SlideShare una empresa de Scribd logo
RENE MAGRITTE SURREALISMO
Sebastián escudero
Teoría 3
RENE MAGRITTE
• 21 de noviembre de 1898 Bélgica – 15 de agosto de 1967
Bélgica
• Pintor surrealista
• Comenzó sus lecciones de dibujo en 1910
• 1912 su madre se suicida en el rio sambre
• Realizo sus primeros cursos de pintura en chatelet
• 1915 primeras pinturas impresionistas
• 1920 expone sus obras junto a Pierre-Louis flouquet
• 1920-1924 trata en sus obras la vida moderna, usa colores
brillantes e investiga sobre la forma tridimensional sobre el
plano del cuadro
• 1922 el cuadro “la canción de amor” de Giorgio de chirico lo
impresiona y de hay en adelante su obra se basa en este
pintor
• 1927 se establece en parís y trabaja con Breton, Arp, miró y
Dalí en el surrealismo
• 1930 huye del ambiente polémico de parís a Bruselas
CANCIÓN DE AMOR de Giorgio de Chirico
REALISMO MÁGICO
• Aunque mantenía cierta relación con Breton y los surrealistas, en ocasiones hubo
distanciamientos entre ellos.
• Magritte siempre fue muy independiente
• manteniendo sus ideas y principios artísticos por encima de modas o intereses
grupales.
• En sus cuadros es muy habitual ver juegos de duplicaciones, ausencias y
representaciones dentro de representaciones.
• Magritte manipulaba imágenes cotidianas como un juego con el que explorar los
límites de la percepción.
• Magritte le interesan la ironía, la subversión de los valores ópticos de la pintura
tradicional y los juegos de palabras.
• Sus cuadros, por lo general, carecen de la complejidad, el dramatismo o la
apariencia convulsa de otras obras surrealistas, y presentan a menudo referencias a
la pintura tradicional
El asesino amenazado, 1926.
•La voz de los vientos, 1928
Los amantes, 1928
Esto no es una pipa, 1929
•Invención colectiva, 1934
•La violación, 1934
•La clarividencia, 1936
La llave de los campos, 1936
•Prohibida la reproducción, 1937
•El tiempo perforado, 1939
Golconda, 1953
El imperio de las luces, 1953-54
•Esto no es una manzana, 1954
•La gran familia, 1963
El hijo del hombre, 1964
El donante feliz, 1966
MUSEO MAGRITTE 2009 BRUSELAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
Javier Pérez
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
profeenlinea
 
35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas
35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas
35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masasÁngel Yela
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021
María José Gómez Redondo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIBoe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
anahmsi
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
Graciela Perez
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tarsila do Amaral
Tarsila do AmaralTarsila do Amaral
Tarsila do Amaral
Mónica Salandrú
 
Impresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. DegasImpresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. DegasAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
Paul Gauguin
Paul GauguinPaul Gauguin
Paul Gauguin
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II.TEMA 3 EBAU. EL ARTE CUBISTA: CARACTERÍSTICAS...
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas
35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas
35 tendencias artísticas en la segunda mitad del siglo xx. el arte de masas
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021Repaso 1 eva evau 2021
Repaso 1 eva evau 2021
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: TEMA 7. LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS 30 Y E...
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
Leonora Carrington
Leonora CarringtonLeonora Carrington
Leonora Carrington
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 
Paul klee
Paul kleePaul klee
Paul klee
 
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIBoe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
 
Tarsila do Amaral
Tarsila do AmaralTarsila do Amaral
Tarsila do Amaral
 
Impresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. DegasImpresionismo III. Renoir. Degas
Impresionismo III. Renoir. Degas
 

Destacado

René Magritte
René MagritteRené Magritte
René MagritteInass98
 
René magritte apresentação
René magritte apresentaçãoRené magritte apresentação
René magritte apresentaçãoDaniela Castro
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
Juanitolong
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritteruca03
 
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeoRené Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
Ana María
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René MagritteJoaoDamiao
 
Rene Magritte
Rene MagritteRene Magritte
Rene Magrittejlccm
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
Luz Mar Orozco Márquez
 
Giuseppe Arcimboldo
Giuseppe ArcimboldoGiuseppe Arcimboldo
Giuseppe Arcimboldo
henrymom
 
El surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pinturaEl surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pintura
Krlos Aguilar
 
Presentación de rené magritte
Presentación de rené magritte   Presentación de rené magritte
Presentación de rené magritte
Enri Sarabia
 
Rene magritte
Rene magritteRene magritte
Rene magritteUnallowed
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
davidaaduarte
 
Giuseppe arcimboldo
Giuseppe arcimboldoGiuseppe arcimboldo
Giuseppe arcimboldo
Rodriguez Lehmann
 
El diseño centrado en el usuario
El diseño centrado en el usuarioEl diseño centrado en el usuario
El diseño centrado en el usuarioSebastian Escudero
 

Destacado (20)

René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
René magritte apresentação
René magritte apresentaçãoRené magritte apresentação
René magritte apresentação
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
Rene magritte
Rene magritteRene magritte
Rene magritte
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeoRené Magritte, Surrealista, pintor europeo
René Magritte, Surrealista, pintor europeo
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Rene Magritte
Rene MagritteRene Magritte
Rene Magritte
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Giuseppe Arcimboldo
Giuseppe ArcimboldoGiuseppe Arcimboldo
Giuseppe Arcimboldo
 
El surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pinturaEl surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pintura
 
Presentación de rené magritte
Presentación de rené magritte   Presentación de rené magritte
Presentación de rené magritte
 
Pintura metafisica
Pintura metafisicaPintura metafisica
Pintura metafisica
 
Rene magritte
Rene magritteRene magritte
Rene magritte
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Dalí: El gran masturbador
Dalí: El gran masturbadorDalí: El gran masturbador
Dalí: El gran masturbador
 
Giuseppe arcimboldo
Giuseppe arcimboldoGiuseppe arcimboldo
Giuseppe arcimboldo
 
El diseño centrado en el usuario
El diseño centrado en el usuarioEl diseño centrado en el usuario
El diseño centrado en el usuario
 

Similar a Rene magritte surrealismo

20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró
alnugar
 
Plastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4EPlastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4E
christianharders
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinFigari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Víctor Soto
 
Surrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmoSurrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmo
bay_118
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºETrabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
FaustoFasini
 
Trabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismoTrabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismo
Krizalid Daza
 
Pablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacionPablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacion
960320
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xxrurenagarcia
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
ANA CODINA
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
SurrealismoThe Moon
 
surrealismo.pdf
surrealismo.pdfsurrealismo.pdf
surrealismo.pdf
LuisCaicedo67
 
3.3 impresionismo
3.3 impresionismo3.3 impresionismo
3.3 impresionismo
Rosa Angélica Rivera Díaz
 
Museo de Orsay
Museo de OrsayMuseo de Orsay
Museo de Orsayhgleonor
 
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
rosabrito
 
Pintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René MagrittePintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René Magritte
Natalia Reyes
 

Similar a Rene magritte surrealismo (20)

Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró
 
Plastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4EPlastica cristian harders 4E
Plastica cristian harders 4E
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquinFigari, pettorutti, xul solar, joaquin
Figari, pettorutti, xul solar, joaquin
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Surrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmoSurrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmo
 
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºETrabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
Trabajo de plástica 1ºevaluacion C.E.S San José 4ºE
 
Trabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismoTrabajo de español el surrealismo
Trabajo de español el surrealismo
 
Pablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacionPablo picasso presentacion
Pablo picasso presentacion
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
surrealismo.pdf
surrealismo.pdfsurrealismo.pdf
surrealismo.pdf
 
René magritte
René magritteRené magritte
René magritte
 
3.3 impresionismo
3.3 impresionismo3.3 impresionismo
3.3 impresionismo
 
Museo de Orsay
Museo de OrsayMuseo de Orsay
Museo de Orsay
 
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
 
Pintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René MagrittePintor surrealista: René Magritte
Pintor surrealista: René Magritte
 

Rene magritte surrealismo

  • 2. RENE MAGRITTE • 21 de noviembre de 1898 Bélgica – 15 de agosto de 1967 Bélgica • Pintor surrealista • Comenzó sus lecciones de dibujo en 1910 • 1912 su madre se suicida en el rio sambre • Realizo sus primeros cursos de pintura en chatelet • 1915 primeras pinturas impresionistas • 1920 expone sus obras junto a Pierre-Louis flouquet • 1920-1924 trata en sus obras la vida moderna, usa colores brillantes e investiga sobre la forma tridimensional sobre el plano del cuadro • 1922 el cuadro “la canción de amor” de Giorgio de chirico lo impresiona y de hay en adelante su obra se basa en este pintor • 1927 se establece en parís y trabaja con Breton, Arp, miró y Dalí en el surrealismo • 1930 huye del ambiente polémico de parís a Bruselas
  • 3. CANCIÓN DE AMOR de Giorgio de Chirico
  • 4. REALISMO MÁGICO • Aunque mantenía cierta relación con Breton y los surrealistas, en ocasiones hubo distanciamientos entre ellos. • Magritte siempre fue muy independiente • manteniendo sus ideas y principios artísticos por encima de modas o intereses grupales. • En sus cuadros es muy habitual ver juegos de duplicaciones, ausencias y representaciones dentro de representaciones. • Magritte manipulaba imágenes cotidianas como un juego con el que explorar los límites de la percepción. • Magritte le interesan la ironía, la subversión de los valores ópticos de la pintura tradicional y los juegos de palabras. • Sus cuadros, por lo general, carecen de la complejidad, el dramatismo o la apariencia convulsa de otras obras surrealistas, y presentan a menudo referencias a la pintura tradicional
  • 6. •La voz de los vientos, 1928
  • 8. Esto no es una pipa, 1929
  • 12. La llave de los campos, 1936
  • 16. El imperio de las luces, 1953-54
  • 17. •Esto no es una manzana, 1954
  • 19. El hijo del hombre, 1964