SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Word 2007

Iniciar Word 2007 ...................................................................................................................... 3
   Desde el menú Inicio ............................................................................................................. 3
   Desde el icono de Word ........................................................................................................ 3
Área de Trabajo ........................................................................................................................ 3
   Partes del área de trabajo ..................................................................................................... 4
   Teclas más utilizadas ............................................................................................................ 4
Botón de Office ......................................................................................................................... 4
   Opciones del Botón Office..................................................................................................... 5
     Nuevo: ............................................................................................................................... 5
     Guardar: ............................................................................................................................ 5
     Guardar como.. .................................................................................................................. 6
     Abrir ................................................................................................................................... 6
     Imprimir:............................................................................................................................. 6
Escritura y formato .................................................................................................................... 7
   Seleccionar un texto: ............................................................................................................. 7
   Formato del texto: ................................................................................................................. 7
Sección Menú Inicio .................................................................................................................. 8
   Sección Fuente: .................................................................................................................... 8
     Formato de texto................................................................................................................ 8
     Opciones Avanzadas de Fuente ........................................................................................ 9
   Sección Párrafo: .................................................................................................................. 10
     Interlineado ...................................................................................................................... 10
     Bordes y Sombreados: .................................................................................................... 11
     Personalización de Bordes y Sombreados: ..................................................................... 11
     Viñetas y numeración: ..................................................................................................... 13
     Personalización de las viñetas y la numeración .............................................................. 13
     Definir nueva viñeta ......................................................................................................... 13
     Definir nuevo formato de número .................................................................................... 14
     Lista multinivel o Esquema numerado ............................................................................. 14
     Ordenamiento de los datos .............................................................................................. 15
   Sección Portapapeles: ........................................................................................................ 16
     Copiar, cortar y Pegar:..................................................................................................... 16
     Copiar formato ................................................................................................................. 16
     Pegado especial .............................................................................................................. 16
     Portapapeles avanzado. .................................................................................................. 17
   Sección Edición ................................................................................................................... 17
     Buscar y reemplazar palabras. ........................................................................................ 17
Sección Menú Diseño de página ............................................................................................ 17
   Sección Configurar página .................................................................................................. 17
     Márgenes: ........................................................................................................................ 17
     Orientación ...................................................................................................................... 17
     Tamaño del papel ............................................................................................................ 18
     Saltos de página .............................................................................................................. 18
     Columnas ........................................................................................................................ 18
   Sección Fondo de Página ................................................................................................... 19
     Color de página ............................................................................................................... 19
     Colores avanzados .......................................................................................................... 19
     Marca de agua ................................................................................................................. 20
Sección Menú Referencias: .................................................................................................... 21
   Sección Notas al pie:........................................................................................................... 21
     Notas al pie: ..................................................................................................................... 21
     Notas al pie avanzadas: .................................................................................................. 21
Sección Menú Revisar ........................................................................................................... 21
   Sección Corrección: ............................................................................................................ 21
     Corrección Ortográfica:.................................................................................................... 21
     Sinónimos: ....................................................................................................................... 22
Sección Menú Vista ................................................................................................................ 23
   Secciones de Vistas y zoom ............................................................................................... 23
     Vistas ............................................................................................................................... 23
     Regla ............................................................................................................................... 24
     Trabajos con la regla ....................................................................................................... 24
Sección Menú Insertar ............................................................................................................ 24
   Sección Páginas: ................................................................................................................ 24
Escuela de Formación Profesional Nº 30                                 Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                                   Módulo 1
    Insertar portadas:............................................................................................................. 24
  Sección Encabezado y pie de página ................................................................................. 25
    Encabezados y pie de página: ........................................................................................ 25
    Personalización de los encabezados y pie de páginas.................................................... 25
    Número de página ........................................................................................................... 26
    Números de páginas avanzados ..................................................................................... 27
  Sección Texto ..................................................................................................................... 27
    Cuadro de texto: .............................................................................................................. 27
  Secciones del Menu formato ............................................................................................... 28
    Dirección del texto ........................................................................................................... 28
    Relleno de forma ............................................................................................................. 28
    Contorno de forma ........................................................................................................... 28
    Rellenos prediseñados .................................................................................................... 29
    Cambiar forma ................................................................................................................. 29
    Efectos de sombra ........................................................................................................... 29
    Efectos 3D ....................................................................................................................... 30
    Posiciones y tamaño........................................................................................................ 30
    Alineación y giro .............................................................................................................. 31
    Letra capital ..................................................................................................................... 31
    Word Art .......................................................................................................................... 32
    Tratamientos al WordArt .................................................................................................. 32
    Modificar el texto.............................................................................................................. 32
    Modificar espaciado ......................................................................................................... 32
    Otras características ........................................................................................................ 32
    Insertar símbolo ............................................................................................................... 33
  Sección ilustraciones........................................................................................................... 34
    Insertar formas................................................................................................................. 34
    Insertar imágenes prediseñadas ..................................................................................... 34
    Borde de la imagen.......................................................................................................... 35             Página
    Ajuste de la imagen ......................................................................................................... 35
    Imágenes de archivo: ...................................................................................................... 35                2
  Tablas ................................................................................................................................. 36
  Tablas ................................................................................................................................. 36
    Creación de tablas ........................................................................................................... 36
    Método rápido .................................................................................................................. 36
    Método personalizado: .................................................................................................... 36
    Tratamiento de las tablas ................................................................................................ 36
    Tablas rápidas ................................................................................................................. 37
    Trabajos con el botón derecho ........................................................................................ 38
  Gráficos ............................................................................................................................... 39
    Realización de un grafico ................................................................................................ 39
    Trabajos en los gráficos................................................................................................... 40
Trabajos complementarios ...................................................................................................... 41
  Protección de documentos .................................................................................................. 41
  Autograbacion ..................................................................................................................... 41
  Barra de acceso rápido ....................................................................................................... 42
    Letras rápidas .................................................................................................................. 42




                                                             Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                    Módulo 1
Iniciar Word 2007



P       ara trabajar con
        Word 2007 es
necesario ingresar en el
programa.     Para     ello
existen varias formas.


Desde el menú Inicio



    Haciendo clic en la
    opción      Microsoft
    Office Word 2007 si
    la opción no se
    presenta     debemos
    elegir   la    opción
    Todos             los
    programas; luego en
    la opción Microsoft
    Office y luego en
    Microsoft      Office
    Word 2007
         Figura 1



Desde el icono de Word
                                                                                                                    Página
    Puedes acceder al icono de Word que suele estar situado en el escritorio o en la barra
    de tareas, y es de la forma:                                                                                      3

Área de Trabajo
Cuando Word 2007 se inicia se presenta su área de trabajo. Figura 2




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Partes del área de trabajo

Los trabajos de escritura se realizan desde el teclado en la llamada área de escritura, un teclado estándar tiene
la siguiente configuración. Figura 3




Teclas más utilizadas


                                                                                                                     Página
       Enter: Tecla para terminar párrafos, realizar líneas (renglones) o introducir datos.
       Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)                                   4
       Backspace/ Retroceder: Representado por una flecha en sentido izquierda permite
        retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.
       Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada
        cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
       Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente
        carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra
        inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.
       Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda –
        derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema
        operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es
        sustituto del ratón por tanto.
       Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (luces)
        del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que
        todo el texto se escriba en mayúsculas.
       Suprimir: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar.
       Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso,
        también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
       Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el
        logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
       Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.



Botón de Office
                 Es un botón propio del Office 2007, en el se encuentran varias opciones que en las versiones
                 anteriores estaban en la barra estándar o en el menú Archivo.
                 Para utilizarlo daremos un clic en el mismo y trabajaremos con las opciones del mismo.
                 Figura 4




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                 Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                   Módulo 1




                                                                                                                   Página
Opciones del Botón Office
Nuevo:                                                                                                               5
Permite realizar un nuevo documento, al elegirlo se presenta un área de trabajo indicando un documento en
                           blanco, aceptaremos el cuadro de dialogo.



Guardar:
Sirve para dejar guardado
el documento, trabaja de
dos maneras:
1) Si lo elegimos cuando
    el documento no tiene
    nombre se presentará
    un cuadro de trabajo;
    Figura 5 en el cual
    haremos lo siguiente:
  a) En       la    sección
      Elementos daremos
      un     clic   en     el
      elemento          (Mis
      Documentos,
      Escritorio, etc)    en
      donde dejaremos el
      archivo. Si queremos
      buscar más Carpetas
      o     Unidades,      lo
      haremos desde la
      sección Guardar en
      y    elegiremos      el
      camino, (Ej. Disco rígido C:, si deseamos guardar en un diskette elegiremos la Unidad A u otra Unidad).
    b) En la ventana de carpetas buscaremos y abriremos (con doble clic) la carpeta en cuestión. Abierta la
        Carpeta de trabajo daremos un clic en la sección Nombre, borraremos el nombre estándar (Doc1)
        escribiremos el nuevo y daremos un clic en Guardar o presionamos la Tecla Enter. Al volver al área de
        trabajo debe decir el nombre que pusimos en el área del titulo.
Esta operación también puede realizarse con el botón de Guardar de la barra de
acceso rápido.



                                               Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Al ser guardado el archivo podremos grabar las modificaciones haciendo un clic en el botón rápido Guardar

Guardar como..

Para modificar el nombre del archivo, la ruta en donde
fue guardado o el tipo de archivo elegiremos la opción
Guardar como y trabajaremos con las opciones
correspondientes.
Debemos recordar que los documentos realizados en
Word 2007, no pueden ser abiertos con versiones
anteriores, a menos que tengan instalados los paquetes
de compatibilidad de Microsoft. Entonces una de las soluciones es guardar el documento con la opción
Documento de Word 97-2003.

Abrir

Se utiliza para abrir
documentos que no
se encuentran en la
lista de los documentos recientemente utilizados. Al
hacer clic en ella se presentará un área semejante
a Guardar, ubicaremos el archivo en el lugar que
fue guardado, y lo recuperaremos haciendo doble
clic sobre su nombre.

Imprimir:

                                Permite la impresión del documento, si se elige la opción Impresión rápida, se
                                imprimirá una sola copia de todo el archivo.
Si elegimos la opción
Imprimir, se presentará
un cuadro de trabajo
Figura 6 en donde
podemos definir las                                                                                                 Página
características de la                                                                                                 6
impresión.




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                    Módulo 1
Escritura y formato
Como vimos anteriormente la escritura se realiza a través del teclado y a medida que escribimos, podemos ir
guardando, luego podemos recuperar el documento para continuarlo, y si lo deseamos y tenemos una
impresora podemos además imprimir el archivo, todo eso con las opciones descritas anteriormente.

Debemos recordar que la tecla Enter solo la presionaremos cuando necesitemos realizar un punto y aparte.
Si deseamos empezar a escribir en cualquier parte del área de escritura haremos doble clic en el lugar
deseado.
Cuando escribimos en algunas ocasiones necesitaremos brindarle cierto tipo de aspecto al texto, para ello
trabajaremos a continuación con la selección y formateo del texto:

Si deseamos deshacer lo que estamos haciendo podemos utilizar el botón rápido Deshacer                  que se
encuentra en la barra de Acceso rápido.

De la misma manera podemos usar el botón de Rehacer           para realizar la acción inversa.
Seleccionar un texto:

Cuando vamos a tratar textos debemos marcar el mismo para que el Word sepa adonde aplicar los estilos;
existen diferentes maneras de marcar un párrafo:

   1) Nos disponemos con la flecha del cursor a la izquierda del párrafo a marcar apuntamos a la dirección
      del texto y damos clic. Si el párrafo se compone por varios renglones, nos desplazamos por los mismos
      sin soltar el clic del ratón. Figura




                                                                                                                   Página
                                                                                                                     7



   2) Si el párrafo es aislado haremos un clic al comienzo o al final del mismo y sin soltar el clic nos
      desplazaremos por el texto.
   3) Para marcar una sola palabra podemos hacer doble clic en la misma.
   4) Para marcar todo un párrafo desde el comienzo hasta un punto podemos hacer tres clic seguidos.
   5) Si queremos marcar más de una palabra al mismo tiempo y las mismas se encuentran separadas,
      podemos marcar la primera, mantener presionada la tecla CTRL (control) e ir marcando las demás.




Formato del texto:

Una vez que el texto fue marcado, podemos realizarle algunos trabajos, la mayoría de ellos se encuentran en la
barra de opciones del Menu Inicio. Figura 7




                                               Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
         Se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Menú Inicio




Portapapeles



Fuente (tamaño de letra, tipo de letra,
etc.)



Párrafo (alineación de texto,
separación entre líneas, sangría, etc.)




Estilo



Edición (buscar texto, reemplazar,
etc.),



Sección Menú Inicio
Sección Fuente:
Es en esta sección en donde elegimos los tipos de letras, colores,
tamaños, justificaciones, etc.
                                                                                                                    Página

Formato de texto                                                                                                      8




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1



En el trabajo con el botón relleno,             también podemos hacerlo, de la siguiente forma: Dar un clic en el
botón mencionado, el puntero del ratón tomará la forma de un marcador, entonces pasaremos el mismo, sobre
el párrafo y se irá pintando del color elegido. Para desactivar el marcador, daremos un clic en el mismo.

Opciones Avanzadas de Fuente

Si hacemos un clic en el iniciador de la sección Fuente, se presentará un área de trabajo, Figuras 8 y 9, en la
cual podemos determinar características que desde la propia barra no la tenemos a disposición.




                                                                                                                     Página
                                                                                                                       9
Cuando marcamos un texto se presenta un menú flotante, del cual podemos elegir algunas características.




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                  Módulo 1


Sección Párrafo:




Interlineado

La distancia entre los renglones se denomina espaciado normal (1,0); en algunas ocasiones necesitaremos que
los párrafos tengan los espacios más distanciados para ello trabajaremos con el botón de interlineado.




                                                                                                                  Página
                                                                                                                   10




                                              Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Bordes y Sombreados:




Personalización de Bordes y Sombreados:

Con los botones vistos anteriormente, trabajaremos de forma
rápida, con colores y/o líneas predeterminados, si deseamos
incorporar formatos diferentes debemos hacer clic en la opción
Bordes y Sombreados del botón de Bordes

Al elegirla se presentará un cuadro de dialogo Figura 10, en el
cual trabajaremos con las etiquetas correspondientes: Bordes,
Borde de Página y Sombreado.


                                                                                                                     Página
                                                                                                                      11




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30           Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                             Módulo 1




                                                                                                             Página
                                                                                                              12




                                         Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Viñetas y numeración:

Son utilizadas para señalar puntos sobresalientes en los textos.
Pueden realizarse antes de empezar la escritura de manera tal
que al escribir y presionar la tecla Enter, automáticamente se
dispongan las demás o pueden establecerse con el texto
escrito, en este caso debemos marcar el mismo antes de
insertar la viñeta o la numeración.




Personalización de las viñetas y la numeración

En algunas ocasiones serán necesarias disponer de nuevas viñetas o diferentes numeraciones para ello
trabajaremos con las opciones Definir nueva Viñeta… y Definir nuevo formato de numero..
                                                                                                                    Página
                                                                                                                     13




Definir nueva viñeta




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                    Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                      Módulo 1




Definir nuevo formato de número




                                                                                                                      Página
                                                                                                                       14



Lista multinivel o Esquema numerado

Desde aquí definiremos los niveles de
numeración o de viñetas con los cuales nuestra
lista va a contar.
 A veces es mejor plantear los puntos
principales primeros, trabajar con los esquemas
numerados definiendo los niveles, después
presionando Enter y Tabulando.




                                                  Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                  Módulo 1




                                                                                                                  Página
                                                                                                                   15




Ordenamiento de los datos

Las listas pueden escribirse de cualquier forma y una vez que se establezcan las podemos ordenar, marcando
la lista y estableciendo el ordenamiento adecuado, desde su botón rápido.




                                              Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1

Sección Portapapeles:

Contiene las herramientas de Copiar, cortar y Pegar, las mismas se utilizan
para los trabajos de duplicación entre otros.

Copiar, cortar y Pegar:

Si tenemos un párrafo y necesitamos repetirlo tenemos que volver a
escribirlo, podemos copiarlo y luego pegarlo las veces que deseamos.

Para copiar, debemos marcar el párrafo y dar un clic en el botón


Copiar          luego situarse en el lugar deseado y dar un clic en el botón Pegar.

Una vez que el párrafo fue copiado, queda en la memoria de la Pc, y puede ser pegado tantas veces que sea
necesario. Los contenidos quedaran en la memoriam hasta que otro contenido sea copiado o hasta que se
apague la PC.

Si en vez de elegir copiar se elige el botón Cortar,        el contenido, solo quedará en el lugar en donde fue
pegado.




                                                                                                                     Página
Copiar formato
                                                                                                                      16
Si el párrafo tiene un formato determinado y necesitamos que otro
párrafo tenga las mismas características, podemos marcar el


mismo, dar un clic en el botón de Copiar formato,         luego
pasar por el párrafo sin tratamiento, y las características se
establecerán.

Pegado especial

A veces traemos copiados contenidos desde otros accesorios desde Internet, y cuando lo queremos pegar en el
documento, al mantener las características, puede generarnos algún tipo de problemas en cuanto a la
incompatibilidad de los formatos.
Para ello se utiliza la opción de pegado especial y se determina el tipo de formato.




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                    Módulo 1
Portapapeles avanzado.

Si necesitamos mantener varios contenidos al mismo tiempo en la memoria,
podemos utilizar el cuadro de trabajo del portapapeles, que se presenta
haciendo un clic en el iniciador avanzado de su sección.
Una vez iniciado su cuadro de trabajo se presenta, a un costado del área de
escritura, a medida que copiamos los contenidos irán quedando en ese
lugar, podemos dejar un total de 24 contenidos al mismo tiempo, y los
iremos pegando, situándonos en el lugar deseado y dando un clic en el
contenido correspondiente.

Sección Edición

Buscar y reemplazar palabras.

Se dará clic en las opciones de buscar o reemplazar y se trabajará con los
cuadros de diálogos correspondientes.




Sección Menú Diseño de página                                                                                       Página
                                                                                                                     17




Sección Configurar página
Permite disponer las características de las hojas del
documento.

Márgenes:




Orientación

Cuando escribimos en una hoja del documento lo hacemos en forma vertical, pero
podemos si es necesario disponerla en forma horizontal o apaisada.


                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                    Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                      Módulo 1
Tamaño del papel

En forma predeterminada la escritura se realiza en un área de trabajo con las medidas correspondientes a la
hoja denominada A4 (21 cm de ancho por 29,7 de largo), en el caso que necesitemos cambiar por otro tamaño
de hoja, lo haremos desde el botón Tamaño y trabajaremos con las opciones correspondientes.




Saltos de página

Permiten cortar una página en el lugar deseado y
continuar en otra página, sin alterar el orden de los                                                                 Página
espacios o renglones.                                                                                                  18
Para realizar nos situaremos en el lugar en donde
necesitemos cortar la información y de la opción
Saltos daremos un clic en página.




Columnas

En el Word podemos trabajar con las columnas antes
de escribir o con el texto escrito. En el último caso
debemos marcar el párrafo a tratar.
Para trabajar lo haremos con el botón rápido columnas
señalando cuantas columnas queremos que tenga
nuestro texto.




                                                  Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30               Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                 Módulo 1




Sección Fondo de Página

Color de página

En algunas ocasiones será necesario disponer colores a las páginas para ello
trabajaremos con el botón Color de página y con las opciones correspondientes.


                                                                                                                 Página
                                                                                                                  19




Colores avanzados

Si deseamos realizar otro tipo de rellenos, utilizaremos la opción Efectos de relleno y con las etiquetas
correspondientes.




                                             Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1




Marca de agua

Son utilizadas para dejar algún tipo de sello en los documentos.




                                                                                                                     Página
                                                                                                                      20




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                    Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                      Módulo 1


Sección Menú Referencias:




Sección Notas al pie:

Las notas al pie permiten agregar aclaraciones o extensiones de términos que se encuentran en el documento.

Notas al pie:

Para realizarlas debemos situarnos después del termino a referenciar y elegir la opción Insertar
nota al pie, automáticamente nos llevara al final de la página en donde escribiremos la extensión
de la misma.

Si elegimos Insertar nota al final, nos llevará a la última página del
documento.

Notas al pie avanzadas:

En los casos que sea necesario podremos cambiar las características de las notas al pie, daremos un clic en el
iniciador avanzado, y en el cuadro de dialogo trabajaremos con las opciones correspondientes.




                                                                                                                     Página
                                                                                                                      21




Sección Menú Revisar




Sección Corrección:

Corrección Ortográfica:

En muchos casos cuando escribimos mal una palabra se hace la
corrección en forma automática, en el caso que no ocurra debemos
realizar la corrección nosotros mismos.
Este trabajo puede realizarse de dos maneras, en forma individual o la
revisión del documento en forma total.




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                    Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                      Módulo 1
Para la corrección individual trabajaremos haciendo clic con el botón derecho, sobre la palabra mal escrita y del
menú contextual, elegiremos la palabra correcta, haciendo un clic sobre la misma.

También podemos escoger las opciones de omitir o agregar.




A veces será necesario corregir todo el documento para ello, nos situaremos al comienzo del
mismo, daremos un clic en el botón Ortografía y gramática, en el cuadro de dialogo trabajar con
las opciones correspondientes.




                                                                                                                     Página
                                                                                                                      22




Sinónimos:

Podemos            obtener
sinónimos de palabras con
el botón derecho, sobre la
palabra en cuestión y del
menú contextual, trabajar
con la opción sinónimos y
elegir   el    equivalente
adecuado.




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                    Módulo 1
También podemos utilizar el botón de
sinónimos, al dar un clic en él, se
presentará un área, en donde
escribiremos, la palabra deseada,
presionaremos la tecla Enter y se aparecerán los sinónimos de la
palabra escrita

Para llevarla al documento haremos clic en la sugerencia y elegiremos la
opción Insertar.




Sección Menú Vista




Secciones de Vistas y zoom

Vistas

Como vimos al principio, las barras, de vistas del documento y la de zoom se encuentran en la parte inferior
derecha del área de trabajo del Word, desde ellas podemos darles las características de la forma y el tamaño Página
del área de trabajo.
                                                                                                                   23




También pueden ser trabajadas las vistas desde las secciones Vistas de documento y Zoom, eligiendo las
vistas en cuestión.




Si elegimos la opción Lectura…, nos llevará a su área de vista en donde trabajaremos con opciones de vista,
nos moveremos por las páginas con los señaladores correspondientes y para regresar al área de trabajo
elegiremos cerrar.




Una vez en el área de trabajo elegiremos de nuevo la vista diseño de impresión.




                                               Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                    Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                      Módulo 1

Regla

Permite entre otras cosas la configuración de los márgenes,
sangrías, alineaciones, etc. Se dispone o se quita la misma
desde la sección mostrar u ocultar, haciendo clic en la opción
regla.


Trabajos con la regla




Los punteros de la regla son movidos haciendo clic sobre el puntero en cuestión y sin soltar el clic se lo traslada
al lugar deseado.

Si hacemos doble clic en la sección del margen izquierdo o derecho se presentará el cuadro de dialogo de
márgenes.

Si hacemos doble clic en los punteros de las sangrías se presentará el cuadro de dialogo de interlineado.



Sección Menú Insertar


                                                                                                                      Página
                                                                                                                       24



Sección Páginas:

Insertar portadas:

Una portada es una pagina prediseñada por Word y se ubica al inicio del documento, para volver a la
normalidad elegiremos la opción quitar portada actual.




                                                                          Podemos realizar la inclusión de una
                                                                          nueva página en el documento con la
                                                                          opción página en blanco.
                                                                          También podemos realizar saltos de
                                                                          paginas desde aquí como anteriormente
                                                                          vimos.




                                                  Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Sección Encabezado y pie de página

Los encabezados y pie de página permiten el comienzo y la finalización de las
páginas del documento, ocupan sus respectivos espacios y no ocupan los del área
de escritura.

Encabezados y pie de página:

Al elegir la opción encabezado o pie de página nos
permitirá elegir el modelo, luego nos llevara al lugar
correspondiente, en donde trabajaremos escribiendo o
insertando el atributo necesario.
Podemos realizar todos los tratamiento conocidos y
para eliminarlos debemos elegir las opciones de
quitados de la parte en cuestión.




                                                                                                                   Página
                                                                                                                    25



Cuando escribimos en las áreas del encabezado o pie de pagina, se deseamos volver al área de escritura
haremos doble clic en la misma.
Una vez que los textos están escritos en los mismos podemos modificar los datos haciendo doble clic en el área
en cuestión o elegir la opción Editar…
Para quitar los mismos podemos elegir la opción Quitar… o bien ingresar al área correspondiente y eliminarla
de manera conocida.

Personalización de los encabezados y pie de páginas.

Cuando estamos en sus áreas correspondientes se presentará el Menú Diseño, (herramientas para
encabezado y pie de pagina) con su barra de secciones, con ellas podemos realizar varios trabajos.




Para insertar fecha daremos clic en su botón rápido y del
cuadro de dialogo elegiremos el formato deseado.




                                               Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                  Módulo 1

                    Secciones                                            Se utiliza para….
                                                      Disponer que la primera pagina sea con
                                                      características diferentes y si las paginas pares o
                                                      impares comparten los mismos contenidos.



                                                      Ir del encabezado al pie o viceversa




                                                      Situar a los mismos en cuanto a los márgenes de la
                                                      hoja.




                                                      Además de la inserción de la fecha, podemos insertar
                                                      imágenes, elementos, etc.




                                                      Volver al area de escritura, es lo mismo que realizar
                                                      doble clic.




Número de página

Una de las opciones más utilizadas es la inserción del número
                                                                                                                  Página
de página, con la posibilidad de llevar una numeración de las
paginas del documento.                                                                                             26




                                              Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                    Módulo 1
Números de páginas avanzados

Al elegir formato del numero de pagina, se presentará un cuadro de dialogo en donde podemos cambiar
ciertas características de los números de paginas prediseñados.




Sección Texto

Cuadro de texto:

Son cajas en donde podemos insertar ciertos contenidos, con
la flexibilidad de aplicarles características en cuanto a sus
formatos y ubicaciones.



Al elegir la opción cuadro                de texto se presentara una galería Figura 11, en donde elegiremos el      Página
modelo adecuado, luego                    en el documento aparecerá un cuadro con textos Figura 12,                  27
borraremos el contenido y escribiremos el deseado.
Si el texto está escrito podemos marcarlo y luego elegir la opción dibujar cuadro de texto.




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                  Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                    Módulo 1
Para modificar su tamaño daremos un clic en sus punteros
y sin soltarlos le daremos el tamaño adecuado.
Para trasladarlo lo tomaremos desde sus bordes y lo
llevaremos al lugar deseado.
Para modificar su contenido solo daremos un clic dentro de
la caja y haremos las modificaciones correspondientes.
Podremos trabajar con todas las características de párrafo,
texto, viñetas, numeraciones, etc.
Para eliminarlo daremos un clic en sus bordes y
presionaremos la tecla Supr (suprimir).

Los cuadros de textos son estructuras que trabajan en un
plano diferente a la escritura y las mismas pueden tener
diferentes características.

Cuando hacemos clic en un cuadro de texto, se presentara el Menú Formato (Herramienta de cuadro de texto),
desde se barra de secciones podemos realizarles los diferentes trabajos.
Este menú con sus respectivas secciones, también se presentara cuando trabajemos con formas, imágenes,
autoformas, gráficos, etc. Pueden cambiar algunas partes que serán propias del elemento elegido.




Secciones del Menu formato

Dirección del texto
                                                                                                                       Página
Podemos cambiar la forma de escritura tradicional por la escritura vertical,
de arriba hacia abajo o viceversa, haciendo clic en el botón Dirección del                                              28
texto.
                                                   Informática




 Informática
                                                                 Informática




Relleno de forma

Se utiliza para darle el color interno del cuadro de texto

Contorno de forma

Se utiliza para darle el color al borde del
cuadro de texto




                                                   Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                 Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                   Módulo 1
Si damos un clic en la opción mas líneas de las opciones Grosor o guiones nos presentara un cuadro de
dialogo en donde podemos definir aún más características.




Rellenos prediseñados

Se aplican dando un clic en los modelos y los mismos pueden ser
cambiados

Cambiar forma

Permite disponer otras formas al cuadro de texto tradicional.

                                        Informática             Informática
                                                                                           Informática
                                                                                                                     Página
                                                                                                                      29




Efectos de sombra




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30           Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                             Módulo 1
Efectos 3D




                                                                                                             Página
                                                                                                              30




Posiciones y tamaño




                                         Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                     Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                       Módulo 1
Alineación y giro

Permite la distribución del cuadro en la página.




Letra capital
                                                                                                                       Página
Esta opción hace que la primera letra de un párrafo tenga diferentes                                                    31
características con el resto del texto, para realizarla tendremos que estar
situados dentro del párrafo (no es necesario marcarlo) elegir la opción
letra capital y trabajar con las opciones de la misma.
Para quitarla elegiremos la opción Ninguno.




Desde esta sección podemos trabajar con el botón rápido de insertar fecha y hora, luego
trabajar de manera conocida.




                                                   Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                     Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                       Módulo 1
Word Art

Son estructuras de textos con diseños que siguen una línea artística y a las que podemos darles ciertas
características. Para insertar un WordArt daremos un clic en su opción y de la galería de modelos Figura 13
escogeremos el deseado. Se presentara un área Figura 14 en donde debemos escribir el texto (podemos elegir
el tipo de letra, el tamaño, etc) luego daremos un clic en la opción Aceptar y llevaremos el mismo al documento.




Cuando el WordArt se encuentre en el documento y hagamos un clic sobre el mismo, se presentará el Menú
Formato (herramientas de WordArt) con su barra de secciones.




                                                                                                                      Página
                                                                                                                       32


Tratamientos al WordArt

Modificar el texto

             Para modificar el contenido daremos un clic en el WordArt,
             elegiremos la opción Modificar texto, en la caja modificaremos el
             contenido y aceptaremos.


Modificar espaciado

Para modificar el espacio que hay entre las letras daremos un clic en
la opción Espaciado y elegiremos el espacio correspondiente.

Otras características

También podemos hacer que las letras minúsculas y mayúsculas
tengan el mismo alto, convertir el diseño en modelo vertical o justificar
el contenido dentro del WordArt.




                                                  Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                 Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                   Módulo 1
Para cambiar los estilos

Trabajaremos con la sección estilos de wordart y los
elegiremos de la galería de modelos de manera
conocida, también podemos utilizar los botones de
relleno y bordes como vimos anteriormente para
cuadros de textos. Pagina 28.

Para modificar la forma:

          Utilizaremos el botón cambiar forma de
          WordArt, y de la galería de formas elegiremos la deseada.




Debemos recordar que la posición dentro del párrafo la determinamos con el
                                                                                                                  Página
botón diseño y que los WordArt son trasladados, modificados y eliminados de
la mismo forma que un cuadro de textos                                                                             33
Sección Símbolos

Insertar símbolo

En algunas ocasiones necesitaremos insertar ciertos símbolos que no podrán ser obtenidos desde el teclado,
para ello nos situaremos en el lugar de la inserción, elegiremos la opción símbolo y daremos un clic en el
carácter en cuestión, si este no se encuentra en la lista, elegiremos la opción Mas símbolos y lo buscaremos
desde su cuadro de dialogo. Figura 15




                                              Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                 Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                   Módulo 1
Sección ilustraciones

Insertar formas

Al elegir la forma deseada debemos abrir un área dando un clic en una parte del documento y sin soltarlo
generar un cuadrado o rectángulo.




                                                  Los tratamientos vistos en los cuadros de textos son
                                                  extensivos hacia las formas.

                                                  Cuando abrimos el área de una forma en algunas de ellas
                                                  podremos escribir en forma automática, en otras tendremos
                                                  que hacer clic derecho en la forma y elegir la opción agregar
                                                  texto, luego trabajar de manera conocida




                                                                                                                   Página
                                                                                                                    34




Insertar imágenes prediseñadas

Estas imágenes se encuentran en la galería interna del Word y si estamos conectados a Internet y tenemos las
opciones habilitadas la búsqueda se hará también en la Red.
Al elegir esta opción se presentara un área Figura 16, en donde escribiremos la palabra asociada a la imagen,
se presentaran las mismas y haciendo clic en ellas las pasaremos al documento.

                                                               Si nos situamos en la imagen y hacemos un
                                                               clic en su banda de control podemos escoger
                                                               más opciones




                                               Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Al hacer un clic en una imagen se presentara el Menu Formato (Herramientas de imagen) con su barra de
secciones, la mayoría de los trabajos se realizaran de manera conocida.




Borde de la imagen




Ajuste de la imagen

Podemos trabajar con la sección Ajustar en donde determinaremos características de brillo, contraste,
compresión, etc.



                                                                                                                   Página
                                                                                                                    35




Imágenes de archivo:

En        algunas        ocasiones
necesitaremos            incorporar
imágenes     con     formatos    de
fotografías    o     de    formatos
semejantes, ya sea de nuestra
unidad de disco o de alguna
unidad externa (pen driver, Cd,
DVD, etc), para ello
elegiremos         la
opción imagen, se
presentara        un
cuadro de dialogo
Figura 17 en donde buscaremos y
ubicaremos la imagen en cuestión
y elegiremos la opción Insertar.




                                               Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Tablas
Son estructuras que están formadas por filas y columnas, las primeras dispuestas en forma horizontal y las
segundas en forma vertical.
A cada intersección se las denomina celdas y es en ellas donde se cargan los datos.




Creación de tablas

Existen dos maneras para insertar tablas en el documento, el método rápido y el método personalizado.

Método rápido

Haremos un clic en el botón de tablas, elegiremos el número de
filas y columnas y daremos un clic en la selección.
                                                                                                                    Página
Notaremos que a medida que elegimos la estructura de la tabla                                                        36
se irá confeccionando en el documento.

Método personalizado:

Elegiremos la opción Insertar tabla y en el cuadro de trabajo,
Figura 18, determinaremos el numero de filas y columnas que
tendrá la tabla.

Tratamiento de las tablas

La escritura se hará en forma normal, para escribir en una celda
solo tenemos que hacer un clic en la misma y empezar a
escribir.
Para trasladarla la tomaremos desde el puntero de traslado y la
llevaremos al lugar deseado.
Para modificar el tamaño global de la tabla la tomaremos
del puntero del tamaño y le daremos el tamaño que
deseamos.
Para modificar el alto de las filas o el ancho de las
columnas la tomaremos de sus líneas de división y le
daremos el tamaño deseado.
Para eliminar una tabla la marcaremos en su totalidad y
presionaremos la tecla retroceso (Back Space)
Para eliminar todo el contenido de una sola vez
marcaremos la tabla y presionaremos la tecla Suprimir.
Para agregar mas filas nos dispondremos fuera de la tabla
a la altura donde termina la fila (margen derecho) y
presionar la tecla Enter.




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
También podemos elegir la opción Dibujar tabla, se
presentará un puntero semejante a un lápiz, entonces,
daremos un clic en donde queremos la tabla y la
iremos dibujando con el puntero.
Para deshabilitar al mismo daremos un clic fuera de la tabla.

Cuando estamos dentro de una tabla se presentara el Menu Diseño (Herramienta de Tablas) con su barra de
secciones desde donde podemos realizarle diferentes trabajos a las tablas.




                                                                                                                     Página
                                                                                                                      37




Tablas rápidas

Son estructuras prediseñadas,
que contienen características
de los diferentes atributos de
las tablas, estos mismos
pueden ser cambiados. Para
llegar a ella se debe elegir la
opción tablas rápidas y luego
escoger el modelo deseado

Para volver a la estructura
básica una tabla, elegiremos el
modelo normal (sección estilo
de tablas)




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                      Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                        Módulo 1
Con el botón dibujar tabla no solo podemos realizar una tabla, sino que además podemos dividir
las celdas, insertar filas o columnas o realizar tablas en paralelo a la actual.


               Con el botón borrador podemos borrar líneas de filas o columnas, al elegirlo se
               presenta un borrador en su puntero, nos situaremos sobre la línea que deseamos
               borrar y damos un clic sobre la misma.


Trabajos con el botón derecho

La mayoría de los trabajos vistos hasta ahora pueden realizarse con el botón derecho sobre la tabla o sobre
una selección de celdas.




                                                                                                                     Página
                                                                                                                      38
           Opción                                                 Acción
                               Dispone los diferentes tipos de bordes y sombreados y en la sección Aplicar
Bordes y sombreados
                               a definiremos que parte de la tabla quedara afectada (celda, tabla, párrafo).

Insertar                       Permite la inserción de filas o columnas.

Alineación de las celdas       Para la distribución uniforme de las celdas y el contenido
Dirección del texto            Para darle otro sentido al texto escrito en una celda
Combinar celdas                Para unir celdas (debemos marcar las celdas a unir)
Dividir celdas                 Para dividir las celdas (debemos elegir el numero de filas y/o columnas)
                               Para eliminar celdas (determinar el tipo de eliminación). También podremos
Eliminar celdas
                               realizar la eliminación parcial con la tecla Backspace




                                                 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30               Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                 Módulo 1
Gráficos

Cuando tenemos datos en una tabla podemos presentarlos gráficamente.

Realización de un grafico

Una vez cargados los
datos   en    la   tabla
podremos representarlos
gráficamente, buscando
de esa manera realzar la
presentación. Debemos
tener en cuenta que los
datos que se encuentran
en una tabla, deben ser
la mayoría de ellos
numéricos.

Marcaremos la tabla
total o parcialmente,
iremos a:
Menú Insertar (1)
Sección ilustraciones (2)
Opción grafico (3)




Se presentará el área de Grafico conteniendo los datos graficados Figura 19 (mostrados como una planilla), Página
conjuntamente con el Gráfico en cuestión, se cerrará el área de datos y podremos trabajar sobre el gráfico.
                                                                                                                 39




                                             Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                     Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                       Módulo 1
Trabajos en los gráficos

El entorno del grafico, presenta varias áreas, las cuales se identificarán posicionando el cursor sobre ella, al dar
doble clic en ellas podremos realizarles modificaciones a las diferentes secciones.




                                                                                                                       Página
                                                                                                                        40
Para volver al área de trabajo del Word, haremos un clic fuera del grafico y para regresar al área del Grafico
haremos doble clic en el mismo.


Para cambiar el tipo de Grafico haremos doble clic
en el grafico y elegiremos la opción Tipo de
Grafico, escogeremos el deseado y aceptaremos.


Para realizar cambios en el grafico será necesario
presentar la planilla con los datos, para ello
haremos doble clic en el grafico
Si la planilla se presenta modificaremos los valores
                    y daremos Enter para finalizar.
                    Si la planilla no se presenta
                    daremos un clic en el botón
                    rápido Ver hoja de datos
                    modificaremos los valores y
                    daremos Enter para finalizar

Cuando estamos en el área de Word y hacemos clic derecho sobre el grafico podemos elegir la opción formato
de objeto, para definir su posición entre otras cosas




Para eliminar un grafico daremos un clic en el mismo y presionaremos la tecla suprimir.



                                                  Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                  Módulo 1
Trabajos complementarios
Protección de documentos

En     algunos    casos     será
necesario             incorporar
contraseñas a los documentos
para protegerlos, debemos
recordar que este trabajo se
realiza desde el cuadro dialogo
de Guardar, así que si vamos
a poner una clave, tenemos
que llegar hasta el cuadro
mencionado. Figura 20.
En el cuadro de trabajo
debemos elegir la opción
herramientas        y      luego
Opciones generales.




Se presentara un cuadro de
trabajo Figura 21 en donde
podremos          escribir     las                                                                                Página
correspondientes contraseñas (las                                                                                  41
mismas deben ser confirmadas),
luego aceptaremos.
Podemos          proteger     con
contraseñas de apertura (será
solicitada cuando abramos el
documento) o contraseña de
escritura (será solicitada cuando
vamos a guardar el documento).
Ambas      protecciones    pueden
disponerse al mismo tiempo.
Para quitar la protección haremos
los     mismos    pasos    y   las
eliminaremos del lugar en donde
fueran escritas.

Autograbacion

A medida que realizamos el documento, internamente el Word, va generando una copia de seguridad del
mismo en lapsos de tiempos preestablecidos, podemos modificar el tiempo de autograbado de la siguiente
manera. En el mismo cuadro de la figura 20, y de la opción herramientas elegir Opciones al Guardar y en el
cuadro de dialogo modificar el tiempo de autorrecuperación por los minutos que deseamos.




También podemos determinar la ubicación predeterminada en donde guardaremos los documentos.



                                              Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
Escuela de Formación Profesional Nº 30                   Operador de Informática para Administración y Gestión
                                                                                                     Módulo 1
Barra de acceso rápido
Como vimos esta barra se encuentra en la parte superior izquierda, junto al botón de Office.




                                         Si hacemos clic en el
                                         botón flecha de la barra
                                         podemos presentar mas
                                         botones rápidos.




Letras rápidas


Cuando hacemos clic en un menú podemos recorrer los otros con la rueda del ratón, al moverla pasaremos por
los diferentes menús.
También podemos llegar a los menús, secciones u opciones con conjunciones de teclas.
Al presionar la tecla ALT nos mostrara el primer nivel de teclas que se deben presionar.



                                                                                                                    Página
                                                                                                                     42




Una vez que se presentan estas letras podemos utilizarlas para obtener las secciones u opciones. Por ejemplo
si presionamos en este momento con la tecla B se presentan las secciones del Menú Insertar, mostrando las
letras de las opciones para acceder a cada una de ellas.




En este ejemplo si presionamos la letra W se presentará la posibilidad de generar un WordArt de manera
conocida.
Para salir de este estado podemos presionar la tecla Escape (Esc) iremos saliendo nivel a nivel o podemos
hacer un clic en el área de escritura y volveremos a la normalidad.




                                                Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados

Más contenido relacionado

Destacado

Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.
verguidel
 
Erros em produções textuais alunos7ºh
Erros em produções textuais alunos7ºhErros em produções textuais alunos7ºh
Erros em produções textuais alunos7ºh
Escola Municipal
 
MIRA GERMAN CERTIFICATE
MIRA GERMAN CERTIFICATEMIRA GERMAN CERTIFICATE
MIRA GERMAN CERTIFICATEMira German
 
Componentes de las computadoras
Componentes de las computadorasComponentes de las computadoras
Componentes de las computadoras
veronica Mejia Garcia
 
Butlletí Dins Teu juny 2014
Butlletí Dins Teu juny 2014Butlletí Dins Teu juny 2014
Butlletí Dins Teu juny 2014
Roser Farràs
 
Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)
Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)
Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)Paul Brandon
 
Hannah montana e miley
Hannah montana e mileyHannah montana e miley
Hannah montana e mileyFábio Santos
 
Pantallas aplicación
Pantallas aplicaciónPantallas aplicación
Pantallas aplicación
Camila Speranza
 
Make up class 3.2013 4.2 bf
Make up class 3.2013 4.2 bfMake up class 3.2013 4.2 bf
Make up class 3.2013 4.2 bfAusl Assumption
 
Lentes esféricas - parte 2
Lentes esféricas - parte 2Lentes esféricas - parte 2
Lentes esféricas - parte 2tctieri
 
Super empresa de material ramader
Super empresa de material ramaderSuper empresa de material ramader
Super empresa de material ramaderImma Sors
 
Reservatto Condomínio Parque
Reservatto Condomínio ParqueReservatto Condomínio Parque
Reservatto Condomínio Parque
Corretora Imóveis
 
Martha patricia molina díaz act #4
Martha patricia molina díaz act #4Martha patricia molina díaz act #4
Martha patricia molina díaz act #4Martis1429
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
MiriHetfield
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativaalisabelmendez
 
Mandala
MandalaMandala
Estandares decompetencias tic
Estandares decompetencias  ticEstandares decompetencias  tic
Estandares decompetencias ticcrisliz_1294
 
Projeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria rita
Projeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria ritaProjeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria rita
Projeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria rita
AugustoFranchin
 

Destacado (20)

Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.Caracteristicas bàsicas de word.
Caracteristicas bàsicas de word.
 
Erros em produções textuais alunos7ºh
Erros em produções textuais alunos7ºhErros em produções textuais alunos7ºh
Erros em produções textuais alunos7ºh
 
MIRA GERMAN CERTIFICATE
MIRA GERMAN CERTIFICATEMIRA GERMAN CERTIFICATE
MIRA GERMAN CERTIFICATE
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Componentes de las computadoras
Componentes de las computadorasComponentes de las computadoras
Componentes de las computadoras
 
Butlletí Dins Teu juny 2014
Butlletí Dins Teu juny 2014Butlletí Dins Teu juny 2014
Butlletí Dins Teu juny 2014
 
Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)
Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)
Salvador espriu (tito paul's conflicted copy 2014 05-29)
 
El daxtha
El daxthaEl daxtha
El daxtha
 
Hannah montana e miley
Hannah montana e mileyHannah montana e miley
Hannah montana e miley
 
Pantallas aplicación
Pantallas aplicaciónPantallas aplicación
Pantallas aplicación
 
Make up class 3.2013 4.2 bf
Make up class 3.2013 4.2 bfMake up class 3.2013 4.2 bf
Make up class 3.2013 4.2 bf
 
Lentes esféricas - parte 2
Lentes esféricas - parte 2Lentes esféricas - parte 2
Lentes esféricas - parte 2
 
Super empresa de material ramader
Super empresa de material ramaderSuper empresa de material ramader
Super empresa de material ramader
 
Reservatto Condomínio Parque
Reservatto Condomínio ParqueReservatto Condomínio Parque
Reservatto Condomínio Parque
 
Martha patricia molina díaz act #4
Martha patricia molina díaz act #4Martha patricia molina díaz act #4
Martha patricia molina díaz act #4
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Estandares decompetencias tic
Estandares decompetencias  ticEstandares decompetencias  tic
Estandares decompetencias tic
 
Projeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria rita
Projeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria ritaProjeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria rita
Projeto o hábito da leitura no ambiente escolar maria rita
 

Similar a Word 2007 para blog

Curso joomla
Curso joomlaCurso joomla
Curso joomla
I LG
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-htmlisma8
 
Curso Completo De Html [447 Paginas En EspañOl]
Curso Completo De Html [447 Paginas   En EspañOl]Curso Completo De Html [447 Paginas   En EspañOl]
Curso Completo De Html [447 Paginas En EspañOl]Paola González Diaz
 
Curso completo de html
Curso completo de htmlCurso completo de html
Curso completo de html
Pablo_Bonilla
 
Doc curso html completo
Doc curso html completoDoc curso html completo
Doc curso html completoAnonimo Goncen
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-htmlBoss Valle
 
Curso de html
Curso de htmlCurso de html
Curso de html
catalan21
 
Doc: Curso html
Doc:  Curso htmlDoc:  Curso html
Doc: Curso html
Enrique Gutiérrez
 
CUANTO SABES DE HTML
CUANTO SABES DE HTMLCUANTO SABES DE HTML
CUANTO SABES DE HTML
Mapis Mora
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-htmlMapis Mora
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
Ricardo Antonio Ayala
 

Similar a Word 2007 para blog (20)

Xo %201.5
Xo %201.5Xo %201.5
Xo %201.5
 
Cursojoomlacep
CursojoomlacepCursojoomlacep
Cursojoomlacep
 
Curso Joomla
Curso JoomlaCurso Joomla
Curso Joomla
 
Curso joomla
Curso joomlaCurso joomla
Curso joomla
 
Manual usuario publisher
Manual usuario publisherManual usuario publisher
Manual usuario publisher
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
 
Curso Completo De Html [447 Paginas En EspañOl]
Curso Completo De Html [447 Paginas   En EspañOl]Curso Completo De Html [447 Paginas   En EspañOl]
Curso Completo De Html [447 Paginas En EspañOl]
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
Curso completo de html
Curso completo de htmlCurso completo de html
Curso completo de html
 
Doc curso html completo
Doc curso html completoDoc curso html completo
Doc curso html completo
 
Curso html
Curso htmlCurso html
Curso html
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
 
Curso de html
Curso de htmlCurso de html
Curso de html
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
 
Doc: Curso html
Doc:  Curso htmlDoc:  Curso html
Doc: Curso html
 
CUANTO SABES DE HTML
CUANTO SABES DE HTMLCUANTO SABES DE HTML
CUANTO SABES DE HTML
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
 
Tutorial de html
Tutorial de htmlTutorial de html
Tutorial de html
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
 
Manual activ inspire
Manual activ inspireManual activ inspire
Manual activ inspire
 

Más de carinaferro12

Publicación1 tp 2 ultimo
Publicación1 tp 2 ultimoPublicación1 tp 2 ultimo
Publicación1 tp 2 ultimocarinaferro12
 
Curriculum vitae-modelo
Curriculum vitae-modeloCurriculum vitae-modelo
Curriculum vitae-modelocarinaferro12
 
Tp 6 notas al pie
Tp 6 notas al pieTp 6 notas al pie
Tp 6 notas al pie
carinaferro12
 
Escrito 2
Escrito 2Escrito 2
Escrito 2
carinaferro12
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimocarinaferro12
 
Servicio meteorologico
Servicio meteorologicoServicio meteorologico
Servicio meteorologicocarinaferro12
 
Trabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicacionesTrabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicacionescarinaferro12
 
Servicio meteorologico
Servicio meteorologicoServicio meteorologico
Servicio meteorologicocarinaferro12
 
Milkaut presentó su campaña desayunos saludables
Milkaut presentó su campaña desayunos saludablesMilkaut presentó su campaña desayunos saludables
Milkaut presentó su campaña desayunos saludablescarinaferro12
 

Más de carinaferro12 (20)

Pubicacion 5
Pubicacion 5Pubicacion 5
Pubicacion 5
 
Publicación4
Publicación4Publicación4
Publicación4
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Publicación3
 
Publicación1 tp 1
Publicación1 tp 1Publicación1 tp 1
Publicación1 tp 1
 
Publicación1 tp 1
Publicación1 tp 1Publicación1 tp 1
Publicación1 tp 1
 
Publicación1 tp 2 ultimo
Publicación1 tp 2 ultimoPublicación1 tp 2 ultimo
Publicación1 tp 2 ultimo
 
Curriculum vitae-modelo
Curriculum vitae-modeloCurriculum vitae-modelo
Curriculum vitae-modelo
 
Tp 6 notas al pie
Tp 6 notas al pieTp 6 notas al pie
Tp 6 notas al pie
 
Columnas tp 5ferro
Columnas tp 5ferroColumnas tp 5ferro
Columnas tp 5ferro
 
Lista tp n° 4
Lista tp n° 4Lista tp n° 4
Lista tp n° 4
 
Escrito3 tp ferro
Escrito3 tp ferroEscrito3 tp ferro
Escrito3 tp ferro
 
Escrito 2
Escrito 2Escrito 2
Escrito 2
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 
Tp redes sociales
Tp redes socialesTp redes sociales
Tp redes sociales
 
Trabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimoTrabajo practico n°2 ultimo
Trabajo practico n°2 ultimo
 
Servicio meteorologico
Servicio meteorologicoServicio meteorologico
Servicio meteorologico
 
Trabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicacionesTrabajo de telecomunicaciones
Trabajo de telecomunicaciones
 
Servicio meteorologico
Servicio meteorologicoServicio meteorologico
Servicio meteorologico
 
Milkaut presentó su campaña desayunos saludables
Milkaut presentó su campaña desayunos saludablesMilkaut presentó su campaña desayunos saludables
Milkaut presentó su campaña desayunos saludables
 
Radios de salta
Radios de saltaRadios de salta
Radios de salta
 

Word 2007 para blog

  • 1. Microsoft Word 2007 Iniciar Word 2007 ...................................................................................................................... 3 Desde el menú Inicio ............................................................................................................. 3 Desde el icono de Word ........................................................................................................ 3 Área de Trabajo ........................................................................................................................ 3 Partes del área de trabajo ..................................................................................................... 4 Teclas más utilizadas ............................................................................................................ 4 Botón de Office ......................................................................................................................... 4 Opciones del Botón Office..................................................................................................... 5 Nuevo: ............................................................................................................................... 5 Guardar: ............................................................................................................................ 5 Guardar como.. .................................................................................................................. 6 Abrir ................................................................................................................................... 6 Imprimir:............................................................................................................................. 6 Escritura y formato .................................................................................................................... 7 Seleccionar un texto: ............................................................................................................. 7 Formato del texto: ................................................................................................................. 7 Sección Menú Inicio .................................................................................................................. 8 Sección Fuente: .................................................................................................................... 8 Formato de texto................................................................................................................ 8 Opciones Avanzadas de Fuente ........................................................................................ 9 Sección Párrafo: .................................................................................................................. 10 Interlineado ...................................................................................................................... 10 Bordes y Sombreados: .................................................................................................... 11 Personalización de Bordes y Sombreados: ..................................................................... 11 Viñetas y numeración: ..................................................................................................... 13 Personalización de las viñetas y la numeración .............................................................. 13 Definir nueva viñeta ......................................................................................................... 13 Definir nuevo formato de número .................................................................................... 14 Lista multinivel o Esquema numerado ............................................................................. 14 Ordenamiento de los datos .............................................................................................. 15 Sección Portapapeles: ........................................................................................................ 16 Copiar, cortar y Pegar:..................................................................................................... 16 Copiar formato ................................................................................................................. 16 Pegado especial .............................................................................................................. 16 Portapapeles avanzado. .................................................................................................. 17 Sección Edición ................................................................................................................... 17 Buscar y reemplazar palabras. ........................................................................................ 17 Sección Menú Diseño de página ............................................................................................ 17 Sección Configurar página .................................................................................................. 17 Márgenes: ........................................................................................................................ 17 Orientación ...................................................................................................................... 17 Tamaño del papel ............................................................................................................ 18 Saltos de página .............................................................................................................. 18 Columnas ........................................................................................................................ 18 Sección Fondo de Página ................................................................................................... 19 Color de página ............................................................................................................... 19 Colores avanzados .......................................................................................................... 19 Marca de agua ................................................................................................................. 20 Sección Menú Referencias: .................................................................................................... 21 Sección Notas al pie:........................................................................................................... 21 Notas al pie: ..................................................................................................................... 21 Notas al pie avanzadas: .................................................................................................. 21 Sección Menú Revisar ........................................................................................................... 21 Sección Corrección: ............................................................................................................ 21 Corrección Ortográfica:.................................................................................................... 21 Sinónimos: ....................................................................................................................... 22 Sección Menú Vista ................................................................................................................ 23 Secciones de Vistas y zoom ............................................................................................... 23 Vistas ............................................................................................................................... 23 Regla ............................................................................................................................... 24 Trabajos con la regla ....................................................................................................... 24 Sección Menú Insertar ............................................................................................................ 24 Sección Páginas: ................................................................................................................ 24
  • 2. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Insertar portadas:............................................................................................................. 24 Sección Encabezado y pie de página ................................................................................. 25 Encabezados y pie de página: ........................................................................................ 25 Personalización de los encabezados y pie de páginas.................................................... 25 Número de página ........................................................................................................... 26 Números de páginas avanzados ..................................................................................... 27 Sección Texto ..................................................................................................................... 27 Cuadro de texto: .............................................................................................................. 27 Secciones del Menu formato ............................................................................................... 28 Dirección del texto ........................................................................................................... 28 Relleno de forma ............................................................................................................. 28 Contorno de forma ........................................................................................................... 28 Rellenos prediseñados .................................................................................................... 29 Cambiar forma ................................................................................................................. 29 Efectos de sombra ........................................................................................................... 29 Efectos 3D ....................................................................................................................... 30 Posiciones y tamaño........................................................................................................ 30 Alineación y giro .............................................................................................................. 31 Letra capital ..................................................................................................................... 31 Word Art .......................................................................................................................... 32 Tratamientos al WordArt .................................................................................................. 32 Modificar el texto.............................................................................................................. 32 Modificar espaciado ......................................................................................................... 32 Otras características ........................................................................................................ 32 Insertar símbolo ............................................................................................................... 33 Sección ilustraciones........................................................................................................... 34 Insertar formas................................................................................................................. 34 Insertar imágenes prediseñadas ..................................................................................... 34 Borde de la imagen.......................................................................................................... 35 Página Ajuste de la imagen ......................................................................................................... 35 Imágenes de archivo: ...................................................................................................... 35 2 Tablas ................................................................................................................................. 36 Tablas ................................................................................................................................. 36 Creación de tablas ........................................................................................................... 36 Método rápido .................................................................................................................. 36 Método personalizado: .................................................................................................... 36 Tratamiento de las tablas ................................................................................................ 36 Tablas rápidas ................................................................................................................. 37 Trabajos con el botón derecho ........................................................................................ 38 Gráficos ............................................................................................................................... 39 Realización de un grafico ................................................................................................ 39 Trabajos en los gráficos................................................................................................... 40 Trabajos complementarios ...................................................................................................... 41 Protección de documentos .................................................................................................. 41 Autograbacion ..................................................................................................................... 41 Barra de acceso rápido ....................................................................................................... 42 Letras rápidas .................................................................................................................. 42 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 3. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Iniciar Word 2007 P ara trabajar con Word 2007 es necesario ingresar en el programa. Para ello existen varias formas. Desde el menú Inicio Haciendo clic en la opción Microsoft Office Word 2007 si la opción no se presenta debemos elegir la opción Todos los programas; luego en la opción Microsoft Office y luego en Microsoft Office Word 2007 Figura 1 Desde el icono de Word Página Puedes acceder al icono de Word que suele estar situado en el escritorio o en la barra de tareas, y es de la forma: 3 Área de Trabajo Cuando Word 2007 se inicia se presenta su área de trabajo. Figura 2 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 4. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Partes del área de trabajo Los trabajos de escritura se realizan desde el teclado en la llamada área de escritura, un teclado estándar tiene la siguiente configuración. Figura 3 Teclas más utilizadas Página  Enter: Tecla para terminar párrafos, realizar líneas (renglones) o introducir datos.  Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas) 4  Backspace/ Retroceder: Representado por una flecha en sentido izquierda permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres.  Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.  Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.  Tabulador:Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.  Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (luces) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas.  Suprimir: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar.  Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.  Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.  Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres. Botón de Office Es un botón propio del Office 2007, en el se encuentran varias opciones que en las versiones anteriores estaban en la barra estándar o en el menú Archivo. Para utilizarlo daremos un clic en el mismo y trabajaremos con las opciones del mismo. Figura 4 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 5. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Página Opciones del Botón Office Nuevo: 5 Permite realizar un nuevo documento, al elegirlo se presenta un área de trabajo indicando un documento en blanco, aceptaremos el cuadro de dialogo. Guardar: Sirve para dejar guardado el documento, trabaja de dos maneras: 1) Si lo elegimos cuando el documento no tiene nombre se presentará un cuadro de trabajo; Figura 5 en el cual haremos lo siguiente: a) En la sección Elementos daremos un clic en el elemento (Mis Documentos, Escritorio, etc) en donde dejaremos el archivo. Si queremos buscar más Carpetas o Unidades, lo haremos desde la sección Guardar en y elegiremos el camino, (Ej. Disco rígido C:, si deseamos guardar en un diskette elegiremos la Unidad A u otra Unidad). b) En la ventana de carpetas buscaremos y abriremos (con doble clic) la carpeta en cuestión. Abierta la Carpeta de trabajo daremos un clic en la sección Nombre, borraremos el nombre estándar (Doc1) escribiremos el nuevo y daremos un clic en Guardar o presionamos la Tecla Enter. Al volver al área de trabajo debe decir el nombre que pusimos en el área del titulo. Esta operación también puede realizarse con el botón de Guardar de la barra de acceso rápido. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 6. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Al ser guardado el archivo podremos grabar las modificaciones haciendo un clic en el botón rápido Guardar Guardar como.. Para modificar el nombre del archivo, la ruta en donde fue guardado o el tipo de archivo elegiremos la opción Guardar como y trabajaremos con las opciones correspondientes. Debemos recordar que los documentos realizados en Word 2007, no pueden ser abiertos con versiones anteriores, a menos que tengan instalados los paquetes de compatibilidad de Microsoft. Entonces una de las soluciones es guardar el documento con la opción Documento de Word 97-2003. Abrir Se utiliza para abrir documentos que no se encuentran en la lista de los documentos recientemente utilizados. Al hacer clic en ella se presentará un área semejante a Guardar, ubicaremos el archivo en el lugar que fue guardado, y lo recuperaremos haciendo doble clic sobre su nombre. Imprimir: Permite la impresión del documento, si se elige la opción Impresión rápida, se imprimirá una sola copia de todo el archivo. Si elegimos la opción Imprimir, se presentará un cuadro de trabajo Figura 6 en donde podemos definir las Página características de la 6 impresión. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 7. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Escritura y formato Como vimos anteriormente la escritura se realiza a través del teclado y a medida que escribimos, podemos ir guardando, luego podemos recuperar el documento para continuarlo, y si lo deseamos y tenemos una impresora podemos además imprimir el archivo, todo eso con las opciones descritas anteriormente. Debemos recordar que la tecla Enter solo la presionaremos cuando necesitemos realizar un punto y aparte. Si deseamos empezar a escribir en cualquier parte del área de escritura haremos doble clic en el lugar deseado. Cuando escribimos en algunas ocasiones necesitaremos brindarle cierto tipo de aspecto al texto, para ello trabajaremos a continuación con la selección y formateo del texto: Si deseamos deshacer lo que estamos haciendo podemos utilizar el botón rápido Deshacer que se encuentra en la barra de Acceso rápido. De la misma manera podemos usar el botón de Rehacer para realizar la acción inversa. Seleccionar un texto: Cuando vamos a tratar textos debemos marcar el mismo para que el Word sepa adonde aplicar los estilos; existen diferentes maneras de marcar un párrafo: 1) Nos disponemos con la flecha del cursor a la izquierda del párrafo a marcar apuntamos a la dirección del texto y damos clic. Si el párrafo se compone por varios renglones, nos desplazamos por los mismos sin soltar el clic del ratón. Figura Página 7 2) Si el párrafo es aislado haremos un clic al comienzo o al final del mismo y sin soltar el clic nos desplazaremos por el texto. 3) Para marcar una sola palabra podemos hacer doble clic en la misma. 4) Para marcar todo un párrafo desde el comienzo hasta un punto podemos hacer tres clic seguidos. 5) Si queremos marcar más de una palabra al mismo tiempo y las mismas se encuentran separadas, podemos marcar la primera, mantener presionada la tecla CTRL (control) e ir marcando las demás. Formato del texto: Una vez que el texto fue marcado, podemos realizarle algunos trabajos, la mayoría de ellos se encuentran en la barra de opciones del Menu Inicio. Figura 7 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 8. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Menú Inicio Portapapeles Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.) Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.) Estilo Edición (buscar texto, reemplazar, etc.), Sección Menú Inicio Sección Fuente: Es en esta sección en donde elegimos los tipos de letras, colores, tamaños, justificaciones, etc. Página Formato de texto 8 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 9. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 En el trabajo con el botón relleno, también podemos hacerlo, de la siguiente forma: Dar un clic en el botón mencionado, el puntero del ratón tomará la forma de un marcador, entonces pasaremos el mismo, sobre el párrafo y se irá pintando del color elegido. Para desactivar el marcador, daremos un clic en el mismo. Opciones Avanzadas de Fuente Si hacemos un clic en el iniciador de la sección Fuente, se presentará un área de trabajo, Figuras 8 y 9, en la cual podemos determinar características que desde la propia barra no la tenemos a disposición. Página 9 Cuando marcamos un texto se presenta un menú flotante, del cual podemos elegir algunas características. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 10. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Sección Párrafo: Interlineado La distancia entre los renglones se denomina espaciado normal (1,0); en algunas ocasiones necesitaremos que los párrafos tengan los espacios más distanciados para ello trabajaremos con el botón de interlineado. Página 10 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 11. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Bordes y Sombreados: Personalización de Bordes y Sombreados: Con los botones vistos anteriormente, trabajaremos de forma rápida, con colores y/o líneas predeterminados, si deseamos incorporar formatos diferentes debemos hacer clic en la opción Bordes y Sombreados del botón de Bordes Al elegirla se presentará un cuadro de dialogo Figura 10, en el cual trabajaremos con las etiquetas correspondientes: Bordes, Borde de Página y Sombreado. Página 11 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 12. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Página 12 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 13. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Viñetas y numeración: Son utilizadas para señalar puntos sobresalientes en los textos. Pueden realizarse antes de empezar la escritura de manera tal que al escribir y presionar la tecla Enter, automáticamente se dispongan las demás o pueden establecerse con el texto escrito, en este caso debemos marcar el mismo antes de insertar la viñeta o la numeración. Personalización de las viñetas y la numeración En algunas ocasiones serán necesarias disponer de nuevas viñetas o diferentes numeraciones para ello trabajaremos con las opciones Definir nueva Viñeta… y Definir nuevo formato de numero.. Página 13 Definir nueva viñeta Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 14. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Definir nuevo formato de número Página 14 Lista multinivel o Esquema numerado Desde aquí definiremos los niveles de numeración o de viñetas con los cuales nuestra lista va a contar. A veces es mejor plantear los puntos principales primeros, trabajar con los esquemas numerados definiendo los niveles, después presionando Enter y Tabulando. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 15. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Página 15 Ordenamiento de los datos Las listas pueden escribirse de cualquier forma y una vez que se establezcan las podemos ordenar, marcando la lista y estableciendo el ordenamiento adecuado, desde su botón rápido. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 16. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Sección Portapapeles: Contiene las herramientas de Copiar, cortar y Pegar, las mismas se utilizan para los trabajos de duplicación entre otros. Copiar, cortar y Pegar: Si tenemos un párrafo y necesitamos repetirlo tenemos que volver a escribirlo, podemos copiarlo y luego pegarlo las veces que deseamos. Para copiar, debemos marcar el párrafo y dar un clic en el botón Copiar luego situarse en el lugar deseado y dar un clic en el botón Pegar. Una vez que el párrafo fue copiado, queda en la memoria de la Pc, y puede ser pegado tantas veces que sea necesario. Los contenidos quedaran en la memoriam hasta que otro contenido sea copiado o hasta que se apague la PC. Si en vez de elegir copiar se elige el botón Cortar, el contenido, solo quedará en el lugar en donde fue pegado. Página Copiar formato 16 Si el párrafo tiene un formato determinado y necesitamos que otro párrafo tenga las mismas características, podemos marcar el mismo, dar un clic en el botón de Copiar formato, luego pasar por el párrafo sin tratamiento, y las características se establecerán. Pegado especial A veces traemos copiados contenidos desde otros accesorios desde Internet, y cuando lo queremos pegar en el documento, al mantener las características, puede generarnos algún tipo de problemas en cuanto a la incompatibilidad de los formatos. Para ello se utiliza la opción de pegado especial y se determina el tipo de formato. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 17. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Portapapeles avanzado. Si necesitamos mantener varios contenidos al mismo tiempo en la memoria, podemos utilizar el cuadro de trabajo del portapapeles, que se presenta haciendo un clic en el iniciador avanzado de su sección. Una vez iniciado su cuadro de trabajo se presenta, a un costado del área de escritura, a medida que copiamos los contenidos irán quedando en ese lugar, podemos dejar un total de 24 contenidos al mismo tiempo, y los iremos pegando, situándonos en el lugar deseado y dando un clic en el contenido correspondiente. Sección Edición Buscar y reemplazar palabras. Se dará clic en las opciones de buscar o reemplazar y se trabajará con los cuadros de diálogos correspondientes. Sección Menú Diseño de página Página 17 Sección Configurar página Permite disponer las características de las hojas del documento. Márgenes: Orientación Cuando escribimos en una hoja del documento lo hacemos en forma vertical, pero podemos si es necesario disponerla en forma horizontal o apaisada. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 18. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Tamaño del papel En forma predeterminada la escritura se realiza en un área de trabajo con las medidas correspondientes a la hoja denominada A4 (21 cm de ancho por 29,7 de largo), en el caso que necesitemos cambiar por otro tamaño de hoja, lo haremos desde el botón Tamaño y trabajaremos con las opciones correspondientes. Saltos de página Permiten cortar una página en el lugar deseado y continuar en otra página, sin alterar el orden de los Página espacios o renglones. 18 Para realizar nos situaremos en el lugar en donde necesitemos cortar la información y de la opción Saltos daremos un clic en página. Columnas En el Word podemos trabajar con las columnas antes de escribir o con el texto escrito. En el último caso debemos marcar el párrafo a tratar. Para trabajar lo haremos con el botón rápido columnas señalando cuantas columnas queremos que tenga nuestro texto. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 19. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Sección Fondo de Página Color de página En algunas ocasiones será necesario disponer colores a las páginas para ello trabajaremos con el botón Color de página y con las opciones correspondientes. Página 19 Colores avanzados Si deseamos realizar otro tipo de rellenos, utilizaremos la opción Efectos de relleno y con las etiquetas correspondientes. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 20. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Marca de agua Son utilizadas para dejar algún tipo de sello en los documentos. Página 20 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 21. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Sección Menú Referencias: Sección Notas al pie: Las notas al pie permiten agregar aclaraciones o extensiones de términos que se encuentran en el documento. Notas al pie: Para realizarlas debemos situarnos después del termino a referenciar y elegir la opción Insertar nota al pie, automáticamente nos llevara al final de la página en donde escribiremos la extensión de la misma. Si elegimos Insertar nota al final, nos llevará a la última página del documento. Notas al pie avanzadas: En los casos que sea necesario podremos cambiar las características de las notas al pie, daremos un clic en el iniciador avanzado, y en el cuadro de dialogo trabajaremos con las opciones correspondientes. Página 21 Sección Menú Revisar Sección Corrección: Corrección Ortográfica: En muchos casos cuando escribimos mal una palabra se hace la corrección en forma automática, en el caso que no ocurra debemos realizar la corrección nosotros mismos. Este trabajo puede realizarse de dos maneras, en forma individual o la revisión del documento en forma total. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 22. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Para la corrección individual trabajaremos haciendo clic con el botón derecho, sobre la palabra mal escrita y del menú contextual, elegiremos la palabra correcta, haciendo un clic sobre la misma. También podemos escoger las opciones de omitir o agregar. A veces será necesario corregir todo el documento para ello, nos situaremos al comienzo del mismo, daremos un clic en el botón Ortografía y gramática, en el cuadro de dialogo trabajar con las opciones correspondientes. Página 22 Sinónimos: Podemos obtener sinónimos de palabras con el botón derecho, sobre la palabra en cuestión y del menú contextual, trabajar con la opción sinónimos y elegir el equivalente adecuado. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 23. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 También podemos utilizar el botón de sinónimos, al dar un clic en él, se presentará un área, en donde escribiremos, la palabra deseada, presionaremos la tecla Enter y se aparecerán los sinónimos de la palabra escrita Para llevarla al documento haremos clic en la sugerencia y elegiremos la opción Insertar. Sección Menú Vista Secciones de Vistas y zoom Vistas Como vimos al principio, las barras, de vistas del documento y la de zoom se encuentran en la parte inferior derecha del área de trabajo del Word, desde ellas podemos darles las características de la forma y el tamaño Página del área de trabajo. 23 También pueden ser trabajadas las vistas desde las secciones Vistas de documento y Zoom, eligiendo las vistas en cuestión. Si elegimos la opción Lectura…, nos llevará a su área de vista en donde trabajaremos con opciones de vista, nos moveremos por las páginas con los señaladores correspondientes y para regresar al área de trabajo elegiremos cerrar. Una vez en el área de trabajo elegiremos de nuevo la vista diseño de impresión. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 24. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Regla Permite entre otras cosas la configuración de los márgenes, sangrías, alineaciones, etc. Se dispone o se quita la misma desde la sección mostrar u ocultar, haciendo clic en la opción regla. Trabajos con la regla Los punteros de la regla son movidos haciendo clic sobre el puntero en cuestión y sin soltar el clic se lo traslada al lugar deseado. Si hacemos doble clic en la sección del margen izquierdo o derecho se presentará el cuadro de dialogo de márgenes. Si hacemos doble clic en los punteros de las sangrías se presentará el cuadro de dialogo de interlineado. Sección Menú Insertar Página 24 Sección Páginas: Insertar portadas: Una portada es una pagina prediseñada por Word y se ubica al inicio del documento, para volver a la normalidad elegiremos la opción quitar portada actual. Podemos realizar la inclusión de una nueva página en el documento con la opción página en blanco. También podemos realizar saltos de paginas desde aquí como anteriormente vimos. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 25. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Sección Encabezado y pie de página Los encabezados y pie de página permiten el comienzo y la finalización de las páginas del documento, ocupan sus respectivos espacios y no ocupan los del área de escritura. Encabezados y pie de página: Al elegir la opción encabezado o pie de página nos permitirá elegir el modelo, luego nos llevara al lugar correspondiente, en donde trabajaremos escribiendo o insertando el atributo necesario. Podemos realizar todos los tratamiento conocidos y para eliminarlos debemos elegir las opciones de quitados de la parte en cuestión. Página 25 Cuando escribimos en las áreas del encabezado o pie de pagina, se deseamos volver al área de escritura haremos doble clic en la misma. Una vez que los textos están escritos en los mismos podemos modificar los datos haciendo doble clic en el área en cuestión o elegir la opción Editar… Para quitar los mismos podemos elegir la opción Quitar… o bien ingresar al área correspondiente y eliminarla de manera conocida. Personalización de los encabezados y pie de páginas. Cuando estamos en sus áreas correspondientes se presentará el Menú Diseño, (herramientas para encabezado y pie de pagina) con su barra de secciones, con ellas podemos realizar varios trabajos. Para insertar fecha daremos clic en su botón rápido y del cuadro de dialogo elegiremos el formato deseado. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 26. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Secciones Se utiliza para…. Disponer que la primera pagina sea con características diferentes y si las paginas pares o impares comparten los mismos contenidos. Ir del encabezado al pie o viceversa Situar a los mismos en cuanto a los márgenes de la hoja. Además de la inserción de la fecha, podemos insertar imágenes, elementos, etc. Volver al area de escritura, es lo mismo que realizar doble clic. Número de página Una de las opciones más utilizadas es la inserción del número Página de página, con la posibilidad de llevar una numeración de las paginas del documento. 26 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 27. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Números de páginas avanzados Al elegir formato del numero de pagina, se presentará un cuadro de dialogo en donde podemos cambiar ciertas características de los números de paginas prediseñados. Sección Texto Cuadro de texto: Son cajas en donde podemos insertar ciertos contenidos, con la flexibilidad de aplicarles características en cuanto a sus formatos y ubicaciones. Al elegir la opción cuadro de texto se presentara una galería Figura 11, en donde elegiremos el Página modelo adecuado, luego en el documento aparecerá un cuadro con textos Figura 12, 27 borraremos el contenido y escribiremos el deseado. Si el texto está escrito podemos marcarlo y luego elegir la opción dibujar cuadro de texto. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 28. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Para modificar su tamaño daremos un clic en sus punteros y sin soltarlos le daremos el tamaño adecuado. Para trasladarlo lo tomaremos desde sus bordes y lo llevaremos al lugar deseado. Para modificar su contenido solo daremos un clic dentro de la caja y haremos las modificaciones correspondientes. Podremos trabajar con todas las características de párrafo, texto, viñetas, numeraciones, etc. Para eliminarlo daremos un clic en sus bordes y presionaremos la tecla Supr (suprimir). Los cuadros de textos son estructuras que trabajan en un plano diferente a la escritura y las mismas pueden tener diferentes características. Cuando hacemos clic en un cuadro de texto, se presentara el Menú Formato (Herramienta de cuadro de texto), desde se barra de secciones podemos realizarles los diferentes trabajos. Este menú con sus respectivas secciones, también se presentara cuando trabajemos con formas, imágenes, autoformas, gráficos, etc. Pueden cambiar algunas partes que serán propias del elemento elegido. Secciones del Menu formato Dirección del texto Página Podemos cambiar la forma de escritura tradicional por la escritura vertical, de arriba hacia abajo o viceversa, haciendo clic en el botón Dirección del 28 texto. Informática Informática Informática Relleno de forma Se utiliza para darle el color interno del cuadro de texto Contorno de forma Se utiliza para darle el color al borde del cuadro de texto Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 29. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Si damos un clic en la opción mas líneas de las opciones Grosor o guiones nos presentara un cuadro de dialogo en donde podemos definir aún más características. Rellenos prediseñados Se aplican dando un clic en los modelos y los mismos pueden ser cambiados Cambiar forma Permite disponer otras formas al cuadro de texto tradicional. Informática Informática Informática Página 29 Efectos de sombra Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 30. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Efectos 3D Página 30 Posiciones y tamaño Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 31. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Alineación y giro Permite la distribución del cuadro en la página. Letra capital Página Esta opción hace que la primera letra de un párrafo tenga diferentes 31 características con el resto del texto, para realizarla tendremos que estar situados dentro del párrafo (no es necesario marcarlo) elegir la opción letra capital y trabajar con las opciones de la misma. Para quitarla elegiremos la opción Ninguno. Desde esta sección podemos trabajar con el botón rápido de insertar fecha y hora, luego trabajar de manera conocida. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 32. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Word Art Son estructuras de textos con diseños que siguen una línea artística y a las que podemos darles ciertas características. Para insertar un WordArt daremos un clic en su opción y de la galería de modelos Figura 13 escogeremos el deseado. Se presentara un área Figura 14 en donde debemos escribir el texto (podemos elegir el tipo de letra, el tamaño, etc) luego daremos un clic en la opción Aceptar y llevaremos el mismo al documento. Cuando el WordArt se encuentre en el documento y hagamos un clic sobre el mismo, se presentará el Menú Formato (herramientas de WordArt) con su barra de secciones. Página 32 Tratamientos al WordArt Modificar el texto Para modificar el contenido daremos un clic en el WordArt, elegiremos la opción Modificar texto, en la caja modificaremos el contenido y aceptaremos. Modificar espaciado Para modificar el espacio que hay entre las letras daremos un clic en la opción Espaciado y elegiremos el espacio correspondiente. Otras características También podemos hacer que las letras minúsculas y mayúsculas tengan el mismo alto, convertir el diseño en modelo vertical o justificar el contenido dentro del WordArt. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 33. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Para cambiar los estilos Trabajaremos con la sección estilos de wordart y los elegiremos de la galería de modelos de manera conocida, también podemos utilizar los botones de relleno y bordes como vimos anteriormente para cuadros de textos. Pagina 28. Para modificar la forma: Utilizaremos el botón cambiar forma de WordArt, y de la galería de formas elegiremos la deseada. Debemos recordar que la posición dentro del párrafo la determinamos con el Página botón diseño y que los WordArt son trasladados, modificados y eliminados de la mismo forma que un cuadro de textos 33 Sección Símbolos Insertar símbolo En algunas ocasiones necesitaremos insertar ciertos símbolos que no podrán ser obtenidos desde el teclado, para ello nos situaremos en el lugar de la inserción, elegiremos la opción símbolo y daremos un clic en el carácter en cuestión, si este no se encuentra en la lista, elegiremos la opción Mas símbolos y lo buscaremos desde su cuadro de dialogo. Figura 15 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 34. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Sección ilustraciones Insertar formas Al elegir la forma deseada debemos abrir un área dando un clic en una parte del documento y sin soltarlo generar un cuadrado o rectángulo. Los tratamientos vistos en los cuadros de textos son extensivos hacia las formas. Cuando abrimos el área de una forma en algunas de ellas podremos escribir en forma automática, en otras tendremos que hacer clic derecho en la forma y elegir la opción agregar texto, luego trabajar de manera conocida Página 34 Insertar imágenes prediseñadas Estas imágenes se encuentran en la galería interna del Word y si estamos conectados a Internet y tenemos las opciones habilitadas la búsqueda se hará también en la Red. Al elegir esta opción se presentara un área Figura 16, en donde escribiremos la palabra asociada a la imagen, se presentaran las mismas y haciendo clic en ellas las pasaremos al documento. Si nos situamos en la imagen y hacemos un clic en su banda de control podemos escoger más opciones Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 35. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Al hacer un clic en una imagen se presentara el Menu Formato (Herramientas de imagen) con su barra de secciones, la mayoría de los trabajos se realizaran de manera conocida. Borde de la imagen Ajuste de la imagen Podemos trabajar con la sección Ajustar en donde determinaremos características de brillo, contraste, compresión, etc. Página 35 Imágenes de archivo: En algunas ocasiones necesitaremos incorporar imágenes con formatos de fotografías o de formatos semejantes, ya sea de nuestra unidad de disco o de alguna unidad externa (pen driver, Cd, DVD, etc), para ello elegiremos la opción imagen, se presentara un cuadro de dialogo Figura 17 en donde buscaremos y ubicaremos la imagen en cuestión y elegiremos la opción Insertar. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 36. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Tablas Son estructuras que están formadas por filas y columnas, las primeras dispuestas en forma horizontal y las segundas en forma vertical. A cada intersección se las denomina celdas y es en ellas donde se cargan los datos. Creación de tablas Existen dos maneras para insertar tablas en el documento, el método rápido y el método personalizado. Método rápido Haremos un clic en el botón de tablas, elegiremos el número de filas y columnas y daremos un clic en la selección. Página Notaremos que a medida que elegimos la estructura de la tabla 36 se irá confeccionando en el documento. Método personalizado: Elegiremos la opción Insertar tabla y en el cuadro de trabajo, Figura 18, determinaremos el numero de filas y columnas que tendrá la tabla. Tratamiento de las tablas La escritura se hará en forma normal, para escribir en una celda solo tenemos que hacer un clic en la misma y empezar a escribir. Para trasladarla la tomaremos desde el puntero de traslado y la llevaremos al lugar deseado. Para modificar el tamaño global de la tabla la tomaremos del puntero del tamaño y le daremos el tamaño que deseamos. Para modificar el alto de las filas o el ancho de las columnas la tomaremos de sus líneas de división y le daremos el tamaño deseado. Para eliminar una tabla la marcaremos en su totalidad y presionaremos la tecla retroceso (Back Space) Para eliminar todo el contenido de una sola vez marcaremos la tabla y presionaremos la tecla Suprimir. Para agregar mas filas nos dispondremos fuera de la tabla a la altura donde termina la fila (margen derecho) y presionar la tecla Enter. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 37. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 También podemos elegir la opción Dibujar tabla, se presentará un puntero semejante a un lápiz, entonces, daremos un clic en donde queremos la tabla y la iremos dibujando con el puntero. Para deshabilitar al mismo daremos un clic fuera de la tabla. Cuando estamos dentro de una tabla se presentara el Menu Diseño (Herramienta de Tablas) con su barra de secciones desde donde podemos realizarle diferentes trabajos a las tablas. Página 37 Tablas rápidas Son estructuras prediseñadas, que contienen características de los diferentes atributos de las tablas, estos mismos pueden ser cambiados. Para llegar a ella se debe elegir la opción tablas rápidas y luego escoger el modelo deseado Para volver a la estructura básica una tabla, elegiremos el modelo normal (sección estilo de tablas) Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 38. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Con el botón dibujar tabla no solo podemos realizar una tabla, sino que además podemos dividir las celdas, insertar filas o columnas o realizar tablas en paralelo a la actual. Con el botón borrador podemos borrar líneas de filas o columnas, al elegirlo se presenta un borrador en su puntero, nos situaremos sobre la línea que deseamos borrar y damos un clic sobre la misma. Trabajos con el botón derecho La mayoría de los trabajos vistos hasta ahora pueden realizarse con el botón derecho sobre la tabla o sobre una selección de celdas. Página 38 Opción Acción Dispone los diferentes tipos de bordes y sombreados y en la sección Aplicar Bordes y sombreados a definiremos que parte de la tabla quedara afectada (celda, tabla, párrafo). Insertar Permite la inserción de filas o columnas. Alineación de las celdas Para la distribución uniforme de las celdas y el contenido Dirección del texto Para darle otro sentido al texto escrito en una celda Combinar celdas Para unir celdas (debemos marcar las celdas a unir) Dividir celdas Para dividir las celdas (debemos elegir el numero de filas y/o columnas) Para eliminar celdas (determinar el tipo de eliminación). También podremos Eliminar celdas realizar la eliminación parcial con la tecla Backspace Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 39. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Gráficos Cuando tenemos datos en una tabla podemos presentarlos gráficamente. Realización de un grafico Una vez cargados los datos en la tabla podremos representarlos gráficamente, buscando de esa manera realzar la presentación. Debemos tener en cuenta que los datos que se encuentran en una tabla, deben ser la mayoría de ellos numéricos. Marcaremos la tabla total o parcialmente, iremos a: Menú Insertar (1) Sección ilustraciones (2) Opción grafico (3) Se presentará el área de Grafico conteniendo los datos graficados Figura 19 (mostrados como una planilla), Página conjuntamente con el Gráfico en cuestión, se cerrará el área de datos y podremos trabajar sobre el gráfico. 39 Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 40. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Trabajos en los gráficos El entorno del grafico, presenta varias áreas, las cuales se identificarán posicionando el cursor sobre ella, al dar doble clic en ellas podremos realizarles modificaciones a las diferentes secciones. Página 40 Para volver al área de trabajo del Word, haremos un clic fuera del grafico y para regresar al área del Grafico haremos doble clic en el mismo. Para cambiar el tipo de Grafico haremos doble clic en el grafico y elegiremos la opción Tipo de Grafico, escogeremos el deseado y aceptaremos. Para realizar cambios en el grafico será necesario presentar la planilla con los datos, para ello haremos doble clic en el grafico Si la planilla se presenta modificaremos los valores y daremos Enter para finalizar. Si la planilla no se presenta daremos un clic en el botón rápido Ver hoja de datos modificaremos los valores y daremos Enter para finalizar Cuando estamos en el área de Word y hacemos clic derecho sobre el grafico podemos elegir la opción formato de objeto, para definir su posición entre otras cosas Para eliminar un grafico daremos un clic en el mismo y presionaremos la tecla suprimir. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 41. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Trabajos complementarios Protección de documentos En algunos casos será necesario incorporar contraseñas a los documentos para protegerlos, debemos recordar que este trabajo se realiza desde el cuadro dialogo de Guardar, así que si vamos a poner una clave, tenemos que llegar hasta el cuadro mencionado. Figura 20. En el cuadro de trabajo debemos elegir la opción herramientas y luego Opciones generales. Se presentara un cuadro de trabajo Figura 21 en donde podremos escribir las Página correspondientes contraseñas (las 41 mismas deben ser confirmadas), luego aceptaremos. Podemos proteger con contraseñas de apertura (será solicitada cuando abramos el documento) o contraseña de escritura (será solicitada cuando vamos a guardar el documento). Ambas protecciones pueden disponerse al mismo tiempo. Para quitar la protección haremos los mismos pasos y las eliminaremos del lugar en donde fueran escritas. Autograbacion A medida que realizamos el documento, internamente el Word, va generando una copia de seguridad del mismo en lapsos de tiempos preestablecidos, podemos modificar el tiempo de autograbado de la siguiente manera. En el mismo cuadro de la figura 20, y de la opción herramientas elegir Opciones al Guardar y en el cuadro de dialogo modificar el tiempo de autorrecuperación por los minutos que deseamos. También podemos determinar la ubicación predeterminada en donde guardaremos los documentos. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados
  • 42. Escuela de Formación Profesional Nº 30 Operador de Informática para Administración y Gestión Módulo 1 Barra de acceso rápido Como vimos esta barra se encuentra en la parte superior izquierda, junto al botón de Office. Si hacemos clic en el botón flecha de la barra podemos presentar mas botones rápidos. Letras rápidas Cuando hacemos clic en un menú podemos recorrer los otros con la rueda del ratón, al moverla pasaremos por los diferentes menús. También podemos llegar a los menús, secciones u opciones con conjunciones de teclas. Al presionar la tecla ALT nos mostrara el primer nivel de teclas que se deben presionar. Página 42 Una vez que se presentan estas letras podemos utilizarlas para obtener las secciones u opciones. Por ejemplo si presionamos en este momento con la tecla B se presentan las secciones del Menú Insertar, mostrando las letras de las opciones para acceder a cada una de ellas. En este ejemplo si presionamos la letra W se presentará la posibilidad de generar un WordArt de manera conocida. Para salir de este estado podemos presionar la tecla Escape (Esc) iremos saliendo nivel a nivel o podemos hacer un clic en el área de escritura y volveremos a la normalidad. Diseñado y editado por Adolfo Roda, todos los derechos reservados