SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayudantía Calidad
Alessandro Gallardo Benjamín Ledezma Odette Sepúlveda Álvaro Silva Camila Soto
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Diagrama de Ishikawa
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Diagrama de Ishikawa
El diagrama de Ishikawa es una representación gráfica de causa-efecto que permite
visualizar las causas para un determinado problema.
Fue creado por el japonés Kaoru Ishikawa (1915-1989); químico industrial, administrador
de empresas y experto en control de calidad.
También se le conoce como:
• Diagrama de cola de pescado
• Diagrama causa-efecto
• Diagrama de Grandal
• Diagrama causal
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Pasos para hacer el diagrama de Ishikawa
1. Determinar y definir el problema
2. Definir las categorías de las causas
3. Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas del problema
4. Agrupar cada causa en las categorías
5. Agregar sub-causas en caso de ser necesario (si la causa es muy general)
6. Finalmente analizar el diagrama y elegir que categoría y causa se va a trabajar para
dar una solución
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Diagrama de Ishikawa – 6M
Una forma general para hacer el diagrama de Ishikawa es con el método de las 6 M, en
este método las causas son 6:
1. Maquinaría
2. Métodos
3. Mano de obra
4. Medio ambiente
5. Materiales
6. Medición
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Maquinaría:
Capacidad, condiciones de operación, diferencia entre máquinas, máquinas obsoletas, ausencia
de las máquinas correctas, etc.
Métodos
• Estandarización
• Excepciones (¿cuándo el procedimiento estándar falla hay un procedimiento alternativo?)
• definición de operaciones (¿están bien definidas las operaciones del proceso?)
Mano de obra
• Conocimiento
• Entrenamiento
• Habilidad
• Capacidad
• Motivación
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Medio ambiente
• Condiciones del medio ambiente (tormentas, lluvias, vientos fuertes que influyan al proceso)
• Temperatura (¿La temperatura está perjudicando al proceso?)
Materiales
• Variabilidad
• Cambios
• Proveedores
• Tipos
Medición
Disponibilidad, definiciones, tamaño de la muestra, repetibilidad, reproducibilidad, calibración,
etc.
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Posibles Efectos:
 Altos costos
 Bajas ventas
 Producto fallido
 Exceso de desperdicio
 Complejo ambiente laboral
 Falla de componente
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Ejemplo 1 Excel
Doña Ingrid quiere preparar un pastel para su familia, ella no tiene conocimientos de
repostería por lo que ve un vídeo de internet en el que usan un horno industrial (el cual
ella no posee), para no perder tiempo se va saltando partes del vídeo y sustituye
ingredientes que no tiene por otros, además, ella no tiene tazas con medida ni balanza.
Al terminar su pastel resulta fatal ya que se quemó y además sabe mal.
Realice un diagrama de Ishikawa con el método 6M para conocer las causas y proponga
soluciones.
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Ejemplo 2 Excel
Una empresa tiene su línea de producción paralizada durante 3 turnos debido a un fallo en la
maquinaria.
El equipo del área de producción realizará un análisis de causa-efecto para solucionar el problema.
Se ha determinado que las categorías para clasificar las causas serán.
•Personas
•Procesos
•Controles
•Diseño
•Tecnología
De la verificación se determina que la máquina tiene múltiples problemas de diseño. Estos
problemas no fueron detectados ni mitigados por los procesos de mantenimiento y también se
obvió informar algunas alertas mientras estaba en uso (sonidos extraños). Cuando la máquina
necesitaba ser reemplazada, varios problemas complicaron el proceso y alargaron su
funcionamiento indebidamente. Cuando se solicitó apoyo al proveedor, no brindó un soporte
adecuado.
Universidad Católica del Norte
Departamento de Ingeniería Industrial
Ejemplo 3 Excel - Propuesto
En una fábrica de tarjetas electrónicas se han recibido muchas quejas porque las piezas
no cumplen las especificaciones prometidas y algunas ni siquiera funcionan. Por culpa de
esto la fábrica tiene que reprocesarlas, causando costos adicionales además de mala
fama.
Los trabajadores y administradores se juntaron para realizar una lluvia de ideas de las
causas de esto, las cuales son: trabajadores desmotivados por el bajo sueldo, máquinas
antiguas, flujo de proceso ineficiente, alto calor en la fábrica, cambio frecuente de los
proveedores de materia prima, no se capacita a los trabajadores, no hay un programa de
calidad(no se miden las piezas).
Realice un diagrama de Ishikawa con el método 6M y proponga una solución.

Más contenido relacionado

Similar a Ayudantía Ishikawa.pptx

compumaster
compumastercompumaster
compumaster
Yehosua Lopez
 
Informe de-procesos
Informe de-procesosInforme de-procesos
Informe de-procesos
Yehosua Lopez
 
compumaster
compumastercompumaster
compumaster
Yehosua Lopez
 
Informe compumaster
Informe compumasterInforme compumaster
Informe compumaster
Yehosua Lopez
 
examen
examenexamen
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
Maestros Online
 
Examen final grupo 56
Examen final grupo 56Examen final grupo 56
Examen final grupo 56
Katherine Sanchez
 
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
megklross
 
6perdidas.pptx
6perdidas.pptx6perdidas.pptx
6perdidas.pptx
BerthaNoemiTalledoAg
 
ING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJO
ING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJOING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJO
ING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJO
AstridJaquelineSanch
 
Actividad de aplicación n13 grupo 03
Actividad de aplicación n13  grupo 03Actividad de aplicación n13  grupo 03
Actividad de aplicación n13 grupo 03
Julio José Pretel Tresierra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
'Juan Reyez
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓNSIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Fernanda Bradley
 
Taller de PFMEA
Taller de PFMEATaller de PFMEA
Taller de PFMEA
Juan Carlos Fernandez
 
FMEA
FMEAFMEA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIAGSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
Akemmy123
 
Taller RAP1.pdf
Taller RAP1.pdfTaller RAP1.pdf
Taller RAP1.pdf
Rodolfo Celin Polo
 
HERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptx
HERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptxHERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptx
HERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptx
JosLuisCelsiVliz
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 

Similar a Ayudantía Ishikawa.pptx (20)

compumaster
compumastercompumaster
compumaster
 
Informe de-procesos
Informe de-procesosInforme de-procesos
Informe de-procesos
 
compumaster
compumastercompumaster
compumaster
 
Informe compumaster
Informe compumasterInforme compumaster
Informe compumaster
 
examen
examenexamen
examen
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
Examen final grupo 56
Examen final grupo 56Examen final grupo 56
Examen final grupo 56
 
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
 
6perdidas.pptx
6perdidas.pptx6perdidas.pptx
6perdidas.pptx
 
ING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJO
ING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJOING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJO
ING.METodos calzado, dop, dap, diagrama DE FLUJO
 
Actividad de aplicación n13 grupo 03
Actividad de aplicación n13  grupo 03Actividad de aplicación n13  grupo 03
Actividad de aplicación n13 grupo 03
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓNSIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
 
Taller de PFMEA
Taller de PFMEATaller de PFMEA
Taller de PFMEA
 
FMEA
FMEAFMEA
FMEA
 
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIAGSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
GSTION DE MANTENIMIENTO APLICADO A LA INGENIERIA
 
Taller RAP1.pdf
Taller RAP1.pdfTaller RAP1.pdf
Taller RAP1.pdf
 
HERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptx
HERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptxHERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptx
HERRAINFGESTION2023INACAPARICAJOSEVELIZ.pptx
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
Propuesta de mejoramiento en la distribucion de planta de la empresa imkoplas...
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (18)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Ayudantía Ishikawa.pptx

  • 1. Ayudantía Calidad Alessandro Gallardo Benjamín Ledezma Odette Sepúlveda Álvaro Silva Camila Soto Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Diagrama de Ishikawa
  • 2. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Diagrama de Ishikawa El diagrama de Ishikawa es una representación gráfica de causa-efecto que permite visualizar las causas para un determinado problema. Fue creado por el japonés Kaoru Ishikawa (1915-1989); químico industrial, administrador de empresas y experto en control de calidad. También se le conoce como: • Diagrama de cola de pescado • Diagrama causa-efecto • Diagrama de Grandal • Diagrama causal
  • 3. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Pasos para hacer el diagrama de Ishikawa 1. Determinar y definir el problema 2. Definir las categorías de las causas 3. Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas del problema 4. Agrupar cada causa en las categorías 5. Agregar sub-causas en caso de ser necesario (si la causa es muy general) 6. Finalmente analizar el diagrama y elegir que categoría y causa se va a trabajar para dar una solución
  • 4. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial
  • 5. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Diagrama de Ishikawa – 6M Una forma general para hacer el diagrama de Ishikawa es con el método de las 6 M, en este método las causas son 6: 1. Maquinaría 2. Métodos 3. Mano de obra 4. Medio ambiente 5. Materiales 6. Medición
  • 6. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Maquinaría: Capacidad, condiciones de operación, diferencia entre máquinas, máquinas obsoletas, ausencia de las máquinas correctas, etc. Métodos • Estandarización • Excepciones (¿cuándo el procedimiento estándar falla hay un procedimiento alternativo?) • definición de operaciones (¿están bien definidas las operaciones del proceso?) Mano de obra • Conocimiento • Entrenamiento • Habilidad • Capacidad • Motivación
  • 7. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Medio ambiente • Condiciones del medio ambiente (tormentas, lluvias, vientos fuertes que influyan al proceso) • Temperatura (¿La temperatura está perjudicando al proceso?) Materiales • Variabilidad • Cambios • Proveedores • Tipos Medición Disponibilidad, definiciones, tamaño de la muestra, repetibilidad, reproducibilidad, calibración, etc.
  • 8. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Posibles Efectos:  Altos costos  Bajas ventas  Producto fallido  Exceso de desperdicio  Complejo ambiente laboral  Falla de componente
  • 9. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial
  • 10. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial
  • 11. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Ejemplo 1 Excel Doña Ingrid quiere preparar un pastel para su familia, ella no tiene conocimientos de repostería por lo que ve un vídeo de internet en el que usan un horno industrial (el cual ella no posee), para no perder tiempo se va saltando partes del vídeo y sustituye ingredientes que no tiene por otros, además, ella no tiene tazas con medida ni balanza. Al terminar su pastel resulta fatal ya que se quemó y además sabe mal. Realice un diagrama de Ishikawa con el método 6M para conocer las causas y proponga soluciones.
  • 12. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Ejemplo 2 Excel Una empresa tiene su línea de producción paralizada durante 3 turnos debido a un fallo en la maquinaria. El equipo del área de producción realizará un análisis de causa-efecto para solucionar el problema. Se ha determinado que las categorías para clasificar las causas serán. •Personas •Procesos •Controles •Diseño •Tecnología De la verificación se determina que la máquina tiene múltiples problemas de diseño. Estos problemas no fueron detectados ni mitigados por los procesos de mantenimiento y también se obvió informar algunas alertas mientras estaba en uso (sonidos extraños). Cuando la máquina necesitaba ser reemplazada, varios problemas complicaron el proceso y alargaron su funcionamiento indebidamente. Cuando se solicitó apoyo al proveedor, no brindó un soporte adecuado.
  • 13. Universidad Católica del Norte Departamento de Ingeniería Industrial Ejemplo 3 Excel - Propuesto En una fábrica de tarjetas electrónicas se han recibido muchas quejas porque las piezas no cumplen las especificaciones prometidas y algunas ni siquiera funcionan. Por culpa de esto la fábrica tiene que reprocesarlas, causando costos adicionales además de mala fama. Los trabajadores y administradores se juntaron para realizar una lluvia de ideas de las causas de esto, las cuales son: trabajadores desmotivados por el bajo sueldo, máquinas antiguas, flujo de proceso ineficiente, alto calor en la fábrica, cambio frecuente de los proveedores de materia prima, no se capacita a los trabajadores, no hay un programa de calidad(no se miden las piezas). Realice un diagrama de Ishikawa con el método 6M y proponga una solución.