SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos de 1º
Biología:
UNIDAD 1:Estructura y función de los
seres:Estructura y función de la célula
› Moléculas orgánicas que componen la célula y sus propiedades estructurales y
energéticas, en el metabolismo celular.
› Funcionamiento de los tejidos y órganos basado en la actividad de células especializadas
que poseen una organización particular; por ejemplo, la célula secretora, la célula
muscular.
› Fenómenos fisiológicos sobre la base de la descripción de mecanismos de intercambio
entre la célula y su ambiente (transporte activo, pasivo y osmosis) y extrapolación de
esta información a situaciones como, por ejemplo, la acumulación o pérdida de agua en
tejidos animales y vegetales.
unidad 2 :Organismo ambientey sus
interacciones:Flujosde materiay energía en el
ecosistema
› Formación de materia orgánica por conversión de energía lumínica
en química; importancia de cadenas y tramas tróficas basadas en
autótrofos.
› Mecanismos de incorporación de materia y energía en organismos
heterótrofos (microorganismos y animales) y autótrofos.
› Cadenas y tramas tróficas de acuerdo con la transferencia de
energía y materia y las consecuencias de la bioacumulación de
sustancias químicas nocivas.
Química:
Unidad1:Estructuraatómica
>modelo mecano cuántico
>propiedades periódicas
Unidad2 :Enlacequímico
>los átomos se unen
Unidad3:Estequiometría
>de átomos a compuestos
Fisica
Unidad1 :La materia y sustransformaciones:
el sonido
› Origen del sonido, propagación y recepción del sonido como
vibraciones.
› Sonidos producidos por cuerdas, láminas y aire en cavidades y la
distinta eficiencia con que transmiten las vibraciones al aire
circundante.
› Tono, altura o nota musical como frecuencia de una vibración.
› Intensidad o volumen de un sonido y su relación con la amplitud de
una vibración.
› El timbre de un sonido como consecuencia de la forma de la
vibración o de la onda.
› Espectro auditivo: rango de frecuencias perceptibles y rango de
intensidades audibles.
› La contaminación acústica: su origen, sus consecuencias y el modo
de protegernos de ella.
› Reflexión, reverberación, refracción y absorción del sonido.
› Difracción, interferencia y pulsaciones en el sonido.
› El efecto Doppler y sus principales aplicaciones.
› La onda como propagación de energía sin transporte de materia.
› Clasificación de las ondas en: uni, bi y tridimensionales; longitudinales
y transversales; viajeras y estacionarias; pulsos y ondas periódicas.
› Modos de vibración de una cuerda: el modo fundamental y sus
armónicos.
› Longitud de onda, frecuencia y velocidad de onda y la relación
entre estos conceptos.
› Utilidad científica y tecnológica de los sonidos: el sonar y la
ecografía.
Unidad2 :La materia y sustransformaciones: la
luz
› Reflexión difusa de la especular.
› Ley de reflexión en los espejos planos.
› Ley de refracción (o ley de Snell, en forma cualitativa).
› Imágenes en espejos planos.
› Imágenes en espejos cóncavos y convexos.
› Imágenes producidas por lentes convergentes y divergentes.
› Aplicaciones cotidianas de los espejos cóncavos y convexos.
› Aplicaciones de las lentes convergentes (como la lupa) y las
divergentes.
› Funcionamiento óptico del telescopio reflector, el refractor y el
microscopio.
› Comparación entre sonido y luz.
› Ondas electromagnéticas, el espectro electromagnético y sus
aplicaciones.
› Historia sobre lo que se ha pensado acerca de la luz.
› Óptica del ojo humano; miopía e hipermetropía y su tratamiento por
medio de lentes.
Unidad3:Fuerzay movimiento: descripcióndel
movimiento; elasticidad y fuerza
› Los sistemas de referencias, los sistemas de coordenadas, las
diferencias entre ellos y la utilidad que prestan.
› Relatividad del movimiento en relación con la velocidad o la adición de
las velocidades.
› Relatividad del movimiento en relación con la forma de la trayectoria.
› Las fuerzas, además de cambio en el movimiento, pueden producir
deformaciones sobre objetos.
› Algunos objetos experimentan deformaciones permanentes y otros,
momentáneas.
› Las deformaciones momentáneas permiten medir fuerzas.
› La ley de Hooke y su rango de validez.
› Medir fuerzas en situaciones estáticas.
Unidad4:Tierra y Universo: fenómenos
naturalesa gran escala
› Teoría de tectónica de placas y evidencias que la
apoyan.
› Interacción entre placas tectónicas y sus
consecuencias: sismos, deriva continental, erupciones
volcánicas, formación de cordilleras, etcétera.
› Los sismos y maremotos, sus epicentros e
hipocentros, los sismógrafos y las escalas sísmicas de
Mercalli y Richter.
› La seguridad de las personas frente a una
emergencia sísmica.
mensajes de agradecimiento
mama:yo te queria darle las gracias por todo lo que
hiciste todos estos años que me has cuidado,protegido
y enseñado te doy las gracias por todo todo eres la
mejor mama del mundo te amo te amo te amo mami
linda hermosa yo vanessa galaz haré que tu te
pongas y seas orgullosa de mí todo el esfuerzo que
hiciste te lo pagaré siendo una mujer de bien , con
buena profesión , talentosa , sobre todo madura
tomar decisiones sabias como tu lo haces eres
genial no se que haria el dia que tu no estes solo
te aprovecharía todo el tiempo eres fabulosa
hermanas:bueno gracias a ustedes he podido salir
adelante con su cariño que me dan todos los días
estamos junta la mayoria del dia las amo caleta ojala
ustedes se sientan orgullosa de mi como yo lo estoy
de ustedes le agradezco a diosito por darme a unas
hermana hermosa como ustedes no cambien pliss
son lo único que me quedaran si mi mami se me va
.
tía hortencia : bueno tía usted ha sido una segunda
mamá para mi un pilar importante gracias por todo
lo que hizo por mí yo no sé lo que hubiese hecho
yo sin usted, usted más que nadie sabe mi historia
la quiero caleta ojala no cambie nunca siga asi tia
,sera terrible estar sin usted en el liceo pero
lamentablemente tengo que marchar ojalá se sienta
orgullosa de mi.

Más contenido relacionado

Similar a Contenidos 1º

Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
sofiaantonia1512
 
Primero medio Fisica
Primero medio FisicaPrimero medio Fisica
Primero medio Fisica
Danny ayaka
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
flocuevas
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
imaigonzalez
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
MaryluDrew
 
Propuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examenPropuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examenProfesor de Física
 
C.N. - 9 - 1.docx
C.N. - 9 - 1.docxC.N. - 9 - 1.docx
C.N. - 9 - 1.docx
JoseAngelAgualimpiaM
 
3 quimica gpe_hernandez_moran
3 quimica gpe_hernandez_moran3 quimica gpe_hernandez_moran
3 quimica gpe_hernandez_moran
Ma Isabel Arriaga
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
HoliwisHoliwis
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglishLas ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
HugoCahuanaYucra
 
Mariapaz
MariapazMariapaz
Mariapaz
profesoraudp
 

Similar a Contenidos 1º (20)

Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
Primero medio Fisica
Primero medio FisicaPrimero medio Fisica
Primero medio Fisica
 
Primero medio
Primero medioPrimero medio
Primero medio
 
Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
 
Kishybiennigga
KishybienniggaKishybiennigga
Kishybiennigga
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Propuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examenPropuesta temática para el examen
Propuesta temática para el examen
 
C.N. - 9 - 1.docx
C.N. - 9 - 1.docxC.N. - 9 - 1.docx
C.N. - 9 - 1.docx
 
3 quimica gpe_hernandez_moran
3 quimica gpe_hernandez_moran3 quimica gpe_hernandez_moran
3 quimica gpe_hernandez_moran
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
 
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglishLas ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
 
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)Temario cy t  dominio disciplinar (evaluación ascenso)
Temario cy t dominio disciplinar (evaluación ascenso)
 
Mariapaz
MariapazMariapaz
Mariapaz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 

Más de loretovbrigadadigitalepe2014

Mensaje para mi familia
Mensaje para mi familiaMensaje para mi familia
Mensaje para mi familia
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
loretovbrigadadigitalepe2014
 
El trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjajaEl trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjaja
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Tierra
TierraTierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Investigación de las nuevas tecnologias
Investigación   de las nuevas tecnologiasInvestigación   de las nuevas tecnologias
Investigación de las nuevas tecnologias
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Museo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologiaMuseo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologia
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Células 2
Células 2 Células 2

Más de loretovbrigadadigitalepe2014 (14)

Mensaje para mi familia
Mensaje para mi familiaMensaje para mi familia
Mensaje para mi familia
 
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
 
El trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjajaEl trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjaja
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año
 
Investigación de las nuevas tecnologias
Investigación   de las nuevas tecnologiasInvestigación   de las nuevas tecnologias
Investigación de las nuevas tecnologias
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 
Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
 
Museo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologiaMuseo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologia
 
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
 
Células 2
Células 2 Células 2
Células 2
 

Último

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Contenidos 1º

  • 1. Contenidos de 1º Biología: UNIDAD 1:Estructura y función de los seres:Estructura y función de la célula › Moléculas orgánicas que componen la célula y sus propiedades estructurales y energéticas, en el metabolismo celular. › Funcionamiento de los tejidos y órganos basado en la actividad de células especializadas que poseen una organización particular; por ejemplo, la célula secretora, la célula muscular. › Fenómenos fisiológicos sobre la base de la descripción de mecanismos de intercambio entre la célula y su ambiente (transporte activo, pasivo y osmosis) y extrapolación de esta información a situaciones como, por ejemplo, la acumulación o pérdida de agua en tejidos animales y vegetales. unidad 2 :Organismo ambientey sus interacciones:Flujosde materiay energía en el ecosistema › Formación de materia orgánica por conversión de energía lumínica en química; importancia de cadenas y tramas tróficas basadas en autótrofos.
  • 2. › Mecanismos de incorporación de materia y energía en organismos heterótrofos (microorganismos y animales) y autótrofos. › Cadenas y tramas tróficas de acuerdo con la transferencia de energía y materia y las consecuencias de la bioacumulación de sustancias químicas nocivas. Química: Unidad1:Estructuraatómica >modelo mecano cuántico >propiedades periódicas Unidad2 :Enlacequímico >los átomos se unen Unidad3:Estequiometría
  • 3. >de átomos a compuestos Fisica Unidad1 :La materia y sustransformaciones: el sonido › Origen del sonido, propagación y recepción del sonido como vibraciones. › Sonidos producidos por cuerdas, láminas y aire en cavidades y la distinta eficiencia con que transmiten las vibraciones al aire circundante. › Tono, altura o nota musical como frecuencia de una vibración. › Intensidad o volumen de un sonido y su relación con la amplitud de una vibración. › El timbre de un sonido como consecuencia de la forma de la vibración o de la onda.
  • 4. › Espectro auditivo: rango de frecuencias perceptibles y rango de intensidades audibles. › La contaminación acústica: su origen, sus consecuencias y el modo de protegernos de ella. › Reflexión, reverberación, refracción y absorción del sonido. › Difracción, interferencia y pulsaciones en el sonido. › El efecto Doppler y sus principales aplicaciones. › La onda como propagación de energía sin transporte de materia. › Clasificación de las ondas en: uni, bi y tridimensionales; longitudinales y transversales; viajeras y estacionarias; pulsos y ondas periódicas. › Modos de vibración de una cuerda: el modo fundamental y sus armónicos. › Longitud de onda, frecuencia y velocidad de onda y la relación entre estos conceptos. › Utilidad científica y tecnológica de los sonidos: el sonar y la ecografía.
  • 5. Unidad2 :La materia y sustransformaciones: la luz › Reflexión difusa de la especular. › Ley de reflexión en los espejos planos. › Ley de refracción (o ley de Snell, en forma cualitativa). › Imágenes en espejos planos. › Imágenes en espejos cóncavos y convexos. › Imágenes producidas por lentes convergentes y divergentes. › Aplicaciones cotidianas de los espejos cóncavos y convexos. › Aplicaciones de las lentes convergentes (como la lupa) y las divergentes. › Funcionamiento óptico del telescopio reflector, el refractor y el microscopio. › Comparación entre sonido y luz.
  • 6. › Ondas electromagnéticas, el espectro electromagnético y sus aplicaciones. › Historia sobre lo que se ha pensado acerca de la luz. › Óptica del ojo humano; miopía e hipermetropía y su tratamiento por medio de lentes. Unidad3:Fuerzay movimiento: descripcióndel movimiento; elasticidad y fuerza › Los sistemas de referencias, los sistemas de coordenadas, las diferencias entre ellos y la utilidad que prestan. › Relatividad del movimiento en relación con la velocidad o la adición de las velocidades. › Relatividad del movimiento en relación con la forma de la trayectoria. › Las fuerzas, además de cambio en el movimiento, pueden producir deformaciones sobre objetos. › Algunos objetos experimentan deformaciones permanentes y otros, momentáneas.
  • 7. › Las deformaciones momentáneas permiten medir fuerzas. › La ley de Hooke y su rango de validez. › Medir fuerzas en situaciones estáticas. Unidad4:Tierra y Universo: fenómenos naturalesa gran escala › Teoría de tectónica de placas y evidencias que la apoyan. › Interacción entre placas tectónicas y sus consecuencias: sismos, deriva continental, erupciones volcánicas, formación de cordilleras, etcétera. › Los sismos y maremotos, sus epicentros e hipocentros, los sismógrafos y las escalas sísmicas de Mercalli y Richter.
  • 8. › La seguridad de las personas frente a una emergencia sísmica. mensajes de agradecimiento mama:yo te queria darle las gracias por todo lo que hiciste todos estos años que me has cuidado,protegido y enseñado te doy las gracias por todo todo eres la mejor mama del mundo te amo te amo te amo mami linda hermosa yo vanessa galaz haré que tu te pongas y seas orgullosa de mí todo el esfuerzo que hiciste te lo pagaré siendo una mujer de bien , con buena profesión , talentosa , sobre todo madura tomar decisiones sabias como tu lo haces eres
  • 9. genial no se que haria el dia que tu no estes solo te aprovecharía todo el tiempo eres fabulosa hermanas:bueno gracias a ustedes he podido salir adelante con su cariño que me dan todos los días estamos junta la mayoria del dia las amo caleta ojala ustedes se sientan orgullosa de mi como yo lo estoy de ustedes le agradezco a diosito por darme a unas hermana hermosa como ustedes no cambien pliss son lo único que me quedaran si mi mami se me va . tía hortencia : bueno tía usted ha sido una segunda mamá para mi un pilar importante gracias por todo
  • 10. lo que hizo por mí yo no sé lo que hubiese hecho yo sin usted, usted más que nadie sabe mi historia la quiero caleta ojala no cambie nunca siga asi tia ,sera terrible estar sin usted en el liceo pero lamentablemente tengo que marchar ojalá se sienta orgullosa de mi.