SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución de las
tecnologías móviles y
los ordenadores han
roto el paradigma del
conocimiento para
unos pocos
ampliando su
espectro.
El conocimiento visto
como un trabajo en
grupo y no de unos
cuantos que poseen
la experiencia.
Empresas mas planas
y con más libertad de
conocimiento.
La importancia de la web 2.0
en el transcurrir del tiempo
genera ecosistemas
empresariales donde hay
nuevas ideas e innovación en
el conocimiento.
Es importante aplicar las
nuevas tecnologías que
brinda la web 2.0 para
socializar en grupo las
nuevas ideas que empujen a
las empresas a alcanzar sus
metas.
El conocimiento frente al
capitalismo. Al compartir el
conocimiento este no se
pierde se multiplica, lo que no
pasa con el dinero que al
compartirlo disminuye.
Hay que ver el conocimiento
como algo creciente que
beneficia a las
organizaciones mediante el
trabajo en grupo y no
personalizado.
La importancia de recibir y
compartir información
mediante redes sociales esto
ha generado que ya no se
hable de verdad absoluta
sino que esta sea debatible.
Ya no es la opinión de una
sola persona sino por el
contrario se cuenta con la
opinión de miles gracias a las
redes sociales y medios de
comunicación actuales.
Gracias a la web se ha generado una inteligencia
colectiva en la cual todos pueden aportar en la
construcción del conocimiento y dar solución a los
problemas actuales.
Estamos en la era en que el tiempo es medido no solo en
la forma en que producimos, sino en lo que conocemos y
los medios por los cuales adquirimos la información.
Ya no es solo el
avance tecnológico lo
que marca la diferencia
sino el cómo
conseguimos y
distribuimos la
información, es un
cambio en concepto
entre tecnología e
información, en donde
sin importar el medio lo
que importa es estar
actualizado y a tiempo.
GESTIÓN EFECTIVA DEL CONOCIMIENTO

Encontramos que el concepto gestión de la
información también hace referencia a la
habilidad para manejar la información obtenida de
modo efectivo. Lo cual nos hace caer en cuenta
del mal uso que damos a la información, ya que
guardamos innumerables apartados de esta, pero
nunca la utilizamos o solo la reescribimos cada
vez que necesitamos de ella.
En el juego de la búsqueda de
información está el internet y
dependiendo de la forma en que
se use nos puede o no ser útil,
razón por la cual es de vital
importancia conocer su real
potencial y no terminar en una
telaraña de información de mala
calidad o inútil.
Los motores de búsqueda
juegan un importante papel en la
actualidad, ya que estos son el
vehículo para profundizar en la
búsqueda de información, pero si
bien es el medio de transporte
hay que conocer que estos
tienen funciones lógicas como
comparaciones, conjunciones y
exclusiones, que ayudan a
realizar búsquedas más exactas
y de profundidad con información
más acertada y depurada.
COMO ESCRIBIR PARA LA WEB.
Pasos:
• Es importante saber a qué público nos dirigimos.
• Encontrar la paradoja.
• Identificar las palabras claves.
• Escribir todas las ideas para luego extraer la esencia.
• Ordenar las ideas de acuerdo a su importancia.
• Aplique la técnica de pirámide inversa para mantener
la atención del lector
• Definir el alcance.
• Crear un gran título.
• Componer el texto final.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJuan Carlos
 
Sociedad del conocimiento y la web
Sociedad del conocimiento y la webSociedad del conocimiento y la web
Sociedad del conocimiento y la webJuan Carlos
 
presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento  presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
chojuan13
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoCamilo Rojas
 
Actividad 1 tecnología y sociedad
Actividad 1 tecnología y sociedadActividad 1 tecnología y sociedad
Actividad 1 tecnología y sociedadjuli2009261067
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
Janner Mauricio Giraldo Daza
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
PaulaX20
 
Act 1 priemer corte
Act 1 priemer corteAct 1 priemer corte
Act 1 priemer corteneicar18
 
Quispe veronica ensayo
Quispe  veronica  ensayoQuispe  veronica  ensayo
Quispe veronica ensayo
VeronicaQuispe18
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
UCC_Elearning
 
Presentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptxPresentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptx
Las 3 Marías Apellidos
 
Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1
oswaldomore
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1oswaldomore
 
Presentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad ConocimientoPresentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad ConocimientoOscar Eduardo Garcia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJose Muñoz
 
conectividad web 2.0
conectividad web 2.0conectividad web 2.0
conectividad web 2.0rapa69
 
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN
Nuevas   TecnologíAs   De  ComunicacióNNuevas   TecnologíAs   De  ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióNMariagus
 

Similar a Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO) (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y la web
Sociedad del conocimiento y la webSociedad del conocimiento y la web
Sociedad del conocimiento y la web
 
Winkinomiks
WinkinomiksWinkinomiks
Winkinomiks
 
presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento  presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Actividad 1 tecnología y sociedad
Actividad 1 tecnología y sociedadActividad 1 tecnología y sociedad
Actividad 1 tecnología y sociedad
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Wikinomics_U6
Wikinomics_U6Wikinomics_U6
Wikinomics_U6
 
Act 1 priemer corte
Act 1 priemer corteAct 1 priemer corte
Act 1 priemer corte
 
Quispe veronica ensayo
Quispe  veronica  ensayoQuispe  veronica  ensayo
Quispe veronica ensayo
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
 
Presentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptxPresentacion Mitos TIC.pptx
Presentacion Mitos TIC.pptx
 
Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
 
Presentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad ConocimientoPresentacion Sociedad Conocimiento
Presentacion Sociedad Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
conectividad web 2.0
conectividad web 2.0conectividad web 2.0
conectividad web 2.0
 
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN
Nuevas   TecnologíAs   De  ComunicacióNNuevas   TecnologíAs   De  ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs De ComunicacióN
 
Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tecnologia y sociedad (LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO)

  • 1.
  • 2. La revolución de las tecnologías móviles y los ordenadores han roto el paradigma del conocimiento para unos pocos ampliando su espectro.
  • 3. El conocimiento visto como un trabajo en grupo y no de unos cuantos que poseen la experiencia. Empresas mas planas y con más libertad de conocimiento.
  • 4. La importancia de la web 2.0 en el transcurrir del tiempo genera ecosistemas empresariales donde hay nuevas ideas e innovación en el conocimiento. Es importante aplicar las nuevas tecnologías que brinda la web 2.0 para socializar en grupo las nuevas ideas que empujen a las empresas a alcanzar sus metas.
  • 5. El conocimiento frente al capitalismo. Al compartir el conocimiento este no se pierde se multiplica, lo que no pasa con el dinero que al compartirlo disminuye. Hay que ver el conocimiento como algo creciente que beneficia a las organizaciones mediante el trabajo en grupo y no personalizado.
  • 6. La importancia de recibir y compartir información mediante redes sociales esto ha generado que ya no se hable de verdad absoluta sino que esta sea debatible. Ya no es la opinión de una sola persona sino por el contrario se cuenta con la opinión de miles gracias a las redes sociales y medios de comunicación actuales.
  • 7. Gracias a la web se ha generado una inteligencia colectiva en la cual todos pueden aportar en la construcción del conocimiento y dar solución a los problemas actuales. Estamos en la era en que el tiempo es medido no solo en la forma en que producimos, sino en lo que conocemos y los medios por los cuales adquirimos la información.
  • 8. Ya no es solo el avance tecnológico lo que marca la diferencia sino el cómo conseguimos y distribuimos la información, es un cambio en concepto entre tecnología e información, en donde sin importar el medio lo que importa es estar actualizado y a tiempo.
  • 9. GESTIÓN EFECTIVA DEL CONOCIMIENTO Encontramos que el concepto gestión de la información también hace referencia a la habilidad para manejar la información obtenida de modo efectivo. Lo cual nos hace caer en cuenta del mal uso que damos a la información, ya que guardamos innumerables apartados de esta, pero nunca la utilizamos o solo la reescribimos cada vez que necesitamos de ella.
  • 10. En el juego de la búsqueda de información está el internet y dependiendo de la forma en que se use nos puede o no ser útil, razón por la cual es de vital importancia conocer su real potencial y no terminar en una telaraña de información de mala calidad o inútil.
  • 11. Los motores de búsqueda juegan un importante papel en la actualidad, ya que estos son el vehículo para profundizar en la búsqueda de información, pero si bien es el medio de transporte hay que conocer que estos tienen funciones lógicas como comparaciones, conjunciones y exclusiones, que ayudan a realizar búsquedas más exactas y de profundidad con información más acertada y depurada.
  • 12. COMO ESCRIBIR PARA LA WEB. Pasos: • Es importante saber a qué público nos dirigimos. • Encontrar la paradoja. • Identificar las palabras claves. • Escribir todas las ideas para luego extraer la esencia. • Ordenar las ideas de acuerdo a su importancia. • Aplique la técnica de pirámide inversa para mantener la atención del lector • Definir el alcance. • Crear un gran título. • Componer el texto final.