SlideShare una empresa de Scribd logo
“INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO
EDUCACION FISICA LAMPA – PUNO”
INFORME DE PRACTICA PREPROFESIONAL DE EDUCACIÓN
FÍSICA
PRESENTADO POR EL PRACTICANTE:
NINBER LOPEZ VEGA
ete
ANALISIS: DE LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS
LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS
 Logre que reconozcan la
importancia de la actividad
física y se propone la practica
permanente para el
mejoramiento de la salud y la
calidad de vida.
 Logre que desarrollen la
importancia de la buena
alimentación entre frutas y
verduras y la hidratación.
 Logre una buena
comunicación y la integración
con la familia.
 Logre que Trabajen en forma
armónica todas las clases de
educación física
 Logre que reconozcan los
juegos tradicionales
 Logre que interactúe con la
tecnología y pierdan la
timidez
 Logre que utilicen materiales
que hay en casa para realizar
cualquier tipo de actividad
física.
 Logre que practiquen el aseo
personal el lavado de manos y
la protección ante el COVID
19
 Se tuvo dificultad en el
factor tecnológico:
 Avances en la
telecomunicación
 Avances en los
medios de
informáticos
(rapidez,
comodidad,
seguridad,
costos)
 Factor económicos
Compra de nuevos
productos tecnológicos
(celulares, laptop etc.)
 factores socioculturales:
 Aislamiento
 Estilos de vida
 Factor ambiental:
 Cambios climáticos
 Factores políticos:
 Leyes de Bioseguridad
por el COVID 19
 Sugiero que la institución
brinde a los alumnos
facilidades en los
recursos tecnológicos
como:
 Licencias en plataformas
virtuales
 Chip con internet
 Moden con internet: para
mejorar nuestras
dificultades en tecnología
para tener un aprendizaje
eficiente e eficaz.
 Que la institución brinde
a los alumnos materiales
para bioseguridad por el
COVID 19.
 Que la promoción de
hábitos de salud:
alimentación, actividad
física, descanso, utilizar
los recursos naturales.
 Que la institución se
preocupe y actúe para el
bienestar emocional,
psicológico y social de
sus alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a ejercicios

Programa estatal salud
Programa estatal saludPrograma estatal salud
Programa estatal salud
JUANGARCIADIAZ
 
Informe
InformeInforme
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
Doris Elizabeth
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
vanessa valeria
 
Proyecto educativo ambiental integrado
Proyecto educativo ambiental integradoProyecto educativo ambiental integrado
Proyecto educativo ambiental integrado
Flor Anticona
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
AngelyVivianaParraMo
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
AngelyVivianaParraMo
 
Planificación curricular exp . n°03
Planificación curricular   exp . n°03Planificación curricular   exp . n°03
Planificación curricular exp . n°03
Jean Pier
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
willyore
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Proyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarezProyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarez
David Alberto Reyes Alvarez
 
cUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptx
cUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptxcUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptx
cUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptx
LuzErseliCheli
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniakeniahodez
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniakeniahodez
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaHonoratokenia
 
Proyecto antonia
Proyecto antoniaProyecto antonia
Proyecto antoniaCarmmeenn
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaHonoratokenia
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableyesenia ulloa
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
santarosabelen
 

Similar a ejercicios (20)

Programa estatal salud
Programa estatal saludPrograma estatal salud
Programa estatal salud
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Proyecto educativo ambiental integrado
Proyecto educativo ambiental integradoProyecto educativo ambiental integrado
Proyecto educativo ambiental integrado
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptxDIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
DIAPOSITIVAS PROYECTO COMUNITARIO NUEVO HABITAD (1).pptx
 
Planificación curricular exp . n°03
Planificación curricular   exp . n°03Planificación curricular   exp . n°03
Planificación curricular exp . n°03
 
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docxPLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
PLAN DEL COMITÉ DE SALUD 2023 ok.docx
 
Definoterapia
DefinoterapiaDefinoterapia
Definoterapia
 
Proyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarezProyecto final david albero reyes alvarez
Proyecto final david albero reyes alvarez
 
cUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptx
cUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptxcUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptx
cUADRO DE PROBLEMAS DE LACTANCIA MATERNA INEFICÁZ.pptx
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto antonia
Proyecto antoniaProyecto antonia
Proyecto antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
 
Portafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 cPortafolio digital grupo 155 c
Portafolio digital grupo 155 c
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 

Último (10)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 

ejercicios

  • 1. “INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO EDUCACION FISICA LAMPA – PUNO” INFORME DE PRACTICA PREPROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA PRESENTADO POR EL PRACTICANTE: NINBER LOPEZ VEGA ete
  • 2. ANALISIS: DE LOGROS, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS  Logre que reconozcan la importancia de la actividad física y se propone la practica permanente para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida.  Logre que desarrollen la importancia de la buena alimentación entre frutas y verduras y la hidratación.  Logre una buena comunicación y la integración con la familia.  Logre que Trabajen en forma armónica todas las clases de educación física  Logre que reconozcan los juegos tradicionales  Logre que interactúe con la tecnología y pierdan la timidez  Logre que utilicen materiales que hay en casa para realizar cualquier tipo de actividad física.  Logre que practiquen el aseo personal el lavado de manos y la protección ante el COVID 19  Se tuvo dificultad en el factor tecnológico:  Avances en la telecomunicación  Avances en los medios de informáticos (rapidez, comodidad, seguridad, costos)  Factor económicos Compra de nuevos productos tecnológicos (celulares, laptop etc.)  factores socioculturales:  Aislamiento  Estilos de vida  Factor ambiental:  Cambios climáticos  Factores políticos:  Leyes de Bioseguridad por el COVID 19  Sugiero que la institución brinde a los alumnos facilidades en los recursos tecnológicos como:  Licencias en plataformas virtuales  Chip con internet  Moden con internet: para mejorar nuestras dificultades en tecnología para tener un aprendizaje eficiente e eficaz.  Que la institución brinde a los alumnos materiales para bioseguridad por el COVID 19.  Que la promoción de hábitos de salud: alimentación, actividad física, descanso, utilizar los recursos naturales.  Que la institución se preocupe y actúe para el bienestar emocional, psicológico y social de sus alumnos.