SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Unidad 4- Técnica de los 5 porqués
z
 El método de los 5 porqués es muy sencillo de poner en
práctica, básicamente determinando un problema y
preguntando “¿por qué?” cinco veces (a veces menos, a
veces más) para llegar a una causa raíz y poder solucionarlo
de forma permanente.
z
z
z
z
Declaración del problema: El boletín no salió a tiempo.
¿Por qué no salió el boletín a tiempo?
Los artículos no se enviaron a tiempo.
¿Por qué no se enviaron los artículos a tiempo?
Porque las asignaciones de los trabajadores autónomos no salieron a tiempo.
¿Por qué no salieron a tiempo las asignaciones de los trabajadores autónomos?
Porque son nuevos y no han firmado un acuerdo de confidencialidad (NDA, por sus
siglas en inglés).
¿Por qué no habían presentado sus NDA firmados?
Porque no estaban incorporados correctamente.
¿Por qué no se incorporaron correctamente?
Porque el nuevo asistente de edición no está familiarizado con los procedimientos de
incorporación.
Ahora puede ver que la causa principal de que el boletín no se enviara a tiempo
se debió en realidad a la falta de capacitación para el nuevo asistente de
edición, cuyo trabajo era coordinarse con todos los trabajadores autónomos;
no es la razón más obvia por la que los trabajadores autónomos no cumplieron
con su fecha límite.
z
z
 Enunciado del problema: Un técnico de mantenimiento se resbaló y se lesionó
durante una inspección de rutina.
 ¿Por qué el técnico de mantenimiento resbaló durante una inspección de rutina?
 Había una fuga de aceite cerca de la máquina en la que estaba trabajando.
 ¿Por qué había una fuga de aceite cerca de la máquina que estaba inspeccionando?
 Un sello de la máquina se deterioró, provocando grietas y fuga de aceite.
 ¿Por qué se deterioró y agrietó el sello de la máquina?
 El sello no era lo suficientemente fuerte para la aplicación en la que se estaba
usando.
 ¿Por qué el sello no era lo suficientemente fuerte para el uso previsto?
 Se compró un sello más barato a un nuevo proveedor.
 ¿Por qué se compró un sello más barato?
 El tipo y el material del sello no se especificaron en los manuales de servicio.
z
z
A primera vista, la causa de la lesión del técnico de mantenimiento parece
estar relacionada con prácticas inadecuadas de mantenimiento o
inspección, pero la causa raíz en realidad es un poco más profunda. Es
esencial que la secuencia de sus preguntas y respuestas siga un orden
lógico. Una forma de garantizar esto es leer las respuestas (o causas) en
orden inverso. Cuando se leen al revés, deben seguir una secuencia
lógica hasta el planteamiento del problema:
z
z
 El tipo y el material del sello no se especificaron en los manuales de
servicio.
 Debido a esto, se compraron sellos más baratos a un nuevo proveedor
para reducir costos.
 Debido a esto, el sello y el material del sello no eran lo suficientemente
fuertes para la aplicación en la que se estaba usando.
 Debido a esto, un sello en la máquina se deterioró, se agrietó y
comenzó a gotear.
 Debido a esto, el aceite fugó hacia el piso.
 Debido a esto, el técnico de mantenimiento resbaló y resultó herido
durante una inspección de rutina (declaración del problema).

Más contenido relacionado

Similar a Operacion unidad 4- 5 porques.pptx

Profundizando 6 pasos más allá de los 5 porqués
Profundizando   6 pasos más allá de los 5 porquésProfundizando   6 pasos más allá de los 5 porqués
Profundizando 6 pasos más allá de los 5 porqués
Hector Rivera
 
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptxCLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
Esmeraldapereira12
 
Caso auditor de calidad
Caso  auditor de calidadCaso  auditor de calidad
Caso auditor de calidad
Fabian Sierra
 
03. introduccion y administración
03. introduccion y administración03. introduccion y administración
03. introduccion y administración
Beder Mauricio Quispe
 
No conformidades y sus acciones
No conformidades y sus accionesNo conformidades y sus acciones
No conformidades y sus acciones
Mario Charlin
 
No Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesNo Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus Acciones
Mario Charlin
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
Meinzul ND
 
No conformidades para slides
No conformidades para slidesNo conformidades para slides
No conformidades para slides
Francisco E Pastore
 
INDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemn
INDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemnINDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemn
INDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemn
EduardoAntonio92
 

Similar a Operacion unidad 4- 5 porques.pptx (9)

Profundizando 6 pasos más allá de los 5 porqués
Profundizando   6 pasos más allá de los 5 porquésProfundizando   6 pasos más allá de los 5 porqués
Profundizando 6 pasos más allá de los 5 porqués
 
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptxCLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
CLASES DE SEMINARIO DE PROBLEMAS INDUSTRIALES.pptx
 
Caso auditor de calidad
Caso  auditor de calidadCaso  auditor de calidad
Caso auditor de calidad
 
03. introduccion y administración
03. introduccion y administración03. introduccion y administración
03. introduccion y administración
 
No conformidades y sus acciones
No conformidades y sus accionesNo conformidades y sus acciones
No conformidades y sus acciones
 
No Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus AccionesNo Conformidades Y Sus Acciones
No Conformidades Y Sus Acciones
 
No conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamientoNo conformidades y sus acciones de tratamiento
No conformidades y sus acciones de tratamiento
 
No conformidades para slides
No conformidades para slidesNo conformidades para slides
No conformidades para slides
 
INDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemn
INDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemnINDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemn
INDUCCIÓN.ppt una de las pros de tod el miemn
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Operacion unidad 4- 5 porques.pptx

  • 1. z Unidad 4- Técnica de los 5 porqués z  El método de los 5 porqués es muy sencillo de poner en práctica, básicamente determinando un problema y preguntando “¿por qué?” cinco veces (a veces menos, a veces más) para llegar a una causa raíz y poder solucionarlo de forma permanente.
  • 2. z z
  • 3. z z Declaración del problema: El boletín no salió a tiempo. ¿Por qué no salió el boletín a tiempo? Los artículos no se enviaron a tiempo. ¿Por qué no se enviaron los artículos a tiempo? Porque las asignaciones de los trabajadores autónomos no salieron a tiempo. ¿Por qué no salieron a tiempo las asignaciones de los trabajadores autónomos? Porque son nuevos y no han firmado un acuerdo de confidencialidad (NDA, por sus siglas en inglés). ¿Por qué no habían presentado sus NDA firmados? Porque no estaban incorporados correctamente. ¿Por qué no se incorporaron correctamente? Porque el nuevo asistente de edición no está familiarizado con los procedimientos de incorporación. Ahora puede ver que la causa principal de que el boletín no se enviara a tiempo se debió en realidad a la falta de capacitación para el nuevo asistente de edición, cuyo trabajo era coordinarse con todos los trabajadores autónomos; no es la razón más obvia por la que los trabajadores autónomos no cumplieron con su fecha límite.
  • 4. z z  Enunciado del problema: Un técnico de mantenimiento se resbaló y se lesionó durante una inspección de rutina.  ¿Por qué el técnico de mantenimiento resbaló durante una inspección de rutina?  Había una fuga de aceite cerca de la máquina en la que estaba trabajando.  ¿Por qué había una fuga de aceite cerca de la máquina que estaba inspeccionando?  Un sello de la máquina se deterioró, provocando grietas y fuga de aceite.  ¿Por qué se deterioró y agrietó el sello de la máquina?  El sello no era lo suficientemente fuerte para la aplicación en la que se estaba usando.  ¿Por qué el sello no era lo suficientemente fuerte para el uso previsto?  Se compró un sello más barato a un nuevo proveedor.  ¿Por qué se compró un sello más barato?  El tipo y el material del sello no se especificaron en los manuales de servicio.
  • 5. z z A primera vista, la causa de la lesión del técnico de mantenimiento parece estar relacionada con prácticas inadecuadas de mantenimiento o inspección, pero la causa raíz en realidad es un poco más profunda. Es esencial que la secuencia de sus preguntas y respuestas siga un orden lógico. Una forma de garantizar esto es leer las respuestas (o causas) en orden inverso. Cuando se leen al revés, deben seguir una secuencia lógica hasta el planteamiento del problema:
  • 6. z z  El tipo y el material del sello no se especificaron en los manuales de servicio.  Debido a esto, se compraron sellos más baratos a un nuevo proveedor para reducir costos.  Debido a esto, el sello y el material del sello no eran lo suficientemente fuertes para la aplicación en la que se estaba usando.  Debido a esto, un sello en la máquina se deterioró, se agrietó y comenzó a gotear.  Debido a esto, el aceite fugó hacia el piso.  Debido a esto, el técnico de mantenimiento resbaló y resultó herido durante una inspección de rutina (declaración del problema).