SlideShare una empresa de Scribd logo
Nació en París, (Francia) y era hijo de un capitán de marina retirado. Sus padres eran ambos de origen bretón. A la muerte de su padre en 1908, su madre volvió a su pueblo natal Locronan, Finisterre, y Tanguy convivió la mayor parte de su juventud con otros familiares.
En 1918, Yves Tanguy se embarcó en un navío mercante antes de unirse al ejército, donde se hizo amigo de Jacques Prévert. Al acabar el servicio militar en 1922, volvió a París, donde trabajó en diversos oficios. Por casualidad vio un cuadro de Giorgio de Chirico y quedó tan impresionado que decidió convertirse en pintor aunque no tenía la más mínima educación formal para dedicarse a ello.
Tanguy tenía la costumbre de quedar totalmente absorbido por la obra en la que estuviese trabajando. Esta forma de crear una obra de arte puede obedecer a que su taller era muy pequeño y sólo podía albergar con comodidad únicamente una obra secándose. (1942) La divisibilidad indefinida
Gracias a su amistad con Jacques Prévert, Tanguy fue admitido alrededor de 1924 en el círculo de surrealistas de André Breton. Tanguy desarrolló con rapidez su propio estilo pictórico, celebrando su primera exposición individual en 1927 en París. Ese mismo año se casó por primera vez. Durante esta época tan ocupada de su vida, Breton celebró con Tanguy un contrato para pintar 12 cuadros al año. Con sus ingresos fijados, pintó menos y acabó haciendo sólo 8 obras de arte para Breton. La rapidez de sueño
1926
La tormenta (El Paisaje Negro) 1926
Vine, comoyoprometí.  1926
La mano en las nubes 1927
¡Mamá, Papáestáherido! 1927
La extinción de luces inútiles 1927
Muertequemira a la familia 1927
El viento 1928
El jardin oscuro 1928
Fuera de. 1929
La camaazul 1929
La cinta de extremes 1932
Mañana 1938
La manos y guantes 1946
En enero de 1955, Tanguy tuvo un infarto en Woodbury. Su cuerpo fue incinerado y conservado hasta la muerte de Sage, en 1963. Sus cenizas fueron esparcidas juntas por su amigo Pierre Matisse en la playa de Douarnenez en su querida Bretaña. Los cuadros de Yves Tanguy tienen un estilo único, reconocible rápidamente, de un surrealismo abstracto. Muestran paisajes vastos y abstractos, en su mayor parte con una paleta de colores muy limitada, mostrando sólo destellos de colores que contrastan. Típicamente, estos paisajes de ensueño están poblados por formas abstractas variadas, a veces angulares y agudas como fragmentos de vidrio, otras veces con un aspecto orgánico, como amebas gigantes repentinamente petrificadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bmpt (1)
Bmpt (1)Bmpt (1)
Bmpt (1)
catedralupe2018
 
Henri cartier bresson
Henri cartier bressonHenri cartier bresson
Henri cartier bresson
beasg
 
Fauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia IiFauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia Iifrizzy69
 
Fauvismo 1224073983575265-8
Fauvismo 1224073983575265-8Fauvismo 1224073983575265-8
Fauvismo 1224073983575265-8
pferruz
 
Hans arp
Hans arpHans arp
Hans arp
Pablo Hernandez
 
Theo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camaraTheo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camaraLalo Alvarez
 
Arte Del Siglo Xix (Iv)
Arte Del Siglo Xix (Iv)Arte Del Siglo Xix (Iv)
Arte Del Siglo Xix (Iv)María LC
 
Paul signac
Paul signacPaul signac
Paul signac
yoloiyoloi
 
hery cartier bresson
hery cartier bressonhery cartier bresson
hery cartier bresson
raquelyyolanda
 
Paul Victor Jules Signac
Paul Victor Jules SignacPaul Victor Jules Signac
Paul Victor Jules Signac
robcas
 
Brassaï
Brassaï Brassaï
Brassaï
Victoriamedia
 
Robert doisneau
Robert doisneauRobert doisneau
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson  El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
Gabriela Garcia
 
André kertész
André kertészAndré kertész
André kertészNiurka88
 
Historia del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 dHistoria del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 damigos_atzitzi
 

La actualidad más candente (19)

Bmpt (1)
Bmpt (1)Bmpt (1)
Bmpt (1)
 
Henri cartier bresson
Henri cartier bressonHenri cartier bresson
Henri cartier bresson
 
Hans Arp
Hans ArpHans Arp
Hans Arp
 
Fauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia IiFauvismo Historia Ii
Fauvismo Historia Ii
 
Fauvismo 1224073983575265-8
Fauvismo 1224073983575265-8Fauvismo 1224073983575265-8
Fauvismo 1224073983575265-8
 
Man Ray
Man RayMan Ray
Man Ray
 
Man Ray
Man RayMan Ray
Man Ray
 
Hans arp
Hans arpHans arp
Hans arp
 
Theo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camaraTheo van doesburg omar camara
Theo van doesburg omar camara
 
Arte Del Siglo Xix (Iv)
Arte Del Siglo Xix (Iv)Arte Del Siglo Xix (Iv)
Arte Del Siglo Xix (Iv)
 
Paul signac
Paul signacPaul signac
Paul signac
 
hery cartier bresson
hery cartier bressonhery cartier bresson
hery cartier bresson
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Paul Victor Jules Signac
Paul Victor Jules SignacPaul Victor Jules Signac
Paul Victor Jules Signac
 
Brassaï
Brassaï Brassaï
Brassaï
 
Robert doisneau
Robert doisneauRobert doisneau
Robert doisneau
 
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson  El fotógrafo Henri Cartier Bresson
El fotógrafo Henri Cartier Bresson
 
André kertész
André kertészAndré kertész
André kertész
 
Historia del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 dHistoria del impresionismo 4 d
Historia del impresionismo 4 d
 

Similar a Yves Tanguy

Trabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismoTrabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismo
Krizalid Daza
 
Presentación sobre MMatisse
Presentación sobre MMatissePresentación sobre MMatisse
Presentación sobre MMatisse
Aida Macia Nicolas
 
Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)María LC
 
Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)María LC
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
Colegio Camilo Henríquez
 
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinFigari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Víctor Soto
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismojavier mejia
 
Orfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean CocteauOrfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean Cocteau
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdfPresentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
UnTalHacker
 
El Nuevo Rincon Del Fauno
El Nuevo Rincon Del FaunoEl Nuevo Rincon Del Fauno
El Nuevo Rincon Del Fauno
El atelier del artista
 
Juan Gris
Juan GrisJuan Gris
Juan Gris
raquelariza02
 
Plastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4EPlastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4E
christianharders
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
Sebastian Vera
 
Tamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º A
Tamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º ATamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º A
Tamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º A
ME PP
 

Similar a Yves Tanguy (20)

Trabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismoTrabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismo
 
Presentación sobre MMatisse
Presentación sobre MMatissePresentación sobre MMatisse
Presentación sobre MMatisse
 
Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)
 
Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)Arte Del Siglo Xix (Iii)
Arte Del Siglo Xix (Iii)
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
 
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinFigari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 
Rene magritte surrealismo
Rene magritte   surrealismoRene magritte   surrealismo
Rene magritte surrealismo
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismo
 
Orfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean CocteauOrfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean Cocteau
 
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdfPresentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
Presentacion Cubismo Arte y cultura historia.pdf
 
El Nuevo Rincon Del Fauno
El Nuevo Rincon Del FaunoEl Nuevo Rincon Del Fauno
El Nuevo Rincon Del Fauno
 
Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950Arte contemporaneo 1900 1950
Arte contemporaneo 1900 1950
 
Claude monet amores
Claude monet   amoresClaude monet   amores
Claude monet amores
 
Juan Gris
Juan GrisJuan Gris
Juan Gris
 
Luis buñuel
Luis buñuelLuis buñuel
Luis buñuel
 
Jean puy
Jean puyJean puy
Jean puy
 
Plastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4EPlastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4E
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Tamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º A
Tamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º ATamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º A
Tamara de Lempicka - Arancha Costas y Amanda Estévez, 1º A
 

Más de RoShio

Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan MiróRoShio
 
Paul Klee
Paul KleePaul Klee
Paul KleeRoShio
 
Paul Klee
Paul KleePaul Klee
Paul KleeRoShio
 
Cubismo
CubismoCubismo
CubismoRoShio
 
Bazille
BazilleBazille
BazilleRoShio
 
Toulouse Lautrec
Toulouse LautrecToulouse Lautrec
Toulouse LautrecRoShio
 

Más de RoShio (6)

Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
 
Paul Klee
Paul KleePaul Klee
Paul Klee
 
Paul Klee
Paul KleePaul Klee
Paul Klee
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Bazille
BazilleBazille
Bazille
 
Toulouse Lautrec
Toulouse LautrecToulouse Lautrec
Toulouse Lautrec
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 

Yves Tanguy

  • 1.
  • 2. Nació en París, (Francia) y era hijo de un capitán de marina retirado. Sus padres eran ambos de origen bretón. A la muerte de su padre en 1908, su madre volvió a su pueblo natal Locronan, Finisterre, y Tanguy convivió la mayor parte de su juventud con otros familiares.
  • 3. En 1918, Yves Tanguy se embarcó en un navío mercante antes de unirse al ejército, donde se hizo amigo de Jacques Prévert. Al acabar el servicio militar en 1922, volvió a París, donde trabajó en diversos oficios. Por casualidad vio un cuadro de Giorgio de Chirico y quedó tan impresionado que decidió convertirse en pintor aunque no tenía la más mínima educación formal para dedicarse a ello.
  • 4. Tanguy tenía la costumbre de quedar totalmente absorbido por la obra en la que estuviese trabajando. Esta forma de crear una obra de arte puede obedecer a que su taller era muy pequeño y sólo podía albergar con comodidad únicamente una obra secándose. (1942) La divisibilidad indefinida
  • 5. Gracias a su amistad con Jacques Prévert, Tanguy fue admitido alrededor de 1924 en el círculo de surrealistas de André Breton. Tanguy desarrolló con rapidez su propio estilo pictórico, celebrando su primera exposición individual en 1927 en París. Ese mismo año se casó por primera vez. Durante esta época tan ocupada de su vida, Breton celebró con Tanguy un contrato para pintar 12 cuadros al año. Con sus ingresos fijados, pintó menos y acabó haciendo sólo 8 obras de arte para Breton. La rapidez de sueño
  • 7. La tormenta (El Paisaje Negro) 1926
  • 9. La mano en las nubes 1927
  • 11. La extinción de luces inútiles 1927
  • 12. Muertequemira a la familia 1927
  • 17. La cinta de extremes 1932
  • 19. La manos y guantes 1946
  • 20. En enero de 1955, Tanguy tuvo un infarto en Woodbury. Su cuerpo fue incinerado y conservado hasta la muerte de Sage, en 1963. Sus cenizas fueron esparcidas juntas por su amigo Pierre Matisse en la playa de Douarnenez en su querida Bretaña. Los cuadros de Yves Tanguy tienen un estilo único, reconocible rápidamente, de un surrealismo abstracto. Muestran paisajes vastos y abstractos, en su mayor parte con una paleta de colores muy limitada, mostrando sólo destellos de colores que contrastan. Típicamente, estos paisajes de ensueño están poblados por formas abstractas variadas, a veces angulares y agudas como fragmentos de vidrio, otras veces con un aspecto orgánico, como amebas gigantes repentinamente petrificadas.