SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y Universo
Integrantes: -Almendra Veloso
- Javiera salazar
- Jennifer Acevedo 8ºB
-Paloma Veloso
Coordinadora: -Carolina Nuñez
Índice:
-Introducción
-Tipos de rocas
-dinámica de la litosfera
-Cambios geológicos en nuestro planeta
-Movimientos de las placas
-Los sismos
-La Atmósfera
-Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo
-Cambios en el relieve
-Acción de las aguas marinas
-Acción del Viento y del Hielo
-Conclusión
-Comentario y Sugerencia
Introducción:
En este trabajo aprenderemos sobre la
Tierra y Universo ,sobre los tipos de rocas y
sobre nuestro planeta.
ESPERO QUE LES GUSTE!!! :)
Rocas:
Se llama roca a cualquier materia de
origen natural constituido por varios
minerales y cuya composición química no
está bien definida.
Tipos de rocas:
Roca Ígneas: Se originan por la solidificación del magma.
El magma es el material fundido que procede del
interior terrestre y está a una temperatura muy alta.
Roca Sedimentarias: Se forman a partir de fragmentos
diminutos procedentes de otras rocas o de restos de
seres vivos.
Roca metamórfica: Se originan a partir de otras rocas,
cuando son sometidas a altas temperaturas, o a ambos
factores a la vez.
Dinámica de la Litosfera:
La superficie de la Tierra sufre
constantes cambios,que
pueden ser
bruscos,relativamente rápidos
o muy lentos estos cambios
son provocados por fenómenos
que liberan gran cantidad de
energía como en el caso de los
sismos y las erupciones
volcánicas.
Cambios Geológicos en nuestro Planeta:
La Tierra es un planeta dinámico,
donde ocurren cambios
constantemente, muchos de ellos
son catastróficos y violentos otros
lentos y continuos. En su inicio solo
estaba compuesta por dos capas: un
núcleo metálico y un manto rocoso.
A lo largo de las Eras Geológicas,
nuestro planeta ha experimentado
cambios.
Movimiento de las Placas:
Según el modelo dinámico de la Tierra,la litosfera se divide en
numerosas placas.Están se desplazan sobre el manto terrestre, la
teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama
tectónica de placas, y según esta, existen placas que se acercan y
otras que se alejan entre sí. Por lo tanto, el contacto entre placas
será diferente según el movimiento de ellas.Cuando se separan se
llama límite divergente (a) y cuando se acercan se llama límite
convergente (b).
Los Sismos:
Son movimientos de la
superficie terrestre
debidos a la liberación
de energía acumulada
durante un periodo.
La Atmósfera:
Es la capa de aire que rodea la Tierra. Esta
capa es imprescindible.
Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo:
El clima a lo largo de los años se
ve afectado por múltiples
factores, entre ellos, factores
externos como variaciones
orbitales y solares, y factores
internos, como el volcanismo y
la acción del ser humano.
Cambios en el Relieve:
El relieve es un conjunto de
formas que tiene la superficie
de la Tierra.
A lo largo de miles de años el
relieve ha cambiado hasta
adquirir la forma que
presenta en la actualidad, de
seguro lo seguirá haciendo.
Acción de las Aguas Marinas:
La acción del mar en las costas se debe al
movimiento de las masas de agua , son las olas
las mareas y las corrientes marinas.Las olas
producto de su continuo golpear sobre las rocas
producen la erosión
Acción del Viento y del Hielo:
Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que
la que se funde en verano. Al acumularse nieve, esta se compacta y forman
granos de hielo pequeños, espesos y de forma esférica. Cuando el hielo del
glaciar sobrepasa los 50 metros, este se comporta como un material plástico y
empieza a fluir.
Conclusión:
En este trabajo repasamos todo los contenidos
de la Unidad 5: “Fenómenos Naturales en
Nuestro Planeta” que les servirá para estudiar
ya que esto entra en la prueba.
Comentario y sugerencia:
Comentario: a nosotras nos pareció interesante esta
unidad ya que se trata de nuestro planeta y nos sirvió
para repasar para la prueba integrativa.
Sugerencia: les sugerimos que repasen esta unidad ya que
esta entretenida e interesante y como dijimos
anteriormente nos sirve para repasar la prueba
integrativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Tierra en el Arcaico
La Tierra en el ArcaicoLa Tierra en el Arcaico
La Tierra en el Arcaico
jmsantaeufemia
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
erixson
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internospacozamora1
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Eduardo Gómez
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 
Movimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestreMovimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestreMónica López
 
Los fondos oceánicos
Los fondos oceánicosLos fondos oceánicos
Los fondos oceánicos
biogeopicassopinto
 
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRAFUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRAroviavi
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Javier Alor Pardo
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
Olga
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
CP Baudilio Arce
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
El relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikiEl relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikigermantres
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
LaboratoriodeGeologa
 

La actualidad más candente (20)

La Tierra en el Arcaico
La Tierra en el ArcaicoLa Tierra en el Arcaico
La Tierra en el Arcaico
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Era precambrica
Era precambricaEra precambrica
Era precambrica
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 
Movimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestreMovimientos de la corteza terrestre
Movimientos de la corteza terrestre
 
Los fondos oceánicos
Los fondos oceánicosLos fondos oceánicos
Los fondos oceánicos
 
El magma
El magmaEl magma
El magma
 
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRAFUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
FUERZAS EXTERNAS DE LA TIERRA
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tipos de pliegues
Tipos de plieguesTipos de pliegues
Tipos de pliegues
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Tema8.2º eso
Tema8.2º esoTema8.2º eso
Tema8.2º eso
 
El relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wikiEl relieve terrestre power para wiki
El relieve terrestre power para wiki
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 

Destacado

Teorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicosTeorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion
Alberto Díaz
 
Cambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la TierraCambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
mariatapiasoler
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasHector Urrutia Ortega
 

Destacado (7)

Teorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicosTeorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicos
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion
 
Cambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la TierraCambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la Tierra
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas Tectónicas
 

Similar a Tierra y universo Cs. Naturales 8°B

Unidad Nº3 Tierra y Universo
Unidad Nº3 Tierra y UniversoUnidad Nº3 Tierra y Universo
Unidad Nº3 Tierra y Universo
javierasalazar4231
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
MaryluDrew
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
KiaraBugueno
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
Kattheryne Diaz
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
scarletharaneda
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
shebiita
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
viviana_montecinos
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
ninoskasalas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
siomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
nino-mancilla
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
tiareponce8bepe2014
 
Dinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestreDinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestre
Antonio Campo Buetas
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
Reinnys Benitez
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
Juan Luis Neira González
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
siomaravila8b
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
martabiogeo
 

Similar a Tierra y universo Cs. Naturales 8°B (20)

Unidad Nº3 Tierra y Universo
Unidad Nº3 Tierra y UniversoUnidad Nº3 Tierra y Universo
Unidad Nº3 Tierra y Universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Dinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestreDinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestre
 
Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar Geología I Saul Salazar
Geología I Saul Salazar
 
Tectónica placas ESO
Tectónica placas ESOTectónica placas ESO
Tectónica placas ESO
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
 

Más de CarolinaNunezSalas

Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivos
CarolinaNunezSalas
 
Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo  oro- Tecnologia 8°BProcesos productivo  oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBTaller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
CarolinaNunezSalas
 
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°BSalida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 

Más de CarolinaNunezSalas (7)

Origen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivosOrigen y la evolución de los seres vivos
Origen y la evolución de los seres vivos
 
Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo  oro- Tecnologia 8°BProcesos productivo  oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
 
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBTaller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
 
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°BSalida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Tierra y universo Cs. Naturales 8°B

  • 1. Tierra y Universo Integrantes: -Almendra Veloso - Javiera salazar - Jennifer Acevedo 8ºB -Paloma Veloso Coordinadora: -Carolina Nuñez
  • 2. Índice: -Introducción -Tipos de rocas -dinámica de la litosfera -Cambios geológicos en nuestro planeta -Movimientos de las placas -Los sismos -La Atmósfera -Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo -Cambios en el relieve -Acción de las aguas marinas -Acción del Viento y del Hielo -Conclusión -Comentario y Sugerencia
  • 3. Introducción: En este trabajo aprenderemos sobre la Tierra y Universo ,sobre los tipos de rocas y sobre nuestro planeta. ESPERO QUE LES GUSTE!!! :)
  • 4. Rocas: Se llama roca a cualquier materia de origen natural constituido por varios minerales y cuya composición química no está bien definida.
  • 5. Tipos de rocas: Roca Ígneas: Se originan por la solidificación del magma. El magma es el material fundido que procede del interior terrestre y está a una temperatura muy alta. Roca Sedimentarias: Se forman a partir de fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos. Roca metamórfica: Se originan a partir de otras rocas, cuando son sometidas a altas temperaturas, o a ambos factores a la vez.
  • 6. Dinámica de la Litosfera: La superficie de la Tierra sufre constantes cambios,que pueden ser bruscos,relativamente rápidos o muy lentos estos cambios son provocados por fenómenos que liberan gran cantidad de energía como en el caso de los sismos y las erupciones volcánicas.
  • 7. Cambios Geológicos en nuestro Planeta: La Tierra es un planeta dinámico, donde ocurren cambios constantemente, muchos de ellos son catastróficos y violentos otros lentos y continuos. En su inicio solo estaba compuesta por dos capas: un núcleo metálico y un manto rocoso. A lo largo de las Eras Geológicas, nuestro planeta ha experimentado cambios.
  • 8. Movimiento de las Placas: Según el modelo dinámico de la Tierra,la litosfera se divide en numerosas placas.Están se desplazan sobre el manto terrestre, la teoría que explica este comportamiento de la litosfera se llama tectónica de placas, y según esta, existen placas que se acercan y otras que se alejan entre sí. Por lo tanto, el contacto entre placas será diferente según el movimiento de ellas.Cuando se separan se llama límite divergente (a) y cuando se acercan se llama límite convergente (b).
  • 9. Los Sismos: Son movimientos de la superficie terrestre debidos a la liberación de energía acumulada durante un periodo.
  • 10. La Atmósfera: Es la capa de aire que rodea la Tierra. Esta capa es imprescindible.
  • 11. Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo: El clima a lo largo de los años se ve afectado por múltiples factores, entre ellos, factores externos como variaciones orbitales y solares, y factores internos, como el volcanismo y la acción del ser humano.
  • 12. Cambios en el Relieve: El relieve es un conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. A lo largo de miles de años el relieve ha cambiado hasta adquirir la forma que presenta en la actualidad, de seguro lo seguirá haciendo.
  • 13. Acción de las Aguas Marinas: La acción del mar en las costas se debe al movimiento de las masas de agua , son las olas las mareas y las corrientes marinas.Las olas producto de su continuo golpear sobre las rocas producen la erosión
  • 14. Acción del Viento y del Hielo: Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en invierno que la que se funde en verano. Al acumularse nieve, esta se compacta y forman granos de hielo pequeños, espesos y de forma esférica. Cuando el hielo del glaciar sobrepasa los 50 metros, este se comporta como un material plástico y empieza a fluir.
  • 15. Conclusión: En este trabajo repasamos todo los contenidos de la Unidad 5: “Fenómenos Naturales en Nuestro Planeta” que les servirá para estudiar ya que esto entra en la prueba.
  • 16. Comentario y sugerencia: Comentario: a nosotras nos pareció interesante esta unidad ya que se trata de nuestro planeta y nos sirvió para repasar para la prueba integrativa. Sugerencia: les sugerimos que repasen esta unidad ya que esta entretenida e interesante y como dijimos anteriormente nos sirve para repasar la prueba integrativa.

Notas del editor

  1. tipos de rocas : paloma
  2. dinamica de la litosfera : almendra
  3. cambios geologicos en nuestro planeta : javiera
  4. movimiento de las placas y sus consecuencias : tiare
  5. los sismos : carito
  6. la atmosfera: paloma
  7. cambios atmosfericos a lo largo del tiempo. almendra
  8. cambios en el relieve : javiera
  9. accion de las aguas marinas: tiare
  10. accion del viento y del hielo : carito