SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura organizativa del Real Betis Balompié SAD 2009-2010
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE: D. JOSÉ LEÓN CONSEJERO DELEGADO: D. MANUEL RUIZ DE LOPERA VICEPRESIDENTE: D. RUFINO GONZÁLEZ ADJUNTO A LA PRESIDENCIA: D. ÁNGEL MARTÍN SECRETARIO: D. JAIME RODRÍGUEZ SACRISTÁN COORDINADOR GENERAL: D. JOSÉ MARÍA BLANCO VOCALES: D. FRANCISCO NUCHERA, D. ANTONIO ÁLVAREZ, D. LUIS NAVARRO, D. MANUEL CASTAÑO, D. LUIS SALCEDO. GERENTE: D. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ FLORES
COORDINADOR GENERAL D. JOSÉ MARÍA BLANCOÁREA DE COMUNICACIÓNY MÁRKETING FUNCIONES: Coordinar las diferentes áreas  Del club y servir de enlace con el Presidente y el accionista  mayoritario de la  entidad.  REUNIONES: Semanalmente se reunirá con  Los diferentes estamentos para  aglutinar la información necesaria  de cada sección, problemas y dudas  que hayan surgido a lo largo de  La semana. Posteriormente las expondrá  en reunión del consejo.
D. JOSÉ LEÓNPRESIDENTE DEL REAL BETIS FUNCIONES: Representar a la entidad en actos sociales e institucionales además de colaborar con el  Coordinador General en las decisiones que no hayan de ser tomadas por el Consejo de Administración.
D. ÁNGEL MARTÍNADJUNTO A LA PRESIDENCIA FUNCIONES: Encargado de administrar la radio oficial de la entidad y supervisar el área económica.
D. RUFINO GONZÁLEZ: VICEPRESIDENTE, ENCARGADO DEL PATRIMONIO D. JAIME RODRÍGUEZ SACRISTÁN: SECRETARIO, ENCARGADO DEL ÁREA JURÍDICA Y RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD FUNCIONES: Encargado de controlar el patrimonio del club y supervisar los avances que en esta materia se vayan produciendo. FUNCIONES: El Real Betis Balompié SAD, en su dimensión de gran empresa, cuenta con un Departamento de Asuntos Jurídicos propio, dirigido por profesionales del Derecho que, además, son miembros del Consejo de Administración de la Entidad.   Las disciplinas que integran esta prestación incluyen todo el orden jurídico, desde el Derecho del Deporte hasta cualquier materia que pueda afectarnos: Administrativo, Penal, Laboral, Civil y Patrimonial, Fiscal y Mercantil.
D. ANTONIO ÁLVAREZ: RESPONSABLE DEL ÁREA MÉDICA Y DEL ÁREA SOCIAL D. FRANCISCO NUCHERA: RESPONSABLE DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES FUNCIONES: Actualmente tenemos a tres médicos dedicados a la primera plantilla, como son un médico especialista en Medicina Deportiva, Dr. Tomás Calero Campos, un médico cirujano traumatólogo, Dr. Santiago Pérez Hidalgo y un especialista en endocrinología y nutrición, Dr. Pedro Pablo García Luna. Existe también un médico dedicado únicamente al cuidado de los escalafones inferiores, el Dr. Alberto Aliaga Verdugo. Además de contar con un amplio abanico de médicos consultores externos, a los que debemos de añadir a los fisioterapeutas, ayudantes técnicos sanitarios, recuperadores o masajistas. FUNCIONES: El Real Betis potenciará las relaciones institucionales con los diferentes organismos, encargándose de acudir a cuantas reuniones relacionadas con dicha área se produzcan y a facilitar una fluida comunicación entre las instituciones y el Real Betis.
D. LUIS NAVARRO: RESPONSABLE DEL ÁREA SOCIAL FUNCIONES: El Área socia tiene como misión fundamental el mantener y fomentar las relaciones del club con sus socios y peñas  béticas. Así mismo, asume entre sus funciones acercar la institución a la sociedad.
D. MANUEL CASTAÑO: ENCARGADO DE LOS ESCALAFONES INFERIORES FUNCIONES: La Cantera es un componente fundamental de la estructura del club y bien organizada es la base de los éxitos deportivos y una fuente de ingresos económicos.  Será el encargado de esta área en su conjunto, coordinado con Manuel Momparlet y con Miguel Valenzuela.
D. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ: RESPONSABLE DE LA GERENCIA DEL CLUB FUNCIONES: Administración en su conjunto dentro del día a día de la entidad.  Supervisar la contabilidad del club. Gestión de recursos.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL REAL BETIS
MODELO DE TRABAJO 1º Reuniones del Coordinador con los diferentes responsables de cada área. 2º Reunión de la Comisión Ejecutiva 3º Reunión del Consejo de administración, que escucha, valora y toma decisiones.
COMISIÓN EJECUTIVA Con el objeto de no reunir siempre al Consejo de Administración completo, habrá una comisión permanente que se reunirá con una mayor frecuencia. La comisión estará formada por: D. José León D. Manuel Ruiz de Lopera D. Ángel Martín D. Jaime Rodríguez Sacristán D. José María Blanco.
Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad
Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad
Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad
Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad
Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el Caribe
Analisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el CaribeAnalisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el Caribe
Analisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el Caribe
emmanuelzapatacaldas
 
Alicia Montesdeoca PresentacióN Centro Portia
Alicia Montesdeoca   PresentacióN Centro PortiaAlicia Montesdeoca   PresentacióN Centro Portia
Alicia Montesdeoca PresentacióN Centro Portiaguest335202
 
Video Una Webcam En Su Sitio
Video Una Webcam En Su SitioVideo Una Webcam En Su Sitio
Video Una Webcam En Su Sitio
Gibran Erick Flores Chavez
 
Los Monos De Ardillas
Los Monos De ArdillasLos Monos De Ardillas
Los Monos De ArdillasArielP
 
Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010UNFV
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticajojeac
 
Consejos Para Un Hijo..
Consejos  Para Un  Hijo..Consejos  Para Un  Hijo..
Consejos Para Un Hijo..
MARISSA208
 
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
El Alcoholismo En Los Adolecentes  Yessica PuentesEl Alcoholismo En Los Adolecentes  Yessica Puentes
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
yesid
 
Acuerdo kennedy
Acuerdo kennedyAcuerdo kennedy
Acuerdo kennedySomos Más
 
Presentacion Maestria
Presentacion MaestriaPresentacion Maestria
Presentacion Maestriajoanemarie
 
Recreos pedagogicos. normal superior
Recreos pedagogicos. normal superiorRecreos pedagogicos. normal superior
Recreos pedagogicos. normal superiorleidy
 
Punto de contacto Egresados SENA
Punto de contacto Egresados SENAPunto de contacto Egresados SENA
Punto de contacto Egresados SENAyperalta
 
Mapa SIC
Mapa SICMapa SIC
Mapa SIC
guest44a0077
 
Estrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion EmpresaEstrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion Empresajhoyosv
 

Destacado (20)

Analisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el Caribe
Analisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el CaribeAnalisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el Caribe
Analisis Espacial, Biofortifiacion, Latinoamérica y el Caribe
 
Alicia Montesdeoca PresentacióN Centro Portia
Alicia Montesdeoca   PresentacióN Centro PortiaAlicia Montesdeoca   PresentacióN Centro Portia
Alicia Montesdeoca PresentacióN Centro Portia
 
Secuencia 18
Secuencia 18Secuencia 18
Secuencia 18
 
Video Una Webcam En Su Sitio
Video Una Webcam En Su SitioVideo Una Webcam En Su Sitio
Video Una Webcam En Su Sitio
 
Los Monos De Ardillas
Los Monos De ArdillasLos Monos De Ardillas
Los Monos De Ardillas
 
Qué Es La EconomíA
Qué Es La EconomíAQué Es La EconomíA
Qué Es La EconomíA
 
Reciclaje 2009
Reciclaje 2009Reciclaje 2009
Reciclaje 2009
 
Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010Xi coneia pucallpa 2010
Xi coneia pucallpa 2010
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Consejos Para Un Hijo..
Consejos  Para Un  Hijo..Consejos  Para Un  Hijo..
Consejos Para Un Hijo..
 
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
El Alcoholismo En Los Adolecentes  Yessica PuentesEl Alcoholismo En Los Adolecentes  Yessica Puentes
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
 
Acuerdo kennedy
Acuerdo kennedyAcuerdo kennedy
Acuerdo kennedy
 
Presentacion Maestria
Presentacion MaestriaPresentacion Maestria
Presentacion Maestria
 
Recreos pedagogicos. normal superior
Recreos pedagogicos. normal superiorRecreos pedagogicos. normal superior
Recreos pedagogicos. normal superior
 
Punto de contacto Egresados SENA
Punto de contacto Egresados SENAPunto de contacto Egresados SENA
Punto de contacto Egresados SENA
 
Maravillosas Ruinas De Tulum
Maravillosas Ruinas De TulumMaravillosas Ruinas De Tulum
Maravillosas Ruinas De Tulum
 
Yuly
YulyYuly
Yuly
 
Mapa SIC
Mapa SICMapa SIC
Mapa SIC
 
Leyenda China
Leyenda ChinaLeyenda China
Leyenda China
 
Estrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion EmpresaEstrategia Innovacion Empresa
Estrategia Innovacion Empresa
 

Similar a Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad

PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
anescrun
 
diapositas de camara de comercio de quibdo
diapositas de camara de comercio de quibdodiapositas de camara de comercio de quibdo
diapositas de camara de comercio de quibdo
Yomaro Cr Machado Rodriguez
 
Cooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.L
Cooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.LCooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.L
Cooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.Ladiaz0207
 
0 meoria de labores asomi
0 meoria de labores asomi0 meoria de labores asomi
0 meoria de labores asomiredasomi
 
Informe de RSE 2012 Banco Patagonia
Informe de RSE  2012 Banco PatagoniaInforme de RSE  2012 Banco Patagonia
Informe de RSE 2012 Banco PatagoniaAgustin del Castillo
 
Memoria 2017
Memoria 2017Memoria 2017
Ces revista 02 febrero 2015 pacto electrico
Ces revista 02 febrero 2015 pacto electricoCes revista 02 febrero 2015 pacto electrico
Ces revista 02 febrero 2015 pacto electrico
cesrd
 
Novedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendo
Novedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendoNovedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendo
Novedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendo
RedSocialFuva
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)Geovanny Córdova
 
VERITAS ENERO 2014
VERITAS ENERO 2014VERITAS ENERO 2014
VERITAS ENERO 2014
siloe rosas
 
Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23
corempresa
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Elardvj2
 
Artmonia - Planeamiento estratégico
Artmonia - Planeamiento estratégicoArtmonia - Planeamiento estratégico
Artmonia - Planeamiento estratégico
Nataly Molina
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
Didier Ismael Sotomayor
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfbadnsalvador
 

Similar a Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad (20)

Coopac san jose cartavio
Coopac san jose   cartavioCoopac san jose   cartavio
Coopac san jose cartavio
 
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
 
diapositas de camara de comercio de quibdo
diapositas de camara de comercio de quibdodiapositas de camara de comercio de quibdo
diapositas de camara de comercio de quibdo
 
Yohan
YohanYohan
Yohan
 
Yohan
YohanYohan
Yohan
 
Cooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.L
Cooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.LCooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.L
Cooperativa de Servicios Múltiples Nuevo Amanecer, R.L
 
0 meoria de labores asomi
0 meoria de labores asomi0 meoria de labores asomi
0 meoria de labores asomi
 
Informe de RSE 2012 Banco Patagonia
Informe de RSE  2012 Banco PatagoniaInforme de RSE  2012 Banco Patagonia
Informe de RSE 2012 Banco Patagonia
 
Memoria 2017
Memoria 2017Memoria 2017
Memoria 2017
 
Ces revista 02 febrero 2015 pacto electrico
Ces revista 02 febrero 2015 pacto electricoCes revista 02 febrero 2015 pacto electrico
Ces revista 02 febrero 2015 pacto electrico
 
Codigo etica
Codigo etica  Codigo etica
Codigo etica
 
Novedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendo
Novedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendoNovedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendo
Novedades! Tenemos muchas ganas de seguir creciendo
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
 
(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)(Acta de constitución de la empresa)
(Acta de constitución de la empresa)
 
VERITAS ENERO 2014
VERITAS ENERO 2014VERITAS ENERO 2014
VERITAS ENERO 2014
 
Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23Corempresa Nº 23
Corempresa Nº 23
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
Artmonia - Planeamiento estratégico
Artmonia - Planeamiento estratégicoArtmonia - Planeamiento estratégico
Artmonia - Planeamiento estratégico
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Estructura Organizativa Del Real Betis Balompié Sad

  • 1. Estructura organizativa del Real Betis Balompié SAD 2009-2010
  • 2. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE: D. JOSÉ LEÓN CONSEJERO DELEGADO: D. MANUEL RUIZ DE LOPERA VICEPRESIDENTE: D. RUFINO GONZÁLEZ ADJUNTO A LA PRESIDENCIA: D. ÁNGEL MARTÍN SECRETARIO: D. JAIME RODRÍGUEZ SACRISTÁN COORDINADOR GENERAL: D. JOSÉ MARÍA BLANCO VOCALES: D. FRANCISCO NUCHERA, D. ANTONIO ÁLVAREZ, D. LUIS NAVARRO, D. MANUEL CASTAÑO, D. LUIS SALCEDO. GERENTE: D. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ FLORES
  • 3.
  • 4. COORDINADOR GENERAL D. JOSÉ MARÍA BLANCOÁREA DE COMUNICACIÓNY MÁRKETING FUNCIONES: Coordinar las diferentes áreas Del club y servir de enlace con el Presidente y el accionista mayoritario de la entidad. REUNIONES: Semanalmente se reunirá con Los diferentes estamentos para aglutinar la información necesaria de cada sección, problemas y dudas que hayan surgido a lo largo de La semana. Posteriormente las expondrá en reunión del consejo.
  • 5. D. JOSÉ LEÓNPRESIDENTE DEL REAL BETIS FUNCIONES: Representar a la entidad en actos sociales e institucionales además de colaborar con el Coordinador General en las decisiones que no hayan de ser tomadas por el Consejo de Administración.
  • 6. D. ÁNGEL MARTÍNADJUNTO A LA PRESIDENCIA FUNCIONES: Encargado de administrar la radio oficial de la entidad y supervisar el área económica.
  • 7. D. RUFINO GONZÁLEZ: VICEPRESIDENTE, ENCARGADO DEL PATRIMONIO D. JAIME RODRÍGUEZ SACRISTÁN: SECRETARIO, ENCARGADO DEL ÁREA JURÍDICA Y RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD FUNCIONES: Encargado de controlar el patrimonio del club y supervisar los avances que en esta materia se vayan produciendo. FUNCIONES: El Real Betis Balompié SAD, en su dimensión de gran empresa, cuenta con un Departamento de Asuntos Jurídicos propio, dirigido por profesionales del Derecho que, además, son miembros del Consejo de Administración de la Entidad.   Las disciplinas que integran esta prestación incluyen todo el orden jurídico, desde el Derecho del Deporte hasta cualquier materia que pueda afectarnos: Administrativo, Penal, Laboral, Civil y Patrimonial, Fiscal y Mercantil.
  • 8. D. ANTONIO ÁLVAREZ: RESPONSABLE DEL ÁREA MÉDICA Y DEL ÁREA SOCIAL D. FRANCISCO NUCHERA: RESPONSABLE DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES FUNCIONES: Actualmente tenemos a tres médicos dedicados a la primera plantilla, como son un médico especialista en Medicina Deportiva, Dr. Tomás Calero Campos, un médico cirujano traumatólogo, Dr. Santiago Pérez Hidalgo y un especialista en endocrinología y nutrición, Dr. Pedro Pablo García Luna. Existe también un médico dedicado únicamente al cuidado de los escalafones inferiores, el Dr. Alberto Aliaga Verdugo. Además de contar con un amplio abanico de médicos consultores externos, a los que debemos de añadir a los fisioterapeutas, ayudantes técnicos sanitarios, recuperadores o masajistas. FUNCIONES: El Real Betis potenciará las relaciones institucionales con los diferentes organismos, encargándose de acudir a cuantas reuniones relacionadas con dicha área se produzcan y a facilitar una fluida comunicación entre las instituciones y el Real Betis.
  • 9. D. LUIS NAVARRO: RESPONSABLE DEL ÁREA SOCIAL FUNCIONES: El Área socia tiene como misión fundamental el mantener y fomentar las relaciones del club con sus socios y peñas béticas. Así mismo, asume entre sus funciones acercar la institución a la sociedad.
  • 10. D. MANUEL CASTAÑO: ENCARGADO DE LOS ESCALAFONES INFERIORES FUNCIONES: La Cantera es un componente fundamental de la estructura del club y bien organizada es la base de los éxitos deportivos y una fuente de ingresos económicos. Será el encargado de esta área en su conjunto, coordinado con Manuel Momparlet y con Miguel Valenzuela.
  • 11. D. JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ: RESPONSABLE DE LA GERENCIA DEL CLUB FUNCIONES: Administración en su conjunto dentro del día a día de la entidad. Supervisar la contabilidad del club. Gestión de recursos.
  • 13. MODELO DE TRABAJO 1º Reuniones del Coordinador con los diferentes responsables de cada área. 2º Reunión de la Comisión Ejecutiva 3º Reunión del Consejo de administración, que escucha, valora y toma decisiones.
  • 14. COMISIÓN EJECUTIVA Con el objeto de no reunir siempre al Consejo de Administración completo, habrá una comisión permanente que se reunirá con una mayor frecuencia. La comisión estará formada por: D. José León D. Manuel Ruiz de Lopera D. Ángel Martín D. Jaime Rodríguez Sacristán D. José María Blanco.