SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos Naturales
Integrantes: Vania Bowen
Constanza Arévaloa
Kattheryne Diaz
Profesora:Maria Hortencia Soto
Curso:8°A
tipos de roca :
Desde su origen nuestro planeta se encuentra cambiando constantemente .
Se le llama roca a cualquier material de origen natural constituido por varios minerales cuya
composición química no está bien definida
Permite reconstruir la historia de nuestro planeta , puesto que las rocas contienen información sobre
acontecimientos ocurridos en distintas eras geológicas
Las rocas son de gran utilidad para el ser humano , ya que sirven como fuentes de energía (carbón y
petróleos).
Las rocas se diferencian entre sí por su origen , su composición mineralógica y sus propiedades
.Según su origen, existen tres grupos de rocas:
Las rocas ígneas: Se originan por la solidificación del magma
.Las rocas sedimentarias:se forman a partir de fragmentos diminutos
procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos
Estas se dividen en 2 procesos :
Rocas formadas por sedimentos o rocas detríticas
Rocas de precipitación ,Rocas de origen orgánico
Las rocas metamórficas:Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas
mediante un proceso llamado metamorfismo.
Se originan a partir de otras rocas cuando son sometidas a grandes presiones o altas temperaturas , o
a ambos factores a la vez.
El conjunto de cambios o transformaciones que sufren las rocas hasta convertirse en rocas
metamórficas recibe el nombre de metamorfismo
El mármol , la pizarra y el esquisto son ejemplos de rocas metamórficas el mármol procede del
metamorfismo de la caliza.
Las rocas Metamórficas :
Cambios geológicos en nuestro planeta
La Tierra es un planeta dinámico , osea que ocurren cambios constantemente , la mayoría son
catastróficos y violentos .
Existen algunas eras geológicas conocidas como:
-Precámbrica: Formación de la corteza sólida hace más de 4.000 millones de años.
-Paleozoica:Colisiones múltiples de las placas de la Corteza Terrestre creando un
supercontinente llamado Gondwana.
-mesozoica: El norte del océano Atlántico se ensancha y nace el Atlántico Sur.
-Cenozoica: Se rompe el enlace entre América del Norte y Europa.
El Movimiento de las Placas
-la litosfera se divide en numerosas placas, estas se desplazan por el manto de la corteza
terrestre , este comportamiento es llamado TECTÓNICA DE PLACAS . De estas algunas
se acercan y otras se alejan entre sí , por eso existen 3 tipos :
-Límite Divergente : Las placas se separan
-Límite Convergente : Las placas se acercan
- Límite transformante: Las placas se mueven en forma paralela
Pero cuál es la energía que las mueve? La energía que las mueve son las CORRIENTES DE
CONVECCIÓN las cuales las mueve de forma cíclicamente.
Volcanismo:Es una grieta de la superficie terrestre , donde la energía se
manifiesta cuando el magma emerge desde el interior , este es una mezcla
de rocas fundidas y fragmentos sólidos .
Consecuencias del movimiento de Placas
La mayoría de los sismos se producen
al borde de las placa litosférica o
tectónicas .Cuando estas se atascan
en un movimiento permanecen en un
estado de equilibrio durante el cual
acumula gran cantidad de energía.
Los sismos:
En un sismo podemos distinguir dos puntos:
-hipocentro:punto exacto de la litosfera donde se produce el sismo
-Epicentro: punto de la superficie terrestre donde se producen los efectos de un sismo.
-Atmósfera:capa de aire que rodea la Tierra.
-Nubes:acumulacion de millones de gotas de agua en suspensión ,y
está relacionado directamente con el ciclo del agua.
-viento:movimiento del aire que se origina producto de diferencia
de presión y temperatura.
-Tormentas:una de las mayores demostraciones de inestabilidad de
la atmósfera,y puede causar grandes catástrofes.
Vocabulario:
*El movimiento de las aguas
La hidrosfera es la capa de agua que cubre alrededor de tres cuartas partes de la superficie
terrestre .
*Los mares:son proporciones determinadas de océanos y abarcan inmenso espacios que
corresponden a grandes ecosistemas .
*Las olas:corresponden a subidas y bajadas del agua superficial del mar provocadas por el
viento.
*Las corrientes marinas:son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del océano
,ocasionadas por diferencias de temperatura, por el oleaje o por el viento .
*Las mareas:corresponde a subidas y bajadas del nivel del mar,las que se producen con mayor o
menor intensidad a lo largo del día
Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo
-El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra .
los agentes geológicos son el conjunto de factores que moldean , cambian y reestructuran la
corteza terrestre.Estos se dividen en dos tipos los internos y externos.
-internos: Proceden del interior de la tierra y ocasionan cambios en la corteza terrestre .
Estos son los llamados cambios lentos, pero bruscos .
-Externos: Estos modelan el relieve estos alteran , desgastan y rompen las rocas ,desplazan
de un lugar a otro los fragmentos arrancados y para concluir depositan los materiales que
transforman en las partes más bajas .
Cambios en el Relieve
La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de
agua.
Las olas, producto de su continuo golpear sobre las rocas ,producen la erosión
de estas,y también depositan materiales como arena y gravillas y las costas
bajas .
Las mareas , por su parte , tienen un efecto transportador , ya que con la
marea alta , las olas pueden retirar materiales , que a medida que baja la
marea se depositan más lejos de la costa
Las corrientes marinas , al igual que las mareas ,tienen una acción
transportadora.
Acción de las aguas Marinas :
Los glaciares se forman en areas donde se acomulan más nieve en él invierno que la que se funde en
verano.
A medida que él glaciar se forma en la superficie fracturada del lecho de la roca , ablanda y levanta
bloques de roca que incorpora hielo . Este proceso, conocido como arranque glaciar , Se produce
cuando el agua de deshielo penetra en el lecho de la roca y del fondo del glaciar y se hiela y
cristaliza.
Actualmente, existen muy pocos glaciares en la cordillera .
La acción del viento y el hielo:
Video:
-Ahora sabemos que nuestro planeta cambia
constantemente debido a los cambios de
temperatura, movimiento de las placas, etc...
Comentario:
Fenomenos naturales (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
Santi
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
Carmen Gil De Lamadrid
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Korina Sánchez
 
Fenómenos naturales
Fenómenos  naturalesFenómenos  naturales
Fenómenos naturalesdelaghezy
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
guestd6ee240a
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
Elalle
 
Recordamos los desastres naturales
Recordamos los desastres naturalesRecordamos los desastres naturales
Recordamos los desastres naturales
Karen Carranza Valderrama
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
SERGIO GALÁN BERNAL
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Familia Cubas Aguirre
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturalespilarandres
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúCinthia Alfaro
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]lilianajanet
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
Angel Pedrosa
 
Desastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxicoDesastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxicorsc392023
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
 
Fenómenos naturales
Fenómenos  naturalesFenómenos  naturales
Fenómenos naturales
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Recordamos los desastres naturales
Recordamos los desastres naturalesRecordamos los desastres naturales
Recordamos los desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
fenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perúfenómenos y desastres naturales en el perú
fenómenos y desastres naturales en el perú
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturales
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perú
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
 
Desastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxicoDesastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxico
 

Destacado

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Matias ascanio
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
kvnpatron
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturaleswalteredux
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
vanniacortess
 
FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2
Reynisabel
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionLismar Duram
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Emilio Soriano
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesYura Mrtinz F
 
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.SProyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
guest9048a6
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
Informaticasexto
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirValerio Jesus Castro Pineda
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
RAULNUNEZHERAS
 

Destacado (20)

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
 
FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicion
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.SProyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
 
Desastres naturales 1
Desastres naturales 1Desastres naturales 1
Desastres naturales 1
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Exposiciones de power point
Exposiciones de power pointExposiciones de power point
Exposiciones de power point
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Similar a Fenomenos naturales (1)

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LinaCL
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
catalinasilvaepe
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
PaulatroncosoReyes
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
JaviiPanda
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
cata_andy
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
francisca5SOS
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
nino-mancilla
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
siomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
muriel_v
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
krishna_Mondaca
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
scarletharaneda
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
shebiita
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
viviana_montecinos
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
ninoskasalas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
siomaravila8b
 

Similar a Fenomenos naturales (1) (20)

Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierraTierra y universo: dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo: dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 

Más de Kattheryne Diaz

Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Kattheryne Diaz
 
Museo de ciencia y tecnología
Museo de ciencia y tecnología Museo de ciencia y tecnología
Museo de ciencia y tecnología
Kattheryne Diaz
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Kattheryne Diaz
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
Correcion de la prueba
Correcion de la pruebaCorrecion de la prueba
Correcion de la prueba
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 

Más de Kattheryne Diaz (8)

Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Museo de ciencia y tecnología
Museo de ciencia y tecnología Museo de ciencia y tecnología
Museo de ciencia y tecnología
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Célula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humanoCélula y nutrición del ser humano
Célula y nutrición del ser humano
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Correcion de la prueba
Correcion de la pruebaCorrecion de la prueba
Correcion de la prueba
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Fenomenos naturales (1)

  • 1. Fenómenos Naturales Integrantes: Vania Bowen Constanza Arévaloa Kattheryne Diaz Profesora:Maria Hortencia Soto Curso:8°A
  • 2. tipos de roca : Desde su origen nuestro planeta se encuentra cambiando constantemente . Se le llama roca a cualquier material de origen natural constituido por varios minerales cuya composición química no está bien definida Permite reconstruir la historia de nuestro planeta , puesto que las rocas contienen información sobre acontecimientos ocurridos en distintas eras geológicas Las rocas son de gran utilidad para el ser humano , ya que sirven como fuentes de energía (carbón y petróleos).
  • 3. Las rocas se diferencian entre sí por su origen , su composición mineralógica y sus propiedades .Según su origen, existen tres grupos de rocas: Las rocas ígneas: Se originan por la solidificación del magma .Las rocas sedimentarias:se forman a partir de fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos Estas se dividen en 2 procesos : Rocas formadas por sedimentos o rocas detríticas Rocas de precipitación ,Rocas de origen orgánico Las rocas metamórficas:Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo.
  • 4. Se originan a partir de otras rocas cuando son sometidas a grandes presiones o altas temperaturas , o a ambos factores a la vez. El conjunto de cambios o transformaciones que sufren las rocas hasta convertirse en rocas metamórficas recibe el nombre de metamorfismo El mármol , la pizarra y el esquisto son ejemplos de rocas metamórficas el mármol procede del metamorfismo de la caliza. Las rocas Metamórficas :
  • 5. Cambios geológicos en nuestro planeta La Tierra es un planeta dinámico , osea que ocurren cambios constantemente , la mayoría son catastróficos y violentos . Existen algunas eras geológicas conocidas como: -Precámbrica: Formación de la corteza sólida hace más de 4.000 millones de años. -Paleozoica:Colisiones múltiples de las placas de la Corteza Terrestre creando un supercontinente llamado Gondwana. -mesozoica: El norte del océano Atlántico se ensancha y nace el Atlántico Sur. -Cenozoica: Se rompe el enlace entre América del Norte y Europa.
  • 6. El Movimiento de las Placas -la litosfera se divide en numerosas placas, estas se desplazan por el manto de la corteza terrestre , este comportamiento es llamado TECTÓNICA DE PLACAS . De estas algunas se acercan y otras se alejan entre sí , por eso existen 3 tipos : -Límite Divergente : Las placas se separan -Límite Convergente : Las placas se acercan - Límite transformante: Las placas se mueven en forma paralela Pero cuál es la energía que las mueve? La energía que las mueve son las CORRIENTES DE CONVECCIÓN las cuales las mueve de forma cíclicamente.
  • 7. Volcanismo:Es una grieta de la superficie terrestre , donde la energía se manifiesta cuando el magma emerge desde el interior , este es una mezcla de rocas fundidas y fragmentos sólidos . Consecuencias del movimiento de Placas
  • 8. La mayoría de los sismos se producen al borde de las placa litosférica o tectónicas .Cuando estas se atascan en un movimiento permanecen en un estado de equilibrio durante el cual acumula gran cantidad de energía. Los sismos:
  • 9. En un sismo podemos distinguir dos puntos: -hipocentro:punto exacto de la litosfera donde se produce el sismo -Epicentro: punto de la superficie terrestre donde se producen los efectos de un sismo.
  • 10. -Atmósfera:capa de aire que rodea la Tierra. -Nubes:acumulacion de millones de gotas de agua en suspensión ,y está relacionado directamente con el ciclo del agua. -viento:movimiento del aire que se origina producto de diferencia de presión y temperatura. -Tormentas:una de las mayores demostraciones de inestabilidad de la atmósfera,y puede causar grandes catástrofes. Vocabulario:
  • 11. *El movimiento de las aguas La hidrosfera es la capa de agua que cubre alrededor de tres cuartas partes de la superficie terrestre . *Los mares:son proporciones determinadas de océanos y abarcan inmenso espacios que corresponden a grandes ecosistemas . *Las olas:corresponden a subidas y bajadas del agua superficial del mar provocadas por el viento. *Las corrientes marinas:son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del océano ,ocasionadas por diferencias de temperatura, por el oleaje o por el viento . *Las mareas:corresponde a subidas y bajadas del nivel del mar,las que se producen con mayor o menor intensidad a lo largo del día Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo
  • 12. -El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra . los agentes geológicos son el conjunto de factores que moldean , cambian y reestructuran la corteza terrestre.Estos se dividen en dos tipos los internos y externos. -internos: Proceden del interior de la tierra y ocasionan cambios en la corteza terrestre . Estos son los llamados cambios lentos, pero bruscos . -Externos: Estos modelan el relieve estos alteran , desgastan y rompen las rocas ,desplazan de un lugar a otro los fragmentos arrancados y para concluir depositan los materiales que transforman en las partes más bajas . Cambios en el Relieve
  • 13. La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de agua. Las olas, producto de su continuo golpear sobre las rocas ,producen la erosión de estas,y también depositan materiales como arena y gravillas y las costas bajas . Las mareas , por su parte , tienen un efecto transportador , ya que con la marea alta , las olas pueden retirar materiales , que a medida que baja la marea se depositan más lejos de la costa Las corrientes marinas , al igual que las mareas ,tienen una acción transportadora. Acción de las aguas Marinas :
  • 14. Los glaciares se forman en areas donde se acomulan más nieve en él invierno que la que se funde en verano. A medida que él glaciar se forma en la superficie fracturada del lecho de la roca , ablanda y levanta bloques de roca que incorpora hielo . Este proceso, conocido como arranque glaciar , Se produce cuando el agua de deshielo penetra en el lecho de la roca y del fondo del glaciar y se hiela y cristaliza. Actualmente, existen muy pocos glaciares en la cordillera . La acción del viento y el hielo:
  • 16. -Ahora sabemos que nuestro planeta cambia constantemente debido a los cambios de temperatura, movimiento de las placas, etc... Comentario: