SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN DE
LOS SERES VIVOS
Estructuras
locomotoras
en diversos ambientes
Se presenta un tema
relacionado con la diferentes 
formas de vivir de las diferentes
especies que habitan nuestro
planeta, tomando como fuente
principal sus estructuras
locomotoras para la adaptación,
que se puede definir como  las
características heredadas que
hacen que un organismo esté
mejor capacitado para
sobrevivir en un ambiente.
Veremos los distintos tipos
de ambientes a los cuales
se adaptan los seres vivos y
las habilidades que utilizan
para poder sobrevivir en la
naturaleza.
Conocer las diferentes estructuras locomotoras
necesarias para la sobrevivencia de los seres
vivos.
Identificar los problemas que las condiciones
de este tipo de ambientes presentan para la
supervivencia de los distintos organismos.
OBJETIVOS
CLASIFICACIÓN CURRICULAR
NivelNivel Asignatura/EspecialidadAsignatura/Especialidad Unidad TemáticaUnidad Temática
Primaria – 5º Área del Conocimiento Social – Geografía Principales biomas
continentales.
Primaria - 1º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Adaptación.
Primaria - 2º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Adaptación.
Primaria - 3º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Adaptación.
Primaria - 4º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Nivel de
organización en
plantas y animales.
Adaptaciones de los seres vivos al
ambiente
Las adaptaciones son el resultado de millones de años de
evolución  y del proceso de selección múltiple.
Muchos organismos obtienen estrategias para hacer frente a una
misma condición ambiental, cada organismo tiene su ambiente en
el cual vive y se adapta.
Las adaptaciones desarrolladas por estas especie se pueden
clasificar en adaptaciones:
Morfológicas
Fisiológicas
Etológicas
La evolución permitió que se 
dieran diferentes
modos de vida
Diferentes entornos 
donde sobreviven algunos 
animales.
Variedades de estructuras con las que 
se adaptan los animales
según el medio.
Son las adaptaciones relacionadas con la forma de sus organismos
completos. con sus diferentes órganos y las estructuras que adecuan para
la supervivencia.                           
Adaptaciones morfológicas:
Adaptaciones fisiológicas
Son las que comprenden procesos metabólicos y funcionamiento interno de
diferentes órganos o partes del individuo. 
Ejemplo: la producción de sustancias químicas de la sangre como
hemoglobina para el transporte de oxígeno.
Combates entre machos para
determinar el mas fuerte.
Tienen
una organización a la
hora de realizar
un trabajo.
Adaptaciones etológicas
Es el comportamiento heredado que ayuda
a un organismo vivir en un ambiente dado
Los osos polares se adaptan
a bajas temperaturas,
tienen su cuerpo lleno de
grasa y un pelaje denso
para sobrevivir.
Resumiendo la adaptación al medio…
No sólo los animales se adaptan al medio…
Fuentes bibliográficas
ANEP CEIP “Programa de Educación Inicial y Primaria (2008) Diseño,
realización gráfica e impresión: Imprenta Rosgal S.A. Montevideo – Uruguay
DEPARTAMETO DE TECNOLOGÍA Y CEIBAL, “Adaptación de los seres vivos” [video en
línea] en: Youtube [https://www.youtube.com], s.l., s.f., Disponible en Internet:
https://youtu.be/FMUm0PcbeQA [Fecha de última consulta: 12 de agosto de 2019]
Imágenes descargadas del repositorio: Pixabay https://pixabay.com/es/
………..La adaptaciones de los seres vivos. Educarchile. Sitio Web:
http://odas.educarchile.cl/interactivos/odas_imactiva_2013/oda32.swf Fecha de
publicación 22/12/2013.
Derechos de autor y Licencias
Marzo 2019
CEIP
Mtra. Contenidista: Elida Valejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Narcisa Cornejo
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
AulaDigital2015
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoMiller Zamora
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesafalajigod
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Sistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacionSistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacion
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
Cuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADOCuestionario  de  ciencias naturales   QUINTO  GRADO
Cuestionario de ciencias naturales QUINTO GRADO
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humano
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Funcion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animalesFuncion de relacion en los animales
Funcion de relacion en los animales
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 

Similar a Adaptación de los seres vivos

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Nestor García
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Biología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdfBiología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdf
MyrellaHuamn
 
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
Características de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologiaCaracterísticas de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologia
Mairukisngeles
 
1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
Jesus Merma
 
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxOK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
flordeleco
 
Antropologia fisica
Antropologia fisicaAntropologia fisica
Antropologia fisica
karin vidal montaño
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vidaelizabethonce
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
Andrea Soto
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
Alcira20
 
Ser Vivo.pdf
Ser Vivo.pdfSer Vivo.pdf
Ser Vivo.pdf
sudaka1
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
JoseArrua2
 
Tema 5.- Los seres vivos y el medio
Tema 5.- Los seres vivos y el medioTema 5.- Los seres vivos y el medio
Tema 5.- Los seres vivos y el medio
Rafael Vera Cívico
 
Los Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El MedioLos Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El Medio
Albino Da Costa
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
DeisyMaryIza
 
Ser vivo
Ser vivoSer vivo
Ser vivo
ENRGFDF
 

Similar a Adaptación de los seres vivos (20)

Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Biología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdfBiología.compressed.pdf
Biología.compressed.pdf
 
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiologíA General 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
BiologíA General 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
B1 subtema 1
B1 subtema 1B1 subtema 1
B1 subtema 1
 
Características de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologiaCaracterísticas de los seres vivos biologia
Características de los seres vivos biologia
 
1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
 
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptxOK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
OK - SESION N°03 caarac. y niveles de orgasnización.pptx
 
Antropologia fisica
Antropologia fisicaAntropologia fisica
Antropologia fisica
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Ser Vivo.pdf
Ser Vivo.pdfSer Vivo.pdf
Ser Vivo.pdf
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
 
Tema 5.- Los seres vivos y el medio
Tema 5.- Los seres vivos y el medioTema 5.- Los seres vivos y el medio
Tema 5.- Los seres vivos y el medio
 
Los Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El MedioLos Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El Medio
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
 
Ser vivo
Ser vivoSer vivo
Ser vivo
 

Más de Contenidista del Portal Uruguay Educa

Micro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasosMicro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Zonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UEZonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UE
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Leishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perrosLeishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perros
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Leishmania ciclo de_vida
Leishmania  ciclo de_vidaLeishmania  ciclo de_vida
Leishmania ciclo de_vida
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceoTutorial crea2 liceo
Presenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julioPresenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julio
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Valores
ValoresValores

Más de Contenidista del Portal Uruguay Educa (20)

Micro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasosMicro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasos
 
Zonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UEZonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UE
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
 
11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.
 
Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20
 
Leishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perrosLeishmaniasis en perros
Leishmaniasis en perros
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Carbon mineral
 
Leishmania ciclo de_vida
Leishmania  ciclo de_vidaLeishmania  ciclo de_vida
Leishmania ciclo de_vida
 
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
 
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceoTutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceo
 
Presenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julioPresenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julio
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Red moneda5
Red moneda5Red moneda5
Red moneda5
 
Red moneda4
Red moneda4Red moneda4
Red moneda4
 
Red moneda3
Red moneda3Red moneda3
Red moneda3
 
Red moneda2
Red moneda2Red moneda2
Red moneda2
 
Red moneda1
Red moneda1Red moneda1
Red moneda1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Adaptación de los seres vivos

  • 1. ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS Estructuras locomotoras en diversos ambientes
  • 2. Se presenta un tema relacionado con la diferentes  formas de vivir de las diferentes especies que habitan nuestro planeta, tomando como fuente principal sus estructuras locomotoras para la adaptación, que se puede definir como  las características heredadas que hacen que un organismo esté mejor capacitado para sobrevivir en un ambiente. Veremos los distintos tipos de ambientes a los cuales se adaptan los seres vivos y las habilidades que utilizan para poder sobrevivir en la naturaleza.
  • 3. Conocer las diferentes estructuras locomotoras necesarias para la sobrevivencia de los seres vivos. Identificar los problemas que las condiciones de este tipo de ambientes presentan para la supervivencia de los distintos organismos. OBJETIVOS
  • 4. CLASIFICACIÓN CURRICULAR NivelNivel Asignatura/EspecialidadAsignatura/Especialidad Unidad TemáticaUnidad Temática Primaria – 5º Área del Conocimiento Social – Geografía Principales biomas continentales. Primaria - 1º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Adaptación. Primaria - 2º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Adaptación. Primaria - 3º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Adaptación. Primaria - 4º Conocimiento de la Naturaleza - Biología Nivel de organización en plantas y animales.
  • 5. Adaptaciones de los seres vivos al ambiente Las adaptaciones son el resultado de millones de años de evolución  y del proceso de selección múltiple. Muchos organismos obtienen estrategias para hacer frente a una misma condición ambiental, cada organismo tiene su ambiente en el cual vive y se adapta. Las adaptaciones desarrolladas por estas especie se pueden clasificar en adaptaciones: Morfológicas Fisiológicas Etológicas
  • 6. La evolución permitió que se  dieran diferentes modos de vida Diferentes entornos  donde sobreviven algunos  animales. Variedades de estructuras con las que  se adaptan los animales según el medio. Son las adaptaciones relacionadas con la forma de sus organismos completos. con sus diferentes órganos y las estructuras que adecuan para la supervivencia.                            Adaptaciones morfológicas:
  • 7. Adaptaciones fisiológicas Son las que comprenden procesos metabólicos y funcionamiento interno de diferentes órganos o partes del individuo.  Ejemplo: la producción de sustancias químicas de la sangre como hemoglobina para el transporte de oxígeno.
  • 8. Combates entre machos para determinar el mas fuerte. Tienen una organización a la hora de realizar un trabajo. Adaptaciones etológicas Es el comportamiento heredado que ayuda a un organismo vivir en un ambiente dado Los osos polares se adaptan a bajas temperaturas, tienen su cuerpo lleno de grasa y un pelaje denso para sobrevivir.
  • 10. No sólo los animales se adaptan al medio…
  • 11. Fuentes bibliográficas ANEP CEIP “Programa de Educación Inicial y Primaria (2008) Diseño, realización gráfica e impresión: Imprenta Rosgal S.A. Montevideo – Uruguay DEPARTAMETO DE TECNOLOGÍA Y CEIBAL, “Adaptación de los seres vivos” [video en línea] en: Youtube [https://www.youtube.com], s.l., s.f., Disponible en Internet: https://youtu.be/FMUm0PcbeQA [Fecha de última consulta: 12 de agosto de 2019] Imágenes descargadas del repositorio: Pixabay https://pixabay.com/es/ ………..La adaptaciones de los seres vivos. Educarchile. Sitio Web: http://odas.educarchile.cl/interactivos/odas_imactiva_2013/oda32.swf Fecha de publicación 22/12/2013.
  • 12. Derechos de autor y Licencias Marzo 2019 CEIP Mtra. Contenidista: Elida Valejo