SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- UBICACIÓN
El pueblo de Zañase ubicaen un valle de llanuras del
mismo nombre,un tantoretiradode la inmensa
cordilleraoccidental de los Andes,en las coordenadas
6°55'15" latitudsur, 79° 34' 54" longitud oeste, a una
alturade 46 msnm y a unadistanciade 51 km de la
capital de la región Lambayeque,Chiclayo.
2.- HISTORIA
Fue fundada el 29 de noviembre de 1563 con el nombre de Villa
Santiago de Miraflores de Saña durante la época colonizadora por el
capitán Baltasar Rodríguez, debido a su estratégica ubicación entre
Chiclayo y el valle del río Jequetepeque.
En el territorio del Distrito de Zaña en épocas Pre Hispánicas se han
desarrollado importantes culturas; los restos arqueológicos del cerro
Corbacho, de pampa Cojal, Sipán, Pucala y otros, son una prueba del
alto nivel cultural y económico alcanzados por estas sociedades
peruanas.
- La IglesiaMatrizde Zaña
- La iglesiaSan Francisco - La iglesiala Merced
-La iglesiaSan Agustín
3.-IGLESIAS
PRINCIPALES
4.-GEOGRAFÍA
Territorio variado , la mayor parte es
llano. En otra parte es atravesada por los
contrafuertes andinos, con la presencia de
numerosos cerros.
-RELIEVE
-RECURSOS
NATURALES
-CLIMA
Es cálido seco
subtropical y semitropical, templado en invierno.
Temperatura promedio es 22.5 °C, máxima 34°C y
otra mínima 15°C. Presenta vientos no muy fuertes,
debido a su alejamiento del mar
tierras aptas para
el cultivo agrícola, áreas de pastos
naturales. La flora natural
predominando la ribereña y la
propia de las zonas semidesérticas.
5.- LUGARES TURÍSTICOS
CONVENTOSDEZAÑACOLONIAL
PLAZADEARMASDEZAÑA
MUSEOAFRO- PERUANO
CAPILLASANTOTORIBIO
COMPLEJOSANAGUSTIN
CERROCORBACHOY PAREDONES
CERROLAHORCA
PUENTECOLGANTEDEL RÍOZAÑA
6.- FESTEVIDADES
SantoToribiode
Mogrovejo 27 de abril,
patrón del pueblo
SanIsidroLabrador, 15 de
mayo, patrón de los
agricultores
Fundacióndela Zaña, 29
de noviembre, fiesta
principal del pueblo
7.-DANZAS
TÍPICAS
Baile afroperuano Tuvo su origen en la villa de zaña, como reacción a
las constantes amenazas de castigos divinos formulados por los
numerosos clérigos que habitaban esa ciudad en sus días de gran
apogeo. La melodía, hermosa, la cantaban los negros esclavos. Después
de la destrucción de zaña, el baile siguió cultivándose en ciertas fiestas
populares. Es baile de pareja suelta y en su acompañamiento sólo se
emplea el cajón.
Destacan las danzas más sobresalientes son La danza de Los diablitos
afro norteños. Asi como también La danza de los NEGRITOS DE
ZAÑA cuyo ritmo es la Saña, es un mensaje de difusión de lo que fue la
historia de los esclavos negros en zaña
8.-PLATOS TÍPICOS
FRITO
PATITAS DE GARANZO
ARROZ CON PATO
EL CABRITO
9.-DULCES
-HUEVITOS DE DATIL
-DATIL RELLENO
-BOCADILLO
-MEMBRILLO
-NARANJA RELLENA DE MANJAR
BLANCO
-CONSEVA DE NARANJA
-EL CONFITE
10.-ARTESANIA
CONFECCION DE CAJITAS DE MADERA PARA
EL DULCE DE MEBRILLO Y MANJAR BLANCO
11.-CULTURA
DECIMAS (HIDELBRANDO
BRIONES)
DANZAS AFRO PERUANAS (
ELENCO DESPERTAR)
CABALLOS DE PASO
12.-LITERATURA
Hasta hace medio siglo, cuando aún era notable el
porcentaje de población negra en ciertas comarcas de la
Costa Peruana (Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima e
Ica), fueron negros o mestizos de negro los mejores
cultores de este género de poesía popular a la manera
tradicional, llamado DECIMAS DE PIE FORZADO.
DISCRIMINACIÓNRACIAL
(Décima)
Autor: Hildebrando Briones
Yo vi una garza real
Besando a un gallinazo
Sepultando en el ocas
Discriminación racial.
I
Lo que digo no es mentira
No piensen que los jorobo
Porque vi en un algarrobo
Una garza que se estira
Da un beso al negro y delira
Como una amante normal.
Pero es que aquel animal
Nos da una muestra de amor:
Mandando al diablo el color
Yo vi una garza real
II
En el árbol, varias garzas
Contemplan aquella escena,
También las aves morenas
Se juntan en la comparsa.
No crean que es una farsa,
Al menos en este caso,
Solamente es un pedazo
De una lección de igualdad
Que aquella garza nos da
Besando a un gallinazo.
III
Ahi no existe moral
Ni tampoco el "que dirán"
Los animales se dan
Mucho amor sin mezquindad.
Que distante el mundo está
De entender, en este caso,
Que sólo basta un abrazo
Para dar cariño y paz,
Luchando sin antifaz
Sepultando en el ocaso.
IV
Cuando una sola bandera
Junte a todas las naciones
Sin misiles, sin cañones,
Sin guerras y sin fronteras;
Cuando nosotros, cualquiera
Sea el color o ideal,
Nos miremos por igual
Con amor y con ternura,
Tiraremos a la basura
Discriminación racial.
CONTRALA ESCLAVITUD
(Décima)
Autor: Manuel Llancari Cuba
¡Contra la cruel esclavitud!
se alzó la gente de color,
y, con verdadera virtud,
¡integrémonos con honor !
I
Lundero, saña, tondero
son ritmos de lambayeque
cual canto de huerequeques
que de mi tierra surgieron.
los negritos que trajeron
de angola y de lundú
como esclavos al perú
bajo la cruel explotación,
le motivaron la unión
¡ contra la cruel esclavitud !
II
La saña fue prohibida
por los señores patrones,
los negros en los galpones
tamboreaban sin medidas,
con fogatas encendidas
hubiéralo visto señor,
mover caderas sin pudor
atizando la candela
queriendo romper cadenas
se alzó la gente de color.
III
Es así, están escritos
es parte de mi pasado
los abuelos nos han dado
canciones, danzas y mitos,
así somos los negritos
o dímelo, amigo tú
de eten, zaña o monsefú,
si no han jaraneado un rato,
cholos, negros y mulatos
y, con verdadera virtud.
IV
Los negritos de ahora
son parte de nuestro pueblo,
juntos pedimos al cielo
la igualdad que demora,
el racismo aún perdura,
burlándose de su color.
Los negritos con mucho amor
han cultivado esta tierra
en la costa y en la sierra
¡ integrémonos con honor
Zaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italianaPrincipales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Alfredo García
 
Sacsayhuaman
SacsayhuamanSacsayhuaman
Sacsayhuaman
NcTravelCusco
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
Claudia MN
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
Productos y gastronomía de tacna man
Productos y gastronomía de tacna manProductos y gastronomía de tacna man
Productos y gastronomía de tacna man
angelo caldas
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
josel04mas
 
392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Musica Colonia Peru
Musica Colonia PeruMusica Colonia Peru
Musica Colonia Peru
alfredo estrada
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
Jose Federico Lay Caballero
 
Gastronomía de puno
Gastronomía de punoGastronomía de puno
Gastronomía de punomaruy2010
 
Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor
Wilder Calderón Castro
 
Ciudad de trujillo
Ciudad de trujilloCiudad de trujillo
Ciudad de trujillo
Diana Diaz Rondo
 
Chan chan
Chan chanChan chan
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica powernattyester
 
TACNA
TACNATACNA
Lima - Pueblo Libre
Lima - Pueblo LibreLima - Pueblo Libre
Lima - Pueblo Libre
ilenia Ttito
 

La actualidad más candente (20)

Complejo arqueológico de arwaturo
Complejo arqueológico de arwaturoComplejo arqueológico de arwaturo
Complejo arqueológico de arwaturo
 
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italianaPrincipales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
Principales pintores y obras de la pintura renacentista italiana
 
Sacsayhuaman
SacsayhuamanSacsayhuaman
Sacsayhuaman
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
Productos y gastronomía de tacna man
Productos y gastronomía de tacna manProductos y gastronomía de tacna man
Productos y gastronomía de tacna man
 
Departamento de lima
Departamento de limaDepartamento de lima
Departamento de lima
 
392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Musica Colonia Peru
Musica Colonia PeruMusica Colonia Peru
Musica Colonia Peru
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
 
Gastronomía de puno
Gastronomía de punoGastronomía de puno
Gastronomía de puno
 
Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor
 
Ciudad de trujillo
Ciudad de trujilloCiudad de trujillo
Ciudad de trujillo
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica power
 
TACNA
TACNATACNA
TACNA
 
Lima - Pueblo Libre
Lima - Pueblo LibreLima - Pueblo Libre
Lima - Pueblo Libre
 

Destacado

La generació einstein
La generació einsteinLa generació einstein
La generació einsteinmgonzalezcarra
 
Introduction to Database Management System
Introduction to Database Management System Introduction to Database Management System
Introduction to Database Management System
sakura rena
 
Lecture 11 - distributed database
Lecture 11 - distributed databaseLecture 11 - distributed database
Lecture 11 - distributed database
HoneySah
 
Distributed database management systems
Distributed database management systemsDistributed database management systems
Distributed database management systems
Dhani Ahmad
 
Property owners, sell/rent your property FAST!
Property owners, sell/rent your property FAST!Property owners, sell/rent your property FAST!
Property owners, sell/rent your property FAST!
Pro Realtors
 
Fragmentation and types of fragmentation in Distributed Database
Fragmentation and types of fragmentation in Distributed DatabaseFragmentation and types of fragmentation in Distributed Database
Fragmentation and types of fragmentation in Distributed Database
Abhilasha Lahigude
 
Distributed Database Management System
Distributed Database Management SystemDistributed Database Management System
Distributed Database Management System
Hardik Patil
 
Lecture 10 distributed database management system
Lecture 10   distributed database management systemLecture 10   distributed database management system
Lecture 10 distributed database management systememailharmeet
 
Distributed Database System
Distributed Database SystemDistributed Database System
Distributed Database SystemSulemang
 

Destacado (11)

14
1414
14
 
La generació einstein
La generació einsteinLa generació einstein
La generació einstein
 
Introduction to Database Management System
Introduction to Database Management System Introduction to Database Management System
Introduction to Database Management System
 
Lecture 11 - distributed database
Lecture 11 - distributed databaseLecture 11 - distributed database
Lecture 11 - distributed database
 
Distributed database management systems
Distributed database management systemsDistributed database management systems
Distributed database management systems
 
Property owners, sell/rent your property FAST!
Property owners, sell/rent your property FAST!Property owners, sell/rent your property FAST!
Property owners, sell/rent your property FAST!
 
Fragmentation and types of fragmentation in Distributed Database
Fragmentation and types of fragmentation in Distributed DatabaseFragmentation and types of fragmentation in Distributed Database
Fragmentation and types of fragmentation in Distributed Database
 
Distributed Database Management System
Distributed Database Management SystemDistributed Database Management System
Distributed Database Management System
 
Lecture 10 distributed database management system
Lecture 10   distributed database management systemLecture 10   distributed database management system
Lecture 10 distributed database management system
 
Distributed database
Distributed databaseDistributed database
Distributed database
 
Distributed Database System
Distributed Database SystemDistributed Database System
Distributed Database System
 

Similar a Zaña

unificado
unificadounificado
unificado
ProyectoMeum
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
Costumbres argentinas
Costumbres argentinas Costumbres argentinas
Costumbres argentinas Olga Doblack
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
David Angel Reyes Rodriguez
 
56569421 lautaro-isidora-aguirre
56569421 lautaro-isidora-aguirre56569421 lautaro-isidora-aguirre
56569421 lautaro-isidora-aguirrechony_lpa
 
10 De Noviembre
10 De Noviembre10 De Noviembre
10 De Noviembre
Biblioteca18de02
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
OEBROMERO
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Cecytej
 
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
jaguarez
 
Manifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la LibertadManifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la Libertadsakura1
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
Cesar Saavedra
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoBizarro Mundo Real
 

Similar a Zaña (20)

unificado
unificadounificado
unificado
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Costumbres argentinas
Costumbres argentinas Costumbres argentinas
Costumbres argentinas
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
 
56569421 lautaro-isidora-aguirre
56569421 lautaro-isidora-aguirre56569421 lautaro-isidora-aguirre
56569421 lautaro-isidora-aguirre
 
10 De Noviembre
10 De Noviembre10 De Noviembre
10 De Noviembre
 
Los negros en el peru
Los negros en el peruLos negros en el peru
Los negros en el peru
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayraCentro de difusión cultural de música y danza inti huayra
Centro de difusión cultural de música y danza inti huayra
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
 
Manifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la LibertadManifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la Libertad
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Zaña

  • 1.
  • 2. 1.- UBICACIÓN El pueblo de Zañase ubicaen un valle de llanuras del mismo nombre,un tantoretiradode la inmensa cordilleraoccidental de los Andes,en las coordenadas 6°55'15" latitudsur, 79° 34' 54" longitud oeste, a una alturade 46 msnm y a unadistanciade 51 km de la capital de la región Lambayeque,Chiclayo.
  • 3. 2.- HISTORIA Fue fundada el 29 de noviembre de 1563 con el nombre de Villa Santiago de Miraflores de Saña durante la época colonizadora por el capitán Baltasar Rodríguez, debido a su estratégica ubicación entre Chiclayo y el valle del río Jequetepeque. En el territorio del Distrito de Zaña en épocas Pre Hispánicas se han desarrollado importantes culturas; los restos arqueológicos del cerro Corbacho, de pampa Cojal, Sipán, Pucala y otros, son una prueba del alto nivel cultural y económico alcanzados por estas sociedades peruanas.
  • 4. - La IglesiaMatrizde Zaña - La iglesiaSan Francisco - La iglesiala Merced -La iglesiaSan Agustín 3.-IGLESIAS PRINCIPALES
  • 5. 4.-GEOGRAFÍA Territorio variado , la mayor parte es llano. En otra parte es atravesada por los contrafuertes andinos, con la presencia de numerosos cerros. -RELIEVE -RECURSOS NATURALES -CLIMA Es cálido seco subtropical y semitropical, templado en invierno. Temperatura promedio es 22.5 °C, máxima 34°C y otra mínima 15°C. Presenta vientos no muy fuertes, debido a su alejamiento del mar tierras aptas para el cultivo agrícola, áreas de pastos naturales. La flora natural predominando la ribereña y la propia de las zonas semidesérticas.
  • 6. 5.- LUGARES TURÍSTICOS CONVENTOSDEZAÑACOLONIAL PLAZADEARMASDEZAÑA MUSEOAFRO- PERUANO CAPILLASANTOTORIBIO COMPLEJOSANAGUSTIN CERROCORBACHOY PAREDONES CERROLAHORCA PUENTECOLGANTEDEL RÍOZAÑA
  • 7. 6.- FESTEVIDADES SantoToribiode Mogrovejo 27 de abril, patrón del pueblo SanIsidroLabrador, 15 de mayo, patrón de los agricultores Fundacióndela Zaña, 29 de noviembre, fiesta principal del pueblo
  • 8. 7.-DANZAS TÍPICAS Baile afroperuano Tuvo su origen en la villa de zaña, como reacción a las constantes amenazas de castigos divinos formulados por los numerosos clérigos que habitaban esa ciudad en sus días de gran apogeo. La melodía, hermosa, la cantaban los negros esclavos. Después de la destrucción de zaña, el baile siguió cultivándose en ciertas fiestas populares. Es baile de pareja suelta y en su acompañamiento sólo se emplea el cajón. Destacan las danzas más sobresalientes son La danza de Los diablitos afro norteños. Asi como también La danza de los NEGRITOS DE ZAÑA cuyo ritmo es la Saña, es un mensaje de difusión de lo que fue la historia de los esclavos negros en zaña
  • 9. 8.-PLATOS TÍPICOS FRITO PATITAS DE GARANZO ARROZ CON PATO EL CABRITO
  • 10. 9.-DULCES -HUEVITOS DE DATIL -DATIL RELLENO -BOCADILLO -MEMBRILLO -NARANJA RELLENA DE MANJAR BLANCO -CONSEVA DE NARANJA -EL CONFITE
  • 11. 10.-ARTESANIA CONFECCION DE CAJITAS DE MADERA PARA EL DULCE DE MEBRILLO Y MANJAR BLANCO
  • 12. 11.-CULTURA DECIMAS (HIDELBRANDO BRIONES) DANZAS AFRO PERUANAS ( ELENCO DESPERTAR) CABALLOS DE PASO
  • 13. 12.-LITERATURA Hasta hace medio siglo, cuando aún era notable el porcentaje de población negra en ciertas comarcas de la Costa Peruana (Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima e Ica), fueron negros o mestizos de negro los mejores cultores de este género de poesía popular a la manera tradicional, llamado DECIMAS DE PIE FORZADO.
  • 14. DISCRIMINACIÓNRACIAL (Décima) Autor: Hildebrando Briones Yo vi una garza real Besando a un gallinazo Sepultando en el ocas Discriminación racial. I Lo que digo no es mentira No piensen que los jorobo Porque vi en un algarrobo Una garza que se estira Da un beso al negro y delira Como una amante normal. Pero es que aquel animal Nos da una muestra de amor: Mandando al diablo el color Yo vi una garza real II En el árbol, varias garzas Contemplan aquella escena, También las aves morenas Se juntan en la comparsa. No crean que es una farsa, Al menos en este caso, Solamente es un pedazo De una lección de igualdad Que aquella garza nos da Besando a un gallinazo. III Ahi no existe moral Ni tampoco el "que dirán" Los animales se dan Mucho amor sin mezquindad. Que distante el mundo está De entender, en este caso, Que sólo basta un abrazo Para dar cariño y paz, Luchando sin antifaz Sepultando en el ocaso. IV Cuando una sola bandera Junte a todas las naciones Sin misiles, sin cañones, Sin guerras y sin fronteras; Cuando nosotros, cualquiera Sea el color o ideal, Nos miremos por igual Con amor y con ternura, Tiraremos a la basura Discriminación racial.
  • 15. CONTRALA ESCLAVITUD (Décima) Autor: Manuel Llancari Cuba ¡Contra la cruel esclavitud! se alzó la gente de color, y, con verdadera virtud, ¡integrémonos con honor ! I Lundero, saña, tondero son ritmos de lambayeque cual canto de huerequeques que de mi tierra surgieron. los negritos que trajeron de angola y de lundú como esclavos al perú bajo la cruel explotación, le motivaron la unión ¡ contra la cruel esclavitud ! II La saña fue prohibida por los señores patrones, los negros en los galpones tamboreaban sin medidas, con fogatas encendidas hubiéralo visto señor, mover caderas sin pudor atizando la candela queriendo romper cadenas se alzó la gente de color. III Es así, están escritos es parte de mi pasado los abuelos nos han dado canciones, danzas y mitos, así somos los negritos o dímelo, amigo tú de eten, zaña o monsefú, si no han jaraneado un rato, cholos, negros y mulatos y, con verdadera virtud. IV Los negritos de ahora son parte de nuestro pueblo, juntos pedimos al cielo la igualdad que demora, el racismo aún perdura, burlándose de su color. Los negritos con mucho amor han cultivado esta tierra en la costa y en la sierra ¡ integrémonos con honor