SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 68
Descargar para leer sin conexión
Menú
                                                                    principal

                                                                     Índice

ANEXO 3. EVALUACIÓN DEL DEPORTISTA DE ALTO
RENDIMIENTO.
Material complementario del capítulo 4 para el alumno, que no será objeto de
presentación en clase ni tampoco será sometido a evaluación.



3.a. FUNDAMENTOS DE LA MEDIDA Y DE LA EVALUACIÓN
MacDougall y col. (1991) señalan que la marca deportiva de los deportistas de elite es el
resultado de una serie de múltiples factores complejos (Figura 3.a.1): el componente
genético, el entrenamiento realizado, el estado de salud y de una buena integración de
diferentes componentes fisiológicos, biomecánicos y psicológicos relacionados con el
deporte practicado.




     Figura 3.a.1. Factores relacionados con la marca deportiva (MacDougall y col. 1991).




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Según dichos autores, el principal factor relacionado con el potencial del deportista es el
factor genético, que incluye las características antropométricas, cardiovasculares y
musculares heredadas, y también lo que se llama “entrenabilidad”. La entrenabilidad
hace referencia a la capacidad para mejorar la forma física con un entrenamiento dado y
para tolerar y asimilar entrenamientos muy intensos y frecuentes, que también depende
en parte de factores genéticos (Bouchard y col. 1999; Rankinen y col. 2000). La marca
deportiva también depende de la realización de un entrenamiento adecuado y de la
historia individual de entrenamiento a lo largo de los años. Por último, la marca
deportiva puede estar influenciada por el estado de salud, la nutrición y la toma de
medicamentos o drogas (MacDougall y col. 1991).

Aunque el entrenador y el científico del deporte pueden hacer muy poco para alterar el
componente genético del deportista, sin embargo pueden evaluar las diferentes
cualidades físicas relacionadas con la marca deportiva, medir el progreso realizado y
sugerir estrategias individualizadas de entrenamiento. Estas tareas pueden ser llevadas a
cabo mediante la realización de un programa adecuado de tests en el laboratorio y en los
lugares de entrenamiento y competición (MacDougall y col. 1991).


3.a.1. Conceptos de medición y evaluación.

Los términos medición y evaluación son empleados con gran profusión, a menudo sin
atender a su significado último. La medición es el proceso por el cuál se recoge
información cuantitativa o cualitativa. La evaluación consiste en la utilización de
mediciones para emitir un juicio de valor y adoptar decisiones. Ambos conceptos están
interrelacionados. La evaluación es un proceso que utiliza mediciones, mientras que el
propósito de las mediciones es reunir información. Las mediciones se obtienen mediante
una serie de procedimientos denominados con carácter general tests.

El proceso de evaluació n comporta la interpretación de la información obtenida
mediante los tests, de acuerdo con unos criterios o valores de referencia, a veces
denominados estándares. Los valores de referencia pueden ser de dos tipos: normativos
o de criterio. Los valores de referencia normativos se obtienen a partir de la medición de
la variable estudiada en una muestra representativa de la población a la cual pertenece el
caso analizado. Por ejemplo, si medimos el VO 2 max de un ciclista de 25 años de edad y
obtenemos un valor de 70 ml.kg-1 .min-1 , nos puede interesar saber si el valor registrado
es normal o no, es decir, si entra dentro del intervalo de valores que presenta la mayoría
de los sujetos sanos de 25 años de la población a la que pertenece ese ciclista. La
referencia normativa nos indica que el 95 % de los varones sanos de 25 años tienen un
VO2 max comprendido entre 38 y 45 ml.kg-1 .min-1 . Así pues, podríamos elaborar un
primer juicio (evaluación) acerca del VO 2 max de nuestro ciclista, afirmando que su




Centro Olímpico de Estudios Superiores
VO2 max es muy superior al que presenta la mayoría de la población de su edad y sexo.
Probablemente su entrenador estará más interesado en saber si con este valor de
VO2 max puede ganar la Vuelta Ciclista a España. Si sabemos que la Vuelta Ciclista a
España nunca ha sido ganada por un ciclista con un VO 2 max inferior a 75 ml.kg-1 .min-1 ,
podríamos adoptar este último valor como valor de referencia de criterio (el criterio
sería el valor de VO 2 max mínimo para poder ganar la Vuelta Ciclista a España). En
consecuencia, podríamos emitir un juicio (evaluación) afirmando que el valor actual de
VO2 max de nuestro ciclista no es suficientemente alto como para optar a ganar la Vuelta
Ciclista a España. Por lo tanto, los tests aportan datos abstractos y la evaluación confiere
un significado a los datos obtenidos.

La medición es la primera etapa en la evaluación, de tal manera que cuanto mayor sea la
calidad de la medición mejor podrá ser la evaluación. Los tests de condición física
constituyen procedimientos destinados a la medición de variables relacionadas con la
capacidad de rendimiento deportivo.

3.a.2. Requisitos que deben reunir los tests de condición física.

El proceso de medición debe seguir unas pautas generales a las que nos referiremos en
este capítulo, de tal manera que los tests practicados sean, en primer lugar, válidos,
fiables y objetivos. La validez es una estimación del grado de veracidad del test, es
decir, hasta qué punto es adecuado un determinado test para medir la cualidad objeto de
estudio. La fiabilidad es una medida de la reproductibilidad o repetibilidad del test.
Finalmente, la objetividad hace referencia a la fiabilidad de medidas repetidas, pero
efectuadas por diferentes evaluadores. Además, los tests han de ser específicos,
sensibles, fáciles de administrar y de fácil interpretación. Además los tests deben ser
respetuosos con los derechos del deportista.



3.a.2.1. Los tests deben ser válidos.

Se dice que un test es válido cuando realmente mide lo que pretende medir. Por
ejemplo, supongamos que deseamos determinar la velocidad máxima de carrera de un
corredor. Un procedimiento sencillo podría consistir en medir el tiempo invertido en
correr una distancia de 60 m, puesto que la mayoría de los corredores alcanzan la
velocidad máxima de carrera antes de los 60 m (Groser 1992). Además, existe una
relación muy intensa entre la velocidad máxima de carrera y la marca obtenida en 60 m.
Sin embargo, la marca en 60 m también depende de otros factores como la velocidad de
reacción ante la señal de salida. Por eso será más válido utilizar otro procedimiento para
determinar la velocidad máxima de carrera que permitiera excluir el tiempo de reacción.
Esto es fácil de conseguir si se mide la marca obtenida en un test de 60 m con salida
lanzada. Una vez alcanzada la velocidad máxima, ésta se mantiene durante 10 ó 20 m,




Centro Olímpico de Estudios Superiores
por lo tanto, deberíamos disponer las células fotoeléctricas, al menos cada 5 o 10 m para
poder medir la velocidad máxima. Si sólo colocamos una célula a la salida y otra a la
llegada, tan sólo podremos calcular la velocidad media en 60 m. Por lo tanto, tendrá
más validez para determinar la velocidad máxima de carrera un test en el que se
determine la velocidad cada 10 m en el curso de una carrera de 60 ó 70 m, que utilizar
únicamente la marca obtenida en un test de 60 m.

La marca obtenida en un test de 60 m no es un indicador válido para estimar la
capacidad de resistencia cardiorrespiratoria, que guarda más relación con la máxima
distancia recorrida en 12 minutos o test de Cooper (Noakes 1988; Sharkey 1990). Así
pues, la marca alcanzada en un test de 60 m estima de forma válida la velocidad
máxima de carrera, mientras que la máxima distancia recorrida en un test de Cooper no
es un test válido para medir la velocidad máxima de carrera.

Para que un test sea válido es imprescindible que sea fiable y relevante. Si un test no es
fiable no puede ser válido. No obstante, un test muy fiable puede ser poco válido. La
relevancia hace referencia a la importancia que tiene la variable medida mediante el test
para la cualidad física analizada. El grado de validez de un test indica la fidelidad con el
que el test es capaz de alcanzar ciertos objetivos de medición. Por ejemplo, la masa
corporal se puede determinar con gran fiabilidad, es decir, si pesamos varias veces en un
mismo día al mismo grupo de sujetos obtendremos valores muy próximos. Sin embargo,
la determinación de la masa corporal es un test poco válido del porcentaje de grasa
corporal, ya que la masa corporal no sólo depende del grado de obesidad, sino que
también depende de la talla, el sexo, la constitución corporal y la edad. Por otro lado, el
grosor del pliegue cutáneo abdominal se puede determinar con buena fiabilidad y
guarda muy buena relación con el porcentaje de grasa corporal. Así pues, para la
determinación del porcentaje de grasa corporal carece de validez la determinación de la
masa corporal aislada dada su escasa relevancia, mientras que sí es válida la
determinación del grosor del pliegue cutáneo abdominal dada su relevancia en relación
con el porcentaje de grasa corporal.



¿Cómo se determina la validez de un test?

La validez puede ser establecida por procedimientos lógicos y estadísticos,
distinguiéndose dos tipos de validez: validez de contenido y validez relacionada con un
criterio. A la validez relacionada con un criterio también se le llama validez estadística
o validez correlacional, ya que se establece por procedimientos estadísticos. Existen dos
clases de validez estadística: la validez concurrente y la validez predictiva, ambos tipos
de validez se determinan mediante el test de correlación de Pearson La principal
diferencia entre la validez concurrente y la validez predictiva reside en el momento en
que se efectúan las mediciones con el test objeto de estudio y con el método patrón. Las




Centro Olímpico de Estudios Superiores
medidas se obtienen simultáneamente, o casi simultáneamente para efectuar una
validación concurrente. En el caso de la validez predictiva, las medidas
correspondientes al test objeto de análisis se obtienen antes que las medidas predichas.

Se dice que un instrumento de medición, o test, tiene validez de contenido o validez
lógica, cuando mide variables a partir de las cuales será posible elaborar las
conclusiones en las que se fundamentará la evaluación. La validez de contenido se
estable ce por criterios lógicos, simplemente examinando las capacidades que desean
medirse y comprobando hasta que punto la medida obtenida está realmente relacionada
con la variable deseada. Generalmente, el establecimiento de la validez de contenido
comporta la realización de pruebas complementarias para verificar que se cumplen
ciertos requisitos. Por ejemplo, en el caso de la velocidad máxima de carrera, tanto el
test de 60 metros como el test de velocidad lanzada (por ejemplo, velocidad lanzada en
30 metros) podrían tener validez de contenido para determinar la velocidad máxima de
carrera en seres humanos. Para ello se tendría que comprobar que la distancia y el
tiempo de aceleración resultan suficientes para permitir alcanzar la velocidad máxima.
Además, se debería determinar durante cuánto tiempo se puede mantener la velocidad
máxima mediante tests, en los que se utilizarían distancias superiores a la del test en
cuestión y en las que se colocarían múltiples células fotoeléctricas a lo largo del
recorrido. De este modo también se podrían detectar los cambios de velocidad durante
la prueba y así descartar aquellas distancias a partir de las cuales la fatiga pudiera
provocar una pérdida importante de velocidad. Al final de este proceso tanto la lógica,
como los datos recogidos mediante pruebas complementarias, nos permitirán propugnar
que un test de 60 metros (o 30 metros lanzados) tiene validez para medir la velocidad
máxima de carrera en seres humanos. Otro ejemplo: un test destinado a la selección de
futuros jugadores de voleibol debería incluir entre las variables analizadas aquellas que
resultan determinantes del rendimiento en voleibol como la talla y la capacidad de salto
vertical. Por lo tanto, la validez de contenido se establece fundamentalmente a través del
análisis lógico de los elementos o pruebas incluidas en el test utilizando ya sea, la
propia experiencia o el conocimiento aportado por expertos en libros, artículos, etc.

Para determinar la validez estadística se comparan y analizan las relaciones entre los
resultados obtenidos mediante el test objeto de estudio y otro test, el que proporciona
los datos de referencia o criterio (test patrón). El test patrón será preferiblemente un test
de gran validez y fiabilidad, a ser posible el más válido y fiable. Es importante señalar
que la relación entre los resultados obtenidos en dos tests puede ser casi perfecta (r=1),
pero pueden existir diferencias entre ellos. Esto último ocurre cuando el test sometido a
estudio subestima o sobrestima sistemáticamente los resultados obtenidos con el método
patrón. Por ejemplo, los valores de porcentaje de grasa corporal obtenidos mediante la
ecuación de Yuhasz correlacionan intensamente (r>0.90) con el porcentaje de grasa
corporal obtenido mediante un método patrón, no obstante los valores son
subestimados. Para descartar la existencia de diferencias significativas entre el método
patrón y el test sometido a estudio es necesario efectuar un test de comparación de




Centro Olímpico de Estudios Superiores
medias como, por ejemplo, la prueba de la “t de Student para datos apareados”.

La validez concurrente es una medida de la correlación de un test con cierto criterio
patrón. Para determinar la validez concurrente primero hay que escoger un criterio
patrón o "gold standard" (en inglés), posteriormente se efectúan mediciones de la
variable mediante el procedimiento patrón y el test que estemos analizando.
Posteriormente, se comprueba que no existan diferencias significativas entre los valores
medios obtenidos mediante cada test y se calcula el coeficiente de correlación de
Pearson. El coeficiente de correlación de Pearson permite determinar si la relación entre
dos variables es de tipo lineal, pudiendo adoptar valores comprendidos entre -1 y 1.
Cuanto más cercano a 1 (ó -1) se encuentre el valor del coeficiente de correlación de
Pearson, mayor será la validez del test analizado. Cuando el coeficiente de correlación
es inferior a 0.6 las diferencias entre el test evaluado y el método patrón resultan
excesivas como para poder equiparar ambos tests. Por ejemplo, supongamos que se
mide la velocidad de carrera en 100 sujetos y posteriormente la capacidad de salto
vertical. Supongamos, nuevamente, que el coeficiente de correlación de Pearson
(representado por la letra "r") entre la marca en 60 metros y la altura alcanzada en el
salto vertical es de r=0.88. Esto indicaría que se puede estimar la velocidad de carrera a
partir de la marca en el salto vertical, pero que el grado de similitud no es muy alto, por
lo que nos encontraríamos algunos sujetos que saltando lo mismo que otros, o incluso
un poco menos, serían capaces de correr a mayores velocidades. Si el coeficiente de
correlación de Pearson fuera 1, esto indicaría que ambos tests responden exactamente en
la misma dirección a los cambios experimentados por la variable analizada. Es decir, si
un sujeto salta más que otro también será con toda seguridad más veloz. No obstante, tal
y como veremos más adelante, el coeficiente de correlación nunca puede ser igual a 1,
ya que siempre existe una pequeña variabilidad debida a múltiples factores como la
imprecisión de los instrumentos de medida, la variabilidad biológica y las faltas o
errores cometidos al efectuar las mediciones.

Obviamente, resulta crucial disponer de un criterio patrón de gran validez para poder
evaluar la validez concurrente de tests alternativos. Los criterios patrón pueden
obtenerse midiendo magnitudes físicas relacionadas con la cualidad de la condición
física en cuestión. Por ejemplo, potencia muscular y capacidad de salto; consumo
máximo de oxígeno y capacidad de resistencia, etc.

Muchas veces interesa conocer cuál será la capacidad de rendimiento de un atleta en una
competición futura. Esta circunstancia es común al proceso de selección tanto para
deportes individuales como para deportes de equipo. Con esta finalidad los entrenadores
pasan tests para elegir a aquellos deportistas que parecen hallarse en mejores
condiciones de rendir al máximo nivel el día de la competición. Los tests aplicados con
esta intención han de tener validez predictiva. La validez predictiva también se
determina mediante el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson entre el
rendimiento predicho y el rendimiento realmente alcanzado el día de la competición,




Centro Olímpico de Estudios Superiores
por lo tanto este tipo de validación se efectúa a posteriori.

Por lo que respecta a las variables relacionadas con la condición física la validez
predictiva está muy condicionada por el tiempo transcurrido entre la realización del test
y el día de la competición. Evidentemente, cuanto más lejana sea la predicción mayores
son las posibilidades de error, es decir, menor es la validez predictiva. Sin embargo,
muchos tests no deben administrarse justo antes de las competiciones puesto que
podrían disminuir la capacidad de rendimiento en las horas o días siguientes. Por ello es
conveniente que el test tenga validez predictiva aún cuando se administre mucho antes
de que tenga lugar la competición. En cualquier caso, es necesario conocer el error
asociado a cada predicción. Así mismo, hay que tener en cuenta que el error de
predicción fuera del intervalo de medición puede ser muy elevado. Por ejemplo,
supongamos que hemos desarrollado un test de marcha que nos permite predecir el
VO2 max y que el VO 2 max de la población empleada para desarrollar el test estaba
comprendido entre 35 y 70 ml.kg-1 .min-1 . Si administramos este test de marcha a un
corredor y obtenemos un valor predicho de 80 ml.kg-1 .min-1 , el error asociado a esta
predicción será mucho mayor que el error asociado a una predicción que cayera dentro
del intervalo comprendido ent re 35 y 70 ml.kg-1 .min-1 . Algo parecido ocurre con los
tests desarrollados para predecir marcas.

Otro aspecto que debemos destacar es que, en ocasiones, determinado test sólo es válido
cuando se administra a cierto grupo poblacional. Por ejemplo, se han desarrollado
procedimientos antropométricos para estimar el porcentaje de grasa corporal, basados
en la medición del grosor de pliegues cutáneos. Estas técnicas aplican fórmulas que se
han obtenido midiendo los pliegues en un grupo de sujetos y determinando el porcentaje
de grasa corporal mediante un procedimiento criterio, generalmente por
hidrodensitometría. A partir de los resultados de la hidrodensitometría se pueden
obtener ecuaciones que relacionan el grosor de los pliegues con el porcentaje de grasa
corporal. Pues bien, la mayoría de estas ecuaciones son específicas de población, es
decir, sólo son válidas para ser aplicadas a sujetos pertenecientes a la misma población
que se empleó para confeccionar la fórmula antropométrica. Así, una ecuación
antropométrica que ha sido obtenida a partir de una población de mujeres tiene escasa
validez para medir el porcentaje de grasa corporal en un grupo de hombres.



3.a.2.2. Los tests deben ser fiables.

La fiabilidad hace referencia a la reproductibilidad o repetibilidad del test. Un test es
fiable cuando al efectuar varias mediciones de una determinada variable, cuyo valor no
ha cambiado, los resultados obtenidos son consistentes, es decir similares. En ocasiones
puede ocurrir que un test tenga una gran reproductibilidad, pero que los valores
obtenidos se alejen sistemáticamente del valor real. En este último caso el test será




Centro Olímpico de Estudios Superiores
reproducible, pero poco exacto. La exactitud representa la fidelidad con la que es
posible representar cada valor real, por lo que depende de la precisión de los
instrumentos de medida. La precisión hace referencia a la magnitud absoluta de la
diferencia mínima entre dos medidas sucesivas que puede ser detectada. Lo ideal sería
que los tests fueran la vez reproducibles, exactos y precisos, no obstante, si son muy
reproducibles es posible corregir los errores sistemáticos (o desviaciones del valor real),
ya sean constantes o proporcionales.

Por ejemplo, una báscula que es capaz de detectar cambios mínimos en la masa corporal
de las personas de hasta 50 g será más precisa que otra, que sólo pueda detectar cambios
mínimos superiores a 200 g. Así mismo, una báscula tendrá una gran reproductibilidad
si al pesar siempre da los mismos resultados. Supongamos que la lectura de la báscula
es 52 y 102 kg cuando colocamos sobre ella masas reales de 50 y 100 kg. Esta báscula
tendrá una gran fiabilidad pero será poco exacta pues comete un error constante de 2 kg
que, una vez identificado, puede ser corregido. También podría ocurrir que la lectura
obtenida en otra báscula fuera siempre de 52, 104 y 156 kg al colocar sobre ella masas
reales de 50, 100 y 150 kg. En este último caso la báscula también sería tan reproducible
como la primera, pero menos exacta (la diferencia entre el valor observado y el valor
real es mayor). Además, la segunda báscula cometería un error proporcional al
sobreestimar en un 2 % el valor real de la masa. Los errores sistemáticos son fácilmente
detectables y se pueden corregir, generalmente, por procedimientos informáticos,
incluidos en las rutinas de calibración de los instrumentos modernos.

Un test perfectamente fiable, o fiable al 100 %, daría resultados siempre idénticos. Esta
circunstancia sólo es posible cuando la variable es constante (no varía) y cuando no
existe error de medida. Sin embargo, ningún test es fiable al 100 % o perfecto, ya que
todo proceso de medición lleva asociado un error. Así, se puede considerar que los
valores observados (valores obtenidos en un proceso de medición) resultan de la suma
del valor verdadero más el error. Es importante señalar con respecto al error que:

- El error puede adoptar valores positivos y negativos, incrementando o disminuyendo
el valor verdadero y, en consecuencia, el valor observado.

- El valor medio de los errores es igual a cero.

- Tanto los valores observados, como los valores verdaderos y los errores presentan
variabilidad.

- La varianza de los valores observados (So ) es igual a la suma de la varianza de los
valores verdaderos (Sv ) más la varianza de los errores (Se).

                                        So = Sv + S e




Centro Olímpico de Estudios Superiores
La varianza de los errores depende de múltiples factores, que contribuyen en mayor o
menor medida al error total. Entre ellos destacan:

- El error de medida de los instrumentos.

- La imprecisión de las mediciones debidas a diferencias en el proceso de
administración del test. Un test es fiable si cuando es administrado por diferentes
testadores y en diferentes entornos ofrece los mismos resultados. Es decir, las
diferencias achacables al proceso de administración del test han de ser mínimas. Para
ello es necesario que los testadores dominen perfectamente las técnicas de medición y
que los sujetos estén familiarizados con el procedimiento.

- La variabilidad biológica.



Las mediciones múltiples.

Para reducir la variabilidad en los resultados obtenidos se suelen emplear mediciones
múltiples. La cuestión que surge es qué valor tomar cómo representativo de la medición
efectuada cuando se practican múltiples mediciones. Se han propuesto dos métodos
alternativos: calcular el valor medio o tomar el valor máximo. Los defensores de la
utilización del valor medio aducen que de este modo se reducen los errores debidos a la
falta de reproductibilidad por errores de medición y por variabilidad biológica. Por
ejemplo, el grosor de los pliegues cutáneos se suele determinar como el valor medio de,
al menos, tres mediciones consecutivas. Sin embargo, cuando se desea conocer cuál es
el nivel máximo de rendimiento que es capaz de alcanzar un sujeto en determinado test,
parece más apropiado tomar el valor máximo obtenido en las múltiples mediciones
efectuadas, de modo similar a cómo se realiza en el deporte. Por ejemplo, la marca de
un saltador en competición se obtiene computando el mejor salto, no como el valor
medio de los saltos válidos.

En general, cuanto mayor es el número de mediciones más reproducibles serán los
resultados, con la salvedad de que cada medición debe efectuarse en las mismas
condiciones, evitando que la fatiga pueda alterar el rendimiento en cada repetición. El
número final de mediciones dependerá en cada caso de la cualidad a medir, de las
características del test y de la disponibilidad de tiempo. No obstante, la realización de
múltiples mediciones puede provocar, por sí misma, una mejora en el rendimiento por
un efecto aprendizaje y/o por efecto de entrenamiento. El efecto aprendizaje se
manifiesta especialmente en tests relativamente complejos como suelen ser los tests que
pretenden medir las capacidades coordinativas o habilidades deportivas específicas. El
efecto entrenamiento tiene lugar cuando la repetición del test mejora la capacidad de
rendimiento del sujeto evaluado. Esta última situación puede darse con cierta facilidad




Centro Olímpico de Estudios Superiores
cuando la cualidad valorada puede cambiar rápidamente o es muy entrenable, cómo
puede suceder con la movilidad articular. Tanto el efecto aprendizaje como el efecto
entrenamiento se dan con más facilidad en los sujetos no entrenados. Obviamente, los
sujetos no entrenados son más entrenables, por lo que cuando se evalúa la condición
física en esta población hay que ser menos ambiciosos en lo que respecta al número de
mediciones a efectuar.



¿Cómo se determina el grado de fiabilidad de un test?

La fiabilidad (rxx ) se puede definir como la proporción de la varianza de los valores
observados achacable a la varianza de los valores verdaderos:

                                 rxx = Sv /So = (So - Se)/So

Si fuera posible efectuar mediciones sin error, Se sería igual a cero, por lo que el
coeficiente de fiabilidad rxx sería igual a 1. A medida que aumenta la magnitud del error
el valor de rxx disminuye aproximándose a 0 en los casos extremos. En general, lo
deseable es trabajar con tests cuya fiabilidad es superior a 0.8 (Morrow y col. 1995).

Aunque no es posible determinar de forma directa el valor verdadero de cada
observación, sí se pueden obtener directamente los valores observados, así como su
varianza (So ). Por otro lado, existen varios procedimientos que permiten estimar la
varianza del error (Se) repitiendo, en las mismas condiciones, dos o más veces las
mediciones. Los coeficientes de fiabilidad se han clasificado en dos grandes categorías:
coeficientes interclase (basados en el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson)
y coeficientes intraclase que se obtienen por análisis de la varianza (ANOVA).
Además, también se puede utilizar como índice de la fiabilidad de un test el coeficiente
de variación.

El coeficiente de correlación interclase se puede determinar por el método de test-retest,
que consiste en el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson entre dos
mediciones efectuadas en la misma población, en idénticas condiciones. El valor
mostrado por el coeficiente de correlación de Pearson se toma como coeficiente de
fiabilidad y es denominado, en ocasiones, coeficiente de correlación interclase. Cuanto
más fiable sea el test, más próximo a 1 resultará el valor del coeficiente de fiabilidad. Si
el tiempo transcurrido entre las dos determinaciones en las que se basa el cálculo del
coeficiente de correlación test-retest es prolongado (días o semanas) el test de
correlación test-retest puede ser, entonces, denominado coeficiente de estabilidad. En la
Figura 3.a.2 se presenta un ejemplo del cálculo del coeficiente de correlación interclase
en 10 ciclistas de ruta (Lopez Calbet 1993). Los ciclistas acudieron en dos días
separados al laboratorio. En ambas ocasiones realizaron un esfuerzo consistente en




Centro Olímpico de Estudios Superiores
pedalear con la misma intensidad y frecuencia de pedaleo (90 revoluciones por minuto)
durante 6 minutos. Se tomó como VO 2 correspondiente a cada prueba el valor medio
registrado en los dos últimos minutos. En la tabla 3.a.1 se exponen los resultados
obtenidos en cada ciclista.


            Tabla 3..a.1. Valores de VO2 individuales, en   las dos pruebas de
            esfuerzo realizadas por los ciclistas ruta.


            Sujeto       Carga        VO2 1ª       VO2 2ª        % VO 2 max
                         watts        ml/min       ml/min
            1            180          2693         2723          52.2
            2            200          3033         2940          56.2
            3            200          3190         3127          60.9
            4            200          3085         3006          65.1
            5            220          3200         3265          69.6
            6            220          3253         3176          65.4
            7            220          3063         3067          67.3
            8            220          3206         3050          58.3
            9            220          3550         3426          61.2
            10           180          2883         2893          58.9


Tal y como puede apreciarse en la figura 3.a.2, el coeficiente de correlación interclase
fue de r=0.95 (p<0.001). No obstante, para descartar la existencia de una desviación
sistemática, efectuamos un test de comparación de medias. En este caso, elegimos la
prueba de la “t de Student para datos apareados”. El valor medio de VO 2 en la primera
determinación fue ligeramente superior al de la segunda (3116±228 ml.min-1 y
3067±198 ml.min-1 , respectivamente). Sin embargo, las diferencias observadas no
alcanzaron significación estadística. El coeficiente de variación fue de 1.5 %. Por lo
tanto, podemos concluir que el VO 2 a intensidades de esfuerzo submáximas puede ser
medido con gran fiabilidad en los ciclistas de ruta.

La mayoría de las cualidades físicas pueden ser medidas con coeficientes de fiabilidad
de 0.80 a 0.95. No obstante, el valor de fiabilidad obtenido es sólo una aproximación,
una estimación de la fiabilidad real del test. No hay que olvidar que el coeficiente de
fiabilidad obtenido es específico de la población empleada en su cálculo y que puede




Centro Olímpico de Estudios Superiores
variar en función de múltiples aspectos relacionados con la administración del test. Un
coeficiente de fiabilidad cercano a 1 indica que el error de medida ha sido pequeño, que
el instrumento de medida es fiable (aunque no necesariamente preciso) y que la variable
analizada ha permanecido más o menos estable durante el tiempo transcurrido entre las
dos mediciones.



                                             3600
                VO2 1ª medición (ml.min )
               -1




                                                         (r = 0.95; p<0.001)
                                             3400



                                             3200



                                             3000



                                             2800



                                             2600
                                                2600      2800        3000     3200      3400      3600
                                                                                          -1
                                                           VO2 2ª medición (ml.min )


                                            Figura 3.a.2. Determinación del coeficiente de correlación
                                            interclase: relación entre dos medidas repetidas de VO2
                                            en ciclistas de ruta.


Más recientemente, se ha propugnado el cálculo del coeficiente de correlación
intraclase como coeficiente de fiabilidad, debido a que el establecimiento de la
fiabilidad de un test por el procedimiento de test-retest tiene ciertas limitaciones. En
primer lugar, sólo pueden emplearse dos mediciones por persona para calcular el
coeficiente de correlación de Pearson. Si se han obtenido más de dos mediciones por
persona, hay que reducirlas a dos, ya sea descartando las restantes o dividiendo el total
de mediciones efectuadas en dos grupos (por ejemplo mediciones de orden par e impar).
Posteriormente se calcula la media de cada grupo de mediciones. De este modo a cada
sujeto se le asignan dos medidas que pueden emplearse para obtener el coeficiente de
correlación de Pearson. Esta técnica es aceptable para variables que permanecen
relativamente constantes.Otra limitación de la técnica test-retest es que no aporta
ninguna información acerca de las diferencias absolutas entre las dos mediciones
efectuadas, lo cual obliga a descartar la existencia de diferencias significativas entre
ambas mediciones aplicando, por ejemplo, un test de comparación de medias como la




Centro Olímpico de Estudios Superiores
prueba de la “t de Student”. Un índice de correlación de Pearson elevado junto con
diferencias significativas entre ambos tests (prueba “t de Student” significativa) sugiere
la existencia de un error sistemático. Por estas razones, numerosos autores defienden la
determinación del coeficiente de fiabilidad intraclase como el procedimiento más
adecuado para obtener el coeficiente de fiabilidad de un test (Baumgartner y Jackson
1987b; Kroll 1962; Safrit 1981). El coeficiente de correlación intraclase permite
emplear en el cómputo del coeficiente de fiabilidad más de dos mediciones por persona
y toma en consideración el valor medio de la medidas efectuadas así como su dispersión
(desviación estándar), proporcionando una estimación más apropiada de la fiabilidad del
test en cuestión. Los modelos más utilizados para el cálculo de los coeficientes de
fiabilidad intraclase son el coeficiente alfa de Cronbach, la Fórmula 20 de Kuder-
Richardson (KR20 ) y el coeficiente de correlación intraclase obtenido mediante análisis
de varianza (Baumgartner y Jackson 1987b; Morrow y col. 1995).

Otro procedimiento muy utilizado para estimar la fiabilidad de un test es la
determinación del coeficiente de variación individual y conjunto. El coeficiente de
variación individual (CVi) y el coeficiente de variación conjunto (CVc) se obtienen
efectuando múltiples mediciones en varios sujetos para, posteriormente, determinar el
valor medio y calcular la desviación estándar de los resultados obtenidos, aplicando las
fórmulas:


                                                                    2
                                                     j (n i & × SD i
                                                             1)
                         SD i                           j (n i& 1)
              CV i   '          × 100 ;   CV c   '                      × 100
                          xi
                          ¯                                x
                                                           ¯




Donde, “CVi ” es el coeficiente de variación intrasujeto, “SDi ” es la desviación
estándar de los valores adoptados por la variable estudiada en las diferentes pruebas que
realizó un mismo sujeto, “xi ” es la media aritmética de dichos valores, “ni ” es el
número de pruebas realizadas por cada sujeto, “x” es la media conjunta de todos los
valores adoptados por la variable en todos los sujetos y “CVc ” es el coeficiente de
variación conjunto. En la Tabla 3.a.2 se muestra un ejemplo de cálculo del coeficiente
de variación individual y conjunto de los valores de potencia máxima alcanzada al final
de un test de esfuerzo de intensidad progresivamente creciente hasta el agotamiento.

En un estudio reciente 6 estudiantes de Educación Física efectuaron en días separados 3
tests de esfuerzo en cicloergómetro. Los coeficientes de variación individuales y el
coeficiente de variación conjunto se calcularon aplicando la fórmula expuesta en el
apartado anterior. Obsérvese que para calcular el coeficiente de variación conjunto se
calcula primero la media ponderada de las desviaciones estándar individuales, tal y
como hemos señalado en el apartado anterior.




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Tabla 3.a.2. Valores de potencia máxima (Wmax) medidos en 4 ocasiones, a lo largo de 8
    semanas en 6 estudiantes de Educación Física. (xe : valor medio entre sujetos; SDe :
    desviación estándar entre sujetos; xi : valor medio intrasujetos; SDi : desviación estándar
    intrasujetos; CVi: Coeficiente de variación individual).

      Sujetos    Wmax1        Wmax2       Wmax3       Wmax4           xi         SDi      CVi
         1          357         363         331                     350.3        171       49
         2          338         337         354          354        345.8         95       27
         3          254         267         281          270        268.0        111       41
         4          335         339         336          335        336.3         19        6
         5          341         361         357          352        352.8         87       25
         6          340         354         347          360        350.3         87       25
         xe        327.5       336.8       334.3        337.3       334.0
       SDe         36.8         35.9        28.0        34.0         31.8



La determinación de los coeficientes de variación ha sido muy utilizada, especialmente
para comparar la variabilidad que presentan distintos tests entre sí. En general, podemos
considerar como aceptables aquellos tests de condición física que presenten coeficientes
de variación inferiores al 10%. Cuanto mayor sea el coeficiente de variación de un test,
mayor tendrá que ser la magnitud de los cambios producidos por el entrenamiento (o
cualquier otra intervención), para que puedan ser detectados por el test en cuestión.
Aunque el coeficiente de variación es más fácil de calcular y parece más de más fácil
interpretación, para determinar la fiabilidad de un test lo más adecuado es calcular el
coeficiente de fiabilidad intraclase.



3.a.2.3. Los tests deben ser precisos.

Uno de los aspectos cruciales en cualquier proceso que entrañe la medición de variables
es conocer la incertidumbre o imprecisión con la que se realiza la medición. La
imprecisión estima el error asociado al proceso de medición. Los valores de imprecisión
se obtienen asumiendo que la magnitud medida tiene un valor constante durante la
medición y que el proceso de medición no modifica de forma impredecible el valor de
la magnitud medida. La imprecisión determina la diferencia mínima detectable entre dos
valores de la variable analizada. Debemos señalar, que mientras no nos indiquen lo




Centro Olímpico de Estudios Superiores
contrario los valores de imprecisión se han de considerar como indicativos de la
imprecisión máxima en la escala completa. Puesto que la imprecisión suele ser mayor
en los extremos de la escala de medida, cuando se emplea el instrumento de medición
en la zona media de la escala de medición suelen obtenerse valores de imprecisión más
bajos.

Otros aspectos muy importantes por su influencia en la precisión de las mediciones
están relacionados con la sensibilidad de los instrumentos y con el rango de medición.
El término sensibilidad (sensitivity, en inglés; no confundir con el término inglés
sensibility) se utiliza para referirse al valor mínimo detectable. El rango de medición
delimita el valor mínimo y máximo, o límites inferior y superior, respectivamente, de la
escala de medida. Por lo tanto, la elección de un instrumento de medida debe
fundamentarse en el conocimiento de los valores que puede tomar la variable analizada,
de tal manera que los valores medido estén incluidos en el rango de medida de los
instrumentos a utilizar. También se debe conocer cuál es la imprecisión o tolerancia
admitida.

Supongamos que deseamos medir el tiempo de vuelo en un salto vertical mediante
filmación. Si utilizamos una cámara de vídeo capaz de filmar a una velocidad máxima
de 50 imágenes por segundo y con una cámara de cine filmando capaz de alcanzar las
1000 imágenes por segundo, la imprecisión de las mediciones será de 20 veces superior
al filmar con la cámara de vídeo (20 ms) que al utilizar la cámara de cine (20 ms). Sin
embargo, en este tipo de salto hay dos momentos críticos el momento del despegue
(pérdida del contacto de los pies con el suelo) y el aterrizaje (nuevo contacto de los pies
con el suelo). Por lo tanto, la imprecisión con la que podremos determinar el tiempo de
vuelo será posiblemente aún mayor para ambos instrumentos y ésta es la imprecisión
que deberíamos atribuir a nuestro test. Otro ejemplo, lo constituyen las células de carga
cuya imprecisión y rango de medición viene reflejados en las especificaciones técnicas.
Una célula de carga de 1 a 200 kp de rango y una imprecisión del 0.1% escala completa,
sería aquella que, en las peores condiciones, cometería un error equivalente al 0.1 % del
valor absoluto del valor observado. Así, si la célula de carga registra un valor de 50 kp,
el valor real estará comprendido, con un 95 % de probabilidades, entre 49.95 y 50.05
kp. Si el valor registrado fuera de 2 kp, el valor real se encontraría ente 1.998 y 2.002
kp.

La fiabilidad de un test viene condicionada, en primer lugar por la imprecisión con que
pueden ser obtenidas las medidas, hasta el extremo que un test muy impreciso será muy
poco fiable. Las diferentes causas de imprecisión o incertidumbre se han clasificado en
(García de la Chica 1991):

1) Imprecisión debida a la magnitud que se mide.

2) Imprecisión debida al instrumento de medida.




Centro Olímpico de Estudios Superiores
3) Imprecisión debida a las correcciones.

4) Imprecisión debida al procedimiento de medida.



Imprecisión debida a la magnitud que se mide.

Las características de magnitud a medir tienen una gran influencia sobre el proceso
metrológico. Así, es muy diferente intentar cuantificar una longitud, una masa o, por
ejemplo, el volumen de un gas. La imprecisión vinculada a la magnitud que se mide se
ha asociado a:

- La inestabilidad de la magnitud a medir. En ocasiones, la magnitud a medir no
permanece constante, sino que varía con el tiempo. Esta condición se da en todas las
variables biológicas y se la conoce como variabilidad biológica.

- La influencia de las condiciones externas. La mayoría de las magnitudes son sensibles
a las condiciones ambientales en que se efectúa la medición. Así, por ejemplo, es bien
conocida la influencia que tiene la presión y la temperatura sobre el volumen de los
gases, etc.

- Por características intrínsecas de la variable medida. Por ejemplo, la medición del
grosor de un pliegue graso, no sólo viene determinada por la adiposidad del mismo, sino
que también depende de la elasticidad del tejido celular subcutáneo y su contenido de
agua.

Como consecuencia de lo anterior, la medición de una variable relacionada con la
condición física comporta además del error tecnológico (imprecisión de los
instrumentos) otro, generalmente mayor, debido a la variabilidad biológica. El error
debido a la variabilidad biológica obedece al comportamiento oscilante de los
parámetros biológicos, muchos de ellos sometidos a mecanismos de servocontrol. El
desplazamiento de una variable del punto de equilibrio desencadena una serie de
respuestas para ajustarla nuevamente a su nivel de equilibrio. Pero los mecanismos que
tratan de restablecer el equilibrio provocan un ligero desplazamiento de la variable más
allá del punto de equilibrio, lo que a su vez genera una respuesta de servocontrol en
sentido contrario, y así sucesivamente, hasta alcanzar un nivel de oscilación mínimo
modulado por las perturbaciones ambientales.

Existen variables biológicas que oscilan con frecuencias muy altas como, por ejemplo,
la presión arterial y otras que oscilan con frecuencias mucho más bajas, como ocurre
con la ritmicidad que exhibe la concentración plasmática de estradiol a lo largo del ciclo
sexual femenino. Además, una misma variable puede mostrar oscilaciones de alta y baja
frecuencia superpuestas, tal es el caso de la testosterona que expresa numerosas




Centro Olímpico de Estudios Superiores
oscilaciones en 1 hora, muestra un ritmo circadiano (con valores máximos al amanecer
y mínimos al anochecer) y otro ultradiano (las concent raciones de testosterona en
plasma son más elevadas en primavera- verano que en otoño- invierno) (Campbell y col.
1982; Riad-Fahmy y col. 1982; Touitou y col. 1990).

Lamentablemente desconocemos las características oscilatorias de numerosas variables
biológicas, siendo este desconocimiento aún mayor en el ámbito de las variables
relacionadas con el ejercicio físico. Aparte de las fluctuaciones periódicas que
experimentan ciertas variables biológicas relacionadas con el rendimiento deportivo,
existen otros factores que pueden alterar su nivel. Entre ellos se han citado las
condiciones ambientales (viento, temperatura, humedad, luminosidad, etc.), factores
relacionados con los materiales y superficies en las que tiene lugar la actividad
deportiva, el grado de condición física, la periodización de los entrenamientos y factores
psicológicos (Kuipers y col. 1985).



Imprecisión debida al instrumento de medida.

Guarda relación con la incertidumbre con que se ha calibrado el instrumento de medida
y con la influencia que puedan ejercer las condiciones ambientales sobre el
comportamiento del instrumento de medida. Por ejemplo, una cinta métrica metálica
con una escala en milímetros, puede emplearse para medir longitudes siempre y cuando
podamos asumir un error superior a 1 milímetro y las condiciones de temperatura sean
más o menos estables durante las mediciones. Una temperatura muy elevada provocaría
una subestimación de la longitud real, mientras que una temperatura muy baja
conduciría a una sobrestimación. En general, los instrumentos de medición vienen
provistos de instrucciones que indican cuáles son las condiciones de uso. Además, en
ocasiones es posible aplicar coeficientes de corrección, para contrarrestar desviaciones
debidas a diferencias en parámetros ambientales. Tal es el caso de los sistemas
destinados a medir el consumo máximo de oxígeno, los cuales son muy sensibles a los
cambios de las condiciones medioambientales.

Como norma general, es recomendable que la precisión de los instrumentos de medida
sea un orden de magnitud superior a la precisión deseada en la medición. Por ejemplo,
si queremos medir longitudes con una imprecisión de 1 mm, deberíamos utilizar un
instrumento con una imprecisión igual o inferior a 0.1 mm.



Imprecisión debida a las correcciones.

Existen numerosas correcciones que pueden ser introducidas en la medida, como las




Centro Olímpico de Estudios Superiores
citadas anteriormente debidas al efecto de la temperatura sobre una determinada
magnitud. Por lo que respecta a la valoración de la condición física en campo es muy
importante medir la velocidad del viento. Posteriormente, se pueden corregir los
resultados obtenidos o bien, repetir los tests en condiciones de viento aceptable (menos
de 2 m.s-1 ).



Imprecisión debida al procedimiento de medida.

Son numerosas las causas de imprecisión ligada al procedimiento de medida. Por
ejemplo, cuando se trabaja con seres vivos en los que van a medirse diversas variables,
el orden de las mediciones puede influir de forma considerable en la imprecisión con
que se realiza cada medición. También puede influir en la imprecisión el tiempo
empleado en el proceso de medición (muy importante en determinadas técnicas de
análisis enzimático, como por ejemplo, las que se utilizan para la determinación de la
concentración de lactato en sangre). Este tipo de imprecisión debe distinguirse de las
faltas o errores gruesos, los cuales son debidos a la aplicación incorrecta de la técnica de
medición.



3.a.2.4. Los tests deben ser específicos.

La especificidad de un test guarda gran relación con la validez. Es más probable que un
test muy específico sea válido, mientras que es menos probable que un test poco
específico sea válido. La especificidad depende de la similitud existente entre los actos
motores requeridos por el test y los solicitados por la cualidad física analizada. Por
ejemplo, aunque la fuerza es importante para poder desplazarse velozmente, es más
específico para medir la velocidad de carrera un test de velocidad lanzada, que un test
de salto horizontal a pies juntos o un test de fuerza isométrica máxima de la musculatura
extensora de las piernas.

En el caso de las habilidades deportivas, éstas tienen varios componentes, por lo que un
test destinado a medir cierta habilidad deportiva debe requerir a los distintos
componentes que intervienen en dicha habilidad. Así por ejemplo, la velocidad de
desplazamiento de un futbolista con balón depende de la velocidad de carrera, pero
también de la coordinación y de la percepción espacio-temporal. Lo específico sería
medir la velocidad de desplazamiento mediante un test que requiera de la máxima
velocidad de desplazamiento al tiempo que se conduce el balón.

Otro aspecto importante de la especificidad reside en que los tests no sólo deben
requerir actos motores similares a los que integran la habilidad deportiva, si no que




Centro Olímpico de Estudios Superiores
también deben solicitar a las distintas cualidades que intervienen en la habilidad
deportiva y, además, en proporciones similares. Supongamos que interesa conocer cuál
es la habilidad de un jugador de baloncesto como lanzador a canasta y que con este
propósito se emplea un test de 10 lanzamientos. Cuando el jugador lanza desde 4 metros
se observa que suele acertar un 90 % de los intentos efectuados, pero si elegimos una
distancia de lanzamiento de 6 metros su tasa de acierto desciende al 15 %. Supongamos
que la mayoría de los jugadores de baloncesto que tienen una tasa de acierto del 90 %
cuando lanzan desde 4 metros, suelen acertar también un 40 % los lanzamientos
efectuados desde 6 metros. Ante esta circunstancia, al entrenador le interesará saber por
qué falla más el jugador en cuestión. ¿Le falta fuerza, tiene una menor agudeza visual, o
simplemente se trata de una distancia que no ha entrenado? En cualquier caso, lo más
importante es determinar cuál es la distancia media a la que tiene que lanzar este
jugador durante los partidos, si nunca se le requiere que lance desde distancias
superiores a 4 m tiene poco sentido evaluarlo en esa distancia. Pero además, en
baloncesto los lanzamientos se efectúa n desde distintas posiciones: frente al aro, desde
los lados, etc. Además, en muchas ocasiones los defensores intentan impedir el
lanzamiento. Estos últimos aspectos deberían ser considerados al elegir un test de
lanzamiento a canasta, para que sea específico del deporte baloncesto. No sorprende
pues que sea mucho más difícil el desarrollo de tests con buena especificidad para la
valoración de habilidades deportivas.



3.a.2.5. Los tests deben ser objetivos.

En ocasiones al entrenador le interesa determinar el grado de perfección biomecánica
con el que se han pasado las vallas. A un gimnasta le preocupa determinar el grado de
perfección en la ejecución de los movimientos gimnásticos. A un instructor de pilotos le
puede interesar la rapidez y adecuación de las decisiones tomadas ante una situación de
emergencia. En estos tres últimos casos, como criterio patrón se emplean tablas de
puntuación elaboradas por expertos. La puntuación alcanzada en cada situación es
otorgada por jueces. Para tratar de incrementar la validez en la puntuación asignada a
cada sujeto es necesario que los jueces sean objetivos y que se promedien las
puntuaciones otorgadas por varios jueces, incluso descartando los valores extremos.

La objetividad o fiabilidad de puntuación es una característica importante que deben
reunir los tests. Un test es objetivo cuando existe una gran concordancia entre las
medidas obtenidas por distintos evaluadores. Por lo tanto, un test podrá ser
completamente objetivo cuando esté totalmente automatizado. Por ejemplo, un test de
velocidad en natación será objetivo cuando los tiempos obtenidos dependan de la
activación de sistemas de cronometraje automático. Si el cronometraje es manual, el
grado de objetividad vendrá determinado por el nivel de concordancia de los tiempos
registrados por los distintos jueces. No obstante, el grado de subjetividad es mucho




Centro Olímpico de Estudios Superiores
mayor en los tests que requieren de la asignación de puntuaciones en función de
criterios preestablecidos, según el grado de perfección en la ejecución de habilidades
deportivas. Así, la puntuación en una competición de saltos de trampolín será objetiva
cuando los valores otorgados por cada uno de los jueces sean similares.



4.a.2.6. Los tests deben ser sensibles.

Los tests deben ser capaces de distinguir entre distintos niveles de rendimiento. Cuanto
más sensible es el test con más facilidad pueden ponerse de manifiesto pequeñas
diferencias entre sujetos, o ligeros cambios en el nivel de rendimiento de un mismo
sujeto. Para que un test sea sensible es imprescindible que sea preciso. En general, es
recomendable que la sensibilidad del test sea, al menos, 10 veces superior a la
variabilidad biológica de la variable que vaya a analizarse. De esta forma se conseguirá
que el test sea más fiable. Por ejemplo ¿con qué sensibilidad hay que medir los cambios
de masa corporal?. Si el peso o masa corporal presenta una variabilidad cercana al 1.5
%. Esto representaría unos 1000 g para un sujeto que pesara 70 kg, por lo tanto, lo
recomendable es emplear una báscula cuya sensibilidad alcance los 100 g.
Efectivamente, para la valoración de la masa corporal se emplean básculas con una
sensibilidad de 50 a 100 g. Emplear básculas de mayor precisión comportaría un
dispendio económico muy superior, sin que el incremento conseguido en la sensibilidad
fuera a contribuir de forma apreciable a aumentar la fiabilidad en la determinación de la
masa corporal.



3.a.2.7. Los tests deben ser fáciles de administrar e interpretar.

Cuánto más fácil es la administración de un test menor es la probabilidad de cometer
errores al administrarlo, lo que en definitiva contribuye a aumentar su fiabilidad. Por
otro lado, los tests fáciles de administrar requieren menos tiempo por lo que resultan
más apropiados cuando se desea medir a un gran número de personas. Además, cuanto
más fácil es el test, menor suele ser el tiempo requerido para que los sujetos se
familiaricen con el mismo, resultando también menor el tiempo necesario para formar a
las personas que van ser responsables de su administración. Todo ello redunda en un
menor coste económico del proceso de evaluación. En cualquier caso, el grado de
complejidad del test debe ser adecuado al nivel y capacidad de los deportistas a evaluar.

Además, los tests que resultan divertidos para el deportista y evaluador, así como
aquéllos que no requieren de especiales medidas de seguridad, resultan más motivantes
y facilitan el proceso de administración del test.




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Otro aspecto importante hace referencia a la interpretación de los resultados. Cuanto
más sencillo e inteligible, tanto mejor. Los tests difíciles de interpretar requieren
evaluadores más experimentados, consumen más tiempo y comportan un mayor riesgo
de error. Es importante señalar que complejidad tecnológica no es equivalente a
fiabilidad. En ocasiones resulta mucho más fiable para medir algunas variables emplear
un test poco instrumentado (más simple) que otro tecnológicamente muy complejo. Por
ejemplo, para controlar la evolución de la capacidad de resistencia de un nadador resulta
preferible efectuar un test de nado de 30 minutos y medir la distancia total recorrida,
que determinar su VO 2 max mediante un test efectuado en tapiz rodante o en
cicloergómetro.



3.a.2.8. Los tests han de ser respetuosos con los derechos humanos del
deportista.

Los criterios éticos que deben presidir la administración de un test destinado a la
valoración de la condición física incluyen: una explicación clara y detallada de los
propósitos del test, una exposición objetiva de los riesgos físicos y psíquicos que
comporta el test y la garantía a la confidencialidad de los resultados. Especial atención
merecen los menores de edad, que sólo pueden ser sometidos a determinadas pruebas
con la autorización de los padres o del tutor legal.

Algunos tests requieren estrictas medidas de seguridad y protocolos de actuación para
poder responder adecuadamente ante un contratiempo. Tal es el caso de los tests de
esfuerzo hasta el agotamiento, destinados a determinar la capacidad de resistencia. Al
respecto el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM: Guidelines for
Exercise Testing and Prescription 1991) establece:

- Nunca debe efectuarse un test cuando existen dudas en cuanto a la seguridad del test.

- Los tests de esfuerzo hasta el agotamiento efectuados en un laboratorio de ergometría
deben realizarse siempre bajo supervisión médica. No obstante, se admite la
realización de tests de esfuerzo hasta el agotamiento en instalaciones deportivas, por
personal no médico pero adecuadamente formado, siempre y cuando los sujetos testados
sean personas sanas. El estado de salud de los participantes debe ser establecido por un
médico.

Hay que tener presente que los atletas y los deportistas bien entrenados poseen la
determinación y la persistencia para llevar a sus sistemas hasta el máximo, incluso
cuando dichos tests son efectuados sin que se halle presente un médico. Estas razones
llevan a Thoden (1991) a recomendar que no se realicen tests hasta el agotamiento en
deportistas que no hayan sido evaluados previamente por un médico, conocedor de la




Centro Olímpico de Estudios Superiores
naturaleza de los tests a los que es sometido el atleta. De ahí que se haya aconsejado
que los deportistas sometidos a entrenamiento de alta intensidad y que efectúan tests de
esfuerzo hasta el agotamiento con cierta asiduidad, sigan un control médico periódico
(Thoden 1991). De este modo, no sólo será posible disminuir el riesgo de accidentes,
sino que también se podrán detectar precozmente problemas médicos que podrían
disminuir el rendimiento o la “entrenabilidad” del deportista.



3.a.3. Control de calidad.

Aunque la mayoría de los fabricantes aportan datos sobre la imprecisión de los
instrumentos de medida, los ensayos realizados para obtener dicha imprecisión se han
efectuado en condiciones óptimas que difícilmente pueden ser reproducidas en el
laboratorio de Fisiología y aún menos en la pista. Por lo tanto, en el mejor de los casos,
los datos de precisión aportados por el fabricante de instrumentos metrológicos,
establecen la imprecisión mínima con que realizaremos posteriormente nuestras
mediciones. Lamentablemente, sólo excepcionalmente los instrumentos son
suministrados acompañados de un certificado de calibración externa, expedido por un
laboratorio metrológico oficial, con trazabilidad reconocida. Esto último exige gran
cautela al comparar mediciones realizadas en diferentes laboratorios de Fisiología y
constituye una de las principales razones aducidas para recomendar la utilización
siempre del mismo instrumento. Cuando no es posible emplear el mismo instrumento,
éste deber ser reemplazado por otro similar de imprecisión conocida, calibrado mediante
patrones certificados por un laboratorio de metrología oficial (es decir, con
trazabilidad). De esta forma, los mismos patrones pueden ser medidos por ambos
instrumentos. Posteriormente, pueden obtenerse ecuaciones y factores de corrección,
que permiten transformar una medición obtenida mediante un instrumento en el valor
"correcto" o en su defecto en el valor que se habría obtenido con el otro instrumento.
Actualmente, el error de medida debido a la imprecisión instrumental es mucho menor
que el achacable a la variabilidad biológica (Coggan y Costill 1984). Generalmente, el
error tecnológico puede ser mantenido en niveles aceptables si se siguen adecuadamente
las recomendaciones del fabricante en el mantenimiento de los aparatos, en la
calibración y en la técnica de medición.

Es conveniente disponer de un plan de control de calidad que incluya verificaciones
periódicas de la fiabilidad y validez de los procedimientos utilizados en la evaluación de
la condición física, especialmente de aquéllos más susceptibles a la pérdida de fiabilidad
y validez con el paso del tiempo. Por ejemplo, los analizadores de gases y los
ergómetros pueden perder tanto validez como fiabilidad debido a múltiples factores:
pérdida de estanqueidad de las conducciones, deterioro de los sensores de CO2 y O2 ,
fatiga mecánica de los materiales, etc.




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Centro Olímpico de Estudios Superiores
3.b. Evaluación de la composición corporal.
El estudio de la composición corporal es especialmente interesante en el ámbito del
Deporte y de la Medicina. Las técnicas de análisis de la composición corporal abarcan
aquellos procedimientos que permiten determinar en qué proporción y/o cantidad
absoluta contribuyen los distintos elementos químicos, compuestos químicos y tejidos a
la masa corporal.

Por ejemplo, son técnicas de análisis de la composición corporal entre otras, las que
permiten determinar cuál es la cantidad y proporción de nitrógeno (un elemento) en el
organismo, cuál es la cantidad de agua corporal (un compuesto) o cuál la cantidad de
tejido adiposo (un tejido), etc. por lo tanto, el análisis de la composición corporal se
puede abordar desde distintos niveles:

1) Elemental o atómico, si el objetivo del análisis es determinar los elementos químicos
que integran el organismo humano (muy costosa y poco práctica, se basa en el análisis
de activación de neutrones una técnica muy sofisticada, sólo al alcance de grandes
instituciones de investigación).

2) Molecular si el análisis se centra en determinar la cantidad y proporciones en que se
encuentran determinados compuestos en el organismo como por ejemplo las proteínas,
los triglicéridos o el agua.

3) Tisular si trata de determinar la masa de ciertos tejidos. Por ejemplo, en el ámbito del
deporte es muy importante conocer la evolución de la masa del tejido adiposo y de la
masa muscular con el entrenamiento, la dieta, etc.

Los procedimientos de análisis de la composición corporal más utilizados han sido
aquellos que permiten determinar el porcentaje de grasa corporal (%GC), o fracción que
representa la masa grasa con respecto a la masa corporal. De entre las numerosas
técnicas de análisis de la composición corporal nos ocuparemos en este tema
fundamentalmente de la dos: la hidrodensitometría y la absorciometría fotónica dual de
rayos X. Además presentaremos varias ecuaciones que, a partir de variables
antropométricas como la talla, circunferencias, el grosor de determinados pliegues
cutáneos, etc., permiten estimar el %GC.



3.b.1. Composición corporal y deporte.

En 1942, Albert Behnke, médico de la Armada estadounidense, publicó en la prestigiosa
revista JAMA (Journal of the American Medical Association) un estudio en el que
alertaba sobre lo inadecuada que puede resultar la utilización del BMI (body mass




Centro Olímpico de Estudios Superiores
index, o índice de masa corporal) o de índice de Quetelet [(masa corporal en kg)/(Talla2
en m2 )], como criterio del grado de obesidad de una persona. Concretamente Behnke y
col. observaron que, paradójicamente, 17 de entre 25 practicantes de fútbol americano
estudiados presentaban una masa corporal "excesiva", siendo considerados como obesos
y, en consecuencia, no aptos para el servicio militar en la armada (Behnke y col. 1942).
Sin embargo, Behnke demostró que el exceso de peso de estos deportistas era debido a
una mayor masa muscular y no a que fueran obesos (Behnke y col. 1942).

A partir del estudio de Behnke, la valoración de la composición corporal y, en especial,
del componente graso del organismo ha recabado la atención de numerosos
investigadores. En el ámbito del rendimiento deportivo, el objetivo de la valoración de
la composición corporal es obtener información que permita decidir si es conveniente
actuar sobre la composición corporal de un deportista, de cara a mejorar su
rendimiento o a conseguir su ubicación en una determinada categoría de peso.

En la mayoría de las especialidades deportivas, los practicantes que presentan una
escasa proporción de grasa corporal con respecto a la masa corporal total (corredores de
fondo, saltadores, velocistas, gimnastas, etc...) se hallan en mejores condiciones para
lograr el éxito (Barr y col. 1994; Carter 1982; Fogelholm 1994). Esto es debido a que la
grasa corporal actúa como un tejido inerte a efectos propulsivos. Es decir, el tejido
adiposo no genera tensión e incrementa la masa corporal total, por lo que cuanto mayor
es la proporción de grasa corporal con relación al tejido propulsivo (masa muscular),
mayor es el coste energético de la aceleración y desaceleración de los segmentos
corporales.

En algunas modalidades deportivas se trata de mantener un aspecto corporal
estéticamente aceptable, a expensas de reducir el peso corporal tratando de conservar
y/o incrementar la masa muscular (gimnasia rítmica, patinaje artístico, etc.).

Excepcionalmente, una mayor proporción de grasa corporal puede incidir
favorablemente en el rendimiento deportivo, siempre y cuando no se sobrepasen ciertos
límites. Tal es el caso de la natación, en la que una mayor cantidad de grasa corporal
aumenta la flotabilidad, por lo que disminuye la fricción hidrodinámica, ya que el área
de superficie corporal en contacto directo con el agua es menor. Una mayor masa
corporal resulta ventajosa en deportes de contacto y en las categorías máximas de los
deportes de lucha, remo, halterofilia, lanzamientos en atletismo, vela, etc. (Barr y col.
1994).

La valoración de la composición corporal es especialmente importante en el control de
la respuesta al entrenamiento. Cualquier oscilación en la masa corporal de un
deportista merece la atención del entrenador. Por ejemplo, con el entrenamiento de
fuerza cabe esperar un aumento de la masa muscular debido a la hipertrofia de la
musculatura. Sin embargo, la masa corporal podría haber aumentado debido a un




Centro Olímpico de Estudios Superiores
incremento de la masa adiposa, relacionada con la ingestión excesiva de calorías. Por
otro lado, es posible que un programa de entrenamiento no produzca cambios en la
masa corporal total, pero sí que modifique la composición corporal, aumentando la
proporción de tejido muscular y disminuyendo la proporción de tejido adiposo.

Durante muchos años, la tendencia general en la valoración de la composición corporal
de los deportistas ha consistido en la determinación de cambios generales de la
composición corporal. Sin embargo, la tendencia a acumular grasa y a perder grasa es
diferente de unas regiones a otras. Igualmente, los cambios que experimenta la masa
muscular con el entrenamiento y la inmovilización presentan especificidad regional, es
decir, son las regiones sometidas a entrenamiento o inmovilización las que
experimentan los cambios más notables de masa muscular.

La lipólisis durante el ejercicio, o el adelgazamiento mediante dieta, no afecta por igual
a todos los depósitos grasos (Kissebah y Krakower 1994). Por ejemplo, en los hombres,
la grasa subcutánea abdominal experimenta cambios más notables que la grasa
subcutánea del muslo o de la pierna. Por lo tanto, en los hombres, cualquier cambio en
el %GC se puede detectar mucho antes si se efectúa un análisis específico de la
composición corporal de la región del tronco (Kissebah y Krakower 1994; López Calbet
y col. 1993). Contrariamente a la creencia popular, los cambios que experimenta la
masa grasa abdominal no están relacionados con la cantidad de actividad física de la
musculatura abdominal, sino que dependen del balance calórico. Por ejemplo,
recientemente comprobamos en ciclistas de ruta, que apenas realizan ejercicio físico con
la musculatura abdominal y de los brazos durante la temporada, que la pérdida de grasa
afecta fundamentalmente a los pliegues subescapular y tricipital (López Calbet y col.
1993). Viceversa, cuando el balance calórico es positivo, aumenta la grasa corporal en
múltiples localizaciones, pero especialmente la masa grasa abdominal en los hombres y
la glútea en la mujeres (Kissebah y Krakower 1994). No obstante, la determinación de
la grasa corporal total es de interés puesto que guarda relación con el balance calórico a
largo plazo.

Aunque durante muchos años se identificó el análisis de la composición corporal con la
determinación de la masa grasa o del %GC, en el ámbito del deporte también tiene
interés el seguimiento de los cambios que experimenta la masa muscular. La masa
muscular aumenta en respuesta al entrenamiento de fuerza y, en menor medida en
respuesta al entrenamiento de resistencia. Los cambios que experimenta la masa
muscular con el entrenamiento y la inmovilización son altamente específicos. Es decir,
sólo aquellos músculos sometidos a sobrecarga experimentan hipertrofia y, viceversa,
sólo los músculos inmovilizados sufren atrofia (Dudley y Fleck 1987; Morrissey y col.
1995). Por ejemplo los futbolistas presentan un 11 % más de masa muscular en las
extremidades inferiores que las personas que no realizan actividad física regular, para
una misma talla y masa corporal. Sin embargo, las extremidades superiores de ambos
grupos presentan una composición corporal prácticamente idéntica (Calbet y col. 2001).




Centro Olímpico de Estudios Superiores
En definitiva, en la evaluación de los efectos de un programa de entrenamiento, ya sea
en el contexto del Deporte o la Rehabilitación postlesional, tiene gran interés el estudio
de los cambios regionales de la masa muscular. El control de la composición corporal
facilita la evaluación del programa de entrenamiento y posibilita intervenciones
adicionales, como el control dietético, de cara a obtener la composición corporal más
adecuada a la especialidad deportiva en cuestión. El estudio de los cambios regionales
de la composición corporal permite evaluar más específicamente las adaptaciones
experimentadas en respuesta al entrenamiento.


3.b.2. Composición corporal y salud.

Unas de las aplicaciones más importantes del análisis de composición corporal es el
diagnóstico de la obesidad. La obesidad suele definirse como la presencia de una
cantidad anormalmente alta de tejido adiposo. Numerosos estudios han comunicado
una relación entre obesidad y la tendencia a desarrollar ciertas enfermedades
(morbilidad). Además, desde finales del siglo XIX se sabe que el exceso de peso se
asocia a una mayor mortalidad.

A partir del estudio National Health and Nutrition Examination Surve y (NHANES III)
se define el "sobrepeso" como un BMI igual o superior a 27.8 kg/m2 en los hombres y a
27.3 en las mujeres kg/m2 . Así mismo, en el NHANES II se demostró que un BMI
superior a 28 se asocia a un riesgo significativamente aumentado de desarrollar
hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia. La Organización Mundial de la Salud
define el sobrepeso como un BMI igual o superior a 25, mientras que la obesidad la
establece en un BMI igual o superior a 30 kg/m2 .

Pero el panorama se ha visto complicado aún más al comprobar que la relación
obesidad- morbilidad, no es meramente cuantitativa. Esto es, la distribución regional del
exceso de tejido adiposo tiene importantes consecuencias metabólicas y puede ser un
factor más importante que la masa adiposa total (Kissebah y col. 1982; Peiris y col.
1989). Por ejemplo, una persona con un exceso de grasa localizada principalmente en la
región abdominal tiene un mayor riesgo de presentar hipertensión, diabetes y
coronariopatía isquémica que otra persona con un exceso de grasa principalmente
localizado en la zona glútea (Kissebah 1996; Peiris y col. 1989). Así pues, en el
contexto del mantenimiento de la salud no sólo interesa cuantificar el "exceso de masa
adiposa" sino que también es importante determinar el patrón de distribución regional
de la grasa corporal.

Por otro lado, múltiples estudios han demostrado que existe una relación directa entre la
pérdida de masa ósea, ya sea debida al envejecimiento o a alguna enfermedad
metabólica, y el riesgo de sufrir fracturas óseas (Bailey y McCulloch 1990). La práctica
de deportes que producen un aumento de la fuerza muscular se ha asociado a un




Centro Olímpico de Estudios Superiores
incremento de la masa y densidad óseas (Bailey y McCulloch 1990). Sin embargo, la
práctica de deportes de resistencia, especialmente la carrera a pie se ha relacionado con
una pérdida de masa ósea, especialmente en atletas amenorreicas, que aumenta la
susceptibilidad a las fracturas óseas por sobrecarga (Drinkwater 1996; Nattiv 2000;
Warren y Shantha 2000).

Por lo tanto, desde la perspectiva de la salud interesa:

       -   Determinar el %GC.

       -   Determinar el patrón de distribución de la grasa corporal.

       -   Determinar la masa y densidad óseas en poblaciones de riesgo.



3.b.2.1. Grasa esencial y grasa de depósito.

La grasa corporal se halla distribuida en dos compartimientos, uno que está sujeto a
importante fluctuaciones en función del balance calórico y que denominamos grasa de
depósito. El otro compartimiento es más o menos estable, es decir, apenas cambia con
las fluctuaciones en el balance calórico y recibe el nombre de grasa esencial. La grasa
de depósito se encuentra en el tejido adiposo, mientras que la grasa esencial se
encuentra en la médula ósea, en el sistema nervioso central, en las vísceras, en la
membrana celular de todas las células etc. En la mujer, también se considera como
esencial la grasa asociada a los caracteres sexuales secundarios, como por ejemplo la
grasa mamaria (Lohman 1992).

La principal función de la grasa de depósito es actuar como reserva energética, a la que
el organismo puede recurrir en fases de ayuno o balance calórico negativo. La grasa
esencial recibe esta denominación porque es imprescindible para el mantenimiento de la
salud. Según Lohman (1992), la masa de grasa esencial en el hombre de referencia (talla
175 cm y masa corporal de 70 kg), asciende a 2 kg, mientras que en la mujer de
referencia (talla 164 cm y masa corporal de 57 kg) asciende a 4.9 kg. Es decir, el %GC
mínimo del varón normal se encuentra en torno al 3 %. En el caso de la mujer este valor
se encuentra entre el 8 y el 12 %.



3.b.2.2. Grasa subcutánea y grasa visceral.

La grasa de depósito también se puede considerar como distribuida en dos
compartimientos: la grasa subcutánea y la grasa visceral. La grasa subcutánea se
encuentra, como su nombre indica por debajo de la piel, en el tejido adiposo subcutáneo




Centro Olímpico de Estudios Superiores
contribuyendo al aislamiento térmico. La grasa visceral se localiza principalmente entre
las vísceras abdominales y, además de actuar como reserva energético, proporciona
protección mecánica.

La grasa visceral representa aproximadamente un 20 % de la grasa total, no obstante,
este valor puede variar considerablemente de unas personas a otras.



3.b.3. Modelos de composición corporal.

Las distintas técnicas de análisis de la composición corporal se basan en modelos
teóricos que consideran que el organismo se pueden delimitar dos o más
compartimientos. El modelo más usado ha sido el bicompartimental. No obstante, ya a
principios de siglo Matiegka (1921) propuso un modelo tetracompartimental. El modelo
de Matiegka, que fue prácticamente abandonado con el desarrollo de la
hidrodensitometría, distinguió los siguientes compartimientos en el cuerpo humano:
tejido adiposo, músculo esquelético, tejidos blandos (excluido el músculo esquelético) y
tejido óseo.

El gran desarrollo que han experimentado las técnicas de análisis de la composición
corporal en los últimos 30 años ha llevado a la proposición de modelos alternativos.
Así, frente al modelo bicompartimental tradicional, se han propuesto modelos
tretracompartimentales y tricompartimentales, que no sólo permiten un análisis más
detallado de la composición corporal, sino que además son más exactos y fiables
(Figura 3.b.1).




Centro Olímpico de Estudios Superiores
2-C                  4-C                 4-C                 3-C

        Grasa              Adiposo               Grasa               Grasa


                              Otros
                             tejidos
                            blandos
                                                 Agua
                                                                     FFM
        FFM                 Musc.
                            Esquel.
                                                  Prot.

                                                                      Miner.
                            Hueso                Miner.               óseo

 Hidrodensitometría        Matiegka            Químico                DXA
                  Figura 3.b.1. Modelos de composición corporal.


El modelo bicompartimental asume que el organismo está integrado por dos
componentes: la masa grasa (FM) y la masa libre de grasa (FFM).

El modelo multicompartimental químico distingue los siguientes componentes:
grasa, agua, proteínas y minerales.

El modelo tricompartimental asume que se pueden diferenciar en el organismo tres
componentes fundamentales: la masa grasa, la masa ósea libre de grasa y los tejidos
blandos libres de grasa.

De los modelos citados anteriormente, los más utilizados en la actualidad son el modelo
bicompartimental y el modelo tricompartimental y, por lo tanto, a ellos haremos
referencia en este tema.




Centro Olímpico de Estudios Superiores
3.b.4. El modelo bicompartimental.

El modelo bicompartimental fue propuesto por Behnke y colaboradores en 1942. En el
último medio siglo, el procedimiento patrón para el estudio del %GC, ha sido la
determinación de la densidad corporal por pesada hidrostática, aplicando el principio de
Arquímides. A partir de la densidad corporal se puede calcular el %GC, asumiendo que
tanto la densidad del tejido adiposo (0.900 g/ml) como la densidad de la masa magra
(1.100 g/ml) son constantes en los seres humanos.



3.b.4.1. La hidrodensitometría.

La hidrodensitometría se basa en la utilización del principio de Arquímides para
determinar la densidad corporal. Para ello se precisa de un tanque de agua donde se
pueda sumergir una persona suspendida de un sensor de fuerza. El príncipio de
Arquímides establece que el empuje experimentado por el cuerpo sumergido es igual al
peso del volumen de agua desplazada. Así para una persona que pese 80 kg en el aire y
sólo 2 kg en el agua, la pérdida de masa en el agua será de 78 kg, siendo igual a la masa
de agua desplazada por la inmersión. En el caso que se utilice agua destilada y que la
temperatura sea de 4 ºC, un empuje de 78 kg equivale a un volumen de 78 litros. Por lo
tanto, la densidad corporal se puede calcular como el cociente entre 80/78, es decir
1.02564 g/ml (esta densidad corresponde a un %GC del 32.6 %). No obstante, el peso
en inmersión está atenuado por la presencia de aire a nivel pulmonar, intestinal y sinusal
(aire presente en el seno frontal, maxilar y esfenoidal). Aunque los sujetos son pesados
en el agua en apnea postespiratoria, es decir, conteniendo la respiración después de
haber realizado una espiración máxima, siempre queda en los pulmones cierta cantidad
de aire que recibe el nombre volumen residual pulmonar.

El volumen residual pulmonar puede oscilar entre 1 y 2 litros (Going 1996), por lo que
tiene una influencia considerable en la determinación del volumen corporal. Por ello, es
necesario determinar el volumen residual pulmonar para poder calcular con exactitud la
densidad corporal. Lo más correcto es medir el volumen residual pulmonar al mismo
tiempo que se efectúa la pesada hidrostática (Akers y Buskirk 1969; Going 1996). Si el
volumen residual pulmonar se mide fuera del agua se comete un pequeño error debido a
que el volumen residual en inmersión es ligeramente inferior al volumen residual en el
aire, pues la caja torácica experimenta una pequeña compresión inmersión por acción de
la presión hidrostática (Going 1996).

En el caso que nos ocupa, suponiendo que el volumen residual pulmonar es de 1.2 l, la
densidad corporal real sería igual a 80/(78-1.2), es decir, 1.0417 g/ml. Esto implica que
la densidad real sería un 1.5 % superior. Aunque el volumen aire intestinal y sinusal es




Centro Olímpico de Estudios Superiores
mucho menor, Buskirk (Going 1996) recomendó utilizar una corrección constante de
100 ml, como valor aproximado del aire contenido en el tubo digestivo. Así pues,
aplicando la corrección de Buskirk para el gas intestinal, al ejemplo que nos ocupa, la
densidad corporal sería igual a 80/(78-1.2-0.1), o sea 1.0430 g/ml, equivalente a un
%GC del 24.6 %. Este caso ejemplifica como un pequeño error en la determinación de
la densidad corporal ocasiona diferencias muy importantes en el %GC.

                                      Dc = Pc/Vc

                                 Vc= {(Pc-Pa)/Da}-VR

Donde “Dc” es la densidad corporal; “Pc” el peso corporal en el aire; “Vc” el volumen
corporal; “Pa” el peso corporal en el agua; “Da” la densidad del agua y “VR” el
volumen residual.

El volumen residual pulmonar se puede determinar con precisión mediante
procedimientos espirométricos y pletismográficos. No obstante, el volumen residual
pulmonar puede ser estimado a partir de la capacidad vital, mucho más fácil de medir
que el volumen residual. Así, en los hombres el volumen residual pulmonar equivale a
un 24 % de la capacidad vital y en las mujeres a un 28 % (Wilmore 1969). Al estimar el
volumen residual pulmonar a partir de la capacidad vital se comete un error en la
determinación de la densidad corporal que es inferior a 0.001 g/ml, lo que representa un
error de aproximadamente 0.5 unidades, en %GC.

La densidad corporal determinada por hidrodensitometría en seres humanos oscila entre
valores extremos de 0.93 y 1.1 g/ml.

A partir de la densidad corporal se puede determinar el %GC, asumiendo que el
organismo está constituido por dos componentes: masa grasa (FM) y masa libre de
grasa (MLG). Para un modelo bicompartimental tendremos que la densidad total (D) es
igual a:

                                   M FM FFM
                                    =    +
                                   D d FM d FFM

Donde dFM y dFFM son la densidad de la masa grasa y la densidad de la FFM.
Sustituyendo en la ecuación anterior dFM y dFFM por 0.9 y 1.1 g/ml, respectivamente, se
obtiene la fórmula de William Siri (1961):

                                           495
                                   %GC =       − 450
                                            D

Aplicando esta fórmula a los datos anteriores tendríamos:




Centro Olímpico de Estudios Superiores
495
                           % GC =          − 450 = 24.6%
                                    1.0430




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Existe una ecuación alternativa a la ecuación de Siri, que fue desarrollada por Brozek,
que da resultados similares. No obstante en valores extremos, es decir personas con muy
poca grasa corporal o muy obesas, la ecuación de Brozek resulta más precisa.

                                           457
                                  % GC =       − 414.2
                                            D



3.b.4.2. Limitaciones de la hidrodensitometría.

La densidad de la masa grasa no es constante.

Existen en el organismo otros tejidos, diferentes del adiposo, que presentan una
importante fracción de grasa en su composición, pero una densidad distinta a la del
tejido adiposo. Tal es el caso, por ejemplo, del cerebro cuya grasa tiene una densidad
próxima a 1.005 g/ml, debido a que la grasa del sistema nervioso es especialmente rica
en fosfolípidos y colesterol, presentando ambos compuestos densidades superiores a 1
g/ml. Aún así, la grasa cerebral no representa más de 200 g. Además, podemos
considerar que la grasa esencial no está sometida a las fluctuaciones que manifiesta la
grasa de depósito. Por lo tanto, el error que se comete al adoptar un valor fijo para la
densidad de la grasa corporal es probablemente muy pequeño y puede ser desestimado
(Martin y Drinkwater 1991).



La densidad de la FFM no es constante.

Más problemático resulta asumir un valor fijo de densidad para la masa magra corporal.
Desde los trabajos iniciales de Behnke (Behnke y col. 1942) se ha atribuido a la masa
magra un valor fijo de 1.100 g/ml. Esta cifra se derivó originalmente del análisis de tres
cadáveres humanos de sexo masculino y raza caucásica, de 25, 35 y 46 años de edad
respectivamente (Withers y col. 1991). Sin embargo, se ha aplicado de forma universal,
prescindiendo de edades, razas o sexos. La aplicación de este modelo asume que la FFM
esta integrada por un 73.8 % de agua con una densidad de 0.9937 g/cm3 , un 6.8 % de
mineral con una densidad de 3.038 g/cm3 , y un 19.4 % de proteína con una densidad de
1.34 g/cm3 (Brozek y col. 1963).

Puede aceptarse, a pesar de los escasos datos experimentales disponibles, que la
densidad muscular es relativamente constante, siendo su valor medio de 1.066 g/ml
(Allen y col. 1959). Sin embargo, la densidad ósea varía considerablemente de unos
sujetos a otros, con valores extremos (en sujetos sin enfermedad aparente) entre 1.14 y




Centro Olímpico de Estudios Superiores
1.72 g/ml (media = 1.43 g/ml), por lo que la densidad de la FFM no se puede
considerarse constante (Martin y Drinkwater 1991). El contenido mineral óseo presenta
importantes diferencias en función de la edad, sexo, la raza, el grado y tipo de actividad
física, hábitos nutricionales, hábitos tóxicos, etc. (Bailey y McCulloch 1990; Calbet y
col. 1998; Lanyon 1992; Schutte y col. 1984; Suominen 1993). Incluso en adultos
jóvenes sanos (entre 18 y 36 años), la fracción de contenido mineral óseo en la FFM
presenta una gran variabilidad entre sujetos, oscilando entre 3.4 y 6.3 % de la FFM
(media = 5.0 ± 0.5 %, Coeficiente de Variación = 9.2 %) (Figura 3.b.2). Estos valores se
apartan de los asumidos en el modelo bicompartimental para la fracción de contenido
mineral en la FFM de un 6 a un 7 % (Brozek y col. 1963).

Además se ha demostrado que los sujetos con gran desarrollo muscular presentan una
densidad de la FFM inferior a 1.1g/ml. Por ejemplo, Modlesky y col. observaron una
densidad de la FFM en practicantes de halterofilia con gran desarrollo muscular de
1.089 g/ml (Modlesky y col. 1996). Esta densidad inferior al valor esperado es debida al
alto contenido de agua en la musculatura y a que el desarrollo muscular es muy superior
al aumento de la masa ósea, lo que también contribuye a disminuir la densidad de la
FFM en los practicantes de halterofilia (Modlesky y col. 1996). En los culturistas pasa
algo parecido, es decir la densidad de la FFM es inferior al valor asumido en el modelo
bicompartimental (Withers y col. 1997). Resultados similares a los anteriores han sido
comunicados en un estudio reciente de Prior y col. observaron que mientras la densidad
de la FFM en las personas sedentarias se halla próxima a los 1.1 g/ml del modelo
bicompartimental, en gimnastas, nadadores y jugadores de fútbol americano los valores
reales de densidad de la FFM son inferiores (Prior y col. 2001). Al asumir el valor de
1.1 g/ml se produjo una sobrestimación de un 2 a 5 % en el %GC (Prior y col. 2001).



                                 50

                                                                                n = 179 varones
                                 40                                             x = 5.0 ± 0.5 %
                                                                                CV = 9.2 %
                    Frecuencia




                                 30


                                 20


                                 10


                                 0
                                      2.5   3.0   3.5   4.0   4.5   5.0   5.5   6.0   6.5   7.0   7.5

                                            % de mineral óseo en la FFM




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Figura 3.b.2. Fracción de mineral óseo en la masa magra libre
              de grasa (FFM), en varones de 18 a 36 años de edad, con
              diferentes grados de actividad física (López Calbet y col. 1996).


En los sujetos con baja densidad mineral ósea, es decir, en niños y ancianos, la
hidrodensitometría sobrestima el %GC y viceversa, en los sujetos con elevada masa
ósea, la hidrodensitometría subestima el % de GC real (Johansson y col. 1993; Snead y
col. 1993; Wellens y col. 1994).



La densidad de la FFM varía con el grado de hidratación.

Otra limitación del modelo bicompartimental está relacionada con los efectos del grado
de hidratación sobre la densidad de la FFM. Pequeñas alteraciones en el grado de
hidratación comportan importantes errores en la estimación hidrodensitométrica de la
masa grasa (MG) (Heymsfield y col. 1989; Lohman 1981). Tal y como ha demostrado
Lohman (1981), cambios tan pequeños como de un 1 a un 3 %, en el contenido de agua
corporal pueden ocasionar desviaciones en la estimación del %GC en torno a 2 unidades
del valor de %GC.



La densidad de la FFM aumenta con el crecimiento.

Los tres componentes principales de la masa magra (agua, minerales y proteínas)
experimentan cambios con el crecimiento y la maduración en el sentido de determinar
un aumento progresivo de la densidad de la masa magra, desde valores próximos a
1.063 en el neonato hasta un valor medio de 1.1 en el adulto (Butte y col. 2000; Fomon
1967; Picaud y col. 1996).



La hidrodensitometría es una técnica relativamente comple ja.

La hidrodensitometría es una técnica relativamente compleja, que requiere de gran
colaboración por parte del sujeto a analizar, por lo que resulta inapropiada para su
utilización en niños o en personas que tengan dificultades para mantener una apnea
postespiratoria. Además, para medir correctamente la densidad corporal es necesario
determinar al mismo tiempo que se efectúa la pesada en el agua, el volumen residual
pulmonar. Aún midiendo el volumen de aire contenido en los pulmones, siempre se
subestima la densidad corporal cuando se determina por pesada hidrostática, debido a la
imposibilidad de determinar el valor del volumen de aire atrapado en el tubo digestivo.




Centro Olímpico de Estudios Superiores
3.b.5. Antropometría y c ineantropometría.

En el Diccionario del Deporte y Ciencias del Ejercicio, se define la antropometría
como la rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones comparativas del cuerpo
humano, sus diferentes partes, y sus proporciones; generalmente con objeto de
establecer la frecuencia con que se encuentran en diferentes culturas, razas, sexos,
grupos de edad, cohortes, etc. La medición de las proporciones corporales ha interesado
a los seres humanos desde la Antigüedad, pero su estudio sistemático y estadístico se
remonta tan sólo al siglo XIX, con la publicación de los trabajos de Quetelet (Chamorro
1993).

Algunos autores han propuesto denominar cineantropometría al estudio del tamaño,
forma, proporcionalidad, composición, maduración bio lógica y función corporal, con el
objetivo de entender el proceso de crecimiento, el ejercicio y el rendimiento deportivo,
así como la nutrición deportiva (Ross y Day, citados por Chamorro (1993)). De todos
modos, antropometría y cineantropometría son términos muy cercanos. La diferencia
entre ambos estriba en que desde la aparición formal en escena de la cineantropometría
con ocasión del "International Congress of Physical Activity Sciences" que tuvo lugar
con motivo de los Juegos Olímpicos de Montreal-1976 (Chamorro 1993), esta disciplina
se ha orientado especialmente hacia la práctica de mediciones antropométricas,
fundamentalmente, en el ámbito de la actividad física (Chamorro 1993).



3.b.5.1. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición
corporal.

En 1921 Matiegka (1921) propuso un modelo de fraccionamiento de del cuerpo humano
en 4 componentes, que denominó graso, óseo, muscular y residual, cuantificables por
antropometría externa. Desde entonces, han sido numerosos los investigadores que han
aportado procedimientos alternativos para medir cada uno de estas fracciones (Martin y
Drinkwater 1991).

No obstante, hasta el momento actual, todas las técnicas antropométricas de valoración
de la composición corporal presentan el inconveniente de no haber sido validadas por
métodos directos. Así por ejemplo, sólo se ha medido la grasa corporal de forma directa,
es decir, mediante disección anatómica y extracción con éter, en 8 cadáveres, sin que
ninguno de ellos fuera sometido a un método indirecto, por lo que no existen datos que
permitan comparar el componente graso cuantificado de forma directa e indirecta en el
mismo sujeto (Martin y Drinkwater 1991). En general, los investigadores han sustituido
la validación directa por la comparación de uno o varios métodos indirectos entre sí. De




Centro Olímpico de Estudios Superiores
entre los procedimientos indirectos, sin duda el más utilizado en la "validación" de las
técnicas antropométricas ha sido la obtención de la densidad corporal por pesada
hidrostática. Últimamente, también se han desarrollado y validado ecuaciones
antropométricas utilizando otras técnicas como la resonancia magnética nuclear, la
impedancia eléctrica y, últimamenete, la absorciometría fotónica dual de rayos X.



3.b.5.2. Materiales y procedimientos antropométricos.

Las variables de mayor interés en el estudio de la composición corporal son: la talla, la
masa corporal o peso, ciertas circunferencias y los pliegues cutáneos que
expondremos a continuación.

La talla se mide en bipedestación con los talones, los glúteos, la espalda y la región
occipital en contacto con el plano del tallímetro. En el momento de la medición, la
persona analizada debe efectuar una inspiración profunda. El antropometrista debe
traccionar ligeramente hacia arriba del maxilar inferior, manteniendo la cabeza en el
plano de Frankfort paralelo al suelo (con la línea virtual que va desde los ojos hasta el
punto superior de implantación del pabellón auricular). Tallímetro es el nombre que
recibe la escala graduada que se emplea para medir la talla. Debe tener una precisión de
1 mm y estar dispuesta perpendicularmente al suelo. Una barra horizontal, paralela al
suelo, se desliza hasta apoyarla sobre el vértex o parte superior de la cabeza.

La masa corporal o peso, se mide mediante una balanza con una precisión de 50 a 100
g. La medición se efectúa en bipedestación, colocando al sujeto en el centro de la
balanza. Es muy importante calibrar la balanza antes de efectuar las mediciones con
masas patrón. Los valores de masa corporal más reproducibles se obtienen cuando se
pesa los sujetos por la mañana en ayunas y después de que hayan vaciado la vejiga
urinaria.

Los pliegues de mayor interés en la valoración de la composición corporal son aquellos
que guardan una mejor relación con la masa grasa. Obviamente, deben medirse, al
menos, los pliegues incluidos en la ecuación antropométrica que vaya a utilizarse para
estimar el porcentaje de grasa corporal. Entre los numerosos pliegues cutáneos que han
sido propuestos sólo describiremos aquellos recomendados por el "Grupo Español de
Cineantropometría" (Aragonés y col. 1993):

Pliegue tricipital. Se mide en la parte posterior del brazo a media distanc ia entre el
acromion y el borde superior de la cabeza del radio. El pliegue debe tomarse
verticalmente.

Pliegue subescapular. Se mide de 1 a 2 cm por debajo del ángulo de la escápula, con




Centro Olímpico de Estudios Superiores
una inclinación de 45.

Pliegue bicipital. A la misma altura que el pliegue tricipital, pero en la cara anterior del
brazo. Se mide verticalmente.

Pliegue pectoral. Se mide en la zona media de la línea que va de la axila al pezón.

Pliegue axilar medio. Se localiza en la línea axilar media a la altura de la articulación
entre la apófisis xifoides y el esternón (muy poco utilizado).

Pliegue iliocrestal. Por encima de la cresta ilíaca, a nivel de la línea axilar media. Se
toma con una inclinación de 45 º, de arriba hacia adelante y abajo.

Pliegue supraespinal o suprailíaco anterior. Se localiza en la intersección formada
entre una línea vertical que pase por la espina ilíaca anterosuperior y otra horizontal,
pasando a la altura de la cresta ilíaca. Este punto se halla en los adultos a 5-7 cm por
encima de la espina ilíaca anterosuperior. Se toma con una inclinación de 45 º, de arriba
hacia adelante y abajo. Este pliegue no es fácil de localizar y muestra una variabilidad
importante.

Pliegue abdominal. Se mide a la derecha de la cicatriz umbilical. Otros autores lo miden
a 3-5 cm a la derecha de la cicatriz umbilical. Mientras que hay quien recomienda
medirlo en lado izquierdo, como por ejemplo los autores del protocolo del sistema de
análisis antropométrico llamado “O -Scale” (Ward y col. 1989). Este pliegue se mide
verticalmente, no horizontalmente.

Pliegue anterior del muslo. Situado en el punto medio de la línea que une el pliegue
inguinal y el borde superior de la rótula. Se mide en dirección vertical, con el sujeto
sentado a 90 º o de pie, pero apoyando la pierna sobre un taburete de tal forma que la
rodilla quede doblada a 90 º. Otros autores lo miden en bipedestación (Baumgartner y
Jackson 1987a).

Pliegue medial de la pierna. Se localiza a nivel de la máxima circunferencia de la pierna
en su cara medial. Es vertical y corre paralelo al eje longitudinal de la pierna. Se mide
en bipedestación, con la rodilla flexionada a 90 º y el pie apoyado sobre un taburete.

Los pliegues cutáneos se miden mediante un plicómetro o compás de pliegues cutáneos.
Existen varios modelos comercializados, no obstante los Harpenden®, los Lange ®, los
Holtain® y los Lafayette® , son los que mayor aceptación han conseguido entre los
científicos, debido principalmente a su fiabilidad. Los plicómetros deben tene r una
precisión de medida de 0.1 a 0.2 mm y han de ejercer una presión constante sobre el
pliegue cutáneo de 10 g/mm2 , independientemente del grosor del pliegue medido. No
obstante, la medición de pliegues de un grosor superior a 2 cm es menos fiable.
Además, cuando se compara la lectura del plicómetro con el grosor del panículo




Centro Olímpico de Estudios Superiores
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2
Anex 3 evaluación alto rendi 2

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
Isertacion de audio y video
Isertacion de audio y videoIsertacion de audio y video
Isertacion de audio y video
 
Métodos de red
Métodos de redMétodos de red
Métodos de red
 
Expo relaciones
Expo relacionesExpo relaciones
Expo relaciones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Actividad obligatoria 6(1)
Actividad obligatoria 6(1)Actividad obligatoria 6(1)
Actividad obligatoria 6(1)
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Bases Concurso Fondo de Seguridad Ciudadana 2012 GORE Valparaíso
Bases Concurso Fondo de Seguridad Ciudadana 2012 GORE ValparaísoBases Concurso Fondo de Seguridad Ciudadana 2012 GORE Valparaíso
Bases Concurso Fondo de Seguridad Ciudadana 2012 GORE Valparaíso
 
America arte e instrumentos
America arte e instrumentosAmerica arte e instrumentos
America arte e instrumentos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Web 2.0 1 (1)[1]
Web 2.0 1 (1)[1]Web 2.0 1 (1)[1]
Web 2.0 1 (1)[1]
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)Armonicas en redes (1)
Armonicas en redes (1)
 
Jornadas medievales de sigüenza
Jornadas medievales de sigüenzaJornadas medievales de sigüenza
Jornadas medievales de sigüenza
 
La musica.blogspot
La musica.blogspotLa musica.blogspot
La musica.blogspot
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
 
Capítulo v
Capítulo vCapítulo v
Capítulo v
 
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquizateoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
teoria del aprendizaje por mariela chasiquiza
 
Tomas mesa
Tomas mesaTomas mesa
Tomas mesa
 

Similar a Anex 3 evaluación alto rendi 2

Valoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivasValoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivasleidy dayana
 
Evaluacion deportiva
Evaluacion deportivaEvaluacion deportiva
Evaluacion deportivaMatias Clavel
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)lourdesplouz
 
Importancia de los test
Importancia de los testImportancia de los test
Importancia de los testPedro Leon
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimirEvaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimirlourdesplouz
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaGaha17
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...Preparacion Fisica Pffutbol
 
test de aptitud fisica Educacion fisica y deporte
test de aptitud fisica Educacion fisica y deportetest de aptitud fisica Educacion fisica y deporte
test de aptitud fisica Educacion fisica y deporteomairiluc aponte
 
12.1 alcance y limite de los principales métodos
12.1 alcance y limite de los principales métodos12.1 alcance y limite de los principales métodos
12.1 alcance y limite de los principales métodosLORENA MIRANDA
 
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana CaicedoMétodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana CaicedoDiana Caicedo
 
12.1alcance y limite de los principales metodos
12.1alcance y limite de los principales metodos12.1alcance y limite de los principales metodos
12.1alcance y limite de los principales metodosKarina Hernandez
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaNelson Guerrero
 
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimientoEvaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimientoRonalVVelasquezM
 
Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F. Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F. Futbol-Tactico
 
Evaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoEvaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoLeonel85
 
e-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdf
e-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdfe-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdf
e-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdfRocoQuiroa
 

Similar a Anex 3 evaluación alto rendi 2 (20)

Valoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivasValoracion deportiva diapositivas
Valoracion deportiva diapositivas
 
Evaluacion deportiva
Evaluacion deportivaEvaluacion deportiva
Evaluacion deportiva
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
Evaluacion del atleta en el entrenamiento (1)
 
Importancia de los test
Importancia de los testImportancia de los test
Importancia de los test
 
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimirEvaluacion del atleta en el entrenamiento  imprimir
Evaluacion del atleta en el entrenamiento imprimir
 
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de testEvaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Matias\Licenciatura\1º...
 
test de aptitud fisica Educacion fisica y deporte
test de aptitud fisica Educacion fisica y deportetest de aptitud fisica Educacion fisica y deporte
test de aptitud fisica Educacion fisica y deporte
 
12.1 alcance y limite de los principales métodos
12.1 alcance y limite de los principales métodos12.1 alcance y limite de los principales métodos
12.1 alcance y limite de los principales métodos
 
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana CaicedoMétodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
 
Tema 3 Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta Impr
Tema 3  Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta   ImprTema 3  Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta   Impr
Tema 3 Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta Impr
 
12.1alcance y limite de los principales metodos
12.1alcance y limite de los principales metodos12.1alcance y limite de los principales metodos
12.1alcance y limite de los principales metodos
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisica
 
Test y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisicaTest y baremos aptitud fisica
Test y baremos aptitud fisica
 
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimientoEvaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
Evaluación, Control, Vo2 Max en el atleta de alto rendimiento
 
Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F. Método de evaluacion T.I.E.F.
Método de evaluacion T.I.E.F.
 
Evaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoEvaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimiento
 
e-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdf
e-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdfe-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdf
e-book. La evaluacion estudiantes en la ESuperior UV.pdf
 

Más de Victor Soto

IMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFIIMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFIVictor Soto
 
Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01
Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01
Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01Victor Soto
 
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion  contenidos plataforma moodle uasdEvaluacion  contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasdVictor Soto
 
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMACREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMAVictor Soto
 
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02Victor Soto
 
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Victor Soto
 
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01Victor Soto
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniVictor Soto
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniVictor Soto
 
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del EjercicioLa bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del EjercicioVictor Soto
 
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbolA ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbolVictor Soto
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASVictor Soto
 
CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014Victor Soto
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.Victor Soto
 
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013Victor Soto
 
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasA salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasVictor Soto
 
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Victor Soto
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 
Sugerencias alimentarias e higienicas para una vida saludable
Sugerencias alimentarias  e higienicas para una vida saludableSugerencias alimentarias  e higienicas para una vida saludable
Sugerencias alimentarias e higienicas para una vida saludableVictor Soto
 
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Victor Soto
 

Más de Victor Soto (20)

IMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFIIMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFI
 
Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01
Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01
Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01
 
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion  contenidos plataforma moodle uasdEvaluacion  contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
 
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMACREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
 
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
 
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
 
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
 
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del EjercicioLa bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
 
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbolA ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
 
CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
 
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
 
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasA salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
 
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Sugerencias alimentarias e higienicas para una vida saludable
Sugerencias alimentarias  e higienicas para una vida saludableSugerencias alimentarias  e higienicas para una vida saludable
Sugerencias alimentarias e higienicas para una vida saludable
 
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11
 

Anex 3 evaluación alto rendi 2

  • 1. Menú principal Índice ANEXO 3. EVALUACIÓN DEL DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO. Material complementario del capítulo 4 para el alumno, que no será objeto de presentación en clase ni tampoco será sometido a evaluación. 3.a. FUNDAMENTOS DE LA MEDIDA Y DE LA EVALUACIÓN MacDougall y col. (1991) señalan que la marca deportiva de los deportistas de elite es el resultado de una serie de múltiples factores complejos (Figura 3.a.1): el componente genético, el entrenamiento realizado, el estado de salud y de una buena integración de diferentes componentes fisiológicos, biomecánicos y psicológicos relacionados con el deporte practicado. Figura 3.a.1. Factores relacionados con la marca deportiva (MacDougall y col. 1991). Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 2. Según dichos autores, el principal factor relacionado con el potencial del deportista es el factor genético, que incluye las características antropométricas, cardiovasculares y musculares heredadas, y también lo que se llama “entrenabilidad”. La entrenabilidad hace referencia a la capacidad para mejorar la forma física con un entrenamiento dado y para tolerar y asimilar entrenamientos muy intensos y frecuentes, que también depende en parte de factores genéticos (Bouchard y col. 1999; Rankinen y col. 2000). La marca deportiva también depende de la realización de un entrenamiento adecuado y de la historia individual de entrenamiento a lo largo de los años. Por último, la marca deportiva puede estar influenciada por el estado de salud, la nutrición y la toma de medicamentos o drogas (MacDougall y col. 1991). Aunque el entrenador y el científico del deporte pueden hacer muy poco para alterar el componente genético del deportista, sin embargo pueden evaluar las diferentes cualidades físicas relacionadas con la marca deportiva, medir el progreso realizado y sugerir estrategias individualizadas de entrenamiento. Estas tareas pueden ser llevadas a cabo mediante la realización de un programa adecuado de tests en el laboratorio y en los lugares de entrenamiento y competición (MacDougall y col. 1991). 3.a.1. Conceptos de medición y evaluación. Los términos medición y evaluación son empleados con gran profusión, a menudo sin atender a su significado último. La medición es el proceso por el cuál se recoge información cuantitativa o cualitativa. La evaluación consiste en la utilización de mediciones para emitir un juicio de valor y adoptar decisiones. Ambos conceptos están interrelacionados. La evaluación es un proceso que utiliza mediciones, mientras que el propósito de las mediciones es reunir información. Las mediciones se obtienen mediante una serie de procedimientos denominados con carácter general tests. El proceso de evaluació n comporta la interpretación de la información obtenida mediante los tests, de acuerdo con unos criterios o valores de referencia, a veces denominados estándares. Los valores de referencia pueden ser de dos tipos: normativos o de criterio. Los valores de referencia normativos se obtienen a partir de la medición de la variable estudiada en una muestra representativa de la población a la cual pertenece el caso analizado. Por ejemplo, si medimos el VO 2 max de un ciclista de 25 años de edad y obtenemos un valor de 70 ml.kg-1 .min-1 , nos puede interesar saber si el valor registrado es normal o no, es decir, si entra dentro del intervalo de valores que presenta la mayoría de los sujetos sanos de 25 años de la población a la que pertenece ese ciclista. La referencia normativa nos indica que el 95 % de los varones sanos de 25 años tienen un VO2 max comprendido entre 38 y 45 ml.kg-1 .min-1 . Así pues, podríamos elaborar un primer juicio (evaluación) acerca del VO 2 max de nuestro ciclista, afirmando que su Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 3. VO2 max es muy superior al que presenta la mayoría de la población de su edad y sexo. Probablemente su entrenador estará más interesado en saber si con este valor de VO2 max puede ganar la Vuelta Ciclista a España. Si sabemos que la Vuelta Ciclista a España nunca ha sido ganada por un ciclista con un VO 2 max inferior a 75 ml.kg-1 .min-1 , podríamos adoptar este último valor como valor de referencia de criterio (el criterio sería el valor de VO 2 max mínimo para poder ganar la Vuelta Ciclista a España). En consecuencia, podríamos emitir un juicio (evaluación) afirmando que el valor actual de VO2 max de nuestro ciclista no es suficientemente alto como para optar a ganar la Vuelta Ciclista a España. Por lo tanto, los tests aportan datos abstractos y la evaluación confiere un significado a los datos obtenidos. La medición es la primera etapa en la evaluación, de tal manera que cuanto mayor sea la calidad de la medición mejor podrá ser la evaluación. Los tests de condición física constituyen procedimientos destinados a la medición de variables relacionadas con la capacidad de rendimiento deportivo. 3.a.2. Requisitos que deben reunir los tests de condición física. El proceso de medición debe seguir unas pautas generales a las que nos referiremos en este capítulo, de tal manera que los tests practicados sean, en primer lugar, válidos, fiables y objetivos. La validez es una estimación del grado de veracidad del test, es decir, hasta qué punto es adecuado un determinado test para medir la cualidad objeto de estudio. La fiabilidad es una medida de la reproductibilidad o repetibilidad del test. Finalmente, la objetividad hace referencia a la fiabilidad de medidas repetidas, pero efectuadas por diferentes evaluadores. Además, los tests han de ser específicos, sensibles, fáciles de administrar y de fácil interpretación. Además los tests deben ser respetuosos con los derechos del deportista. 3.a.2.1. Los tests deben ser válidos. Se dice que un test es válido cuando realmente mide lo que pretende medir. Por ejemplo, supongamos que deseamos determinar la velocidad máxima de carrera de un corredor. Un procedimiento sencillo podría consistir en medir el tiempo invertido en correr una distancia de 60 m, puesto que la mayoría de los corredores alcanzan la velocidad máxima de carrera antes de los 60 m (Groser 1992). Además, existe una relación muy intensa entre la velocidad máxima de carrera y la marca obtenida en 60 m. Sin embargo, la marca en 60 m también depende de otros factores como la velocidad de reacción ante la señal de salida. Por eso será más válido utilizar otro procedimiento para determinar la velocidad máxima de carrera que permitiera excluir el tiempo de reacción. Esto es fácil de conseguir si se mide la marca obtenida en un test de 60 m con salida lanzada. Una vez alcanzada la velocidad máxima, ésta se mantiene durante 10 ó 20 m, Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 4. por lo tanto, deberíamos disponer las células fotoeléctricas, al menos cada 5 o 10 m para poder medir la velocidad máxima. Si sólo colocamos una célula a la salida y otra a la llegada, tan sólo podremos calcular la velocidad media en 60 m. Por lo tanto, tendrá más validez para determinar la velocidad máxima de carrera un test en el que se determine la velocidad cada 10 m en el curso de una carrera de 60 ó 70 m, que utilizar únicamente la marca obtenida en un test de 60 m. La marca obtenida en un test de 60 m no es un indicador válido para estimar la capacidad de resistencia cardiorrespiratoria, que guarda más relación con la máxima distancia recorrida en 12 minutos o test de Cooper (Noakes 1988; Sharkey 1990). Así pues, la marca alcanzada en un test de 60 m estima de forma válida la velocidad máxima de carrera, mientras que la máxima distancia recorrida en un test de Cooper no es un test válido para medir la velocidad máxima de carrera. Para que un test sea válido es imprescindible que sea fiable y relevante. Si un test no es fiable no puede ser válido. No obstante, un test muy fiable puede ser poco válido. La relevancia hace referencia a la importancia que tiene la variable medida mediante el test para la cualidad física analizada. El grado de validez de un test indica la fidelidad con el que el test es capaz de alcanzar ciertos objetivos de medición. Por ejemplo, la masa corporal se puede determinar con gran fiabilidad, es decir, si pesamos varias veces en un mismo día al mismo grupo de sujetos obtendremos valores muy próximos. Sin embargo, la determinación de la masa corporal es un test poco válido del porcentaje de grasa corporal, ya que la masa corporal no sólo depende del grado de obesidad, sino que también depende de la talla, el sexo, la constitución corporal y la edad. Por otro lado, el grosor del pliegue cutáneo abdominal se puede determinar con buena fiabilidad y guarda muy buena relación con el porcentaje de grasa corporal. Así pues, para la determinación del porcentaje de grasa corporal carece de validez la determinación de la masa corporal aislada dada su escasa relevancia, mientras que sí es válida la determinación del grosor del pliegue cutáneo abdominal dada su relevancia en relación con el porcentaje de grasa corporal. ¿Cómo se determina la validez de un test? La validez puede ser establecida por procedimientos lógicos y estadísticos, distinguiéndose dos tipos de validez: validez de contenido y validez relacionada con un criterio. A la validez relacionada con un criterio también se le llama validez estadística o validez correlacional, ya que se establece por procedimientos estadísticos. Existen dos clases de validez estadística: la validez concurrente y la validez predictiva, ambos tipos de validez se determinan mediante el test de correlación de Pearson La principal diferencia entre la validez concurrente y la validez predictiva reside en el momento en que se efectúan las mediciones con el test objeto de estudio y con el método patrón. Las Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 5. medidas se obtienen simultáneamente, o casi simultáneamente para efectuar una validación concurrente. En el caso de la validez predictiva, las medidas correspondientes al test objeto de análisis se obtienen antes que las medidas predichas. Se dice que un instrumento de medición, o test, tiene validez de contenido o validez lógica, cuando mide variables a partir de las cuales será posible elaborar las conclusiones en las que se fundamentará la evaluación. La validez de contenido se estable ce por criterios lógicos, simplemente examinando las capacidades que desean medirse y comprobando hasta que punto la medida obtenida está realmente relacionada con la variable deseada. Generalmente, el establecimiento de la validez de contenido comporta la realización de pruebas complementarias para verificar que se cumplen ciertos requisitos. Por ejemplo, en el caso de la velocidad máxima de carrera, tanto el test de 60 metros como el test de velocidad lanzada (por ejemplo, velocidad lanzada en 30 metros) podrían tener validez de contenido para determinar la velocidad máxima de carrera en seres humanos. Para ello se tendría que comprobar que la distancia y el tiempo de aceleración resultan suficientes para permitir alcanzar la velocidad máxima. Además, se debería determinar durante cuánto tiempo se puede mantener la velocidad máxima mediante tests, en los que se utilizarían distancias superiores a la del test en cuestión y en las que se colocarían múltiples células fotoeléctricas a lo largo del recorrido. De este modo también se podrían detectar los cambios de velocidad durante la prueba y así descartar aquellas distancias a partir de las cuales la fatiga pudiera provocar una pérdida importante de velocidad. Al final de este proceso tanto la lógica, como los datos recogidos mediante pruebas complementarias, nos permitirán propugnar que un test de 60 metros (o 30 metros lanzados) tiene validez para medir la velocidad máxima de carrera en seres humanos. Otro ejemplo: un test destinado a la selección de futuros jugadores de voleibol debería incluir entre las variables analizadas aquellas que resultan determinantes del rendimiento en voleibol como la talla y la capacidad de salto vertical. Por lo tanto, la validez de contenido se establece fundamentalmente a través del análisis lógico de los elementos o pruebas incluidas en el test utilizando ya sea, la propia experiencia o el conocimiento aportado por expertos en libros, artículos, etc. Para determinar la validez estadística se comparan y analizan las relaciones entre los resultados obtenidos mediante el test objeto de estudio y otro test, el que proporciona los datos de referencia o criterio (test patrón). El test patrón será preferiblemente un test de gran validez y fiabilidad, a ser posible el más válido y fiable. Es importante señalar que la relación entre los resultados obtenidos en dos tests puede ser casi perfecta (r=1), pero pueden existir diferencias entre ellos. Esto último ocurre cuando el test sometido a estudio subestima o sobrestima sistemáticamente los resultados obtenidos con el método patrón. Por ejemplo, los valores de porcentaje de grasa corporal obtenidos mediante la ecuación de Yuhasz correlacionan intensamente (r>0.90) con el porcentaje de grasa corporal obtenido mediante un método patrón, no obstante los valores son subestimados. Para descartar la existencia de diferencias significativas entre el método patrón y el test sometido a estudio es necesario efectuar un test de comparación de Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 6. medias como, por ejemplo, la prueba de la “t de Student para datos apareados”. La validez concurrente es una medida de la correlación de un test con cierto criterio patrón. Para determinar la validez concurrente primero hay que escoger un criterio patrón o "gold standard" (en inglés), posteriormente se efectúan mediciones de la variable mediante el procedimiento patrón y el test que estemos analizando. Posteriormente, se comprueba que no existan diferencias significativas entre los valores medios obtenidos mediante cada test y se calcula el coeficiente de correlación de Pearson. El coeficiente de correlación de Pearson permite determinar si la relación entre dos variables es de tipo lineal, pudiendo adoptar valores comprendidos entre -1 y 1. Cuanto más cercano a 1 (ó -1) se encuentre el valor del coeficiente de correlación de Pearson, mayor será la validez del test analizado. Cuando el coeficiente de correlación es inferior a 0.6 las diferencias entre el test evaluado y el método patrón resultan excesivas como para poder equiparar ambos tests. Por ejemplo, supongamos que se mide la velocidad de carrera en 100 sujetos y posteriormente la capacidad de salto vertical. Supongamos, nuevamente, que el coeficiente de correlación de Pearson (representado por la letra "r") entre la marca en 60 metros y la altura alcanzada en el salto vertical es de r=0.88. Esto indicaría que se puede estimar la velocidad de carrera a partir de la marca en el salto vertical, pero que el grado de similitud no es muy alto, por lo que nos encontraríamos algunos sujetos que saltando lo mismo que otros, o incluso un poco menos, serían capaces de correr a mayores velocidades. Si el coeficiente de correlación de Pearson fuera 1, esto indicaría que ambos tests responden exactamente en la misma dirección a los cambios experimentados por la variable analizada. Es decir, si un sujeto salta más que otro también será con toda seguridad más veloz. No obstante, tal y como veremos más adelante, el coeficiente de correlación nunca puede ser igual a 1, ya que siempre existe una pequeña variabilidad debida a múltiples factores como la imprecisión de los instrumentos de medida, la variabilidad biológica y las faltas o errores cometidos al efectuar las mediciones. Obviamente, resulta crucial disponer de un criterio patrón de gran validez para poder evaluar la validez concurrente de tests alternativos. Los criterios patrón pueden obtenerse midiendo magnitudes físicas relacionadas con la cualidad de la condición física en cuestión. Por ejemplo, potencia muscular y capacidad de salto; consumo máximo de oxígeno y capacidad de resistencia, etc. Muchas veces interesa conocer cuál será la capacidad de rendimiento de un atleta en una competición futura. Esta circunstancia es común al proceso de selección tanto para deportes individuales como para deportes de equipo. Con esta finalidad los entrenadores pasan tests para elegir a aquellos deportistas que parecen hallarse en mejores condiciones de rendir al máximo nivel el día de la competición. Los tests aplicados con esta intención han de tener validez predictiva. La validez predictiva también se determina mediante el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson entre el rendimiento predicho y el rendimiento realmente alcanzado el día de la competición, Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 7. por lo tanto este tipo de validación se efectúa a posteriori. Por lo que respecta a las variables relacionadas con la condición física la validez predictiva está muy condicionada por el tiempo transcurrido entre la realización del test y el día de la competición. Evidentemente, cuanto más lejana sea la predicción mayores son las posibilidades de error, es decir, menor es la validez predictiva. Sin embargo, muchos tests no deben administrarse justo antes de las competiciones puesto que podrían disminuir la capacidad de rendimiento en las horas o días siguientes. Por ello es conveniente que el test tenga validez predictiva aún cuando se administre mucho antes de que tenga lugar la competición. En cualquier caso, es necesario conocer el error asociado a cada predicción. Así mismo, hay que tener en cuenta que el error de predicción fuera del intervalo de medición puede ser muy elevado. Por ejemplo, supongamos que hemos desarrollado un test de marcha que nos permite predecir el VO2 max y que el VO 2 max de la población empleada para desarrollar el test estaba comprendido entre 35 y 70 ml.kg-1 .min-1 . Si administramos este test de marcha a un corredor y obtenemos un valor predicho de 80 ml.kg-1 .min-1 , el error asociado a esta predicción será mucho mayor que el error asociado a una predicción que cayera dentro del intervalo comprendido ent re 35 y 70 ml.kg-1 .min-1 . Algo parecido ocurre con los tests desarrollados para predecir marcas. Otro aspecto que debemos destacar es que, en ocasiones, determinado test sólo es válido cuando se administra a cierto grupo poblacional. Por ejemplo, se han desarrollado procedimientos antropométricos para estimar el porcentaje de grasa corporal, basados en la medición del grosor de pliegues cutáneos. Estas técnicas aplican fórmulas que se han obtenido midiendo los pliegues en un grupo de sujetos y determinando el porcentaje de grasa corporal mediante un procedimiento criterio, generalmente por hidrodensitometría. A partir de los resultados de la hidrodensitometría se pueden obtener ecuaciones que relacionan el grosor de los pliegues con el porcentaje de grasa corporal. Pues bien, la mayoría de estas ecuaciones son específicas de población, es decir, sólo son válidas para ser aplicadas a sujetos pertenecientes a la misma población que se empleó para confeccionar la fórmula antropométrica. Así, una ecuación antropométrica que ha sido obtenida a partir de una población de mujeres tiene escasa validez para medir el porcentaje de grasa corporal en un grupo de hombres. 3.a.2.2. Los tests deben ser fiables. La fiabilidad hace referencia a la reproductibilidad o repetibilidad del test. Un test es fiable cuando al efectuar varias mediciones de una determinada variable, cuyo valor no ha cambiado, los resultados obtenidos son consistentes, es decir similares. En ocasiones puede ocurrir que un test tenga una gran reproductibilidad, pero que los valores obtenidos se alejen sistemáticamente del valor real. En este último caso el test será Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 8. reproducible, pero poco exacto. La exactitud representa la fidelidad con la que es posible representar cada valor real, por lo que depende de la precisión de los instrumentos de medida. La precisión hace referencia a la magnitud absoluta de la diferencia mínima entre dos medidas sucesivas que puede ser detectada. Lo ideal sería que los tests fueran la vez reproducibles, exactos y precisos, no obstante, si son muy reproducibles es posible corregir los errores sistemáticos (o desviaciones del valor real), ya sean constantes o proporcionales. Por ejemplo, una báscula que es capaz de detectar cambios mínimos en la masa corporal de las personas de hasta 50 g será más precisa que otra, que sólo pueda detectar cambios mínimos superiores a 200 g. Así mismo, una báscula tendrá una gran reproductibilidad si al pesar siempre da los mismos resultados. Supongamos que la lectura de la báscula es 52 y 102 kg cuando colocamos sobre ella masas reales de 50 y 100 kg. Esta báscula tendrá una gran fiabilidad pero será poco exacta pues comete un error constante de 2 kg que, una vez identificado, puede ser corregido. También podría ocurrir que la lectura obtenida en otra báscula fuera siempre de 52, 104 y 156 kg al colocar sobre ella masas reales de 50, 100 y 150 kg. En este último caso la báscula también sería tan reproducible como la primera, pero menos exacta (la diferencia entre el valor observado y el valor real es mayor). Además, la segunda báscula cometería un error proporcional al sobreestimar en un 2 % el valor real de la masa. Los errores sistemáticos son fácilmente detectables y se pueden corregir, generalmente, por procedimientos informáticos, incluidos en las rutinas de calibración de los instrumentos modernos. Un test perfectamente fiable, o fiable al 100 %, daría resultados siempre idénticos. Esta circunstancia sólo es posible cuando la variable es constante (no varía) y cuando no existe error de medida. Sin embargo, ningún test es fiable al 100 % o perfecto, ya que todo proceso de medición lleva asociado un error. Así, se puede considerar que los valores observados (valores obtenidos en un proceso de medición) resultan de la suma del valor verdadero más el error. Es importante señalar con respecto al error que: - El error puede adoptar valores positivos y negativos, incrementando o disminuyendo el valor verdadero y, en consecuencia, el valor observado. - El valor medio de los errores es igual a cero. - Tanto los valores observados, como los valores verdaderos y los errores presentan variabilidad. - La varianza de los valores observados (So ) es igual a la suma de la varianza de los valores verdaderos (Sv ) más la varianza de los errores (Se). So = Sv + S e Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 9. La varianza de los errores depende de múltiples factores, que contribuyen en mayor o menor medida al error total. Entre ellos destacan: - El error de medida de los instrumentos. - La imprecisión de las mediciones debidas a diferencias en el proceso de administración del test. Un test es fiable si cuando es administrado por diferentes testadores y en diferentes entornos ofrece los mismos resultados. Es decir, las diferencias achacables al proceso de administración del test han de ser mínimas. Para ello es necesario que los testadores dominen perfectamente las técnicas de medición y que los sujetos estén familiarizados con el procedimiento. - La variabilidad biológica. Las mediciones múltiples. Para reducir la variabilidad en los resultados obtenidos se suelen emplear mediciones múltiples. La cuestión que surge es qué valor tomar cómo representativo de la medición efectuada cuando se practican múltiples mediciones. Se han propuesto dos métodos alternativos: calcular el valor medio o tomar el valor máximo. Los defensores de la utilización del valor medio aducen que de este modo se reducen los errores debidos a la falta de reproductibilidad por errores de medición y por variabilidad biológica. Por ejemplo, el grosor de los pliegues cutáneos se suele determinar como el valor medio de, al menos, tres mediciones consecutivas. Sin embargo, cuando se desea conocer cuál es el nivel máximo de rendimiento que es capaz de alcanzar un sujeto en determinado test, parece más apropiado tomar el valor máximo obtenido en las múltiples mediciones efectuadas, de modo similar a cómo se realiza en el deporte. Por ejemplo, la marca de un saltador en competición se obtiene computando el mejor salto, no como el valor medio de los saltos válidos. En general, cuanto mayor es el número de mediciones más reproducibles serán los resultados, con la salvedad de que cada medición debe efectuarse en las mismas condiciones, evitando que la fatiga pueda alterar el rendimiento en cada repetición. El número final de mediciones dependerá en cada caso de la cualidad a medir, de las características del test y de la disponibilidad de tiempo. No obstante, la realización de múltiples mediciones puede provocar, por sí misma, una mejora en el rendimiento por un efecto aprendizaje y/o por efecto de entrenamiento. El efecto aprendizaje se manifiesta especialmente en tests relativamente complejos como suelen ser los tests que pretenden medir las capacidades coordinativas o habilidades deportivas específicas. El efecto entrenamiento tiene lugar cuando la repetición del test mejora la capacidad de rendimiento del sujeto evaluado. Esta última situación puede darse con cierta facilidad Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 10. cuando la cualidad valorada puede cambiar rápidamente o es muy entrenable, cómo puede suceder con la movilidad articular. Tanto el efecto aprendizaje como el efecto entrenamiento se dan con más facilidad en los sujetos no entrenados. Obviamente, los sujetos no entrenados son más entrenables, por lo que cuando se evalúa la condición física en esta población hay que ser menos ambiciosos en lo que respecta al número de mediciones a efectuar. ¿Cómo se determina el grado de fiabilidad de un test? La fiabilidad (rxx ) se puede definir como la proporción de la varianza de los valores observados achacable a la varianza de los valores verdaderos: rxx = Sv /So = (So - Se)/So Si fuera posible efectuar mediciones sin error, Se sería igual a cero, por lo que el coeficiente de fiabilidad rxx sería igual a 1. A medida que aumenta la magnitud del error el valor de rxx disminuye aproximándose a 0 en los casos extremos. En general, lo deseable es trabajar con tests cuya fiabilidad es superior a 0.8 (Morrow y col. 1995). Aunque no es posible determinar de forma directa el valor verdadero de cada observación, sí se pueden obtener directamente los valores observados, así como su varianza (So ). Por otro lado, existen varios procedimientos que permiten estimar la varianza del error (Se) repitiendo, en las mismas condiciones, dos o más veces las mediciones. Los coeficientes de fiabilidad se han clasificado en dos grandes categorías: coeficientes interclase (basados en el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson) y coeficientes intraclase que se obtienen por análisis de la varianza (ANOVA). Además, también se puede utilizar como índice de la fiabilidad de un test el coeficiente de variación. El coeficiente de correlación interclase se puede determinar por el método de test-retest, que consiste en el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson entre dos mediciones efectuadas en la misma población, en idénticas condiciones. El valor mostrado por el coeficiente de correlación de Pearson se toma como coeficiente de fiabilidad y es denominado, en ocasiones, coeficiente de correlación interclase. Cuanto más fiable sea el test, más próximo a 1 resultará el valor del coeficiente de fiabilidad. Si el tiempo transcurrido entre las dos determinaciones en las que se basa el cálculo del coeficiente de correlación test-retest es prolongado (días o semanas) el test de correlación test-retest puede ser, entonces, denominado coeficiente de estabilidad. En la Figura 3.a.2 se presenta un ejemplo del cálculo del coeficiente de correlación interclase en 10 ciclistas de ruta (Lopez Calbet 1993). Los ciclistas acudieron en dos días separados al laboratorio. En ambas ocasiones realizaron un esfuerzo consistente en Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 11. pedalear con la misma intensidad y frecuencia de pedaleo (90 revoluciones por minuto) durante 6 minutos. Se tomó como VO 2 correspondiente a cada prueba el valor medio registrado en los dos últimos minutos. En la tabla 3.a.1 se exponen los resultados obtenidos en cada ciclista. Tabla 3..a.1. Valores de VO2 individuales, en las dos pruebas de esfuerzo realizadas por los ciclistas ruta. Sujeto Carga VO2 1ª VO2 2ª % VO 2 max watts ml/min ml/min 1 180 2693 2723 52.2 2 200 3033 2940 56.2 3 200 3190 3127 60.9 4 200 3085 3006 65.1 5 220 3200 3265 69.6 6 220 3253 3176 65.4 7 220 3063 3067 67.3 8 220 3206 3050 58.3 9 220 3550 3426 61.2 10 180 2883 2893 58.9 Tal y como puede apreciarse en la figura 3.a.2, el coeficiente de correlación interclase fue de r=0.95 (p<0.001). No obstante, para descartar la existencia de una desviación sistemática, efectuamos un test de comparación de medias. En este caso, elegimos la prueba de la “t de Student para datos apareados”. El valor medio de VO 2 en la primera determinación fue ligeramente superior al de la segunda (3116±228 ml.min-1 y 3067±198 ml.min-1 , respectivamente). Sin embargo, las diferencias observadas no alcanzaron significación estadística. El coeficiente de variación fue de 1.5 %. Por lo tanto, podemos concluir que el VO 2 a intensidades de esfuerzo submáximas puede ser medido con gran fiabilidad en los ciclistas de ruta. La mayoría de las cualidades físicas pueden ser medidas con coeficientes de fiabilidad de 0.80 a 0.95. No obstante, el valor de fiabilidad obtenido es sólo una aproximación, una estimación de la fiabilidad real del test. No hay que olvidar que el coeficiente de fiabilidad obtenido es específico de la población empleada en su cálculo y que puede Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 12. variar en función de múltiples aspectos relacionados con la administración del test. Un coeficiente de fiabilidad cercano a 1 indica que el error de medida ha sido pequeño, que el instrumento de medida es fiable (aunque no necesariamente preciso) y que la variable analizada ha permanecido más o menos estable durante el tiempo transcurrido entre las dos mediciones. 3600 VO2 1ª medición (ml.min ) -1 (r = 0.95; p<0.001) 3400 3200 3000 2800 2600 2600 2800 3000 3200 3400 3600 -1 VO2 2ª medición (ml.min ) Figura 3.a.2. Determinación del coeficiente de correlación interclase: relación entre dos medidas repetidas de VO2 en ciclistas de ruta. Más recientemente, se ha propugnado el cálculo del coeficiente de correlación intraclase como coeficiente de fiabilidad, debido a que el establecimiento de la fiabilidad de un test por el procedimiento de test-retest tiene ciertas limitaciones. En primer lugar, sólo pueden emplearse dos mediciones por persona para calcular el coeficiente de correlación de Pearson. Si se han obtenido más de dos mediciones por persona, hay que reducirlas a dos, ya sea descartando las restantes o dividiendo el total de mediciones efectuadas en dos grupos (por ejemplo mediciones de orden par e impar). Posteriormente se calcula la media de cada grupo de mediciones. De este modo a cada sujeto se le asignan dos medidas que pueden emplearse para obtener el coeficiente de correlación de Pearson. Esta técnica es aceptable para variables que permanecen relativamente constantes.Otra limitación de la técnica test-retest es que no aporta ninguna información acerca de las diferencias absolutas entre las dos mediciones efectuadas, lo cual obliga a descartar la existencia de diferencias significativas entre ambas mediciones aplicando, por ejemplo, un test de comparación de medias como la Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 13. prueba de la “t de Student”. Un índice de correlación de Pearson elevado junto con diferencias significativas entre ambos tests (prueba “t de Student” significativa) sugiere la existencia de un error sistemático. Por estas razones, numerosos autores defienden la determinación del coeficiente de fiabilidad intraclase como el procedimiento más adecuado para obtener el coeficiente de fiabilidad de un test (Baumgartner y Jackson 1987b; Kroll 1962; Safrit 1981). El coeficiente de correlación intraclase permite emplear en el cómputo del coeficiente de fiabilidad más de dos mediciones por persona y toma en consideración el valor medio de la medidas efectuadas así como su dispersión (desviación estándar), proporcionando una estimación más apropiada de la fiabilidad del test en cuestión. Los modelos más utilizados para el cálculo de los coeficientes de fiabilidad intraclase son el coeficiente alfa de Cronbach, la Fórmula 20 de Kuder- Richardson (KR20 ) y el coeficiente de correlación intraclase obtenido mediante análisis de varianza (Baumgartner y Jackson 1987b; Morrow y col. 1995). Otro procedimiento muy utilizado para estimar la fiabilidad de un test es la determinación del coeficiente de variación individual y conjunto. El coeficiente de variación individual (CVi) y el coeficiente de variación conjunto (CVc) se obtienen efectuando múltiples mediciones en varios sujetos para, posteriormente, determinar el valor medio y calcular la desviación estándar de los resultados obtenidos, aplicando las fórmulas: 2 j (n i & × SD i 1) SD i j (n i& 1) CV i ' × 100 ; CV c ' × 100 xi ¯ x ¯ Donde, “CVi ” es el coeficiente de variación intrasujeto, “SDi ” es la desviación estándar de los valores adoptados por la variable estudiada en las diferentes pruebas que realizó un mismo sujeto, “xi ” es la media aritmética de dichos valores, “ni ” es el número de pruebas realizadas por cada sujeto, “x” es la media conjunta de todos los valores adoptados por la variable en todos los sujetos y “CVc ” es el coeficiente de variación conjunto. En la Tabla 3.a.2 se muestra un ejemplo de cálculo del coeficiente de variación individual y conjunto de los valores de potencia máxima alcanzada al final de un test de esfuerzo de intensidad progresivamente creciente hasta el agotamiento. En un estudio reciente 6 estudiantes de Educación Física efectuaron en días separados 3 tests de esfuerzo en cicloergómetro. Los coeficientes de variación individuales y el coeficiente de variación conjunto se calcularon aplicando la fórmula expuesta en el apartado anterior. Obsérvese que para calcular el coeficiente de variación conjunto se calcula primero la media ponderada de las desviaciones estándar individuales, tal y como hemos señalado en el apartado anterior. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 14. Tabla 3.a.2. Valores de potencia máxima (Wmax) medidos en 4 ocasiones, a lo largo de 8 semanas en 6 estudiantes de Educación Física. (xe : valor medio entre sujetos; SDe : desviación estándar entre sujetos; xi : valor medio intrasujetos; SDi : desviación estándar intrasujetos; CVi: Coeficiente de variación individual). Sujetos Wmax1 Wmax2 Wmax3 Wmax4 xi SDi CVi 1 357 363 331 350.3 171 49 2 338 337 354 354 345.8 95 27 3 254 267 281 270 268.0 111 41 4 335 339 336 335 336.3 19 6 5 341 361 357 352 352.8 87 25 6 340 354 347 360 350.3 87 25 xe 327.5 336.8 334.3 337.3 334.0 SDe 36.8 35.9 28.0 34.0 31.8 La determinación de los coeficientes de variación ha sido muy utilizada, especialmente para comparar la variabilidad que presentan distintos tests entre sí. En general, podemos considerar como aceptables aquellos tests de condición física que presenten coeficientes de variación inferiores al 10%. Cuanto mayor sea el coeficiente de variación de un test, mayor tendrá que ser la magnitud de los cambios producidos por el entrenamiento (o cualquier otra intervención), para que puedan ser detectados por el test en cuestión. Aunque el coeficiente de variación es más fácil de calcular y parece más de más fácil interpretación, para determinar la fiabilidad de un test lo más adecuado es calcular el coeficiente de fiabilidad intraclase. 3.a.2.3. Los tests deben ser precisos. Uno de los aspectos cruciales en cualquier proceso que entrañe la medición de variables es conocer la incertidumbre o imprecisión con la que se realiza la medición. La imprecisión estima el error asociado al proceso de medición. Los valores de imprecisión se obtienen asumiendo que la magnitud medida tiene un valor constante durante la medición y que el proceso de medición no modifica de forma impredecible el valor de la magnitud medida. La imprecisión determina la diferencia mínima detectable entre dos valores de la variable analizada. Debemos señalar, que mientras no nos indiquen lo Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 15. contrario los valores de imprecisión se han de considerar como indicativos de la imprecisión máxima en la escala completa. Puesto que la imprecisión suele ser mayor en los extremos de la escala de medida, cuando se emplea el instrumento de medición en la zona media de la escala de medición suelen obtenerse valores de imprecisión más bajos. Otros aspectos muy importantes por su influencia en la precisión de las mediciones están relacionados con la sensibilidad de los instrumentos y con el rango de medición. El término sensibilidad (sensitivity, en inglés; no confundir con el término inglés sensibility) se utiliza para referirse al valor mínimo detectable. El rango de medición delimita el valor mínimo y máximo, o límites inferior y superior, respectivamente, de la escala de medida. Por lo tanto, la elección de un instrumento de medida debe fundamentarse en el conocimiento de los valores que puede tomar la variable analizada, de tal manera que los valores medido estén incluidos en el rango de medida de los instrumentos a utilizar. También se debe conocer cuál es la imprecisión o tolerancia admitida. Supongamos que deseamos medir el tiempo de vuelo en un salto vertical mediante filmación. Si utilizamos una cámara de vídeo capaz de filmar a una velocidad máxima de 50 imágenes por segundo y con una cámara de cine filmando capaz de alcanzar las 1000 imágenes por segundo, la imprecisión de las mediciones será de 20 veces superior al filmar con la cámara de vídeo (20 ms) que al utilizar la cámara de cine (20 ms). Sin embargo, en este tipo de salto hay dos momentos críticos el momento del despegue (pérdida del contacto de los pies con el suelo) y el aterrizaje (nuevo contacto de los pies con el suelo). Por lo tanto, la imprecisión con la que podremos determinar el tiempo de vuelo será posiblemente aún mayor para ambos instrumentos y ésta es la imprecisión que deberíamos atribuir a nuestro test. Otro ejemplo, lo constituyen las células de carga cuya imprecisión y rango de medición viene reflejados en las especificaciones técnicas. Una célula de carga de 1 a 200 kp de rango y una imprecisión del 0.1% escala completa, sería aquella que, en las peores condiciones, cometería un error equivalente al 0.1 % del valor absoluto del valor observado. Así, si la célula de carga registra un valor de 50 kp, el valor real estará comprendido, con un 95 % de probabilidades, entre 49.95 y 50.05 kp. Si el valor registrado fuera de 2 kp, el valor real se encontraría ente 1.998 y 2.002 kp. La fiabilidad de un test viene condicionada, en primer lugar por la imprecisión con que pueden ser obtenidas las medidas, hasta el extremo que un test muy impreciso será muy poco fiable. Las diferentes causas de imprecisión o incertidumbre se han clasificado en (García de la Chica 1991): 1) Imprecisión debida a la magnitud que se mide. 2) Imprecisión debida al instrumento de medida. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 16. 3) Imprecisión debida a las correcciones. 4) Imprecisión debida al procedimiento de medida. Imprecisión debida a la magnitud que se mide. Las características de magnitud a medir tienen una gran influencia sobre el proceso metrológico. Así, es muy diferente intentar cuantificar una longitud, una masa o, por ejemplo, el volumen de un gas. La imprecisión vinculada a la magnitud que se mide se ha asociado a: - La inestabilidad de la magnitud a medir. En ocasiones, la magnitud a medir no permanece constante, sino que varía con el tiempo. Esta condición se da en todas las variables biológicas y se la conoce como variabilidad biológica. - La influencia de las condiciones externas. La mayoría de las magnitudes son sensibles a las condiciones ambientales en que se efectúa la medición. Así, por ejemplo, es bien conocida la influencia que tiene la presión y la temperatura sobre el volumen de los gases, etc. - Por características intrínsecas de la variable medida. Por ejemplo, la medición del grosor de un pliegue graso, no sólo viene determinada por la adiposidad del mismo, sino que también depende de la elasticidad del tejido celular subcutáneo y su contenido de agua. Como consecuencia de lo anterior, la medición de una variable relacionada con la condición física comporta además del error tecnológico (imprecisión de los instrumentos) otro, generalmente mayor, debido a la variabilidad biológica. El error debido a la variabilidad biológica obedece al comportamiento oscilante de los parámetros biológicos, muchos de ellos sometidos a mecanismos de servocontrol. El desplazamiento de una variable del punto de equilibrio desencadena una serie de respuestas para ajustarla nuevamente a su nivel de equilibrio. Pero los mecanismos que tratan de restablecer el equilibrio provocan un ligero desplazamiento de la variable más allá del punto de equilibrio, lo que a su vez genera una respuesta de servocontrol en sentido contrario, y así sucesivamente, hasta alcanzar un nivel de oscilación mínimo modulado por las perturbaciones ambientales. Existen variables biológicas que oscilan con frecuencias muy altas como, por ejemplo, la presión arterial y otras que oscilan con frecuencias mucho más bajas, como ocurre con la ritmicidad que exhibe la concentración plasmática de estradiol a lo largo del ciclo sexual femenino. Además, una misma variable puede mostrar oscilaciones de alta y baja frecuencia superpuestas, tal es el caso de la testosterona que expresa numerosas Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 17. oscilaciones en 1 hora, muestra un ritmo circadiano (con valores máximos al amanecer y mínimos al anochecer) y otro ultradiano (las concent raciones de testosterona en plasma son más elevadas en primavera- verano que en otoño- invierno) (Campbell y col. 1982; Riad-Fahmy y col. 1982; Touitou y col. 1990). Lamentablemente desconocemos las características oscilatorias de numerosas variables biológicas, siendo este desconocimiento aún mayor en el ámbito de las variables relacionadas con el ejercicio físico. Aparte de las fluctuaciones periódicas que experimentan ciertas variables biológicas relacionadas con el rendimiento deportivo, existen otros factores que pueden alterar su nivel. Entre ellos se han citado las condiciones ambientales (viento, temperatura, humedad, luminosidad, etc.), factores relacionados con los materiales y superficies en las que tiene lugar la actividad deportiva, el grado de condición física, la periodización de los entrenamientos y factores psicológicos (Kuipers y col. 1985). Imprecisión debida al instrumento de medida. Guarda relación con la incertidumbre con que se ha calibrado el instrumento de medida y con la influencia que puedan ejercer las condiciones ambientales sobre el comportamiento del instrumento de medida. Por ejemplo, una cinta métrica metálica con una escala en milímetros, puede emplearse para medir longitudes siempre y cuando podamos asumir un error superior a 1 milímetro y las condiciones de temperatura sean más o menos estables durante las mediciones. Una temperatura muy elevada provocaría una subestimación de la longitud real, mientras que una temperatura muy baja conduciría a una sobrestimación. En general, los instrumentos de medición vienen provistos de instrucciones que indican cuáles son las condiciones de uso. Además, en ocasiones es posible aplicar coeficientes de corrección, para contrarrestar desviaciones debidas a diferencias en parámetros ambientales. Tal es el caso de los sistemas destinados a medir el consumo máximo de oxígeno, los cuales son muy sensibles a los cambios de las condiciones medioambientales. Como norma general, es recomendable que la precisión de los instrumentos de medida sea un orden de magnitud superior a la precisión deseada en la medición. Por ejemplo, si queremos medir longitudes con una imprecisión de 1 mm, deberíamos utilizar un instrumento con una imprecisión igual o inferior a 0.1 mm. Imprecisión debida a las correcciones. Existen numerosas correcciones que pueden ser introducidas en la medida, como las Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 18. citadas anteriormente debidas al efecto de la temperatura sobre una determinada magnitud. Por lo que respecta a la valoración de la condición física en campo es muy importante medir la velocidad del viento. Posteriormente, se pueden corregir los resultados obtenidos o bien, repetir los tests en condiciones de viento aceptable (menos de 2 m.s-1 ). Imprecisión debida al procedimiento de medida. Son numerosas las causas de imprecisión ligada al procedimiento de medida. Por ejemplo, cuando se trabaja con seres vivos en los que van a medirse diversas variables, el orden de las mediciones puede influir de forma considerable en la imprecisión con que se realiza cada medición. También puede influir en la imprecisión el tiempo empleado en el proceso de medición (muy importante en determinadas técnicas de análisis enzimático, como por ejemplo, las que se utilizan para la determinación de la concentración de lactato en sangre). Este tipo de imprecisión debe distinguirse de las faltas o errores gruesos, los cuales son debidos a la aplicación incorrecta de la técnica de medición. 3.a.2.4. Los tests deben ser específicos. La especificidad de un test guarda gran relación con la validez. Es más probable que un test muy específico sea válido, mientras que es menos probable que un test poco específico sea válido. La especificidad depende de la similitud existente entre los actos motores requeridos por el test y los solicitados por la cualidad física analizada. Por ejemplo, aunque la fuerza es importante para poder desplazarse velozmente, es más específico para medir la velocidad de carrera un test de velocidad lanzada, que un test de salto horizontal a pies juntos o un test de fuerza isométrica máxima de la musculatura extensora de las piernas. En el caso de las habilidades deportivas, éstas tienen varios componentes, por lo que un test destinado a medir cierta habilidad deportiva debe requerir a los distintos componentes que intervienen en dicha habilidad. Así por ejemplo, la velocidad de desplazamiento de un futbolista con balón depende de la velocidad de carrera, pero también de la coordinación y de la percepción espacio-temporal. Lo específico sería medir la velocidad de desplazamiento mediante un test que requiera de la máxima velocidad de desplazamiento al tiempo que se conduce el balón. Otro aspecto importante de la especificidad reside en que los tests no sólo deben requerir actos motores similares a los que integran la habilidad deportiva, si no que Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 19. también deben solicitar a las distintas cualidades que intervienen en la habilidad deportiva y, además, en proporciones similares. Supongamos que interesa conocer cuál es la habilidad de un jugador de baloncesto como lanzador a canasta y que con este propósito se emplea un test de 10 lanzamientos. Cuando el jugador lanza desde 4 metros se observa que suele acertar un 90 % de los intentos efectuados, pero si elegimos una distancia de lanzamiento de 6 metros su tasa de acierto desciende al 15 %. Supongamos que la mayoría de los jugadores de baloncesto que tienen una tasa de acierto del 90 % cuando lanzan desde 4 metros, suelen acertar también un 40 % los lanzamientos efectuados desde 6 metros. Ante esta circunstancia, al entrenador le interesará saber por qué falla más el jugador en cuestión. ¿Le falta fuerza, tiene una menor agudeza visual, o simplemente se trata de una distancia que no ha entrenado? En cualquier caso, lo más importante es determinar cuál es la distancia media a la que tiene que lanzar este jugador durante los partidos, si nunca se le requiere que lance desde distancias superiores a 4 m tiene poco sentido evaluarlo en esa distancia. Pero además, en baloncesto los lanzamientos se efectúa n desde distintas posiciones: frente al aro, desde los lados, etc. Además, en muchas ocasiones los defensores intentan impedir el lanzamiento. Estos últimos aspectos deberían ser considerados al elegir un test de lanzamiento a canasta, para que sea específico del deporte baloncesto. No sorprende pues que sea mucho más difícil el desarrollo de tests con buena especificidad para la valoración de habilidades deportivas. 3.a.2.5. Los tests deben ser objetivos. En ocasiones al entrenador le interesa determinar el grado de perfección biomecánica con el que se han pasado las vallas. A un gimnasta le preocupa determinar el grado de perfección en la ejecución de los movimientos gimnásticos. A un instructor de pilotos le puede interesar la rapidez y adecuación de las decisiones tomadas ante una situación de emergencia. En estos tres últimos casos, como criterio patrón se emplean tablas de puntuación elaboradas por expertos. La puntuación alcanzada en cada situación es otorgada por jueces. Para tratar de incrementar la validez en la puntuación asignada a cada sujeto es necesario que los jueces sean objetivos y que se promedien las puntuaciones otorgadas por varios jueces, incluso descartando los valores extremos. La objetividad o fiabilidad de puntuación es una característica importante que deben reunir los tests. Un test es objetivo cuando existe una gran concordancia entre las medidas obtenidas por distintos evaluadores. Por lo tanto, un test podrá ser completamente objetivo cuando esté totalmente automatizado. Por ejemplo, un test de velocidad en natación será objetivo cuando los tiempos obtenidos dependan de la activación de sistemas de cronometraje automático. Si el cronometraje es manual, el grado de objetividad vendrá determinado por el nivel de concordancia de los tiempos registrados por los distintos jueces. No obstante, el grado de subjetividad es mucho Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 20. mayor en los tests que requieren de la asignación de puntuaciones en función de criterios preestablecidos, según el grado de perfección en la ejecución de habilidades deportivas. Así, la puntuación en una competición de saltos de trampolín será objetiva cuando los valores otorgados por cada uno de los jueces sean similares. 4.a.2.6. Los tests deben ser sensibles. Los tests deben ser capaces de distinguir entre distintos niveles de rendimiento. Cuanto más sensible es el test con más facilidad pueden ponerse de manifiesto pequeñas diferencias entre sujetos, o ligeros cambios en el nivel de rendimiento de un mismo sujeto. Para que un test sea sensible es imprescindible que sea preciso. En general, es recomendable que la sensibilidad del test sea, al menos, 10 veces superior a la variabilidad biológica de la variable que vaya a analizarse. De esta forma se conseguirá que el test sea más fiable. Por ejemplo ¿con qué sensibilidad hay que medir los cambios de masa corporal?. Si el peso o masa corporal presenta una variabilidad cercana al 1.5 %. Esto representaría unos 1000 g para un sujeto que pesara 70 kg, por lo tanto, lo recomendable es emplear una báscula cuya sensibilidad alcance los 100 g. Efectivamente, para la valoración de la masa corporal se emplean básculas con una sensibilidad de 50 a 100 g. Emplear básculas de mayor precisión comportaría un dispendio económico muy superior, sin que el incremento conseguido en la sensibilidad fuera a contribuir de forma apreciable a aumentar la fiabilidad en la determinación de la masa corporal. 3.a.2.7. Los tests deben ser fáciles de administrar e interpretar. Cuánto más fácil es la administración de un test menor es la probabilidad de cometer errores al administrarlo, lo que en definitiva contribuye a aumentar su fiabilidad. Por otro lado, los tests fáciles de administrar requieren menos tiempo por lo que resultan más apropiados cuando se desea medir a un gran número de personas. Además, cuanto más fácil es el test, menor suele ser el tiempo requerido para que los sujetos se familiaricen con el mismo, resultando también menor el tiempo necesario para formar a las personas que van ser responsables de su administración. Todo ello redunda en un menor coste económico del proceso de evaluación. En cualquier caso, el grado de complejidad del test debe ser adecuado al nivel y capacidad de los deportistas a evaluar. Además, los tests que resultan divertidos para el deportista y evaluador, así como aquéllos que no requieren de especiales medidas de seguridad, resultan más motivantes y facilitan el proceso de administración del test. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 21. Otro aspecto importante hace referencia a la interpretación de los resultados. Cuanto más sencillo e inteligible, tanto mejor. Los tests difíciles de interpretar requieren evaluadores más experimentados, consumen más tiempo y comportan un mayor riesgo de error. Es importante señalar que complejidad tecnológica no es equivalente a fiabilidad. En ocasiones resulta mucho más fiable para medir algunas variables emplear un test poco instrumentado (más simple) que otro tecnológicamente muy complejo. Por ejemplo, para controlar la evolución de la capacidad de resistencia de un nadador resulta preferible efectuar un test de nado de 30 minutos y medir la distancia total recorrida, que determinar su VO 2 max mediante un test efectuado en tapiz rodante o en cicloergómetro. 3.a.2.8. Los tests han de ser respetuosos con los derechos humanos del deportista. Los criterios éticos que deben presidir la administración de un test destinado a la valoración de la condición física incluyen: una explicación clara y detallada de los propósitos del test, una exposición objetiva de los riesgos físicos y psíquicos que comporta el test y la garantía a la confidencialidad de los resultados. Especial atención merecen los menores de edad, que sólo pueden ser sometidos a determinadas pruebas con la autorización de los padres o del tutor legal. Algunos tests requieren estrictas medidas de seguridad y protocolos de actuación para poder responder adecuadamente ante un contratiempo. Tal es el caso de los tests de esfuerzo hasta el agotamiento, destinados a determinar la capacidad de resistencia. Al respecto el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM: Guidelines for Exercise Testing and Prescription 1991) establece: - Nunca debe efectuarse un test cuando existen dudas en cuanto a la seguridad del test. - Los tests de esfuerzo hasta el agotamiento efectuados en un laboratorio de ergometría deben realizarse siempre bajo supervisión médica. No obstante, se admite la realización de tests de esfuerzo hasta el agotamiento en instalaciones deportivas, por personal no médico pero adecuadamente formado, siempre y cuando los sujetos testados sean personas sanas. El estado de salud de los participantes debe ser establecido por un médico. Hay que tener presente que los atletas y los deportistas bien entrenados poseen la determinación y la persistencia para llevar a sus sistemas hasta el máximo, incluso cuando dichos tests son efectuados sin que se halle presente un médico. Estas razones llevan a Thoden (1991) a recomendar que no se realicen tests hasta el agotamiento en deportistas que no hayan sido evaluados previamente por un médico, conocedor de la Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 22. naturaleza de los tests a los que es sometido el atleta. De ahí que se haya aconsejado que los deportistas sometidos a entrenamiento de alta intensidad y que efectúan tests de esfuerzo hasta el agotamiento con cierta asiduidad, sigan un control médico periódico (Thoden 1991). De este modo, no sólo será posible disminuir el riesgo de accidentes, sino que también se podrán detectar precozmente problemas médicos que podrían disminuir el rendimiento o la “entrenabilidad” del deportista. 3.a.3. Control de calidad. Aunque la mayoría de los fabricantes aportan datos sobre la imprecisión de los instrumentos de medida, los ensayos realizados para obtener dicha imprecisión se han efectuado en condiciones óptimas que difícilmente pueden ser reproducidas en el laboratorio de Fisiología y aún menos en la pista. Por lo tanto, en el mejor de los casos, los datos de precisión aportados por el fabricante de instrumentos metrológicos, establecen la imprecisión mínima con que realizaremos posteriormente nuestras mediciones. Lamentablemente, sólo excepcionalmente los instrumentos son suministrados acompañados de un certificado de calibración externa, expedido por un laboratorio metrológico oficial, con trazabilidad reconocida. Esto último exige gran cautela al comparar mediciones realizadas en diferentes laboratorios de Fisiología y constituye una de las principales razones aducidas para recomendar la utilización siempre del mismo instrumento. Cuando no es posible emplear el mismo instrumento, éste deber ser reemplazado por otro similar de imprecisión conocida, calibrado mediante patrones certificados por un laboratorio de metrología oficial (es decir, con trazabilidad). De esta forma, los mismos patrones pueden ser medidos por ambos instrumentos. Posteriormente, pueden obtenerse ecuaciones y factores de corrección, que permiten transformar una medición obtenida mediante un instrumento en el valor "correcto" o en su defecto en el valor que se habría obtenido con el otro instrumento. Actualmente, el error de medida debido a la imprecisión instrumental es mucho menor que el achacable a la variabilidad biológica (Coggan y Costill 1984). Generalmente, el error tecnológico puede ser mantenido en niveles aceptables si se siguen adecuadamente las recomendaciones del fabricante en el mantenimiento de los aparatos, en la calibración y en la técnica de medición. Es conveniente disponer de un plan de control de calidad que incluya verificaciones periódicas de la fiabilidad y validez de los procedimientos utilizados en la evaluación de la condición física, especialmente de aquéllos más susceptibles a la pérdida de fiabilidad y validez con el paso del tiempo. Por ejemplo, los analizadores de gases y los ergómetros pueden perder tanto validez como fiabilidad debido a múltiples factores: pérdida de estanqueidad de las conducciones, deterioro de los sensores de CO2 y O2 , fatiga mecánica de los materiales, etc. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 23. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 24. 3.b. Evaluación de la composición corporal. El estudio de la composición corporal es especialmente interesante en el ámbito del Deporte y de la Medicina. Las técnicas de análisis de la composición corporal abarcan aquellos procedimientos que permiten determinar en qué proporción y/o cantidad absoluta contribuyen los distintos elementos químicos, compuestos químicos y tejidos a la masa corporal. Por ejemplo, son técnicas de análisis de la composición corporal entre otras, las que permiten determinar cuál es la cantidad y proporción de nitrógeno (un elemento) en el organismo, cuál es la cantidad de agua corporal (un compuesto) o cuál la cantidad de tejido adiposo (un tejido), etc. por lo tanto, el análisis de la composición corporal se puede abordar desde distintos niveles: 1) Elemental o atómico, si el objetivo del análisis es determinar los elementos químicos que integran el organismo humano (muy costosa y poco práctica, se basa en el análisis de activación de neutrones una técnica muy sofisticada, sólo al alcance de grandes instituciones de investigación). 2) Molecular si el análisis se centra en determinar la cantidad y proporciones en que se encuentran determinados compuestos en el organismo como por ejemplo las proteínas, los triglicéridos o el agua. 3) Tisular si trata de determinar la masa de ciertos tejidos. Por ejemplo, en el ámbito del deporte es muy importante conocer la evolución de la masa del tejido adiposo y de la masa muscular con el entrenamiento, la dieta, etc. Los procedimientos de análisis de la composición corporal más utilizados han sido aquellos que permiten determinar el porcentaje de grasa corporal (%GC), o fracción que representa la masa grasa con respecto a la masa corporal. De entre las numerosas técnicas de análisis de la composición corporal nos ocuparemos en este tema fundamentalmente de la dos: la hidrodensitometría y la absorciometría fotónica dual de rayos X. Además presentaremos varias ecuaciones que, a partir de variables antropométricas como la talla, circunferencias, el grosor de determinados pliegues cutáneos, etc., permiten estimar el %GC. 3.b.1. Composición corporal y deporte. En 1942, Albert Behnke, médico de la Armada estadounidense, publicó en la prestigiosa revista JAMA (Journal of the American Medical Association) un estudio en el que alertaba sobre lo inadecuada que puede resultar la utilización del BMI (body mass Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 25. index, o índice de masa corporal) o de índice de Quetelet [(masa corporal en kg)/(Talla2 en m2 )], como criterio del grado de obesidad de una persona. Concretamente Behnke y col. observaron que, paradójicamente, 17 de entre 25 practicantes de fútbol americano estudiados presentaban una masa corporal "excesiva", siendo considerados como obesos y, en consecuencia, no aptos para el servicio militar en la armada (Behnke y col. 1942). Sin embargo, Behnke demostró que el exceso de peso de estos deportistas era debido a una mayor masa muscular y no a que fueran obesos (Behnke y col. 1942). A partir del estudio de Behnke, la valoración de la composición corporal y, en especial, del componente graso del organismo ha recabado la atención de numerosos investigadores. En el ámbito del rendimiento deportivo, el objetivo de la valoración de la composición corporal es obtener información que permita decidir si es conveniente actuar sobre la composición corporal de un deportista, de cara a mejorar su rendimiento o a conseguir su ubicación en una determinada categoría de peso. En la mayoría de las especialidades deportivas, los practicantes que presentan una escasa proporción de grasa corporal con respecto a la masa corporal total (corredores de fondo, saltadores, velocistas, gimnastas, etc...) se hallan en mejores condiciones para lograr el éxito (Barr y col. 1994; Carter 1982; Fogelholm 1994). Esto es debido a que la grasa corporal actúa como un tejido inerte a efectos propulsivos. Es decir, el tejido adiposo no genera tensión e incrementa la masa corporal total, por lo que cuanto mayor es la proporción de grasa corporal con relación al tejido propulsivo (masa muscular), mayor es el coste energético de la aceleración y desaceleración de los segmentos corporales. En algunas modalidades deportivas se trata de mantener un aspecto corporal estéticamente aceptable, a expensas de reducir el peso corporal tratando de conservar y/o incrementar la masa muscular (gimnasia rítmica, patinaje artístico, etc.). Excepcionalmente, una mayor proporción de grasa corporal puede incidir favorablemente en el rendimiento deportivo, siempre y cuando no se sobrepasen ciertos límites. Tal es el caso de la natación, en la que una mayor cantidad de grasa corporal aumenta la flotabilidad, por lo que disminuye la fricción hidrodinámica, ya que el área de superficie corporal en contacto directo con el agua es menor. Una mayor masa corporal resulta ventajosa en deportes de contacto y en las categorías máximas de los deportes de lucha, remo, halterofilia, lanzamientos en atletismo, vela, etc. (Barr y col. 1994). La valoración de la composición corporal es especialmente importante en el control de la respuesta al entrenamiento. Cualquier oscilación en la masa corporal de un deportista merece la atención del entrenador. Por ejemplo, con el entrenamiento de fuerza cabe esperar un aumento de la masa muscular debido a la hipertrofia de la musculatura. Sin embargo, la masa corporal podría haber aumentado debido a un Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 26. incremento de la masa adiposa, relacionada con la ingestión excesiva de calorías. Por otro lado, es posible que un programa de entrenamiento no produzca cambios en la masa corporal total, pero sí que modifique la composición corporal, aumentando la proporción de tejido muscular y disminuyendo la proporción de tejido adiposo. Durante muchos años, la tendencia general en la valoración de la composición corporal de los deportistas ha consistido en la determinación de cambios generales de la composición corporal. Sin embargo, la tendencia a acumular grasa y a perder grasa es diferente de unas regiones a otras. Igualmente, los cambios que experimenta la masa muscular con el entrenamiento y la inmovilización presentan especificidad regional, es decir, son las regiones sometidas a entrenamiento o inmovilización las que experimentan los cambios más notables de masa muscular. La lipólisis durante el ejercicio, o el adelgazamiento mediante dieta, no afecta por igual a todos los depósitos grasos (Kissebah y Krakower 1994). Por ejemplo, en los hombres, la grasa subcutánea abdominal experimenta cambios más notables que la grasa subcutánea del muslo o de la pierna. Por lo tanto, en los hombres, cualquier cambio en el %GC se puede detectar mucho antes si se efectúa un análisis específico de la composición corporal de la región del tronco (Kissebah y Krakower 1994; López Calbet y col. 1993). Contrariamente a la creencia popular, los cambios que experimenta la masa grasa abdominal no están relacionados con la cantidad de actividad física de la musculatura abdominal, sino que dependen del balance calórico. Por ejemplo, recientemente comprobamos en ciclistas de ruta, que apenas realizan ejercicio físico con la musculatura abdominal y de los brazos durante la temporada, que la pérdida de grasa afecta fundamentalmente a los pliegues subescapular y tricipital (López Calbet y col. 1993). Viceversa, cuando el balance calórico es positivo, aumenta la grasa corporal en múltiples localizaciones, pero especialmente la masa grasa abdominal en los hombres y la glútea en la mujeres (Kissebah y Krakower 1994). No obstante, la determinación de la grasa corporal total es de interés puesto que guarda relación con el balance calórico a largo plazo. Aunque durante muchos años se identificó el análisis de la composición corporal con la determinación de la masa grasa o del %GC, en el ámbito del deporte también tiene interés el seguimiento de los cambios que experimenta la masa muscular. La masa muscular aumenta en respuesta al entrenamiento de fuerza y, en menor medida en respuesta al entrenamiento de resistencia. Los cambios que experimenta la masa muscular con el entrenamiento y la inmovilización son altamente específicos. Es decir, sólo aquellos músculos sometidos a sobrecarga experimentan hipertrofia y, viceversa, sólo los músculos inmovilizados sufren atrofia (Dudley y Fleck 1987; Morrissey y col. 1995). Por ejemplo los futbolistas presentan un 11 % más de masa muscular en las extremidades inferiores que las personas que no realizan actividad física regular, para una misma talla y masa corporal. Sin embargo, las extremidades superiores de ambos grupos presentan una composición corporal prácticamente idéntica (Calbet y col. 2001). Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 27. En definitiva, en la evaluación de los efectos de un programa de entrenamiento, ya sea en el contexto del Deporte o la Rehabilitación postlesional, tiene gran interés el estudio de los cambios regionales de la masa muscular. El control de la composición corporal facilita la evaluación del programa de entrenamiento y posibilita intervenciones adicionales, como el control dietético, de cara a obtener la composición corporal más adecuada a la especialidad deportiva en cuestión. El estudio de los cambios regionales de la composición corporal permite evaluar más específicamente las adaptaciones experimentadas en respuesta al entrenamiento. 3.b.2. Composición corporal y salud. Unas de las aplicaciones más importantes del análisis de composición corporal es el diagnóstico de la obesidad. La obesidad suele definirse como la presencia de una cantidad anormalmente alta de tejido adiposo. Numerosos estudios han comunicado una relación entre obesidad y la tendencia a desarrollar ciertas enfermedades (morbilidad). Además, desde finales del siglo XIX se sabe que el exceso de peso se asocia a una mayor mortalidad. A partir del estudio National Health and Nutrition Examination Surve y (NHANES III) se define el "sobrepeso" como un BMI igual o superior a 27.8 kg/m2 en los hombres y a 27.3 en las mujeres kg/m2 . Así mismo, en el NHANES II se demostró que un BMI superior a 28 se asocia a un riesgo significativamente aumentado de desarrollar hipertensión, diabetes e hipercolesterolemia. La Organización Mundial de la Salud define el sobrepeso como un BMI igual o superior a 25, mientras que la obesidad la establece en un BMI igual o superior a 30 kg/m2 . Pero el panorama se ha visto complicado aún más al comprobar que la relación obesidad- morbilidad, no es meramente cuantitativa. Esto es, la distribución regional del exceso de tejido adiposo tiene importantes consecuencias metabólicas y puede ser un factor más importante que la masa adiposa total (Kissebah y col. 1982; Peiris y col. 1989). Por ejemplo, una persona con un exceso de grasa localizada principalmente en la región abdominal tiene un mayor riesgo de presentar hipertensión, diabetes y coronariopatía isquémica que otra persona con un exceso de grasa principalmente localizado en la zona glútea (Kissebah 1996; Peiris y col. 1989). Así pues, en el contexto del mantenimiento de la salud no sólo interesa cuantificar el "exceso de masa adiposa" sino que también es importante determinar el patrón de distribución regional de la grasa corporal. Por otro lado, múltiples estudios han demostrado que existe una relación directa entre la pérdida de masa ósea, ya sea debida al envejecimiento o a alguna enfermedad metabólica, y el riesgo de sufrir fracturas óseas (Bailey y McCulloch 1990). La práctica de deportes que producen un aumento de la fuerza muscular se ha asociado a un Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 28. incremento de la masa y densidad óseas (Bailey y McCulloch 1990). Sin embargo, la práctica de deportes de resistencia, especialmente la carrera a pie se ha relacionado con una pérdida de masa ósea, especialmente en atletas amenorreicas, que aumenta la susceptibilidad a las fracturas óseas por sobrecarga (Drinkwater 1996; Nattiv 2000; Warren y Shantha 2000). Por lo tanto, desde la perspectiva de la salud interesa: - Determinar el %GC. - Determinar el patrón de distribución de la grasa corporal. - Determinar la masa y densidad óseas en poblaciones de riesgo. 3.b.2.1. Grasa esencial y grasa de depósito. La grasa corporal se halla distribuida en dos compartimientos, uno que está sujeto a importante fluctuaciones en función del balance calórico y que denominamos grasa de depósito. El otro compartimiento es más o menos estable, es decir, apenas cambia con las fluctuaciones en el balance calórico y recibe el nombre de grasa esencial. La grasa de depósito se encuentra en el tejido adiposo, mientras que la grasa esencial se encuentra en la médula ósea, en el sistema nervioso central, en las vísceras, en la membrana celular de todas las células etc. En la mujer, también se considera como esencial la grasa asociada a los caracteres sexuales secundarios, como por ejemplo la grasa mamaria (Lohman 1992). La principal función de la grasa de depósito es actuar como reserva energética, a la que el organismo puede recurrir en fases de ayuno o balance calórico negativo. La grasa esencial recibe esta denominación porque es imprescindible para el mantenimiento de la salud. Según Lohman (1992), la masa de grasa esencial en el hombre de referencia (talla 175 cm y masa corporal de 70 kg), asciende a 2 kg, mientras que en la mujer de referencia (talla 164 cm y masa corporal de 57 kg) asciende a 4.9 kg. Es decir, el %GC mínimo del varón normal se encuentra en torno al 3 %. En el caso de la mujer este valor se encuentra entre el 8 y el 12 %. 3.b.2.2. Grasa subcutánea y grasa visceral. La grasa de depósito también se puede considerar como distribuida en dos compartimientos: la grasa subcutánea y la grasa visceral. La grasa subcutánea se encuentra, como su nombre indica por debajo de la piel, en el tejido adiposo subcutáneo Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 29. contribuyendo al aislamiento térmico. La grasa visceral se localiza principalmente entre las vísceras abdominales y, además de actuar como reserva energético, proporciona protección mecánica. La grasa visceral representa aproximadamente un 20 % de la grasa total, no obstante, este valor puede variar considerablemente de unas personas a otras. 3.b.3. Modelos de composición corporal. Las distintas técnicas de análisis de la composición corporal se basan en modelos teóricos que consideran que el organismo se pueden delimitar dos o más compartimientos. El modelo más usado ha sido el bicompartimental. No obstante, ya a principios de siglo Matiegka (1921) propuso un modelo tetracompartimental. El modelo de Matiegka, que fue prácticamente abandonado con el desarrollo de la hidrodensitometría, distinguió los siguientes compartimientos en el cuerpo humano: tejido adiposo, músculo esquelético, tejidos blandos (excluido el músculo esquelético) y tejido óseo. El gran desarrollo que han experimentado las técnicas de análisis de la composición corporal en los últimos 30 años ha llevado a la proposición de modelos alternativos. Así, frente al modelo bicompartimental tradicional, se han propuesto modelos tretracompartimentales y tricompartimentales, que no sólo permiten un análisis más detallado de la composición corporal, sino que además son más exactos y fiables (Figura 3.b.1). Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 30. 2-C 4-C 4-C 3-C Grasa Adiposo Grasa Grasa Otros tejidos blandos Agua FFM FFM Musc. Esquel. Prot. Miner. Hueso Miner. óseo Hidrodensitometría Matiegka Químico DXA Figura 3.b.1. Modelos de composición corporal. El modelo bicompartimental asume que el organismo está integrado por dos componentes: la masa grasa (FM) y la masa libre de grasa (FFM). El modelo multicompartimental químico distingue los siguientes componentes: grasa, agua, proteínas y minerales. El modelo tricompartimental asume que se pueden diferenciar en el organismo tres componentes fundamentales: la masa grasa, la masa ósea libre de grasa y los tejidos blandos libres de grasa. De los modelos citados anteriormente, los más utilizados en la actualidad son el modelo bicompartimental y el modelo tricompartimental y, por lo tanto, a ellos haremos referencia en este tema. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 31. 3.b.4. El modelo bicompartimental. El modelo bicompartimental fue propuesto por Behnke y colaboradores en 1942. En el último medio siglo, el procedimiento patrón para el estudio del %GC, ha sido la determinación de la densidad corporal por pesada hidrostática, aplicando el principio de Arquímides. A partir de la densidad corporal se puede calcular el %GC, asumiendo que tanto la densidad del tejido adiposo (0.900 g/ml) como la densidad de la masa magra (1.100 g/ml) son constantes en los seres humanos. 3.b.4.1. La hidrodensitometría. La hidrodensitometría se basa en la utilización del principio de Arquímides para determinar la densidad corporal. Para ello se precisa de un tanque de agua donde se pueda sumergir una persona suspendida de un sensor de fuerza. El príncipio de Arquímides establece que el empuje experimentado por el cuerpo sumergido es igual al peso del volumen de agua desplazada. Así para una persona que pese 80 kg en el aire y sólo 2 kg en el agua, la pérdida de masa en el agua será de 78 kg, siendo igual a la masa de agua desplazada por la inmersión. En el caso que se utilice agua destilada y que la temperatura sea de 4 ºC, un empuje de 78 kg equivale a un volumen de 78 litros. Por lo tanto, la densidad corporal se puede calcular como el cociente entre 80/78, es decir 1.02564 g/ml (esta densidad corresponde a un %GC del 32.6 %). No obstante, el peso en inmersión está atenuado por la presencia de aire a nivel pulmonar, intestinal y sinusal (aire presente en el seno frontal, maxilar y esfenoidal). Aunque los sujetos son pesados en el agua en apnea postespiratoria, es decir, conteniendo la respiración después de haber realizado una espiración máxima, siempre queda en los pulmones cierta cantidad de aire que recibe el nombre volumen residual pulmonar. El volumen residual pulmonar puede oscilar entre 1 y 2 litros (Going 1996), por lo que tiene una influencia considerable en la determinación del volumen corporal. Por ello, es necesario determinar el volumen residual pulmonar para poder calcular con exactitud la densidad corporal. Lo más correcto es medir el volumen residual pulmonar al mismo tiempo que se efectúa la pesada hidrostática (Akers y Buskirk 1969; Going 1996). Si el volumen residual pulmonar se mide fuera del agua se comete un pequeño error debido a que el volumen residual en inmersión es ligeramente inferior al volumen residual en el aire, pues la caja torácica experimenta una pequeña compresión inmersión por acción de la presión hidrostática (Going 1996). En el caso que nos ocupa, suponiendo que el volumen residual pulmonar es de 1.2 l, la densidad corporal real sería igual a 80/(78-1.2), es decir, 1.0417 g/ml. Esto implica que la densidad real sería un 1.5 % superior. Aunque el volumen aire intestinal y sinusal es Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 32. mucho menor, Buskirk (Going 1996) recomendó utilizar una corrección constante de 100 ml, como valor aproximado del aire contenido en el tubo digestivo. Así pues, aplicando la corrección de Buskirk para el gas intestinal, al ejemplo que nos ocupa, la densidad corporal sería igual a 80/(78-1.2-0.1), o sea 1.0430 g/ml, equivalente a un %GC del 24.6 %. Este caso ejemplifica como un pequeño error en la determinación de la densidad corporal ocasiona diferencias muy importantes en el %GC. Dc = Pc/Vc Vc= {(Pc-Pa)/Da}-VR Donde “Dc” es la densidad corporal; “Pc” el peso corporal en el aire; “Vc” el volumen corporal; “Pa” el peso corporal en el agua; “Da” la densidad del agua y “VR” el volumen residual. El volumen residual pulmonar se puede determinar con precisión mediante procedimientos espirométricos y pletismográficos. No obstante, el volumen residual pulmonar puede ser estimado a partir de la capacidad vital, mucho más fácil de medir que el volumen residual. Así, en los hombres el volumen residual pulmonar equivale a un 24 % de la capacidad vital y en las mujeres a un 28 % (Wilmore 1969). Al estimar el volumen residual pulmonar a partir de la capacidad vital se comete un error en la determinación de la densidad corporal que es inferior a 0.001 g/ml, lo que representa un error de aproximadamente 0.5 unidades, en %GC. La densidad corporal determinada por hidrodensitometría en seres humanos oscila entre valores extremos de 0.93 y 1.1 g/ml. A partir de la densidad corporal se puede determinar el %GC, asumiendo que el organismo está constituido por dos componentes: masa grasa (FM) y masa libre de grasa (MLG). Para un modelo bicompartimental tendremos que la densidad total (D) es igual a: M FM FFM = + D d FM d FFM Donde dFM y dFFM son la densidad de la masa grasa y la densidad de la FFM. Sustituyendo en la ecuación anterior dFM y dFFM por 0.9 y 1.1 g/ml, respectivamente, se obtiene la fórmula de William Siri (1961): 495 %GC = − 450 D Aplicando esta fórmula a los datos anteriores tendríamos: Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 33. 495 % GC = − 450 = 24.6% 1.0430 Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 34. Existe una ecuación alternativa a la ecuación de Siri, que fue desarrollada por Brozek, que da resultados similares. No obstante en valores extremos, es decir personas con muy poca grasa corporal o muy obesas, la ecuación de Brozek resulta más precisa. 457 % GC = − 414.2 D 3.b.4.2. Limitaciones de la hidrodensitometría. La densidad de la masa grasa no es constante. Existen en el organismo otros tejidos, diferentes del adiposo, que presentan una importante fracción de grasa en su composición, pero una densidad distinta a la del tejido adiposo. Tal es el caso, por ejemplo, del cerebro cuya grasa tiene una densidad próxima a 1.005 g/ml, debido a que la grasa del sistema nervioso es especialmente rica en fosfolípidos y colesterol, presentando ambos compuestos densidades superiores a 1 g/ml. Aún así, la grasa cerebral no representa más de 200 g. Además, podemos considerar que la grasa esencial no está sometida a las fluctuaciones que manifiesta la grasa de depósito. Por lo tanto, el error que se comete al adoptar un valor fijo para la densidad de la grasa corporal es probablemente muy pequeño y puede ser desestimado (Martin y Drinkwater 1991). La densidad de la FFM no es constante. Más problemático resulta asumir un valor fijo de densidad para la masa magra corporal. Desde los trabajos iniciales de Behnke (Behnke y col. 1942) se ha atribuido a la masa magra un valor fijo de 1.100 g/ml. Esta cifra se derivó originalmente del análisis de tres cadáveres humanos de sexo masculino y raza caucásica, de 25, 35 y 46 años de edad respectivamente (Withers y col. 1991). Sin embargo, se ha aplicado de forma universal, prescindiendo de edades, razas o sexos. La aplicación de este modelo asume que la FFM esta integrada por un 73.8 % de agua con una densidad de 0.9937 g/cm3 , un 6.8 % de mineral con una densidad de 3.038 g/cm3 , y un 19.4 % de proteína con una densidad de 1.34 g/cm3 (Brozek y col. 1963). Puede aceptarse, a pesar de los escasos datos experimentales disponibles, que la densidad muscular es relativamente constante, siendo su valor medio de 1.066 g/ml (Allen y col. 1959). Sin embargo, la densidad ósea varía considerablemente de unos sujetos a otros, con valores extremos (en sujetos sin enfermedad aparente) entre 1.14 y Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 35. 1.72 g/ml (media = 1.43 g/ml), por lo que la densidad de la FFM no se puede considerarse constante (Martin y Drinkwater 1991). El contenido mineral óseo presenta importantes diferencias en función de la edad, sexo, la raza, el grado y tipo de actividad física, hábitos nutricionales, hábitos tóxicos, etc. (Bailey y McCulloch 1990; Calbet y col. 1998; Lanyon 1992; Schutte y col. 1984; Suominen 1993). Incluso en adultos jóvenes sanos (entre 18 y 36 años), la fracción de contenido mineral óseo en la FFM presenta una gran variabilidad entre sujetos, oscilando entre 3.4 y 6.3 % de la FFM (media = 5.0 ± 0.5 %, Coeficiente de Variación = 9.2 %) (Figura 3.b.2). Estos valores se apartan de los asumidos en el modelo bicompartimental para la fracción de contenido mineral en la FFM de un 6 a un 7 % (Brozek y col. 1963). Además se ha demostrado que los sujetos con gran desarrollo muscular presentan una densidad de la FFM inferior a 1.1g/ml. Por ejemplo, Modlesky y col. observaron una densidad de la FFM en practicantes de halterofilia con gran desarrollo muscular de 1.089 g/ml (Modlesky y col. 1996). Esta densidad inferior al valor esperado es debida al alto contenido de agua en la musculatura y a que el desarrollo muscular es muy superior al aumento de la masa ósea, lo que también contribuye a disminuir la densidad de la FFM en los practicantes de halterofilia (Modlesky y col. 1996). En los culturistas pasa algo parecido, es decir la densidad de la FFM es inferior al valor asumido en el modelo bicompartimental (Withers y col. 1997). Resultados similares a los anteriores han sido comunicados en un estudio reciente de Prior y col. observaron que mientras la densidad de la FFM en las personas sedentarias se halla próxima a los 1.1 g/ml del modelo bicompartimental, en gimnastas, nadadores y jugadores de fútbol americano los valores reales de densidad de la FFM son inferiores (Prior y col. 2001). Al asumir el valor de 1.1 g/ml se produjo una sobrestimación de un 2 a 5 % en el %GC (Prior y col. 2001). 50 n = 179 varones 40 x = 5.0 ± 0.5 % CV = 9.2 % Frecuencia 30 20 10 0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 % de mineral óseo en la FFM Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 36. Figura 3.b.2. Fracción de mineral óseo en la masa magra libre de grasa (FFM), en varones de 18 a 36 años de edad, con diferentes grados de actividad física (López Calbet y col. 1996). En los sujetos con baja densidad mineral ósea, es decir, en niños y ancianos, la hidrodensitometría sobrestima el %GC y viceversa, en los sujetos con elevada masa ósea, la hidrodensitometría subestima el % de GC real (Johansson y col. 1993; Snead y col. 1993; Wellens y col. 1994). La densidad de la FFM varía con el grado de hidratación. Otra limitación del modelo bicompartimental está relacionada con los efectos del grado de hidratación sobre la densidad de la FFM. Pequeñas alteraciones en el grado de hidratación comportan importantes errores en la estimación hidrodensitométrica de la masa grasa (MG) (Heymsfield y col. 1989; Lohman 1981). Tal y como ha demostrado Lohman (1981), cambios tan pequeños como de un 1 a un 3 %, en el contenido de agua corporal pueden ocasionar desviaciones en la estimación del %GC en torno a 2 unidades del valor de %GC. La densidad de la FFM aumenta con el crecimiento. Los tres componentes principales de la masa magra (agua, minerales y proteínas) experimentan cambios con el crecimiento y la maduración en el sentido de determinar un aumento progresivo de la densidad de la masa magra, desde valores próximos a 1.063 en el neonato hasta un valor medio de 1.1 en el adulto (Butte y col. 2000; Fomon 1967; Picaud y col. 1996). La hidrodensitometría es una técnica relativamente comple ja. La hidrodensitometría es una técnica relativamente compleja, que requiere de gran colaboración por parte del sujeto a analizar, por lo que resulta inapropiada para su utilización en niños o en personas que tengan dificultades para mantener una apnea postespiratoria. Además, para medir correctamente la densidad corporal es necesario determinar al mismo tiempo que se efectúa la pesada en el agua, el volumen residual pulmonar. Aún midiendo el volumen de aire contenido en los pulmones, siempre se subestima la densidad corporal cuando se determina por pesada hidrostática, debido a la imposibilidad de determinar el valor del volumen de aire atrapado en el tubo digestivo. Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 37. 3.b.5. Antropometría y c ineantropometría. En el Diccionario del Deporte y Ciencias del Ejercicio, se define la antropometría como la rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones comparativas del cuerpo humano, sus diferentes partes, y sus proporciones; generalmente con objeto de establecer la frecuencia con que se encuentran en diferentes culturas, razas, sexos, grupos de edad, cohortes, etc. La medición de las proporciones corporales ha interesado a los seres humanos desde la Antigüedad, pero su estudio sistemático y estadístico se remonta tan sólo al siglo XIX, con la publicación de los trabajos de Quetelet (Chamorro 1993). Algunos autores han propuesto denominar cineantropometría al estudio del tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración bio lógica y función corporal, con el objetivo de entender el proceso de crecimiento, el ejercicio y el rendimiento deportivo, así como la nutrición deportiva (Ross y Day, citados por Chamorro (1993)). De todos modos, antropometría y cineantropometría son términos muy cercanos. La diferencia entre ambos estriba en que desde la aparición formal en escena de la cineantropometría con ocasión del "International Congress of Physical Activity Sciences" que tuvo lugar con motivo de los Juegos Olímpicos de Montreal-1976 (Chamorro 1993), esta disciplina se ha orientado especialmente hacia la práctica de mediciones antropométricas, fundamentalmente, en el ámbito de la actividad física (Chamorro 1993). 3.b.5.1. Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal. En 1921 Matiegka (1921) propuso un modelo de fraccionamiento de del cuerpo humano en 4 componentes, que denominó graso, óseo, muscular y residual, cuantificables por antropometría externa. Desde entonces, han sido numerosos los investigadores que han aportado procedimientos alternativos para medir cada uno de estas fracciones (Martin y Drinkwater 1991). No obstante, hasta el momento actual, todas las técnicas antropométricas de valoración de la composición corporal presentan el inconveniente de no haber sido validadas por métodos directos. Así por ejemplo, sólo se ha medido la grasa corporal de forma directa, es decir, mediante disección anatómica y extracción con éter, en 8 cadáveres, sin que ninguno de ellos fuera sometido a un método indirecto, por lo que no existen datos que permitan comparar el componente graso cuantificado de forma directa e indirecta en el mismo sujeto (Martin y Drinkwater 1991). En general, los investigadores han sustituido la validación directa por la comparación de uno o varios métodos indirectos entre sí. De Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 38. entre los procedimientos indirectos, sin duda el más utilizado en la "validación" de las técnicas antropométricas ha sido la obtención de la densidad corporal por pesada hidrostática. Últimamente, también se han desarrollado y validado ecuaciones antropométricas utilizando otras técnicas como la resonancia magnética nuclear, la impedancia eléctrica y, últimamenete, la absorciometría fotónica dual de rayos X. 3.b.5.2. Materiales y procedimientos antropométricos. Las variables de mayor interés en el estudio de la composición corporal son: la talla, la masa corporal o peso, ciertas circunferencias y los pliegues cutáneos que expondremos a continuación. La talla se mide en bipedestación con los talones, los glúteos, la espalda y la región occipital en contacto con el plano del tallímetro. En el momento de la medición, la persona analizada debe efectuar una inspiración profunda. El antropometrista debe traccionar ligeramente hacia arriba del maxilar inferior, manteniendo la cabeza en el plano de Frankfort paralelo al suelo (con la línea virtual que va desde los ojos hasta el punto superior de implantación del pabellón auricular). Tallímetro es el nombre que recibe la escala graduada que se emplea para medir la talla. Debe tener una precisión de 1 mm y estar dispuesta perpendicularmente al suelo. Una barra horizontal, paralela al suelo, se desliza hasta apoyarla sobre el vértex o parte superior de la cabeza. La masa corporal o peso, se mide mediante una balanza con una precisión de 50 a 100 g. La medición se efectúa en bipedestación, colocando al sujeto en el centro de la balanza. Es muy importante calibrar la balanza antes de efectuar las mediciones con masas patrón. Los valores de masa corporal más reproducibles se obtienen cuando se pesa los sujetos por la mañana en ayunas y después de que hayan vaciado la vejiga urinaria. Los pliegues de mayor interés en la valoración de la composición corporal son aquellos que guardan una mejor relación con la masa grasa. Obviamente, deben medirse, al menos, los pliegues incluidos en la ecuación antropométrica que vaya a utilizarse para estimar el porcentaje de grasa corporal. Entre los numerosos pliegues cutáneos que han sido propuestos sólo describiremos aquellos recomendados por el "Grupo Español de Cineantropometría" (Aragonés y col. 1993): Pliegue tricipital. Se mide en la parte posterior del brazo a media distanc ia entre el acromion y el borde superior de la cabeza del radio. El pliegue debe tomarse verticalmente. Pliegue subescapular. Se mide de 1 a 2 cm por debajo del ángulo de la escápula, con Centro Olímpico de Estudios Superiores
  • 39. una inclinación de 45. Pliegue bicipital. A la misma altura que el pliegue tricipital, pero en la cara anterior del brazo. Se mide verticalmente. Pliegue pectoral. Se mide en la zona media de la línea que va de la axila al pezón. Pliegue axilar medio. Se localiza en la línea axilar media a la altura de la articulación entre la apófisis xifoides y el esternón (muy poco utilizado). Pliegue iliocrestal. Por encima de la cresta ilíaca, a nivel de la línea axilar media. Se toma con una inclinación de 45 º, de arriba hacia adelante y abajo. Pliegue supraespinal o suprailíaco anterior. Se localiza en la intersección formada entre una línea vertical que pase por la espina ilíaca anterosuperior y otra horizontal, pasando a la altura de la cresta ilíaca. Este punto se halla en los adultos a 5-7 cm por encima de la espina ilíaca anterosuperior. Se toma con una inclinación de 45 º, de arriba hacia adelante y abajo. Este pliegue no es fácil de localizar y muestra una variabilidad importante. Pliegue abdominal. Se mide a la derecha de la cicatriz umbilical. Otros autores lo miden a 3-5 cm a la derecha de la cicatriz umbilical. Mientras que hay quien recomienda medirlo en lado izquierdo, como por ejemplo los autores del protocolo del sistema de análisis antropométrico llamado “O -Scale” (Ward y col. 1989). Este pliegue se mide verticalmente, no horizontalmente. Pliegue anterior del muslo. Situado en el punto medio de la línea que une el pliegue inguinal y el borde superior de la rótula. Se mide en dirección vertical, con el sujeto sentado a 90 º o de pie, pero apoyando la pierna sobre un taburete de tal forma que la rodilla quede doblada a 90 º. Otros autores lo miden en bipedestación (Baumgartner y Jackson 1987a). Pliegue medial de la pierna. Se localiza a nivel de la máxima circunferencia de la pierna en su cara medial. Es vertical y corre paralelo al eje longitudinal de la pierna. Se mide en bipedestación, con la rodilla flexionada a 90 º y el pie apoyado sobre un taburete. Los pliegues cutáneos se miden mediante un plicómetro o compás de pliegues cutáneos. Existen varios modelos comercializados, no obstante los Harpenden®, los Lange ®, los Holtain® y los Lafayette® , son los que mayor aceptación han conseguido entre los científicos, debido principalmente a su fiabilidad. Los plicómetros deben tene r una precisión de medida de 0.1 a 0.2 mm y han de ejercer una presión constante sobre el pliegue cutáneo de 10 g/mm2 , independientemente del grosor del pliegue medido. No obstante, la medición de pliegues de un grosor superior a 2 cm es menos fiable. Además, cuando se compara la lectura del plicómetro con el grosor del panículo Centro Olímpico de Estudios Superiores