SlideShare una empresa de Scribd logo
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Reconstrucción estratigráfica del
depósito Antamina usando
geoquímica, Machine Learning,
drones y modelamiento
implícito
Angel Rios Espinoza
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Introducción
El depósito de Antamina ha sido formado
por la intrusión de stocks,
principalmente cuarzo-monzoníticos,
emplazados en rocas sedimentarias
que incluyen calizas, margas y limolitas
de las formaciones Jumasha y
Celendín. Como resultado se ha
generado un skarn gigante de
aproximadamente 3 km de largo por
1.5 km de ancho.
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Contexto
Se han hecho varios estudios
estratigráficos en el distrito de
Antamina. El año 2015 BISA preparó
un modelo geológico estructural
sobre un área de 30 km de largo por
20 km de ancho con el tajo
Antamina al centro. Este modelo,
basado en mapeo geológico a escala
1:25,000, fotointerpretación y
construcción de secciones tipo
ubicadas en diferentes puntos del
distrito, fue actualizado el 2022
utilizando información de pozos de
voladura y dataciones en intrusivos.
Leyenda
Js-ch Chicama
Ki-ca Carhuaz
Ki-chi Chimu
Ki-chu Chulec
Ki-f Farrat
Ki-oy Oyón
Ki-pt Pariatambo
Ki-ph Pariahuanca
Ki-s Santa
Ks-ce Celendín
Ks-j Jumasha
N-mgr Monzogranito
N-rda Riodacita
P-mgr Monzogranito
P-rda Riodacita
Q Cuaternario
N-and Andesita
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Objetivos
Desarrollar un modelo estratigráfico a
escala del tajo, inexistente hasta el
año 2016, con la finalidad de que este
sea usado para establecer los
dominios geotécnicos y que
posteriormente también sea usado en
la estimación de recursos.
Incluir un nuevo dominio litológico, que
represente a las margas y limolitas,
para la estimación de recursos.
Mejorar la estimación de la ley de calcio
en los recursos minerales de
Antamina.
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Evolución del Modelo Geológico
Desde el año 2011, cuando se cambió el modelamiento explícito por el
modelamiento implícito como procedimiento para construir el modelo
geológico de Antamina, numerosas mejoras se han implementado de
manera continua para mejorar la calidad de este.
2003
Primer modelo
geológico (explícito)
para Estimación de
Recursos
2011
Migración de
modelamiento
explícito a
modelamiento
implícito
2012
Utilización de pozos
de voladura para
identificar
tendencias
2014
Utilización de
imagenes LIDAR en
la interpretación
geológica
2016
Implementación de
drones para el
mapeo geológico
2018
Interpretación
estratigráfica 3D del
tajo Antamina.
Cambios
geométricos en los
dominios
geotécnicos
2020
Implementación de
machine learning
para la predicción
de la ley de calcio.
Definición de
"desmonte
calcáreo" y
desmonte arcilloso"
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Diferenciación entre calizas y margas
Clasificación de Carbonatos - Lutitas - Margas y Arenisca.
Modificado de CORRENS (1949)
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Interpretación del contacto Celendín/Jumasha y la
falla Jatunpunta
Hierro en pozos de voladura Calcio en sondajes Interpretación
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Fotogrametría con drones
Desde el año 2016
Antamina utiliza
drones para realizar
el mapeo geológico
de los bancos de
minado. Para ello se
han utilizado drones
desde los cuales se
tomaron fotografías
a las caras de los
taludes y mediante
fotogrametría se
generaron las mallas
texturadas 3D
(superficies
tridimensionales con
imágenes
sobrepuestas) de los
bancos del tajo.
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Predicción de la ley de calcio (1)
El 20% de las muestras analizadas hasta julio 2020 tienen
valores de calcio truncados en 4 límites de rango de
detección que son: 15%, 20%, 25% y 30% establecidos por
diferentes métodos de análisis y laboratorios.
El porcentaje de muestras con valores truncados en el
desmonte es de 66%.
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Predicción de la ley de calcio (2)
Se han desarrollado árboles de decisiones (algoritmos de
Machine Learning) estableciendo relaciones entre el calcio
y los siguientes elementos: aluminio, bario, cobalto, cromo,
hierro, potasio, magnesio, manganeso, sodio, níquel,
fósforo, estroncio, titanio, vanadio y wolframio.
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Presentación y Discusión de Resultados
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Cambios en los Dominios Geotécnicos
Desde el año 2016 los
dominios geotécnicos
toman en cuenta el
contacto Jumasha-
Celendín
A A’
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Modelo Geológico
Como consecuencia de este trabajo se ha mejorado el modelo geológico, acorde con la estratigrafía descrita en el área de
Antamina y que además da mayor soporte en la estimación de recursos
Descripción Color
Brechas
Intrusivo
Endoskarn
Exoskarn
Desmonte calcáreo
Desmonte arcilloso
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Estimación de la ley de calcio
Hierro en pozos de voladura
Calcio en bloques
Calcio sin predicción en sondajes
Calcio con predicción en sondajes
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022
Conclusiones
La interpretación de la secuencia sedimentaria generó una reinterpretación de los
dominios geotécnicos del tajo.
La interpretación de la secuencia sedimentaria es usada para los nuevos proyectos
de infraestructura de Antamina.
El desarrollo de este procedimiento para identificar las formaciones sedimentarias
no implicó mayores gastos adicionales.
Las formaciones sedimentarias pueden ser usadas como dominios de estimación de
recursos minerales.
Este procedimiento de identificar las formaciones mediante el uso de las leyes puede
ser útil como herramienta de exploración para nuevos depósitos.
26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022

Más contenido relacionado

Más de Angel Rios

Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf
Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdfGestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf
Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf
Angel Rios
 
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-VolcanSistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Angel Rios
 
Mapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdfMapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdf
Angel Rios
 
Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...
Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...
Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...
Angel Rios
 
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Angel Rios
 
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdfLeapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Angel Rios
 

Más de Angel Rios (6)

Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf
Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdfGestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf
Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf
 
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-VolcanSistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
 
Mapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdfMapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdf
 
Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...
Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...
Análisis geológico estructural mediante el uso de drones, fotogrametría y mod...
 
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
 
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdfLeapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machine Learning, drones y modelamiento implícito.pdf

  • 1. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Reconstrucción estratigráfica del depósito Antamina usando geoquímica, Machine Learning, drones y modelamiento implícito Angel Rios Espinoza
  • 2. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Introducción El depósito de Antamina ha sido formado por la intrusión de stocks, principalmente cuarzo-monzoníticos, emplazados en rocas sedimentarias que incluyen calizas, margas y limolitas de las formaciones Jumasha y Celendín. Como resultado se ha generado un skarn gigante de aproximadamente 3 km de largo por 1.5 km de ancho.
  • 3. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Contexto Se han hecho varios estudios estratigráficos en el distrito de Antamina. El año 2015 BISA preparó un modelo geológico estructural sobre un área de 30 km de largo por 20 km de ancho con el tajo Antamina al centro. Este modelo, basado en mapeo geológico a escala 1:25,000, fotointerpretación y construcción de secciones tipo ubicadas en diferentes puntos del distrito, fue actualizado el 2022 utilizando información de pozos de voladura y dataciones en intrusivos. Leyenda Js-ch Chicama Ki-ca Carhuaz Ki-chi Chimu Ki-chu Chulec Ki-f Farrat Ki-oy Oyón Ki-pt Pariatambo Ki-ph Pariahuanca Ki-s Santa Ks-ce Celendín Ks-j Jumasha N-mgr Monzogranito N-rda Riodacita P-mgr Monzogranito P-rda Riodacita Q Cuaternario N-and Andesita
  • 4. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Objetivos Desarrollar un modelo estratigráfico a escala del tajo, inexistente hasta el año 2016, con la finalidad de que este sea usado para establecer los dominios geotécnicos y que posteriormente también sea usado en la estimación de recursos. Incluir un nuevo dominio litológico, que represente a las margas y limolitas, para la estimación de recursos. Mejorar la estimación de la ley de calcio en los recursos minerales de Antamina.
  • 5. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Evolución del Modelo Geológico Desde el año 2011, cuando se cambió el modelamiento explícito por el modelamiento implícito como procedimiento para construir el modelo geológico de Antamina, numerosas mejoras se han implementado de manera continua para mejorar la calidad de este. 2003 Primer modelo geológico (explícito) para Estimación de Recursos 2011 Migración de modelamiento explícito a modelamiento implícito 2012 Utilización de pozos de voladura para identificar tendencias 2014 Utilización de imagenes LIDAR en la interpretación geológica 2016 Implementación de drones para el mapeo geológico 2018 Interpretación estratigráfica 3D del tajo Antamina. Cambios geométricos en los dominios geotécnicos 2020 Implementación de machine learning para la predicción de la ley de calcio. Definición de "desmonte calcáreo" y desmonte arcilloso"
  • 6. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Diferenciación entre calizas y margas Clasificación de Carbonatos - Lutitas - Margas y Arenisca. Modificado de CORRENS (1949)
  • 7. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Interpretación del contacto Celendín/Jumasha y la falla Jatunpunta Hierro en pozos de voladura Calcio en sondajes Interpretación
  • 8. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Fotogrametría con drones Desde el año 2016 Antamina utiliza drones para realizar el mapeo geológico de los bancos de minado. Para ello se han utilizado drones desde los cuales se tomaron fotografías a las caras de los taludes y mediante fotogrametría se generaron las mallas texturadas 3D (superficies tridimensionales con imágenes sobrepuestas) de los bancos del tajo.
  • 9. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Predicción de la ley de calcio (1) El 20% de las muestras analizadas hasta julio 2020 tienen valores de calcio truncados en 4 límites de rango de detección que son: 15%, 20%, 25% y 30% establecidos por diferentes métodos de análisis y laboratorios. El porcentaje de muestras con valores truncados en el desmonte es de 66%.
  • 10. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Predicción de la ley de calcio (2) Se han desarrollado árboles de decisiones (algoritmos de Machine Learning) estableciendo relaciones entre el calcio y los siguientes elementos: aluminio, bario, cobalto, cromo, hierro, potasio, magnesio, manganeso, sodio, níquel, fósforo, estroncio, titanio, vanadio y wolframio.
  • 11. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Presentación y Discusión de Resultados
  • 12. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Cambios en los Dominios Geotécnicos Desde el año 2016 los dominios geotécnicos toman en cuenta el contacto Jumasha- Celendín A A’
  • 13. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Modelo Geológico Como consecuencia de este trabajo se ha mejorado el modelo geológico, acorde con la estratigrafía descrita en el área de Antamina y que además da mayor soporte en la estimación de recursos Descripción Color Brechas Intrusivo Endoskarn Exoskarn Desmonte calcáreo Desmonte arcilloso
  • 14. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Estimación de la ley de calcio Hierro en pozos de voladura Calcio en bloques Calcio sin predicción en sondajes Calcio con predicción en sondajes
  • 15. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022 Conclusiones La interpretación de la secuencia sedimentaria generó una reinterpretación de los dominios geotécnicos del tajo. La interpretación de la secuencia sedimentaria es usada para los nuevos proyectos de infraestructura de Antamina. El desarrollo de este procedimiento para identificar las formaciones sedimentarias no implicó mayores gastos adicionales. Las formaciones sedimentarias pueden ser usadas como dominios de estimación de recursos minerales. Este procedimiento de identificar las formaciones mediante el uso de las leyes puede ser útil como herramienta de exploración para nuevos depósitos.
  • 16. 26 AL 30 DE SETIEMBRE - 2022