SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Origen y la Evolución
de los Seres Vivos”
Nombres : Sofia Cienfuegos nº11
Valentina Luna nº19
Loreto Vargas nº32
Vanessa Galaz nº15
introducción
En este trabajo hablaremos sobre el origen y la evolución de los seres vivos
También aprenderemos sobre las teorías :Creacionismo,Generación
Espontánea,Quimiosintética
Esperamos que esta presentación les ayude para la prueba
El origen y evolución de los seres vivos
Se estima que nuestro planeta tiene cerca de 4500 millones de años , y que las
primeras formas de vida surgieron hace aproximadamente 3500 millones de
años.
A Pesar de saber cuándo había aparecido la vida en la tierra , la ciencia sigue
intentando responder como sucedió.En este ámbito , se destacan distintas
teorías , respaldada por evidencias , que han intentado dar respuestas a
preguntas tan profunda.
Vanessa Galaz 15
El origen de la vida en la tierra
¿Que diferencias y similitudes puedes observar entre los animales
vertebrados,tales como mamíferos,aves y peces ,y los animales
invertebrados,como los moluscos e insectos?¿Las especies representadas de
estos grupos se habrán originados simultáneamente?.
Si bien no se sabe con certeza cómo surgieron los primeros seres vivos,por
siglos se han propuesto distintas teorías que han intentado explicar el origen de
la vida en nuestro planeta.
Valentina Luna 19
“Teorías sobre el origen de la vida.”
Entre la teorías que han intentado explicar el origen de la vida, tres destacan por la gran discusión científica que
han generado: el Creacionismo, la Generación espontánea, y la quimiosintética.Algunas de estas teorías han
predominado durante extensos períodos y otras han sido muy discutidas debido a la evidencia científica en
contra que surgió de la observación y también de la experimentación.
Creacionismo: La corriente creacionista clásica se basa en relatos del antiguo testamento, y también en la
estrecha relación observada entre los seres vivos y su ambiente, lo que sugirió a algunos pensadores que los
organismos fueron creados para habitar esos lugares por un propósito divino.
Loreto Vargas 32
La Teoría de la Generación Espontánea
Desde la época de los filósofos griegos y durante muchos años siglos , se creyó
que algunas formas de vida surgió espontáneamente a partir de la materia inerte
, como restos de seres vivos en descomposición , barro y basura. Esto se
conoce como la TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA y , si bien fue
completamente descartada por la comunidad científica , era consistente con las
creencias culturales y religiosas de la época
Sofia Cienfuegos 11
La Teoría de la Generación Espontánea
Al poner carne en un frasco
observa que las moscas
ponen sus huevos sobre esta
y se desarrollan larvas y
nuevas moscas adultas
Cuando puso carne en un
frasco cubierto con una malla
fina , noto que no aparecían
larvas ni moscas adultas
Cuando depositó la carne en
un frasco tapado
herméticamente , tampoco
detectó la presencia de
larvas ni moscas
Vanessa Galaz 15
El experimento de Pasteur
En 1850 el quìmico Francès Louis Pasteur (1822-1895)logrò
refutar definitivamente la teorìa de la generaciòn
espontánea mediante una variaciòn de los experimentos de
Needham y Spallanzani.
Valentina Luna 19
Experimento
❏ Pasteur introdujo caldo de carne en un matraz y alargò el
cuello de esta forma de “S”. Hirviò el caldo para eliminar
los microorganismos presentes en la muestra.
Loreto Vargas 32
paso 2
❏Al enfriarse el caldo,el aire podìa entrar de manera de los defensores de la
generaciòn espontànea no podìan objetar que faltaba aire para que se
produjera la reacciòn.Sin embargo,los microorganismos presentes en el aire
quedan retenidos en el cuello del matraz y no llegan al caldo,por lo que no
se detecta su crecimiento
Sofia Cienfuegos 11
paso 3
❏Si se inclinaba el matraz y el caldo tocaba el cuello de este hasta cualquier
punto alcanzable por los microorganismos del aire,ràpidamente se volvìa
turbio porque esto se producían.
Vanessa Galaz 15
La teoria quimiosintetica
En 1924 el científico ruso aleksandr oparin(1894-1980)comenzó a desarrollar su
teoría del origen de la vida,la teoría quimiosintética,que es la más aceptada en la
actualidad.Esta teoría postula que la primera célula viviente surgió en 3900 y
3500 millones de años atrás,bajo condiciones ambientales muy diferentes a las
actuales,a partir de materia inerte.
Valentina Luna 19
El experimento de miller y urey
la hipótesis de alexander oparin fue puesta a prueba y apoyada por un
experimento efectuado por los bioquímicos estadounidenses stanley miller y
harold urey en 1953 .Para llevarlo a cabo intentaron simular en el laboratorio las
posibles condiciones de la atmósfera primitiva de la tierra
Loreto Vargas 32
Eras Geológicas y Eventos Evolutivos
Era Precámbrica:Es el período geológico más largo, ya que ocupa el 80 % de la
historia de la Tierra: abarca desde el origen de nuestro planeta, hace alrededor
de 4 500 millones de años, hasta alrededor de 543 millones de años.Los
primeros seres vivos se originaron en el mar hace unos 3 500 millones de años
y fueron organismos unicelulares procariontes o'anaeróbicos, pues no
necesitaban oxígeno para vivir. Hace unos 2500 millones de años, aparecieron
los primeros organismos unicelulares eucariontes.
Sofia Cienfuegos 11
Eras Geológicas y Eventos Evolutivos
Era Paleozoica : A la era Paleozoica se le denomina también era Primaria.
Paleozoico significa "vida antigua", y esta denominación se debe a que en esta
era surgieron nuevas especies que dieron origen a los principales grupos de
organismos que hoy conocemos. El Paleozoico abarca desde 543 millones
hasta 248 millones de años atrás. Hace unos 540 millones de años se originaron
una serie de organismos multicelulares marinos, así como diversas algas.
Vanessa Galaz 15
Eras Geológicas y Eventos Evolutivos
Era Mesozoica:Comenzó hace 248 millones de años atrás,finalizado hace unos
65 millones de años a qui los vertebrados se desarrollaron,diversificaron y
conquistaron todos los hábitats de la Tierra.Los eventos mas destacados fueron
el origen de los MAMÍFEROS,el surgimiento y proliferación de los grandes
DINOSAURIOS y el origen de las PLANTAS CON FLORES.
Los dinosaurios y muchas otras especies de animales y plantas se extinguieron
hacia el final de esta era.De acuerdo con una hipotesis, un meteorito habria
chocado con la Tierra,provocando un cambio climatico de gran escala,que
habria originado la extincion de todas estas especies.
Valentina Luna 19
Eras Geológicas y Eventos Evolutivos.
Era Cenozoica:Corresponde a la era actual e la historia de la VIDA.Comenzó
hace alrededor de 65 millones de años.En ella el planeta adquiere el aspecto y
las cualidades que conocemos.Con la extinción de los dinosaurios,comenzó la
gran diversificación de los MAMÍFEROS y de las AVES,y surgieron muchos
grupos de plantas con FLORES Al momento que nos vamos acercando al
momento actual,las divisiones temporales se amplían.Los seres humanos
estamos incluidos en el orden de los PRIMATES cuyo origen se remonta al
periodo terciario.HOMO este género evolucionó durante el periodo cuaternario
hasta que surgió el HOMO SAPIENS,o la especie humana actual,hace unos 200
mil años.
¿Cómo surgen nuevas especies?
La historia de vida en el planeta està ligada a los cambios y transformaciones
que este ha experimentado.El proceso general por el cual los seres vivos-o
poblaciones de organismos-cambian a través de las generaciones,y que puede
dar origen a la formaciòn de nuevas especies
Sofia Cienfuegos 11
Teorías Evolutivas
En 1861 se descubrió en Solnhofen,Alemania,las impresiones de las plumas y
los huesos de un animal con el tamaño y el aspecto de una urraca,que habría
vivido hace 150 millones de años y que fue bautizado por el paleontólogo
Christian Erich Hermann Von Meyer con el nombre de Archaeopteryx o “Pluma
antigua”
Si bien tenía plumas ,pico y patas como las de las aves modernas,Archaeopteryx
también tenía características de los reptiles ,como sus afilados dientes ,sus
garras ,la forma de su cabeza y su larga cola con huesos.Además ,se piensa que
no podía volar muy bien por lo que principalmente se desplazaba caminando
Vanessa Galaz 15
El lamarckismo o teoría de los caracteres
adquiridos
Uno de los primeros defensores de la transformación de las especies fue el naturalista francés Jean
Baptiste Lamarck (1744-1829), quien apoyó,sobre la base de su trabajo científico, la idea de la
evolución de las especies.El término lamarckismo se refiere a la teoría que concibe la evolución de las
especies como una progresión, en la que los organismos van originando formas de vida cada vez más
complejas y “perfectas”.La teoría de Lamarck se basaba en los siguientes principios.
◗ Todos los organismos tenderían a la perfección, debido a una fuerza
interna o impulso vital.
◗ Los cambios en el ambiente generarían necesidades entre los
organismos
generación en generación.
Valentina Luna 19
El Darwinismo o teoría de la evolución por
selección natural
Los grandes aportes hechos por el científico inglés CHARLES DARWIN ( 1809 -
1882) contribuyeron a formular la teoría de la TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
NATURAL
Su teoría se basaba en los siguientes principios:
La mayoría de las especies se reproducen en gran número
Los recursos ( alimentarios, espacio, etc )
Los individuos de una especie no son iguales entre si , siempre existe cierta
variabilidad
Pruebas Paleontológicas
La paleontología es una rama de la ciencia que estudia la vida en la eras
pasadas. Esta disciplina ha hecho sus aportes a la teoría de la evolución, con el
estudio de fósiles encontrados en distintos estratos de la corteza terrestre
Algunos de los de fosilización son los siguientes:
IMPRONTA: Solo se observa la marca del ser vivo dejada en el sedimento. No se
conservan partes duras ni blandas, solo el control o las líneas que tenía
organismo
Sofia Cienfuegos 11
PETRIFICACIÓN O MINERALIZACIÓN: Los fósiles conservan las estructuras
externas o internas , pero estas han sufrido alteraciones químicas profundas.
Las sales minerales del entorno ( calcio, sílice, hierro, fósforo ) circulan hacia los
intersticios celulares y reemplazan la materia orgánica original. Es común tanto
en las valvas de los invertebrados como en los huesos de los vertebrados
Vanessa Galaz 15
CEMENTACIÓN O PRODUCCIÓN DE MOLDES: Se conserva la forma externa ( o
interna ) de los organismos , aunque se hayan perdido las estructuras. Se
parecen a las improntas, pero no interviene la presión de los sedimentos
PRESERVACIÓN IN TOTO: Consiste en la conservación de partes orgánicas del
esque!eto , incluso de la piel y de los músculos. Entre ellas están las
INCLUSIONES DE ÁMBAR ( casos en los que los insectos quedan atrapados en
la resina de coníferas que vivieron hace millones de años) y las
CONGELACIONES , casos en que los organismos quedan conservados enteros
bajo el hielo, por ejemplo, los mamuts siberianos
Valentina Luna 19
Conclusión
En este trabajo aprendimos sobre las teorías evolutivas como la del
Creacionismo,Generación Espontánea y Quimiosintética.
Como también hablamos sobre las Eras Geológicas, etc…
esperamos que les haya gustado nuestra presentación ya que nos esforzamos
mucho preparándola y gracias por su atencion
Comentario y Sugerencia
En este trabajo aprendimos sobre todo un poco es super interesante saber de
donde proviene la vida y a cual pertenecemos nosotros , y también saber cómo
han evolucionado todos los seres vivos que hoy existen.
Nosotras les sugerimos que se interesen en estos temas ya que son
importantes para primero medio y para nuestro futura ya que cada dia nos
vamos llenando de de conocimientos y recuerdos del aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
LinaCL
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
martabiogeo
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
IES Suel - Ciencias Naturales
 
B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009cecyte
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Valentina Leiva
 
Unidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivosUnidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivos
jachifachinacho
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Teoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vidaTeoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vida
Reina Rocano
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra cami_moyano
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
Kattheryne Diaz
 
Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.
María Ester Rigotti
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
ISIDRAGUZMAN
 
Evolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres VivosEvolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres Vivosguestaec187
 
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOSLA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
CARBONCA63
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vidaprofepamela
 
El origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivosEl origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivos
Alondraepe
 
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivosTeorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
victorserranov
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
 
B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009B I O D I V E R S I D A D 2009
B I O D I V E R S I D A D 2009
 
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
Teorías de los seres vivos! [Trabajo Completo]
 
Unidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivosUnidad 5:origen de los seres vivos
Unidad 5:origen de los seres vivos
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Teoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vidaTeoría del origen de la vida
Teoría del origen de la vida
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)Origen de la evolucion (1)
Origen de la evolucion (1)
 
Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.Origen de los seres vivos.
Origen de los seres vivos.
 
Unidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vidaUnidad 1 origen y evolución de la vida
Unidad 1 origen y evolución de la vida
 
Evolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres VivosEvolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres Vivos
 
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOSLA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
El origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivosEl origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivos
 
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivosTeorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
 

Similar a Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos

“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
siomaravila8b
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
javieragonzalez8b
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadMichael Lopez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pTroncosoReyes
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
CARLAPINEDA14
 
Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)valentinatrittini
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaircabe
 
Evolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesEvolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesAloniD
 
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, AlondraProyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Hugo Rivas
 

Similar a Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos (20)

“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturalesTrabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Evolucion de las Especies
Evolucion de las EspeciesEvolucion de las Especies
Evolucion de las Especies
 
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, AlondraProyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
Proyecto final 4 Hugo, Josías, Alondra
 

Más de loretovbrigadadigitalepe2014

Contenidos 1º
Contenidos 1ºContenidos 1º
Mensaje para mi familia
Mensaje para mi familiaMensaje para mi familia
Mensaje para mi familia
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
loretovbrigadadigitalepe2014
 
El trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjajaEl trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjaja
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Tierra
TierraTierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Investigación de las nuevas tecnologias
Investigación   de las nuevas tecnologiasInvestigación   de las nuevas tecnologias
Investigación de las nuevas tecnologias
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Museo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologiaMuseo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologia
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Células 2
Células 2 Células 2

Más de loretovbrigadadigitalepe2014 (16)

Contenidos 1º
Contenidos 1ºContenidos 1º
Contenidos 1º
 
Mensaje para mi familia
Mensaje para mi familiaMensaje para mi familia
Mensaje para mi familia
 
Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016Contenidos de primero medio 2016
Contenidos de primero medio 2016
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)Nuevas tecnologías 8ºb (1)
Nuevas tecnologías 8ºb (1)
 
El trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjajaEl trabajo jajajajjaja
El trabajo jajajajjaja
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año libro de ciencias naturales 8ª año
libro de ciencias naturales 8ª año
 
Investigación de las nuevas tecnologias
Investigación   de las nuevas tecnologiasInvestigación   de las nuevas tecnologias
Investigación de las nuevas tecnologias
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 
Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2Célula y nutrición en el ser humano 2
Célula y nutrición en el ser humano 2
 
Las celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humanoLas celulas y nutricion del ser humano
Las celulas y nutricion del ser humano
 
Museo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologiaMuseo de ciencias y tecnologia
Museo de ciencias y tecnologia
 
Célula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humanoCélula y nutrición en el ser humano
Célula y nutrición en el ser humano
 
Células 2
Células 2 Células 2
Células 2
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Unidad 5 el origen y la evolucion de los seres vivos

  • 1. “El Origen y la Evolución de los Seres Vivos” Nombres : Sofia Cienfuegos nº11 Valentina Luna nº19 Loreto Vargas nº32 Vanessa Galaz nº15
  • 2. introducción En este trabajo hablaremos sobre el origen y la evolución de los seres vivos También aprenderemos sobre las teorías :Creacionismo,Generación Espontánea,Quimiosintética Esperamos que esta presentación les ayude para la prueba
  • 3. El origen y evolución de los seres vivos Se estima que nuestro planeta tiene cerca de 4500 millones de años , y que las primeras formas de vida surgieron hace aproximadamente 3500 millones de años. A Pesar de saber cuándo había aparecido la vida en la tierra , la ciencia sigue intentando responder como sucedió.En este ámbito , se destacan distintas teorías , respaldada por evidencias , que han intentado dar respuestas a preguntas tan profunda. Vanessa Galaz 15
  • 4. El origen de la vida en la tierra ¿Que diferencias y similitudes puedes observar entre los animales vertebrados,tales como mamíferos,aves y peces ,y los animales invertebrados,como los moluscos e insectos?¿Las especies representadas de estos grupos se habrán originados simultáneamente?. Si bien no se sabe con certeza cómo surgieron los primeros seres vivos,por siglos se han propuesto distintas teorías que han intentado explicar el origen de la vida en nuestro planeta. Valentina Luna 19
  • 5. “Teorías sobre el origen de la vida.” Entre la teorías que han intentado explicar el origen de la vida, tres destacan por la gran discusión científica que han generado: el Creacionismo, la Generación espontánea, y la quimiosintética.Algunas de estas teorías han predominado durante extensos períodos y otras han sido muy discutidas debido a la evidencia científica en contra que surgió de la observación y también de la experimentación. Creacionismo: La corriente creacionista clásica se basa en relatos del antiguo testamento, y también en la estrecha relación observada entre los seres vivos y su ambiente, lo que sugirió a algunos pensadores que los organismos fueron creados para habitar esos lugares por un propósito divino. Loreto Vargas 32
  • 6. La Teoría de la Generación Espontánea Desde la época de los filósofos griegos y durante muchos años siglos , se creyó que algunas formas de vida surgió espontáneamente a partir de la materia inerte , como restos de seres vivos en descomposición , barro y basura. Esto se conoce como la TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA y , si bien fue completamente descartada por la comunidad científica , era consistente con las creencias culturales y religiosas de la época Sofia Cienfuegos 11
  • 7. La Teoría de la Generación Espontánea Al poner carne en un frasco observa que las moscas ponen sus huevos sobre esta y se desarrollan larvas y nuevas moscas adultas Cuando puso carne en un frasco cubierto con una malla fina , noto que no aparecían larvas ni moscas adultas Cuando depositó la carne en un frasco tapado herméticamente , tampoco detectó la presencia de larvas ni moscas Vanessa Galaz 15
  • 8. El experimento de Pasteur En 1850 el quìmico Francès Louis Pasteur (1822-1895)logrò refutar definitivamente la teorìa de la generaciòn espontánea mediante una variaciòn de los experimentos de Needham y Spallanzani. Valentina Luna 19
  • 9. Experimento ❏ Pasteur introdujo caldo de carne en un matraz y alargò el cuello de esta forma de “S”. Hirviò el caldo para eliminar los microorganismos presentes en la muestra. Loreto Vargas 32
  • 10. paso 2 ❏Al enfriarse el caldo,el aire podìa entrar de manera de los defensores de la generaciòn espontànea no podìan objetar que faltaba aire para que se produjera la reacciòn.Sin embargo,los microorganismos presentes en el aire quedan retenidos en el cuello del matraz y no llegan al caldo,por lo que no se detecta su crecimiento Sofia Cienfuegos 11
  • 11. paso 3 ❏Si se inclinaba el matraz y el caldo tocaba el cuello de este hasta cualquier punto alcanzable por los microorganismos del aire,ràpidamente se volvìa turbio porque esto se producían. Vanessa Galaz 15
  • 12. La teoria quimiosintetica En 1924 el científico ruso aleksandr oparin(1894-1980)comenzó a desarrollar su teoría del origen de la vida,la teoría quimiosintética,que es la más aceptada en la actualidad.Esta teoría postula que la primera célula viviente surgió en 3900 y 3500 millones de años atrás,bajo condiciones ambientales muy diferentes a las actuales,a partir de materia inerte. Valentina Luna 19
  • 13. El experimento de miller y urey la hipótesis de alexander oparin fue puesta a prueba y apoyada por un experimento efectuado por los bioquímicos estadounidenses stanley miller y harold urey en 1953 .Para llevarlo a cabo intentaron simular en el laboratorio las posibles condiciones de la atmósfera primitiva de la tierra Loreto Vargas 32
  • 14. Eras Geológicas y Eventos Evolutivos Era Precámbrica:Es el período geológico más largo, ya que ocupa el 80 % de la historia de la Tierra: abarca desde el origen de nuestro planeta, hace alrededor de 4 500 millones de años, hasta alrededor de 543 millones de años.Los primeros seres vivos se originaron en el mar hace unos 3 500 millones de años y fueron organismos unicelulares procariontes o'anaeróbicos, pues no necesitaban oxígeno para vivir. Hace unos 2500 millones de años, aparecieron los primeros organismos unicelulares eucariontes. Sofia Cienfuegos 11
  • 15. Eras Geológicas y Eventos Evolutivos Era Paleozoica : A la era Paleozoica se le denomina también era Primaria. Paleozoico significa "vida antigua", y esta denominación se debe a que en esta era surgieron nuevas especies que dieron origen a los principales grupos de organismos que hoy conocemos. El Paleozoico abarca desde 543 millones hasta 248 millones de años atrás. Hace unos 540 millones de años se originaron una serie de organismos multicelulares marinos, así como diversas algas. Vanessa Galaz 15
  • 16. Eras Geológicas y Eventos Evolutivos Era Mesozoica:Comenzó hace 248 millones de años atrás,finalizado hace unos 65 millones de años a qui los vertebrados se desarrollaron,diversificaron y conquistaron todos los hábitats de la Tierra.Los eventos mas destacados fueron el origen de los MAMÍFEROS,el surgimiento y proliferación de los grandes DINOSAURIOS y el origen de las PLANTAS CON FLORES. Los dinosaurios y muchas otras especies de animales y plantas se extinguieron hacia el final de esta era.De acuerdo con una hipotesis, un meteorito habria chocado con la Tierra,provocando un cambio climatico de gran escala,que habria originado la extincion de todas estas especies. Valentina Luna 19
  • 17. Eras Geológicas y Eventos Evolutivos. Era Cenozoica:Corresponde a la era actual e la historia de la VIDA.Comenzó hace alrededor de 65 millones de años.En ella el planeta adquiere el aspecto y las cualidades que conocemos.Con la extinción de los dinosaurios,comenzó la gran diversificación de los MAMÍFEROS y de las AVES,y surgieron muchos grupos de plantas con FLORES Al momento que nos vamos acercando al momento actual,las divisiones temporales se amplían.Los seres humanos estamos incluidos en el orden de los PRIMATES cuyo origen se remonta al periodo terciario.HOMO este género evolucionó durante el periodo cuaternario hasta que surgió el HOMO SAPIENS,o la especie humana actual,hace unos 200 mil años.
  • 18. ¿Cómo surgen nuevas especies? La historia de vida en el planeta està ligada a los cambios y transformaciones que este ha experimentado.El proceso general por el cual los seres vivos-o poblaciones de organismos-cambian a través de las generaciones,y que puede dar origen a la formaciòn de nuevas especies Sofia Cienfuegos 11
  • 19. Teorías Evolutivas En 1861 se descubrió en Solnhofen,Alemania,las impresiones de las plumas y los huesos de un animal con el tamaño y el aspecto de una urraca,que habría vivido hace 150 millones de años y que fue bautizado por el paleontólogo Christian Erich Hermann Von Meyer con el nombre de Archaeopteryx o “Pluma antigua” Si bien tenía plumas ,pico y patas como las de las aves modernas,Archaeopteryx también tenía características de los reptiles ,como sus afilados dientes ,sus garras ,la forma de su cabeza y su larga cola con huesos.Además ,se piensa que no podía volar muy bien por lo que principalmente se desplazaba caminando Vanessa Galaz 15
  • 20. El lamarckismo o teoría de los caracteres adquiridos Uno de los primeros defensores de la transformación de las especies fue el naturalista francés Jean Baptiste Lamarck (1744-1829), quien apoyó,sobre la base de su trabajo científico, la idea de la evolución de las especies.El término lamarckismo se refiere a la teoría que concibe la evolución de las especies como una progresión, en la que los organismos van originando formas de vida cada vez más complejas y “perfectas”.La teoría de Lamarck se basaba en los siguientes principios. ◗ Todos los organismos tenderían a la perfección, debido a una fuerza interna o impulso vital. ◗ Los cambios en el ambiente generarían necesidades entre los organismos generación en generación. Valentina Luna 19
  • 21. El Darwinismo o teoría de la evolución por selección natural Los grandes aportes hechos por el científico inglés CHARLES DARWIN ( 1809 - 1882) contribuyeron a formular la teoría de la TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN NATURAL Su teoría se basaba en los siguientes principios: La mayoría de las especies se reproducen en gran número Los recursos ( alimentarios, espacio, etc ) Los individuos de una especie no son iguales entre si , siempre existe cierta variabilidad
  • 22.
  • 23. Pruebas Paleontológicas La paleontología es una rama de la ciencia que estudia la vida en la eras pasadas. Esta disciplina ha hecho sus aportes a la teoría de la evolución, con el estudio de fósiles encontrados en distintos estratos de la corteza terrestre Algunos de los de fosilización son los siguientes: IMPRONTA: Solo se observa la marca del ser vivo dejada en el sedimento. No se conservan partes duras ni blandas, solo el control o las líneas que tenía organismo Sofia Cienfuegos 11
  • 24. PETRIFICACIÓN O MINERALIZACIÓN: Los fósiles conservan las estructuras externas o internas , pero estas han sufrido alteraciones químicas profundas. Las sales minerales del entorno ( calcio, sílice, hierro, fósforo ) circulan hacia los intersticios celulares y reemplazan la materia orgánica original. Es común tanto en las valvas de los invertebrados como en los huesos de los vertebrados Vanessa Galaz 15
  • 25. CEMENTACIÓN O PRODUCCIÓN DE MOLDES: Se conserva la forma externa ( o interna ) de los organismos , aunque se hayan perdido las estructuras. Se parecen a las improntas, pero no interviene la presión de los sedimentos PRESERVACIÓN IN TOTO: Consiste en la conservación de partes orgánicas del esque!eto , incluso de la piel y de los músculos. Entre ellas están las INCLUSIONES DE ÁMBAR ( casos en los que los insectos quedan atrapados en la resina de coníferas que vivieron hace millones de años) y las CONGELACIONES , casos en que los organismos quedan conservados enteros bajo el hielo, por ejemplo, los mamuts siberianos Valentina Luna 19
  • 26. Conclusión En este trabajo aprendimos sobre las teorías evolutivas como la del Creacionismo,Generación Espontánea y Quimiosintética. Como también hablamos sobre las Eras Geológicas, etc… esperamos que les haya gustado nuestra presentación ya que nos esforzamos mucho preparándola y gracias por su atencion
  • 27. Comentario y Sugerencia En este trabajo aprendimos sobre todo un poco es super interesante saber de donde proviene la vida y a cual pertenecemos nosotros , y también saber cómo han evolucionado todos los seres vivos que hoy existen. Nosotras les sugerimos que se interesen en estos temas ya que son importantes para primero medio y para nuestro futura ya que cada dia nos vamos llenando de de conocimientos y recuerdos del aprender.

Notas del editor

  1. valentina
  2. valentina.
  3. vale.