SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Gestión de  Contenidos  CMS Uso de Actions Apps Por Julio Santillán Aldana Febrero de 2007 Licencia de uso
Contenido del taller ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sesión 1
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS ¿Qué es un CMS? ¿Qué es un Sistemas de Gestión de Contenidos?
Definición ,[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Evolución ,[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS Páginas dinámicas (CGI). Gestores complicados Poca flexibilidad Páginas dinámicas  (PHP, ASP, Java). Gran flexibilidad Crecimiento de las comunidades de usuarios Separación total entre presentación y contenido
Funciones esenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Utilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Tipos de CMS ,[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Tipos de CMS ,[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Tipos de CMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Tipos de CMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Criterios de Selección de un CMS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Usando CMS en el Ámbito Bibliotecario Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Usando CMS en el Ámbito Bibliotecario ,[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Usando CMS en el Ámbito Bibliotecario ,[object Object],[object Object],[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS ,[object Object],Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
Bibliografia Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bibliografia Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado xampp
Significado xamppSignificado xampp
Significado xamppdavidmales
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Brisceyda Arce Bojorquez
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
Modelos de multimedia
Modelos de multimediaModelos de multimedia
Modelos de multimedia
YaneryRosario1
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMS
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMSConoce más sobre CMS, LMS y LCMS
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMS
MT_NORBERTO FREILE
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
maribel jimenez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mcarreraso
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Pointguestfec9b7
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
guillermo
 
Duolingo
DuolingoDuolingo
Duolingo
michive
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
LUIS ANTOINO SANCHEZ REYNOSO
 
Cuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internetCuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internet
Borreguito Inolvidable
 
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
JC64
 
Manejadores de contenidos cms
Manejadores de contenidos cmsManejadores de contenidos cms
Manejadores de contenidos cmsIliana Valera
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
GabrielMartilloCruz
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Significado xampp
Significado xamppSignificado xampp
Significado xampp
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Modelos de multimedia
Modelos de multimediaModelos de multimedia
Modelos de multimedia
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMS
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMSConoce más sobre CMS, LMS y LCMS
Conoce más sobre CMS, LMS y LCMS
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Point
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
Duolingo
DuolingoDuolingo
Duolingo
 
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de DatosUnidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
Unidad 1. Sistema Manejador de Bases de Datos
 
Cuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internetCuadro comparativo servidores de internet
Cuadro comparativo servidores de internet
 
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
 
Manejadores de contenidos cms
Manejadores de contenidos cmsManejadores de contenidos cms
Manejadores de contenidos cms
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
 
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema2: Tecnologías de desarrollo web (Desarrollo Aplicaciones Web)
 

Destacado

Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareDeisy Sapaico
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesSorey García
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
Raúl Reinoso
 
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualizaciónEduardo S de Loera
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
MasterBase®
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 
Tics(web 4.0 y 5.0)
Tics(web 4.0 y 5.0)Tics(web 4.0 y 5.0)
Tics(web 4.0 y 5.0)
Fabricio Mena
 
La evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesLa evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesIsaac Meneses
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
Esteban Saavedra
 
Evolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos MóvilesEvolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos Móviles
Mayrithaa Rodrigueez
 
La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
Carlos Caicedo
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Rosario Vazquez
 
Investigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cmsInvestigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cms
psvasir
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
La innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadenaLa innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadena
3M Innovación
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Sorey García
 
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
UCC
 

Destacado (20)

Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
2.1 Data warehousing acceso, análisis y visualización
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 
Tics(web 4.0 y 5.0)
Tics(web 4.0 y 5.0)Tics(web 4.0 y 5.0)
Tics(web 4.0 y 5.0)
 
La evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móvilesLa evolución de los dispositivos móviles
La evolución de los dispositivos móviles
 
Introducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud ComputingIntroducción al Cloud Computing
Introducción al Cloud Computing
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Evolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos MóvilesEvolución de los Dispositivos Móviles
Evolución de los Dispositivos Móviles
 
La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Investigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cmsInvestigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cms
 
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de softwareUnidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
La innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadenaLa innovación, una reacción en cadena
La innovación, una reacción en cadena
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
 
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSIISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
ISO BASADOS EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Y SGSI
 

Similar a Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)

Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
francisco gabino flores lezama
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
luislolo
 
Cms
CmsCms
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
Martin Vazquez Islas
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
Thaliainga
 
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management SistemsTaller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Héctor Rodríguez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rkdbeto
 
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Daniel Primo
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
Jesus Ambriz Ruiz
 
Trabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirloTrabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirlocmartinez1292
 
Universidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionUniversidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionHarol Caicedo
 
CMS
CMSCMS
Cms
CmsCms

Similar a Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) (20)

Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management SistemsTaller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
Taller: Construyendo un Gestor de Contenidos Web CMS Content Management Sistems
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cms vigil1
Cms vigil1Cms vigil1
Cms vigil1
 
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
 
Programacion web
Programacion webProgramacion web
Programacion web
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms
CmsCms
Cms
 
charla
charlacharla
charla
 
Trabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirloTrabajo del bloger subiirlo
Trabajo del bloger subiirlo
 
charla
charlacharla
charla
 
Universidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacionUniversidad metropolitana de_educacion
Universidad metropolitana de_educacion
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Cms
CmsCms
Cms
 

Más de Julio Santillán-Aldana

Las revistas científicas de acceso abierto en América Latina
Las revistas científicas de acceso abierto en América LatinaLas revistas científicas de acceso abierto en América Latina
Las revistas científicas de acceso abierto en América Latina
Julio Santillán-Aldana
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
Julio Santillán-Aldana
 
Producción cientifica
Producción cientificaProducción cientifica
Producción cientifica
Julio Santillán-Aldana
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
Julio Santillán-Aldana
 
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Julio Santillán-Aldana
 
Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...
Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...
Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...
Julio Santillán-Aldana
 
Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas
Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas
Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas
Julio Santillán-Aldana
 
Anotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América Latina
Anotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América LatinaAnotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América Latina
Anotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América Latina
Julio Santillán-Aldana
 
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnBEstudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Julio Santillán-Aldana
 
Publicar en acceso abierto
Publicar en acceso abiertoPublicar en acceso abierto
Publicar en acceso abierto
Julio Santillán-Aldana
 
Periódicos Científicos de Acesso Aberto em América Latina
Periódicos Científicos de Acesso Aberto em América LatinaPeriódicos Científicos de Acesso Aberto em América Latina
Periódicos Científicos de Acesso Aberto em América Latina
Julio Santillán-Aldana
 
Una mirada a la biblioteconomia brasileña
Una mirada a la biblioteconomia brasileñaUna mirada a la biblioteconomia brasileña
Una mirada a la biblioteconomia brasileñaJulio Santillán-Aldana
 
Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
Julio Santillán-Aldana
 
E‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futuras
E‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futurasE‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futuras
E‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futuras
Julio Santillán-Aldana
 
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
Julio Santillán-Aldana
 
Creación de servicios en E-LIS
Creación de servicios en E-LISCreación de servicios en E-LIS
Creación de servicios en E-LIS
Julio Santillán-Aldana
 
E-LIS: Gestionando un repositorio temático
E-LIS: Gestionando un repositorio temáticoE-LIS: Gestionando un repositorio temático
E-LIS: Gestionando un repositorio temático
Julio Santillán-Aldana
 
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
Julio Santillán-Aldana
 
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Julio Santillán-Aldana
 
Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas
Julio Santillán-Aldana
 

Más de Julio Santillán-Aldana (20)

Las revistas científicas de acceso abierto en América Latina
Las revistas científicas de acceso abierto en América LatinaLas revistas científicas de acceso abierto en América Latina
Las revistas científicas de acceso abierto en América Latina
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
Producción cientifica
Producción cientificaProducción cientifica
Producción cientifica
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
 
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
Altmetrics: El Uso de Indicadores Alternativos en la Medición del Impacto de ...
 
Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...
Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...
Tips para E-journals: Estrategias Editoriales para la Consolidación de Revist...
 
Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas
Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas
Uso del Sistema OJS para la Publicación de Revistas Científicas
 
Anotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América Latina
Anotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América LatinaAnotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América Latina
Anotaciones para una Agenda del Acceso Abierto para América Latina
 
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnBEstudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
Estudios de Posgrado en Ciencias de la Información en la UnB
 
Publicar en acceso abierto
Publicar en acceso abiertoPublicar en acceso abierto
Publicar en acceso abierto
 
Periódicos Científicos de Acesso Aberto em América Latina
Periódicos Científicos de Acesso Aberto em América LatinaPeriódicos Científicos de Acesso Aberto em América Latina
Periódicos Científicos de Acesso Aberto em América Latina
 
Una mirada a la biblioteconomia brasileña
Una mirada a la biblioteconomia brasileñaUna mirada a la biblioteconomia brasileña
Una mirada a la biblioteconomia brasileña
 
Dimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitalesDimensiones de las competencias digitales
Dimensiones de las competencias digitales
 
E‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futuras
E‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futurasE‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futuras
E‐LIS en Brasil: estado actual y perspectivas futuras
 
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
 
Creación de servicios en E-LIS
Creación de servicios en E-LISCreación de servicios en E-LIS
Creación de servicios en E-LIS
 
E-LIS: Gestionando un repositorio temático
E-LIS: Gestionando un repositorio temáticoE-LIS: Gestionando un repositorio temático
E-LIS: Gestionando un repositorio temático
 
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
La Open Archives Initiative en el ámbito de la Bibliotecología y las Ciencias...
 
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
Archivo E-LIS: La práctica del acceso abierto en manos de los bibliotecarios
 
Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas Archivos y mentes abiertas
Archivos y mentes abiertas
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)

  • 1. Sistemas de Gestión de Contenidos CMS Uso de Actions Apps Por Julio Santillán Aldana Febrero de 2007 Licencia de uso
  • 2.
  • 3.
  • 4. Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS ¿Qué es un CMS? ¿Qué es un Sistemas de Gestión de Contenidos?
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Usando CMS en el Ámbito Bibliotecario Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos: CMS
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.