SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática 1º Año “B”                                              Inst. República de Italia


Microsoft Word
Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word es
arrancar el programa. Podemos hacerlo Desde el menú
Inicio.
Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón
               se despliega un menú parecido al que ves a la
derecha, al colocar el cursor sobre el elemento Todos los
programas; se desplegará una lista con los programas que
hay instalados en tu computadora.

En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con
programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2003
y haz clic sobre él para que se arranque.




Al arrancar Word aparece una pantalla inicial como ésta.

En la parte superior esta,
en color azul, la barra
del título, en la que
aparece el nombre del
documento sobre el que
estamos trabajando.
Cuando arrancamos
Word sin abrir ningún
documento, por defecto
nos abre un documento
en blanco y le asigna el
nombre inicial
Documento1. Cuando
guardemos el documento
le cambiaremos el
nombre.




                                  Profesora: Ma. Alejandra Parada
Informática 1º Año “B”                                                    Inst. República de Italia


  Al escribir un texto hay
  que teclearlo sin pulsar la
  tecla ENTER; cuando
  llegues al final de la línea,
  observarás cómo salta
  automáticamente de línea.
  (en el teclado de la imagen se llama "ent" , también puede llamarse “intro” o tener un símbolo
  de flecha ↵ )




Observarás que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vas
escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente
letra que tecleemos. No confundas el punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta

forma      cuando está dentro del área de texto y esta otra cuando está encima de los menús, e
incluso puede tomar otras formas que iremos viendo más adelante. También puedes ver una raya
horizontal como ésta que indica dónde acaba el documento.
Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas de
dirección, mueves el punto de inserción. Cuando cometas un error, y te das cuenta
inmediatamente, pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra
tecleada. (La tecla Retroceso aparece como "bksp" en la imagen, aunque suele ser una flecha

grande hacia la izquierda)
Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debes pulsar la
tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueve el cursor hasta
llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsa Retroceso para borrar el
error.
Por último, si te das cuenta del error cuando tienes el punto de inserción lejos de donde está el
error, mueve el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y pulsa el botón izquierdo del
ratón; verás cómo el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces ya puedes
pulsar Retroceso.
La tecla suprimir (del o Supr) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de
inserción.

 Al abrir el programa aparece la pantalla de Word que, aunque en ocasiones puede mostrar ligeras
diferencias, normalmente contiene los siguientes elementos:
La barra de menú

                                   Profesora: Ma. Alejandra Parada
Informática 1º Año “B”                                                    Inst. República de Italia


Haciendo clic sobre cada una de las palabras del menú se van abriendo menús desplegables con
las opciones de cada una de ellas.

La barra estándar nos muestra algunas de las opciones más usuales para poder acceder a ellas
directamente.


La barra de formato que, como indica su nombre, nos permite acceder a las
principales opciones de formato.


Existen más barras de herramientas, como las dos anteriores, que podemos activar cuando
deseemos. Para ello basta con hacer clic en Ver (barra de menú) y 2 a continuación en Barras de
herramientas. Se abrirá un menú desplegable con todas las disponibles. Haciendo clic sobre
alguna de ellas, aparecerá en la pantalla. Para desactivarla (volver a ocultarla) haremos los mismos
pasos descritos para activarla y desaparecerá de la pantalla.

                                       · Reglas. Existen dos, una horizontal situada debajo de
                                       la barra de formato y otra vertical en la parte izquierda de
                                       la pantalla. Nos ayudan a la hora de dar formato al texto.
                                       · Barras de desplazamiento. Están situadas a la derecha
                                       de la pantalla y en la parte inferior de la misma. En sus
                                       extremos tienen unos botones con una flecha.
                                       Haciendo clic sobre ellos podemos desplazarnos por el
documento vertical u horizontalmente, ya que normalmente no lo tenemos entero en pantalla.

A la izquierda de la barra de desplazamiento horizontal hay cuatro botones para elegir el modo de
visualización de la pantalla El primero de la izquierda Vista normal, es el más básico. El tercero
Vista de diseño de impresión nos permite ver como se va a imprimir el documento, dejándonos
ver márgenes, paginación, encabezados y pies de página (si los hay), etc.
· Barra de estado. Está situada en la parte inferior de la pantalla y nos informa de cuántas páginas
tiene el documento, en cuál estamos, la posición del cursor, etc.




                                   Profesora: Ma. Alejandra Parada
Informática 1º Año “B”                                     Inst. República de Italia




                         Profesora: Ma. Alejandra Parada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTESGUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTESFABIS624
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
lucakisner
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
agjobu500
 
Presentacion word
Presentacion word Presentacion word
Presentacion word kitzia89
 
Iniciación a la informática
Iniciación a la informáticaIniciación a la informática
Iniciación a la informática
Tomás Martí
 
Uso de algunas teclas
Uso de algunas teclasUso de algunas teclas
Uso de algunas teclasgeniape2013
 

La actualidad más candente (11)

GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTESGUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Presentacion word
Presentacion word Presentacion word
Presentacion word
 
Iniciación a la informática
Iniciación a la informáticaIniciación a la informática
Iniciación a la informática
 
Uso de algunas teclas
Uso de algunas teclasUso de algunas teclas
Uso de algunas teclas
 
Mi 1º tutorial
Mi 1º tutorialMi 1º tutorial
Mi 1º tutorial
 
Leccion 1ª excel
Leccion 1ª excelLeccion 1ª excel
Leccion 1ª excel
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
trabajo TIC 1 A
trabajo TIC 1 Atrabajo TIC 1 A
trabajo TIC 1 A
 
S1 1.1 f
S1 1.1 fS1 1.1 f
S1 1.1 f
 

Destacado

Proyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de géneroProyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de género
Osv Bogz
 
Escrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundoEscrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundoCecilia Della Mea
 
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos  de las hojas de calculoEjercicios teoricos  de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos de las hojas de calculoRBR1966
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
Javier Condori Flores
 
proyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las ticsproyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las tics
Laureano Ramírez Enriquez
 
Proyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucciesedelavega
 

Destacado (6)

Proyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de géneroProyecto de informática violencia de género
Proyecto de informática violencia de género
 
Escrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundoEscrito teorico ms word segundo
Escrito teorico ms word segundo
 
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos  de las hojas de calculoEjercicios teoricos  de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
 
Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010Manual microsoft office word 2010
Manual microsoft office word 2010
 
proyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las ticsproyecto sobre el buen uso de las tics
proyecto sobre el buen uso de las tics
 
Proyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucc
 

Similar a Word Teorico Nº 1

Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01Joan 23
 
Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1
ferbogg
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010pechy1974
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
pechy1974
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010pechy1974
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Sñoritha Bsc
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
karinabelen11
 
Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
avnq12
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
Angela Lopez
 

Similar a Word Teorico Nº 1 (20)

Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01Wordd 091013152246 Phpapp01
Wordd 091013152246 Phpapp01
 
Word2
Word2Word2
Word2
 
Wordd
WorddWordd
Wordd
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1Copia de power de una clase de word 2003 1
Copia de power de una clase de word 2003 1
 
Pasos para word
Pasos para wordPasos para word
Pasos para word
 
Pasos para word
Pasos para wordPasos para word
Pasos para word
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Doc word 2010
Doc word 2010Doc word 2010
Doc word 2010
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Evidencia f
Evidencia fEvidencia f
Evidencia f
 
Evidencia f
Evidencia fEvidencia f
Evidencia f
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
 
Word 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica iWord 2007 clase informatica i
Word 2007 clase informatica i
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Biblia word2007
Biblia word2007Biblia word2007
Biblia word2007
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
 

Más de Instituto Secundario Privado República de Italia

Nota presupuesto 2010 UEPC
Nota presupuesto 2010 UEPCNota presupuesto 2010 UEPC
Entrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.com
Entrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.comEntrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.com
Entrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.com
Instituto Secundario Privado República de Italia
 
Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2Teorico Practico Excel Nº 2
Power point - Práctico Nº 8
Power point - Práctico Nº 8Power point - Práctico Nº 8
Word Practico Nº 2
Word Practico Nº 2Word Practico Nº 2
Word Teorico Nº 2
Word Teorico Nº  2Word Teorico Nº  2
Teórico Power Point Nº 7
Teórico Power Point Nº 7Teórico Power Point Nº 7
Teorico Power Point Nº 6
Teorico Power Point Nº 6Teorico Power Point Nº 6
Teorico Power Point Nº5
Teorico Power Point Nº5Teorico Power Point Nº5
Teorico Power Point Nº4
Teorico Power Point Nº4Teorico Power Point Nº4
Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº3Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº2
Teorico  Power  Point  Nº2Teorico  Power  Point  Nº2
Teorico Power Point Nº1
Teorico Power Point Nº1Teorico Power Point Nº1

Más de Instituto Secundario Privado República de Italia (13)

Nota presupuesto 2010 UEPC
Nota presupuesto 2010 UEPCNota presupuesto 2010 UEPC
Nota presupuesto 2010 UEPC
 
Entrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.com
Entrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.comEntrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.com
Entrá A Nuestra Web republicadeitalia.jimdo.com
 
Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2Teorico Practico Excel Nº 2
Teorico Practico Excel Nº 2
 
Power point - Práctico Nº 8
Power point - Práctico Nº 8Power point - Práctico Nº 8
Power point - Práctico Nº 8
 
Word Practico Nº 2
Word Practico Nº 2Word Practico Nº 2
Word Practico Nº 2
 
Word Teorico Nº 2
Word Teorico Nº  2Word Teorico Nº  2
Word Teorico Nº 2
 
Teórico Power Point Nº 7
Teórico Power Point Nº 7Teórico Power Point Nº 7
Teórico Power Point Nº 7
 
Teorico Power Point Nº 6
Teorico Power Point Nº 6Teorico Power Point Nº 6
Teorico Power Point Nº 6
 
Teorico Power Point Nº5
Teorico Power Point Nº5Teorico Power Point Nº5
Teorico Power Point Nº5
 
Teorico Power Point Nº4
Teorico Power Point Nº4Teorico Power Point Nº4
Teorico Power Point Nº4
 
Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº3Teorico Power Point Nº3
Teorico Power Point Nº3
 
Teorico Power Point Nº2
Teorico  Power  Point  Nº2Teorico  Power  Point  Nº2
Teorico Power Point Nº2
 
Teorico Power Point Nº1
Teorico Power Point Nº1Teorico Power Point Nº1
Teorico Power Point Nº1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Word Teorico Nº 1

  • 1. Informática 1º Año “B” Inst. República de Italia Microsoft Word Lo primero que hay que hacer para trabajar con Word es arrancar el programa. Podemos hacerlo Desde el menú Inicio. Al colocar el cursor y hacer clic sobre el botón se despliega un menú parecido al que ves a la derecha, al colocar el cursor sobre el elemento Todos los programas; se desplegará una lista con los programas que hay instalados en tu computadora. En esta imagen tienes un ejemplo de una lista con programas, busca el elemento Microsoft Office Word 2003 y haz clic sobre él para que se arranque. Al arrancar Word aparece una pantalla inicial como ésta. En la parte superior esta, en color azul, la barra del título, en la que aparece el nombre del documento sobre el que estamos trabajando. Cuando arrancamos Word sin abrir ningún documento, por defecto nos abre un documento en blanco y le asigna el nombre inicial Documento1. Cuando guardemos el documento le cambiaremos el nombre. Profesora: Ma. Alejandra Parada
  • 2. Informática 1º Año “B” Inst. República de Italia Al escribir un texto hay que teclearlo sin pulsar la tecla ENTER; cuando llegues al final de la línea, observarás cómo salta automáticamente de línea. (en el teclado de la imagen se llama "ent" , también puede llamarse “intro” o tener un símbolo de flecha ↵ ) Observarás que hay una pequeña barra vertical parpadeante que va avanzando según vas escribiendo, se llama punto de inserción, y nos sirve para saber dónde se va a escribir la siguiente letra que tecleemos. No confundas el punto de inserción con el puntero del ratón que tiene esta forma cuando está dentro del área de texto y esta otra cuando está encima de los menús, e incluso puede tomar otras formas que iremos viendo más adelante. También puedes ver una raya horizontal como ésta que indica dónde acaba el documento. Cuando mueves el ratón, lo que estás moviendo es el puntero; cuando pulsas las teclas de dirección, mueves el punto de inserción. Cuando cometas un error, y te das cuenta inmediatamente, pulsa la tecla Retroceso que retrocede una posición borrando la última letra tecleada. (La tecla Retroceso aparece como "bksp" en la imagen, aunque suele ser una flecha grande hacia la izquierda) Cuando te das cuenta del error después de haber escrito unas cuantas letras más, debes pulsar la tecla con la flecha pequeña hacia la izquierda, que no borra las letras, sólo mueve el cursor hasta llegar a la siguiente letra donde se encuentra el error; entonces pulsa Retroceso para borrar el error. Por último, si te das cuenta del error cuando tienes el punto de inserción lejos de donde está el error, mueve el ratón hasta colocar el puntero detrás del error y pulsa el botón izquierdo del ratón; verás cómo el punto de inserción se desplaza justo a esa posición y entonces ya puedes pulsar Retroceso. La tecla suprimir (del o Supr) también borra una letra, pero la que queda a la derecha del punto de inserción. Al abrir el programa aparece la pantalla de Word que, aunque en ocasiones puede mostrar ligeras diferencias, normalmente contiene los siguientes elementos: La barra de menú Profesora: Ma. Alejandra Parada
  • 3. Informática 1º Año “B” Inst. República de Italia Haciendo clic sobre cada una de las palabras del menú se van abriendo menús desplegables con las opciones de cada una de ellas. La barra estándar nos muestra algunas de las opciones más usuales para poder acceder a ellas directamente. La barra de formato que, como indica su nombre, nos permite acceder a las principales opciones de formato. Existen más barras de herramientas, como las dos anteriores, que podemos activar cuando deseemos. Para ello basta con hacer clic en Ver (barra de menú) y 2 a continuación en Barras de herramientas. Se abrirá un menú desplegable con todas las disponibles. Haciendo clic sobre alguna de ellas, aparecerá en la pantalla. Para desactivarla (volver a ocultarla) haremos los mismos pasos descritos para activarla y desaparecerá de la pantalla. · Reglas. Existen dos, una horizontal situada debajo de la barra de formato y otra vertical en la parte izquierda de la pantalla. Nos ayudan a la hora de dar formato al texto. · Barras de desplazamiento. Están situadas a la derecha de la pantalla y en la parte inferior de la misma. En sus extremos tienen unos botones con una flecha. Haciendo clic sobre ellos podemos desplazarnos por el documento vertical u horizontalmente, ya que normalmente no lo tenemos entero en pantalla. A la izquierda de la barra de desplazamiento horizontal hay cuatro botones para elegir el modo de visualización de la pantalla El primero de la izquierda Vista normal, es el más básico. El tercero Vista de diseño de impresión nos permite ver como se va a imprimir el documento, dejándonos ver márgenes, paginación, encabezados y pies de página (si los hay), etc. · Barra de estado. Está situada en la parte inferior de la pantalla y nos informa de cuántas páginas tiene el documento, en cuál estamos, la posición del cursor, etc. Profesora: Ma. Alejandra Parada
  • 4. Informática 1º Año “B” Inst. República de Italia Profesora: Ma. Alejandra Parada