Funciones básicas de una computadora

YESENIA CETINA
YESENIA CETINADOCENTE en ITSVA
BLOQUE 1.

OPERA LAS FUNCIONES BÁSICAS
     DE UNA COMPUTADORA
UNIDADES DE COMPETENCIA

 Analiza aspectos elementales sobre el
  desarrollo de las Tecnologías de Información
  y Comunicación.
 Opera las funciones de uso común de un
  sistema     operativo     para    administrar
  información personal y escolar, tras conocer
  el    funcionamiento      básico   de    una
  computadora y aplica los procedimientos
  correspondientes      para    garantizar   la
  seguridad de la información
SESION 1




FUNCIONES BÁSICAS DE UNA
       COMPUTADORA
¿PARA QUE SIRVE UNA
   COMPUTADORA?
¿QUÉ HACE PODEROSA
      A UNA
   COMPUTADORA?
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA
  UNA COMPUTADORA
       DE UNA
    CALCULADORA?
TERMINOLOGÍA BÁSICA

¿A que se refiere el termino de
informática?
¿Que es un Sistema?
¿Que es una computadora?
¿Qué es un dato?
¿Qué es información?
¿Qué es Hardware?
¿Qué es Software?
¿Qué es un Sistema Operativo?
Es la ciencia que se encarga
              Es                  del
                     Estudio de los ordenadores



INFORMÁTICA
                            Al conjunto de
                     Conocimientos científicos y
                    técnicas que hacen el posible
                    Procesamiento automático de
                      La información por medio
       SE REFIERE
                         De la computadora
SISTEMA
 Es un conjunto de partes o elementos
  organizados y relacionados que interactúan
  entre sí para lograr un objetivo.

 Los sistemas reciben (entrada) datos, energía
  o materia del ambiente y proveen (salida)
  información, energía o materia
SISTEMA

 Un sistema puede ser físico o concreto (una
  computadora, un televisor, un humano) o
  puede ser abstracto o conceptual (un
  software). Como por ejemplo un sistema de
  dirección, un sistema operativo, etc.
Sistema de
 Dirección
Automotriz
SISTEMA
 Cada sistema existe dentro de otro más grande,
  por lo tanto un sistema puede estar formado por
  subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte
  de un supersistema.

 Los sistemas tienen límites o fronteras, que los
  diferencian del ambiente.

 Ese límite puede ser físico (el gabinete de una
  computadora) o conceptual. Si hay algún
  intercambio entre el sistema y el ambiente a
  través de ese límite, el sistema es abierto, de lo
  contrario, el sistema es cerrado.
Es una maquina electrónica que
              Es       Procesa información, y esta
                         Formada por Hardware
                              Y Software



COMPUTADORA
                      Del latín computare -calcular,
                        también denominada como
                                 ordenador
                      o computador, es una máquina
                          electrónica que recibe
               Es
                    y procesa datos para convertirlos
                            en información útil.
FUNCIONAMIENTO
                        DE UNA
                      COMPUTADOA




ENTRADA DE                                      SALIDA DE
             PROCESAMIENTO
  DATOS                      ALMACENAMIENTO   INFORMACIÓN
 Para realizar cada una de estas funciones, la
  computadora cuenta con diversos dispositivos.
  Algunos hacen el trabajo de captar la información,
  como el teclado; otros sirven para procesar los
  datos y otros más para devolver o almacenar
  información.

 Y todos trabajan en forma conjunta, es decir
  interactuando entre sí para conseguir su objetivo.
  Por tal razón, podemos afirmar que la
  computadora es un sistema.
Es un



Recibe              Produce


          Para el




         En forma
Es la unidad mínima de
           Es
                          información
                    que por sí solo no tiene
                           significado.
DATO



                  Son hechos o material original
       EJEMPLOS    que no han sido procesados.
                    Ejemplo 1,2.3 , A, B , C , etc
TIPOS DE DATOS

    DATOS          REPRESENTADOS POR


ALFANUMERICOS   NUMEROS , LETRAS Y OTROS
                     CARACTERES


 DE IMAGENES       IMÁGENES GRAFICAS

  DE AUDIO       SONIDO, RUIDO O TONOS

   DE VIDEO      IMÁGENES EN MOVIMIENTO
Es el producto de los datos ya
              Es   procesados. Los datos se usan para
                    producir información que nos va
                      a ayudar a tomar decisiones.

INFORMACIÓN


                     Es un conjunto de datos que al
                   relacionarse adquieren significado.
        EJEMPLOS
¿QUE HACE PODEROSA A
     UNA COMPUTADORA?

                 • La computadora puede llevar a cabo miles de
  Velocidad        millones de acciones por segundo.


                 • Las fallas usualmente son debidas a errores
 Confiabilidad     humanos, de una forma u otra. ( Vergüenza para
                   todos nosotros!)


                 • La computadora puede         guardar   grandes
Almacenamiento     cantidades de información.
¿Qué es Hardware ?
             Es la parte física de la
                 computadora,
         Es todo lo que se puede tocar

          Es


                Hardware
               Componentes
                  Físicos

       Ejemplos
HARDWARE TÍPICO DE UNA
.




           COMPUTADORA
     El típico hardware que compone una
     computadora personal es el siguiente:
EL HARDWARE TAMBIÉN PUEDE
INCLUIR OTROS COMPONENTES.
Funciones básicas de una computadora
¿Qué es Software ?
              Es la parte lógica de la
                   computadora,
         Es todo lo que no se puede tocar

          Es


                  Software
               Componentes
                 lógicos
       Ejemplos
 El software consiste en un código escrito en un
  lenguaje de programación específico para un
  procesador individual.

 El código es una secuencia de instrucciones
  ordenadas que cambian el          estado   del
  hardware de una computadora.

 Este  puede distinguirse en tres categorías:
  software   de     sistema,     software  de
  programación y aplicaciones de software
SOFTWARE DE SISTEMA:

 Ayuda  a funcionar al hardware y a la
  computadora.

 Incluye el sistema operativo, controladores de
  dispositivos, herramientas de diagnóstico,
  servidores, sistema de ventanas, utilidades y
  más.

 Su propósito es evitar lo más posible los detalles
  complejos de la computación, especialmente la
  memoria y el hardware. Ejemplo: Windows, MS-
  DOS, MacOS, LINUX, etc.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:

 Provee herramientas de asistencia al
  programador. Incluye editores de texto,
  compiladores, intérprete de instrucciones,
  enlazadores, debuggers, etc. Ejemplo: BASIC,
  Java, C++, etc.
SOFTWARE DE APLICACIÓN:
 Permite a los usuarios         finales   hacer
  determinadas tareas.
 Algunos software de aplicación son los
  navegadores, editores de texto, editores
  gráficos, antivirus, mensajeros, etc. Ejemplo:
  Internet Explorer, Real Player, Ares, etc.
Otros ejemplos de software
son los siguientes programas:
        WORD: Es el editor de textos más usado en la
                        actualidad




        EXCEL: Hoja de cálculo, diseñada para realizar
                   cálculos, cuadros, etc.




           POWER POINT: Diseñado para realizar
              presentaciones multimedia.



      ACCESS: Diseñado para crear una base de datos que
       almacene sistemáticamente abundante y variada
                        información
¿Cual es la diferencia
  entre Hardware y
     Software?
Unidades de medida empleadas
       en informática.
 Las unidades de medida en Informática a veces
  pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de
  aclarar algunos conceptos viendo a que se refieren.
 Inicialmente la unidad básica en Informática es el
  bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema
  binario (0 o 1) con el que se forma toda la
  información.

 Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña
  para poder contener una información diferente a
  una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se
  emplea un conjunto de bits .
Unidades de medida empleadas
       en informática.
 Byte: Es una unidad mínima de información
  que consta de 8 bits, el kilobyte es igual
  1024 bytes; Megabyte consta de un millón
  de bytes o 1048576 bytes; megabits equivale
  a mil millones de bytes. Ejemplo el número
  de    bytes    que    tiene   la    palabra
  “INFORMATICA I” es de 13 bytes.
 Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las
  acepciones utilizadas en el Sistema
  Internacional, un Kilobyte no son 1.000 bytes.
  Debido a lo anteriormente expuesto, un KB
  (Kilobyte) son 1.024 bytes.

 Debido al mal uso de este prefijo (Kilo,
  proveniente del griego, que significa mil), se
  está utilizando cada vez más el término
  definido por el IEC (Comisión Internacional de
  Electrónica) Kibi o KiB para designar esta
  unidad.
 Megabyte (MB).- El MB es la unidad de
  capacidad más utilizada en Informática. Un
  MB son 1.024 KB, por lo que un MB son
  1.048.576 bytes.

 Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB por lo
  tanto 1.048.576 KB.
 Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida
  poco utilizada, pronto nos tendremos que
  acostumbrar a ella, ya que por poner un
  ejemplo la capacidad de los discos duros ya se
  está aproximando a esta medida.
 Un Terabyte son 1.024 GB.
ACTIVIDAD

 Elabora un mapa conceptual del término
  COMPUTADORA.
 Investiga lo que se necesita para que un
  sistema de riego (u otro sistema) funcione, y
  realiza un esquema con imágenes de forma
  organizada y lógica del mismo.
 Escribe en que se parece el funcionamiento
  del sistema anterior al de un sistema de
  cómputo.

 SISTEMA DE RIEGO (u       SISTEMA DE COMPUTO
        otro)          
 Escribe otros ejemplos de sistema.

  ______________________________________
  ______________________________________
  ______________________________________
  ______________________________________
  ______________________________________
  ______________________________________
  _____________________________________
 ¿Es lo mismo informática que computación?
          Argumenta tu respuesta.

_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
    __________________________________
Funcionamiento básico de una
        computadora.
 Para entender el funcionamiento básico de
  una computadora, la tomaremos como un
  sistema. Encontramos que el ciclo básico de
  operación de las computadoras está basado
  principalmente en: la entrada, proceso y
  salida de la información.

 En cada una de estas etapas existen
  dispositivos que interactúan para lograr un
  resultado.
 Se denomina Entrada al proceso de introducir
  en la computadora los datos, instrucciones, o
  información.

 Este constituye la fuerza de arranque del
  sistema para sus necesidades operativas.

 Las instrucciones que debe procesar así como
  también los datos, le llegan al procesador
  principalmente desde la Memoria RAM. Un
  usuario se comunica con la computadora a
  través del Teclado y el Mouse principalmente.
 Posteriormente     inicia el Proceso        que
  transforma una entrada al sistema en una salida,
  como puede ser una máquina, un individuo, una
  computadora, un producto químico, una tarea
  realizada por una persona, etc.

 El Microprocesador de cierta forma es el centro
  de la PC. Este puede realizar cálculos,
  comparaciones y procesar distinto tipo de
  instrucciones.
 La Memoria RAM es una especie de
  “borrador” en la cual el usuario de la
  computadora, con la ayuda de distintos
  programas va realizando distintas tareas.

 La      información      se      almacena
  permanentemente en lo que se denomina
  Disco Duro. Es en este en donde están los
  programas y los datos que uno almacena en
  la PC.
 Por último se producen las Salidas en un
  dispositivo por donde se obtienen los resultados
  de los programas ejecutados en la computadora
  o en otras palabras son los resultados que se
  obtienen al procesar las entradas.

 La computadora le muestra al usuario lo que
  hace a través del Monitor. Estas pueden estar en
  forma de productos, servicios e información.
 La Tarjeta de Video es la que le envía la señal
  de video al Monitor. Según la tecnología del
  sistema, la Tarjeta de Video entrega y recibe
  los datos, directamente con conexiones en la
  Tarjeta Base al Microprocesador.
Proceso la computadora recibe
 las entradas y las procesa. Luego
 guarda resultados temporalmente
 en memoria.
                                                       Salida se obtiene
                                                        el resultado en
                                                           pantalla o
                                                           impresión




Entrada se capturan
 o introducen datos
    por el usuario,                       Los dispositivos de
      mediante                        almacenamiento se utilizan
     dispositivos.                   durante el proceso para leer y
                                         guardar información.
Elementos de una
            Computadora.
 Recordarás que las computadoras cuentan
  con varios componentes clasificados en
  entrada, proceso, salida, y almacenamiento.
  A continuación los analizaremos más a
  fondo.
1 de 49

Recomendados

Informatica aplicada en la educacion por
Informatica aplicada en la educacionInformatica aplicada en la educacion
Informatica aplicada en la educacionIsa Bell
3.7K vistas8 diapositivas
El software del computador por
El software del computadorEl software del computador
El software del computadorDidier Alexander
13.2K vistas7 diapositivas
ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS UTI por
ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS UTIESTRUCTURA DE DIRECTORIOS UTI
ESTRUCTURA DE DIRECTORIOS UTIedwinwalls
3.8K vistas10 diapositivas
Diapositivas de trabajo de computacion por
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
16.2K vistas20 diapositivas
La Computadora y sus Partes por
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesAmérica Uzcátegui
138.3K vistas17 diapositivas
Clasificacion del software por
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del softwareColegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
13.8K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual del sistema operativo por
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoAlecamacho8
30K vistas1 diapositiva
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos por
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosDidactica en el Uso de Recursos Informaticos
Didactica en el Uso de Recursos InformaticosGilber Basilio Robles
10.4K vistas16 diapositivas
Diapositivas hardware y software por
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwaresenajuansandoval
18.9K vistas22 diapositivas
Recursos informaticos 1 por
Recursos informaticos  1Recursos informaticos  1
Recursos informaticos 1Gamajal
4.2K vistas17 diapositivas
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora por
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraPedro Cardenas B
113K vistas15 diapositivas
Sistemas operativos monousuarios por
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosRoberto Cevallos
2K vistas35 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mapa conceptual del sistema operativo por Alecamacho8
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho830K vistas
Diapositivas hardware y software por senajuansandoval
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
senajuansandoval18.9K vistas
Recursos informaticos 1 por Gamajal
Recursos informaticos  1Recursos informaticos  1
Recursos informaticos 1
Gamajal4.2K vistas
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora por Pedro Cardenas B
Comparación entre el cuerpo humano y la computadoraComparación entre el cuerpo humano y la computadora
Comparación entre el cuerpo humano y la computadora
Pedro Cardenas B113K vistas
Que Es Un Sistema Computo por shanpu
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
shanpu154.4K vistas
Manual básico de hardware y software (avance) por Iván Lasso
Manual básico de hardware y software (avance)Manual básico de hardware y software (avance)
Manual básico de hardware y software (avance)
Iván Lasso47.1K vistas
Un mapa conceptual de hardware por claugonzales95
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
claugonzales9586.3K vistas
Dispositivos de proteccion electrica por yesenia-aricapa
Dispositivos de proteccion electricaDispositivos de proteccion electrica
Dispositivos de proteccion electrica
yesenia-aricapa1.7K vistas
El case por yanellyta
El caseEl case
El case
yanellyta56.1K vistas
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento por Cristina Chandoha
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamientoEjercicios de conversión de unidades de almacenamiento
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento
Cristina Chandoha115.7K vistas
Diapositivas hardware y software por Sabina
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
Sabina30.9K vistas

Destacado

El funcionamiento básico de la computadora por
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraAngel David
41.8K vistas12 diapositivas
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje por
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeAlfredo Prieto Martín
33.4K vistas25 diapositivas
Presentacion del futuro de las tic por
Presentacion del futuro de las ticPresentacion del futuro de las tic
Presentacion del futuro de las ticsammantha77
6.2K vistas13 diapositivas
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia por
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudiaLa computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudiaClaudia Centurion Torrejon
55.5K vistas4 diapositivas
Cómo redactar los resultados de aprendizaje por
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizajeEder Valenzuela
33.5K vistas13 diapositivas
Los computadores y sus funciones por
Los computadores y sus funcionesLos computadores y sus funciones
Los computadores y sus funcionespricila2010
67K vistas7 diapositivas

Destacado(8)

El funcionamiento básico de la computadora por Angel David
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
Angel David41.8K vistas
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje por Alfredo Prieto Martín
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín33.4K vistas
Presentacion del futuro de las tic por sammantha77
Presentacion del futuro de las ticPresentacion del futuro de las tic
Presentacion del futuro de las tic
sammantha776.2K vistas
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia por Claudia Centurion Torrejon
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudiaLa computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
La computación y su importancia de ella en mi vida diaria y futura claudia
Cómo redactar los resultados de aprendizaje por Eder Valenzuela
Cómo redactar los resultados de aprendizajeCómo redactar los resultados de aprendizaje
Cómo redactar los resultados de aprendizaje
Eder Valenzuela33.5K vistas
Los computadores y sus funciones por pricila2010
Los computadores y sus funcionesLos computadores y sus funciones
Los computadores y sus funciones
pricila201067K vistas
Objetivos de las tics en la educación por Meifer
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Meifer14.8K vistas

Similar a Funciones básicas de una computadora

Computacionales por
ComputacionalesComputacionales
Computacionalessolmarenaosorio
42 vistas8 diapositivas
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos por
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticosguest69b4d2
1.8K vistas41 diapositivas
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios por
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosYESENIA CETINA
3.3K vistas105 diapositivas
Diccionario Informático por
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
871 vistas40 diapositivas
Componentes basicos del computador por
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorJose Luis Peña Quijaite
514 vistas44 diapositivas
Curso taller de informatica, nivel basico por
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoConstantino Simon Jose
13.3K vistas33 diapositivas

Similar a Funciones básicas de una computadora(20)

Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos por guest69b4d2
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
guest69b4d21.8K vistas
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios por YESENIA CETINA
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
YESENIA CETINA3.3K vistas
Conceptos basicos de informatica por melvinsosa1234
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234266 vistas
Informatica basica por Jorge Davila
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila587 vistas
Conceptos y terminologías básicas Estephany Requena.pptx por EstephanyRequena1
Conceptos y terminologías básicas Estephany Requena.pptxConceptos y terminologías básicas Estephany Requena.pptx
Conceptos y terminologías básicas Estephany Requena.pptx
EstephanyRequena177 vistas
Conceptos tic los de siempre para el blog por jonnathanduarte
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte1 vista
Conceptos por fabián
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián309 vistas
Conceptos por fabián
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián154 vistas
Conceptos tic los de siempre para el blog por jonnathanduarte
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte163 vistas

Más de YESENIA CETINA

Tecnicas de expresion oral por
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralYESENIA CETINA
950 vistas14 diapositivas
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2 por
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2YESENIA CETINA
3.6K vistas106 diapositivas
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE por
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEYESENIA CETINA
3.6K vistas33 diapositivas
Interrupciones por
InterrupcionesInterrupciones
InterrupcionesYESENIA CETINA
15.3K vistas36 diapositivas
Buses por
BusesBuses
BusesYESENIA CETINA
284 vistas28 diapositivas
Arquitectura del mouse por
Arquitectura del mouseArquitectura del mouse
Arquitectura del mouseYESENIA CETINA
1.2K vistas25 diapositivas

Más de YESENIA CETINA(20)

Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2 por YESENIA CETINA
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA3.6K vistas
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE por YESENIA CETINA
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA3.6K vistas
Arquitectura de la memoria flash por YESENIA CETINA
Arquitectura de la memoria flashArquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flash
YESENIA CETINA837 vistas
Modelos de arquitecturas de computadoras por YESENIA CETINA
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA2.2K vistas
La computadora y la comunicacion por YESENIA CETINA
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
YESENIA CETINA372 vistas
Graficacion por Computadora por YESENIA CETINA
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
YESENIA CETINA9.3K vistas
Sistemas operativos PC Y Móviles por YESENIA CETINA
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
YESENIA CETINA15.8K vistas
Proteccion de la información por YESENIA CETINA
Proteccion de la informaciónProteccion de la información
Proteccion de la información
YESENIA CETINA365 vistas
Modelos de arquitecturas de computadoras por YESENIA CETINA
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA14K vistas
Arquitectura del procesador por YESENIA CETINA
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA27.4K vistas
Transformaciones geométricas por YESENIA CETINA
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
YESENIA CETINA8.7K vistas

Último

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 vistas3 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
15 vistas7 diapositivas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 vistas26 diapositivas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 vistas26 diapositivas
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vistas1 diapositiva

Último(20)

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx

Funciones básicas de una computadora

  • 1. BLOQUE 1. OPERA LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA
  • 2. UNIDADES DE COMPETENCIA  Analiza aspectos elementales sobre el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación.  Opera las funciones de uso común de un sistema operativo para administrar información personal y escolar, tras conocer el funcionamiento básico de una computadora y aplica los procedimientos correspondientes para garantizar la seguridad de la información
  • 3. SESION 1 FUNCIONES BÁSICAS DE UNA COMPUTADORA
  • 4. ¿PARA QUE SIRVE UNA COMPUTADORA?
  • 5. ¿QUÉ HACE PODEROSA A UNA COMPUTADORA?
  • 6. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UNA COMPUTADORA DE UNA CALCULADORA?
  • 7. TERMINOLOGÍA BÁSICA ¿A que se refiere el termino de informática? ¿Que es un Sistema? ¿Que es una computadora? ¿Qué es un dato? ¿Qué es información? ¿Qué es Hardware? ¿Qué es Software? ¿Qué es un Sistema Operativo?
  • 8. Es la ciencia que se encarga Es del Estudio de los ordenadores INFORMÁTICA Al conjunto de Conocimientos científicos y técnicas que hacen el posible Procesamiento automático de La información por medio SE REFIERE De la computadora
  • 9. SISTEMA  Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.  Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia
  • 10. SISTEMA  Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software). Como por ejemplo un sistema de dirección, un sistema operativo, etc.
  • 12. SISTEMA  Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.  Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente.  Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
  • 13. Es una maquina electrónica que Es Procesa información, y esta Formada por Hardware Y Software COMPUTADORA Del latín computare -calcular, también denominada como ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe Es y procesa datos para convertirlos en información útil.
  • 14. FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPUTADOA ENTRADA DE SALIDA DE PROCESAMIENTO DATOS ALMACENAMIENTO INFORMACIÓN
  • 15.  Para realizar cada una de estas funciones, la computadora cuenta con diversos dispositivos. Algunos hacen el trabajo de captar la información, como el teclado; otros sirven para procesar los datos y otros más para devolver o almacenar información.  Y todos trabajan en forma conjunta, es decir interactuando entre sí para conseguir su objetivo. Por tal razón, podemos afirmar que la computadora es un sistema.
  • 16. Es un Recibe Produce Para el En forma
  • 17. Es la unidad mínima de Es información que por sí solo no tiene significado. DATO Son hechos o material original EJEMPLOS que no han sido procesados. Ejemplo 1,2.3 , A, B , C , etc
  • 18. TIPOS DE DATOS DATOS REPRESENTADOS POR ALFANUMERICOS NUMEROS , LETRAS Y OTROS CARACTERES DE IMAGENES IMÁGENES GRAFICAS DE AUDIO SONIDO, RUIDO O TONOS DE VIDEO IMÁGENES EN MOVIMIENTO
  • 19. Es el producto de los datos ya Es procesados. Los datos se usan para producir información que nos va a ayudar a tomar decisiones. INFORMACIÓN Es un conjunto de datos que al relacionarse adquieren significado. EJEMPLOS
  • 20. ¿QUE HACE PODEROSA A UNA COMPUTADORA? • La computadora puede llevar a cabo miles de Velocidad millones de acciones por segundo. • Las fallas usualmente son debidas a errores Confiabilidad humanos, de una forma u otra. ( Vergüenza para todos nosotros!) • La computadora puede guardar grandes Almacenamiento cantidades de información.
  • 21. ¿Qué es Hardware ? Es la parte física de la computadora, Es todo lo que se puede tocar Es Hardware Componentes Físicos Ejemplos
  • 22. HARDWARE TÍPICO DE UNA . COMPUTADORA  El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:
  • 23. EL HARDWARE TAMBIÉN PUEDE INCLUIR OTROS COMPONENTES.
  • 25. ¿Qué es Software ? Es la parte lógica de la computadora, Es todo lo que no se puede tocar Es Software Componentes lógicos Ejemplos
  • 26.  El software consiste en un código escrito en un lenguaje de programación específico para un procesador individual.  El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.  Este puede distinguirse en tres categorías: software de sistema, software de programación y aplicaciones de software
  • 27. SOFTWARE DE SISTEMA:  Ayuda a funcionar al hardware y a la computadora.  Incluye el sistema operativo, controladores de dispositivos, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas, utilidades y más.  Su propósito es evitar lo más posible los detalles complejos de la computación, especialmente la memoria y el hardware. Ejemplo: Windows, MS- DOS, MacOS, LINUX, etc.
  • 28. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:  Provee herramientas de asistencia al programador. Incluye editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc. Ejemplo: BASIC, Java, C++, etc.
  • 29. SOFTWARE DE APLICACIÓN:  Permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas.  Algunos software de aplicación son los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, mensajeros, etc. Ejemplo: Internet Explorer, Real Player, Ares, etc.
  • 30. Otros ejemplos de software son los siguientes programas: WORD: Es el editor de textos más usado en la actualidad EXCEL: Hoja de cálculo, diseñada para realizar cálculos, cuadros, etc. POWER POINT: Diseñado para realizar presentaciones multimedia. ACCESS: Diseñado para crear una base de datos que almacene sistemáticamente abundante y variada información
  • 31. ¿Cual es la diferencia entre Hardware y Software?
  • 32. Unidades de medida empleadas en informática.  Las unidades de medida en Informática a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a que se refieren.  Inicialmente la unidad básica en Informática es el bit. Un bit o Binary Digit es un dígito en sistema binario (0 o 1) con el que se forma toda la información.  Evidentemente esta unidad es demasiado pequeña para poder contener una información diferente a una dualidad (abierto/cerrado, si/no), por lo que se emplea un conjunto de bits .
  • 33. Unidades de medida empleadas en informática.  Byte: Es una unidad mínima de información que consta de 8 bits, el kilobyte es igual 1024 bytes; Megabyte consta de un millón de bytes o 1048576 bytes; megabits equivale a mil millones de bytes. Ejemplo el número de bytes que tiene la palabra “INFORMATICA I” es de 13 bytes.
  • 34.  Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el Sistema Internacional, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes.  Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad.
  • 35.  Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB son 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes.  Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB por lo tanto 1.048.576 KB.
  • 36.  Terabyte (TB).- Aunque es aun una medida poco utilizada, pronto nos tendremos que acostumbrar a ella, ya que por poner un ejemplo la capacidad de los discos duros ya se está aproximando a esta medida.  Un Terabyte son 1.024 GB.
  • 37. ACTIVIDAD  Elabora un mapa conceptual del término COMPUTADORA.
  • 38.  Investiga lo que se necesita para que un sistema de riego (u otro sistema) funcione, y realiza un esquema con imágenes de forma organizada y lógica del mismo.
  • 39.  Escribe en que se parece el funcionamiento del sistema anterior al de un sistema de cómputo. SISTEMA DE RIEGO (u SISTEMA DE COMPUTO otro) 
  • 40.  Escribe otros ejemplos de sistema. ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ _____________________________________
  • 41.  ¿Es lo mismo informática que computación? Argumenta tu respuesta. _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ __________________________________
  • 42. Funcionamiento básico de una computadora.  Para entender el funcionamiento básico de una computadora, la tomaremos como un sistema. Encontramos que el ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente en: la entrada, proceso y salida de la información.  En cada una de estas etapas existen dispositivos que interactúan para lograr un resultado.
  • 43.  Se denomina Entrada al proceso de introducir en la computadora los datos, instrucciones, o información.  Este constituye la fuerza de arranque del sistema para sus necesidades operativas.  Las instrucciones que debe procesar así como también los datos, le llegan al procesador principalmente desde la Memoria RAM. Un usuario se comunica con la computadora a través del Teclado y el Mouse principalmente.
  • 44.  Posteriormente inicia el Proceso que transforma una entrada al sistema en una salida, como puede ser una máquina, un individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por una persona, etc.  El Microprocesador de cierta forma es el centro de la PC. Este puede realizar cálculos, comparaciones y procesar distinto tipo de instrucciones.
  • 45.  La Memoria RAM es una especie de “borrador” en la cual el usuario de la computadora, con la ayuda de distintos programas va realizando distintas tareas.  La información se almacena permanentemente en lo que se denomina Disco Duro. Es en este en donde están los programas y los datos que uno almacena en la PC.
  • 46.  Por último se producen las Salidas en un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas.  La computadora le muestra al usuario lo que hace a través del Monitor. Estas pueden estar en forma de productos, servicios e información.
  • 47.  La Tarjeta de Video es la que le envía la señal de video al Monitor. Según la tecnología del sistema, la Tarjeta de Video entrega y recibe los datos, directamente con conexiones en la Tarjeta Base al Microprocesador.
  • 48. Proceso la computadora recibe las entradas y las procesa. Luego guarda resultados temporalmente en memoria. Salida se obtiene el resultado en pantalla o impresión Entrada se capturan o introducen datos por el usuario, Los dispositivos de mediante almacenamiento se utilizan dispositivos. durante el proceso para leer y guardar información.
  • 49. Elementos de una Computadora.  Recordarás que las computadoras cuentan con varios componentes clasificados en entrada, proceso, salida, y almacenamiento. A continuación los analizaremos más a fondo.