SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Ishikawa
Control Estadístico del Proceso
Procesos Industriales
Andrea Mtz. García
El Diagrama de Ishikawa, también llamado
diagrama de causa-efecto, es una representación
grafica que por su estructura también se llama
diagrama de pescado, este consiste en una
representación sencilla en la que puede verse una
especie de espina central, que es una línea en el
plano horizontal, representando un problema a
analizar, que se escribe en la cabeza del pescado.
Es una de las diversas herramientas surgidas a lo
largo del siglo XX en ámbitos de la industria, para
facilitar el análisis de problemas y sus soluciones;
esta también es considerada una de las 7
herramientas básicas de la calidad. El diagrama de
pescado fue desarrollado por el licenciado en
química japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año
1943.
El método de las 5 M
El método de las “5 M” es un sistema de análisis estructirado
que se fija cinco pilares fundamentales alrededor de los
cuales giran las posibles causas de un problema. Estas cinco
“M” son las siguientes:
Máquina: Un análisis de las entradas y salidas de cada
máquina que interviene en el proceso, así como de su
funcionamiento de principio a fin y los parámetros de
configuración, permitirán saber si la causa raíz de un
problema está en ellas.
Método: Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas.
Cuando se diseña un proceso, existen una serie de
circunstancias y condicionantes (conocimiento, tecnología,
materiales,…) que pueden variar a lo largo del tiempo y no
ser válidos a partir de un momento dado.
Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo.
Existe el fallo humano, que todos conocemos y si no no se
informa y forma a la gente en el momento adecuado, pueden
surgir los problemas.
Medio ambiente: Las condiciones ambientales pueden afectar
al resultado obtenido y provocar problemas.
Materia prima: Los materiales empleados como entrada son
otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa
raíz de un problema.
Ahora veamos un problema:
Se están presentando problemas con la calidad del producto en
una fundición. Has sido contratado para resolver esta
situación, y como primer paso decidiste recopilar información
para definir exactamente el problema. Ante la falta de
información numérica consideraste necesario elaborar un
checklist, para ello, preguntas a los operarios y te informan lo
siguiente:
-Se están fabricando productos de 4 modelos diferentes
identificados como A, B, C y D, algunos operarios afirman
que el modelo A presenta mayor cantidad de defectos pero
no disponen de reportes escritos.
-En la fundición se utiliza un molde rectangular dividido en 4
secciones numeradas del 1 al 4, se ha observado que
algunas de estas secciones presentan un mayor número de
defectos.
-Se han detectado 5 defectos en la fundición:
1. Huecos y zonas desgajadas.
2. Depresiones acanaladas.
3. Incrustaciones de arena y escoria.
4. Arena vitrificada adherida a las piezas.
5. Porosidad en las piezas.
Para poder dar un mayor seguimiento a este problema, en
clase hemos elaborado distintas hojas de control que nos
ayuden a recopilar la información que necesitamos.
Hojas de control
En ambos casos, es muy difícil interpretar la
información, no nos brindan la información
completa y es necesario darles un mejor formato.
Por otro lado, también serian necesarias gráficas,
que nos mostrarían de manera mas explicita los
resultados obtenidos a partir de estos checklist.
Ahora, ayudándonos con el diagrama de Ishikawa, podemos
analizar mas a fondo las causas de estos problemas.
Huecos y zonas
desgajadas
Medio Ambiente
Máquina
Mano de Obra Materia Prima
Método
Depresiones
acanaladas
Medio Ambiente
Máquina
Mano de Obra Materia Prima
Método
Equipo inadecuado
Falta de mantenimiento
Mal ajuste
Método inadecuado
Mal procedimiento
Tiempo y temperatura
inadecuadas.
Falta de capacitación
Rotación de personal
No es la adecuada
Es de mala calidad
Molde dañado No es la temperatura
adecuada
Falta de capacitación Suciedad
Choques térmicos
No es la adecuada
Incrustaciones de
arena y escoria
Medio Ambiente
Máquina
Mano de Obra Materia Prima
Método
Arena vitrificada
adherida a las
piezas
Medio Ambiente
Máquina
Mano de Obra Materia Prima
Método
Falta de mantenimiento Herramienta
inadecuada
Falta de cuidado
Suciedad en el
área de trabajo
Es de mala calidad
El molde esta sucio Falta de revisión
Falta de
capacitación
Viene
contaminada
Porosidad en las
piezas
Medio Ambiente
Máquina
Mano de Obra Materia Prima
Método
Vibración causada
por la máquina
Tiempo y temperatura
inadecuados
No es una buena
aleación
Falta de capacitación Humedad Mala calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos de mantenimiento
Costos de mantenimientoCostos de mantenimiento
Costos de mantenimiento
ssuarezroy13
 
Modos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientosModos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientos
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
Ethetson Pineda
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Instituto Tecnológico de Tepic
 
MANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDAD
MANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDADMANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDAD
MANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDAD
Fausto Gualoto
 
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
Sandro Crisostomo Vasquez
 
Taller causas efecto
Taller causas efectoTaller causas efecto
Taller causas efecto
Milton Figueroa
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
Rodrigo Herrera
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Gestión moderna del mantenimiento
Gestión moderna del mantenimientoGestión moderna del mantenimiento
Gestión moderna del mantenimientoRobert Almeyda
 
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso FinancieroSeis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Juan Carlos Fernandez
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Educagratis
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
 
ANÁLISIS DE FALLAS - ASME
ANÁLISIS DE FALLAS - ASMEANÁLISIS DE FALLAS - ASME
ANÁLISIS DE FALLAS - ASMEJ. FR
 

La actualidad más candente (20)

Costos de mantenimiento
Costos de mantenimientoCostos de mantenimiento
Costos de mantenimiento
 
Análisis De Criticidad
Análisis De CriticidadAnálisis De Criticidad
Análisis De Criticidad
 
Modos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientosModos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientos
 
Metodos de fatiga
Metodos de fatigaMetodos de fatiga
Metodos de fatiga
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicionIngenieria economica de tarquin 6 edicion
Ingenieria economica de tarquin 6 edicion
 
MANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDAD
MANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDADMANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDAD
MANTENIMIENTO Y DISPONIBILIDAD
 
Diagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dapDiagramas dop-y-dap
Diagramas dop-y-dap
 
Taller causas efecto
Taller causas efectoTaller causas efecto
Taller causas efecto
 
Falla de Materiales
Falla de MaterialesFalla de Materiales
Falla de Materiales
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Fallas comunes de vibraciones
Fallas comunes de vibracionesFallas comunes de vibraciones
Fallas comunes de vibraciones
 
Gestión moderna del mantenimiento
Gestión moderna del mantenimientoGestión moderna del mantenimiento
Gestión moderna del mantenimiento
 
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso FinancieroSeis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
Seis Sigma Aplicado al Proceso Financiero
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de MantenimientoDiagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
Diagrama de Causa Efecto Ishikawa en Curso de Mantenimiento
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
 
ANÁLISIS DE FALLAS - ASME
ANÁLISIS DE FALLAS - ASMEANÁLISIS DE FALLAS - ASME
ANÁLISIS DE FALLAS - ASME
 

Destacado

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Suhail Saenz
 
4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m
vigua
 
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso ProductivoLas 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso ProductivoFidel Martinez
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
Kim Arredondo
 
3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.
3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.
3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.
cadillacsaab
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Monica Garcia Arizpe
 
Teoria de control diagrama de bloques Tarea 3
Teoria de control    diagrama de bloques Tarea 3Teoria de control    diagrama de bloques Tarea 3
Teoria de control diagrama de bloques Tarea 3
Leonard Stark
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
ktrejosi
 
Tic. receta.magdalenas de limón
Tic. receta.magdalenas de limónTic. receta.magdalenas de limón
Tic. receta.magdalenas de limón
sofia barria
 
Calidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continuaCalidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continua
hombrede_lata
 
Diagrama esquemático de control
Diagrama esquemático de controlDiagrama esquemático de control
Diagrama esquemático de control
Caleb Barraza
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadjulian52
 
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüenProcesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüenMónica Urigüen
 
Hojas de control y diagrama de pareto
Hojas de control y diagrama de paretoHojas de control y diagrama de pareto
Hojas de control y diagrama de pareto
Elizabeth Ledezma
 
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2megklross
 
Manual mejora continua
Manual mejora continuaManual mejora continua
Manual mejora continua
Pao Valencia
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
Suhail Saenz
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Elizabeth Ledezma
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
Suhail Saenz
 
Adv 091023 Herramientas De Mejora
Adv 091023 Herramientas De MejoraAdv 091023 Herramientas De Mejora
Adv 091023 Herramientas De Mejora
Victor Gomez Romero
 

Destacado (20)

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m
 
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso ProductivoLas 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.
3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.
3. diagrama de pareto.consultar, elaborar un power point con 2 ejemplos.
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Teoria de control diagrama de bloques Tarea 3
Teoria de control    diagrama de bloques Tarea 3Teoria de control    diagrama de bloques Tarea 3
Teoria de control diagrama de bloques Tarea 3
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Tic. receta.magdalenas de limón
Tic. receta.magdalenas de limónTic. receta.magdalenas de limón
Tic. receta.magdalenas de limón
 
Calidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continuaCalidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continua
 
Diagrama esquemático de control
Diagrama esquemático de controlDiagrama esquemático de control
Diagrama esquemático de control
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidad
 
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüenProcesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
 
Hojas de control y diagrama de pareto
Hojas de control y diagrama de paretoHojas de control y diagrama de pareto
Hojas de control y diagrama de pareto
 
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
Th 06[1]diagrama causa y efecto presentacion no2
 
Manual mejora continua
Manual mejora continuaManual mejora continua
Manual mejora continua
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
 
Las 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidadLas 7 herramientas basicas de la calidad
Las 7 herramientas basicas de la calidad
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
 
Adv 091023 Herramientas De Mejora
Adv 091023 Herramientas De MejoraAdv 091023 Herramientas De Mejora
Adv 091023 Herramientas De Mejora
 

Similar a Diagrama de Ishikawa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA
DIAGRAMA DE ISHIKAWADIAGRAMA DE ISHIKAWA
examen
examenexamen
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
Nestor Vazquez
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Jhon Freddy Almario Claros
 
20170607200603 (1)
20170607200603 (1)20170607200603 (1)
20170607200603 (1)
grecia claudio lopez
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenAnny Pallares
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
TATIANA GOMEZ
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptxDIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
ChecoPadilla2
 
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdfDiagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
MariaAldana26
 
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdfDiagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
MariaAldana26
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Ana Luisa Salazar
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efectoProyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Ana Luisa Salazar
 
Inventor de diagrama de ishikawa
Inventor de diagrama de ishikawaInventor de diagrama de ishikawa
Inventor de diagrama de ishikawa
Omar Gómez
 
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufacturaaplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
matianagonzalezjuare
 
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Angiie Ascencio
 
Filosofa kaoru ishikwa
Filosofa kaoru ishikwaFilosofa kaoru ishikwa
Filosofa kaoru ishikwa
javier
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Valentina Aguirre Vidarte
 
diagramasishikawa.pptx
diagramasishikawa.pptxdiagramasishikawa.pptx
diagramasishikawa.pptx
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 

Similar a Diagrama de Ishikawa (20)

DIAGRAMA DE ISHIKAWA
DIAGRAMA DE ISHIKAWADIAGRAMA DE ISHIKAWA
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
 
examen
examenexamen
examen
 
7 herramientas
7 herramientas7 herramientas
7 herramientas
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
20170607200603 (1)
20170607200603 (1)20170607200603 (1)
20170607200603 (1)
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmen
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptxDIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
DIAGRAMA DE ISHIKAWA PRESENTACION eq1.pptx
 
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdfDiagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdfDiagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
Diagrama de Pareto en Excel - Mapa Aldana.pdf
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
 
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efectoProyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
Proyecto seis sigma uane diagrama de causa y efecto
 
Inventor de diagrama de ishikawa
Inventor de diagrama de ishikawaInventor de diagrama de ishikawa
Inventor de diagrama de ishikawa
 
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufacturaaplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
aplicacion de las 8 D de sistema de manufactura
 
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacionalDesarrollo guia 3 salud ocupacional
Desarrollo guia 3 salud ocupacional
 
Filosofa kaoru ishikwa
Filosofa kaoru ishikwaFilosofa kaoru ishikwa
Filosofa kaoru ishikwa
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
 
diagramasishikawa.pptx
diagramasishikawa.pptxdiagramasishikawa.pptx
diagramasishikawa.pptx
 

Más de Andrea MG

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Andrea MG
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Andrea MG
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Andrea MG
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Andrea MG
 
Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1
Andrea MG
 
Inversa de una Matriz
Inversa de una MatrizInversa de una Matriz
Inversa de una Matriz
Andrea MG
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
Andrea MG
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
Andrea MG
 
Cramer
CramerCramer
Cramer
Andrea MG
 
Trinomio al Cuadrado
Trinomio al CuadradoTrinomio al Cuadrado
Trinomio al Cuadrado
Andrea MG
 
Productos Notables: Binomio al Cuadrado
Productos Notables: Binomio al CuadradoProductos Notables: Binomio al Cuadrado
Productos Notables: Binomio al Cuadrado
Andrea MG
 
División de Polinomios
División de PolinomiosDivisión de Polinomios
División de Polinomios
Andrea MG
 
Reporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticas
Reporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticasReporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticas
Reporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticas
Andrea MG
 

Más de Andrea MG (13)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1Estadística ejercicio 1
Estadística ejercicio 1
 
Inversa de una Matriz
Inversa de una MatrizInversa de una Matriz
Inversa de una Matriz
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Cramer
CramerCramer
Cramer
 
Trinomio al Cuadrado
Trinomio al CuadradoTrinomio al Cuadrado
Trinomio al Cuadrado
 
Productos Notables: Binomio al Cuadrado
Productos Notables: Binomio al CuadradoProductos Notables: Binomio al Cuadrado
Productos Notables: Binomio al Cuadrado
 
División de Polinomios
División de PolinomiosDivisión de Polinomios
División de Polinomios
 
Reporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticas
Reporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticasReporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticas
Reporte final de actividad de aprendizaje falacias matemáticas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Diagrama de Ishikawa

  • 1. Diagrama de Ishikawa Control Estadístico del Proceso Procesos Industriales Andrea Mtz. García
  • 2. El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, es una representación grafica que por su estructura también se llama diagrama de pescado, este consiste en una representación sencilla en la que puede verse una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando un problema a analizar, que se escribe en la cabeza del pescado.
  • 3. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones; esta también es considerada una de las 7 herramientas básicas de la calidad. El diagrama de pescado fue desarrollado por el licenciado en química japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943.
  • 4. El método de las 5 M El método de las “5 M” es un sistema de análisis estructirado que se fija cinco pilares fundamentales alrededor de los cuales giran las posibles causas de un problema. Estas cinco “M” son las siguientes: Máquina: Un análisis de las entradas y salidas de cada máquina que interviene en el proceso, así como de su funcionamiento de principio a fin y los parámetros de configuración, permitirán saber si la causa raíz de un problema está en ellas.
  • 5. Método: Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas. Cuando se diseña un proceso, existen una serie de circunstancias y condicionantes (conocimiento, tecnología, materiales,…) que pueden variar a lo largo del tiempo y no ser válidos a partir de un momento dado. Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo. Existe el fallo humano, que todos conocemos y si no no se informa y forma a la gente en el momento adecuado, pueden surgir los problemas. Medio ambiente: Las condiciones ambientales pueden afectar al resultado obtenido y provocar problemas. Materia prima: Los materiales empleados como entrada son otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa raíz de un problema.
  • 6. Ahora veamos un problema: Se están presentando problemas con la calidad del producto en una fundición. Has sido contratado para resolver esta situación, y como primer paso decidiste recopilar información para definir exactamente el problema. Ante la falta de información numérica consideraste necesario elaborar un checklist, para ello, preguntas a los operarios y te informan lo siguiente: -Se están fabricando productos de 4 modelos diferentes identificados como A, B, C y D, algunos operarios afirman que el modelo A presenta mayor cantidad de defectos pero no disponen de reportes escritos. -En la fundición se utiliza un molde rectangular dividido en 4 secciones numeradas del 1 al 4, se ha observado que algunas de estas secciones presentan un mayor número de defectos.
  • 7. -Se han detectado 5 defectos en la fundición: 1. Huecos y zonas desgajadas. 2. Depresiones acanaladas. 3. Incrustaciones de arena y escoria. 4. Arena vitrificada adherida a las piezas. 5. Porosidad en las piezas. Para poder dar un mayor seguimiento a este problema, en clase hemos elaborado distintas hojas de control que nos ayuden a recopilar la información que necesitamos.
  • 9. En ambos casos, es muy difícil interpretar la información, no nos brindan la información completa y es necesario darles un mejor formato. Por otro lado, también serian necesarias gráficas, que nos mostrarían de manera mas explicita los resultados obtenidos a partir de estos checklist.
  • 10. Ahora, ayudándonos con el diagrama de Ishikawa, podemos analizar mas a fondo las causas de estos problemas. Huecos y zonas desgajadas Medio Ambiente Máquina Mano de Obra Materia Prima Método Depresiones acanaladas Medio Ambiente Máquina Mano de Obra Materia Prima Método Equipo inadecuado Falta de mantenimiento Mal ajuste Método inadecuado Mal procedimiento Tiempo y temperatura inadecuadas. Falta de capacitación Rotación de personal No es la adecuada Es de mala calidad Molde dañado No es la temperatura adecuada Falta de capacitación Suciedad Choques térmicos No es la adecuada
  • 11. Incrustaciones de arena y escoria Medio Ambiente Máquina Mano de Obra Materia Prima Método Arena vitrificada adherida a las piezas Medio Ambiente Máquina Mano de Obra Materia Prima Método Falta de mantenimiento Herramienta inadecuada Falta de cuidado Suciedad en el área de trabajo Es de mala calidad El molde esta sucio Falta de revisión Falta de capacitación Viene contaminada
  • 12. Porosidad en las piezas Medio Ambiente Máquina Mano de Obra Materia Prima Método Vibración causada por la máquina Tiempo y temperatura inadecuados No es una buena aleación Falta de capacitación Humedad Mala calidad