboard, placa madre o placa base. Su función es administrar el CPU e interconectar los distintos periféricos. 15
  • 16. Dispositivos de Entrada/Salida Los dispositivos de entrada sirven para proporcionar información a una computadora, como escribir una letra o dar una instrucción para que realice una tarea. A continuación se enumeran algunos ejemplos de dispositivos de entrada. Mouse: dispositivo que se usa para interactuar con los elementos que aparecen en la pantalla de la computadora Teclado: conjunto de teclas similar al teclado de una máquina de escribir. Dispositivos de Entrada 16
  • 17. Micrófono: dispositivo que sirve grabar sonido en la computadora Escáner: dispositivo similar a una fotocopiadora que sirve para transferir a una computadora una copia exacta de una fotografía o documento. Cámara Web: dispositivo similar a una cámara de video que permite capturar y enviar imágenes en vivo a otro usuario. Dispositivos de Entrada/Salida (continuación) 17
  • 18. Dispositivos de Entrada/Salida (continuación) Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida sirven para obtener respuesta de la computadora cuando realiza una operación A continuación, se enumeran algunos ejemplos de dispositivos de salida. Monitor: dispositivo similar a un televisor que se usa para mostrar información, como texto y gráficos, en la computadora Impresora: dispositivo que se usa para transferir texto e imágenes de una computadora a papel y otro tipo de soporte, como las transparencias 18
  • 19. Dispositivos de Entrada/Salida (continuación) Altavoces/Auriculares: dispositivos que permiten escuchar sonido Plotter Proyector 19
  • 20. Dispositivos de almacenamiento  Los dispositivos de almacenamiento sirven para almacenar o guardar información. Disco de 3.5 pulgadas Durante mucho tiempo fue el medio de almacenamiento más popular. CD Comenzó a utilizarse a mediados de la década de 1990. Sustituyó progresivamente al disco de 3.5´´. Comenzó a usarse alrededor del año 1980. 20 Comenzó a utilizarse desde 1995. Trabaja conjuntamente con el CD, ofrece mayor capacidad de almacenamiento DVD
  • 21. Dispositivos de Almacenamiento Disco Duro Puede almacenar muchísima más información que un disquete. Tiene un acceso más rápido que los disquetes y CD Memory Flash Memory Stick Es un formato de tarjeta extraíble. Es utilizada como medio de almacenamiento de información para un dispositivo portátil. Dispositivo de almacenamiento portátil. 21
  • 22. Software  El software es un conjunto de programas elaborados por el hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que éste siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos predeterminados Las Clases de Software • Software de sistema • Software de programación • Software de aplicación 22
  • 23. 1. Software de sistema El software de sistema, denominado software de base, sirve para controlar e interactuar con el sistema, proveyendo control sobre el hardware y dando soporte a otros programas Tipos de software de sistema • Sistemas operativos • Programas utilitarios • Entorno de escritorio ⁻ Interfaz gráfica de usuario ⁻ Línea de comandos • BIOS Software 23
  • 24. 2. Software de programación Es el acumulado de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores Ejemplos de software de programación Software 24
  • 25. 3. Software de Aplicación El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto Ejemplos de software aplicaciones • Procesadores de texto. (Bloc de Notas) • Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) • Hojas de Cálculo. (MS Excel) • Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) • Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) • Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) • Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD) Software informático predestinado a la creación y edición de documentos. Software 25
  • 26. Antivirus, antispam, antispyware ¿Qué es un antivirus? Antivirus es un programa implantado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio ¿Qué es un antispam? El antispam es lo que se conoce como método para prevenir el "correo basura" (spam = correo electrónico basura) ¿Qué es un antispyware? Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un programa, dentro de la categoría malware, que se instala disimuladamente en una ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella 26
  • 27. Hardware  Componentes físicos de un sistema computacional 27
  • 28. Conectores Lector de tarjeta de memoria Configurando y usando el computador 28
  • 29. Conexiones clásicas de un computador de escritorio 29
  • 30. Teclado Teclas de función Alfanumérico Numérico Teclas de dirección ALT CONTROL ESCAPE ENTER Teclas especialesBotones multimedia RETROCESO BLOQ MAYÚS SHIFT 30
  • 31. Mouse 31 Técnicas básicas del ratón Tareas Qué hacer Señalar Mover el ratón para posicionarlo sobre un ítem en el escritorio. Clic Posicionar y soltar el botón izquierdo del ratón. Doble Clic Presionar y soltar el botón izquierdo del ratón dos veces rápidamente. Arrastrar Señalar un ítem, presionar y mantener así el botón izquierdo del ratón, mover el ratón a una nueva posición y soltar el botón. Clic Derecho Señalar un elemento y presionar el botón derecho del ratón.
  • 32. Unidades de disco duro  Almacenamiento a largo plazo 32
  • 34. Impresoras Matriz de puntos Inyección de tinta Láser Plotter 34
  • 37. Arranque dual  Quiere decir que se tiene mas de un sistema operativo instalado en un computador 37
  • 38. Abrir sesión en Windows 7 38
  • 40. Usando la ventana explorador 40
  • 41. Administrar cuentas, Bloquear, suspender Hibernar 41
  • 42. Opciones de apagado  Opciones de apagado Reiniciar  Cuando desea reiniciar su computador y comenzar a trabajar con Windows de nuevo. Suspender  Cuando desea dejar de trabajar por un momento y conservar la energía (ideal para portátiles) ésta se activa cuando un plan de energía es seleccionado en las Opciones de Energía. Hibernar  Cuando desea dejar de trabajar por algún tiempo y apagar la energía de forma segura recuperando su sesión para trabajar más tarde, active esta opción en las Opciones de Energía. Apagar  Cuando termina de trabajar con Windows y desea apagar su computador. 42