SlideShare una empresa de Scribd logo
Origenylaevolucióndelos
seresvivos
Carolina Nuñez 8ºB
Índice
Introducción
Teorías sobre el origen de la vida
Teoría del creacionismo
Generación espontánea
El experimento de Pasteur
Teoría quimiosintética
El experimento de Miller y Urey
Eras geológicas y eventos evolutivos
Como surgen nuevas especies
El lamarckismo o teoría de los caracteres adquiridos
El darwinismo o teoría de la evolución por selección
natural
Pruebas paleontológicas
Pruebas anatómicas
Otras evidencias de la evolución
Conclusión
Comentario y sugerencia
Introducción
En esta presentación aprenderemos el origen y la evolución de
los seres vivos la cual es la unidad N°5, espero que les
sirva para que esta materia se les haga más fácil y no les
cueste mucho.
ESPERO QUE LES GUSTE!!!! :)
Teoríassobreelorigendelavida
Entre las teorías que han intentado
explicar el origen de la vida, tres se
destacan por la gran discusión
científica que han generado: el
CREACIONISMO, la GENERACIÓN ESPONTÁNEA y
la QUIMIOSINTETICA.
Algunas de estas han predominado durante
extensos períodos y otras han sido muy
discutidas debido a la evidencia
científica en contra que surgió de la
observación y también de la
experimentación.
Lateoríadelcreacionismo
Se basa en relatos del antiguo
testamento, y también en la
estrecha relación observada entre
los seres vivos y su ambiente , lo
que surgió a algunos pensadores que
los organismos fueron creados para
habitar esos lugares por un
propósito divino.
Generaciónespontánea
Desde la época de los filósofos griegos,
se creyó que algunas formas de vida
surgían espontáneamente a partir de
materia inerte (restos de seres vivos en
descomposición, barro o basura)
FrancescoRedirealizóelsiguienteexperimento:Al poner carne en un
frasco abierto, se
observó que las
moscas depositaban
sus huevos sobre esta
y se desarrollaban
larvas y nuevas
moscas moscas
adultas.
Cuando depositó
la carne en un
frasco tapado
herméticamente,
tampoco detectó
la presencia de
larvas ni
moscas.
Cuando puso
carne en un
frasco cubierto
con una malla
fina, noto que
no aparecían
larvas ni moscas
adultas.
ElexperimentodePasteur
Pasteur introdujo caldo de carne en un
matraz y alargó el cuello de éste en forma
de s hirvió el caldo para eliminar los
microorganismos presentes en la muestra.
Al enfriarse el caldo, el aire podía entrar,
de manera que los defensores de la
generación espontánea no podían objetar que
faltaba aire para que se produjera la
reacción
Si se inclinaba el matraz y el caldo tocaba
el cuello de este hasta cualquier punto
alcanzable por los microorganismos del aire
rápidamente se volvió turbio porque estos se
reproducen.
teoriaquimiosintetica:
Esta teoría postula que la primera
célula viviente surgió entre 3.900 y
3.500 millones de años atrás bajo las
condiciones ambientales muy
diferentes a las actuales a partir de
materia inanimada . Sin embargo esto
no habría sido un proceso espontáneo
, sino el resultado de una larga
cadena de transformaciones de la
materia.
ElexperimentodeMilleryUrey
Al cabo de la semana
durante la que se
mantuvo este montaje
experimental, el agua
que se había condensado
se torno roja y turbia
al enfriarse.
Los experimentos de
Miller y Urey,
obtuvieron como
resultado una célula
viviente.
Erasgeológicasyeventosevolutivos
Era Precámbrica: Los primeros seres vivos se
originaron en el mar hace unos 3500 millones
de años y fueron organismos unicelulares
procariontes y anaeróbicos hace unos 2500
millones de años aparecieron los primeros
organismos unicelulares eucariontes.
Era Paleozoica:Paleozoica significa ”vida
antigua” y esta denominación se debe a que
en esta era surgieron nuevas especies que
dieron origen a los principales grupos de
organismos que hoy conocemos.
Era Mesozoica:En esta era los
vertebrados se desarrollaron ,
diversificaron y conquistaron todos los
habitantes de la Tierra.Los eventos más
destacados fueron el origen de los
mamíferos
Era Cenozoica:Corresponde a la era
actual de la historia de la vida.
Comenzó hace alrededor de unos 65
millones de años. En el ella el planeta
adquiere el aspecto y las cualidades que
conocemos
Comosurgennuevasespecies
La historia de la vida
en el planeta está
ligada a los cambios y
transformaciones que
este ha experimentado.
El proceso general por
el cual los seres
vivos o poblaciones de
organismos cambian a
través de las
generaciones y que
pueden dar origen a la
formación de nuevas
especies se denomina
evolución.
Árbol filogenético de la vida, que corresponde a
un diagrama hipotético de cómo se formaron los
grupos de seres vivos actuales y extintos.
ElLamarckismooteoría deloscaracteresadquiridos
El término lamarckismo se refiere a la teoría que concibe la
evolución de las especies como una progresión, en la que los
organismos van originando formas de vida cada vez más
complejas y “perfectas”.
La teoría de Lamarck se basaba en
los siguientes principios:
◗ Todos los organismos tenderían a
la perfección, debido a una fuerza
interna o impulso vital.
◗ Los cambios en el ambiente
generarían necesidades entre los
organismos.
Las necesidades harían que los
organismos se vieran obligados a
utilizar ciertos órganos, los cuales se
desarrollarían por su uso. Por el
contrario, el desuso de un órgano o
estructura provocaría su atrofia.
◗ Frente a los cambios del ambiente,
surgirían características en los
organismos, llamadas caracteres
adquiridos, que se heredaron de
generación en generación.
Eldarwinismooteoríadelaevoluciónporselecciónnatural
Los grandes aportes hechos por el
científico inglés Charles Darwin
contribuyeron a formular la teoría de la
evolución por selección natural.
Darwin se basó en un procedimiento llamado
selección artificial, que era practicado
por los granjeros para obtener plantas y
animales con las características que ellos
deseaban. A Darwin se le ocurrió que en la
naturaleza podía suceder un proceso similar
a lo largo del tiempo, de manera lenta y
gradual, pero en este caso la selección la
realizará el ambiente, razón por la cual lo
llamó selección natural.
Pruebaspaleontológicas
La paleontología es una rama de la
ciencia que estudia la vida en las eras
pasadas. Esta disciplina ha hecho sus
aportes a la teoría de la evolución, con
el estudio de fósiles encontrados en
distintos estratos de la corteza
terrestre.
El concepto fósil fue cambiado a lo
largo del tiempo. Antes se consideraban
fósiles a los restos de óseos, y
actualmente se considera como “pistas”
de cómo fue la vida en el pasado.
Impronta: Solo se observa la marca del ser vivo
dejada en el sedimento. No se conservan partes
duras ni blandas, solo el contorno o las líneas
que tenía el organismo.
Petrificación o mineralización: Los fósiles
conservan las estructuras externas o internas,
pero estas han sufrido alteraciones químicas
profundas.
Cementación o producción de moldes: Se conserva
la forma externa (o interna) de los organismos,
aunque se hayan perdido las estructuras.
Preservación in toto: Consiste en la
conservación de partes orgánicas del esqueleto,
incluso de la piel y de los músculos. Entre
ellas están las inclusiones en ámbar y las
congelaciones
Pruebasanatómicas
El estudio comparativo de la
anatomía de los seres vivos
también ofrece evidencia de los
cambios evolutivos que han
experimentado las especies en
el tiempo. Para esta clase de
análisis se considera que los
órganos de los animales, en
cuanto a su estructura interna
y a su función, pueden ser
homólogos, análogos y
vestigiales.
Órganos homólogos:Tienen la misma estructura
interna, aunque su forma y función son diferentes.
Se trata de estructuras heredadas de un ancestro
común, cuya posterior adaptación a distintas formas
de vida generó diferencias entre las especies.
Órganos análogos : Son similares en función, pero
sus estructuras internas son distintas. Esto hace
que evolucionan desarrollando adaptaciones, tales
como estructuras y formas corporales semejantes.
Órganos vestigiales: Son aquellos que están
atrofiados y no tienen una función específica. La
explicación evolutiva dice que derivan de otros
órganos que sí eran útiles en especies
predecesoras. Por ejemplo, en nuestra especie se
consideran como vestigiales las muelas del juicio,
el coxis y el apéndice.
Otrasevidenciasdelaevolución
Pruebas taxonómicas :La taxonomía es la clasificación de
los seres vivos a partir de sus características. Las
especies se clasifican en géneros, los géneros a su vez
se reúnen en familias, y así sucesivamente.
Pruebas biogeográficas:La fauna y la flora de dos
regiones son más parecidas mientras más cercanas estén,
lo que sólo puede explicarse si las especies tienen
antepasados comunes y, por ende, están relacionadas.
Pruebas bioquímicas: Cuanto más parecidos son dos
organismos, más coincidencias existen entre las moléculas
que los forman. Las moléculas que se suelen estudiar son
las proteínas y el ADN.
Comentarioysugerencia
Comentario: Esta materia me pareció muy interesante e
importante para la enseñanza media.
Sugerencia: Les sugiero que repasen esta materia ya que si
estudian se le hará más fácil y no se les va a complicar
tanto a futuro.
Conclusión
En este trabajo aprendí sobre la última unidad que estamos
viendo que es la N°5.
Todo lo que tiene que ver con el origen de la vida, las
teorías y los experimentos que se utilizaron para
comprobarlos. Junto con la evolución de los seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
gabyhdz189616
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
hjaviervelastegui
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
JohannaPeso
 
Reproduccion en Anfibios
Reproduccion en AnfibiosReproduccion en Anfibios
Reproduccion en Anfibios
Sharon Gutiérrez
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 
Filosofía de la biología
Filosofía de la biologíaFilosofía de la biología
Filosofía de la biología
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
Guzman Malament
 
Lamarckismo
LamarckismoLamarckismo
Panspermia y teoría hidrotermal.
Panspermia y teoría hidrotermal.Panspermia y teoría hidrotermal.
Panspermia y teoría hidrotermal.
Henry Tamayo
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
Deivid Cruz Sarmiento
 
El origen de la célula
El origen de la célulaEl origen de la célula
El origen de la célula
biologiaunimeta
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
valentinatrittini
 
1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida
sophialuis18
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
Cesar Pablo Zamora Gaxiola
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
Claudia Fabiana Marano
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
clau.ivonneing
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
La nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power pointLa nutrición en los seres vivos power point
La nutrición en los seres vivos power point
 
Reproduccion en Anfibios
Reproduccion en AnfibiosReproduccion en Anfibios
Reproduccion en Anfibios
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Filosofía de la biología
Filosofía de la biologíaFilosofía de la biología
Filosofía de la biología
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
Lamarckismo
LamarckismoLamarckismo
Lamarckismo
 
Panspermia y teoría hidrotermal.
Panspermia y teoría hidrotermal.Panspermia y teoría hidrotermal.
Panspermia y teoría hidrotermal.
 
El origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumidaEl origen de la vida de oparin completa resumida
El origen de la vida de oparin completa resumida
 
El origen de la célula
El origen de la célulaEl origen de la célula
El origen de la célula
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida1. origen de_la_vida
1. origen de_la_vida
 
Teoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwinTeoría de la evolución de charles darwin
Teoría de la evolución de charles darwin
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
Origen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierraOrigen de la vida sobre la tierra
Origen de la vida sobre la tierra
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 

Similar a Origen y la evolución de los seres vivos

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
MaryluDrew
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
jujosansan
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Anita2201
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Anita Monroy
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Manuel Acosta
 
GERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIASGERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIAS
GermanBlaG
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
franklin_G
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
LeonorGuardado
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
josueescate31
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
SALINAS
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
nino-mancilla
 

Similar a Origen y la evolución de los seres vivos (20)

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
EvolucióN
EvolucióNEvolucióN
EvolucióN
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
GERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIASGERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIAS
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 

Más de CarolinaNunezSalas

Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo  oro- Tecnologia 8°BProcesos productivo  oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBTaller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
CarolinaNunezSalas
 
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°BSalida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 

Más de CarolinaNunezSalas (7)

Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo  oro- Tecnologia 8°BProcesos productivo  oro- Tecnologia 8°B
Procesos productivo oro- Tecnologia 8°B
 
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
 
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºBTaller de tecnologia Investigacion 8ºB
Taller de tecnologia Investigacion 8ºB
 
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°BSalida  museo  de  cs.  y tecnología carolina nuñez 8°B
Salida museo de cs. y tecnología carolina nuñez 8°B
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
 
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºbFenomenos electricos 2 unidad  Tecnologia 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad Tecnologia 8ºb
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Origen y la evolución de los seres vivos

  • 2. Índice Introducción Teorías sobre el origen de la vida Teoría del creacionismo Generación espontánea El experimento de Pasteur Teoría quimiosintética El experimento de Miller y Urey Eras geológicas y eventos evolutivos Como surgen nuevas especies El lamarckismo o teoría de los caracteres adquiridos El darwinismo o teoría de la evolución por selección natural Pruebas paleontológicas Pruebas anatómicas Otras evidencias de la evolución Conclusión Comentario y sugerencia
  • 3. Introducción En esta presentación aprenderemos el origen y la evolución de los seres vivos la cual es la unidad N°5, espero que les sirva para que esta materia se les haga más fácil y no les cueste mucho. ESPERO QUE LES GUSTE!!!! :)
  • 4. Teoríassobreelorigendelavida Entre las teorías que han intentado explicar el origen de la vida, tres se destacan por la gran discusión científica que han generado: el CREACIONISMO, la GENERACIÓN ESPONTÁNEA y la QUIMIOSINTETICA. Algunas de estas han predominado durante extensos períodos y otras han sido muy discutidas debido a la evidencia científica en contra que surgió de la observación y también de la experimentación.
  • 5. Lateoríadelcreacionismo Se basa en relatos del antiguo testamento, y también en la estrecha relación observada entre los seres vivos y su ambiente , lo que surgió a algunos pensadores que los organismos fueron creados para habitar esos lugares por un propósito divino.
  • 6. Generaciónespontánea Desde la época de los filósofos griegos, se creyó que algunas formas de vida surgían espontáneamente a partir de materia inerte (restos de seres vivos en descomposición, barro o basura)
  • 7. FrancescoRedirealizóelsiguienteexperimento:Al poner carne en un frasco abierto, se observó que las moscas depositaban sus huevos sobre esta y se desarrollaban larvas y nuevas moscas moscas adultas. Cuando depositó la carne en un frasco tapado herméticamente, tampoco detectó la presencia de larvas ni moscas. Cuando puso carne en un frasco cubierto con una malla fina, noto que no aparecían larvas ni moscas adultas.
  • 8. ElexperimentodePasteur Pasteur introdujo caldo de carne en un matraz y alargó el cuello de éste en forma de s hirvió el caldo para eliminar los microorganismos presentes en la muestra. Al enfriarse el caldo, el aire podía entrar, de manera que los defensores de la generación espontánea no podían objetar que faltaba aire para que se produjera la reacción Si se inclinaba el matraz y el caldo tocaba el cuello de este hasta cualquier punto alcanzable por los microorganismos del aire rápidamente se volvió turbio porque estos se reproducen.
  • 9. teoriaquimiosintetica: Esta teoría postula que la primera célula viviente surgió entre 3.900 y 3.500 millones de años atrás bajo las condiciones ambientales muy diferentes a las actuales a partir de materia inanimada . Sin embargo esto no habría sido un proceso espontáneo , sino el resultado de una larga cadena de transformaciones de la materia.
  • 10. ElexperimentodeMilleryUrey Al cabo de la semana durante la que se mantuvo este montaje experimental, el agua que se había condensado se torno roja y turbia al enfriarse. Los experimentos de Miller y Urey, obtuvieron como resultado una célula viviente.
  • 11. Erasgeológicasyeventosevolutivos Era Precámbrica: Los primeros seres vivos se originaron en el mar hace unos 3500 millones de años y fueron organismos unicelulares procariontes y anaeróbicos hace unos 2500 millones de años aparecieron los primeros organismos unicelulares eucariontes. Era Paleozoica:Paleozoica significa ”vida antigua” y esta denominación se debe a que en esta era surgieron nuevas especies que dieron origen a los principales grupos de organismos que hoy conocemos.
  • 12. Era Mesozoica:En esta era los vertebrados se desarrollaron , diversificaron y conquistaron todos los habitantes de la Tierra.Los eventos más destacados fueron el origen de los mamíferos Era Cenozoica:Corresponde a la era actual de la historia de la vida. Comenzó hace alrededor de unos 65 millones de años. En el ella el planeta adquiere el aspecto y las cualidades que conocemos
  • 13. Comosurgennuevasespecies La historia de la vida en el planeta está ligada a los cambios y transformaciones que este ha experimentado. El proceso general por el cual los seres vivos o poblaciones de organismos cambian a través de las generaciones y que pueden dar origen a la formación de nuevas especies se denomina evolución. Árbol filogenético de la vida, que corresponde a un diagrama hipotético de cómo se formaron los grupos de seres vivos actuales y extintos.
  • 14. ElLamarckismooteoría deloscaracteresadquiridos El término lamarckismo se refiere a la teoría que concibe la evolución de las especies como una progresión, en la que los organismos van originando formas de vida cada vez más complejas y “perfectas”.
  • 15. La teoría de Lamarck se basaba en los siguientes principios: ◗ Todos los organismos tenderían a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital. ◗ Los cambios en el ambiente generarían necesidades entre los organismos. Las necesidades harían que los organismos se vieran obligados a utilizar ciertos órganos, los cuales se desarrollarían por su uso. Por el contrario, el desuso de un órgano o estructura provocaría su atrofia. ◗ Frente a los cambios del ambiente, surgirían características en los organismos, llamadas caracteres adquiridos, que se heredaron de generación en generación.
  • 16. Eldarwinismooteoríadelaevoluciónporselecciónnatural Los grandes aportes hechos por el científico inglés Charles Darwin contribuyeron a formular la teoría de la evolución por selección natural. Darwin se basó en un procedimiento llamado selección artificial, que era practicado por los granjeros para obtener plantas y animales con las características que ellos deseaban. A Darwin se le ocurrió que en la naturaleza podía suceder un proceso similar a lo largo del tiempo, de manera lenta y gradual, pero en este caso la selección la realizará el ambiente, razón por la cual lo llamó selección natural.
  • 17. Pruebaspaleontológicas La paleontología es una rama de la ciencia que estudia la vida en las eras pasadas. Esta disciplina ha hecho sus aportes a la teoría de la evolución, con el estudio de fósiles encontrados en distintos estratos de la corteza terrestre. El concepto fósil fue cambiado a lo largo del tiempo. Antes se consideraban fósiles a los restos de óseos, y actualmente se considera como “pistas” de cómo fue la vida en el pasado.
  • 18. Impronta: Solo se observa la marca del ser vivo dejada en el sedimento. No se conservan partes duras ni blandas, solo el contorno o las líneas que tenía el organismo. Petrificación o mineralización: Los fósiles conservan las estructuras externas o internas, pero estas han sufrido alteraciones químicas profundas. Cementación o producción de moldes: Se conserva la forma externa (o interna) de los organismos, aunque se hayan perdido las estructuras. Preservación in toto: Consiste en la conservación de partes orgánicas del esqueleto, incluso de la piel y de los músculos. Entre ellas están las inclusiones en ámbar y las congelaciones
  • 19. Pruebasanatómicas El estudio comparativo de la anatomía de los seres vivos también ofrece evidencia de los cambios evolutivos que han experimentado las especies en el tiempo. Para esta clase de análisis se considera que los órganos de los animales, en cuanto a su estructura interna y a su función, pueden ser homólogos, análogos y vestigiales.
  • 20. Órganos homólogos:Tienen la misma estructura interna, aunque su forma y función son diferentes. Se trata de estructuras heredadas de un ancestro común, cuya posterior adaptación a distintas formas de vida generó diferencias entre las especies. Órganos análogos : Son similares en función, pero sus estructuras internas son distintas. Esto hace que evolucionan desarrollando adaptaciones, tales como estructuras y formas corporales semejantes. Órganos vestigiales: Son aquellos que están atrofiados y no tienen una función específica. La explicación evolutiva dice que derivan de otros órganos que sí eran útiles en especies predecesoras. Por ejemplo, en nuestra especie se consideran como vestigiales las muelas del juicio, el coxis y el apéndice.
  • 21. Otrasevidenciasdelaevolución Pruebas taxonómicas :La taxonomía es la clasificación de los seres vivos a partir de sus características. Las especies se clasifican en géneros, los géneros a su vez se reúnen en familias, y así sucesivamente. Pruebas biogeográficas:La fauna y la flora de dos regiones son más parecidas mientras más cercanas estén, lo que sólo puede explicarse si las especies tienen antepasados comunes y, por ende, están relacionadas. Pruebas bioquímicas: Cuanto más parecidos son dos organismos, más coincidencias existen entre las moléculas que los forman. Las moléculas que se suelen estudiar son las proteínas y el ADN.
  • 22. Comentarioysugerencia Comentario: Esta materia me pareció muy interesante e importante para la enseñanza media. Sugerencia: Les sugiero que repasen esta materia ya que si estudian se le hará más fácil y no se les va a complicar tanto a futuro.
  • 23. Conclusión En este trabajo aprendí sobre la última unidad que estamos viendo que es la N°5. Todo lo que tiene que ver con el origen de la vida, las teorías y los experimentos que se utilizaron para comprobarlos. Junto con la evolución de los seres vivos.