SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Teoría Polinesica
 Boniatos y porongos -cultivos de origen americano- en
islas del Pacífico ca. 1200, así como las canoas y los
anzuelos fabricados por pueblos del sur de California
con técnicas similares a las de los polinesios, y
palabras habladas en las regiones mapuches de Chile
parecen proceder de lenguas del Pacífico.
 S. XIV navegantes polinesios ya habían llegado a la
costa W. de América Huesos de pollo en Chile datados
por radiocarbono entre 1321-1407. Análisis genético
ADN similar a pollos polinesios (U. Auckland, N.
Zelanda)
2. Teoría del Estrecho de
Bering
 Esta teoría fue formulada por el científico checo, Alex
Hrdlicka y asegura que el hombre americano vino de Asia
pasando por el estrecho de Bering mientras éste se
encontraba congelado. Luego, de ahí, el hombre pobló el
resto de América. Esta es la teoría más aceptada por todos
los expertos y por ello, la más conocida a nivel mundial.
3. Teoría Australiana
 Esta teoría llamada Teoría de la Inmigración Australiana
usando la vía Antártica o Teoría Australiana afirmaba que se
produjo un proceso inmigratorio desde Australia, a través
de bordear el continente antártico y que atravesando el mar
de Drake, fueron aprovechando una serie de islas hasta su
instalación en los territorios del extremo austral
sudamericano.
Poblamiento Autóctono
 Su autor fue el argentino Florentino Ameghino, quien
aseguraba que el hombre americano nació en América.
Para Ameghino, esto quería decir, que el hombre se había
originado en las pampas argentinas y que de ahí se había
dirigido a muchos lugares del mundo entero. Esta teoría
no es aceptada por otros científicos de reconocida fama ya
que no tiene ni bases ni evidencias científicas que la
apoyen.

Más contenido relacionado

Similar a prehistoriaamericana-130603135221-phpapp02.pdf

El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
rojo56
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de america
Jaime Vega
 
Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]
cargav1
 
Teoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaTeoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en America
PuWaiNcHIr
 
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de AméricaTeorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América
Victor Ubidia
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
HECTORZAMA
 
Teorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPTTeorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
DanitzaGarca2
 
Teorias del poblamiento de América
Teorias del poblamiento de América Teorias del poblamiento de América
Teorias del poblamiento de América
Jessica Chicaiza
 
Teorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombreTeorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombre
Gonzalo Sanchez
 
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de AméricaTeorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América
Karla Navas
 

Similar a prehistoriaamericana-130603135221-phpapp02.pdf (20)

El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Cristobal Colon.docx
Cristobal Colon.docxCristobal Colon.docx
Cristobal Colon.docx
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
El hombre americano
El hombre americanoEl hombre americano
El hombre americano
 
Los primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de americaLos primeros pobladores de america
Los primeros pobladores de america
 
Teorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa joseTeorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa jose
 
Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]
 
Teoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaTeoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en America
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de AméricaTeorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América
 
Origen pobladores americanos
Origen pobladores americanosOrigen pobladores americanos
Origen pobladores americanos
 
Teorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPTTeorías Poblamiento Americano.PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
 
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
 
Teorías de poblamiento americano. Teorías varias
Teorías de poblamiento americano. Teorías variasTeorías de poblamiento americano. Teorías varias
Teorías de poblamiento americano. Teorías varias
 
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.pptCLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
CLASE DELPOBLAMIENTO AMERICANO SEGUN TEORIAS.ppt
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Teorias del poblamiento de América
Teorias del poblamiento de América Teorias del poblamiento de América
Teorias del poblamiento de América
 
Teorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombreTeorias del poblamiento del hombre
Teorias del poblamiento del hombre
 
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de AméricaTeorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América
 
Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4Aztecas y mayas grupo 4
Aztecas y mayas grupo 4
 

Último

Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
octavio cortez
 

Último (11)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 

prehistoriaamericana-130603135221-phpapp02.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 4.  Boniatos y porongos -cultivos de origen americano- en islas del Pacífico ca. 1200, así como las canoas y los anzuelos fabricados por pueblos del sur de California con técnicas similares a las de los polinesios, y palabras habladas en las regiones mapuches de Chile parecen proceder de lenguas del Pacífico.  S. XIV navegantes polinesios ya habían llegado a la costa W. de América Huesos de pollo en Chile datados por radiocarbono entre 1321-1407. Análisis genético ADN similar a pollos polinesios (U. Auckland, N. Zelanda)
  • 5.
  • 6. 2. Teoría del Estrecho de Bering
  • 7.  Esta teoría fue formulada por el científico checo, Alex Hrdlicka y asegura que el hombre americano vino de Asia pasando por el estrecho de Bering mientras éste se encontraba congelado. Luego, de ahí, el hombre pobló el resto de América. Esta es la teoría más aceptada por todos los expertos y por ello, la más conocida a nivel mundial.
  • 9.  Esta teoría llamada Teoría de la Inmigración Australiana usando la vía Antártica o Teoría Australiana afirmaba que se produjo un proceso inmigratorio desde Australia, a través de bordear el continente antártico y que atravesando el mar de Drake, fueron aprovechando una serie de islas hasta su instalación en los territorios del extremo austral sudamericano.
  • 10. Poblamiento Autóctono  Su autor fue el argentino Florentino Ameghino, quien aseguraba que el hombre americano nació en América. Para Ameghino, esto quería decir, que el hombre se había originado en las pampas argentinas y que de ahí se había dirigido a muchos lugares del mundo entero. Esta teoría no es aceptada por otros científicos de reconocida fama ya que no tiene ni bases ni evidencias científicas que la apoyen.