SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
¿QUE ES INTERNET?  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
WWW:  En informática, la World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
ARPANET:  La red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DoD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP en 1983.
TCP/IP: TCP/IP Es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Es el conjunto de normas que permite que los datos viajen por la red hasta su destino. Los datos se trocean en paquetes, cada paquete viaja de forma independiente, ya que lleva la dirección de destino. Entre el origen y el destino puede haber varios caminos diferentes. Cada paquete es encaminado por la mejor ruta disponible en cada instante. En el destino se juntan los paquetes de una transmisión y si falta alguno se pide al origen que lo envíe otra vez.  TCP/IP: TCP/IP
IP:  Dirección IP (Dirección de protocolo de Internet). La forma estándar de identificar un equipo que está conectado a Internet, de forma similar a como un número de teléfono identifica un número de teléfono en una red telefónica. La dirección IP consta de cuatro números separados por puntos y cada numero es menor de 256; por ejemplo 192.200.44.69. El administrador del servidor Web o su proveedor de servicios de Internet asignará una dirección IP a su equipo.
PROTOCOLO:  Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos (que potencialmente se ejecutan en diferentes equipos), es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red. Existen diversos protocolos de acuerdo a cómo se espera que sea la comunicación. Algunos protocolos, por ejemplo, se especializarán en el intercambio de archivos (FTP); otros pueden utilizarse simplemente para administrar el estado de la transmisión y los errores (como es el caso de ICMP), etc. En Internet, los protocolos utilizados pertenecen a una sucesión de protocolos o a un conjunto de protocolos relacionados entre sí. Este conjunto de protocolos se denomina TCP/IP.
CLIENTE:  Cliente  Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor. Cuando dos programas se comunican por una red, el cliente es el que inicia la comunicación, mientras que el programa que espera ser contactado es el servidor. Cualquier programa puede actuar como servidor para un servicio y como cliente para otro.
SERVIDOR:  Una computadora, o programa de software, que provee un tipo específico de servicio a otras computadoras que ejecutan un programa Cliente. El término Server se puede referir a un programa de software, como un Web Server, o a la máquina que lo ejecuta, por ejemplo, "Se cayó nuestro servidor de correo, por eso no salen los mensajes". Un equipo servidor simple puede tener corriendo diversos programas tipo Server, abasteciendo así diferentes servicios a los Clientes en la red.
CLIENTE/SERVIDOR:  Es un sistema de organizar las peticiones de recursos. Por ejemplo, cuando un PC se conecta a Internet actúa como Cliente, mientras que el ordenador que le proporciona los datos actúa como Servidor. Los Servidores están permanentemente esperando que les lleguen peticiones de los Clientes, estas peticiones se colocan en un orden para ir siendo atendidas según va siendo posible. Si llegan muchas peticiones el Servidor, este tardará más en responder, y si llegan tantas peticiones que ni siquiera caben en la cola, el sistema se puede colapsar.
HTML:  (Hypertext  Markup  Language)  Es el lenguaje utilizado para crear documentos tipo Hipertexto para uso en la World Wide Web. El lenguaje HTML se parece más a un anticuado código criptográfico donde se rodea un bloque de texto para indicar cómo debe aparecer, adicionalmente, en HTML se puede especificar que un bloque de texto o palabra este ligado hacia otro archivo en el Internet. Los archivos HTML se supone que deben visualizarse a través de un programa Cliente del WWW o Browser como el Netscape o Internet Explorer.
URL:  Es la manera estándar de buscar o encontrar cualquier recurso en el World Wide Web (www). Un URL podría ser de la siguiente manera: http://www.att.net.mx o ftp://dns.alestra.net.mx o news:new.newusers.questions etc. La forma más común de usar un URL es ingresándolo en un browser www, como Internet Explorer.
BUSCADORES:   Aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un buscador.  La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Yahoo,  Altavista.
NAVEGADORES: El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos.  El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE). Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones automáticamente. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas ver correctamente.
DOMINIOS Y HOSTING: Los dominios son los nombres que utilizan las páginas web para identificarse en un servidor, cuando escribimos en nuestro navegador la dirección de una página web, en realidad estamos escribiendo el Dominio de la página web: Ejemplo:  Los dominios tienen varias extensiones: Los Dominios terminados en .COM son páginas de tipo Comercial, las terminadas en .NET son páginas de comunicación, las terminadas en .GOV son para entidades del gobierno, las terminadas en .EDU son para instituciones educativas, .COOP  son  páginas cooperativas, .ORG son páginas de tipo organizacional, .MIL corresponde a páginas militares.
REDES  SOCIALES: Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Las Redes Sociales son una herramienta fundamental para mantener el contacto con amigos, familiares y compañeros en el entorno personal.
LAS TIC: son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. Entendemos por "nuevas tecnologías de la información y la comunicación" el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software),  El significado de MTIC es entonces "Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
yanori1996
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Informática4
Informática4Informática4
Informática4
Isabelop
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
infobran
 
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet MalenaDiapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
Magdalena Guevara Villanueva
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
newmantcunes
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
AlbaJadira
 
Tpn°2
Tpn°2Tpn°2
Tpn°2
manavril
 
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMARCorreo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
maria matute
 
Examen básico de internet
Examen básico de internetExamen básico de internet
Examen básico de internet
Luis Amaya
 
Bloque 2 herramientas de la web social
Bloque 2   herramientas de la web socialBloque 2   herramientas de la web social
Bloque 2 herramientas de la web social
GermnJimeno
 
Informática II
Informática IIInformática II
Internet
InternetInternet
Internet
LFE Dragnnel
 
Html
HtmlHtml
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_Internet
ITIC
 
Glosario de Internet
Glosario de InternetGlosario de Internet
Glosario de Internet
lisvancelis
 
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetcapitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internet
Jhois Emoscha
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 

La actualidad más candente (18)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Informática4
Informática4Informática4
Informática4
 
Internetbasico
InternetbasicoInternetbasico
Internetbasico
 
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet MalenaDiapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
Diapositivas De Herramientas Y Servicios De Internet Malena
 
Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.Unidad i.internet y redes sociales.
Unidad i.internet y redes sociales.
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
 
Tpn°2
Tpn°2Tpn°2
Tpn°2
 
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMARCorreo electronico  formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
Correo electronico formato -ventajas y desventajas -partes y funciones-ZULIMAR
 
Examen básico de internet
Examen básico de internetExamen básico de internet
Examen básico de internet
 
Bloque 2 herramientas de la web social
Bloque 2   herramientas de la web socialBloque 2   herramientas de la web social
Bloque 2 herramientas de la web social
 
Informática II
Informática IIInformática II
Informática II
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_Internet
 
Glosario de Internet
Glosario de InternetGlosario de Internet
Glosario de Internet
 
capitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internetcapitulo 4 Preguntas de internet
capitulo 4 Preguntas de internet
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 

Destacado

Brochure FoodNAV
Brochure FoodNAVBrochure FoodNAV
Brochure FoodNAV
Alterna
 
Informa word talleres
Informa word talleresInforma word talleres
Informa word talleres
Karlita Fernanda
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
jarase
 
17 Etude Assurance Synthese
17 Etude Assurance Synthese17 Etude Assurance Synthese
17 Etude Assurance Synthese
guest40f5b
 
1 sebrae delaware_peru
1 sebrae delaware_peru1 sebrae delaware_peru
1 sebrae delaware_peru
Adrian Rodas
 
Reglas del basketball
Reglas del basketballReglas del basketball
Reglas del basketball
tomasalexis
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramón
martinana
 

Destacado (7)

Brochure FoodNAV
Brochure FoodNAVBrochure FoodNAV
Brochure FoodNAV
 
Informa word talleres
Informa word talleresInforma word talleres
Informa word talleres
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
17 Etude Assurance Synthese
17 Etude Assurance Synthese17 Etude Assurance Synthese
17 Etude Assurance Synthese
 
1 sebrae delaware_peru
1 sebrae delaware_peru1 sebrae delaware_peru
1 sebrae delaware_peru
 
Reglas del basketball
Reglas del basketballReglas del basketball
Reglas del basketball
 
Antología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramónAntología+machado,+juan+ramón
Antología+machado,+juan+ramón
 

Similar a Conceptos internet

Internet
InternetInternet
Internet
caty1997
 
Internet
InternetInternet
Internet
caty1997
 
internet
internetinternet
internet
edison90
 
Internet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoInternet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º Eso
Koldo Parra
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
Kelly Jhoana Arrieta Soler
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
andreeduqueforero
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
andreeduqueforero
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
andreeduqueforero
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
andreeduqueforero
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
anyelih
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
anyelih
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
Camilo Herrera
 
Internet
InternetInternet
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
yaquelau
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paul gomez
 
inter
interinter
inter
darto
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet
Mary Sanchez
 
Fiec internet-rev.2009
Fiec internet-rev.2009Fiec internet-rev.2009
Fiec internet-rev.2009
CECIEMM
 
Jeny oliva internet
Jeny oliva internetJeny oliva internet
Jeny oliva internet
jenyoliva
 

Similar a Conceptos internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Internet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º EsoInternet Y Pag Web 2º Eso
Internet Y Pag Web 2º Eso
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
inter
interinter
inter
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Fiec internet-rev.2009
Fiec internet-rev.2009Fiec internet-rev.2009
Fiec internet-rev.2009
 
Jeny oliva internet
Jeny oliva internetJeny oliva internet
Jeny oliva internet
 

Más de Jose Alberto Gonzalez Hernandez

Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Diapostivas plan de estudios
Diapostivas plan de estudiosDiapostivas plan de estudios
Diapostivas plan de estudios
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Presentación1 colegio villa santana
Presentación1 colegio villa santanaPresentación1 colegio villa santana
Presentación1 colegio villa santana
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Practica presentación interactiva
Practica presentación interactivaPractica presentación interactiva
Practica presentación interactiva
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
La virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquemaLa virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquema
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Jose Alberto Gonzalez Hernandez
 

Más de Jose Alberto Gonzalez Hernandez (8)

Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
Diapostivas plan de estudios
Diapostivas plan de estudiosDiapostivas plan de estudios
Diapostivas plan de estudios
 
Presentación1 colegio villa santana
Presentación1 colegio villa santanaPresentación1 colegio villa santana
Presentación1 colegio villa santana
 
Practica presentación interactiva
Practica presentación interactivaPractica presentación interactiva
Practica presentación interactiva
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
La virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquemaLa virtualidad y el aprendizaje esquema
La virtualidad y el aprendizaje esquema
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Conceptos internet

  • 2. ¿QUE ES INTERNET? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Internet es una Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
  • 3. WWW: En informática, la World Wide Web, cuya traducción podría ser Red Global Mundial, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.
  • 4. ARPANET: La red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DoD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP en 1983.
  • 5. TCP/IP: TCP/IP Es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Es el conjunto de normas que permite que los datos viajen por la red hasta su destino. Los datos se trocean en paquetes, cada paquete viaja de forma independiente, ya que lleva la dirección de destino. Entre el origen y el destino puede haber varios caminos diferentes. Cada paquete es encaminado por la mejor ruta disponible en cada instante. En el destino se juntan los paquetes de una transmisión y si falta alguno se pide al origen que lo envíe otra vez. TCP/IP: TCP/IP
  • 6. IP: Dirección IP (Dirección de protocolo de Internet). La forma estándar de identificar un equipo que está conectado a Internet, de forma similar a como un número de teléfono identifica un número de teléfono en una red telefónica. La dirección IP consta de cuatro números separados por puntos y cada numero es menor de 256; por ejemplo 192.200.44.69. El administrador del servidor Web o su proveedor de servicios de Internet asignará una dirección IP a su equipo.
  • 7. PROTOCOLO: Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos (que potencialmente se ejecutan en diferentes equipos), es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red. Existen diversos protocolos de acuerdo a cómo se espera que sea la comunicación. Algunos protocolos, por ejemplo, se especializarán en el intercambio de archivos (FTP); otros pueden utilizarse simplemente para administrar el estado de la transmisión y los errores (como es el caso de ICMP), etc. En Internet, los protocolos utilizados pertenecen a una sucesión de protocolos o a un conjunto de protocolos relacionados entre sí. Este conjunto de protocolos se denomina TCP/IP.
  • 8. CLIENTE: Cliente Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor. Cuando dos programas se comunican por una red, el cliente es el que inicia la comunicación, mientras que el programa que espera ser contactado es el servidor. Cualquier programa puede actuar como servidor para un servicio y como cliente para otro.
  • 9. SERVIDOR: Una computadora, o programa de software, que provee un tipo específico de servicio a otras computadoras que ejecutan un programa Cliente. El término Server se puede referir a un programa de software, como un Web Server, o a la máquina que lo ejecuta, por ejemplo, "Se cayó nuestro servidor de correo, por eso no salen los mensajes". Un equipo servidor simple puede tener corriendo diversos programas tipo Server, abasteciendo así diferentes servicios a los Clientes en la red.
  • 10. CLIENTE/SERVIDOR: Es un sistema de organizar las peticiones de recursos. Por ejemplo, cuando un PC se conecta a Internet actúa como Cliente, mientras que el ordenador que le proporciona los datos actúa como Servidor. Los Servidores están permanentemente esperando que les lleguen peticiones de los Clientes, estas peticiones se colocan en un orden para ir siendo atendidas según va siendo posible. Si llegan muchas peticiones el Servidor, este tardará más en responder, y si llegan tantas peticiones que ni siquiera caben en la cola, el sistema se puede colapsar.
  • 11. HTML: (Hypertext Markup Language) Es el lenguaje utilizado para crear documentos tipo Hipertexto para uso en la World Wide Web. El lenguaje HTML se parece más a un anticuado código criptográfico donde se rodea un bloque de texto para indicar cómo debe aparecer, adicionalmente, en HTML se puede especificar que un bloque de texto o palabra este ligado hacia otro archivo en el Internet. Los archivos HTML se supone que deben visualizarse a través de un programa Cliente del WWW o Browser como el Netscape o Internet Explorer.
  • 12. URL: Es la manera estándar de buscar o encontrar cualquier recurso en el World Wide Web (www). Un URL podría ser de la siguiente manera: http://www.att.net.mx o ftp://dns.alestra.net.mx o news:new.newusers.questions etc. La forma más común de usar un URL es ingresándolo en un browser www, como Internet Explorer.
  • 13. BUSCADORES: Aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo. A veces es sorprendente las cosas que se pueden llegar a encontrar con un buscador. La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Yahoo, Altavista.
  • 14. NAVEGADORES: El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web, estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE). Los navegadores van incorporando las nuevas tecnologías que se generan en torno a Internet, cada poco tiempo aparecen versiones nuevas, es conveniente tener actualizado nuestro navegador. Cuando aparece una nueva versión, el navegador instalará las actualizaciones automáticamente. Si tienes una versión vieja puede que al visitar ciertos sitios no los puedas ver correctamente.
  • 15. DOMINIOS Y HOSTING: Los dominios son los nombres que utilizan las páginas web para identificarse en un servidor, cuando escribimos en nuestro navegador la dirección de una página web, en realidad estamos escribiendo el Dominio de la página web: Ejemplo: Los dominios tienen varias extensiones: Los Dominios terminados en .COM son páginas de tipo Comercial, las terminadas en .NET son páginas de comunicación, las terminadas en .GOV son para entidades del gobierno, las terminadas en .EDU son para instituciones educativas, .COOP son páginas cooperativas, .ORG son páginas de tipo organizacional, .MIL corresponde a páginas militares.
  • 16. REDES SOCIALES: Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican con las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Las Redes Sociales son una herramienta fundamental para mantener el contacto con amigos, familiares y compañeros en el entorno personal.
  • 17. LAS TIC: son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. Entendemos por "nuevas tecnologías de la información y la comunicación" el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), El significado de MTIC es entonces "Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación".