SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Riesgos en el
Mapeo e Interpretación
Geológica
ÁNGEL RÍOS ESPINOZA LYCEUM 2019
Mapeo Geológico Superficial
 El mapeo geológico es quizá, la fuente de datos
mas importante en el estudio geológico de una
determinada zona en la que existan afloramientos.
En todo proyecto, ya sea de exploración
greenfield, brownfield o en una mina en
producción, el mapeo es el primer elemento que
nos ayuda a entender, complementar y actualizar
la historia de los eventos geológicos.
 Gastamos mucho dinero, justificadamente, en
geofísica, geoquímica pero, ¿nos preocupamos
realmente de obtener el mayor valor del mapeo
geológico?
1
Interpretación Geológica
 La industria minera cada vez acepta mas el uso
del modelamiento implícito para la generación de
sólidos geológicos. Sin embargo, hay aun casos en
las que esta metodología es “subbutilizada” ya
que solo es empleada para “suavizar” la
interpretación entre secciones paralelas como
reemplazo de los “tie lines” usados en el pasado.
 El uso de secciones podría limitarnos a no obtener
el mayor valor de nuestros datos pudiendo
generar sesgos en nuestra interpretación
geológica.
 La calidad geológica de los sólidos representados
depende de la experiencia del geólogo que hace
la interpretación al analizar la distribución espacial
de los datos disponibles. El tiempo que se
dedicaba a preparar secciones puede ser ahora
empleado en identificar tendencias estructurales y
relaciones espaciales que serán tomadas en
cuenta para la generación semiautomática de los
sólidos que representen las unidades geológicas.
ProExplo 2013
2
Riesgos en el Mapeo e
interpretación Geológica
 Caída de rocas de bancos superiores en
minería superficial.
 Caída de diferente nivel.
 Resbalamientos.
 Limitadas áreas inspeccionadas por la
complejidad topográfica del terreno.
 Menos de la cuarta parte del área de los
afloramientos pueden ser inspeccionados.
 Bancos inaccesibles imposibles de
inspeccionar personalmente.
3
¿Como gestionamos estos riesgos?
 Imágenes satelitales.
 Fotografías aéreas
complementadas con
topografía por LIDAR desde
aviones o helicópteros.
 Imágenes del Google Street
View.
 Mallas texturadas 3D
obtenidas a partir de
fotografías tomadas con
drones o con celulares.
 Modelamiento implícito.
4
Precisión de la malla texturada 3D
 Resolución de la cámara
fotográfica.
 Tamaño del sensor óptico de la
cámara fotográfica.
 Distancia de la cámara a la
superficie del terreno.
 Dirección de la cámara respecto
a la superficie del terreno.
 Porcentaje de traslape entre fotos
adyacentes.
 Puntos de control (no siempre
necesarios).
5
Modelo Geológico 3D - Morro Solar 6
Estimación de Recursos - Antamina
Diques Bancos
de 30
metros
Congreso de Geología 2016
7
Estimación de Recursos - Antamina
Interpretación
exclusiva con
sondajes
Congreso de Geología 2016
8
Estimación de Recursos - Antamina
Interpretación
con sondajes
y malla
texturada 3D
Congreso de Geología 2016
9
Datos Estructurales - UNI
Malla texturada
3D generada con
un vuelo a 5
metros del talud
10
Facil identificación
de fracturas y
estratificación
Datos Estructurales - UNI 11
Meinert
Presentación de resultados
 Presentaciones
en 2D como
consecuencia de
un modelo 3D.
 Realidad virtual,
cada vez mas
presente para
exponer.
 Hologramas en
un futuro
cercano.
12
Conclusiones
 El mejoramiento de la seguridad por la reducción del tiempo
de exposición del geólogo al talud del banco.
 La identificación de detalles geológicos en toda la pared de
un banco de minado.
 La identificación de detalles geológicos en áreas remotas e
inaccesibles durante la exploración.
 La identificación de elementos estructurales que solo son
notorias al observar el área de mapeo a mayor distancia que
la que tendría un geólogo al estar muy cerca a esta.
 El uso de las mallas texturadas 3D para análisis geotécnico.
 La incorporación de un drone como herramienta adicional.
13

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf

GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCEGEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
Eduardo Mera
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Decision and Policy Analysis Program
 
Articulocientificotesishidalgo 2012
Articulocientificotesishidalgo 2012Articulocientificotesishidalgo 2012
Articulocientificotesishidalgo 2012
Victor Hidalgo Corpancho
 
GEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptxGEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptx
lancelook
 
geografía, mapas, cartas topografica .docx
geografía, mapas, cartas topografica  .docxgeografía, mapas, cartas topografica  .docx
geografía, mapas, cartas topografica .docx
JossueDanielFernndez
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Extracción de datos de imágenes de satellite_cor
Extracción de datos de imágenes de satellite_corExtracción de datos de imágenes de satellite_cor
Extracción de datos de imágenes de satellite_cor
J. David Urquiza Munoz
 
Informatica, proyecto final
Informatica, proyecto finalInformatica, proyecto final
Informatica, proyecto final
David Ossa Valencia
 
4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano
4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano
4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano
Robert Gallegos
 
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
gabrielavargas123
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
Ernesto Espiga
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
padpr
 
Presentation 8- Bfuture, Modela y Mcompare
Presentation 8- Bfuture, Modela y McomparePresentation 8- Bfuture, Modela y Mcompare
Presentation 8- Bfuture, Modela y Mcompare
Mauricio Parra Quijano
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
Ernesto Espiga
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11
Carlos Lenin Merino Gonzáles
 
Sistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dSistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 d
maldonadoeloy
 
Datum
DatumDatum
Datum
JUAN URIBE
 
Cartografia datum
Cartografia datumCartografia datum
Cartografia datum
Henry H. Velarde
 
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptxFOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
JOSEDAVIDZUASNABARMO
 
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogrTEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
ronaldandreyperez
 

Similar a Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf (20)

GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCEGEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 
Articulocientificotesishidalgo 2012
Articulocientificotesishidalgo 2012Articulocientificotesishidalgo 2012
Articulocientificotesishidalgo 2012
 
GEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptxGEOMATICA.pptx
GEOMATICA.pptx
 
geografía, mapas, cartas topografica .docx
geografía, mapas, cartas topografica  .docxgeografía, mapas, cartas topografica  .docx
geografía, mapas, cartas topografica .docx
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
 
Extracción de datos de imágenes de satellite_cor
Extracción de datos de imágenes de satellite_corExtracción de datos de imágenes de satellite_cor
Extracción de datos de imágenes de satellite_cor
 
Informatica, proyecto final
Informatica, proyecto finalInformatica, proyecto final
Informatica, proyecto final
 
4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano
4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano
4. estudio-multitemporal-al-nororiente-ecuatoriano
 
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Presentation 8- Bfuture, Modela y Mcompare
Presentation 8- Bfuture, Modela y McomparePresentation 8- Bfuture, Modela y Mcompare
Presentation 8- Bfuture, Modela y Mcompare
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11
DESLIZAMIENTOS CAPITULO 11
 
Sistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 dSistemas información geográficos 3 d
Sistemas información geográficos 3 d
 
Datum
DatumDatum
Datum
 
Cartografia datum
Cartografia datumCartografia datum
Cartografia datum
 
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptxFOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
FOTOGRAMETRIA-ZUASNABAR MOLINA JOSÉ DAVID - topografia superficial.pptx
 
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogrTEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
TEMA 1 ESTUDIANTES para medir las fotogr
 

Más de Angel Rios

Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-VolcanSistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Angel Rios
 
Mapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdfMapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdf
Angel Rios
 
Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...
Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...
Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...
Angel Rios
 
Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...
Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...
Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...
Angel Rios
 
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Angel Rios
 
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdfLeapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Angel Rios
 

Más de Angel Rios (6)

Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-VolcanSistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
Sistematización de la Información Geológica en la UEA Yauli-Volcan
 
Mapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdfMapeo Geologico usando drones.pdf
Mapeo Geologico usando drones.pdf
 
Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...
Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...
Minería de datos para establecer el control de calidad del logueo geológico e...
 
Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...
Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...
Reconstrucción Estratigráfica del desposito Antamina usando geoquímica, Machi...
 
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
Reconstrucción estratigráfica del área de Antamina usando geoquímica, drones,...
 
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdfLeapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
Leapfrog advances and concerns in Antamina, Peru.pdf
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretacion Geologica.pdf

  • 1. Gestión de Riesgos en el Mapeo e Interpretación Geológica ÁNGEL RÍOS ESPINOZA LYCEUM 2019
  • 2. Mapeo Geológico Superficial  El mapeo geológico es quizá, la fuente de datos mas importante en el estudio geológico de una determinada zona en la que existan afloramientos. En todo proyecto, ya sea de exploración greenfield, brownfield o en una mina en producción, el mapeo es el primer elemento que nos ayuda a entender, complementar y actualizar la historia de los eventos geológicos.  Gastamos mucho dinero, justificadamente, en geofísica, geoquímica pero, ¿nos preocupamos realmente de obtener el mayor valor del mapeo geológico? 1
  • 3. Interpretación Geológica  La industria minera cada vez acepta mas el uso del modelamiento implícito para la generación de sólidos geológicos. Sin embargo, hay aun casos en las que esta metodología es “subbutilizada” ya que solo es empleada para “suavizar” la interpretación entre secciones paralelas como reemplazo de los “tie lines” usados en el pasado.  El uso de secciones podría limitarnos a no obtener el mayor valor de nuestros datos pudiendo generar sesgos en nuestra interpretación geológica.  La calidad geológica de los sólidos representados depende de la experiencia del geólogo que hace la interpretación al analizar la distribución espacial de los datos disponibles. El tiempo que se dedicaba a preparar secciones puede ser ahora empleado en identificar tendencias estructurales y relaciones espaciales que serán tomadas en cuenta para la generación semiautomática de los sólidos que representen las unidades geológicas. ProExplo 2013 2
  • 4. Riesgos en el Mapeo e interpretación Geológica  Caída de rocas de bancos superiores en minería superficial.  Caída de diferente nivel.  Resbalamientos.  Limitadas áreas inspeccionadas por la complejidad topográfica del terreno.  Menos de la cuarta parte del área de los afloramientos pueden ser inspeccionados.  Bancos inaccesibles imposibles de inspeccionar personalmente. 3
  • 5. ¿Como gestionamos estos riesgos?  Imágenes satelitales.  Fotografías aéreas complementadas con topografía por LIDAR desde aviones o helicópteros.  Imágenes del Google Street View.  Mallas texturadas 3D obtenidas a partir de fotografías tomadas con drones o con celulares.  Modelamiento implícito. 4
  • 6. Precisión de la malla texturada 3D  Resolución de la cámara fotográfica.  Tamaño del sensor óptico de la cámara fotográfica.  Distancia de la cámara a la superficie del terreno.  Dirección de la cámara respecto a la superficie del terreno.  Porcentaje de traslape entre fotos adyacentes.  Puntos de control (no siempre necesarios). 5
  • 7. Modelo Geológico 3D - Morro Solar 6
  • 8. Estimación de Recursos - Antamina Diques Bancos de 30 metros Congreso de Geología 2016 7
  • 9. Estimación de Recursos - Antamina Interpretación exclusiva con sondajes Congreso de Geología 2016 8
  • 10. Estimación de Recursos - Antamina Interpretación con sondajes y malla texturada 3D Congreso de Geología 2016 9
  • 11. Datos Estructurales - UNI Malla texturada 3D generada con un vuelo a 5 metros del talud 10
  • 12. Facil identificación de fracturas y estratificación Datos Estructurales - UNI 11
  • 13. Meinert Presentación de resultados  Presentaciones en 2D como consecuencia de un modelo 3D.  Realidad virtual, cada vez mas presente para exponer.  Hologramas en un futuro cercano. 12
  • 14. Conclusiones  El mejoramiento de la seguridad por la reducción del tiempo de exposición del geólogo al talud del banco.  La identificación de detalles geológicos en toda la pared de un banco de minado.  La identificación de detalles geológicos en áreas remotas e inaccesibles durante la exploración.  La identificación de elementos estructurales que solo son notorias al observar el área de mapeo a mayor distancia que la que tendría un geólogo al estar muy cerca a esta.  El uso de las mallas texturadas 3D para análisis geotécnico.  La incorporación de un drone como herramienta adicional. 13