¿Qué son las Enfermedades de
Transmisión Sexual (ETS)?
Son un grupo de enfermedades que se contagian
durante las relaciones sexuales sin protección. Son
causadas por virus, bacterias, hongos
• Una persona infectada puede seguir propagando
la enfermedad sin saber que la tiene, si no
presenta síntomas y la infección pasa
desapercibida.
• Estas enfermedades las pueden presentar
personas de cualquier edad y sexo, pero los
adolescentes y adultos jóvenes son los que están
en mayor riesgo.
Enfermedades
Clamidia
Esta puede ser transmitida mediante
contacto sexual o de madre a hijo
durante el embarazo.
Síntomas: escozor al orinar, dolor o
durante las relaciones sexuales, flujo
vaginal anormal, sangrado vaginal o
secreción del pene.
Signos: A veces, la clamidia afecta la
boca y/o la garganta y provoca dolor
de garganta, aunque no es frecuente
01
Gonorrea
Los síntomas de la Gonorrea
aparecen dos semanas
después del contacto sexual
siendo los más comunes el
ardor al orinar, sangrado
entre periodos menstruales
y secreciones de tonalidad
verdosa o amarillenta
02
Tricomoniasis
Los factores de riesgo son tener varias parejas
sexuales y no usar preservativo durante el acto
sexual.
La tricomoniasis causa secreciones vaginales
fétidas, picazón en los genitales y micción
dolorosa en las mujeres.
Por lo general, los hombres no presentan
síntomas.
03
Virus del papiloma
(VPH)
Se transmite con mayor
frecuencia durante las relaciones
sexuales vaginales o anales.
Signos:
generalmente, las verrugas genitales
aparecen como pequeños bultos o grupos de
bultos en la zona genital alrededor del pene o
del ano. Estas verrugas pueden ser
pequeñas o grandes, abultadas o planas,
04
Herpes genital
Infección de transmisión sexual que afectar
tanto a los hombres como a las mujeres.
Frecuente caracterizada por dolor y
llagas en los genitales.
Síntomas
Los primeros síntomas son dolor, comezón y
pequeñas llagas. Forman úlceras y escaras
Esto se presenta en el pene o vagina
05
Virus de la Inmunodeficiencia
Humana (VIH)
Afecta al sistema inmunitario de la
persona afectada destruyendo los glóbulos
blancos que combaten las infecciones.
Poniendo así en riesgo a la persona de
contraer infecciones
Síntomas:
inflamación de los ganglios y síntomas
similares a los de la gripe.
• fatiga
• dolores de cabeza
• fiebre baja
• tos
• estornudos
• secreción nasal o congestión
06
El VIH puede incrementar el riesgo de
desarrollar infecciones vaginales por
hongos.
•ardor en y alrededor de la vagina y
vulva
•dolor durante las relaciones sexuales
•dolor al orinar
•secreción vaginal espesa y blanca
• Si no se tratan a tiempo
pueden ocasionar
esterilidad, enfermedades
crónicas e incluso la
muerte.
¿Cuáles son las complicaciones de las ETS?
¿Cómo se transmiten?
• Por contacto sexual sin protección con personas
infectadas
• Por recibir transfusiones con sangre no segura o no
certificada
• Por el uso de agujas contaminadas de personas
infectadas
• Por medio de la placenta de la madre enferma, quien
transmite al feto o al recién nacido la ETS
• A través de la lactancia materna de una madre
enferma de VIH/SIDA
La prevención: La mejor forma
de combatir una ETS
• Con el uso adecuado de métodos
anticonceptivos
• Teniendo sólo una pareja sexual
• No realizando prácticas sexuales de
riesgo
Pero los únicos que tienen una
protección contra las ETS son:
• Condón femenino
• Condón masculino
Su efectividad como método
anticonceptivo es del 95%. Si se usa
correctamente la posibilidad de que
falle disminuye