SlideShare una empresa de Scribd logo
Área
Formación Ética y Ciudadana
Responsable
María Itati Álvarez
Destinatarios
Alumnos de 2º años “A y B”
Breve descripción del proyecto
 Las redes sociales conectan a personas con intereses, ideas y objetivos
comunes. El verdadero valor de la red social aplicada al ámbito
educativo radica, precisamente, en la finalidad para la que fue
diseñada; el contacto social. Las redes sociales posibilitan la
génesis de un espacio de encuentro de carácter informal con la
finalidad de compartir experiencias con carácter previo al
encuentro físico del alumnado y promover el mantenimiento
del contacto con posterioridad a la finalización del trabajo
áulico
El proyecto consiste en la creación de un grupo de Facebook el
cual se utilizara como tablón de anuncios, realización de
trabajos , intercambio de información, consultas, compartir
recursos , interacción entre alumnos publicarán artículos,
bibliografía y conocimientos acerca de temas relacionados con
las elecciones (en mi provincia se elige gobernador e
Intendente)
 La idea es crear y generar ambientes pedagógicos capaces de dar
lugar a aprendizajes motivadores, activos y significativos para los
alumnos especialmente un tema tan importante para la democracia
Objetivos
A través del presente proyecto se pretende utilizar la red social para:
* Fomentar el contacto, el diálogo, la comunicación y el intercambio
entre el alumnado y docente
* Facilitar los procesos de aprendizajes
* Desarrollar estrategias orientadas a una mejora de la comunicación
virtual con el alumnado
* Adquirir habilidades necesarias para utilizar didácticamente las redes
sociales. como herramientas de trabajo y construcción de
conocimientos
* Experimentar el uso de redes sociales en contextos educativos.
* Desarrollar iniciativas formativas aprovechando las posibilidades de las
redes sociales.
Evaluación continúa y formativa dentro de la red social,
Se tendrán en cuanta las intervenciones participación, y realización de
trabajos prácticos
Un instrumento de autoevaluación
Forma de evaluación prevista
Red social para utilizar
Como red social de referencia en este proyecto por considerar que es
una red de gran difusión entre los estudiantes, con la que están
familiarizados
Aplicaciones de la red social a emplear
Grupo cerrado, publicación de enlaces, gestión de eventos, foros,
novedades, actividades, reflexiones
Las publicaciones lo hará el docente y también los alumnos es decir
trabajo conjunto entre alumnos y profesores en una práctica común.
El profesor gestiona y conduce el trabajo hecho por y para todos.
La dinámica será orquestada por el docente a través de consignas claras
Actividades
Los alumnos actualizan la página o el grupo de Facebook luego de cada clase ,
comentando alguna idea o evento interesante que ha ocurrido en clase,
Compartirán fotos, artículos, link que son relevantes al tema que se está
estudiando en clase
En l a sección de eventos se anunciara fechas a tener en cuenta : evaluaciones,
presentación de trabajos prácticos ,etc.
Se publicaran videos sobre Elecciones con comentarios sobre el tema
Se utilizara la comunicación privada
Conclusiones
Las redes sociales ofrecen amplias posibilidades y oportunidades a la
educación, podemos compartir información relevante , pueden monitorizar
las opiniones que se vierten sobre ellas con el fin de mejorarlas o atender
personalmente a cada alumno o futuro alumno.
Son una herramienta con gran potencial , no solo por el debate que genera,
sino por la posibilidad de aprovechar recursos que pueden ser utilizados en
cualquier dirección dentro de este ámbito
Su uso adecuado, puede favorecer a la educación otorgándole dinamismo,
calidad, seguridad y creatividad, además de fomentar el aprendizaje individual
y colaborativo de los alumnos. Podemos generar un cambio de valores en los
propios alumnos reorientándolos hacia los valores de trabajo colaborativo y
lograr un crecimiento personal y grupal
Las redes sociales en educación son tejidos sociales que se crean en forma
espontánea, descentralizada, sin intermediarios, y al margen de una plataforma
institucional de educación, utilizando todos los recursos gratuitos que ofrece
Internet, para el beneficio de una comunidad virtual, donde cada usuario
además de obtener información puede ser generador de nueva información;
pasando de ser un usuario consumidor de información a uno productor y autor
de contenido
María Itati Alvarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoAlejandra Sánchez A
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Marisa Correa
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoFernando Arredondo
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoArely Azuara
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESsergioluis2013
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasWernher Tellez
 
Jlo taller encuentro
Jlo taller encuentroJlo taller encuentro
Jlo taller encuentroRdaConeicc
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4merany31
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Miguel Ramírez
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeLuis Reyes Sosa
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesJosue David
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosNieves Perez
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskySchercasky
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Redes sociales ii
Redes sociales iiRedes sociales ii
Redes sociales ii
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALESTp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
Tp ECOLOGÍA Y REDES SOCIALES
 
2 web 2.0 ensayo
2 web 2.0 ensayo2 web 2.0 ensayo
2 web 2.0 ensayo
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Jlo taller encuentro
Jlo taller encuentroJlo taller encuentro
Jlo taller encuentro
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4Infotecnologia tema 4
Infotecnologia tema 4
 
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
Comunidad educativa_Equipo Metamorfosis2
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3Romero rocioactclase3
Romero rocioactclase3
 
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativosWeb 2.0 y traqbajos colaborativos
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana ChercaskyNavegantes Digitales. Susana Chercasky
Navegantes Digitales. Susana Chercasky
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 

Similar a Elecciones

De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookjoseluisdiaz_27
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes socialesVanessaYela
 
Consigna a
Consigna aConsigna a
Consigna avera3112
 
Consigna a
Consigna aConsigna a
Consigna avera3112
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezprofmarinafq
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dosvera3112
 
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unadPropuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unadVictor Bello Mejia
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialeslilianaroj62
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaMariela Santa Cruz
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeluis fernado valencia rodriguez
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorLucia Romero
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power pointGerman Sarria
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power pointGerman Sarria
 
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10German Sarria
 

Similar a Elecciones (20)

De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
 
Consigna a
Consigna aConsigna a
Consigna a
 
Consigna a
Consigna aConsigna a
Consigna a
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unadPropuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
Propuesta pedagogica virtual para formar ciudadanos en la unad
 
Desarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes socialesDesarrollo social redes sociales
Desarrollo social redes sociales
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
 
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Elecciones

  • 1.
  • 2. Área Formación Ética y Ciudadana Responsable María Itati Álvarez Destinatarios Alumnos de 2º años “A y B”
  • 4.  Las redes sociales conectan a personas con intereses, ideas y objetivos comunes. El verdadero valor de la red social aplicada al ámbito educativo radica, precisamente, en la finalidad para la que fue diseñada; el contacto social. Las redes sociales posibilitan la génesis de un espacio de encuentro de carácter informal con la finalidad de compartir experiencias con carácter previo al encuentro físico del alumnado y promover el mantenimiento del contacto con posterioridad a la finalización del trabajo áulico El proyecto consiste en la creación de un grupo de Facebook el cual se utilizara como tablón de anuncios, realización de trabajos , intercambio de información, consultas, compartir recursos , interacción entre alumnos publicarán artículos, bibliografía y conocimientos acerca de temas relacionados con las elecciones (en mi provincia se elige gobernador e Intendente)  La idea es crear y generar ambientes pedagógicos capaces de dar lugar a aprendizajes motivadores, activos y significativos para los alumnos especialmente un tema tan importante para la democracia
  • 6. A través del presente proyecto se pretende utilizar la red social para: * Fomentar el contacto, el diálogo, la comunicación y el intercambio entre el alumnado y docente * Facilitar los procesos de aprendizajes * Desarrollar estrategias orientadas a una mejora de la comunicación virtual con el alumnado * Adquirir habilidades necesarias para utilizar didácticamente las redes sociales. como herramientas de trabajo y construcción de conocimientos * Experimentar el uso de redes sociales en contextos educativos. * Desarrollar iniciativas formativas aprovechando las posibilidades de las redes sociales.
  • 7. Evaluación continúa y formativa dentro de la red social, Se tendrán en cuanta las intervenciones participación, y realización de trabajos prácticos Un instrumento de autoevaluación Forma de evaluación prevista
  • 8. Red social para utilizar Como red social de referencia en este proyecto por considerar que es una red de gran difusión entre los estudiantes, con la que están familiarizados
  • 9. Aplicaciones de la red social a emplear Grupo cerrado, publicación de enlaces, gestión de eventos, foros, novedades, actividades, reflexiones Las publicaciones lo hará el docente y también los alumnos es decir trabajo conjunto entre alumnos y profesores en una práctica común. El profesor gestiona y conduce el trabajo hecho por y para todos. La dinámica será orquestada por el docente a través de consignas claras
  • 10. Actividades Los alumnos actualizan la página o el grupo de Facebook luego de cada clase , comentando alguna idea o evento interesante que ha ocurrido en clase, Compartirán fotos, artículos, link que son relevantes al tema que se está estudiando en clase En l a sección de eventos se anunciara fechas a tener en cuenta : evaluaciones, presentación de trabajos prácticos ,etc. Se publicaran videos sobre Elecciones con comentarios sobre el tema Se utilizara la comunicación privada
  • 12. Las redes sociales ofrecen amplias posibilidades y oportunidades a la educación, podemos compartir información relevante , pueden monitorizar las opiniones que se vierten sobre ellas con el fin de mejorarlas o atender personalmente a cada alumno o futuro alumno. Son una herramienta con gran potencial , no solo por el debate que genera, sino por la posibilidad de aprovechar recursos que pueden ser utilizados en cualquier dirección dentro de este ámbito Su uso adecuado, puede favorecer a la educación otorgándole dinamismo, calidad, seguridad y creatividad, además de fomentar el aprendizaje individual y colaborativo de los alumnos. Podemos generar un cambio de valores en los propios alumnos reorientándolos hacia los valores de trabajo colaborativo y lograr un crecimiento personal y grupal Las redes sociales en educación son tejidos sociales que se crean en forma espontánea, descentralizada, sin intermediarios, y al margen de una plataforma institucional de educación, utilizando todos los recursos gratuitos que ofrece Internet, para el beneficio de una comunidad virtual, donde cada usuario además de obtener información puede ser generador de nueva información; pasando de ser un usuario consumidor de información a uno productor y autor de contenido