SlideShare una empresa de Scribd logo
XML


XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de
marcas extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por el World
Wide Web Consortium (W3C). Deriva del lenguaje SGML y permite definir la
gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su
vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes.
A diferencia de otros lenguajes, XML da soporte a bases de datos, siendo
útil cuando varias aplicaciones se deben comunicar entre sí o integrar
información. (Bases de datos Silberschatz).
XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone
como un estándar para el intercambio de información estructurada entre
diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto,
hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.
XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la
complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades
mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que
permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de
una manera segura, fiable y fácil.


VENTAJAS DEL XML

   Es extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es posible
    extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo que se
    pueda continuar utilizando sin complicación alguna.
   El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un
    analizador específico para cada versión de lenguaje XML. Esto posibilita
    el empleo de cualquiera de los analizadores disponibles. De esta
    manera se evitan bugs y se acelera el desarrollo de aplicaciones.
   Si un tercero decide usar un documento creado en XML, es sencillo
    entender su estructura y procesarla. Mejora la compatibilidad entre
    aplicaciones. Podemos comunicar aplicaciones de distintas
    plataformas, sin que importe el origen de los datos, es decir, podríamos
    tener una aplicación en Linux con una base de datos Postgres y
    comunicarla con otra aplicación en Windows y Base de Datos MS-SQL
    Server.
   Transformamos datos en información, pues se le añade un significado
    concreto y los asociamos a un contexto, con lo cual tenemos
    flexibilidad para estructurar documentos.
ESTRUCTURA

Ejemplo


<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<!DOCTYPE Edit_Mensaje SYSTEM "Edit_Mensaje.dtd">

<Edit_Mensaje>
     <Mensaje>
          <Remitente>
                <Nombre>Nombre del remitente</Nombre>
                <Mail> Correo del remitente </Mail>
          </Remitente>
          <Destinatario>
                <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre>
                <Mail>Correo del destinatario</Mail>
          </Destinatario>
          <Texto>
                <Asunto>
                     Este es mi documento con una estructura muy sencilla
                     no contiene atributos ni entidades...
                </Asunto>
                <Parrafo>
                     Este es mi documento con una estructura muy sencilla
                     no contiene atributos ni entidades...
                </Parrafo>
          </Texto>
     </Mensaje>
</Edit_Mensaje>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguajes de marcado
Lenguajes de marcadoLenguajes de marcado
Lenguajes de marcado
Jesús Tramullas
 
XML y JSON
XML y JSONXML y JSON
XML y JSON
FUNDET ECUADOR
 
Xml json yaml
Xml json yamlXml json yaml
Diferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y htmlDiferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y html
Universidad de Guayaquil
 
XML (eXtensible Markup Lenguage)
XML  (eXtensible Markup Lenguage)XML  (eXtensible Markup Lenguage)
XML (eXtensible Markup Lenguage)
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Edición Digital: Lenguajes de marcado
Edición Digital: Lenguajes de marcadoEdición Digital: Lenguajes de marcado
Edición Digital: Lenguajes de marcado
Jesús Tramullas
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
MickyBombillo Tg
 
Dn11 u3 a32_g.o.a.i
Dn11 u3 a32_g.o.a.iDn11 u3 a32_g.o.a.i
Dn11 u3 a32_g.o.a.iAnylugayosso
 
Dn11 u3 a26_avd
Dn11 u3 a26_avdDn11 u3 a26_avd
Dn11 u3 a26_avd
arturo-22
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes de marcado
Lenguajes de marcadoLenguajes de marcado
Lenguajes de marcado
 
XML y JSON
XML y JSONXML y JSON
XML y JSON
 
Xml json yaml
Xml json yamlXml json yaml
Xml json yaml
 
Diferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y htmlDiferencias entre xml y html
Diferencias entre xml y html
 
Dn12 u3 a26_jsm
Dn12 u3 a26_jsmDn12 u3 a26_jsm
Dn12 u3 a26_jsm
 
Trabajo xml
Trabajo xmlTrabajo xml
Trabajo xml
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Dn 12 u3_act25_sgaa
Dn 12 u3_act25_sgaaDn 12 u3_act25_sgaa
Dn 12 u3_act25_sgaa
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Dn 12 u3_act24_sgaa
Dn 12 u3_act24_sgaaDn 12 u3_act24_sgaa
Dn 12 u3_act24_sgaa
 
XML (eXtensible Markup Lenguage)
XML  (eXtensible Markup Lenguage)XML  (eXtensible Markup Lenguage)
XML (eXtensible Markup Lenguage)
 
Dn12 u3 a25_mli
Dn12 u3 a25_mliDn12 u3 a25_mli
Dn12 u3 a25_mli
 
Access
AccessAccess
Access
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Access
AccessAccess
Access
 
Edición Digital: Lenguajes de marcado
Edición Digital: Lenguajes de marcadoEdición Digital: Lenguajes de marcado
Edición Digital: Lenguajes de marcado
 
Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3Helen Valverde 2C3
Helen Valverde 2C3
 
Dn11 u3 a32_g.o.a.i
Dn11 u3 a32_g.o.a.iDn11 u3 a32_g.o.a.i
Dn11 u3 a32_g.o.a.i
 
Dn11 u3 a26_avd
Dn11 u3 a26_avdDn11 u3 a26_avd
Dn11 u3 a26_avd
 
Xml
XmlXml
Xml
 

Destacado

Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01pablo burbano
 
Mariamujerymadre
MariamujerymadreMariamujerymadre
Mariamujerymadreleoacalp
 
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111pablo burbano
 
Joveneslaicostrabajandoporamor
JoveneslaicostrabajandoporamorJoveneslaicostrabajandoporamor
Joveneslaicostrabajandoporamorleoacalp
 
Salmo 032
Salmo 032Salmo 032
Salmo 032fgope1
 

Destacado (9)

Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
 
Ll
LlLl
Ll
 
Bim i y ii graficas
Bim i y ii graficasBim i y ii graficas
Bim i y ii graficas
 
Mariamujerymadre
MariamujerymadreMariamujerymadre
Mariamujerymadre
 
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
Pablo composison de la imagen.pptx14111111111
 
Joveneslaicostrabajandoporamor
JoveneslaicostrabajandoporamorJoveneslaicostrabajandoporamor
Joveneslaicostrabajandoporamor
 
31 domingo t o b
31 domingo t o    b31 domingo t o    b
31 domingo t o b
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Salmo 032
Salmo 032Salmo 032
Salmo 032
 

Similar a XML

Archivo xml
Archivo xmlArchivo xml
Archivo xml
Gabby1749
 
Archivo xml
Archivo xmlArchivo xml
Archivo xml
Gabby1749
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
VIVI28
 
Presentación1 bricio vera
Presentación1 bricio veraPresentación1 bricio vera
Presentación1 bricio verabricio28
 
Android de la A a la Z - Unidad 5
Android de la A a la Z - Unidad 5Android de la A a la Z - Unidad 5
Android de la A a la Z - Unidad 5
Jorge Ulises
 
Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3
MickyBombillo Tg
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
Miguel Angel Niño Zambrano
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
guest86406e2
 
Diferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlDiferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlRobertLopezCh
 
Xml
XmlXml
Xml 3a6 jairon rodriguez
Xml 3a6 jairon rodriguezXml 3a6 jairon rodriguez
Xml 3a6 jairon rodriguez
JaironRodriguez123
 
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
Liz Ocampo
 
Xml
XmlXml
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshareEvelyn
 
XML EDGAR ABRAHAM
XML EDGAR ABRAHAMXML EDGAR ABRAHAM

Similar a XML (20)

Archivo xml
Archivo xmlArchivo xml
Archivo xml
 
Archivo xml
Archivo xmlArchivo xml
Archivo xml
 
Fundamentos XML
Fundamentos XMLFundamentos XML
Fundamentos XML
 
Presentación1 viviana
Presentación1 vivianaPresentación1 viviana
Presentación1 viviana
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Presentación1 bricio vera
Presentación1 bricio veraPresentación1 bricio vera
Presentación1 bricio vera
 
Android de la A a la Z - Unidad 5
Android de la A a la Z - Unidad 5Android de la A a la Z - Unidad 5
Android de la A a la Z - Unidad 5
 
Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3Toala Miguel 2C3
Toala Miguel 2C3
 
Xml
XmlXml
Xml
 
XML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNticaXML Y RDF En Web SemáNtica
XML Y RDF En Web SemáNtica
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
 
Diferencia entre html xml
Diferencia entre html xmlDiferencia entre html xml
Diferencia entre html xml
 
UG2011html.pptx
UG2011html.pptxUG2011html.pptx
UG2011html.pptx
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Xml 3a6 jairon rodriguez
Xml 3a6 jairon rodriguezXml 3a6 jairon rodriguez
Xml 3a6 jairon rodriguez
 
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
Capitulo 27 (XML: Lenguaje de mercado extendible) y Capítulo 28 (Conceptos de...
 
Html&xml
Html&xmlHtml&xml
Html&xml
 
Xml
XmlXml
Xml
 
Html para subir a slideshare
Html para subir a slideshareHtml para subir a slideshare
Html para subir a slideshare
 
XML EDGAR ABRAHAM
XML EDGAR ABRAHAMXML EDGAR ABRAHAM
XML EDGAR ABRAHAM
 

Más de oscarcuaran95

Albun de fotografias
Albun de fotografiasAlbun de fotografias
Albun de fotografiasoscarcuaran95
 
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadoraConexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadoraoscarcuaran95
 
Animación con mascaras
Animación con mascarasAnimación con mascaras
Animación con mascarasoscarcuaran95
 
Ejemplo de programación
Ejemplo de programaciónEjemplo de programación
Ejemplo de programaciónoscarcuaran95
 
Qué son y cómo funcionan los símbolos
Qué son y cómo funcionan los símbolosQué son y cómo funcionan los símbolos
Qué son y cómo funcionan los símbolososcarcuaran95
 
Importacion de graficos desde photoshop
Importacion de graficos desde photoshopImportacion de graficos desde photoshop
Importacion de graficos desde photoshoposcarcuaran95
 
Creación de gráficos usando ambas técnicas
Creación de gráficos usando ambas técnicasCreación de gráficos usando ambas técnicas
Creación de gráficos usando ambas técnicasoscarcuaran95
 
Modo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simplesModo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simplesoscarcuaran95
 
Modo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simplesModo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simplesoscarcuaran95
 
Modo Dibujo combinado
Modo Dibujo combinadoModo Dibujo combinado
Modo Dibujo combinadooscarcuaran95
 
Modo Dibujo Combinado
Modo Dibujo CombinadoModo Dibujo Combinado
Modo Dibujo Combinadooscarcuaran95
 

Más de oscarcuaran95 (20)

Albun de fotografias
Albun de fotografiasAlbun de fotografias
Albun de fotografias
 
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadoraConexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadora
 
Animación con mascaras
Animación con mascarasAnimación con mascaras
Animación con mascaras
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
 
Declaraciones
DeclaracionesDeclaraciones
Declaraciones
 
Mascaras
MascarasMascaras
Mascaras
 
Mascaras
Mascaras Mascaras
Mascaras
 
Mascaras
MascarasMascaras
Mascaras
 
Mascaras
MascarasMascaras
Mascaras
 
Uso de operadores
Uso de operadoresUso de operadores
Uso de operadores
 
Ejemplo de programación
Ejemplo de programaciónEjemplo de programación
Ejemplo de programación
 
Qué son y cómo funcionan los símbolos
Qué son y cómo funcionan los símbolosQué son y cómo funcionan los símbolos
Qué son y cómo funcionan los símbolos
 
Importacion de graficos desde photoshop
Importacion de graficos desde photoshopImportacion de graficos desde photoshop
Importacion de graficos desde photoshop
 
Degradados
DegradadosDegradados
Degradados
 
Creación de gráficos usando ambas técnicas
Creación de gráficos usando ambas técnicasCreación de gráficos usando ambas técnicas
Creación de gráficos usando ambas técnicas
 
Modo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simplesModo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simples
 
Modo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simplesModo de dibujo de objetos y herramientas simples
Modo de dibujo de objetos y herramientas simples
 
Modo Dibujo combinado
Modo Dibujo combinadoModo Dibujo combinado
Modo Dibujo combinado
 
Modo Dibujo Combinado
Modo Dibujo CombinadoModo Dibujo Combinado
Modo Dibujo Combinado
 

XML

  • 1. XML XML, siglas en inglés de eXtensible Markup Language ('lenguaje de marcas extensible'), es un lenguaje de marcas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). Deriva del lenguaje SGML y permite definir la gramática de lenguajes específicos (de la misma manera que HTML es a su vez un lenguaje definido por SGML) para estructurar documentos grandes. A diferencia de otros lenguajes, XML da soporte a bases de datos, siendo útil cuando varias aplicaciones se deben comunicar entre sí o integrar información. (Bases de datos Silberschatz). XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable. XML es una tecnología sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades mucho mayores. Tiene un papel muy importante en la actualidad ya que permite la compatibilidad entre sistemas para compartir la información de una manera segura, fiable y fácil. VENTAJAS DEL XML  Es extensible: Después de diseñado y puesto en producción, es posible extender XML con la adición de nuevas etiquetas, de modo que se pueda continuar utilizando sin complicación alguna.  El analizador es un componente estándar, no es necesario crear un analizador específico para cada versión de lenguaje XML. Esto posibilita el empleo de cualquiera de los analizadores disponibles. De esta manera se evitan bugs y se acelera el desarrollo de aplicaciones.  Si un tercero decide usar un documento creado en XML, es sencillo entender su estructura y procesarla. Mejora la compatibilidad entre aplicaciones. Podemos comunicar aplicaciones de distintas plataformas, sin que importe el origen de los datos, es decir, podríamos tener una aplicación en Linux con una base de datos Postgres y comunicarla con otra aplicación en Windows y Base de Datos MS-SQL Server.  Transformamos datos en información, pues se le añade un significado concreto y los asociamos a un contexto, con lo cual tenemos flexibilidad para estructurar documentos.
  • 2. ESTRUCTURA Ejemplo <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?> <!DOCTYPE Edit_Mensaje SYSTEM "Edit_Mensaje.dtd"> <Edit_Mensaje> <Mensaje> <Remitente> <Nombre>Nombre del remitente</Nombre> <Mail> Correo del remitente </Mail> </Remitente> <Destinatario> <Nombre>Nombre del destinatario</Nombre> <Mail>Correo del destinatario</Mail> </Destinatario> <Texto> <Asunto> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Asunto> <Parrafo> Este es mi documento con una estructura muy sencilla no contiene atributos ni entidades... </Parrafo> </Texto> </Mensaje> </Edit_Mensaje>