1. Son signos eficaces de la gracia,
instituidos por Cristo y confiados a la
Iglesia por los cuales nos es dispensada
la vida divina.
Qué son
significan y realizan la gracia propia de cada
sacramento. Dan fruto en quienes los
reciben con las disposiciones requeridas.
3. INSTITUIDOS POR CRISTO
Jesucristo, es el ministro de todos los sacramentos
no porque lo administre personalmente, sino por
que desde el momento de su encarnación, ha
permitido la aplicación sacramental del orden
sobrenatural en la iglesia.
En la encarnación, en su pasión, muerte y
resurrección, Cristo ha quedado constituido
en instrumento esencial de la santificación del
hombre. El hombre solo llega a su salvación
por medio de Jesucristo.
4. INSTITUIDOS POR CRISTO
La salvación, que se actualiza
en los sacramentos, es
voluntad del Padre que se
manifiesta en su Hijo, hecho
carne.
Los sacramentos, por tanto, “son realizados por el
Padre, mediante Cristo en el Espíritu Santo”.
Con la acción del Espíritu
Santo se actualiza, la obra
salvadora llevada a cabo en
el Misterio pascual de Cristo.
Es decir que los sacramentos
actualiza la salvación.
5. CONFIADOS A LA IGLESIA
Jesucristo sigue realizando su sacerdocio a
favor de los hombres (De la iglesia), desde
la presencia del padre.
La Iglesia, participa del sacerdocio de
Cristo y en ella son sacerdotes
cuantos pertenecen a ella por el
bautismo.
6. CONFIADOS A LA IGLESIA
La iglesia escoge y ordena a algunos miembros
para ser ministros de Cristo y de la iglesia de
manera que toda la Iglesia está presente en
cualquier acción sacramental.
Ciertamente la iglesia está presente en
cualquier acción sacramental, aunque
concreta su representación, en el ministro
ordenado, el cuál desde la misión, que le ha
sido otorgado, actúa en nombre de
Jesucristo.
7. Los sacramentos son acciones de Cristo y
de la Iglesia son de Cristo no por el hecho
de haberlos constituido sino por qué en
ellos actúa Cristo mismo
Solo la trinidad puede causar los
efectos de la salvación de los
sacramentos y lo hace mediante
la humanidad de Jesucristo
El contacto entre las acciones de Cristo y los
hombres se realiza por la fe y los sacramentos
que prolongan la eficacia salvadora de las
acciones de Jesús hasta el punto que los
sacramentos son acciones de Cristo que los
administra por medio de los hombres.
8. Los sacramentos son acciones
humanas gestos y palabras realizados
por hombres, que sirven para
comunicar la salvación que brota del
misterio pascual. Por tanto son actos
de la iglesia y no del que los realiza el
sacerdote, el obispo, etc.
Si no fueran actos de la iglesia no
serían sacramentos
En la liturgia de los sacramentos la
iglesia actúa como comunidad
sacerdotal, puesto que nunca son un
acto privado, sino una celebración
eclesial, por ello el sacramento atañe a
toda la asamblea litúrgica, con su
diversidad de funciones
En la liturgia sacramental hay que
distinguir el sacramento del resto de la
celebración.
El que realiza la acción sacramental se
llama ministro porque se pone al
servicio de Cristo y de la Iglesia no es
el dueño sino el servidor.
9. Se le llama así a la gracia que se
otorga en cada uno de los
sacramentos en orden a alcanzar el
fin de cada sacramento. Es la
ayuda, el auxilio propio de cada
sacramento para poder cumplir con
la finalidad del mismo.
Bautismo: Ef 5,26; Tit 3,15; Jn 3,5 nos ayuda a
vivr la filiación divina.
Confirmación: Hch 8,17; Hch19,6 ser testigos
de esa filiación con palabras y obras.
Eucaristía: Jn 6,51-58 comunión con Cristo y
los hermanos de esta filiación.
10. Orden Sacerdotal: 2Tim 1,6
obrar en persona Cristi, y la
fuerza para ser fieles a la
vocación de santificar, enseñar y
gobernar al pueblo de Dios.
Matrimonio: Ef 5,25 santificar
la filiación divina en la pareja.
11. Reconciliación: Jn 20,23
reconciliarnos con Dios, los
hermanos y la fuerzas para
luchar contra el pecado.
Unción: St 15,14 encontrar
sentido al dolor y
sufrimiento en la cruz de
Cristo.