SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA
DE LAS AMÉRICAS
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
MÓDULO:
ENTORNOS VIRTUALES
TRABAJO:
ACTIVIDAD DE APERTURA
ALUMNA:
ANA KAREN VENANCIO TREJO
ASESOR:
DR. MARCO ANTONIO ALANÍS
MARTÍNEZ
PUEBLA, PUE. A 09 DE JUNIO 2022
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA
DE LAS AMÉRICAS
RESUMEN: ENTORNOS VIRTUALES
Los entornos virtuales son los que permiten el trabajo virtual con competencias
tecnológicas, creando nuevos espacios de aprendizaje a través de la interpretación, la
modificación y la optimización de saberes para la ejecución de actividades de aprendizaje y de
las prácticas sociales. Estos entornos se dan en 3 procesos: el primero es el trabajo de portales
educativos a través de la búsqueda y selección de información, que da origen a la segunda
sucesión en el cual se debe evaluar por medio de materiales digitales creados por uno mismo o
modificar los ya existentes; por último se crean las comunidades virtuales que generan mayor
comunicación y participación entre los participantes, estas se adaptan de acuerdo a los intereses
y necesidades de los aprendientes con el fin de que se construya el conocimiento.
Para el desarrollo de estos entornos virtuales se consideran 4 aspectos: primero
personalizar entornos, aquí el aprendiente hace suyo el entorno, lo selecciona, modifica y
optimiza de acuerdo a sus valores, intereses, actividades o cultura; segundo se gestiona la
información, esto implica el análisis, organización y sistematización de la información mediante
diferentes procedimientos y formatos; tercero es el momento de interacción hace referencia
cuando el pupilo comienza a comunicarse, construir y mantener vínculos con personas afines a
él, haciendo hincapié que es un espacio seguro; por último es la creación de objetos virtuales en
diferentes formatos, después de que son creados se van haciendo ajustes de acuerdo a las
mejoras sucesivas, las retroalimentaciones, la utilidad que han tenido así como la funcionalidad
de cada formato, sin dejar a un lado el vínculo con su contexto y su vida cotidiana. En término los
entornos virtuales benefician para la construcción del conocimiento, tener una mejor interacción
y comunicación, así como el desarrollo de competencias y el refuerzo de la convivencia basada
en la ética, el cuidado y la seguridad.
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA
DE LAS AMÉRICAS
MÓDULO: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN. 3
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Domingo, J. (2013). Analizando herramientas digitales en entornos virtuales de
aprendizaje. Consulta del blog:
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2021/01/24/analizando-herramientas-
digitales-en-entornos-virtuales/

Más contenido relacionado

Similar a entornos-VenancioTrejo-apertura_G2doceduc-zatácuaro.pdf

Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
1418287
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
mirella2012
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
Trabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085ATrabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085A
Judith_correa
 
Saul del rio eje3_actividad3
Saul del rio eje3_actividad3Saul del rio eje3_actividad3
Saul del rio eje3_actividad3
Saul Del Rio
 
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONLA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
claudia3424
 
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
Helpidio Jimenez
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
Denise Araújo
 
Ensayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdfEnsayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdf
castroandrea0110
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Victor leyva eje3_actividad3_final
Victor leyva eje3_actividad3_finalVictor leyva eje3_actividad3_final
Victor leyva eje3_actividad3_final
Victor Leyva 2 Maestro Capacitacion
 
Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3
erickaaesp
 
Leticia hermosa eje3_actividad3
Leticia hermosa eje3_actividad3Leticia hermosa eje3_actividad3
Leticia hermosa eje3_actividad3
Vhermosa
 
Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior
Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior
Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior
NairobysBrazonLugo
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Rosa barajas eje 3_actividad 3
Rosa barajas eje 3_actividad 3Rosa barajas eje 3_actividad 3
Rosa barajas eje 3_actividad 3
kari2903
 
Eje3 actividad3
Eje3 actividad3Eje3 actividad3
Eje3 actividad3
SuheyCal
 
Danny mota eje3_actividad3
Danny mota eje3_actividad3Danny mota eje3_actividad3
Danny mota eje3_actividad3
medyco
 
Dulce cervantes eje3_actividad3b
Dulce cervantes eje3_actividad3bDulce cervantes eje3_actividad3b
Dulce cervantes eje3_actividad3b
dlcgimate
 

Similar a entornos-VenancioTrejo-apertura_G2doceduc-zatácuaro.pdf (20)

Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Trabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085ATrabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085A
 
Saul del rio eje3_actividad3
Saul del rio eje3_actividad3Saul del rio eje3_actividad3
Saul del rio eje3_actividad3
 
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONLA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
LA EDUCACION EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3Fernando gomez eje3_actividad3
Fernando gomez eje3_actividad3
 
Desarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learningDesarrollo organizativo e learning
Desarrollo organizativo e learning
 
Ensayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdfEnsayo tecnologia .pdf
Ensayo tecnologia .pdf
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
Victor leyva eje3_actividad3_final
Victor leyva eje3_actividad3_finalVictor leyva eje3_actividad3_final
Victor leyva eje3_actividad3_final
 
Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3
 
Leticia hermosa eje3_actividad3
Leticia hermosa eje3_actividad3Leticia hermosa eje3_actividad3
Leticia hermosa eje3_actividad3
 
Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior
Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior
Desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje en la educación superior
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Rosa barajas eje 3_actividad 3
Rosa barajas eje 3_actividad 3Rosa barajas eje 3_actividad 3
Rosa barajas eje 3_actividad 3
 
Eje3 actividad3
Eje3 actividad3Eje3 actividad3
Eje3 actividad3
 
Danny mota eje3_actividad3
Danny mota eje3_actividad3Danny mota eje3_actividad3
Danny mota eje3_actividad3
 
Dulce cervantes eje3_actividad3b
Dulce cervantes eje3_actividad3bDulce cervantes eje3_actividad3b
Dulce cervantes eje3_actividad3b
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

entornos-VenancioTrejo-apertura_G2doceduc-zatácuaro.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS DOCTORADO EN EDUCACIÓN MÓDULO: ENTORNOS VIRTUALES TRABAJO: ACTIVIDAD DE APERTURA ALUMNA: ANA KAREN VENANCIO TREJO ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ PUEBLA, PUE. A 09 DE JUNIO 2022
  • 2. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS RESUMEN: ENTORNOS VIRTUALES Los entornos virtuales son los que permiten el trabajo virtual con competencias tecnológicas, creando nuevos espacios de aprendizaje a través de la interpretación, la modificación y la optimización de saberes para la ejecución de actividades de aprendizaje y de las prácticas sociales. Estos entornos se dan en 3 procesos: el primero es el trabajo de portales educativos a través de la búsqueda y selección de información, que da origen a la segunda sucesión en el cual se debe evaluar por medio de materiales digitales creados por uno mismo o modificar los ya existentes; por último se crean las comunidades virtuales que generan mayor comunicación y participación entre los participantes, estas se adaptan de acuerdo a los intereses y necesidades de los aprendientes con el fin de que se construya el conocimiento. Para el desarrollo de estos entornos virtuales se consideran 4 aspectos: primero personalizar entornos, aquí el aprendiente hace suyo el entorno, lo selecciona, modifica y optimiza de acuerdo a sus valores, intereses, actividades o cultura; segundo se gestiona la información, esto implica el análisis, organización y sistematización de la información mediante diferentes procedimientos y formatos; tercero es el momento de interacción hace referencia cuando el pupilo comienza a comunicarse, construir y mantener vínculos con personas afines a él, haciendo hincapié que es un espacio seguro; por último es la creación de objetos virtuales en diferentes formatos, después de que son creados se van haciendo ajustes de acuerdo a las mejoras sucesivas, las retroalimentaciones, la utilidad que han tenido así como la funcionalidad de cada formato, sin dejar a un lado el vínculo con su contexto y su vida cotidiana. En término los entornos virtuales benefician para la construcción del conocimiento, tener una mejor interacción y comunicación, así como el desarrollo de competencias y el refuerzo de la convivencia basada en la ética, el cuidado y la seguridad.
  • 3. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS MÓDULO: PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN. 3 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Domingo, J. (2013). Analizando herramientas digitales en entornos virtuales de aprendizaje. Consulta del blog: https://juandomingofarnos.wordpress.com/2021/01/24/analizando-herramientas- digitales-en-entornos-virtuales/