SlideShare una empresa de Scribd logo
La biología es una de las ciencias naturales que tiene como
objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su
  origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición,
 morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto
de la descripción de las características y los comportamientos
  de los organismos individuales como de las especies en su
conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de
 las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, se
  ocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a
     todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes
      generales que rigen la vida orgánica y los principios
              explicativos fundamentales de ésta.
El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.
   su función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario
                 -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente.
 El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son:
 Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón
                        que mantiene la morfología corporal;
         Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación;
Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales:
         funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos;
     Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del
     exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos
               delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
 Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de
             la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos.
                             Transmisión de vibraciones.
El cuerpo humano realiza muchas funciones, unas son más importantes que otras.
   Se pueden dividir en dos grandes grupos: funciones vitales y funciones no vitales.

  Funciones vitales son aquellas que son necesarias para vivir, sin ellas moriríamos.
        Se dividen en funciones : de nutrición, de relación y de reproducción.

  De nutrición: son las relacionadas con la respiración y alimentación de las células:
            respiración, alimentación, circulación de la sangre y excreción.

  De relación: son las relacionadas con el control del cuerpo por parte del cerebro y
                                  sistema nervioso.

  De reproducción: no es vital para un individuo pero la reproducción es necesaria
                        para la conservación de la especie.

   Funciones no vitales son aquellas que siendo importantes no son vitales, no nos
                             morimos si no las hacemos.
     Por ejemplo el movernos. Hay gente que puede vivir pero no puede andar.
a gran cantidad y diversidad de animales existentes en el mundo han llevado
     a que los estudiosos en esta área los clasifiquen en diferentes clases de
       animales tales como: animales salvajes, animales marinos, animales
     mamíferos y animales ovíparos, entre otras. Algunas de ellas suelen ser
   mucho más complejas que otras pero generalmente las clases de animales
        se dividen según su capacidad de movilidad, los cuales pueden ser
    cuadrúpedos o bípedos, según la estructura que posea su cuerpo el cual
     será vertebrado o invertebrado, también se los clasifica según el medio
      ambiente en el que habiten ya sean animales terrestres o acuáticos y
    según el tipo de alimentación que tengan serán, herbívoros, carnívoros y
     omnívoros. Éstas son solo algunas de las tantas clases de animales que
        existen, pero es importante tener en cuenta que la mayoría de los
     animales poseen varias características, lo que hace que pertenezcan a
     más de una clase de animales. En el caso de los animales cuadrúpedos
      podemos decir que éstos se mueven de un lugar a otro utilizando sus
                  propios medios, los cuales son sus cuatro patas.
Los bípedos por su parte, son aquellos que poseen únicamente dos patas que utilizan
para desplazarse de lugar a lugar y mayoritariamente, los animales bípedos son los
diferentes tipos de ave. Otra de las clases de animales son los vertebrados, que son
todos aquellos que poseen un esqueleto, con una respectiva columna vertebral
además de poseer un cráneo óseo, además de que también poseen un sistema
nervioso central que se forma principalmente por la medula espinal.
Contrariamente a eso, están los animales invertebrados que justamente no poseen un
esqueleto ni tampoco una columna vertebral; algunos ejemplos son los insectos y
algunas especies de la fauna marina. En el caso de los animales terrestres son todos
aquellos que habitan la tierra, aunque pueden trasladarse también por el agua y el aire
y lógicamente los animales acuáticos son aquellos que viven en el agua. Las últimas
clases de animales que nos quedan por mencionar tienen mucho que ver con al
alimentación de las especies, ya que por ejemplo, los animales carnívoros son los que
se alimentan de carne, los herbívoros se alimentos de hierbas, frutas y verduras y los
animales omnívoros son los que si bien se alimentan de vegetación, no tienen ningún
tipo de problema con digerir la carne. Otros tipos de animales que podemos
mencionar son los mamíferos, los cuales al nacer se alimentan con la leche
materna y se diferencian de otros animales debido a que éstos poseen pelos en todo
su cuerpo, y también debemos mencionar los animales ovíparos, que nacen de los
huevos que ponen sus madres, y los vivíparos, que se gestan en el vientre de su madre.
Yizz informatica 11.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
Marvin Solis
 
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abrilGuía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
Mauricio Rojas Henao
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
duvan1314
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Judith
 
Diapositivaok
DiapositivaokDiapositivaok
Diapositivaok
velasquez2008
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Los animales
Los animalesLos animales
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivos
gladysquirogagonzalez
 
Colecta
Colecta Colecta
Colecta
forestalparral
 
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didácticaObjeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
salugivi7
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
Eva Maria Garcia
 
Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2
Sebas Rojas
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
Delfina Mejia
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
guest82eab8d
 
Animales1
Animales1Animales1
Animales1
velasquez2008
 
Tema 2 alex covaci cono
Tema 2 alex covaci conoTema 2 alex covaci cono
Tema 2 alex covaci cono
alexcova9
 

La actualidad más candente (16)

61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
61269363 movimiento-y-sosten-en-los-animales
 
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abrilGuía 1 de trabajo ciencias naturales   sexto b - 20 - 24 abril
Guía 1 de trabajo ciencias naturales sexto b - 20 - 24 abril
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Diapositivaok
DiapositivaokDiapositivaok
Diapositivaok
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivos
 
Colecta
Colecta Colecta
Colecta
 
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didácticaObjeto virtual del curso y unidad didáctica
Objeto virtual del curso y unidad didáctica
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2Características de los seres vivos2
Características de los seres vivos2
 
Las funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivosLas funciones de los sere vivos
Las funciones de los sere vivos
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Animales1
Animales1Animales1
Animales1
 
Tema 2 alex covaci cono
Tema 2 alex covaci conoTema 2 alex covaci cono
Tema 2 alex covaci cono
 

Similar a Yizz informatica 11.5

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Juan Martinez Argueta
 
Los Animales..pptx
Los Animales..pptxLos Animales..pptx
Los Animales..pptx
NAIARAFERNANDEZRODRI
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
alejandrojulian
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Cami Rodriguez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Beatriz Carpio
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Tic Pe
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
Tic Pe
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
linaarango1803
 
Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
eioriefjd
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
melanyquinzo
 
Clasificacion de los reinos de la naturaleza2
Clasificacion de los reinos de la naturaleza2Clasificacion de los reinos de la naturaleza2
Clasificacion de los reinos de la naturaleza2
yorledys pabon
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
jamillett
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
ke_vin
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Karina Eugenia Mendoza Gonzalez
 
Cristopher freire
Cristopher freireCristopher freire
Cristopher freire
CrIs FrEire
 
Cristopher freire
Cristopher freireCristopher freire
Cristopher freire
CrIs FrEire
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
jchazu
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
steffy1997
 

Similar a Yizz informatica 11.5 (20)

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los Animales..pptx
Los Animales..pptxLos Animales..pptx
Los Animales..pptx
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
 
Clasificacion de los reinos de la naturaleza2
Clasificacion de los reinos de la naturaleza2Clasificacion de los reinos de la naturaleza2
Clasificacion de los reinos de la naturaleza2
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
 
Cristopher freire
Cristopher freireCristopher freire
Cristopher freire
 
Cristopher freire
Cristopher freireCristopher freire
Cristopher freire
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Yizz informatica 11.5

  • 1. La biología es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, se ocupa de la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
  • 2. El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. su función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente. El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son: Sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal; Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación; Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos; Contención y protección de las vísceras, ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse, Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio de sales de calcio y fosfatos. Transmisión de vibraciones.
  • 3. El cuerpo humano realiza muchas funciones, unas son más importantes que otras. Se pueden dividir en dos grandes grupos: funciones vitales y funciones no vitales. Funciones vitales son aquellas que son necesarias para vivir, sin ellas moriríamos. Se dividen en funciones : de nutrición, de relación y de reproducción. De nutrición: son las relacionadas con la respiración y alimentación de las células: respiración, alimentación, circulación de la sangre y excreción. De relación: son las relacionadas con el control del cuerpo por parte del cerebro y sistema nervioso. De reproducción: no es vital para un individuo pero la reproducción es necesaria para la conservación de la especie. Funciones no vitales son aquellas que siendo importantes no son vitales, no nos morimos si no las hacemos. Por ejemplo el movernos. Hay gente que puede vivir pero no puede andar.
  • 4.
  • 5. a gran cantidad y diversidad de animales existentes en el mundo han llevado a que los estudiosos en esta área los clasifiquen en diferentes clases de animales tales como: animales salvajes, animales marinos, animales mamíferos y animales ovíparos, entre otras. Algunas de ellas suelen ser mucho más complejas que otras pero generalmente las clases de animales se dividen según su capacidad de movilidad, los cuales pueden ser cuadrúpedos o bípedos, según la estructura que posea su cuerpo el cual será vertebrado o invertebrado, también se los clasifica según el medio ambiente en el que habiten ya sean animales terrestres o acuáticos y según el tipo de alimentación que tengan serán, herbívoros, carnívoros y omnívoros. Éstas son solo algunas de las tantas clases de animales que existen, pero es importante tener en cuenta que la mayoría de los animales poseen varias características, lo que hace que pertenezcan a más de una clase de animales. En el caso de los animales cuadrúpedos podemos decir que éstos se mueven de un lugar a otro utilizando sus propios medios, los cuales son sus cuatro patas.
  • 6. Los bípedos por su parte, son aquellos que poseen únicamente dos patas que utilizan para desplazarse de lugar a lugar y mayoritariamente, los animales bípedos son los diferentes tipos de ave. Otra de las clases de animales son los vertebrados, que son todos aquellos que poseen un esqueleto, con una respectiva columna vertebral además de poseer un cráneo óseo, además de que también poseen un sistema nervioso central que se forma principalmente por la medula espinal. Contrariamente a eso, están los animales invertebrados que justamente no poseen un esqueleto ni tampoco una columna vertebral; algunos ejemplos son los insectos y algunas especies de la fauna marina. En el caso de los animales terrestres son todos aquellos que habitan la tierra, aunque pueden trasladarse también por el agua y el aire y lógicamente los animales acuáticos son aquellos que viven en el agua. Las últimas clases de animales que nos quedan por mencionar tienen mucho que ver con al alimentación de las especies, ya que por ejemplo, los animales carnívoros son los que se alimentan de carne, los herbívoros se alimentos de hierbas, frutas y verduras y los animales omnívoros son los que si bien se alimentan de vegetación, no tienen ningún tipo de problema con digerir la carne. Otros tipos de animales que podemos mencionar son los mamíferos, los cuales al nacer se alimentan con la leche materna y se diferencian de otros animales debido a que éstos poseen pelos en todo su cuerpo, y también debemos mencionar los animales ovíparos, que nacen de los huevos que ponen sus madres, y los vivíparos, que se gestan en el vientre de su madre.