SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Económicas
      y Administrativas
Facultad de Economía y negocios.




       Primera prueba solemne.
                TIC´S




                                   Nombre: Luis García.

                                   Fecha: 4 de Mayo 2010

                                   Profesor: Jorge Israel.
TEMA 1

INICIAREMOS UN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE TICS CON LA ESCUELA DE
ENFERMERIA DE NUESTRA UNIVERSIDAD. EN LAS REUNIONES DEBEMOS EXPONER
SOBRE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ¿QUE SON LAS TICS? ¿PORQUE SON TAN
IMPORTANTES PARA LAS ORGANIZACIONES? CUAL HA SIDO LA EXPERIENCIA DEL CURSO
EN LA APLICACION DE TICS?

   1- ¿QUE SON LAS TICS?

      Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la
      comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía
      convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la
      digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las
      comunicaciones, telemática y de las interfases.

      Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que
      se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso
      de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger
      y recuperar esa información.

   2- ¿PORQUE SON TAN IMPORTANTES PARA LAS ORGANIZACIONES?



      El fácil acceso a las cadenas de suministro internacionales y a las redes de producción y
      distribución por medio de la Internet impulsa a muchas empresas a reasignar sus recursos
      hacia la producción de exportaciones. El uso de la Internet también ofrece nuevas
      oportunidades como complemento o como sustituto de la publicidad tradicional. Se logra que
      las compañías estén más visibles y sean más fáciles de contactar por parte de los clientes
      actuales y futuros.

      Las empresas están recurriendo cada vez más a la Internet para ampliar sus ventas y
      diversificar sus mercados. Los negocios y el mercadeo en la Internet continúan
      expandiéndose. Con el acceso más fácil a las computadoras, la mayor aceptación del
      público en general y la conectividad más rápida, la Internet se está haciendo el método por
      excelencia de recopilar información. Para muchos compradores, exportadores e
      importadores, se está convirtiendo en el método preferido.

   3- ¿CUAL HA SIDO LA EXPERIENCIA DEL CURSO EN LA APLICACION DE TICS?

      La aplicación de las tics en nuestra carrera sin duda es fundamental para el desarrollo y
      desempeño en un futuro próximo en las organizaciones en las que nos desempeñaremos,
      es por ello que estudiarlas nos hace avanzar con las tecnologías y desarrollarnos en el
      mundo moderno y estar inmersos con la globalización.
TEMA 2
UNA EMPRESA QUE ESTA PROGRAMANDO EXPANDIRSE INTERNACIONALMENTE NOS HA
SOLICITADO EXPONER EN UNA REUNION LOS SIGUIENTES ASPECTOS: ¿QUE ES LA
GESTION DEL CONOCIMIENTO? ¿CUAL ES NUESTRA DEFINICION DE GESTION DEL
CONOCIMIENTO? ¿COMO SE PUEDE APLICAR A UNA EMPRESA? ¿QUE HERRAMIENTAS
DEBEREMOS APLICAR PARA AFRONTAR SU DESARROLLO INTERNACIONAL?

     1- ¿QUE ES LA GESTION DEL CONOCIMIENTO?

     La Gestión del Conocimiento corresponde al conjunto de procesos y sistemas que permiten
     que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante a la
     gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente, de manera de
     generar ventajas competitivas a través del tiempo. Si consideramos los mercados antiguos,
     el principal fuerte estaba sustentado en el manejo de tierras, en otras palabras, la persona
     que más tierra poseía, era la que podía generar mejores productos. Recordemos la Edad
     Media, los feudos y los señores feudales. En la actualidad nos encontramos en una
     sociedad donde los cambios transcurren a un ritmo sorprendente. Lo que hoy día es una
     ventaja competitiva, mañana se transformará en un requisito del mercado. Consideremos los
     computadores, hace 5 años atrás era impensable el acceso a un computador, en la
     actualidad, el promedio de computadores per capita es altísimo.

     2- ¿CUAL ES NUESTRA DEFINICION DE GESTION DEL CONOCIMIENTO?

     La Gestión del Conocimiento es un concepto muy moderno. Tanto que quizás no esté
     suficientemente bien definido como para ser dominado. Pero es un concepto clave para el
     éxito de las Empresas, y de sus componentes.

     Las Empresas que decidan hacer Gestión del Conocimiento deben en primer lugar
     familiarizarse con una serie de conceptos importantes. Para entenderlos enteramente y
     organizarse con ellos, de manera que formen parte de los conocimientos básicos de
     aplicación regular y constante. La Gestión del Conocimiento es un concepto muy moderno.
     Tanto que quizás no esté suficientemente bien definido como para ser dominado. Pero es un
     concepto clave para el éxito de las Empresas, y de sus componentes.
3- ¿COMO SE PUEDE APLICAR A UNA EMPRESA?

  Es el proceso por el que una empresa innova y compite con las demás de manera más
  eficiente. La gestión del conocimiento está compuesta de información de datos y
  empírica y también de conocimiento de verdades, creencias. Los datos son capturados,
  procesados y asimilados por los empleados convirtiéndolos en información con un
  propósito determinado. La intermediación humana es indispensable. El conocimiento es
  información valiosa de la mente humana. Esta gestión del conocimiento se puede aplicar
  a cualquier empresa pública o privada, siendo muy beneficiosa la misma. Dichas
  empresas estarían dotadas de un departamento de gerencia de gestión del
  conocimiento. La gerencia de la gestión del conocimiento y el resto de los
  departamentos es bidireccional. La gestión del conocimiento se puede aplicar a
  organizaciones que manejen mucha información y a organizaciones que manejen poca
  información. No podemos olvidar que los conocimientos más valiosos son los
  conocimientos tácitos que, por su propia naturaleza, no han sido convertidos en
  informaciones, residen en el cerebro de las personas y son difíciles de transmitir.
  Cuando la gestión del conocimiento se centra en las personas, el papel de la
  información suele ser menos relevante.



4- ¿QUE HERRAMIENTAS DEBEREMOS                  APLICAR     PARA     AFRONTAR       SU
  DESARROLLO INTERNACIONAL?

   Algunas de las herramientas que nos hacen afrontar el desarrollo tecnológico
   internacional son:

      •   Internet.
      •   Datawerehouse
      •   ERP
      •   Minería de datos
      •   Blogs
      •   Redes sociales, Facebook, Twitter.
TEMA 3
NOS HAN INVITADO A UN SEMINARIO SOBRE EL FUTURO DE LAS TICS Y DE LA WEB
ORGANIZADO POR INFOWEEK. DEBEMOS HACER UNA PRESENTACION SOBRE:
COMPARACION DE LA WEB 1.0 Y DELA WEB 2.0. DEBEMOS OPINAR SOBRE PORQUE ES
TAN IMPORTANTE PARA LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS LA WEB 2.0. BEBEMOS
INTENTAR ANTICIPAR QUE SE VIENE ¿LA WEB 3.0?




         PORQUE ES TAN IMPORTANTE PARA LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS
         LA WEB 2.0

         La importancia es que la web 2.0 ha originado la democratización de los medios
         haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un
         periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben mas
         visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
         considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy ponemos
         tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online , nuestro periódico online ,
         nuestro canal de videos , etc . Al aumentar la producción de información aumenta la
         segmentación de la misma , lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a
         contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
Importancia de los usuarios
La importancia es que como una segunda generación de webs basadas en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las
folcsonomías, fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los
usuarios.de la importancia de los usuarios en la Web 2.0 Los propios usuarios son los únicos
que con sus aportaciones son el pilar fundamental para el domino de la era Web 2.0. Ellos
mismos son los que tienen que crear una estrategia de confianza para conseguir una mejora
dentro de este campo tan amplio. El mal uso de esta es el principal obstáculo, la cual esta
creando un distanciamiento entre las relaciones humanas causadas por los propios
usuarios. Sin hacer mal uso, el futuro de Web 2.0 sin duda, está en continua expansión con
buenas propuestas.


¿Qué vendrá después de la web 2.0?

La web 1.0 era conectar usuarios con empresas, la 2.0 es conectar personas con otras
personas y la 3.0 sera conectar aplicaciones con otras aplicaciones (trabajando entre Base
de datos), creo que la Internet se esta haciendo omnipresente en cada cosa que hagamos
en la vida y en cada dispositivo tecnológico - gadgets (laptps, celular, smartphone, PS3,
etc.).

Ya no se trata como en el pasado de una brecha digital en cuestiones de acceso, ya que en
cada esquina hay una cabina de Internet y los equipos cada vez cuestan menos, sino que se
trata de una brecha digital en cuestiones de apropiacion, es decir, ya estamos en Internet,
pero no sabemos explotar aun las herramientas existentes.

La comunicación ha cambiado con el arribo de Internet, pero mas aun con la irrupción de
Google, que nos dota a la mayoría de bloggers de aplicaciones web que usamos para ser
visibles en Internet y atraer trafico de visitas...
Tics lucho
Tics lucho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaCristian Moran Albornoz
 
Primera Solemne empresa
Primera Solemne empresaPrimera Solemne empresa
Primera Solemne empresaroumi2010
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasCecilia Novo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónLP Gaby
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadQUEZADAG
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadSCV97
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientouniversidad central
 
Tecnologías de la información y sociedad
Tecnologías de la información y sociedadTecnologías de la información y sociedad
Tecnologías de la información y sociedadLuis Manuel Callejas
 

La actualidad más candente (11)

Gerencia Tecnologica- Unidad I
Gerencia Tecnologica- Unidad IGerencia Tecnologica- Unidad I
Gerencia Tecnologica- Unidad I
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativa
 
Primera Solemne empresa
Primera Solemne empresaPrimera Solemne empresa
Primera Solemne empresa
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Daniela pdf
Daniela pdfDaniela pdf
Daniela pdf
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
Las tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedadLas tic's en la sociedad
Las tic's en la sociedad
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Tecnologías de la información y sociedad
Tecnologías de la información y sociedadTecnologías de la información y sociedad
Tecnologías de la información y sociedad
 

Destacado

El examen Andersen
El examen AndersenEl examen Andersen
El examen Andersenaleegb
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable noGiraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable nodmroadia
 
XIII. Multimedia
XIII. MultimediaXIII. Multimedia
XIII. MultimediaTICSandTAGS
 
1.solución guia1 software y hardware diana velasquez .. cruz elena pescador
1.solución guia1 software y hardware  diana velasquez .. cruz elena pescador1.solución guia1 software y hardware  diana velasquez .. cruz elena pescador
1.solución guia1 software y hardware diana velasquez .. cruz elena pescadorDiana Velasquez Salazar
 
Presentacionforolinfo
PresentacionforolinfoPresentacionforolinfo
Presentacionforolinfoaselamarquez
 
Enseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemploEnseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemplocardol02
 
Negociación aplicada a la entrevista laboral
Negociación aplicada a la entrevista laboralNegociación aplicada a la entrevista laboral
Negociación aplicada a la entrevista laboralColegio Universitario IES
 
I Campionat d'Escacs IES Pere Fontdevila
I Campionat d'Escacs IES Pere FontdevilaI Campionat d'Escacs IES Pere Fontdevila
I Campionat d'Escacs IES Pere FontdevilaMaurici Tarragó
 
Cuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivassergioAASTARS
 
Actividades culturales
Actividades culturalesActividades culturales
Actividades culturalesmegpaterna
 
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digitalAtlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digitalorlando romero
 
Folleto AVIDSALUD sur
Folleto AVIDSALUD surFolleto AVIDSALUD sur
Folleto AVIDSALUD surAvidsaludSur
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 

Destacado (20)

El examen Andersen
El examen AndersenEl examen Andersen
El examen Andersen
 
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable noGiraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no
Giraldo, mesa, miranda, munevar, pardo, restrepo guia entregable no
 
XIII. Multimedia
XIII. MultimediaXIII. Multimedia
XIII. Multimedia
 
1.solución guia1 software y hardware diana velasquez .. cruz elena pescador
1.solución guia1 software y hardware  diana velasquez .. cruz elena pescador1.solución guia1 software y hardware  diana velasquez .. cruz elena pescador
1.solución guia1 software y hardware diana velasquez .. cruz elena pescador
 
Presentacionforolinfo
PresentacionforolinfoPresentacionforolinfo
Presentacionforolinfo
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Valencia sur sala de conmutacion fila 1
Valencia sur sala de conmutacion fila 1Valencia sur sala de conmutacion fila 1
Valencia sur sala de conmutacion fila 1
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Enseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemploEnseñar con el ejemplo
Enseñar con el ejemplo
 
Negociación aplicada a la entrevista laboral
Negociación aplicada a la entrevista laboralNegociación aplicada a la entrevista laboral
Negociación aplicada a la entrevista laboral
 
I Campionat d'Escacs IES Pere Fontdevila
I Campionat d'Escacs IES Pere FontdevilaI Campionat d'Escacs IES Pere Fontdevila
I Campionat d'Escacs IES Pere Fontdevila
 
Colaborar
ColaborarColaborar
Colaborar
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Cuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivas
 
Actividades culturales
Actividades culturalesActividades culturales
Actividades culturales
 
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digitalAtlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
Atlas Sociocultural de la ciudad de Sancti Spíritus en formato digital
 
Folleto AVIDSALUD sur
Folleto AVIDSALUD surFolleto AVIDSALUD sur
Folleto AVIDSALUD sur
 
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
C.35-13 SC informa resultados de gestión 2013
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 

Similar a Tics lucho

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAmoniespin
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moraleshelen
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadhelen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1helen
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativasussyrua
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativaguestaeca84
 
Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.
Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.
Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.Lord Danieled
 

Similar a Tics lucho (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena morales
 
Solemne 1 tics
Solemne 1 ticsSolemne 1 tics
Solemne 1 tics
 
Tics tller[1]
Tics tller[1]Tics tller[1]
Tics tller[1]
 
RA24020150012 TICS
RA24020150012 TICSRA24020150012 TICS
RA24020150012 TICS
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
TIC's & SCRUM
TIC's & SCRUMTIC's & SCRUM
TIC's & SCRUM
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedad
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion CorporativaImpacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
Impacto De Las Nuevas Tecnologias En La Comunicacion Corporativa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.
Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.
Tecnologías de la informatica y las telecomunicaciones.
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Tics lucho

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Facultad de Economía y negocios. Primera prueba solemne. TIC´S Nombre: Luis García. Fecha: 4 de Mayo 2010 Profesor: Jorge Israel.
  • 2. TEMA 1 INICIAREMOS UN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE TICS CON LA ESCUELA DE ENFERMERIA DE NUESTRA UNIVERSIDAD. EN LAS REUNIONES DEBEMOS EXPONER SOBRE LOS SIGUIENTES PUNTOS: ¿QUE SON LAS TICS? ¿PORQUE SON TAN IMPORTANTES PARA LAS ORGANIZACIONES? CUAL HA SIDO LA EXPERIENCIA DEL CURSO EN LA APLICACION DE TICS? 1- ¿QUE SON LAS TICS? Las TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases. Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. 2- ¿PORQUE SON TAN IMPORTANTES PARA LAS ORGANIZACIONES? El fácil acceso a las cadenas de suministro internacionales y a las redes de producción y distribución por medio de la Internet impulsa a muchas empresas a reasignar sus recursos hacia la producción de exportaciones. El uso de la Internet también ofrece nuevas oportunidades como complemento o como sustituto de la publicidad tradicional. Se logra que las compañías estén más visibles y sean más fáciles de contactar por parte de los clientes actuales y futuros. Las empresas están recurriendo cada vez más a la Internet para ampliar sus ventas y diversificar sus mercados. Los negocios y el mercadeo en la Internet continúan expandiéndose. Con el acceso más fácil a las computadoras, la mayor aceptación del público en general y la conectividad más rápida, la Internet se está haciendo el método por excelencia de recopilar información. Para muchos compradores, exportadores e importadores, se está convirtiendo en el método preferido. 3- ¿CUAL HA SIDO LA EXPERIENCIA DEL CURSO EN LA APLICACION DE TICS? La aplicación de las tics en nuestra carrera sin duda es fundamental para el desarrollo y desempeño en un futuro próximo en las organizaciones en las que nos desempeñaremos, es por ello que estudiarlas nos hace avanzar con las tecnologías y desarrollarnos en el mundo moderno y estar inmersos con la globalización.
  • 3. TEMA 2 UNA EMPRESA QUE ESTA PROGRAMANDO EXPANDIRSE INTERNACIONALMENTE NOS HA SOLICITADO EXPONER EN UNA REUNION LOS SIGUIENTES ASPECTOS: ¿QUE ES LA GESTION DEL CONOCIMIENTO? ¿CUAL ES NUESTRA DEFINICION DE GESTION DEL CONOCIMIENTO? ¿COMO SE PUEDE APLICAR A UNA EMPRESA? ¿QUE HERRAMIENTAS DEBEREMOS APLICAR PARA AFRONTAR SU DESARROLLO INTERNACIONAL? 1- ¿QUE ES LA GESTION DEL CONOCIMIENTO? La Gestión del Conocimiento corresponde al conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante a la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente, de manera de generar ventajas competitivas a través del tiempo. Si consideramos los mercados antiguos, el principal fuerte estaba sustentado en el manejo de tierras, en otras palabras, la persona que más tierra poseía, era la que podía generar mejores productos. Recordemos la Edad Media, los feudos y los señores feudales. En la actualidad nos encontramos en una sociedad donde los cambios transcurren a un ritmo sorprendente. Lo que hoy día es una ventaja competitiva, mañana se transformará en un requisito del mercado. Consideremos los computadores, hace 5 años atrás era impensable el acceso a un computador, en la actualidad, el promedio de computadores per capita es altísimo. 2- ¿CUAL ES NUESTRA DEFINICION DE GESTION DEL CONOCIMIENTO? La Gestión del Conocimiento es un concepto muy moderno. Tanto que quizás no esté suficientemente bien definido como para ser dominado. Pero es un concepto clave para el éxito de las Empresas, y de sus componentes. Las Empresas que decidan hacer Gestión del Conocimiento deben en primer lugar familiarizarse con una serie de conceptos importantes. Para entenderlos enteramente y organizarse con ellos, de manera que formen parte de los conocimientos básicos de aplicación regular y constante. La Gestión del Conocimiento es un concepto muy moderno. Tanto que quizás no esté suficientemente bien definido como para ser dominado. Pero es un concepto clave para el éxito de las Empresas, y de sus componentes.
  • 4. 3- ¿COMO SE PUEDE APLICAR A UNA EMPRESA? Es el proceso por el que una empresa innova y compite con las demás de manera más eficiente. La gestión del conocimiento está compuesta de información de datos y empírica y también de conocimiento de verdades, creencias. Los datos son capturados, procesados y asimilados por los empleados convirtiéndolos en información con un propósito determinado. La intermediación humana es indispensable. El conocimiento es información valiosa de la mente humana. Esta gestión del conocimiento se puede aplicar a cualquier empresa pública o privada, siendo muy beneficiosa la misma. Dichas empresas estarían dotadas de un departamento de gerencia de gestión del conocimiento. La gerencia de la gestión del conocimiento y el resto de los departamentos es bidireccional. La gestión del conocimiento se puede aplicar a organizaciones que manejen mucha información y a organizaciones que manejen poca información. No podemos olvidar que los conocimientos más valiosos son los conocimientos tácitos que, por su propia naturaleza, no han sido convertidos en informaciones, residen en el cerebro de las personas y son difíciles de transmitir. Cuando la gestión del conocimiento se centra en las personas, el papel de la información suele ser menos relevante. 4- ¿QUE HERRAMIENTAS DEBEREMOS APLICAR PARA AFRONTAR SU DESARROLLO INTERNACIONAL? Algunas de las herramientas que nos hacen afrontar el desarrollo tecnológico internacional son: • Internet. • Datawerehouse • ERP • Minería de datos • Blogs • Redes sociales, Facebook, Twitter.
  • 5. TEMA 3 NOS HAN INVITADO A UN SEMINARIO SOBRE EL FUTURO DE LAS TICS Y DE LA WEB ORGANIZADO POR INFOWEEK. DEBEMOS HACER UNA PRESENTACION SOBRE: COMPARACION DE LA WEB 1.0 Y DELA WEB 2.0. DEBEMOS OPINAR SOBRE PORQUE ES TAN IMPORTANTE PARA LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS LA WEB 2.0. BEBEMOS INTENTAR ANTICIPAR QUE SE VIENE ¿LA WEB 3.0? PORQUE ES TAN IMPORTANTE PARA LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS LA WEB 2.0 La importancia es que la web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben mas visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy ponemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online , nuestro periódico online , nuestro canal de videos , etc . Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma , lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 6. Importancia de los usuarios La importancia es que como una segunda generación de webs basadas en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.de la importancia de los usuarios en la Web 2.0 Los propios usuarios son los únicos que con sus aportaciones son el pilar fundamental para el domino de la era Web 2.0. Ellos mismos son los que tienen que crear una estrategia de confianza para conseguir una mejora dentro de este campo tan amplio. El mal uso de esta es el principal obstáculo, la cual esta creando un distanciamiento entre las relaciones humanas causadas por los propios usuarios. Sin hacer mal uso, el futuro de Web 2.0 sin duda, está en continua expansión con buenas propuestas. ¿Qué vendrá después de la web 2.0? La web 1.0 era conectar usuarios con empresas, la 2.0 es conectar personas con otras personas y la 3.0 sera conectar aplicaciones con otras aplicaciones (trabajando entre Base de datos), creo que la Internet se esta haciendo omnipresente en cada cosa que hagamos en la vida y en cada dispositivo tecnológico - gadgets (laptps, celular, smartphone, PS3, etc.). Ya no se trata como en el pasado de una brecha digital en cuestiones de acceso, ya que en cada esquina hay una cabina de Internet y los equipos cada vez cuestan menos, sino que se trata de una brecha digital en cuestiones de apropiacion, es decir, ya estamos en Internet, pero no sabemos explotar aun las herramientas existentes. La comunicación ha cambiado con el arribo de Internet, pero mas aun con la irrupción de Google, que nos dota a la mayoría de bloggers de aplicaciones web que usamos para ser visibles en Internet y atraer trafico de visitas...